Gans

Agradecimientos:  Gracias al Sr. Keshe y su equipo por la gran labor de enseñanza y difusión.  Gracias al Grupo Spa

Views 89 Downloads 14 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Agradecimientos: 

Gracias al Sr. Keshe y su equipo por la gran labor de enseñanza y difusión.



Gracias al Grupo Spaceship Institute Mexico por facilitar la información para compartirla en éste grupo.



A todas las personas, en general, que apuestan por el desarrollo de ésta tecnología y comparten los avances para el crecimiento colectivo.



Por último y no menos importante, al centro SANACONSCIENCIA por brindarnos éste lugar, y hacer posible éste taller.

Plasma y GaNS (Gas en estado Nano Sólido)

¿Qué Es el Plasma? 

El Plasma Es un estado anterior a la materia, el principio por el cual se crea la estructura y se sostiene la materia.



Se podría decir que Es el principio fundamental por el cual se genera la realidad, siendo la fuente de creación y de sustento energético de la Materia.

¿Qué Es el GaNS? 

El GaNS(Gas en estado Nano Sólido) es un estado de la materia con la diferencia en su estado atómico a la del estado líquido, sólido y gaseoso.



Este estado atómico del GaNS transforma la estructura atómica de su composición química siendo similar a la estructura atómica del Grafeno.

La propiedad Nano Sólida conecta con el Plasma Universal, dotando de «un puente» entre la Materia y el Plasma. El GaNS genera campos Magnéticos-Gravitacionales Podemos hacer GaNS de diferentes composiciones para obtener diferentes campos

Magnéticos-Gravitacionales. Ejemplo: GaNS de CO2 GaNS de CH3

GaNS de CuO ….

Replicando la naturaleza 

Para la obtención de los GANS necesitaremos un contenedor donde provocar ciertas condiciones que harán que se forme el gans.



De forma similar a como las plantas obtienen el CO2 de la atmósfera. Las plantas crean un ambiente determinado en el interior de sus hojas que atraen el CO2. Las capas superior e inferior de una hoja están en nanoestado (un átomo de grosor). La interacción de éstas nanocapas en conexión con las sales minerales y el agua, crean un campo plasmático (MAGRAV), atraen el CO2 desde el exterior hacia el interior.



Buscamos replicar la forma en que funciona la naturaleza desde la comprensión del concepto.

¿Cómo funciona? 

En la atmósfera tenemos infinidad de plasma debido a la interacción de los campos MAGRAV (Sol, la Tierra).



Éste plasma es captado y recibido por la estructura del cobre nanorecubierto y es puesto en circulación en nuestro kit.



En nuestro kit tendremos otro elemento al que algunos llaman, señal. Puede ser zinc, hierro, cobre natural, uno o varios elementos, según nuestro objetivo.



Lo que hacemos es crear un campo de plasma y dentro de él, ponemos una señal para producir lo que necesitamos.



Ahora, tenemos energía de plasma en la atmosfera y un campo de plasma dentro del agua, con una señal. Para que funcione sólo tenemos que unir las dos piezas con un trozo de alambre de cobre nanorecubierto.

Materiales básicos: 

Un contenedor de plástico limpio



Cobre nanorecubierto (lámina, alambre, tubería…)



Agua destilada



Sal marina sin refinar (NO YODADA)



Alambre de cobre



Elemento señal ( Zinc, hierro, cobre….).



Guantes (Siempre, antes de manipular nada)



Herramientas para cortar, agujerear y doblar.

Antes de comenzar…. 

Prepara tu zona de trabajo con todo lo necesario. Apaga la tele y evita las interrupciones.



Deja a un lado los problemas, serénate. Si meditas… Ahora es el momento.



Desde la fundación, se hace hincapié en que la intención importa, y afecta al resultado por ello es importante ‘’prepararnos’’. Da igual la forma en la que lo hagamos, meditación, reiki, yoga…, la cuestión es desconectar para centrarnos en lo que nos ocupa.



Tómate tu tiempo, como se suele decir, lo cocinado con AMOR sabe mejor.

Preparación: 

Cortamos o agujereamos el cobre y la señal (material variable), a medida para el recipiente.



Hay que prever la forma en que los elementos serán conectados, y la forma en la que van a estar sujetos al recipiente.



Hacemos la presentación de todos los elementos en el kit, excepto el agua y la sal, con el fin de tenerlo todo perfecto antes de empezar el proceso de nanorecubrimiento.

NOTA: Si se usa alambre de cobre en lugar de una lámina, hay que darle forma orgánica (Espirales, curvas, evitar esquinas y extremos abiertos). Todo vale, la única diferencia es la cantidad de gans que produce.

Cerrar extremos antes de nanorecubrir

Versiones en la conexión de placas 

Hacer un loop o bucle hacia arriba en la mitad del alambre de cobre de conexión. Esto reducirá los picos de intensidad en el flujo de plasma.



En algunos casos se recomienda poner un led en la posición del loop, dividiendo el alambre conector por la mitad con el mismo fin.



NANORECUBRIMIENTO TIEMPO PARA NANORECUBRIR EL COBRE



Cualquier método funciona, pero para producción de GANS es recomendable el baño de vapor cáustico. En caso de emergencia es posible utilizar fuego, el único problema es que la nanocobertura se degenera más rápido.

AGUA Y SAL 

Mezclar en un recipiente limpio agua destilada y sal marina al 4%



Agitar y dejar reposar, varias veces. Esto ayudará a disolver la sal.



Dejar reposar antes de utilizar para que las impurezas se vayan al fondo.



Montar el kit y por último añadir el agua salada.

KIT GANS CO2

Cobre Nano + Zinc 

Podemos encontrar Zinc el algunas ferreterías, también en el recipiente de una pila NO ALCALINA.



Hay que diferenciar el Zinc del hierro galvanizado, una sencilla forma es

acercarle un imán. Si NO se pega, es zinc. Si se pega, probablemente

sea un metal galvanizado.



El gans de CO2 es de color blanquecino.

KIT GANS CH3

Cobre nano + Hierro 

Se puede utilizar una lámina, un tornillo, cualquier cosa que puedas encontrar servirá.



Construir un kit del mismo modo que el anterior sustituyendo el Zinc por Hierro.



Los GANS de CH3 son de color anaranjado.

KIT GANS OXIDO DE COBRE

Cobre nano + Cobre normal 

Sustituir el Zinc por Cobre normal, da igual la forma.



Éste GANS es el que más tarda en formarse.



Hay que tener especial precaución con el y usar guantes.



Éste GANS es de color azulado o verdoso.

KIT GANS OXIDO DE ZINC

Cobre nano + Zinc*** 

Últimamente se ha hablado de éste gans. Se forma en conjunción con el Gans de CO2 en proporción variable, dependiendo de varias cosas entre ellas la salinidad del agua. A mayor proporción de sal, mayor proporción de gans de oxido de Zinc.



Es de color blanco y tiene un aspecto menos ‘’nuboso’’ que el Gans de CO2, Se decanta en el fondo a modo de polvo o sedimento.



En mi caso particular, he usado hierro galvanizado, extrayendo éstos gans antes de que se terminara de degradar la capa de galvanizada (zinc) debido a la proporción de sal.

AMINOÁCIDOS HCON

En la superficie de algunos kits 

Éstos aminoácidos se generan en la superficie de los kits. Principalmente en el de CO2 y CH3.



Usualmente se ve una detención en la producción de GANS. A veces los aminoácidos cubren toda la superficie y debido a que poseen su campo MAGRAV no permiten la formación del GANS.



Tienen usos en alimentación (NO INGERIR) por lo que se recomienda recolectarlos también.

COSECHAR LOS GANS

MATERIALES: 

GUANTES



Jerinquillas (Una por cada kit)



Tarros de cristal con tapa limpios (almacenaje)



Mezcla de agua y sal en proporción

PROCEDIMIENTO 

Ir extrayendo con la jeringuilla, SÓLO el gans, decantado en el fondo



Podemos ayudarnos de algo para mantener inclinado el kit y que el gans se vaya a un lateral.



Poner el gans en un tarro de cristal etiquetado con el contenido.



No olvidar rellenar el kit hasta el nivel de agua anterior, podemos hacer una marca en el lateral para controlar mejor.

CADA KIT CON SU JERINGUILLA

AMINOÁCIDOS 

Para extraer los aminoácidos no usamos jeringuilla, se quedan en superficie y no entran por el agujero.



Se puede utilizar una pajita de plástico, sumergir en el kit y mover suavemente, los aminoácidos de adhieren al plástico.



Añadir agua destilada a un tarro de cristal, meter la pajita y remover. Los aminoácidos pasaran al agua.



Es posible extraerlos del kit usando una servilleta de papel, pero lo ideal es evitar tener también la sal junto a ellos.

Lavado de GANS

Liberando el potencial. 

Para liberar el potencial del GANS, para dejar que su campo se expanda, necesitamos liberarlo de lo que lo oprime, la sal.



Procedemos a hacer una serie de lavados con agua destilada con la intención de bajar la salinidad del agua lo máximo posible.

Procedimiento: 

Tomamos nuestro tarro con Gans y agua salada, lo abrimos y lo dejamos reposar.



Extraemos el agua salada con la jeringuilla, tenemos la posibilidad de devolverla al kit de donde procedía ya que tiene la proporción de sal correcta.



Rellenamos con agua destilada, cerramos y agitamos. Dejamos reposar…



Volvemos a repetir el proceso de 3 a 4 veces.



NO OLVIDAR ETIQUETAR EL TARRO COMO GANS LAVADO.

Agua energizada 

Recomiendo tener un tarro de almacenaje para cada GANS lavado.



Coger otro tarro, y con ayuda de la jeringuilla poner unos 20 ml de gans.



Rellenar con agua destilada, de éste modo reducimos aún mas la cantidad de sal en los gans.



Por otro lado, obtenemos agua energizada por los gans.



Haciendo que podamos usar ésta en lugar de los gans, rellenando el agua en la medida que se va gastando ilimitadamente.



Sin utilizar los gans de forma directa.