GAUDETE ET EXSULTATE - DIPLOMADO GUIA DE AGOSTO

CON EL APOYO DE LA DIOCESIS DE SOCORRO Y SAN GIL El pasado 19 de marzo del presente año, en la solemnidad de san José,

Views 398 Downloads 21 File size 668KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CON EL APOYO DE LA DIOCESIS DE SOCORRO Y SAN GIL

El pasado 19 de marzo del presente año, en la solemnidad de san José, el Papa Francisco regaló a toda la humanidad esta nueva Exhortación Apostólica, Gaudete et Exsultate expresión latina que traduce «Alegraos y regocijaos» (Mt 5,12). Este documento papal contiene 177 numerales estructurados en una introducción, cinco breves capítulos y una conclusión. Hemos comenzado este Diplomado desde ACCION CATOLICA COLOMBIANA; que nos involucra a todos desde nuestra condición y situación personal, sin apartarnos de nuestras familias, de nuestros lugares de trabajo y demás comunidades a las que pertenecemos; sin lugar a dudas, en medio del individualismo de este siglo Gaudete et Exsultate, nos hace reflexionar y nos recuerda la misión de crecer en comunidad invitándonos a vivir la misión evangelizadora desde el servicio amoroso y desinteresado, a la entrega absoluta por el otro. Su introducción es un llamado, siempre actual, a vivir la santidad en el contexto de hoy a pesar de las dificultades, riesgos, desafíos y oportunidades que encontramos en el mundo presente. Un llamado fundamentado en el discurso de la montaña en donde Jesús propone un nuevo estilo de vida a la muchedumbre. Desde el 1° de agosto y hasta el 25 de noviembre, estaremos aprendiendo y reflexionando sobre nuestra respuesta a este llamado, compartiremos textos, imágenes y videos que con gran seguridad nos apasionarán sobre el tema de la santidad. Los talleres y demás material de estudio, se enviarán durante la primera semana de cada mes y se espera que las evidencias o respuestas sean entregadas a vuelta de correo la última semana. El TEMA 1, será de carácter introductorio, contiene la LECTIO DIVINA y una gran reflexión del Pbro. José Antonio Pagola del “Sermón de la Montaña”; esta introducción más esta guía harán parte del primer trabajo que realizaremos en este proceso de aprendizaje o mejor, de llamado a la santidad. SUGERENCIA: Desarrolle sus talleres en Documentos de Word, tamaño carta, Arial 11, asegúrese que siempre lleven su nombre y fecha de entrega. Evite acumular trabajos para que no se haga pesado el desarrollo del Diplomado. Recuerde que la cuenta de correo para el Diplomado es:

[email protected]

ACCION CATOLICA COLOMBIANA – DIPLOMADO LLAMADO A LA SANTIDAD

CON EL APOYO DE LA DIOCESIS DE SOCORRO Y SAN GIL

GUIA DE TRABAJO NUMERO 1

1. Lea el CAPITULO N°1 – EL LLAMADO A LA SANTIDAD 2. Observe los dos videos que se envían 3. Lea y relea los puntos expuestos sobre “La santidad, un llamado para todos” 4. Apóyese en el cuadro de análisis sobre el Capítulo 1° 5. Desarrolle el cuestionario 6. TIEMPO LIMITE PARA EL ENVIO DE ESTAS EVIDENCIAS: DESDE EL 31 DE AGOSTO HASTA EL 8 DE SEPTIEMBRE

La santidad, un llamado para todos • “Dios no quiere que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada o licuada” • “Antes de formarte en el vientre te elegí” • Nuestra existencia terrena y nuestras capacidades naturales son un regalo • Quiere que seamos santos e irreprochables ante El por el amor • “Camina en mi presencia y sé perfecto” • “La vida no tiene una misión, es una misión” • “La santidad no es más que la CARIDAD plenamente vivida” • La caridad hace posible el crecimiento de la gracia • Abierto a la acción sobrenatural que purifica e ilumina • Contemplativos en la acción: Construir un reino de amor, justicia y paz para todos.

ACCION CATOLICA COLOMBIANA – DIPLOMADO LLAMADO A LA SANTIDAD

CON EL APOYO DE LA DIOCESIS DE SOCORRO Y SAN GIL

EL LLAMADO A LA SANTIDAD CAPITULO 1°

Los santos que nos alientan y acompañan

Los santos de la puerta de al lado

El Señor llama

Nadie se salva solo.

Sed santos porque Yo soy santo.

Abraham Moisés Tu mamá... Alguna persona cercana. Los Santos mantienen con nosotros, lazos de amor y comunión. Los Santos nos protegen y nos conducen

A cuáles almas habremos de agradecer nuestro proceso de santidad? La santidad es el rostro más bello de la Iglesia.

Cada uno debe buscar su propio camino.

También para ti

Tu misión en Cristo

La actividad que santifica

Desde nuestro propio trabajo, allí donde cada uno se encuentra.

La santidad es vivir en unión con Cristo.

No es que la vida tenga una misión, sino que "es misión"

"Señor, soy un pobrecillo pero Tú puedes realizar el milagro de hacerme un poco mejor."

La medida de la santidad es Cristo

Cómo consevir una vida espiritual sin ser fecundo en la misión?

ACCION CATOLICA COLOMBIANA – DIPLOMADO LLAMADO A LA SANTIDAD

Más vivos, más humanos

No tengas miedo de dejarte amar y ser liberado por Dios

CON EL APOYO DE LA DIOCESIS DE SOCORRO Y SAN GIL

REFLEXIONEMOS: 1. Ante los turbulentos sucesos que vivimos a diario, qué te aleja de la alegría que Cristo te ofrece (Mt 5,12), qué te aleja de caminar la senda de la santidad? 2. El Señor lo pide todo y ofrece la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. Él nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre. Cuáles son tus renuncias y compromisos para aceptar a Cristo y caminar por la senda que Él nos trazó? 3. Quiénes son modelo de santidad en tu vida; desde tu familia, desde tu apostolado en Acción Católica y desde tu parroquia? Exalta su misión con un pequeño artículo, sobre aquellos puntos que te llaman la atención y que consideras son sus rasgos particulares de santidad. (Tres personajes cercanos – familia – apostolado – parroquia , los tres artículos escritos en una sola página) 4. Cómo vives tu proceso de compromiso o consagración en el Movimiento al que perteneces; desde Acción Católica cuáles son los pasos que has dado a este llamado de santidad? 5. “No es sano amar el silencio y rehuir el encuentro con el otro, desear el descanso y rechazar la actividad, buscar la oración y menospreciar el servicio. Esto no implica despreciar los momentos de quietud, soledad y silencio ante Dios”. Cómo podrías explicar el equilibrio que debemos guardar entre la oración y el servicio, desde esta afirmación de Gaudate et Exsultate ? 6. Cuáles son los más grandes miedos que no te permiten alcanzar la santidad? Desarrolla un artículo de media página, contando cuáles han sido tus logros en el camino a la santidad (Incluye una fotografía donde reflejes lo que expones).

ACCION CATOLICA COLOMBIANA – DIPLOMADO LLAMADO A LA SANTIDAD