Gastos Publicos

GASTOS PUBLICOS: Comprende el gasto realizado por el estado y sus organismos autónomos. Su finalidad es satisfacer las n

Views 72 Downloads 0 File size 150KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GASTOS PUBLICOS: Comprende el gasto realizado por el estado y sus organismos autónomos. Su finalidad es satisfacer las necesidades públicas por medio de los servicios públicos, su función es la distribución de las riquezas. El gasto público tiene un supuesto de legitimidad y veracidad porque es indispensable su preexistencia para que el gasto se materialice justificadamente. Entre los fines están: 1. Prestación regular de los servicios indivisibles (seguridad, defensa educación, justicia). 2. Alcanzar una distribución mas equitativa e la renta y las riquezas nacionales 3. Alanzar un mayor desarrollo económico. 4. Mantener el nivel general de precios estables. 5. Conseguir el pleno empleo de los recursos en especial de mano de obra y el factor trabajo

DEFINICION DE GASTO PUBLICO:  Es el empleo definitivo de riquezas que el estado hace para satisfacer las necesidades públicas.  Los medios por los que el estado devuelve a los particulares los recursos obtenidos en el cobro de los tributos.

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS GASTOS PUBLICOS: Deben ser utilizados para satisfacer las necesidades públicas, directa o indirectamente. El presupuesto de legitimidad y veracidad se materializa así:

Seleccionar las necesidades

Comparar las posibilidades materiales El gasto público es independiente del recurso público porque: Es indicativo de la actividad de los países Su cuantía y la de las mismas influencias sobre a economía general.

LIMITES DEL GASTO PÚBLICO: El total de gasto público lo constituye un porcentaje del total del ingreso corriente ya que u distribución responde a interese políticos, ya sea que se distribuya por región, por clase de gasto o por institución.

CARACTERISTICA DE EL GASTO PÚBLICO: 

Erogaciones Dinerarias: Aunque no fueren en efectivo, son susceptibles de apreciación pecuniaria.



Erogaciones

Estatales:

Se

incluyen

los

gastos

que

realiza

la

administración pública para sino para entidades descentralizadas. 

Erogaciones Legales: no hay gasto legitimo sin ley que lo autorice, de aquí se desprende el principio de legalidad que consiste en: a) Regulación legal de la contabilidad pública. b) La ley anual es el presupuesto general de ingresos y egresos. c) Posteriormente a su ejecución se realiza ek control adecuado de los dineros públicos.

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DE GUATEMALA: •

Gastos de Funcionamiento: Recurso Humano y Administración



Gastos de Inversión: Física y Financiera



Deuda Publica: Amortización e Intereses

ELEMENTOS DEL GASTO PUBLICO:  PROTECIÓN: el servicio público tiene como objetivo la protección de la persona, incluyen los gastos militares (instrucción, salarios, salud, previsión militar) estos servicios correspondientes al ejército. Los gastos militares corresponden a tres categorías: 1. Costo de la defensa nacional: en casos de guerra deben aumentar su presupuesto por el armamento ara aumentar la seguridad. 2. Desembolsos por una guerra en desarrollo: necesitan hacer mayor inversión para mantener el conflicto. 3. Los gastos post guerra por pensiones: a veces son superiores a los gastos que se dan cuanto hay guerra por ser estos a largo plazo.

 INSTRUCCIÓN PUBLICA: se debe de incluir por ser parte Fundamental del desarrollo de la nación, debe de ser contemplado a futuro. Entre estos gastos se incluyen gastos para educación formal, aprendizaje técnico, educación universitaria, becas e incentivos para estudiantes.  PARA OBRAS PUBLICAS: Entre estos se encuentra la infraestructura vial, todo lo relacionado a la construcción y a la vivienda, es uno de los rubros más importantes.  BENEFICIENCIA SOCIAL: Existe una doctrina que dice que no es sino justo que los afortunados deban hacerse cargo de los desgraciados, pero los primeros tienen por lo menos que pensar en la manea de cumplir eficazmente este deber, y de reducir las proporciones de los problemas.

OBJETIVO DEL GASTO PUBLICO: Es la satisfacción de las necesidades de la población, además de la satisfacción de estas necesidades el gasto público, es un factor determinante en la redistribución del ingreso, los tributos regresan por lo tanto a los contribuyentes y no contribuyentes por medio de los gastos públicos.

Dentro de los principales objetivos del gasto público encontramos:  Satisfacción de necesidades Sociales: el instrumento por el cual se lleva a cabo es el suministro de bienes y servicios públicos; estas son las primeras que se deben satisfacer por ser prioritarias.  Distribucion del Ingreso: El instrumento es la inversión, que determinara de alguna manera el crecimiento económico del país.  Estabilizacion: El instrumento es la disminución o aumento del gasto, de acuerdo a las necesidades que se identifican en la población, el gobierno puede intervenir por medio del gasto público y a política fiscal para asi lograr la estabilidad económica del país.

CLASIFICACION DEL GASTO PUBLICO: Gastos Internos: Cuando el gasto se realiza en el pais Gastos Externos: Cuando se realiza fuera del país, como personal diplomático, arrendamientos de embajadas o importación de bienes. Gastos reales: Gasto que el estado realiza para proveerse de bienes que necesita ya sea para utilizarlos en servicios públicos o para obras que ejecuta. Gastos personales: Esta representado por el pago de servicios, como sueldos y salarios. Gastos ordinarios: Es aquel que tiende ha surgir en cada ejercicio financiero o presupuestario y se detallan en la aprobación del presupuesto. Gastos Extraordinarios: Son los gastos que no son periódicos en los presupuestos y surgen de una catástrofe. Gasto social: Es conocido como inversión social que realiza el estado y que buscan la satisfacción de las necesidades primarias del hombre.

Gasto Corriente: también llamada de operación son erogaciones que tienen como único propósito asegurar el funcionamiento y operación de la estructura estatal. Gasto de Transferencia: Es todo desplazamiento de recursos de un sector otro, el gasto social por ejemplo. Gasto de Inversión o de Capital: tienen tal carácter todas aquellas erogaciones que producen como efecto inmediato incrementar los activos, como gastos de educación, en adquisición de un inmueble.