Gcco U1 A1 Vigz

CONTABILIDAD DE COSTOS Administración y Gestión de PYMES VÍCTOR HUGO GUTIÉRREZ ZURITA ACTIVIDAD 1 U1 MAPA CONCEPTUAL.

Views 255 Downloads 2 File size 212KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTABILIDAD DE COSTOS

Administración y Gestión de PYMES

VÍCTOR HUGO GUTIÉRREZ ZURITA

ACTIVIDAD 1 U1 MAPA CONCEPTUAL.

Profesor Jaime Antonio Cerda

Matricula: ES1611307312

Prof. Miguel Ángel Sánchez Ochoa

09/Octubre/2017

MAPA CONCEPTUAL Ventajas: Permite información periódica frecuente de la empresa. Mantiene un detalle cronológico, provee información valiosa para la toma de decisiones, facilita los cálculos de costos para nuevos productos y diseños

Desventajas: El método es costosos ya que requiere de personas más especializadas, existe dificultad para obtener valor actual de algunos activos, sus sistema de medición es de pérdida defectuosa y se distorsiona aún más por la inestabilidad de los productos.

Contabilidad de costos

Contabilidad de Gastos

Es el incremento de los activos o el decremento de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable con un impacto favorable en una utilidad o pérdida neta o en su caso en el cambio neto en el patrimonio contable respectivamente.

Es un sistema de información para predeterminar registrar, acumular distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento

Comprende todos los costos expirados que pueden deducirse de los ingresos, se refiere a gastos de operación de ventas o administrativos a intereses y a impuestos.

Contabilidad de Ingresos

Contabilidad de Presupuestos

Es controlar el proceso de una acción supervisar lo que se hace comparando los datos presupuestarios con lo que hace a fin de corregir disfunciones o simplemente verificar logros, por lo tanto los presupuestos pueden ser correctivos o preventivos para que las operaciones se mantengan bajo ciertos límites.

Aplicación en las empresas

Compra de materia prima: el costo se forma por el precio de adquisición facturado por los proveedores más los costos de traslado materia prima hasta la propia empresa.

Producción o manufactura: comprende el conjunto de erogaciones relacionadas con la guarda, custodia y conservación de los materiales en el almacén, la transformación de estos en productos elaborados mediante la acción humana y el conjunto de diversas erogaciones fabriles.

Distribución: comprende la suma de erogaciones referentes a la guarda custodia y conservación de los artículos terminados, su publicidad y promoción, el empaque, despacho, y entrega de los productos a los clientes los gastos de departamento de ventas los gastos para la administración en general y los gastos para el financiamiento de los recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento.

Referencias.

Contamoney. (2017). Un presupuesto en Contabilidad. 08/10/2017, de Contamoney Sitio web: http://www.contamoney.com/presupuestocontabilidad/ Colín G.. (2017). CONTABILIDAD DE COSTOS. 11/10/2017, de Unam Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/CCostos.html#Introduccion