GALLARDO Sara - Macaneos Las Columnas de Confirmado 1967-1972

MACANEOS Las columnas de Confirmado (1967-1972) Sara Gallardo MACANEOS Las columnas de Confirmado (1967-1972) ESTUDIO

Views 111 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MACANEOS Las columnas de Confirmado (1967-1972)

Sara Gallardo MACANEOS Las columnas de Confirmado (1967-1972) ESTUDIO PRELIMINAR, SELECCIÓN Y NOTAS DE LUCÍA DE LEONE

Gallardo, Sara Macaneos: las columnas de Confirmado (1967-1972) / Sara Gallardo ; compilado por Lucía De Leone. 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Winograd, 2015. 320 p.; 24 x 16 cm. ISBN 978-987-27200-7-0 1. Crónica Periodística. I. De Leone, Lucía, comp. II. Título. CDD 070.4

Estudio preliminar y notas: Lucía De Leone Diagramación y corrección: Lucila Schonfeld - edit•ar Diseño gráfico: Carolina Marcucci © De las columnas periodísticas de Sara Gallardo: derechohabientes de Sara Gallardo © Del Estudio preliminar y notas: Lucía De Leone © De esta edición: Ediciones Winograd, 2015 © Tucumán 2020, Buenos Aires (1050) © www.edicioneswinograd.com 1ª edición: diciembre de 2015 ISBN: 978-987-27200-7-0 Hecho el déposito que dispone la ley 11.723 Impreso en la Argentina Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, ni registrada o transmitida en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial. Impreso en Artes Gráficas del Sur, Buenos Aires, República Argentina.

Índice

Estudio preliminar. Sara Gallardo periodista ..................................................

11

Macaneos Las columnas de Confirmado (1967-1972) I. Yo contemporánea ¡Piedad para los hombres! ............................................................................... Ejem .............................................................................................................. Los anteojos de color y la balada del gallinero triste ........................................ Que cache la alegría, ¿no, che?........................................................................ Esas, no volverán............................................................................................ Cosas que nos pasan por no haber nacido en 1870......................................... Words, words, words….................................................................................. Raquel Welch y la sociología .......................................................................... Donde entran a tallar algunos viejos griegos y algunas nuevas muertes ........... Viva yo........................................................................................................... Alunizaciones y alucinaciones......................................................................... Una flor y una vela para el Di Tella................................................................. Woodstock, el terrorismo y una enciclopedia nada flemática .......................... Charles de Gaulle exit .................................................................................... Sobre el neo-esnobismo o el laurel invertido................................................... Coco Chanel y la ropa vieja............................................................................ De los avisos clasificados a la nada.................................................................. El ama de casa o ¿quelés cambial? ................................................................... Una P............................................................................................................. Uf, uf ............................................................................................................. Donde espero que Confirmado no me censure mucho porque todos somos gente muy seria................................................................................ Aquella P (2ª parte)........................................................................................

47 49 52 54 56 59 61 63 65 67 69 72 74 76 78 80 83 86 88 90 92 94

MACANEOS

II. El oficio de una periodista Felicidades...................................................................................................... Un poco de arte en el cincuentenario gallardesco............................................ E pur si muove............................................................................................... Periodismo, ¿pa’ qué? ..................................................................................... Presa de santa ira, apuñalo a mi propia vaca lechera........................................ 108 columnas y ninguna flor.......................................................................... Eros y los automotores, o los gajes del oficio................................................... La Patria invadida .......................................................................................... Solo ustedes y yo merecemos el alfabeto ......................................................... La letra con sangre sale, y una flor amarilla..................................................... Pido laudo...................................................................................................... Cómo se sufrimos los periodistas.................................................................... La corbata y el saco ........................................................................................ Un mensaje para Hugo Guerrero Martinheitz ................................................ Que quede que, o que quede de que, en qué quedamos.................................. Floripondrio quincenal................................................................................... ¡Epa, che! ....................................................................................................... La ronda de los beatos .................................................................................... Una lectora que tenía razón............................................................................ La atracción de la tijera .................................................................................. Los árboles de Coronel Díaz y el año 2000..................................................... Donde opino que el tiempo no existe ............................................................. En el seno del seno ......................................................................................... Un tango para Magoya, por favor...................................................................

101 103 106 108 110 113 115 117 119 122 124 126 129 131 133 135 137 139 141 143 146 148 150 152

III. Sobre el país del humo Pido mi estatua .............................................................................................. Cómo viajar hacia el mar en autobús (¿Cómo?).............................................. A propósito del Segundo Sombra de Manuel Antín........................................ Suetonio y el macrocéfalo............................................................................... Depresiones inmarcesibles .............................................................................. Varias revelaciones interesantísimas ................................................................ Buenos Aires: Extracto de estrato ................................................................... La gorda enamorada....................................................................................... A la horca, cipayos ......................................................................................... Viva lo nuestro...............................................................................................

159 161 163 166 168 171 173 175 178 180

SARA GALLARDO

Viajes ............................................................................................................. ¿Merecemos el tero y la medialuna? ................................................................ Sherlock Holmes y Watson discuten «Yo quiero mucho a mi Argentina, ¿y usted?» ................................................................................................... Se necesita una isla ......................................................................................... Cunninghame Graham y Ebelot: amigos de amigos ....................................... Trenes ............................................................................................................ Invocación al flautista de Hammelin ..............................................................

182 185 187 189 191 193 195

IV. Show Business Audrey Hepburn, Mahoma y el señor Diligenti.............................................. ¡BATMAAAAAAAAAAN!.............................................................................. Fantasmas ...................................................................................................... Blow Down.................................................................................................... A propósito de «Blow Up», les regalo un trébol de tres hojas .......................... Los museos y el caballero maniático ............................................................... ¿Qué tiene de malo, Sara?............................................................................... A favor de Alain Delon................................................................................... ¿Por qué no se van todos un poquitito?........................................................... De Donald a la Walkiria................................................................................. Dos superproducciones nacionales a todo color.............................................. ¡Estamos tan hartos! ....................................................................................... Yukio Mishima ¿Cacatumi Shiroguti?............................................................. Cómo filmar una película histórica ................................................................ Alrededor del Chacal......................................................................................

201 203 205 208 210 213 215 218 220 223 225 227 229 231 234

V. En viaje Desde el norte Nueva York cada jueves .................................................................................. Por las calles ................................................................................................... Notas de color................................................................................................ Las enseñanzas del Electric Circus .................................................................. Gelinita con chantilly..................................................................................... Buen provecho ............................................................................................... España, los dilemas del yang y la carta a Maripepa ......................................... «El desarrollo ha llegado» ...............................................................................

239 241 244 246 249 251 254 256

MACANEOS

Realismo español, para servir a usted .............................................................. Los almohadones del diablo ...........................................................................

259 261

Desde el sur Reportajes antisensacionales I......................................................................... Reportajes antisensacionales II ....................................................................... La Historia de Lisandro Vega.......................................................................... Con la legión de superhéroes. Bariloche (I) .................................................... Un día en el cerro. Bariloche (II) .................................................................... Mucha lluvia y más fernet. Bariloche (III) ...................................................... Año nuevo, agua nueva .................................................................................. Las lágrimas del profesor ................................................................................ La ridiculez de ser turista en el más allá .......................................................... Almirantes y peces verdes ............................................................................... Tirar los dados, el azar no existe .....................................................................

265 270 275 277 279 282 284 286 287 289 291

Apéndices Reproducción facsimilar de tapas, columnas y «La donna è mobile» de Confirmado................................................................................................ «Sara Gallardo ese bicho» (entrevista) ............................................................. Cartas de lectores (selección) ..........................................................................

295 300 305

Estudio preliminar Sara Gallardo periodista

Este libro da a conocer un corpus amplio, variado y representativo de las numerosas columnas que la escritora y periodista argentina Sara Gallardo escribió para el semanario Confirmado desde mediados de la década de 1960 hasta principios de la de 1970. Las columnas, que se encuentran entre sus mejores contribuciones periodísticas, constituyen un material fundamental del periodismo argentino escrito de la segunda mitad del siglo XX.1 Sara Gallardo nace en Buenos Aires un 23 de diciembre de 1931, en vísperas de la Nochebuena y muere en la misma ciudad el 14 de junio de 1988. Proviene de una familia de antepasados ilustres, cuyos nombres se repiten como en eco de generación a generación (Sara, Delfina, León, Ángel, Luis, Guillermo) y cuyos apellidos tradicionales (Mitre, Drago, Cantilo, Lebrero) se enmarañan y combinan entre las ramas de un árbol genealógico proliferante en toda dirección. Por vía materna, era bisnieta del escritor Miguel Cané y tataranieta del general Bartolomé Mitre. Del lado paterno, hija del periodista e historiador Guillermo Gallardo y nieta del naturalista y político Ángel Gallardo. Razones personales y profesionales hicieron de los viajes una constante en su vida. Al tiempo que incursiona en distintos medios gráficos, se casa con el periodista Luis Pico Estrada, experimenta la maternidad e inicia su trayectoria literaria con Enero (1958), una novela breve que se inserta en la larga tradición de la novela de ambientación rural, pero con la novedad de narrar las desgracias de la hija del puestero de una estancia bonaerense –violación seguida de embarazo, seguido de casamiento forzado con el abusador– desde la visión confundida, alienada y sagaz de la propia afectada. A su celebrada primera novela le sigue Pantalones azules (1963), que relata el cruce conflictivo entre un joven nacionalista católico con una inmigrante de costumbre sexuales más laxas y que se convierte al judaísmo. Los galgos, los galgos (1968) se centra en los intentos infructuosos de conversión del protagonista en estanciero y transcurre en Buenos Aires, la estancia y París. Es la novela más premiada, que, además, le vale el mayor reconocimiento. Para Eisejuaz (1971) Gallardo crea un verosímil y un idiolec-

1. Todo el material que incluye este libro no ha sido publicado fuera de Confirmado, a excepción de las columnas «Reportajes antisensacionales», que se publicaron en Páginas de Sara Gallardo (Buenos Aires, Celtia, 1987), donde la autora escoge de su archivo literario y periodístico textos para armar un volumen de elegidos.

11

MACANEOS

to, producto del intento de un mataco por hablar el castellano, para narrar el camino vocacional de un indio obnubilado por la palabra del «Señor». En 1975 publica Historia de los galgos, una reelaboración compendiada de la novela de 1968, y en 1977 El país del humo, único libro de cuentos. Su última novela, La rosa en el viento (1979), está situada en la Patagonia y otros sitios lejanos de su universo textual donde se enlazan distintas voces narrativas con historias de viajeros, inmigrantes refugiados, indios, revolucionarios exiliados, mujeres adúlteras. Es editada en Barcelona, donde la escritora se instala en 1978 con sus tres hijos unos años después del fallecimiento de su segundo marido, Héctor Murena. Desde allí y desde las otras ciudades europeas entre las que peregrinó hasta su muerte envía crónicas para el diario La Nación. Por supuesto que la procedencia ilustre de la autora y las fábulas imaginadas a su alrededor despertaron en su momento lecturas tautológicas. Sin dudas, el orbe referencial de sus ficciones tiene puntos de contacto y hasta inspiraciones en su experiencia vital. No obstante, las aproximaciones a sus textos asumidas desde un prisma biografista y de clase se sustentaron en fórmulas esperables –la hija de patrones de estancia que escribe novelas rurales; la descendiente de los organizadores de la nación que aborda, casi como un atavismo o una fatalidad, temas de la patria– y trabaron otros sentidos que hoy podemos deducir de sus obras. Con todo y pese a la temática de Enero, por poner solo un caso, también las lecturas de género de la década de 1980 y principios de la de 1990, encaminadas, con nuevas herramientas críticas y teóricas, hacia el fundamental trabajo de revalorización y recolocación de las escritoras argentinas en nuevas versiones menos ortodoxas del sistema literario nacional, dejaron a la literatura de Sara Gallardo para un segundo momento. Es hoy que encontramos nuevos marcos de legibilidad para situar su obra y hacer otros recorridos sobre algo que parecía tal vez sedimentado. ¿Cómo no leer el cuento «Palermo» de El país del humo no tan solo como un policial sino como un caso de femicidio en la literatura argentina?; ¿por qué no agregar a las lecturas de «Un hombre en la araucaria» o «Un secreto», del mismo volumen, que ponderaban el coqueteo con la ficción científica, retazos del fantasy y el melodrama, la aparición de organismos pre-cyborgs, cuerpos intervenidos, cuerpos prostáticos, en escenarios posutópicos?; y, más todavía, ¿por qué no arriesgar una lectura de «Las treinta y tres mujeres del emperador Piedra Azul»2 que privilegie la mirada sobre la zona de fuga respecto de un régimen escópico patriarcal y una sexualidad heteronormativa?

2. Leopoldo Brizuela incluye un fragmento de ese cuento en la antología Historia de un deseo: el erotismo homosexual en veintiocho relatos argentinos contemporáneos, Buenos Aires, Planeta, 2000.

12

SARA GALLARDO

Como vimos, su debut literario y periodístico ocurre en el escenario cultural argentino de fines de la década de 1950, un momento en que, además de consolidarse definitivamente la práctica profesional de la escritura, que ya venía afianzándose desde principios del siglo XX (y que cuenta con antecedentes decimonónicos), se caracteriza porque comienzan a gestarse las múltiples transformaciones socioculturales que definen la época, y porque muchas mujeres ocupan posiciones destacadas en las redacciones periodísticas y ganan las letras de manera inédita en la tradición literaria nacional, lo que trae aparejada una colocación particular de la escritora y la periodista en el campo cultural argentino de mediados del siglo XX. Es, entonces, desde muy joven que la escritora se convierte en una profesional del periodismo, un espacio que se erige como un medio de subsistencia, de crecimiento personal, que va a constituir también una carta de presentación frente a la sociedad y una ocupación a la que dedicar gran parte de su tiempo. No por casualidad las columnas de Confirmado se expiden ejemplarmente sobre las negociaciones y/o transacciones que lleva adelante una escritora o un escritor en sus intentos de subsistir económicamente sin renunciar a su vocación. Gallardo también participó en diferentes iniciativas televisivas (Kukú y los astronautas, Canal 7, justo en 1969, año de la llegada del hombre a la Luna), radiales y cinematográficas (fue guionista, bajo el seudónimo de Josefina Aráoz, en Con gusto a rabia de Fernando Ayala), y, desde mediados de la década de 1970, escribió libros infantiles; actuaciones que integrarían esas otras actividades apendiculares, remuneradas y vinculadas con la escritura, que realizan también los escritores y las escritoras. Si sus ficciones siempre traen nuevas apuestas formales e ideológicas, y se rebelan a leerse con facilidad dentro de constelaciones prefijadas, sus inscripciones periodísticas también siguen el rumbo de la versatilidad: Gallardo firmó y no firmó notas, fue corresponsal (llegó a entrevistar a Makarios III en Chipre), columnista, entrevistadora (actores como Vittorio Gassman y Maximiliam Schell respondieron sus preguntas), cronista de época (sus notas sobre automovilismo conviven con sus páginas femeninas y críticas cinematográficas), y participó en publicaciones periódicas de ideario y tendencias ideológico-políticas muy disímiles entre sí, desde la revista Tarea universitaria a los tradicionales Atlántida y La Nación, desde modernas revistas «para la mujer» como Claudia y Karina hasta los nuevos semanarios políticos como Primera Plana y Confirmado, entre otras. La literatura y el periodismo despliegan un sinfín de derivados que no siempre resultan conciliables. En el caso de Gallardo, la literatura se perfila como el espacio para desarrollar la vocación que conduce a «lo irrenunciable», para encauzar los temas serios, los propios (por elegidos, por conocidos), en la perennidad que representa el libro editado, e incluso como el sitio donde implantar un imaginario sobre la consa-

13

MACANEOS

gración de la escritora de literatura. El periodismo reúne al oficio remunerado con «lo contingente» y la lógica de la urgencia de los escritos semanales de la periodista profesional. Es así que, entre literatura y periodismo, Gallardo activó una dinámica de distanciamiento y acercamiento, préstamos disciplinarios y rechazos; y puso a disputar imaginarios, valoraciones (la vocación literaria frente a la profesión), apuestas (la seriedad y el compromiso frente a la diversión y la ligereza), y modos de figuración y colocaciones autorales bien diferenciadas mediante dispositivos de exhibición, camuflaje o disimulo de la firma. De la copiosa y variada producción periodística de Gallardo, en esta edición ponemos al alcance del lector las columnas firmadas de Confirmado, donde la autora escribía en paralelo pero sin firmar la sección «La donna è mobile», una página de modas y misceláneas, a la luz de los informes recolectados por Flora Novillo Corvalán en sus visitas a los sitios refinados en boga del circuito porteño de fines de la década de 1960.3 La elección por las columnas firmadas no es caprichosa ni arbitraria. En primer lugar, conforman un corpus ininterrumpido, de más de un lustro, que arman sistema según un concepto: en el marco de un semanario de información, de noticias sesudas y de impronta masculina, Gallardo cultiva lo que llamó, festivamente, la desactualidad y el macaneo, una expresión que si bien juega con el significado de «macanear»4 se erige como un blindaje jocoso para expedirse sin demasiados escrúpulos sobre cualquier tema. Confirmado es también el espacio donde reescribir en clave burlesca la uniformidad que le imponían algunas de sus tareas periodísticas previas. Allí Gallardo va a encontrar un tono propio –el desenfado, la incoherencia, la irreverencia– y a impostar una posición de enunciación –la desinformación y la ignorancia– sobre los que asentar un modo personal de ejercer el periodismo, inclinado más en «noticiar» sobre la misma periodista, su apariencia (las columnas tenían rúbrica autoral y se coronaban con retrato de autor), sus opiniones infundadas de todos los temas y su práctica profesional que sobre el mundo de la información o la actualidad. Estas columnas son también un sitio privilegiado, de gran llegada y audiencia calificada, desde el que acompañar (y también patrocinar) la salida de sus textos literarios. Más allá del éxito que por sí mismas ganan sus novelas, sus intervenciones en Confirmado le representan una gran repercusión entre los lectores, y la convierten en un personaje que el mismo semanario se atribuye y bautiza como «El Bicho Gallardo».

3. En los apéndices se incluyen reproducciones de algunas páginas de «La donna è mobile». 4. Según la versión más actualizada de la RAE «macanear» es el acto de proferir mentiras o desatinos.

14

SARA GALLARDO

En el número 161 de 1968 una foto de cuerpo entero ocupa la tapa de Confirmado. Se trata del anuncio de una entrevista5 a la columnista de la revista pero en razón de la salida de la celebrada Los galgos, los galgos. Quien hace la entrevista traza una progresión para Gallardo que oscila y se retroalimenta entre las letras y las páginas periódicas: En diez años, la dulce-joven-tímida novelista en primera instancia Sara Gallardo ha devenido un personaje casi popular, una columnista seguida con atención por millares de personas, una sonrisa famosa que para colmo flamea, todas las semanas, en esta misma revista.

El título de esta nota quizá peque del colmo de la exactitud que imponen el lugar justo y el momento adecuado: «Sara Gallardo, ese bicho», una construcción apositiva que vuelve a sus núcleos intercambiables por equivalentes. Inferimos: Sara Gallardo es un bicho, una expresión en la que cristalizan distintas acepciones de «bicho» que se alejan de su empleo peyorativo, y se acercan al uso que profesan los afectos. Así como hoy, retrospectivamente, remite al universo narrativo de muchas de sus ficciones anteriores, contemporáneas, y también posteriores a la salida de esa nota en las que resaltan los animales (perros, caballos, ratas, lagartijas) y algunas formas de lo monstruoso o la monstruosidad (un yeti hembra preñado de un soldado desertor en el primer relato de El país del humo, el ruin Paqui en Eisejuaz), también activa el sentido de rareza que en ese momento conduce a la idea de Gallardo como personaje. Si en su literatura se humaniza al animal (los galgos con gestos humanos, Chispa deseada como una mujer, un caballo que canta), en el periodismo y en función de la popularidad que gana con la columna firmada y con foto que devuelve la imagen de una joven bella y elegante se la convierte en «bicho», en una de esas pocas mujeres destacadas del semanario que integran el colectivo «The Confirmado Girls».6 Un bicho que no por azar despierta a propósito de esa entrevista una seguidilla de cartas de lectores y lectoras, quienes parecieran recién enterarse del virtuosismo literario de la que hasta entonces creían tan solo una periodista, esa que mira (y transcribe) el mundo, la vida, al ser humano (con sagacidad para unos, con irresponsabilidad para otros) a través del prisma de la diversión, la frivolidad, el desenfado. Pues muchos celebran este juego de las coincidencias o del «¿quién es quién?» que se propone desde la misma revista que la elogia (y así, indirectamente, se autoelogia) con esta nota donde se la presenta y a la vez se la lanza como escritora exitosa.

5. En los apéndices se transcribe la entrevista y se reproduce el original. 6. En razón del festejo por el cambio de sede de la revista la foto de Gallardo aparece entre las de otros invitados a la fiesta en las páginas de «La donna è mobile» que Gallardo hacía pero no firmaba. Cf. «The Confirmado Girls» (1968), ««La donna è mobile», Confirmado, Año IV, Nº 160, 11 de julio, p. 73.

15

MACANEOS

Si Beatriz Guido, por tomar un caso coetáneo de una poética y un modo de figuración bien diferentes, además de pergeñar novelas con fórmulas triunfantes se convierte en «la novelista del set» que hacia la década de 1950 da nacimiento a una nueva figura de escritora (Laera, 2003) que se talla en relación con el cine, Sara Gallardo afianza su figura de escritora hacia fines de años sesenta dialogando y tomando distancia de sus intervenciones periodísticas. Y el blanco de esos vaivenes de lejanía y proximidad lo ocupan privilegiadamente sus columnas de Confirmado. Afortunadamente, en los últimos años su obra ficcional fue gozando de un proceso de revalorización. La publicación de la Narrativa breve completa (2004), preparada y prologada por Leopoldo Brizuela, las sucesivas reediciones en diferentes casas editoriales, la inserción de sus textos en colecciones de clásicos, de recobrados y en programas universitarios, la atención de la crítica, el favor del público, la transposición de algunos textos a otros formatos dan cuenta de este fenómeno. Por el contrario, su producción periodística permanece desconocida; salvo por la muy parcial recopilación hecha por la autora en la antología Páginas de Sara Gallardo (1987), donde la ubica junto con fragmentos de sus textos literarios, no corrió la misma suerte editorial que la producción periodística de otros escritores y escritoras, que en los últimos años sí fue reunida en libros. Es el caso de las compilaciones de las notas periodísticas de Antonio Di Benedetto (2008) y Manuel Mujica Lainez (2007), y –por nombrar a dos escritoras vinculadas de distinta forma con Sara–7 las de Olga Orozco (2012) y las de Clarice Lispector (2005, 2006, 2007, 2011). En ese sentido, Macaneos. Las columnas de Confirmado (1967-1972), que reúne, organiza y sistematiza un material valiosísimo e ignorado por el público en general, viene a saldar una deuda que estaba pendiente. Además de dar a conocer otra faceta, extraordinaria, de esta escritora cuyos libros ya son clásicos de la literatura argentina, este volumen arroja luz sobre toda una zona desconocida que despertará nuevas lecturas de su obra literaria completa, y en particular, según aquella dinámica de mutuos aprovechamientos materiales y simbólicos entre ambos espacios de actuación, la producida simultáneamente a su paso por Confirmado.

Confirmado: la revista semanal de noticias A partir del 7 de mayo de 1965, al compás del proceso de diversificación del mercado de revistas, de expansión de la industria del libro y de la amplificación del públi-

7. Es conocida la admiración de Gallardo por la escritora brasileña Clarice Lispector, a quien coloca en el parnaso de influencias de su propia obra; por su parte, las columnas de Olga Orozco se publicaron en las páginas de la revista Claudia, que fue otro de los medios donde Gallardo desarrolló su actividad periodística.

16

SARA GALLARDO

co, entre las múltiples publicaciones que se conseguían en los quioscos, los lectores podían toparse con una nueva oferta: Confirmado, «la revista semanal de noticias». Duró hasta 1973, tuvo circulación nacional, llegada internacional, y altas tiradas (en 1971 se registran picos de 50.000 ejemplares por edición). Muy similar a Primera Plana, Confirmado fue el resultado de un nuevo plan de Jacobo Timerman (creador de la fórmula Primera Plana) y salió a disputarse en el mercado editorial la misma franja de lectores entendidos, que se dirimían entre las varias propuestas afines que irrumpen al mismo tiempo (Panorama, o un poco después, la fusión Análisis Confirmado). Estos semanarios fueron protagonistas clave de la modernización del periodismo argentino que ocurre, sin embargo, en un contexto político signado por una atmósfera pro-golpista, facciosa, que tenía en su horizonte al teniente general Juan Carlos Onganía como la más inmediata solución ante la presunta ineficacia, el aparente estancamiento y la supuesta ilegitimidad del gobierno democrático radical de Arturo Illia (1962-1966). Un clima sedicioso, entonces, en el que estos mismos semanarios, modernos y transformadores por definición, jugaron un papel si no determinante, sí altamente significativo. Como toda revista, Confirmado es un producto cultural colectivo con un staff formado por una pléyade de distinguidos hacedores. Bajo la dirección general de Félix Garzón Maceda, la jefatura de redacción fue ejercida en distintos momentos por reconocidas personalidades: Horacio Verbitsky y Enrique Raab, Rodolfo Terragno, y Rodolfo Pandolfi durante el mayor lapso de tiempo, hasta el final. Algunas de las secciones que permanecieron constantes y dan cuenta del amplio espectro de áreas de interés cubiertas por el semanario eran «La nación», «Economía» y «El mundo», con información y análisis de economía y política nacional e internacional, «Libros», «Arte» y «Espectáculos»; «Deportes» con la actualidad deportiva; columnas de opinión; «Claves», con indicadores económicos y financieros; «Tiempo moderno», una sección mosaico con temáticas heterogéneas (desde el boxeo, la aviación y la seguridad industrial, el auge y la caída del Instituto Di Tella hasta la salud, el sexo, la política y retratos de artistas, con el infaltable colofón de la disparatada columna de Sara Gallardo); «La donna è mobile», la página a color dedicada a la mujer moderna con alto poder adquisitivo que, como se dijo, Gallardo no firmaba. Entre un elenco de colaboradores estables como Osiris Chierico, Juan Gelman, Marcelo Pichon-Rivière, Miguel Briante, Carlos Ulanovsky, Felisa Pinto, Flora Novillo Corvalán, Antonio Dal Masetto, Marcelo Moreno, Calki, entre muchos más, el nombre de Sara Gallardo aparecía desde 1967, diferenciado y anunciado en la parte del sumario denominada «Firmas y Dibujos».

17

MACANEOS

Sumario de Confirmado

Desde el punto de vista físico, era una publicación fácilmente manipulable, de un tamaño de aproximadamente 28 cm. de largo x 21,5 de ancho, con una cantidad de páginas promedio que variaba de 75 a 80, con tapa a color, en la que aparecía centrada la nota principal con titulares atrayentes. Las notas de tapa eran generalmente de asuntos políticos y económicos, pero no son menos recurrentes aquellos títulos dedicados a eventos culturales, a celebridades artísticas o a personalidades destacadas del ámbito literario. La revista, impresa en blanco y negro excepto la página femenina, no presentaba un formato aireado que propiciara una lectura descansada para el ojo humano; antes bien los largos textos se amontonaban en sus páginas, cuya disposición formal, con pocos márgenes y escasos espacios en blanco, era correlato de su ideario: cubrir todos los ámbitos de interés sociocultural, brindar la máxima información nacional e internacional, poner al alcance de las grandes empresas toda la legislación vigente de carácter laboral, comercial, previsional, promocionar productos de la cultura y del mundo del entretenimiento que marcaban una diferencia de clase y estatus cultural, y destinar lugar incluso al mundo femenino y a la frivolidad. Los estudiosos del período y de este tipo de publicaciones de influencia han sintetizado a sus lectores en dos tipos.8 Por un lado, los empresarios y/o ejecutivos, figuras

8. En la bibliografía se consignan algunos de estos trabajos: Alvarado y Rocco Cuzzi (1984); Terán (1991); Rodríguez Carranza (1997; 1996); Mazzei (1997); Pujol (2002); Pinto (2013).

18

SARA GALLARDO

epocales que constituían uno de los pivotes del proyecto modernizador económico y también cultural que se acompañaba desde estos semanarios (Terán, 1991). Para ellos era necesaria la lectura de las últimas noticias referidas a su mundo laboral y a sus empresas, así también se enteraban por los avisos de todas las novedades que harían más cómoda y eficaz su práctica cotidiana (los últimos modelos de indumentaria, los perfumes, el mobiliario de oficina, las comodidades de las líneas aéreas, las bebidas alcohólicas y hasta las marcas de cigarrillos más adecuados para el ejecutivo modelo). Por el otro, un lector intelectual de clase media interesado por y también vinculado a los acontecimientos políticos y las expresiones artísticas que marcan un hito en la cultura nacional e internacional de la década de 1960 y que constituyen materia constante en la revista: a muy grandes rasgos podrían puntuarse desde la presidencia de John F. Kennedy, la Revolución Cultural China, el Mayo Francés, la llegada del hombre a la Luna, hasta el advenimiento del boom literario latinoamericano, la aparición de la nouvelle vague, el éxito sin precedentes de los Beatles, las manifestaciones artísticas de vanguardia del Instituto Di Tella o la nueva generación de realizadores de cine en el contexto local. La imagen del ejecutivo forjada bajo la fórmula virilidad/éxito que se sustenta en el máximo rendimiento, el exacto empleo del tiempo y del dinero, los viajes, la asistencia secretarial, la apariencia pulcra, la distinción, la condición de intocable e imperturbable para cuestiones del orden doméstico –un casi disimulo de su condición humana– recorre múltiples expresiones culturales de la época, donde se la recrea, se la critica, se la caricaturiza: como la célebre canción de María Elena Walsh, las tiras de humor gráfico de Tía Vicenta y Mafalda, el personaje del ejecutivo, ídolo de mujeres, del programa de catch Titanes en el Ring; y, actualmente, la serie televisiva Mad Men con el publicista Don Draper, de Madison Avenue, por situar tan solo algunos emergentes. En ese marco masculino de formalidad y seriedad, las actuaciones de Gallardo se proponían como respiro femenino (Pinto, 2013), como contracara descontracturada frente a las noticias que leían los ejecutivos. Sus columnas se fundan sobre un principio de diversión y ligereza, regido por el tono insolente que allí imposta la columnista. En Confirmado Gallardo construye con maestría un personaje que va ganando popularidad y reconocimiento mediante estrategias de autofiguración (juegos con su firma y foto; cavilaciones sobre su práctica), un tratamiento singular de los temas abordados, la definición de una posición de enunciación paradojal, mecanismos de interpelación a los lectores con quienes traba disputas tan reales como inventadas, y operaciones de reaprovechamiento del material periodístico y las experiencias que su profesión le permite para sus propias expresiones literarias.

19

MACANEOS

Los entretelones de la columna El Director me dijo, «aquí tiene una página en blanco, sáquese una foto y escriba lo que quiera». (Sara Gallardo)

Cada semana y durante casi seis años, Gallardo se lucía en su columna; ganaba adeptos, despertaba críticas, no pasaba inadvertida. Pese a muy escasas interrupciones, esas colaboraciones siguieron su marcha y fueron formando un acopio voluminoso de textos sobre los temas más diversos. En las declaraciones que recoge el epígrafe de este subapartado Gallardo anuncia la zona liberada que Félix Garzón Maceda le habilita en Confirmado. A esa suerte de confesión agradecida, podríamos añadirle dos hechos más: la posibilidad que Confirmado le da a Gallardo de trabajar con mayor tranquilidad desde su casa, y ya no tener que pasar largas jornadas en redacciones o trotando calles en busca de notas. También la indicación de transformar el nombre y apellido legal en un sintagma, una grafía, que funcione como producto de autor: la firma escrita «Sara Gallardo» como inscripción material que empieza a adquirir una manera singular de decodificación y de circulación, y un estatuto diferente al del nombre propio. En el sumario de la revista, el «Sara Gallardo» se consignaba precisamente en la sección «Firmas». Una ruta de acceso sencilla para sus seguidores pero también para el lector ocasional que quizá sobrevolando el índice veía diferenciado, entre otros nombres y/o secciones, el «Sara Gallardo». El número de página remitía a la columna que ocupaba una carilla vertical a tres columnas cada semana en la sección «Tiempo moderno». Además de hacerlo con su firma, Gallardo se hacía presente en la columna con una fotografía de «periodista estrella» y de Copyright by Confirmado, que tomaban los fotógrafos de la revista desplegando equipos en su casa. Tanto la firma como las fotos sufren variaciones durante su larga participación en el semanario9 y, además de que dejan ver el paso de los años, permiten reconstruir algunas de las formas de figuración autoral de Sara Gallardo periodista. En los primeros años la firma aparece debajo de la foto en imprentas mayúsculas con el nexo introductor «por»: POR SARA GALLARDO. Una modalidad acostumbrada de atribución autoral que, sin embargo, vuelve más distante a la signataria. Pero hacia 1971, cuando Gallardo ya lleva publicadas cuatro novelas, la inscripción «Sara

9. En los apéndices se incluyen columnas de diferentes años y formatos, donde pueden apreciarse estos cambios.

20

SARA GALLARDO

Gallardo» se corre de debajo de su foto (a esa altura ya se produjo entre sus fieles la identificación rostro-firma), se desplaza al pie del texto y se transforma en una réplica de la firma manuscrita. Con todo, para que esta firma, reproducida técnicamente de la firma original, pudiera convertirse en un producto de autor propiamente dicho con exclusividad de Confirmado, debió agregar al final un punto. Es decir, luego de la inscripción «Saragallardo» trazada de manera manuscrita, la autora debía colocar un punto final que le concediera, por un lado, el toque de gracia exigido por la publicación y, por otro, cierta protección legal (pues el punto agregaba un carácter ausente en la firma que Gallardo utilizaba en su vida privada, comercial y civil) ante eventuales imitaciones, copias o usos ilegítimos (seguramente poco probables).

De hecho, tal era la exclusividad de la revista sobre esa firma que años después la misma reproducción aparece, pero sin el punto, en la dedicatoria a los lectores de ¡Adelante, la isla! (1982), y en la solapa interna de la recopilación Páginas de Sara Gallardo. Las fotos inaugurales de fines de la década de 1960 muestran a la periodista acentuando uno u otro perfil, con la melena más o menos larga como marca de época. En algunos casos se la ve sonriente, y en otros con una expresión de mayor seriedad. Performances de género, actuaciones de «lo femenino» desde la firma y la fotografía (dos dispositivos centrales de la identidad) que ella misma usufructuaba en sus columnas para también despertar incógnitas en quienes la miraban. Los lectores estaban interesados también en la vida de Gallardo detrás de esas fotos. Una fábula de vida, entonces, alimentada por Gallardo en virtud del tenor de sus colaboraciones y sus tretas formales, pero que también se ve abonada por las mitologías que crean los mismos lectores. Como una versión local, mitigada y distanciada de las stars, Gallardo es objeto de la más frondosa imaginación de sus seguidores y, en este sentido, es un producto del semanario masivo. A los lectores les importan sus escritos pero también su biografía, que en las cartas que envían se la intuye glamorosa, se la criti-

21

MACANEOS

ca, se la pone en duda, se la conoce por chismes, se la inventa. Ir a buscar la nota de Sara es además preguntarse si se trata de una señora entrada en años o una jovencita, si existe o no, si es mujer o varón, si es tan hermosa como la de la foto, si es real o tan solo una ficción editorial. Su hija cuenta que un preso le envío un dibujo en carbonilla de su foto en Confirmado. Los retratos de las columnas eran tomados ad hoc: Sara Gallardo debía prepararse, vestirse, maquillarse, estarse quieta, probar perfiles, ensayar poses. Rutinas pedidas por el fotógrafo que seguramente incomodaban a quien prefería, como en la famosa foto de contratapa de La rosa en el viento tomada por Joan Farré, ser captada por el objetivo en movimiento, lo que aportaba una cuota de improvisación y azar en el resultado final. En algunos de los números de 1970 una glamorosa pañoleta que cubría el cabello atada por detrás de la cabeza (un look muy usado por Gallardo) reemplaza la clásica melena pero desaparece ya en las columnas de 1971 y 1972, que traen además otras variantes: en el formato (es a dos columnas en lugar de tres); en la foto, que muestra a Gallardo de frente y se corre de mitad de página al ángulo superior izquierdo; en la firma, que además de su variante manuscrita que actúa como colofón de nota, reaparece su nombre en imprenta por debajo de la foto; y en que se agrega una leyenda a un costado (a veces inventada y siempre graciosa) que resume o ilustra el tema de la columna; y en que llevan un mini título. En esos mismos años en que Gallardo es desde hace un tiempo, como se dice en Confirmado, un «invento editorial» y todo un «personaje popular,10 esas columnas se independizan ya de la sección «Tiempo moderno» y conquistan en la revista un espacio propio que en algunas ocasiones se llama «Macaneamientos», en otras, «Divagaciones», y en otras, «Transmigraciones», que son esas locuciones con las que Gallardo define su modus operandi, y por contagio sus formas de autofigurarse en el periodismo: la que delira, la que divaga, la que transmigra, la que macanea, pero siempre con ingenio y con estilo, es decir con seriedad. Felisa Pinto (2013) sintetiza este ejercicio periodístico con la fórmula de hacer una frivolidad en serio. Muchos de los juegos formales que sobreabundan en las columnas tienen su puntapié inicial en los títulos: a veces se basan en un juego de rima («En el seno del seno»); en paráfrasis de títulos célebres («108 columnas y ninguna flor»); otros mantienen líneas de continuidad («Una P», «Aquella P [2ª parte]»). Algunos son simplemente títulos onomatopéyicos («Ejem»; «Uf, uf») o rescatan frases hechas («¿Sos o no?»). La

10. Son expresiones tomadas de la nota-entrevista de Confirmado, «Sara Gallardo ese bicho», que se reproduce en los apéndices.

22

SARA GALLARDO

continuidad temática y de forma de los títulos, y por ende de las notas que muchas veces traen un «bis» (por ejemplo, los dos «Reportajes antisensacionales»), permiten apreciar el modo en que Gallardo introduce una cuota de intriga o de suspenso entre los lectores que tienen que esperar, como en los folletines decimonónicos o en los episodios de las series televisivas, una semana para leer la segunda parte (una buena excusa también para propiciar la compra del semanario). La columnista no pierde oportunidad de increpar a ese mismo lector para que eventualmente se queje por comprar dos números seguidos de Confirmado y encontrarse con variaciones sobre un mismo tema. En «¿Sos o no?» leemos: ¿Acaso compran esta revista solo por mí? Dejo este espacio para dar cabida al inmenso rugido de asentimiento que acaba de sonar.

Gallardo construye un lugar de enunciación paradójico respecto de lo que se esperaría de una columnista semanal a la que se le solicita que se expida sobre temas de la actualidad. «La libertad interior que otorga esto de escribir diariamente sobre lo que se ignora es inimaginable», avisa en «La ronda de los beatos». Ese lugar es el de la ignorancia deliberada, que la hace declarar ser la persona más desconocedora y hasta escéptica de lo que llaman «la actualidad del mundo». Un posicionamiento enunciativo que funciona como blindaje ante la impunidad de meterse con todos los temas y que la vuelve una maestra de la captatio benevolentiae. En «Felicidades» expresa no sentirse atraída por la actualidad: «Abandonen la perniciosa costumbre de pedirme que escriba sobre temas actuales. No me interesa la actualidad. Además, creo que no existe. Y si existe, es vulgar». Los contenidos sobre los que la columnista se despacha con irreverencia a lo largo de los años son heterogéneos y disparatados, sobre los que no se profundiza y a los que se hace ingresar en cadenas significantes no esperables, que también podemos llamar positivamente macaneos: el juego de palabras entre alucinar y alunizar en el que ingresa in media res la llegada del hombre a la Luna, las disquisiciones sobre la relativamente joven ciencia social, la Sociología, y las derivas hacia los efectos que causaba la admiración por Raquel Welch, las reflexiones sobre la idiosincrasia pasiva de Buenos Aires en cotejo con capitales europeas, para introducir la diferencia que trajo e impulsó el Instituto Di Tella y la consecuente decepción y nostalgia que siente la cronista ante su cierre en 1970. En la columna «Aquella P (2ª parte)», Gallardo revisa algunos emblemas reales y humorísticos de la liberación femenina como la píldora y la peluca en virtud de unas declaraciones de la periodista y escritora mexicana Rosario Castellanos. De las dos «p», se detiene en la segunda, la que encabeza a la peluca. Pero enseguida encuentra el modo de hacer ingresar esa temática en una secuencia de divagaciones:

23

MACANEOS

Estoy contra la peluca-muleta, la peluca-dentadura postiza, la peluca-corsé, la peluca cinturón de castidad […] Que las mujeres usen pelucas si quieren (y los hombres también, si les gusta), pero no para llegar delante del marido, o del amante, o de los hijos, y sacársela… —Una pregunta más, estimada señora, ¿qué diferencia hay entre andar con una peluca o con ese trapo atado a la cabeza? —¿Cómo qué diferencia hay? Una diferencia abismal: el trapo es mucho más barato.

Gallardo transmigra el tema de su columna hacia su propia apariencia física, que lejos de la peluca prefiere la pañoleta que cubre su cabellera como se muestra en la foto de esa columna. Una foto que, a diferencia de las anteriores, no es posada ni tomada por los fotógrafos de la redacción, sino que se trata de una instantánea que ella elige para reemplazar a los retratos de perfil más conocidos. Así pasa irreverentemente de un tema político, de fuerte carga simbólica para la liberación femenina, a ocuparse de sí misma, de su propia cosmética, y a dotar de contenido político al artificio de la peluca sin dosificar su cuota de humor. *** Las columnas de Gallardo en Confirmado funcionan como una plataforma refractaria por la que se filtran temas de la época, que produjeron imaginarios sobre las relaciones entre varones y mujeres, la vida sexual, la vida profesional, la política, el ocio, las artes, los avances tecnológicos, las costumbres, y tuvieron su impacto, para moldear o cuestionar el statu quo en las configuraciones sobre lo esperable, lo permisible, lo aconsejable, lo repudiable en esos mismos años. Y, como se dijo, la suya es una práctica periodística, basada en la más plena desinformación, que se funda en una ética y estética del macaneamiento confeso, mediante las cuales se procesan las actualidades acaso esperadas del discurso periodístico en lo que su hacedora instituye como «desactualidades».

Sara, los otros y las otras Justamente una de las figuras epocales que pasan por estas columnas es la del ejecutivo. En «Words, words, words» Gallardo deja en evidencia el tono insolente que se autoadjudicaba al plantear sus sospechas sobre los ejecutivos e incluso sobre la misma palabra «ejecutivo». Para dar con su retrato, hiperboliza sus rasgos paradigmáticos (elegancia, apuro, manejo del inglés, asistencia de secretarias, verborragia monotemática), y para analizar el término monta un juego gramatical apócrifo mediante el

24

SARA GALLARDO

que vincula al vocablo con significados relativos a la muerte: va desde su raíz («ejecutor, ejecutante, ejecutado») hasta su prolongación semántica («verdugo», «víctima», «empleado de pompas fúnebres»). Toda una filosofía del personaje clave de Confirmado en esa reconstrucción filológica. Para ello, Gallardo se vale de un caso puntual, el de un supuesto integrante de su círculo íntimo al que denomina «X» con quien se encuentra a almorzar en un refinado restorán. (La invención de un personaje X para introducir una anécdota es un procedimiento habitual en sus columnas, y en general se trata de seres inhallables y/o impunes: un amigo de la infancia como en este caso, pero también un amigo de izquierda, un mitómano, un ciego). Un parentesco fabulado, entonces, que funciona como motor temático de la agotadora nota semanal pero también como una forma de mitigar la provocación que significa reírse de los ejecutivos en la revista que le da a Gallardo un lugar preferencial. Pero en esta columna Gallardo se va a referir también a la mujer del ejecutivo, que era la lectora virtual, pensada para sus colaboraciones, aquella que contaba con la solvencia económica, el tiempo disponible para contactarse con los productos, sitios de moda, restoranes, tiendas, que se promocionaban desde allí, y con las competencias necesarias para decodificar esos mensajes. Así, como broche de oro final, se agrega a la escena inicial la llegada de la imaginaria mujer de este señor de negocios también imaginario: Al postre llegó su mujer, miembro de un grupo de ceramistas. Preciosa criatura, con una veta confidencial: «Nuestra metodología es el autocuestionamiento; el grupo es una prueba de adultez y de capacidad para la convivencia, es la conciencia de nuestra necesidad de expresión y de que esa expresión excluya todo intento de salvación individual», me dijo. Naturalmente se fue enseguida. Su analista la esperaba.

La mujer de este ejecutivo, dibujada con sarcasmo por la columnista, cumpliría con los mandatos esperables para convertirse en la esposa perfecta de un señor tan ocupado: es predecible, pues llega para los postres, es moderada pues se va enseguida, es linda y está bien arreglada, no se entromete en los asuntos del marido al punto de ni siquiera preguntar quién es aquella señora (Gallardo) con la que él está almorzando, demuestra independencia en sus quehaceres sin instalarle al marido preocupaciones, y hasta se entretiene sola. Esta misma mujer parodiada encarna, como se dijo, el modelo de mujer consumista de la lectora de la página que Gallardo escribía sin firmar, que utiliza parte del dinero familiar en los afeites e indumentaria necesarios para una buena apariencia, en clases y seminarios (con metodologías propias y filosofías de vida) de cerámica, una de las artesanías en boga por entonces y, previsiblemente y como marca de época, en sesiones de psicoanálisis.

25

MACANEOS

La columna «Ejem» constituye una excusa más que perfecta para volver a hablar sobre sí misma en relación con sus contemporáneas –en razón de ser nota de tapa de Confirmado–11 y los efectos de figuración pública que esto representa para un escritor. En primer lugar, la columnista remonta la reflexión a «otro tiempos», esos mismos en que precisamente Sara Gallardo no era nota de tapa, y la periodista-escritora no solo desconfiaba de los efectos que ganar espacio con foto en las portadas de las publicaciones culturales producía en la trayectoria de un escritor sino además arrojaba una actitud de burla por un acontecimiento semejante al que atribuía a compromisos trabados, mandatos editoriales, e incluso a un antojo del personal periodístico de turno. Pero, se dice en la columna del 18 de julio, 1968 resulta un año bisagra. Pero no (o al menos no solamente o no principalmente) por ser el año por caso del Mayo Francés u otros eventos de esa envergadura. Sino porque es el año en que Sara alcanza la primera plana y así un hecho de este tenor adquiere, en su biografía de escritora, un «sabor especial». Sin embargo, Gallardo no se priva de comparar su situación de escritora (ahora más pública) con la de las «estrellitas» (en diminutivo) de cine y TV que se disputan «a los pinchazos» las portadas de Radiolandia o Antena. Gallardo se queja en su columna porque después de todo no se produce a simple vista o automáticamente la identificación entre la foto estelar y la persona. Si las estrellitas entablan peleas de cartel por cualquier asunto (incluso los más sensacionalistas o escabrosos), los escritores que son tapa alguna vez son más decorosos. Pues ellos se encaminan en otros circuitos para su consagración y/o competencia (como, por caso, lograr fórmulas exitosas que los conviertan en best-sellers), y forman parte de otras querellas, más «fantasmales», en virtud de sus figuraciones, como las entabladas por las diferencias de estéticas y en las colocaciones entre generaciones de escritores. Pese a su aparición «technicoloreada» en la portada, Gallardo confiesa sufrir ausencia de reconocimiento. Causa eficiente para lamentarse desde su columna («¿la que salió en la tapa […] va por las calles esperando que alguien la reconozca, y nada»), donde perfila a una cronista desdoblada que se refiere a sí misma (a la escritora) en tercera persona, y que cuando cree que será reconocida se impone su parecido con, vaya paradoja, una estrella (sin diminutivo), una actriz del momento, también bellísima, que actúa como blanco de la confusión y como velo sobre la propia identidad: «Dispense, señorita, ¿usted no es por casualidad parienta de Bárbara Mujica?». Quizá como revancha a esta falta de reconocimiento, en 1969 escribe la columna «Pido mi estatua», donde Gallardo pide tener su propia estatua. Una estatua que, merecida o no («No digo que merezca una estatua. ¿Pero acaso hay alguna relación

11. Gallardo se alude a la ya referida nota de tapa que Confirmado le concede en 1968 por la salida de Los galgos, los galgos.

26

SARA GALLARDO

Tapa de Confirmado, Nº 238, 1970.

Tapa de Radiolandia, Nº 2009, 1968.

Tapa de Confirmado, Nº 161, 1968.

Tapa de Radiolandia, Nº 2028, 1967.

27

MACANEOS

entre los merecimientos y las estatuas?») vendría a coronar su faceta de escritora y asegurar su trascendencia. Como el yo poético que Borges construye para fundar la patria cifrada en la ciudad de Buenos Aires, Gallardo pide que se establezca su efigie en Palermo. Un Palermo que, sin embargo, traspasa la manzana borgeana, excede el barrio de pertenencia y se identifica con la belleza y la tranquilidad del Rosedal, donde muchos caminantes se detienen a contemplar estatuas. La columnista da indicaciones tan precisas como frívolas de cómo debería ser el monumento: no tiene que ser de mármol sino de un bronce liso, sin esos tonos blancos que engorden; debe mantener un formato juvenil y colocarla a ella en posición sentada, pues, en caso de tallarla de pie, sus lipotimias recurrentes conspirarían contra cualquier pose heroica. Y hace un último pedido: que no se usen los bocetos que sus hijos, en un acto de amor y solidaridad con una madre deseosa por tener estatua, diseñaron y que la muestran «con los brazos en alto y una novela en cada mano». La columnista talla su propia versión y se erige básicamente como prócer del macaneo, cuyo pedido de supervivencia aunque más no fuera estatuaria quede registrado en las fugaces páginas de la columna semanal: «Mi familia es chic pero pobre y distraída. Nadie escribirá a Henry Moore para mi estatua. Por eso acabo de redactar esta página, buenos lectores». En esta línea, en la columna «Cosas que nos pasan por no haber nacido en 1870» –año redondo, propicio para las efemérides– entre los varios sucesos comentados, Gallardo se detiene en el centenario de La Nación (4 de enero de 1870), fundado por Bartolomé Mitre (su tatarabuelo), que coincide con los 100 años de La Prensa (18 de octubre de 1869). En su columna se reproducen las supuestas tretas tipográficas y editoriales que ambos matutinos habrían llevado adelante en los titulares con motivos del festejo. Como las estrellitas, las estrellas, y los escritores-estrella, los tradicionales periódicos-estrella también compiten por posicionarse. Así, mientras en el primero se escribe «Felicitaciones por su centenario recibieron La Prensa y LA NACIÓN», en la portada de La Prensa ocurriría lo contrario. Pero este comentario sobre aquella imaginaria, o al menos intervenida, disputa entre los diarios es, además de intencionado (sabemos de sus filiaciones con La Nación), un ajustado pretexto para presentar, mediante una broma local, otras formas de autorrepresentación de Gallardo como escritora. Siguiendo el mismo juego de mayúsculas y minúsculas para dar cuenta respectivamente de la supremacía visual que acarrea otros realces (materiales, simbólicos, de circulación, de colocación en el sistema literario), en esa misma columna Gallardo se presenta como una escritora de novelas inexorablemente inscripta en la lógica y en la competitividad del circuito comercial y cultural argentino de esos años: «¡Cómo me gustaría poner en esta columna, digamos, han aparecido en este año novelas de martha lynch (todo en minúsculas) y SARA GALLARDO (todo en mayúsculas)!».

28

SARA GALLARDO

No está de más recordar que esta última inscripción en mayúsculas funcionó, como vimos antes, durante años como firma de su columna. No está de más tampoco remarcar la motivación en la elección de su «rival»: una escritora coetánea a Gallardo, que ha compartido en menor escala, y no sistemáticamente, las páginas de Confirmado y otros espacios periodísticos,12 que ha sido enmarcada, junto a Silvina Bullrich y Beatriz Guido, en la constelación del best-sellerismo femenino, y que muchos años más tarde, como dice Griselda Gambaro (1999) que Gallardo le contó entre risas, habría de desplazarla de su papel de viuda en el homenaje a la muerte de su segundo marido Héctor A. Murena: Contaba entre risas cómo Marta Lynch la había desplazado de su papel de viuda ubicándose en el estrado; vestida de viuda, decía, Marta se había apropiado en su discurso de Murena poniendo de relieve una estrecha relación que según Sara nunca había existido (Gambaro, 1999).

La columnista que pareciera escribir toda esta serie de provocaciones literarias siguiendo el hilo de los pensamientos desordenados, mezclados con deseos y represiones, atribuye la imposibilidad de salir a batallar al hecho de no haber nacido en 1870: «Pero qué vamos a poner nosotros, cómo obedecer a tan íntimos impulsos sin el respaldo insigne de haber nacido en 1870, un año que, como ya he dicho, fue un señor año». Claro que al decir lo que no puede hacer, decididamente lo hace, o al menos lo deja planteado. No se trataría de 1870 pero sí de 1970, año en que Marta Lynch publica su libro de cuentos, Cuentos de colores, que recibe el Premio Municipal de Literatura, el mismo que Gallardo había obtenidos dos años antes por su novela Los galgos, los galgos. Una suerte de semántica de las tipografías en miniatura (uso del diminutivo y la minúscula) reúne en un mismo arco a las estrellitas ávidas de figuración con un diario tradicional como La Prensa y con una escritora reconocida por sus textos y sus ventas como Marta Lynch. Modos de versionar la realidad, entonces, en los que, sobre todo en el último caso, vuelven a incidir las formas que adopta o que se hace adoptar a una firma autoral.

12. Marta Lynch, «Fuera del paraíso», en Confirmado, Año VII, Nº 337, 30 de noviembre de 1971, pp. 36-37. A su vez, la revista Claudia, otra revista en la que trabajó Gallardo, también publicó a Lynch. Un ejemplo es «Se compra un italiano», en Claudia, Nº 86, Año VIII, julio de 1964.

29

MACANEOS

Los trabajos y los días Las reflexiones sobre la propia práctica constituyen excusas privilegiadas para motorizar muchas veces la escritura de las columnas semanales de Gallardo y para reírse de sí misma. Sus columnas componen exquisitas performances periodísticas en tono burlesco en las que se ponen a discusión –haciendo también partícipes a los lectores– las ventajas y desventajas de su oficio. Los principales recursos canalizadores de estas declaraciones son la queja, la pelea con los superiores e incluso la discusión con los lectores. La mayoría de las veces, su oficio encuentra a la periodista impostando desesperación por la celeridad y la variedad de ideas que exige la nota semanal y la necesidad de encontrar un título que sea encima cautivante («Donde no sé qué título poner»). Hay espacio también para dejar planteadas dudas existenciales sobre la finalidad del periodismo, al que Gallardo denomina ese «gran engañapichangas»: «¿Para qué existe? Nadie sabe muy bien qué contestar» se pregunta y se responde ella misma en la columna de título, ortografía y contenido provocadores, «Periodismo, ¿pa qué?». En «Cómo se sufrimos los periodistas» la columnista también se muestra haciéndose eco de los pesares de los otros periodistas que como ella alguna vez debieron dar señales de su idoneidad: «Cada vez que un postulante se presenta a pedir trabajo en alguna revista (¡salvo en Confirmado!), el jefe de redacción le exige como primera medida una lista de temas». Así, se propone desde sus columnas como la gran defensora de las selecciones temáticas disponibles para noticiar («no juzguen mal a los periodistas. No siempre tenemos la oportunidad de que rapten a un cónsul»), y confesando métodos laxos de extrapolación y/o intercambio de noticias con tal de cumplir con la entrega aunque sea a tiempo y no en forma: «Es dura la vida, y los temas escasos. Robarlos de revistas extranjeras es obvio, pero muchas veces inaplicable […] En caso de cesar los raptos, ¿no les interesaría leer algo sobre las golosinas?». Al mismo tiempo Gallardo inventa en sus columnas un registro inadecuado y parodiante. Por un lado, comete deliberados errores sintácticos («se sufrimos»), se apropia de vulgarismos («la calor»), de variantes dialectales («-ao» por «-ado»), de tratamientos informales («che») y hace un uso estético de fórmulas apocopadas («pá»); y, por otro, filtra un léxico con el que delata los modos de hablar de su círculo de pertenencia, gran centro de bromas de sus columnas: sobreabundan los vocablos «cache», «regio», y se usan, por ejemplo, «la doméstica» para referirse a la empleada de la limpieza o «los chicos» para llamar a los hijos.

30

SARA GALLARDO

Sin embargo, en paralelo también reflexiona, con ironía, sobre los usos correctos e incorrectos del lenguaje. Para exponer las consecuencias de confusión que traen las reglas sobre los empleos del «que» y del «de que» (el dequeísmo), la columnista dedica una página entera a desentrañar si la fórmula correcta es «Que quede que» o «que quede de que»; y, como es habitual, recrea una conversación que solo oscurece aún más el panorama y deja sin responder el «en qué quedamos» del remate del título de la columna «Que quede que, o que quede de que, en qué quedamos»: «–Créame ingeniero, de que este caño le va a aguantar –el ingeniero puede creer lo del caño pero creer de que es más difícil». También desmitifica las tareas del periodismo serio por aburrido, y desestima los ritos de iniciación y pruebas de escritura por los que debería pasar un periodista que aspire a formar parte del plantel de una publicación de la talla de Confirmado: «Se equivoca el postulante. Él no sabe que el periodismo-verdad es de lo más aburrido que se pueda soñar. El jefe de redacción tampoco lo sabe. Casi nadie lo sabe». Por su parte, en «Un tango para Magoya» Gallardo también deja asentado un temor a ser censurada, y finge diálogos y altercados con el director de la misma revista que, con todo, la publica ininterrumpidamente durante años y años: ¿Y, Sara? ¿Y la página? […] ¿Viene o no viene? […] Y pienso: la página que la haga Magoya. Y después de un rato me siento a la máquina. Porque al fin y al cabo Magoya será un genio, pero a veces parece un poco distraído.

La presunta falta de interés por la actualidad, pilar de su ética periodística, llega al extremo cuando es sospechada de ser la que la hace olvidar del día de entrega de la columna. En «Donde opino que el tiempo no existe», luego de parrafadas de macaneos y divagaciones, surgidos ejemplarmente de esa posición enunciativa, algo o alguien (un llamado telefónico, una conversación, un ultimátum) reacomodan a la columnista en las tareas de su oficio: Entonces suena el teléfono, y el secretario de redacción –que es simpatiquísimo, entre paréntesis– llama con voz tremolante. Y dice que la imprenta espera, que el director brama […] «¿Y la página del jueves?» […] ¿Jueves? ¿Jueves? –balbuceo yo–. ¿Qué significa esa palabra innoble. El tiempo no existe […] Pero un terno y el clin de la comunicación interrumpida me hacen cambiar de idea […] Ni una palabra más, a trabajar. ¡Qué daño puede causar una carta de lector!

La premura por la entrega, la discusión con las autoridades de la publicación y las estrategias desarrolladas para ganarle al tiempo son muchas veces atribuidos a los lectores, quienes precisamente por sus reproches se vuelven, en la sarcástica y por momentos apócrifa versión de la columnista, los responsables primeros de esa falta

31

MACANEOS

de concentración y cumplimiento por haberla obligado a destinar horas y páginas a responderles o contentarlos. En «Una lectura tenía razón» Gallardo sintetiza ese impulso sospechoso por agradar a sus lectores con ingeniosos remates que fortalecen, una vez más, su modo de concebir y hacer periodismo, alejados de la utilidad, renuentes de la actualidad, reacios el mundo de la información: Recibo muchas cartas a causa de esta página. La mayoría, cómo dudarlo, laudatorias. Algunas con sugerencias agrias. Al leer las primeras digo: «¡Qué carta inteligente!». Al leer las segundas murmuro con mirada glacial: «Vieja amargada, ¿qué mosca le picó?». Afortunadamente, la naturaleza nos ha provisto de excelentes reflejos de autoprotección. Entre las sugerencias que digo, una me llegó al alma: «¿Por qué –rezaba– no dedicar esa página a algo útil para la comunidad […] La buena señora tenía razón […] decidí publicar el horario del ferrocarril Roca […] decidí poner una lista con los nuevos precios de los comestibles.

Un blanco de discordia inventado por la columnista es, entonces, el comportamiento que tienen algunos lectores hacia ella incluso en fechas memorables, al menos al interior de la publicación. En este sentido, se destaca la columna «Un poco de arte en el cincuentenario gallardesco», en la que la columnista se ve sola festejando sus 50 columnas, con la lapicera en la mano, la página y la mente en blanco, y lamentando la «indiferencia lectorial» en esas fechas. ¿Cómo puede ser que muchos lectores escriban a la redacción para increparla por el tratamiento de un tema particular, por ejemplo, o incluso para alabar su belleza y elegancia, hasta su inteligencia, y no recuerden para nada el «cincuentanario confirmadense»? ¿Cómo puede ser –arrojará Gallardo con desparpajo– si son los lectores quienes con sus acusaciones (reales, imaginadas, impostadas) le hacen perder el tiempo al tener que pergeñar respuestas convincentes que le quitan energías para cumplir con la entrega de sus columnas? ¿Cómo puede ser si muchas veces son los lectores los que les dan materia para divagar a sus anchas? Con algunos de sus lectores entabla una suerte de coloquio virtual entre partidarios y detractores, que actúa además como disparador dirigido de temas de las siguientes columnas. Algunos la llaman «frívola» e «irresponsable» por el tratamiento encanallado de los temas, la falta de opiniones claras y la superficialidad de sus columnas, como se lee en «La corbata y el saco»: Pero esta tipa va a seguir encanallando todos los temas! […] Me reprochan […] el no tener opiniones claras […] Cualquier mirada más o menos seria, o quizá profunda ya que estamos, sobre la por así llamarla realidad, se abstiene de opinar.

32

SARA GALLARDO

Otros la felicitan y admiran y alaban su elegancia y la versatilidad de sus columnas. Ahora bien, todo este sistema comunicacional adquiere mayor interés y da mejor cuenta de sus tretas periodísticas, al enterarnos de que en muchas ocasiones Gallardo se convierte en ghostwriter de algunas (no todas, muchas llegaban verdaderamente a la redacción) de esas cartas de lectores. En suma, las columnas se perfilan como el mejor soporte para dejar asentada su ética periodística: la de practicar una frivolidad en serio más ocupada por colar una dosis de ingenio, alegría, humor y desinformación «antibostezos», que por noticiar en función de parámetros teóricamente veristas, temáticas aburridas, serias, útiles y actuales. Frente al tono trágico de algunas de sus novelas o al altamente experimental de Eisejuaz, donde se representa la voz de un mataco de una manera inédita en la tradición literaria, Gallardo encuentra en el periodismo de Confirmado el espacio donde experimentar otros registros, fundados en las premisas de la diversión y la ligereza.

Antisensacionalismo En 1967 Sara Gallardo le comunica a Confirmado sus deseos de viajar a distintas ciudades de Salta. Un anuncio que rápidamente oscila entre el ruego y la imposición de sus nuevas condiciones de trabajo: para escribir sus colaboraciones de los números siguientes, la periodista necesita sí o sí trasladarse al norte argentino, para encontrar allí nuevos temas, contactarse con sus pobladores, recorrer diferentes lugares, es decir llevar a la práctica todo aquello que luego retratará en dos columnas consecutivas, que por única vez asumen un diseño horizontal, a doble página, en las que no faltará la célebre foto del medio. Se trata de una serie que forman los dos «Reportajes antisensacionales»,13 que son producto del viaje a Salta que la periodista logra sacarle a la redacción, que se presenta como la financiadora de los costos. Como parte de su columna, Gallardo tematiza esa situación licenciosa con sorna, recreando fingidos intercambios con directivos de Confirmado que la increpan a causa de sus pedidos expresos que fluctúan entre meros caprichos y específicas condiciones laborales que la periodista pareciera querer imponer para cumplir con la columna semanal: «Así que está aburrida de su página, quiere cambiar, se siente histérica? –dijo Confirmado–. ¿Qué quiere hacer?» «Quiero ir a Salta.» «¿A Salta? ¿Y cuánto tiempo piensa atosigarnos con Salta? No mucho ¿eh?» «D… dos números.» «Dos números, ¿eh? Bueno, dos números. Pero nada más. Buen viaje.» (1967a)

13. Todas las citas que siguen pertenecen a estas dos columnas. Cuando remiten a la primera crónica se aclara entre paréntesis (1967a), y cuando son de la segunda se consigna (1967b).

33

MACANEOS

«¿Sobre qué va a escribir en Salta?» podría ser una de las preguntas del jefe de redacción de Confirmado, quien, en la versión metadiscursiva, ficcional y humorística que articula Gallardo, muy probablemente le tema o le desconfíe por las extravagancias con que muchas veces lo sorprende en sus columnas. La columnista que se confiesa descreída de la actualidad simplemente responderá: «Sobre lo que a nadie le interesa, que es lo único que a mí me interesa» (1967a). El paisaje y la geografía de Salta, la hotelería, las comidas, las bebidas, y las librerías que llevan todas el nombre «Salta» («[…] tomamos rica cerveza Salta en la vereda del hotel Salta junto a la librería Salta»), sus pobladores, las costumbres, los periódicos locales, y hasta el funcionamiento de los chismografía forman parte del material en crudo que Gallardo procesará luego en su primera columna antisensacional. Desde allí también anuncia el acontecimiento que se narrará en el número siguiente, después de la partida de la cronista hacia Seclantás para presenciar la procesión en honor al Cristo del Milagro, «una de las concentraciones de gente más grande de la Cristiandad». Este viaje y esas columnas le darán las bases para que unos años después la escritora haga «un libro»: «[…] voy a escribir un libro sobre esos días en Seclantás» (1967b). Un libro, Eisejuaz, de 1971, que en parte surge de la experiencia de haber estado en el lugar (Salta y el aislado pueblo de los Valles Calchaquíes llamado Seclantás), de contactarse con sus pobladores y sus penurias, sus costumbres (como la procesión devota del Cristo del Milagro o «El Señor» que aparece recreada y reambientada en uno de los capítulos de Eisejuaz que se titula justamente «La peregrinación»),14 e impregnarse así de esa atmósfera, observarla desde su original punto de vista y registrarla, como buena cronista, en un estilo literario que dará sus frutos. El reportaje antisensacional es el subgénero que Gallardo diseña para canalizar su experiencia en Salta, que combina convenciones de diferentes géneros del periodismo cultural, como la crónica que, dada su cualidad camaleónica, avanza según las convenciones de las narraciones, entrevistas, descripciones, los relatos de viaje, el perfil de algunos de sus habitantes, y hasta de una suerte de road story en tiempo presente: «Que Dios nos guíe, gran siete, aquí morimos. El ómnibus sube y sube y el precipicio se ahonda y ahonda» (1967b). Camino a Seclantás a bordo de «La Veloz del Norte» la escritora escande su relato en primera persona, que demuele con su humor impecable cualquier imaginario telúrico-originario for export, según cada posta geográfica hasta llegar a destino y

14. Gallardo, Sara, «La peregrinación», en Eisejuaz (1971).

34

SARA GALLARDO

según las historias de los sufridos lugareños que la acompañan o que ella visita y entrevista. Al año siguiente de los reportajes antisensacionales, el viaje a Salta reaparece en la columna «La historia de Lisandro Vega», que Gallardo envía desde la ciudad de Embarcación, en pleno Chaco salteño. El Chaco salteño es el escenario donde transcurre la mayor parte de la trama de Eisejuaz. Salvo por unos breves párrafos introductorios, la cronista transcribe en discurso directo la historia que de sí mismo labra Lisandro Vega, el nombre evangelizado del indio Eisejuaz, que años más tarde se convertirá en el protagonista y narrador de la novela homónima. La cronista utiliza una progresión que va de la declaración de una negativa (aquello que no está dispuesta a hacer) a la cesión de derechos de la palabra: No voy a hablar hoy de la ciudad de Embarcación […] Ni del río Bermejo […] Ni siquiera de las tres misiones […] que se ocupan de los últimos, desdichados matacos, tobas y chiriguanos […] Hoy miércoles 27, esta página pertenece, porque se lo prometí, a Lisandro Vega, mataco, treinta y seis años, encargado de sus compatriotas en el campo de la misión noruega que rige el pastor Pedersen.

Hacia el final de aquellas columnas antisensacionales, Gallardo sigue la performance verbal entre ella (la periodista a sueldo) y la redacción. En aras de justificar y de ennoblecer su estadía en Salta a costa de la revista promete dos cosas. Que de esas vivencias surgirá un libro, y que, por si esto fuera poco o se viera como un mérito personal, que esa obra será dedicada a su patrocinador, quien no podría no enorgullecerse de haber solventado tal empresa artística y de contar entre su staff con una periodista y escritora de la talla de Sara Gallardo: «Usted es una estafadora –dicen en Confirmado–. Explíquese. Y… –digo yo– es que voy a escribir un libro sobre esos días en Seclantás, y entonces…» «¿Y a nosotros qué se nos importa de su libro? Usted hizo 1.600 kilómetros de viaje y ahora…» «Pero es que… como son reportajes antisensacionales y… además pienso dedicar el libro al director de Confirmado.» –Mire, Sara Gallardo, ¿por qué no se va un poco al diablo? –Haré todo lo posible, señor. Con su permiso.» (1967b)

Las tres columnas funcionan, entonces, como precuelas o antecedentes periodísticos de la escritura literaria. En otras palabras, las historias que la cronista relata en esas columnas son luego procesadas por una gama de procedimientos (la creación de un idiolecto, la combinatoria de poéticas, la invención de la trama), que cristalizan en la novela posterior, en la que coinciden algunos nombres, lugares y circunstancias de aquellas crónicas. Pues, se trata de una historia que, como adelanta la columnista, no cabe entera en su página de Confirmado.

35

MACANEOS

Consecuentemente, esa historia también viaja, trasciende las páginas periódicas y se vuelve libro, una novela tan única como solitaria en el sistema literario argentino, en 1971. Viaje y profesión, periodismo y literatura, diversión y seriedad componen los términos de una dupla en la que a veces uno propicia al otro, y viceversa. ***

Criterios de esta edición Para la organización de las columnas se privilegió un criterio por bloques temáticos interrelacionados, que funcionan como un prisma privilegiado para mirar, desde las mismas expresiones periodísticas, zonas de la cultura argentina de esos años: las prácticas, discursos, saberes y ficciones de su época en relación con la cultura material, la vida cotidiana y las identidades de género (Yo contemporánea); la reflexión tan crítica como burlesca sobre la propia práctica (El oficio de una periodista), nuevas versiones y/o desacralizaciones de relatos, emblemas, espacios y mitos nacionales (Sobre el país del humo); el mundo del espectáculo y sus avatares (Show Business); la vida itinerante y los mutuos aprovechamientos entre la literatura y el periodismo (En viaje). En esta última sección se reúne la mayoría de las crónicas que Gallardo escribió para Confirmado como enviada de la misma publicación: a Nueva York y España en 1968; también las crónicas que Gallardo remitió desde Salta en 1967, desde Bariloche en 1971, y la serie que escribió a bordo del barco «Lago Argentino» de ELMA (Empresa Líneas Marítimas Argentinas) entre fines de diciembre de 1971 y enero del año siguiente. El libro aporta además una bibliografía abreviada, y un apéndice documental y visual que incluye una serie de reproducciones de tapas de Confirmado, columnas originales, emisiones de la página «La donna è mobile», la antes mencionada entrevista-nota de tapa «Sara Gallardo, ese bicho» que sale en Confirmado en razón de la publicación de Los galgos, los galgos, y una selección de cartas de lectores y lectoras referidas a las columnas y la columnista. Como no siempre suele ocurrir, tuve el privilegio de contar con la ayuda y el entusiasmo constantes de los familiares de Sara Gallardo. Su hija mayor, Paula Pico Estrada, me recibió en su casa, puso a mi disposición materiales y, junto con Alejandro Winograd, me invitaron a armar esta edición. Sus señalamientos muy precisos mejoraron notablemente este libro. Agradezco también a Agustín Pico Estrada, Felisa Pinto, Julio Crespo, Sebastián Murena, Luis Pico Estrada y Marta Gallardo, que me contaron anécdotas, y algunas infidencias, sobre la faceta perio-

36

SARA GALLARDO

dística de Sara, y en particular a Agustín, que me despejó dudas sobre las cartas de lectores. En cuanto a la tarea de relevamiento del corpus periodístico, agradezco al plantel entero de la Biblioteca del Congreso, de la Biblioteca Nacional y del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. Mariano Holot me tramitó el ingreso al archivo «Sara Gallardo» del diario La Nación y me acompañó en la búsqueda de materiales. Mi reconocimiento también para el director del archivo y todo su personal. Siempre agradecida a la edición de la Narrativa breve completa y al prólogo y demás escritos de Leopoldo Brizuela, que iluminaron muchas zonas de mis trabajos sobre Gallardo. Nora Domínguez, Alejandra Laera, María Sonia Cristoff, Pedro Mairal, Mercedes Araujo, Claudia Torre, Paula Bertúa, y muy especialmente Patricio y Martín Fontana, me acompañaron durante el proceso, y validaron con afecto y generosidad intelectual las razones para hacer este libro. Las columnas periodísticas antes desperdigadas por las páginas de la prensa hoy son reunidas en este libro. Y un libro, sin dudas, es el mejor regalo para Sara Gallardo, su gran apologista. En el apéndice autobiográfico de su relato para niños ¡Adelante, la isla! (1982), la escritora –que no se privaba de hacer a sus hijos leer libros y responder cuestionarios durante las vacaciones de verano– expresa tan convencida como amorosamente: Un libro es un buen sitio donde conocerse, mucho mejor que un ascensor, por ejemplo, donde nadie sabe de qué hablar. Un libro es hospitalario, práctico, se cierra en el momento querido, y hasta se cae de la mano cuando nos quedamos dormidos.

A partir de su publicación, Macaneos empieza a acompañarnos, a ocupar un sitio en las bibliotecas, en la mesa de luz. Y como dice Sara, un libro, y, agrego, este libro–, es una zona de encuentros. Quien aún no la haya leído puede optar por esta vía de acceso. Y, como el niño protagonista de Las siete puertas (1975) que cada vez que abre una puerta descubre un mundo nuevo, el lector descubrirá que estos textos –tanto como sus merecidamente celebrados Los galgos, los galgos o Eisejuaz– también son Sara Gallardo. Cuenta la anécdota que una vez un lector reconoció a Gallardo por la calle y le dijo «sus columnas son incoherentes». Sara hizo silencio, vivenciando algo parecido a ese otorgamiento inexorable con el que muchas veces se reacciona ante la sorpresa. Al paso de los días, como suele ser, ella encontró la respuesta exacta: «Señor, la coherencia tiene que ponérsela el lector». Si traigo a escena este recuerdo es porque, sin intención, este volumen reúne 99 columnas. Un número impar, no redondo, poco

37

MACANEOS

poético, que roza la centena pero que no lo es. Podía acaso pecar de incoherencia. Se lo planteé a mis editores como duda, problema, como pretexto incluso para agregar una columna más. Sin tardanzas, la respuesta nos cayó como una ficha, coherente eso sí con el universo Gallardo: que la columna número 100 la escriba, la invente, o la imagine el lector. Lucía De Leone

38

SARA GALLARDO

Bibliografía Fuentes Columnas de Confirmado (1967-1972): números 90, 93, 94, 95, 96, 101, 102, 109, 110, 111, 115, 121, 122, 126, 128, 129, 130, 133, 136, 138, 144, 145, 146, 149, 153, 154, 155, 157, 158, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 171, 173, 182, 184, 186, 189, 190, 194, 195, 198, 199, 203, 204, 206, 208, 212, 215, 216, 217, 222, 223, 227, 230, 232, 235, 236, 237, 239, 241, 247, 248, 249, 250, 251, 258, 276, 284, 286, 294, 295, 297, 298, 300, 302, 303, 307, 310, 311, 313, 317, 321, 322, 323, 330, 335, 341, 342, 343, 344, 345, 353, 354, 357.

Libros y textos citados de Sara Gallardo Con gusto a rabia, dirigida por Fernando Ayala, Argentina, 1964 (filmada en septiembre-octubre). Guión: Luis Pico Estrada, Carlos Izcovich, Josefina Aráoz (seudónimo de Sara Gallardo) y Fernando Ayala. Kukú y los astronautas, Canal 7, 1969. (Programa de televisión escrito por Sara Gallardo y Rodolfo Maertens.) Los galgos, los galgos, Buenos Aires, Sudamericana, 1968. Eisejuaz, Buenos Aires, Sudamericana, 1971. Las siete puertas, Buenos Aires, Ángel Estrada, 1975. El país del humo, Buenos Aires, Sudamericana, 1977. ¡Adelante, la isla!, Buenos Aires, Abril, 1982. Páginas de Sara Gallardo seleccionadas por la autora, Buenos Aires, Celtia, 1987. Narrativa breve completa, Buenos Aires, Emecé, 2004. (Prólogo y edición de Leopoldo Brizuela).

Bibliografía consultada AA.VV., «Sara Gallardo», Fe de Rata, Año II, Nº 23 (Número Especial), Córdoba, diciembre de 2003: http://www.federata.com.ar/index_gallardo.htm. AA.VV., Historias de revistas argentinas, Buenos Aires, Asociación Argentina de Editores de Revistas, 1995.

39

MACANEOS

AA.VV., El nuevo periodismo, Buenos Aires, Editora/12, 1989. Abilés Favila, René, La incómoda frontera entre el periodismo y la literatura, México, UAM, 1999. Acosta Montoro, José, Periodismo y literatura, Madrid, Guadarrama, 1973. Alvarado, Maite y Renata Rocco Cuzzi, «Primera Plana: el nuevo discurso periodístico de la década del 60», Punto de Vista, Buenos Aires, Año VII, Nº 22, 1984, pp. 27-30. Andujar, Andrea, Débora D`Antonio, Fernanda Gil Lozano, Karin Grammático, y María Laura Rosa (comp.), De minifaldas, militancias y revoluciones. Exploraciones sobre los 70 en la Argentina, Buenos Aires, Ediciones Luxemburgo, 2009. Auza, Néstor Tomás, Periodismo y feminismo en la Argentina. 1830-1930, Buenos Aires, Emecé, 1988. Barros, Diego F., «Una revista de los ’60. Primera Plana para la cultura», Todo es Historia, Buenos Aires, Año XXXV, Nº 406, mayo de 2001: «Revistas y suplementos culturales en el pensamiento argentino». Batticuore, Graciela, La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina (1830-1870), Edhasa, Buenos Aires, 2005. Beckford, Ricardo Rey, «Estudio preliminar», en Páginas de Sara Gallardo seleccionadas por la autora, Buenos Aires, Celtia, 1987. Beneyto, Juan, Teoría y técnica de la opinión pública. Cinco estudios sobre opinión, tiempo y sociedad, Madrid, Tecnos, 1961. Brizuela, Leopoldo, «Prólogo», Narrativa breve completa, Buenos Aires, Emecé, 2004. —, «Escrito en las llamas», Radar Libros, Suplemento Literario de Página/12, Buenos Aires, 4 de enero de 2004. —, «Sara Gallardo en el país del humo», La Nación, Buenos Aires, 31 de octubre de 2004. —, «La seria en los umbrales del misterio», La Nación, Buenos Aires, 6 de febrero de 2002. —, «Mi libro preferido», La Voz del interior, Córdoba, Argentina, 25 de enero de 2001. —, Historia de un deseo: el erotismo homosexual en veintiocho relatos argentinos contemporáneos, Buenos Aires, Planeta, 2000. Cosse, Isabella, Karina Felliti, y Valeria Manzano (edit.), Los 60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2010. Cosse, Isabella, Mafalda: historia social y política, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014. —, Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución discreta en Buenos Aires, Buenos Aires, Siglo XXI, 2010. —, «Los nuevos prototipos femeninos en los años 60 y 70: de la mujer doméstica a la joven “liberada”», en Andujar, Andrea et al. (comp.), De minifaldas, militancias y revoluciones. Exploraciones sobre los 70 en la Argentina, Buenos Aires, Editorial Luxemburgo, 2009, pp. 171-186. —, «Claudia: la revista de la mujer moderna en la Argentina de los años sesenta (1957-1973)», en Mora, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Nº 17, 2011. Crespo, Julio, «El secreto», La Nación, Buenos Aires, domingo 16 de febrero de 1997, pp. 1-2. De Leone, Lucía, «Una autora en busca de un personaje. Las columnas de Sara Gallardo en Confirmado», en Bertúa, Paula y Lucía De Leone (eds.), Escrito en el viento. Lecturas sobre Sara Gallardo, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2013, pp. 93-113. —, La escritora y sus monstruos. El país del humo de Sara Gallardo», en dossier Cuerpos y escrituras críticas. El género como pregunta, BOLETIN del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Nº 17, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, diciembre de 2013. Felitti, Karina, La revolución de la píldora. Sexualidad y política en los sesenta, Buenos Aires, Edhasa, 2012. Gambaro, Griselda, «Evocación de Sara Gallardo», en Escritos Inocentes, Buenos Aires, Editorial Norma, 1999.

40

SARA GALLARDO

Gelós, Natalia, Antonio Di Benedetto. Periodista, Buenos Aires, Capital intelectual, 2011. Gil Lozano, Fernanda, Valeria Pita y Gabriela Ini (dir.), Historia de las mujeres en la Argentina. Siglo XX, Buenos Aires, Taurus, 2000. Gilman, Claudia, Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003. Grohmann, Alexis y Maarten Steenmeijer (edit.), El columnismo de escritores españoles (1975-2005), Madrid, Verbum, 2006. Jost, Francois, El culto de lo banal. De Duchamp a los reality shows, Buenos Aires, Libraria, 2012. Laera, Alejandra (selección y prólogo), El arte de viajar. Antología de crónicas periodísticas (1935-1977), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007. —, «Gótico tardío», Radar Libros, Página/12, 30 de marzo de 2003. Lafleur, Héctor René, Sergio Demetrio Provenzano, y Fernando Pedro Alonso, Las Revistas Literarias argentinas 1893-1967, Buenos Aires, El 8vo Loco Ediciones, 2006. Lescano, Victoria, Letras hilvanadas. Cómo se visten los personajes de la literatura argentina, Buenos Aires, Mardulce, 2014. Lispector, Clarice, Solo para mujeres. Consejos, recetas y secretos, Madrid, Siruela, 2011 (traducción de Elena Losada). —, Correo femenino, Madrid, Siruela, 2008. —, Aprendiendo a vivir y otras crónicas, Madrid, Siruela, 2007 (traducción de Elena Losada). —, Revelación de un mundo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2005 (selección, presentación, revisión y notas de Amalia Sato). Mazzei, Daniel, Medios de comunicación y golpismo: el derrocamiento de Illia. 1966, Buenos Aires, Grupo Editor Universitario, 1997. Orozco, Olga, Yo, Claudia. Obra periodística de Olga Orozco. Revista Claudia 1964-1974, Buenos Aires, Ediciones en Danza, 2012. (Investigación y prólogo de Marisa Negri). Pico Estrada, Agustín, «Sara Gallardo regresa del olvido», La Voz del Interior, Córdoba, Argentina, 9 de diciembre de 2003. Pico Estrada, Paula, «Sara Gallardo, escritora doméstica», en Bertúa, Paula y Lucía De Leone (eds.), Escrito en el viento. Lecturas sobre Sara Gallardo, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2013, pp. 167-173. Pinto, Felisa, «La frivolidad en serio», en Bertúa, Paula y Lucía De Leone, Escrito en el viento. Lecturas sobre Sara Gallardo, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2013, pp. 175-181. Pinto, Felisa y Delia Cancela, Moda para principiantes. Vanguardias del siglo XX, Buenos Aires, Era Naciente, 2008. Pujol, Sergio, La década rebelde. Los años 60 en la Argentina, Buenos Aires, Emecé, 2002. Rivera, Jorge y Eduardo Romano, Claves del periodismo argentino actual, Buenos Aires, Tarso, 1987. Rivera, Jorge, El periodismo cultural, Buenos Aires, Paidós, 2000. —, El escritor y la industria cultural. El camino hacia la profesionalización (1880-1900), Buenos Aires, Atuel, 1998. —, «La forja del escritor profesional (1900-1930)», en Capítulo. Historia de la literatura argentina, Tomo III, Buenos Aires, Centro editor de América Latina, 1986. Rodríguez Carranza, Luz, «Los demonios inútiles. El discurso sobre la juventud en Primera Plana y Los Libros», en Area, L., L. Pérez y P. Rogieri (eds.), Fin de un siglo: las fronteras de la cultura, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 1996, pp. 87-102.

41

MACANEOS

—, «Crónica de un golpe anunciado. Las «Columnas» de Mariano Grondona (Primera Plana, 12 de abril a 30 de junio de 1966), en Formes brèves de l’expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos tours, Tome 2 Poésie, théâtre, chanson, essai, America, Cahiers du Criccal, Nº 18, 1997, pp. 601-612. Rotenberg, Abrasha, Historia confidencial. La opinión y otros olvidos, Buenos Aires, Sudamericana, 1999. Rouvillois, Fréderic, Historia del esnobismo, Buenos Aires, Claridad, 2009. Rudni, Silvia, De profesión periodista, Buenos Aires, De la Flor, 1984. Saítta, Sylvia, Regueros de tinta. El diario Crítica en la década de 1920, Buenos Aires, Sudamericana, 1998. Saulquin, Susana, La moda en la Argentina, Buenos Aires, Emecé, 1997. Scarzanella, Eugenia, «Entre dos exilios. Cesare Civita, un editor italiano en Buenos Aires, desde la guerra mundial hasta la dictadura militar (1941-1976)», en Revista de Indias, Volumen LXIX, Nº 245, 2009a, pp. 65-94. Terán, Oscar, Nuestros años 60. La formación de la nueva izquierda intelectual en la Argentina, Buenos Aires, Puntosur, 1991. Ulanovsky, Carlos, Paren las rotativas, Buenos Aires, Espasa, 1997. Vezzetti, Hugo, «Las promesas del psicoanálisis en la cultura de masas», en Devoto, Fernando y Marta Madero, La Argentina entre multitudes y soledades. De los años treinta a la actualidad, Tomo III de Historia de la vida privada en la Argentina, Buenos Aires, Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, 1999, pp. 173-197.

42

MACANEOS Las columnas de Confirmado (1967-1972)

I. YO CONTEMPORÁNEA

¡Piedad para los hombres! (Año III, Nº 95, 13 de abril de 1967, p. 45)

La semana pasada se me ocurrió ver El grupo en un cine. Supuse que pasaría un buen rato. Era adaptación de un libro de Mary Mac Carthy; estaba dirigido por Sidney Lumet. Ingresé en una pesadilla. Olvidémosla. No me incumbe detallar el aburrimiento general, la torpeza del texto, la enigmática elección de un ramillete de debutantes maduras y horribles en su mayor parte, el deprimente maquillaje ni otras lindezas. Solo quiero referirme a algo que me fascinó: el odio antimasculino de ribetes paquidérmicos que era sustancia de la obra. Un buen amigo, más sensato, menos exaltado, excelente crítico de cine, sostiene que vio en todo solo una lápida sobre el matriarcado norteamericano. Desconozco la novela. Nada puedo decir. Pero veamos. El ramillete en cuestión egresa de un college. La vida lo espera. La vida suele consistir en el encuentro con los hombres y sus avatares correspondientes. Como en el cuento de los diez perritos («uno se murió en la nieve,/ no me quedan más que nueve»), fue cuestión de empezar a restar. La muchacha de Boston conoce a un joven. Primera noche de amor. (Secuencia deliciosa, excepción en la historia.) Turbada, sonriente, lo mira roncar a pata suelta. Siguen un desayuno, en el que él lee el diario también a pata suelta y ella lo mira, y una pera total en una plaza. Kay se casa con su amor de siempre. Resulta borracho, sádico, fracasado, la aporrea, la encierra en un placard, la mete en un manicomio, y va a su entierro muy encolerizado. Otra se casa con un pediatra que la tortura, la obliga a amamantar, hace experimentos con sus hijos, la tiene exhausta, y además se equivoca, porque los hijos se mojan los pantalones hasta los seis años. Otra, egoísta y coquetona, conoce a un barón sueco que a la primera de cambio le despedaza el vestido, le parte el labio de una trompada y al enterarse de su virginidad la desprecia. Otra, abnegada y gentil, se enamora de un divorciado que por un rato parece la rara avis del cuento. Sin embargo, se la pasa hablando de pelear en España y no mueve un dedo, y está dominado por el psicoanalista. Al final la planta y se junta con su ex mujer bajo la bendición del psicoanalista. La joven abandonada recibe un peludo de regalo: su padre, demente y jovial, que se instala en su casa y la arruina. Otra, dominada por otro padre, millonario esta vez, fracasa en su vocación.

47

MACANEOS

Otra corta por lo sano: es lesbiana. Para ser justos, confesemos que hay un rara avis: un médico. Suele decirse que la biografía de un artista no explica su obra. De Mary Mac Carthy diré que no conozco la biografía, pero sí una anécdota: precipitó escaleras abajo de una patada a su marido Edmund Wilson, crítico célebre y (menos célebre, pero igualmente eficaz) avaro. ¿Explica esto El grupo…? Quizás. También suele decirse que los artistas predicen el futuro. Pobrecitos de los hombres si esto es verdad. Como los campesinos que viven en las faldas del Vesubio, los hombres son optimistas y ligeramente irreales. La lava caerá sobre otros, parecen pensar. Y andan por ahí, compadreando con sus bigotes y sus privilegios, mientras la lava (una avalancha de mujeres con el cuchillo de abordaje sostenido entre los dientes) se prepara a arrasarlos del planeta. Hasta la ciencia conspira contra ellos. La semilla de la especie aguarda en frasquitos de vidrio. En cuanto a las mujeres…, la cosa está que arde. Sin embargo… Suele venirme a la cabeza un cuentito no muy famoso. Un viajero llega a un pueblo ignoto. Las mujeres han partido en una misión. El viajero se detiene ante un hombre y la pregunta que hace: «Custodio de la conversación del ente racional sobre el planeta». (El hombre está dando la mamadera a un bebé.) El viajero sigue su camino. Pregunta lo mismo a otro hombre. «Lucha por la purificación de lo relativo sin desmedro de lo Absoluto.» (El hombre está lavando ropa.) El viajero interroga a otro más. «Modificación estética de la eventualidad cotidiana». (El hombre cocina una torta.) El viajero llega a una plaza donde un anciano de guardapolvo celeste cuida a unos niños. Se acerca a una chica que salta a una cuerda. «Hace cincuenta años que los hombres hacen aquí las tareas tradicionales de las mujeres», explica ella. «¿Y se desempeñan bien?» «Perfectamente. Solo que…» «Solo ¿qué?» «¿No encuentra que tienen un desesperante complejo de inferioridad?» La mayoría de las declaraciones femeninas que leo en la vecina –e inmejorable, desde luego– sección «La donna è mobile» me recuerdan ese cuento. ¿Hay alguna razón para tanta rimbombancia? Hay. En la Argentina, por ejemplo, una mujer puede mantener su casa (marido, incluido), pero no puede viajar sin permiso del marido. (Y los matrimonios se separan de a millares por año.) Una mujer puede lograr la tenencia de sus hijos, pero en la libreta del colegio se pide la firma del padre, tutor o encargado. Botones para muestra.

48

SARA GALLARDO

¿Qué hacer? ¿Aniquilar a la raza masculina, desterrarla a otro planeta? La rebelión femenina. Cuidado, señores. Hace poco me ofrecieron la dirección de una revista de noticias para mujeres (política, legislación, calceta, policiales). Título: Confirmada. Al final incluían una sección para hombres. Título: L’Uomo Immobile (chismes, trajes, politiquilla, sociología). –Ganará trescientos mil pesos mensuales –me dijeron. –Naturalmente –contesté. Tomé mi pluma y firmé mi renuncia. Cuestión de principios. El directorio de la empresa se negaba a que debutara con un editorial exigiendo la transformación del ejército y el clero en entidades femeninas. ¿Podía aceptar mi permanencia en ese puesto? Ahora estoy libre. Dispuesta a toda eventualidad. ¿Cuándo empieza el degüello?

Ejem (Año IV, Nº 162, 25 de julio de 1968, p. 36) En otros tiempos, cuando veía la foto de un escritor –¡de una escritora!– en la tapa de una revista pensaba, fríamente: «Seguro que se siente envanecido por eso. Y al fin y al cabo, ¿qué es una tapa de una revista? Una burbuja. Una ola borrada por otra ola, y otra ola, y otra ola. Una tapa no es un índice de nada. Puede ser un capricho, una casualidad, el fruto de una presión. ¿Una tapa? Bah…». El jueves 18 de julio, en realidad, hay que decir, Confirmado tuvo un sabor especial. No sé si todo el mundo lo habrá notado, claro, pero ese día me resultó de pronto muy interesante el hecho de que Confirmado, esparciera tantos miles de ejemplares por tantas esquinas de todo el país. En fin, no sabría explicarlo. Pero le encontré un sabor especial. Imaginemos: mi madre acechando trémulamente los quioscos de los diarieros. Imaginemos: mi hijita diciendo en voz un poco demasiado alta: «¡Estás muy linda en esa tapa!», mientras el diariero, absoluta, irremediablemente distraído, se escarba los dientes con la mirada puesta en el infinito. Imaginemos: la cocinera de mi abuelita logrando un fugaz motivo de entusiasmo en su escéptica carrera. Imaginemos…

49

MACANEOS

Hay que decir –ni siquiera es necesario decirlo– que uno, el favorecido, el retratado, el technicoloreado, se alegra ante esos acontecimientos con la magnánima alegría que despierta esa alegría inocente y desinteresada de los amigos. Uno, ejem, que, como cualquiera puede darse cuenta, tiene por hábito medir los alcances de lo accidental frente al plomizo esplendor de lo Absoluto… Pero digámoslo de una vez: ¡tantos miles de ejemplares! Tantos-miles-de-ejemplares-por-la-república. En fin. Miremos de soslayo: ¿Ni una mirada de reconocimiento? ¿Ni un gemido de emoción? Perdonen, conciudadanos, ¿ustedes carecen de ojos? Los escritores, pobres almas errabundas, son personajes peculiares. Los lectores –género sincero y candoroso– no pueden muchas veces sospechar en qué consisten los sobresaltos de los escritores. No pueden imaginar, por ejemplo, qué sanos son los sobresaltos de las estrellitas de la TV y el cine comparados con los que a veces turban las comidas y los descansos de los escritores. Las estrellitas, sanas, pletóricas, almitas higiénicas y virulentas, luchan entre sí, se ponen al pie, tiran la cáscara de banana oportuna y necesaria, se divorcian del marido amado y adoptan el amante odiado, en fin, hacen todo lo que pueden con una convicción: «Tengo dos años para triunfar, dos para mantenerme, cuatro para brillar. No puedo perder un escalón». Y entonces, firmes sobre esos tacos aguja que tanto parece detestar la vecina donna è mobile, un alfiler en ristre, pinchan a quien bloquea el ascenso. Es un buen método. También es posible fotografiarse abrazada a osos de felpa bajo un título: «Encrucijada trágica: amor y destino se disputan a nuestra princesa de neón». Circuidas en el límite saludable del tiempo y el espacio, las estrellitas luchan sanamente. ¡Pero los escritores!… Punto primero: los escritores no pueden luchar entre sí: escuchémoslos: «Cada cual se expresa en una obra de características propias». Escuchémoslos: «Él cree en un romanticismo realista, pero la corriente lírico-confesional que creo que es hoy por hoy la mejor de…». Escuchémoslos, sin embargo, con oídos más fino: «¿Será posible que ese mamarracho siga vendiendo edición tras edición de sus ridiculeces?». También están los jóvenes contra los medianos y los viejos; los medianos contra los jóvenes y los viejos; los viejos contra los medianos y los jóvenes. Los jóvenes: «Canallas, esperpentos, figurones, hay que cantarles las cuarenta, aquí venimos los genios a demoler, yo, mis dos compañeros de colegio y los muchachos del café, una casualidad increíble, todos genios, ya van a ver, Olimpo de basura, canallas». Los medianos: «Hola, ¿qué tal? ¿Estás por publicar algo? Yo saco el mes que

50

SARA GALLARDO

viene cuatrocientas mil páginas, una novela, Sudamericana, sí, ejem». Los viejos: «Lo copian a uno, lo plagian, y lo execran». Hasta aquí, todo normal. Todo normal porque no se ha mencionado el elemento que vuelve a esta batalla entre fantasmal, angustiosa y épica. Ese elemento se llama la gloria. Ningún escritor la menciona. Todos sueñan con ella. Y entonces, como hay antecedentes de todo tipo, todo sirve de consuelo, todo de desconsuelo. Está Keats, el poeta puro, que escribe y escribe desde Escocia a sus amigos: «Creo que he entrado en la historia de las letras inglesas. ¿Oh, cuánto trabajo por un deseo de gloria! Creo que nunca alcanzaré la más mínima gloria». Keats muere, joven y casi desconocido, en Roma, y dicta una lápida para su tumba: «Aquí descansa uno cuyo nombre fue escritos sobre el agua». Y todo escritor piensa: «¿Seré un Keats? ¿Nadie me da bolilla pero yo apreté la tecla de oro?». Cervantes por su parte fue un best seller con don Quijote. Y el autor exitoso piensa: «Dicen que las muchedumbres aman lo vacuo. Pero, ¿y el Quijote?». También puede ocurrir, como en un banquete reciente en Buenos Aires, que los literatos se digan discursos asegurándose mutuamente el haber cruzado el solio del Olimpo y el laurel de bronce. El escritor misántropo y salvaje piensa que Horacio Quiroga vivió en la selva, y el escritor frívolo y amante de las modas piensa en el desdichado Scott Fitzgerald. Y el escritor indiferente por las glorias y las publicidades piensa que Borges siempre desdeñó la publicidad y hoy la tiene. Y el escritor camandulero y autobombista piensa que Proust se trabajó no sé qué premio, y quién discute la grandeza de Proust. Por eso, cuando alguno de ellos aparece, digamos, en una tapa de revista, ninguno piensa, como las estrellitas: «¡Maldición, la mataría! ¿Primero Antena y ahora Radiolandia!». Piensa: «¡Bah! ¡Qué es una tapa!». Y la que salió en la tapa –Sara, digamos esta vez, por azar– va por las calles esperando que alguien la reconozca, y nada, che, nada. Nada. Miradas que resbalan sobre una faz ignota. Hasta que sí, un chofer de taxi se detiene, se asoma, vacila, se atreve a la pregunta: «Dispense, señorita, disculpe el atrevimiento: ¿usted no es por casualidad parienta de Bárbara Mujica?».

51

MACANEOS

Los anteojos de color y la balada del gallinero triste (Año IV, Nº 167, 29 de agosto de 1968, p. 40) Cada época tiene sus anteojos de color. Gentiles anteojos, tiñen la visión de las gentes con un tono uniforme que las hace sentir, no sin un arrebujamiento confortable, «modernos». Es un aura verdosa, dorada, gris, rosada, que varía según los tiempos y que no puede confundirse exactamente con la moda, aunque hay interpretación mutua. El tinte de los anteojos de cada época es, para llamarlo de alguna manera, moda intelectual. O moda anímica. Un color de rescate difícil, además. ¿Quién puede devolvernos el tinte pardusco que velaba apaciblemente la luz del día una vez que se nos han caído las gafas Polaroid? Nadie. Por eso resulta casi imposible volver a saborear el tono exacto de los tiempos sumergidos en el ayer: siendo los más inmersos en el color del momento indefectiblemente los mediocres, poco de ellos resta para despertar curiosidades en el futuro. La gente de excepción nada por encima, por afuera de las tonalidades dictadas por las famosas gafas. Sin embargo, suele ocurrir que traigan hasta nosotros, pegadas por el cruce del mar momentáneo de tiempo que les tocó vivir, algunas marcas, algún desteñido sobre la ropa de aquel color que llenó de satisfacción, de conciencia tranquila, de bienestar intelectual, a una muchedumbre que se creía, por efecto de sus gafas, muy intelectual y canchera. Esas marcas, ese desteñido, son sin excepción lo más soso, lo menos interesante del mensaje. A veces me ha ocurrido –¡ya no me agarran más!– asistir al intento de resurrección de una tragedia griega. Gran siete. Dale gritos, dale levantar polvareda con los pies, dale poner caras de medalla, dale antorchas, dale nomás. Ya no me agarran ni ebria ni dormida. No creo en las resurrecciones, verdaderamente. Creo un poco más en las pervivencias, o como se diga: lo que deba llegarnos de la tragedia griega nos llegará. Lo demás, lo teñido por la gafa ateniense dos mil años atrás, no. Ya se esfumó. Es como una comedia de Hollywood: un buen comediante tiene una actitud especial desde el vamos. Con esa actitud nos informa: comedia. No drama realista, que implica caras un poco más fofas, bolsas bajo el ojo aun en la alegría. No un film de terror, que exige otro juego. El comediante tiene los ojos un poco más abiertos, el cuerpo un poco más derecho, los movimientos algo más rápidos que lo normal. Estamos avisados desde el vamos: comedia. Solo nosotros estamos avisados. En el 2500, pasadas las explosiones, los arqueólogos que vean una comedia de Hollywood creerán que esos ojos, esa rigidez eran nuestro estilo. ¿Quién podrá explicarles que eran solo la cifra de un código tácito, y que esa cifra significaba comedia? El código funciona usando nuestro vidrio de hoy. Sin él, nada.

52

SARA GALLARDO

El anteojo de color de hoy, 68, vuelve obligatorio que el burgués use como insulto la palabra burgués. Cuando es un poquito más intelectual, siempre ansioso de dinero y de confort, adorna su pared con un retrato de Guevara. En un grado un poco más intelectual todavía, siempre fiel al dinero y al confort, habla de Guevara y América Latina. El anteojo de color 68 (67, 66, 65, 69, 70) naturalmente aureola con la misma tonalidad la visión de todos los leales a la revolución de sacarina: los de Roma y Milán y Nueva York y París y Londres y Barcelona y Madrid y México y Buenos Aires y Berlín Occidental y Río de Janeiro y otras ciudades que me olvido porque la geografía no es mi fuerte. La visión de todos los burgueses que usan como insulto la palabra burgués y cuando son un poquito más intelectuales ponen la foto de Guevara en la pared de la misma. Polaroid esmerilado sonrosado. Pero, desde luego, esa tonalidad tiene variantes leves introducidas por, precisamente, la geografía. Variantes de, digamos, psicología. Dios. Variantes. La variante nacional. Nacional y popular, para decirlo de algún modo. La variante de nosotros… Dios. La variante de nosotros tiñe la visión de nuestros compatriotas-en-la-onda con el mismo, igualito, tinte que teñía la visión de sus tías, de aquellas buenas gordezuelas que recortaban fotos de El Hogar y las pegaban en el espejo. Oh sí. Esa misma visión. La visión de tía Norma, de tía Betty, de tía Yolanda. Y entonces piensan: lucha de clases. Y lucha de clases era para ellos olfatear, evocar, aberrar, retorcerse a causa de oligarcas polvorientos o no tanto, aprender datos de comportamiento en –como lo llama con justicia la vecina Donna– el invalorable Landrú, en Sebreli, en Jauretche, y ponerse eventualmente colorados si se les escapa la palabra cena. Los revolucionarios de aquí y ahora –como suele decirse sin garbo– son así: igualitos a tía Norma, a tía Betty, a tía Yolanda: solo piensan en la «buena sociedad». Tengo una amiga –almita sensible– que se dedica a las letras. Y acaba de publicar una novela donde ha querido narrarnos la historia de un gallinero y su dueño. Es una historia hermosa, conmovedora, esta de las gallinas, la Clocó, la Pinta, la Ceniza y de su dueño, con sus amores y decepciones respectivas. Vaya por la Balada del Gallinero Triste. A mí me gusta. Y he aquí que llega mi amiga –almita sensible– la lágrima temblando en la pupila, unas cuantas revistas temblando bajo el brazo, y se desploma, y la lágrima también. Y en las revistas están las críticas de los Críticos Literarios Porteños. Las críticas a la Balada del Gallinero Triste, historia de un hombre y de sus tres gallinas y de un gallo, y de un amor. Y dicen los Críticos Literarios Porteños A Favor: «Excelente este gallinero, pues es una acertada, lúcida, despojada, implacable, inapelable crítica social.

53

MACANEOS

Despluma a la clase alta». Y dicen los Críticos Literarios Porteños En Contra: «Flébil, banal, estéril, andrajosa, pobrediablesca, crítica social es este Gallinero». Y dice mi amiga –almita sensible– nueva lágrima temblando en el ojo: «¡Pero Sara! ¡Yo he contado la historia de un gallinero, su dueño, y un amor! ¿Por qué dicen eso de crítica social?». (Mi amiguita, la pobre, además de alma sensible, es miembro de nuestra llamada clase alta, tiene dos o tres antecesores marciales y hasta heroicos, y eso, ella lo ignora, lo saben los críticos, lo saben, porque ellos tienen los anteojos de color Polaroid Esmerilado Sonrosado y Argentino, lo saben y no lo olvidan.) Y así repite desolada: ¿Por qué dicen eso de crítica social, si a mí no me interesa la sociología? Y yo le digo, imperturbable: —Porque son un cache, m’hija.

Qué cache la alegría, ¿no, che? (Año V, Nº 230, 12 de noviembre de 1969, p.56) Tenemos mala opinión de la alegría. Una persona alegre… hum. Superficial. Sí, simpática. Sí, entretenida. Pero hum… ¿no es un poco sonsa, para decirlo de alguna manera, como dice Víctor Max Wullich que dicen las viejas? Mala opinión de la alegría. Hamlet, por ejemplo, pálido y rumiador, Werther suicida, Alighieri, protagonista o autor, bilioso, la boca sumida, son gente seria, héroes, paradigmas, diez puntos. Pero uno con facilidad para la carcajada… hum. Pase a la comedia, m’hijito, por favor. O pase a los intermedios del drama, para que la plebe explote en sus risas bestiales, para que el espectador culto sonría, alivie la tensión del alma y se prepare para sufrir otro poco en el segundo acto. Pero no aspire a protagonizar, pobre hijo mío. Mala, malísima opinión. Tenemos un perro sentado y lúgubre. Qué respeto. Tenemos un perro saltarín y lamedor. A la cucha, cuzco. Usted conoce una mujer lánguida, indiferente, fatal. Muere de amor. Usted conoce una mujer ja, ja, ja. Bah. Estamos contentos y llega uno: «¡Qué alegría!». Y un velo de austeridad sobre la cara: «¿Te parece? Ejem…». Lo nombran a usted en un trabajo nuevo. Dos millones trescientos diez por quincena. «Eh –llego yo, siempre indelicada–, me han dicho que estás riquísimo! ¡Qué bárbaro! ¡Qué suerte!» Mirada helada. «Tantos problemas. No sé para qué demonios acepté. Antes vivía tranquilo… Ahora… Ejem.»

54

SARA GALLARDO

Vamos al médico, ocho mil la tarjeta, diez horas de espera. «Adelante por favor». He aquí un gordo campechano, el vaso de vino sobre la mesa, el habano en la boca. Es un sabio quizás, una eminencia. Pero el desprecio nos llena, y tal furor que estallaríamos: «Pero dígame, ¿y cómo se atreve a cobrar tarjeta, a poner chapa, a hacer esperar, especie de cachafaz?». Allí nos vamos murmurando: «Atrevido, estafador, canalla», rascando el fondo del bolsillo vacío, la mirada aviesa. Si hubiéramos encontrado en su lugar un galeno amarillo, la nariz larga, el gesto de vinagrillo. «¿A ver? Extiéndase, hágame el obsequio, bruj… ejem… oj.» Palabras olorosas a yodo, diez recetas distintas que incluyen los más humillantes análisis. «Gracias, doctor. ¿Puedo volver mañana, la semana que viene, el mes próximo, por favor? Oh gracias, qué haría sin usted.» No digo que sea cosa de porteños. No digo eso. En Francia parece que el asunto se ha puesto bravo. Con el agregado de un malhumor nacional tan feroz que hace algunos meses el primer ministro Chaban-Delmas hizo un llamado pidiendo un cambio de humor. Como antecedente a tanta insolitez solo recuerdo la decisión, sin duda desesperada, del ministerio de Turismo o como se llame de España, que hace unos años imprimió ciertos carteles y volantes con una sola, imperiosa, doliente, agónica frase: «Sonría, por favor». El pueblo de la seriedad, bajo las cejas más pobladas del planeta, se sintió sorprendido. Pero era que los turistas se asustaban, ellos, con sus dientes blancos y sus shorts, ante los rostros impertérritos de la raza que conquistó al mundo sin creer en los beneficios de la expresión kolynos. Y ahora Francia. Es posible que el primer ministro haya reunido a los capos del periodismo, así como en otras partes se los reúne para pedirles que por favor no publiquen senos desnudos porque el orden público se altera, solicitándoles una campaña en contra del mordisco callejero. Es posible. Lo único real es que la petición del primer ministro al pueblo de Francia era en pro de cette bonne humeur qui n’exclut pas le sérieux. De esa campaña se hicieron eco, que yo sepa, Juan Duché, escritor y columnista de Elle, y el novelista Romain Gary. De lo que dijo Jean Duché nada voy a citar, porque, como todos sabemos, al cabo de unos años los columnistas pierden todo su encanto y se vuelven, oh, perdón, hablemos de otra cosa. Romain Gary siempre tiene esprit, esa palabra que los argentinos vulgares adoran usar sin e, y que por desdicha solo puede traducirse como gracia, que no es lo mismo. E inicia su contribución a la campaña contando que encontró por casualidad un conductor de autobús feliz. (Eso tiene que ser una ficción poética.) Según Gary, ese provocador que se atrevía a estar de buen humor se hizo llamar vivamente al orden: «¡Se ve que no es usted el que hace cola desde una hora!». «¡Encuentra que la vida es linda, ese!» «¿Ha terminado de burlarse del mundo?» «¡A la ducha!» Primer paréntesis al relato de Gary. (Vaya agallas, los franceses. Nosotros en el colectivo, la boca cosida. No vaya una palabra más alta que la otra a incrustarnos con pen-

55

MACANEOS

sión completa, colectivo, colectivero, y adláteres en la primera vidriera a mano.) Pero que siga él. Dice que, según cree, hay una expresión francesa que no existe en ningún otro idioma: imbécile heureux. Imbécil feliz. Segundo paréntesis. (En Buenos Aires he oído decir, para indicar lo peor, «sonso alegre»; sonso para decirlo de alguna manera, siempre como mi querido Víctor Max Wullich dice que dicen etcétera.) Y pasa a algo que hace pensar: «¿Por qué tantas gentes entre las que no carecen de nada salvo de carreteras, de teléfono o de lugares donde estacionar sus coches dan pruebas de una bronca de la cual sus mayores de los años cuarenta, de la Ocupación y de la ejecución de los rehenes estaban tan totalmente desprovistos? ¿Por qué hacen falta siempre tiempos trágicos para que se revele la Francia de la sonrisa en los labios ante las más crueles dificultades?». Y recuerda que en mayo, cuando las huelgas y los pavimentos levantados, todo el mundo volvió a sonreír gentilmente. Tercer paréntesis. (La insigne S.G., aquí firmante, escribió en esta página hace poco tiempo, y con profundo dolor y furia de los damnificados, en contra del papi bueno como puré que envuelve a los nenes en el tedio y la tristeza que él mismo emana y confunde con bondad. Lo contrario de esa tristeza de la abundancia sin horizontes es la intensidad de la vida jugada a cada instante. ¡Ah! Qué agradable citarse a sí mismo.) Y el simpático de Gary al final de su artículo le devuelve la pelota al primer ministro. «M. Chaban-Delmas peut justement nous aider dans ce domaine». Y la manera en que el primer ministro puede ayudar al pueblo francés a reencontrar el buen humor es haciendo «simplificar radicalmente los veinte formularios altamente especializados y técnicos que cada uno de nosotros está obligado a llenar cada año. Esos torrentes de inhumanidad abstracta con que se nos abreva de todos lados nos transforman a cada uno de nosotros en un mal alumno a nuestro pesar y al Estado en un enemigo.» Para terminar, anuncio que mi próxima foto en la página tendrá una interesante expresión taciturna.

Esas, no volverán (Año V, Nº 232, 26 de noviembre de 1969, p. 48) Últimamente, qué tristeza. «Che, Sara, tanta risa, ¿y ahora?» Una mirada alicaída, suponiendo que las miradas tengan alas. ¿Y ahora? Igual que las vacas que tristemente rumian mientras pasan los trenes, y también mientras no pasan, ya que los trenes tienen escasa relación con el humor vacuno. Mirada alicaída. Y un paso que se arras-

56

SARA GALLARDO

tra por las veredas. Mis amigas también. Mirada alicaída. Y un paso que se arrastra por las veredas. Una tristeza. «Tanta risa, ¿y ahora?» Comprendí. «Córcholis.» Había que cometer un delito para volver a la alegría. Los delitos suelen alegrarnos. Necesitaba un pincel, hilo, una aguja. Primero de todo el pincel. Pintar el ojo a la moda de ayer. Caramba, la vida podía ser alegre todavía. La mirada alicaída, infinitamente anciana y triste, desesperanzada, había partido. La mirada de moda, sin delineador, con sombras solamente, con pestañas inferiores lluviosas, agónicas, adiós. Y algo más. Echar mano de todos los pantalones. No de los alegres, que se ensanchan como una sonrisa después de la rodilla, no de esos, que son gentiles los pobrecitos. Echar mano de los otros, los lúgubres, anchos desde la cadera, pantalones de ahorcado que se balancean a cada paso levantando polvaredas de tristeza. «Señora, tenga en cuenta por favor que las colecciones de este año, ay, asustan: vienen anchos, anchos, anchos. Y las túnicas, tan largas. Si viera, Saint Laurent…» «Disculpe, señorita, ¿y a mí qué?» Hilo y aguja. Y dale, dale contra los pantalonazos de Pierrot con dolor de barriga, esos que deben ocultar los zapatos. ¿Y a mí qué? No quiero que me oculten los zapatos, tengo lindos zapatos. Y también tengo feos zapatos, viejos, deformes, simpáticos, amados, no quiero que mueran ahogados por un telón de pantalones. «Ay, señora, el corte era para ser ancho, ¿ve que no quedaron bien?» Es verdad. Quedaron espantosos. Pero eran peor, de modo que… Y ahora, los ojos pintados en forma permitida, censurada la pantalonadura, una meditación. Por las calles es posible ver a veces una marchita Heddy Lamarr del brazo de un pequeño y arrugado Errol Flynn. Están bastante satisfechos. Suelen tomar el té en la confitería Ideal, y después van al cine. No saben que la vida se detuvo en ellos hace veinticinco años. Que hace veinticinco años vivieron su mayor intensidad, su mayor gloria, y adheridos a ella han seguido existiendo, adheridos al maquillaje del tiempo de su felicidad, al peinado, a la ropa del tiempo de su felicidad. Y afortunadamente creen ser felices ahora, tal vez por el reflejo de aquel otro tiempo, tal vez únicamente cuando se visten y salen y comen un cañón de crema con el meñique en alto en la confitería Ideal. Heddy Lamarr y Errol Flynn para siempre. No es necesario ser Heddy Lamarr ni Errol Flynn. He visto Bettys Grables, rubiotas y atropelladoras, el cachetón de color durazno en baja. He visto antiguas Ritas Hayworths de ondulaciones color rojo. Y también he visto, la vemos cada día en cualquier lado, la ceja en hilo y la boca guinda negra, pesada ya sobre el taco aguja, amarga quizá bajo el pelo carbón y tras el bigotillo, a la morocha argentina, la que no tiene pesares, la que alguna vez cantó un tango con una voz muy fina, de ferocidad perfecta. El tiempo tampoco pasó para ella. Se detuvo en el cenit de su felicidad y de su

57

MACANEOS

gloria, cuando un hombre de zapato marrón, y blanco se acercaba trémulo y, por qué no, quizá le encajaba un revés para empezar. Leí hace poco tiempo en una revista una nota de relleno, puesto que, mal que nos pese, hasta las más egregias revistas –como ciertos no menos egregios modelos de traje de baño– suelen traer su relleno secreto. Esa nota tenía –igual que los mentados trajes de baño– solo el objeto de compensar un hueco, una ausencia. Son cosas que pasan, como dice el tango. Y en esa nota se hablaba de unos poetastros añejos que se juntan a recordar el ayer en no sé qué café. También son cosas que pasan. Nada sorprendente hasta ahí. Lo único que me sorprendió muchísimo, como para pensarlo una vez, y otra más, y recordarlo de nuevo, era la saña, el odio de quien describía a esa gente, sus pañuelos a lunares, sus corbatas de moño y sus ojeras. A mí me despiertan amor. Algo de grandioso, algo de turbador hay en esa adscripción de todo el ser a la hora evaporada de la intensidad, de la esperanza. A la única hora viva de vidas muertas. Es un testimonio tácito, demasiado profundo para ser reconocido como tal, de que la vida –que se otorga a pocos, pues la mayoría de la gente nace y vive muerta– cantó en ellos una vez, y ellos siguen fieles a aquel sonido de gloria que ya pasó. Es decir, «He estado vivo, y fue lo mejor». En la infancia solía preguntarme por qué mi abuela y sus amigas o no tanto se peinaban de la misma forma: el pelo alto detrás de la cabeza, y medio flequillito sobre la frente. Después comprendí: las que fueron muchachas a principio de siglo, jóvenes de cintura de avispa que andaban en bicicleta con canotier, mantenían el peinado de 1900. Canosas, el pelo ralo, eran fieles a su estilo del tiempo feliz, el tiempo de las ilusiones, los novios, los paseos. Una vez vi mi tesis corroborada en un dibujo de 1890: una abuelita inglesa contaba cuentos. Y esa abuelita se peinaba con bandós y tirabuzones, blancos ahora, los mismos de su juventud romántica. Bochado el maquillaje actual, cercenado el pantalón, feliz de nuevo (tal vez con la felicidad de Heddy y Errol en la confitería Ideal), debo preguntarme si ha sonado el gong para mí. Mientras las ancianas de color chocolate con aros dorados y modelos Pucci se preparan a invadir las playas, fieles solo al presente, meditemos. En el año 70, un hippie conservador de largo pelo blanco y torso arrugado nos hará recordar, una mustia flor en la mano, esta hora del mundo.

58

SARA GALLARDO

Cosas que nos pasan por no haber nacido en 1870 (Año V, Nº 239, 14 de enero de 1970, p. 44) Por lo visto, este año flamante resulta ser de especie disparadora, igual o tal vez más que sus predecesores, dotados también de patas veloces. Fíjense, ya pasó la mitad del primer mes. Hay que hacer algo. Si seguimos así, estaremos pasado mañana brindando de nuevo con cohetes y todas esas cosas horribles como el calor y el turrón pegado en el papel, y quizá comiendo helados putrefactos –último deporte porteño– y muriendo como moscas en el hospital, y todo lo que nos da por hacer a fin de año. Y por eso digo que hay que hacer algo, porque alegrías similares se aguantan apenas una vez más cada trescientosesentaicinco días, siempre que pasen con el debido ritmo y recato, y no es posible estar saludando con sonrisa kolynos la llegada de uno que un minuto después está detrás de nosotros despidiéndose con una patada en la nuca. Y por eso vuelvo a decir que hay que hacer algo. Háganlo por favor, ya que están. Sin embargo, este treinta y uno hubo una cosa que fue linda. Y es que los barcos que coincidieron en el puerto tenían voces hermosas, graves, y sobre todo que armonizaban entre sí. Y entonces, cuando empezaron a sonar a medianoche, la ciudad pareció entonar un canto majestuoso, serio y bello. Y los ciudadanos, que estábamos unos tratando de dormir y otros tratando de parecer despiertos, nos vimos libres de ese alarido ondulante y angustioso que cada año parece clamar: «¡Soocoorroo! ¿Qué hago, mamita? ¡Ya rajó uno… Ya se viene el otro! ¡Auxiiliio!». Y los pobres ciudadanos, con el terror ancestral de aquellos que vivían en aldeas flageladas por la vecindad de un dragón, cuyos resoplidos de fuego y voces hambrientas oirían de cuando en cuando, nos incorporábamos con inquietud mortal. Porque bastante tenemos con nuestras sirenas interiores. Y, o bien nos poníamos algodón en los oídos con sonrisa circunspecta, o bien corríamos a los patios y azoteas en un impulso frenético para acallar con comentarios de pólvora los bramidos del dragón asustado. Pero así como, gracias al cielo y a la Policía Federal, tales comentarios han sido prohibidos, gracias también al cielo la ululación espectral no se oyó este año. Benedicamus Domine. Y todo el mundo, déle cumplir un siglo. Y todos, déle felicitaciones. Cumplen La Nación y La Prensa, y también una cantidad de instituciones más. Con lo cual se ve que 1870 fue un año excelente, dispensador de energías y de inspiraciones, al menos en Buenos Aires. Con toda seguridad que fue un año de paso mesurado y ritmo señorial, que dio tiempo a imaginar cosas y a hacerlas, y no uno como estos últimos que nos han tocado, disparadores, histéricos, que empiezan y ya se van como fuegos fatuos. Porque, ¿no es cierto?, si nos hubieran tocado años de otro tipo, tipo digamos 1870, todos nosotros hubiésemos creado cosas inmarcesibles y campanudas, todos

59

MACANEOS

seríamos próceres a la final, todos hubiéramos demostrado públicamente lo que privadamente somos: genios. Y por eso digo que hay que hacer algo. Háganlo, por favor. Ahora, hablando de ambos matutinos venerables, diré que, como muchas personas venerables, hacen cosas que uno soñaría con hacer y no se atreve. Por ejemplo, todos estos meses, La Nación pone: «felicitaciones por su centenario recibieron La Prensa y LA NACIÓN». Y La Prensa: «Felicitaciones por su centenario recibieron LA PRENSA y La Nación». ¡Cómo me gustaría poner en esta columna, digamos, «han aparecido en este año novelas de martha lynch y SARA GALLARDO»! Pero qué vamos a poner nosotros, cómo obedecer a tan íntimos impulsos sin el respaldo insigne de haber nacido en 1870, un año que, como ya he dicho, fue un señor año. Nada. Somos de ahora, y por lo tanto, pequeños. Ya les dije, hagan algo. Hablando de periodismo, tema de tan inagotable interés para (¿quién?), vengo a ver que la ronda, cadena o como se llame de cerebros semanales y cotidianos interconectados e intercopiados se ha vuelto en contra, unánimemente, cómo dudarlo, por favor, de Leonardo Favio. Qué edificante resulta la independencia de criterio con que todos y cada uno durante el auge de Favio, callaron el hecho de que Favio canta mal, y aquietaron en sus corazoncitos el rechazo que inspiran una actitud demagógica, una expresión fría y aparentemente cruel, un exhibicionismo increíble que, sin embargo, ya está tan generalizado que es casi obligatorio. Con la misma independencia de criterio, todos y cada uno dedicaron sus tapas y sus notas especiales y sus láminas en colores y sus reportajes y sus diálogos íntimos y sus interpretaciones psíquicas a Leonardo Favio. Y nosotros, almas cándidas, lloramos al compás de ellos cada día por el niño delincuente regenerado, por el solitario que reencontró el amor, por el suicida que amó la vida; todos nos desmayamos cuando, en el extremo de la fatiga, el ídolo se desmayó en público; ninguno de nosotros, almas cándidas, leyó un juicio musical, un comentario razonable a un fenómeno irrazonado. Todos lloramos, y nada más. Pero de pronto, la gran noticia: ya no es popular. Y entonces: ¡A él, muchachos! Ya nadie se siente obligado a recordar al joven que demostró talento y coraje haciendo cine, nadie se siente obligado a recordar que alguna vez le dio la mano jactándose de hacerlo ante cincuenta fans aullantes. Hay un solo ritual que celebrar, un solo aquelarre: «¡¡¡Ya no es popular!!! ¡Llenémoslo de barro, que se muerda la lengua, que trague el polvo de la derrota quien se atrevió a ganar millones en un año, quien tuvo al país entero a sus pies! Está en el suelo; bailemos sobre su cabeza». Yo no sé si Leonardo Favio ya no es popular. No son cosas tan interesantes para mí. Pero reconozco una grandeza de destino en quien un día toca la gloria y al otro, de pronto, pierde el apoyo de todos. Y pienso que mal amado o mal odiado, un solitario, aunque eventualmente privado de nobleza, vale más que la muchedumbre seguramente innoble que lo husmea.

60

SARA GALLARDO

Pero estas son cosas que nos pasan ahora. Si fuéramos de 1870 nada de esto sería. Por eso digo: hay que hacer algo. Háganlo ustedes, ya que están.

Words, words, words… (Año III, Nº 93, 30 de marzo de 1967, p. 49) En dos zapaterías de la avenida Alvear colgaba hasta hace pocos días un enigmático cartelito: ÚNICA REALIZACIÓN Las mujeres –a quienes iba dirigido– encontraban el críptico anuncio evidentemente claro. Había que verlas llegar en sus coches, en taxis o a pie, presurosas, con la ciega y puntual certeza de algunos pájaros a la hora de las migraciones. Para total sinceridad, debe reconocerse que genuina acuñadora del término es solo una de las dos zapaterías, hasta ahora la más exitosa. Pero el hecho de que este año esa vecina y vagamente rival haya tenido la humildad de adoptarlo pone en evidencia el genio expresivo de la primera. «Realización» significa por decreto zapateril privado, «liquidación». Necesidad poco estética (como tantas), resultaba conveniente expresarla de un modo distinguido. Desde ese día, los zapatos sobrantes en vez de liquidarse se realizaron. Palabras, fuentes de sorpresa y de misteriosísimas satisfacciones personales. De estas satisfacciones, ninguna comparable a la que depara a sus usuarios la expresión a nivel. Alguien quiere hacerse explicar algo por otro: su conversación será a nivel de consulta. Un cronista deportivo va a escribir una nota sobre el fútbol argentino. La nota será a nivel optimista o a nivel futbolístico. Temo que estos ejemplos sean inexactos. Para decir verdad, nunca hasta hoy he logrado ubicar un a nivel con acierto. Solo puedo decir de él que quitándolo de en medio la frase suele conservar y hasta esclarecer su sentido. Poco importa. Las satisfacciones del alma van, por lo común, reñidas con la claridad. Un periodista –real esta vez, de carne y hueso, hasta gordo, no hipotético como el cronista deportivo a nivel anterior–, aficionado desde siempre a la presunta seguridad de conocer «entretelones», supo hace poco tiempo que yo escribía esta página de Confirmado. Me tomó del brazo; balbuceó:

61

MACANEOS

—¿Cómo te contactaron? ¿Podía responder algo? Sinceramente, ¿podía responder algo, fuera de una lágrima furtiva? Sin embargo, es evidente. Toda jeringoza, todo galimatías tiene su ventaja. No hay grandeza, no hay majestad verdadera sin ellas. Imaginemos si la Sibila de Cumas, agazapada en su cueva fétida, interrogada sobre su futuro por un devoto trémulo, hubiera contestado: «El cinco de mayo sufrirás una apendicitis leve; no te preocupes. Permiso, son tres denarios. Gracias por la molestia. Que pase el próximo». Y en cuanto a Hipólito Yrigoyen, su émulo nacional, quién sabe si no debió la reelección a sus herméticos mensajes. Todos los arcanos, él fue y él será, el ser y la nada podían esconderse en ellos. Toda promesa es vaga. Indignidades. En la Metrópoli moderna padecemos muy otramente: las precipitaciones son copiosas y la temperatura marca ascensos notorios. ¡Faltaba más, a esta altura de la argentinidad! Pertenecer a una secta es cosa confortable, quién no lo sabe. Pertenecer, por ejemplo, al club deportivo Gath y Chaves, al Ku Klux Klan, al realismo costumbrista, a tantas sectas, respetadas o no, es algo que abriga o reconforta. Entre los agrados inherentes y particulares de toda secta figura el léxico, naturalmente. ¿No es placentero ser, digamos, un médico, que un enfermo se nos muera de un ataque al corazón y poder decir con aplomo a colegas y parientes que el difunto «hizo un paro cardíaco»? Caprichoso, el difunto. Y mortal, por desgracia. Cosas de él. ¿Quién le manda hacer paros? Casita portátil y abrigada, la de las palabras. X, mi pariente, mi compañero de juegos infantiles, ha hecho carrera en una empresa. Es un ejecutivo, que le dicen. Palabra también misteriosa. ¿Eufemismo de verdugo? ¿De víctima? ¿Ejecutor, ejecutante, ejecutado? No lo sé. Solo sé que fui a visitarlo a ese edificio tan alto y, hasta un poco emocionada, recordé, subiendo el ascensor, el sencillo compañerismo de nuestra niñez. Está espléndido. Parecía un empleado de pompas fúnebres. Se declaró impactado por mi presencia. De pronto recordó algo, redactó unas líneas y las tendió a la secretaria: «Señorita, agéndeme esto», ordenó. Almorzamos juntos. La comida era buena, afortunadamente, pues de la charla entendí poco. Del monólogo más bien, a su cargo, en el cual el nombre de la empresa, pronunciado con dejo extranjero, afloraba a cada instante, respetuosamente, entre tiradas así: «Entonces él me dijo: “¿Con qué filosofía va a operar acá?”. Él nada menos, que está tan obsoleto. Tal vez crea que porque trabajo en la gerencia de obsolescencia de la empresa…». Al postre llegó su mujer, miembro de un grupo de ceramistas. Preciosa criatura, con una veta

62

SARA GALLARDO

confidencial: «Nuestra metodología es el autocuestionamiento; el grupo es una prueba de adultez y de capacidad para la convivencia, es la conciencia de nuestra necesidad de expresión y de que esa expresión excluya todo intento de salvación individual», me dijo. Naturalmente se fue enseguida. Su analista la esperaba. Salí del restaurante con los nervios de punta. Y, para colmo de males, un coche atropelló a un ciego ante mis ojos. «¡Animal! –grité– ¿No ve que es un ciego?» No estaba herido, afortunadamente. Conservaba energías como para levantarse, pedirme nombre y dirección, ficharlas en su memoria y partir. Y otro resto de energías para hacerme un juicio por calumnias e injurias. «¡Ciego!», me amonestó mi abogado con tristeza. «¡Decirle ciego! ¡A un no vidente!»

Raquel Welch y la sociología (Año III, Nº 96, 20 de abril de 1967, p. 51) Un periodista admirador de Raquel Welch engarzó hace poco tiempo esta frase en uno de sus artículos: «Las estadísticas demuestran que vuelve el auge de la cadera rotunda y de la curva (aquí otro adjetivo por el estilo que ahora no recuerdo). Exponente de ese vuelco de la opinión es el ascenso vertiginoso de la impactante R.W.». Tímido quizá, teniendo en poco su juicio personal, el joven se escudó en las cifras para acreditar su entusiasmo. Es posible que no se equivocara. Gran parte de sus lectores habrá pensado con alivio: —¡Ahora comprendo por qué me gustaba tanto esa mujer! Y se habrá dormido en paz. Fascinadora, misteriosa sociología. Un profesor reúne a sus discípulos, los reparte sobre el haz de la ciudad con la misión de anotar ciertos datos, reúne los datos, los publica. Éxito de librería. Asesinatos en masa para lograr un ejemplar. Veneración por el profesor. Uno compra el libro, recorre los datos, busca conclusiones, se queda con la boca abierta. «¿Conclusiones? –se escandaliza el autor–. Soy un sociólogo. Anoto hechos. No aventuro hipótesis personales. Presento la realidad». Tipo serio, el sociólogo. Con razón lo veneramos. ¡Qué diferencia con aquel impulsivo, individualista, que tan suelto de cuerpo se largó a cantar: «Tu cabellera es como

63

MACANEOS

un rebaño de cabras/ que baja de la montaña de Galaad./ Son tus dientes como hatos de ovejas esquiladas/ que suben del lavadero,/ todas con crías mellizas,/ sin que haya entre ellas una estéril./ Como cinta de púrpura son tus labios/ y graciosa tu boca./ Tu cuello es cual la torre de David/ construida para armería». ¿En qué se basó para semejantes conclusiones aquel hombre? Callemos. Tal vez fuera una persona seria y nosotros lo ignoremos. Tenía quizás un fichero de papiros donde constaba cuántas mujeres de Israel poseían buenos dientes y hasta qué punto eran blancas las ovejas salidas del lavadero. Sí, seguramente, tenía un fichero. Si no, ¿qué pensar de él? Visión cuantitativa del mundo, no cualitativa. That is the question. La sociología está en la onda. Quien haya tenido el privilegio de las confidencias de varios taxistas o también de varias prostitutas sabe a qué atenerse respecto al valor de las visiones cuantitativas. Convengamos en que la imagen de la raza humana que resulta de ellas es por lo menos curiosa. Y sin embargo (sin ofender a nadie), sus métodos de conocimiento son ortodoxamente sociológicos, hechos, cifras. La ciencia, señores. La realidad. Me contó un sacerdote cómo, al comienzo de su ministerio, confesaba en cierta iglesia, a cierta hora. Solo viejas beatas aparecían por allí en ese horario. «En aquellos años tuve la impresión de que los problemas espirituales de la humanidad se reducían a infinitos chismes de vecindario». Visión cuantitativa, reverendo padre. Sociología. Hemos progresado, afortunadamente. Hubo un tiempo en que el augur o el vate olfateaban lo invisible, lo cuajaban en forma visible, y nosotros encantados. O tomaban elementos de la realidad y los resumían, los nombraban, los interpretaban. ¡Frivolidades! La realidad no se resume, se acumula. Un sociólogo, por ejemplo, tiene la seriedad de recorrerse (sobre los pies de los alumnos, a veces) cincuenta mil leguas de campo argentino. En sus fichas consignará que el ochenta por ciento de los italianos residentes en esa extensión (supongamos que hace ochenta años de esto) ignora el manejo del caballo, el noventa por ciento tiene horror por la sangre; en la misma proporción –ciento por ciento– descreen en los valores gauchescos. Un poeta, en cambio, tiene la ligereza de escribir: «No hacen más que dar trabajo/ pues no saben ni ensillar;/ no sirven ni pa carniar,/ y yo he visto muchas veces/ que ni voltiadas las reses/ se les querían arrimar». Un resumen, una interpretación de la realidad. Caprichos. ¡Los pensadores! Otro qué tal. Uno, por ejemplo, se pone a opinar sobre nuestro caudillo federal. Lo ve pariente del bandido del medioevo. «En un lugar propicio, el ban-

64

SARA GALLARDO

dido y el semidiós son la misma cosa. En América, faltando la sociedad, era el embrión de la sociedad.» «Por favor –tiene derecho a decir el sociólogo-, ¿en qué se basa usted para afirmar esto, señor Martínez Estrada?» «En mi intuición, en mi inteligencia, en mi reflexión, en mi conocimiento.» «¡Subjetivismo, caballero! ¡No se extrañe si no vende ni un libro!». Martínez Estrada no se extraña. Pues ha muerto. Yo, en cambio, me extraño. Imagino al ejército aqueo sitiando Troya. Agamenón, el rey, comanda. Aquiles, el héroe lucha. El vidente invoca. Los dioses planean invisibles sobre el campo de batalla. Los escudos resuenan. ¡Y este sociólogo me viene a decir que el personaje clave de la historia es un vejete que acurrucado en una carpa lleva la lista de todas las sandalias, ataques al hígado, nacionalidades y defunciones de los sitiadores!

Donde entran a tallar algunos viejos griegos y algunas nuevas muertes (Año IV, Nº 157, 20 de junio de 1968, p. 32) En 1963, todos éramos inocentes. Todos o casi todos. Inocentes, vaya buena noticia, inocentes, nosotros, nada menos. Y sin embargo es así. Éramos inocentes. En noviembre de 1963 todos, o casi todos, supimos con peculiares horror, congoja, incredulidad, la muerte de Kennedy. Ese horror, esa congoja, esa incredulidad duraron días y días. Obraron sobre nosotros como obraban, desde la escena, las tragedias sobre los griegos antiguos. Como obra siempre la tragedia sobre la gente, purgándole el alma por medio del terror compasivo. Algo así dijo por lo menos Aristóteles una vez. Muchos nos sorprendimos de nuestro propio espanto, de nuestra propia compasión. No sabíamos que ese hombre representaba eso para nosotros. Muchos de nosotros nos enteramos de que, sin saberlo, habíamos depositado en él ese sentimiento que se delega en el paladín, el héroe joven, el rompedor de esquemas, el que anda por ahí tratando de hacer lo que nosotros deseamos que se haga, pero sin procurar o poder hacerlo. Entonces, en esa fecha, ese hombre que tal vez creíamos considerar solo un político simpático, el más simpático dentro de la caterva odiosa de los políticos, fue asesinado. Se transformó en víctima inocente. Y nosotros, todos o casi todos, fuimos sacudidos, hasta la náusea, hasta la consternación.

65

MACANEOS

En la Ilíada no hay buenos ni malos. Mejor dicho, hay tipos buenos y tipos malos, cómo no los va a haber, pero no hay bando bueno ni bando malo. Los griegos cercan Troya por una cuestión de honor. Los troyanos les reconocen razón, pero defienden su ciudad con honor. La fatalidad es protagonista principal. Naturalmente. No hay bando bueno ni bando malo en Ilíada. A decir verdad, Aquiles, el super-héroe rubio y semidiós del bando griego, aquel de quien depende la guerra entera, es antipático, cruel, terco, vengativo. Y Héctor, el héroe troyano, es humano, tierno, simpático. Poco importa. Todo lector de la Ilíada ve la contienda, ve a los protagonistas de uno y otro lado, y conserva la mezcla de pasión y de impasibilidad de simpatías personales y de ecuanimidad con que debe intentar verse la vida. Homero es un gran maestro. No sé por qué no lo leemos un poco más. Y así, en la guerra de Troya cotidiana y mundial, los dos protagonistas rivales, el que rompía esquemas dentro del orden y el que rompía esquemas desde el desorden, fueron borrados, de un saque, por nadie, para siempre. Y nos quedaron, en uno y otro bando, los viejos, los prosaicos, los de siempre, los carentes de aureola. Nos quedamos, como quien dice, huérfanos de poesía, podados de lirismo a la derecha, y podados de lirismo a la izquierda. (Aquí piden la palabra los jóvenes en la pomada de uno y otro bando. Y dicen; ojo, qué hablar de lirismo, qué hablar de poesía; uno y otro, los dos protagonistas rivales, eran verdaderos políticos, calculadores, sagaces, etcétera. Los jóvenes y no jóvenes en la pomada no saben lo que significa la palabra poesía. La confunden con las palabras ilusión, espejismo. No saben que poesía quiere decir algo así como verdadera verdad. De manera que no les concedo la palabra.) En abril de 1968 murió Martin Luther King. Negro. Apostol. Víctima inocente. En la guerra de Troya cotidiana él era el hombre santo, el que no está de este lado ni del otro sino donde están las almas, y donde están los pobres y los desdichados, el que no debe tener enemigos. De manera que la muerte de King es peor todavía que la muerte de Kennedy, más injusta y más siniestra. Pero nosotros, nuestro terror y nuestra compasión, y la congoja y la catarsis o purga del alma… no aparecieron casi ya. Solo nuestra inteligencia reaccionó, solo nuestro sentido del bien y del mal dijo: No. Esto no puede ser. Es demasiado. Solo eso. Habíamos perdido la inocencia. La inocencia que a pesar de tanta cosa conservábamos en noviembre de 1963. El mundo entero había perdido la inocencia, esa frescura que permite sentir terror y dolor ante el mal. Así, ahora nos hemos vuelto empedernidos. Empedernidos quiere decir como piedras. Igual que los sepultureros

66

SARA GALLARDO

que juegan a las bochas con calaveras, igual que los matarifes, igual que los asesinos habituales, igual que los pueblos con el hábito de las masacres. En junio de 1968, hace solo unos días, murió Robert Kennedy. Víctima inocente también él, aunque antipático y todo lo demás. También barrido, por nadie, por nada, para siempre. Entonces nos miramos unos a los otros, con un espanto frío, intelectual, y dijimos: «Esto ya es chiste». Los diarios no pudieron poner títulos que no estuvieran desgastados. Las fotos nos dieron imágenes desgastadas. Vimos por tercera vez a una viuda joven, a unos huérfanos, a un pueblo entero que desfila. Vimos otra vez una tumba sencilla, un entierro con gente importante. Leímos otra vez: «estupor y congoja en el mundo». Pero la orfandad que sentimos, la que sintieron los periodistas que solo podían usar palabras desgastadas, la que sintieron los lectores a quienes ningún detalle impresionaba ya, la que sintieron los políticos y el presidente Johnson porque cualquier declaración sonaba vacua y repetida, la orfandad y la rabia fría que sentimos todos era muy desolada, porque no hemos perdido, como las otras veces, al protagonista de una sección peculiar de nuestras conciencias. Es peor. Hemos perdido la vibración, la capacidad de conmoción de nuestras conciencias. Y así, los crímenes de otros nos han vuelto criminales, como las virtudes de los otros más de una vez nos han mejorado. Todos somos ahora gente empedernida. Gente que sabe cuando algo está mal, pero que ya no puede sufrir por eso. Solo puede enunciarlo. Es posible que el año próximo Edward Kennedy, diciendo un discurso, muera de un balazo. Es más probable que nosotros, al saberlo, estallemos en una carcajada.

Viva yo (Año IV, Nº 186, 9 de enero de 1969, p. 42) En el Norte del Paraguay subsiste una tribu compuesta por escasos miembros. Para sobrevivir está obligada a llevar la más precaria de las vidas. Cada noche, un permiso transforma a sus componentes. El permiso de cantar en forma independiente, para sí mismos, sus propias alabanzas. La noche se alborota con las voces. Uno canta: Magnífico soy, fuerte como el jaguar, ágil como el mono. Apenas había cambiado los dientes y ya sabía matar a la serpiente sin temor. Otro canta: De ilustre linaje vengo. Mi padre fue cacique, mi abuelo fue chamán, nadie como yo. Otro canta: La arcilla que trabajo me obedece, los jarros que moldeo me alaban. Mi destreza supera a la de todos, mi

67

MACANEOS

habilidad es única. La noche entera cantan cada cual su alabanza. Al salir el sol recomienza la miseria. Viva yo. Lee uno viva yo escrito en las paredes. Ninguna inscripción depara satisfacción parecida. Viva yo. Realmente, viva yo. Los caminos de perfección religiosa sin embargo coinciden: olvidar el yo, superarlo, abandonarlo como a trapo viejo para alcanzar la unión perfecta con Dios. No hay otra cosa. El chiste: nadie carente de yo puede iniciar un camino de perfección. ¿Y todo yo tiene como misión suprema olvidarse de sí mismo, trascenderse? Pucha digo. Subsiste un eco fatigado de tan egregias nociones en nuestra vida ciudadana, en sus inefables noticias: El heroico bombero, olvidándose a sí mismo, escaló el inmueble. La abuelita del año, indiferente a sus dolencias, alimentaba a cuarenta nietitos con el trabajo de sus pies. Los animales tienen su yo. Todos y cada uno. Cada león, cada jilguero, cada cucaracha. Los humanos, de imaginación tan portentosamente escasa, solemos conceder únicamente esa posibilidad a dos o tres perros conocidos. También a la tercera parte de la humanidad. Para los amarillos, todos los blancos, todos los negros son iguales; para los negros, todos los amarillos, todos los blancos… Para los blancos, a qué seguir. A duras penas discernimos a Mao Tse-tung, a Pelé, del indefinido magma negro o amarillo que puebla gran parte del planeta. Y eso solo porque los diarios insisten en sostenernos su existencia. Viva yo. El yo tiene sus grados, como muchos saben o pudieron saber a partir de Freud, creo. El yo es una cebolla, compuesta de infinitas capas. Primer grado: yo, este querido cuerpito, esta querida almita únicos y amorosísimos. Segundo grado: mi familia, única y amorosísima, la mejor del planeta. Tercer grado: la ciudad, la Atenas del Plata. Cuarto grado: la provincia. Como dicen todos y cada uno de los salteños cursis: Le confesaré una cosa. Yo soy un enamorado de Salta. (Los demás lo son pero no lo dicen.) El quinto grado: la patria. Amado pabellón, execremos a nuestros vecinos, que no existen. Quinto grado: La Cuenca del Plata, etc. Sexto grado: El Cono Sur, etc. Séptimo grado: América latina y sus derechos inalienables. Octavo grado: Occidental y cristiano, che. Y sigamos, más arriba, más arriba: Raza Blanca y luego Raza Humana. Sagrados deberes del yo que exigen detrimento de animales, plantas, ángeles, marcianos y cuanto ajeno venga al caso. Viva yo, nene, viva yo. De los defectos del prójimo, casi todos nos molestan, pero algunos resultan más perdonables que otros. La envidia por ejemplo, nos afecta poco, sobre todo si nos tiene por objeto, caso en que hasta se vuelve satisfactoria. La avaricia, si su escasez pertinente no nos incumbe, nos hace sonreír. La pereza suele ser cómica. La lujuria,

68

SARA GALLARDO

caramba, encuentra escaso perdón. Como Don Juan escribiera al vecino Hipólito J. Paz, los hombres pueden perdonar cualquier cosa a un hombre menos su éxito con las mujeres. Lo mismo ocurre con las mujeres en el viceversa. Pero el más intolerable de los defectos ajenos, el que no perdonamos, el que nos incita casi a la violencia, es el narcisismo. ¡Ah Narciso, extático en tu propia contemplación sobre el lago, qué patada en el trasero no te daríamos para clavar tu arrobo en el barro del fondo! ¿Cómo es posible que te armes tanto olvidando aquello tanto más amable, tanto más admirable que está a tu lado: yo? Detestamos a los ególatras. ¡Cómo los detestamos, entusiasmados con su estúpido ego mientras el nuestro reverbera desdeñado! El mejor elogio para un padre: Es idéntico a usted. Puede saberse feo, puede anhelar para el hijo un destino mejor, pero el reconocimiento de sus propias orejas tremolantes, aun de su propia bizquera en el hijo causará una emoción sutil, incomparable. Y que no venga el cínico a decir que es por la prueba inequívoca de la paternidad, siempre sujeta a posible discusión: la madre experimenta las mismas emociones turbias. Regalos de fin de año: me acuerdo de su yo. Tarjetas de fin de año: me acuerdo de su yo. Fiesta de cumpleaños: celebremos el advenimiento de mi yo. Etcétera. Tan exhaustivo es el amor al yo, que se extiende a los defectos. Yo soy así, veo uno más débil que yo, y le rompo el alma a patadas. Yo soy así, como hasta que me enfermo, y cuando estoy enfermo… sigo comiendo… Yo soy así, vivo como rico y no tengo un cobre; los demás… que revienten. Notable: la cara de infinita satisfacción del que dice yo soy así. Más alarmante quizá, dentro del mismo rubro, el amor al yo en sus taras físicas. Mire señora, como soy obesa, la várice me explota. Toque, toque la várice por favor. Mire: este pozo es un apendicitis que se mezcló con un accidente de auto. Toque, mire qué profundidad. Maquillaje: exaltación del yo. Talento: exaltación del yo. Vicio: exaltación del yo. Virtud: exaltación de yo. Todo: exaltación del yo. Viva yo.

Alunizaciones y alucinaciones (Año V, Nº 216, 7 de agosto de 1969, p. 44) Al cabo de una trayectoria de 380.000 kilómetros, seguida con arrobo por una mitad del mundo y con spleen por la otra, tres hombres llegaron a la Luna. Un señor acos-

69

MACANEOS

tumbrado a meditar murmuró: «Parece un triunfo y es un desastre, como ocurre siempre con los actos de titanismo. Desde esta nueva perspectiva, todo el mundo interior del hombre tenderá a parecer inútil. Toda la energía se vuelca hacia afuera. La especie entera se materializa. Y con euforia lo que es peor». A esa altura de su melancólico rumiar sonaron las sirenas. «¡Volvimos!», exclamó con sobresalto y alegría. Y dos lágrimas cayeron de sus ojos. Acostumbrado a meditar como está, no pudo menos que notar la primera persona del plural que le había brotado del corazón. Y dijo: «Sin embargo, esta hazaña nos unifica como especie. Nos une en un triunfo, en una alegría, en la expectativa y en la admiración». Observando la falta de despejo de mi expresión al escucharlo, condescendió a aclarar, bondadosamente: «Nada puede ser condenado en forma absoluta. Todo desafío puede dar ocasión para un paso nuevo». Al cabo de una trayectoria de treinta años, seguida con arrobo por unos y con rechinar de dientes por muchos, el generalísimo Franco aterrizó, se quitó el casco de astronauta y se lo pasó a otro. Ante el trazo completo de su trayectoria, muchas opiniones cambiaron: «Era un genio el petiso, che, al final; sabía lo que quería y lo cumplió». Al cabo de una trayectoria de no sé cuántos kilómetros, entre bubas, serpientes marinas, motines y vómitos, Hernán Cortés llegó a México, lo conquistó y lo anexó a la corona de España. Tres éxitos. Me hago tres preguntas. Si la Luna, en lugar de polvorienta y resbalosa, hubiera sido gelatinosa, jaleica, como ese lodo que traga a mulas y villanos en tantos films, y hubiera absorbido ante los ojos espantados de los televidentes a los valerosos astronautas; si un lento glup los hubiera recibido, y al módulo con ellos, sumiéndolos para siempre en el astro más impasible del universo y dejando a la humanidad entera con la boca abierta, ¿qué hubiera pasado? Si Franco, a los diez años de gobierno, hubiera muerto en un atentado, dejando sus planes en la mitad, sus príncipes y reyezuelos en la infancia y las arcas españolas vacías, ¿qué hubiera pasado? Si Hernán Cortés y los suyos, en lugar de masacrar a los aztecas y arrasar con sus riquezas, hubieran constituido el primer contingente de cautivos incoloros del continente americano, ¿qué hubiera pasado? No me pregunto acerca de las consecuencias históricas, sino sobre nuestras opiniones. Aquellos que no soportaban el estilo franquista, etcétera, y que hoy dicen: «Era un genio el petiso, che», hubieran dicho: «Al fin sonó como arpa vieja». Hernán Cortés hubiera sido un loco lindo más. Los astronautas, ídem. Por eso me pregunto:

70

SARA GALLARDO

¿qué es el éxito? ¿Son mejores las causas, más valerosos los héroes, más capaces los gobernantes, más inspirados los artistas que logran el triunfo? Es fácil decir que no: movemos la cabeza juntando un poco las cejas: «No pregunte pavadas, m’hija». Es fácil decir que no, pero… Si la sonda rusa que se estrelló penosamente sobre la Luna hubiera vuelto con una carga de muestras y el Pravda hubiera dicho: «El socialismo no necesita arriesgar vidas humanas para lograr muestras del suelo lunar», nos hubiéramos irritado un poco, pero la suprema inelegancia de los soviéticos al mandarla se habría puesto menos de relieve que al fracasar. ¿Qué es el éxito? Porque el éxito, hay que decirlo, es favorecedor como un sombrero de alas anchas. Observemos a uno que triunfa. Es como el antes y después de algunos avisos. Aire juvenil, sonrisa fácil, humor apacible, paso alado, bonhomía universal. Los Beatles, pongamos por caso, tuvieron talento siempre. Lo tenían cuando eran pobres, gordos, cabizbajos y enlutados. Pero el éxito les dio tanta seguridad, que el talento empezó a brotarles por todos los poros y se embellecieron, se volvieron inteligentísimos, grandes poetas, músicos excelentes. El éxito se compara muchas veces con el brillo de una aureola, y como bien se sabe nada amortigua tanto la agudeza de una mirada como tener una luz enfrente. ¿Qué hubiéramos pensado del gañido de Palito Ortega, del mugido monocorde de Leonardo Favio, si no hubieran triunfado? Una vez triunfantes, ya no nos atrevemos a opinar con tanta desenvoltura. ¿Y si el general San Martín, en lugar de triunfar en Chile y en Perú, hubiera muerto abatido entre los riscos de la cordillera, y los diarios del continente hubieran publicado: «Desbaratado un nuevo intento de exportar la subversión desde el Plata». La mayor elegancia está en la vocación para el fracaso. Con un gesto lánguido, el aristócrata bosteza: «Sírvase usted mismo, amigo», mientras sus bienes, sus títulos y hasta su cabeza ruedan bajo las manos ávidas de triunfos. Así, don Ramón del Valle Inclán, eximio gourmet de los sabores enrarecidos de la decadencia hace observar a su marqués de Bradomín, caballero carlista: «Si esta causa no estuviera perdida, yo no hubiera comprometido en ella mi fortuna, mi lealtad y mi vida». Y es que la majestad de un rey Sol en su trono solo puede seducir a las almas vulgares. ¿Qué lealtad no suscita un rey en la guerrilla, la incertidumbre y el peligro en un alma delicada? Yo me pregunto otra vez: ¿qué es el éxito, que así cambia la esencia de las cosas? El éxito de los astronautas, de Franco, de Hernán Cortés. Y aquí entran de pronto unos amigos constructivos que tengo, sacan el papel de la máquina y leen. Y me dicen: «Obtusa, dejate de preguntas. Son éxitos de nuestra civilización occidental y cristiana». Y le pregunto a mi amigo el anacoreta: «¿Qué es el cristianismo?». Y me dice: «Es la primera religión que tiene el fracaso como el supremo éxito. Su símbolo es Dios

71

MACANEOS

en el patíbulo. ¿No le parece bastante?». Y yo: «Sí, me parece bastante. Dios en el patíbulo me parece demasiado».

Una flor y una vela para el Di Tella (Año VI, Nº 258, 27 de mayo de 1970, p. 52) El 25 de febrero de 1830 se estrenó Hernani en la Comédie Française. Historia conocida, sí, ya sé. Pero ¿por qué no procuran, en vez de suspirar contra mí, vivir la historia conocida como historia desconocida? Al fin y al cabo, mientras ocurría era desconocida. Sus actores se estaban jugando; ignoraban que la posteridad se preparaba a embalsamarlos broncíneamente. San Martín, digamos, pobre viejo querido manoseado, cruzaba los Andes sin saberse perpetrando inmarcesibilidades o no; él se jugaba, se tiraba el lance con sus hombres de pies helados y narices goteantes de ser ametrallado por el boina verde de turno en la primera esquina, entre precipicio y resbalón. En fin, que la revolución era azarosa, no estaba acuñada para el aula de tercero B bajo el pabellón inmortal celeste y blanco. Si hasta el pabellón celeste y blanco era un lance más en aquel tiempo, susceptible de ser precipitado a la ceniza del olvido por la hoguera de la legalidad de turno. El estreno de Hernani también pertenece a la historia. Pero piensen en cómo fue. Piensen en cómo los jóvenes, los partidarios del romanticismo flamante se juntaron allí a defender el arte nuevo. Escultores, pintores, poetas, vagos, snobs, gente linda, imbéciles, genios y mamarrachos, como en toda vanguardia. Y todos de gran melena. La cosa era horripilar por la excentricidad del vestido a los filisteos, los conservadores, los clasicistas, los muertos. Estos, desde los palcos, con sus cabezas peinadas a lo helénico (Belgrano, Napoleón) –peinado que en su tiempo también había sido tachado de amaneramiento por los usuarios de la coleta en la nuca–, señalaban con desprecio, horror, cólera, a los partidarios del arte libre. Téophile Gautier, a la cabeza de un pelotón de melenudos, vestía su célebre jubón rosa, pantalón verde mar muy pálido y frac al revés de terciopelo negro. Y los suyos, mirando a los calvos de la escuela clásica, les gritaban: «¡A la guillotina! ¡De rodillas!». Llenaron el teatro para que no hubiera un resquicio donde pudiera colarse un silbido, una risa. Quizá se aburrieron a morir, pero ovacionaron. Ovacionaban un ideal que era algo más que la obra que estaban soportando. Y, al día siguiente, también los diarios tomaron partido. Le Globe publicó una crónica triunfal. Le National, amoscado, se quejó de los amigos del autor, que no habían sabido guardar ni reserva ni decencia. (Victor Hugo

72

SARA GALLARDO

se vio obligado a recomendar a sus fieles que se abstuvieran de aplaudir sobre las mejillas de los vecinos). Y ese fue el estreno de Hernani, en 1830. Pasó en París, una ciudad donde las vanguardias de todo tipo disponen de barrios, de efervescencias, de cafés, de un fervor a favor y en contra que incita a definirse y a luchar. Buenos Aires es una ciudad distinta. Ya la conocemos a la gran gorda pasiva comilona adormilada en el borde de un río al que ni mira. Entre hipo y bostezo se rasca somnolienta dos o tres picaduras que vagamente atribuye a pulgas. Son picaduras bastante suaves si se las compara con las de otras pulgas de otras latitudes, y además ella tiene la piel gruesa, vacuna. Las pulgas se desesperan. Se encuentran en los cafés, hablan, los corazones se les alborotan en la pasión de la juventud, mientras sobre las calles un inmenso manto sideral de grasa ahoga sus palabras y sus almas. Las pulgas hacen esfuerzos sobrehumanos, sobrepúlguidos, para pinchar, perforar, despertar, inquietar, sacudir el sopor plúmbeo de la bestia. Pa’ tu abuela. La bestia ronca y de vez en cuando aplasta una pulga de un manotazo. Y ellas se juegan el todo por el todo para elevar su canto. A principios de siglo, los grupos literarios de martinfierristas y boedistas cruzaban aguijones. Pero más adelante, la gorda engordó tanto que las pulgas amenazaron quedar aisladas entre sus repliegues, inconexas. Y correspondió al esfuerzo de alguien inspirado y rico y de un grupo de adeptos jugarse para inyectar un poco de vitalidad en la inercia, en la materia, en el sopor, en el regüeldo del siempre satisfecho. Apareció la revista Sur. Va a cumplir cuarenta años, saludémosla. En 1949 se fundó en la calle Maipú el Instituto de Arte Moderno. La Eterna Aldea se sorprendió tanto ese año como con las ya remotas publicaciones de Sur. Vimos pinturas, esculturas que nos asombraron. Y después el Instituto se fundió. Mientras tanto, sobre él y sobre Sur se han extendido los mismos rumores bienpensantes de la Vaca: «Esos grupitos sospechosos, poco morales, dedicados a las artes de vanguardia, que quieren minar la médula viril de la argentinidad». Pa’ tu abuela. El Instituto Di Tella vino hace poco tiempo. De nuevo eran el esfuerzo y el dinero particulares o lo que sea haciendo de inflador en la Gran Rueda Pinchada. Y, como en el estreno de Hernani, vimos allí a escultores, pintores, poetas, vagos, snobs, gente linda, imbéciles, genios y mamarrachos, como en toda vanguardia. Y grandes melenas. Y excentricidades en el vestido, destinadas a cantar la libertad del arte nuevo frente al orden de los calvos, de los muertos. Vimos exposiciones extranjeras que no hubiéramos podido ver; hubo oportunidades de adquirir pericia para gente que no hubiera podido lograrla; hubo rabietas, carcajadas, estupideces, logros.

73

MACANEOS

El Di Tella fue –como Sur, como el IAM– la ventanilla por donde la Eterna Aldea sintió los olores extraños, excitantes, de lo que pasa en el mundo. No importa que, de quienes asistieron al estreno de Hernani, recordemos quizá solo a Delacroix, que nadie ya soporte a Hugo, ni a Byron, ni a los del dernier cri de aquella hora, de la cual veneramos cada día al genio solitario y ajeno a modas y batallas de un calvo: Charles Baudelaire. Pensemos que en esa cuadra de Florida que los románticos de hoy volvieron bella con sus fantasías, ya no veremos la irritación policial desfilando lentamente en sus coches, obscena y prepotente. Pensemos que las galerías de arte naufragan, que las editoriales se funden, que las revistas literarias mueren, y que la Vaca duerme, duerme, duerme.

Woodstock, el terrorismo y una enciclopedia nada flemática (Año VI, Nº 276, 30 de septiembre de 1970, p. 44) A veces uno está cansado, pongamos. Muchas veces, eso es lo malo. Y aparece alguien, toca el timbre, entra. Es –tarde ya para retroceder, negarse, informar el propio fallecimiento, su mudanza definitiva a Choele Choel– un vendedor –una vendedora– de enciclopedias. Uno está cansado, y comprende la forma única de sacarse de encima el lazo con rapidez: «No muestre nada; firmo; está bien». El vendedor/a es eximio, quiere mostrarlo todo, quiere ser un verdadero vendedor eximio, no gusta de soluciones anónimas y drásticas, despliega cosas de colores. Quiere, dice, que uno, ese cansado, sepa la maravilla que adquiere. Ignora que la maravilla que uno está o creer estar adquiriendo es la paz. Que lo dejen en paz. Ignora que en épocas de menor cansancio, ayer a la tarde, por ejemplo, no hubiera dicho: «No hablemos más. No tengo plata». Entonces: discurso sobre financiaciones especiales para pobretes con obligación moral de dar un futuro a sus hijos. Y uno, invencible: «Nada. No tengo plata. Adiós». Lo cual es verdad, por otra parte. Nadie que yo sepa tiene plata para comprarse una enciclopedia. Una enciclopedia es de alguna manera una enfermedad vergonzosa y contagiosa. (Señor, espero que ninguna sea avisadora de Confirmado). Y si no, ¿por qué el vendedor nunca revela el nombre del Judas fraternal que por sacárselo de encima dio el nombre y la dirección de uno? Y uno, ese vencido, ese débil moral y mental: «Está bien, ¿cuánto es lo menos? ¿Seis mil por mes? Bueno». Y echa la firma. Pasan dos meses, y uno descubre que seis mil por mes, ah, no. Primero: la vida sube, que me disculpe el gobierno, no es que quiera crear descontento; en todo caso no lo

74

SARA GALLARDO

creo yo solita, pero la vida sube. Y además, la enciclopedia, esa obligación ante los hijos, veamos: los hijos no pueden comer enciclopedias; no se visten con enciclopedias; no se arreglan los dientes torcidos con enciclopedias. Además, las enciclopedias ocupan mucho lugar. Y sobre todo, el fin de mes está llegando todo el tiempo. Bueno, no quiero la enciclopedia. Pierdo la seña, pierdo la cuota, que se lleven los libros aún guardados en sus cajas, y pax Christi. ¿Pax? Oh, perdón, no. Es la hora en que empieza la batalla. La hora del terrorismo enciclopédico. Entonces verdaderamente uno comprende por qué dicen que la Revolución Francesa se debe al enciclopedismo. Oh, sí, la guillotina, el Terror, los torrentes de sangre tienen que ser por esto. Quiero decir que desde hace unos ocho meses la Enciclopedia me amenaza. Telefonea, viene a visitarme bajo el aspecto de un «asesor jurídico que quiere hablarme por mi bien». No lo recibo. Deja tarjetas llenas de frases. También asusta a la mucama. También me dice por teléfono: «Iremos mañana a Confirmado a confiscarle el sueldo». Y yo: «Vayan». «Dentro de cuarenta y ocho horas un oficial de la justicia acompañado de un agente de policía irá a su casa; le embargará todo lo que tiene». Yo: «Para lo que tengo…». Él: «Y si no les abren la puerta la echarán abajo». Yo: «Que la echen». Y (ya aprendí) digo la frase que los vuelve locos: «Los libros están ahí; llévenselos». Entonces se desencadena la epilepsia: «¡Los libros, no! ¡Nunca los llevaremos! ¡Jamás! ¡Son suyos! ¡No los tocaremos! ¡Sáquese esa idea de la cabeza!», etc. Uno empieza a comprender por qué los venden: no quieren tenerlos cerca. Después de cada batalla, los corazones humildes avanzan tímidos, con gotitas en la frente: «Señora… ¿y si vienen?». Y uno, como ha visto en el cine al general de mueca despectiva y triunfal: «Que vengan». Pasado un rato, y sobre todo sin testigos, uno es pasto de la duda –hasta a Moisés le pasó–, llama a un abogado amigo, o llama a la amiga que se compró un auto: «¿Y si no pagás?». «Te sacan el auto y perdés lo que pagaste.» «¿Nada más?» «Nada más.» «¿No te echan la puerta abajo, viene la policía, te confiscan el sueldo, los muebles?» «No, porque el auto está ahí.» «Ah.» Desde entonces creo que todos los bochinches que hay en Latinoamérica –ustedes saben, todos esos– son obra de los enciclopedistas, tal como me lo dijeron de la Revolución Francesa. El terrorismo, por ejemplo, hecho por Nenes Bien con gomina que lloran por el destino del pobre cañero, pero dejan que se desangre en la vereda el negro que entró de policía para ganar dos pesos más que el cañero. Sí, gente culta, que lee enciclopedias, eso es. Lo he comprendido. Para olvidar. Para olvidar la batalla de la Enciclopedia y otras más, voy al cine. Voy tres horas seguidas al cine, a Woodstock, a ver a los que no creen en batallas. A ver a la multitud sentada de horizonte a horizonte en el campo, un océano rosado de gen-

75

MACANEOS

tes venidas de todos lados, a pie, a caballo, en auto, en moto, con bebitos, con amigos, solos, gente blanca, o negra, o débil, o fuerte, o embarazada, o tonta, o inteligente, o pura, o viciosa, que va a pasar tres días en un lugar para oír música. Pero uno que aparece ahí, un chico rubio como los serafines, dice pensativo: «¿Usted cree que medio millón de personas se junta solo por la música? Vienen a encontrar gente. Los que tienen las ideas confusas vienen a encontrar quién les dé fuerza». Soportan todo, lluvia, noche, situaciones de incertidumbre y están sonriendo. «¿Se imagina lo que hubieran sido quinientos adultos juntos bebiendo whisky? Pero ellos eran 500.000 y nadie se peleó», dice uno. Lo sabemos: es una generación liquidada por las drogas: mueren, enloquecen, se enferman de a miles. Lo cual escandaliza especialmente a quienes hubieran encontrado reconfortante que medio millón de jóvenes se hubiera reunido a vivar a la guerra y hubiera volado hecho patriótica papilla en Vietnam un mes después. Eso, parece, no es ser liquidado. Woodstock, «prohibida para menores de dieciocho años», es una ceremonia dionisíaca equivalente a aquellas que, según las enciclopedias, purificaban el alma de los griegos, gente que como ya ha muerto puede ponerse de ejemplo. Para saber estas cosas quizás haya que comprar enciclopedias. Pero a veces es mejor ir al cine.

Charles de Gaulle exit (Año VI, Nº 284, 25 de noviembre de 1970, p. 42) Murió Charles de Gaulle. De pronto, cada uno de los que votaron para que se fuera o se rieron de él o lo odiaron, cada uno de quienes royeron las patas de su silla desde su vecindad o desde la calle y aplaudieron cuando se fue, y dijeron viejo de miércoles, cada uno sintió una sacudida rara, esa que se siente cuando un grande se va, pero en serio. Se muere. Sacudida. Tarde. Comprendieron, compararon, valoraron, se impresionaron tarde. Tarde siempre nosotros, raza de pobre gente que somos y qué se le va a hacer. Entonces, los diarios. Divinos, por variar. Las noticias: «Enorme tristeza en toda Francia». ¿Tristeza? Única palabra que no debió utilizarse, naturalmente. Cuando el telón cae a punto y con majestad y a tiempo, nadie siente tristeza. Solo la emoción de decir: «Salud, señor, ha sido usted un grande, gracias y adiós». O el pensamiento –edificante– de que en la era del hormigueo hubo un individuo, absurda, loca, si quieren ridículamente individual y que entonces tal vez nosotros podamos ser un

76

SARA GALLARDO

poco individuos todavía pese a todo. Pero tristeza… Existe cierto sórdido consenso tácito de que el ideal es la supervivencia, ese ciento cincuenta y cuarto cumpleaños o como se diga, quincualoquesea, celebrado con el ojo turbio y la baba que gotea y apaga las velitas entre el aplauso conmovido de la multitud. ¿Tristeza? Un tiempo de retiro para resumir y reconciliarse, y de pronto adiós. ¿Qué mejor? Llegó el momento de tomar las plumas para glosar, y cada encargado de ello sintió que debía hacerlo a la De Gaulle. No digo cómo escribía, sino cómo era; algo así como Grandeza y Sobriedad, parece que pensaron todos y cada uno frente a la máquina de escribir. Un pensamiento respetuoso. Pero uno abría el diario y… zas, en un recuadro estaba la nota pongamos de un señor francés desconocido por el hecho de firmar nos llenaba del respeto hacia la celebridad: «Silencio. Emoción. Recuerdos. Campanas en campanarios. El río. La tierra que él liberó medita, etc.». Una página más, y en otro recuadro el envío del corresponsal argentino: «Campanas. Silencio. Emoción. La bandera tricolor que él liberó flamea pensativa. La tierra…», etcétera. Bueno, no importa. En los diarios también la foto de Pompidou y señora dando el pésame a la viuda allí en la casa de Colombey-les-Deux-Eglises. Uno, habituado a los pensamientos ociosos, imagina a todos aquellos que habían logrado una entrevista con el presidente en esa fecha, caramba, postergados, qué fastidio, y al presidente que tenía que hablar indefectiblemente con don Fulano ese día a las 14.25 saliendo como tiro a dar su pésame, y tan lejos. Así son las cosas en este mundo. Hacen pensar en tres hermanas unidísimas –90, 92, 95 años– que fueron amigas de mis abuelos. Una murió la semana pasada, y la segunda llamó a la tercera para avisarle. «Pero che… –fue la respuesta– con la mala noche que he pasado.» Ha sido usted un grande, señor; gracias y adiós. Pero ¿qué es ser un grande? Ingenuos como somos, pensamos que es grande uno digno de aparecer después de un film, personificado por un actor pintado de naranja y con la nariz llena de masilla, en lo cual desde luego acertamos. Pero esa noción lleva a creer que en esa vida, de gran hombre todo, el momento de salir de una tienda de campaña frunciendo las cejas, por ejemplo, todo está escrito con mayúscula y por lo tanto fue fácil de ser vivido. Es fácil salir de una tienda frunciendo las cejas cuando todo va a ir en Panavisión y Metrocolor y subtítulos en todos los idiomas. Solo que la cosa no es así. El gran hombre atraviesa la vida mil veces como el más pequeño de los hombres, codeado por los pequeños y mirado desde arriba por los mediocres. A veces tiene ocasión para una revancha; a veces muere considerado un cualquiera por los cualquieras. A De Gaulle se le dio la revancha. Aquel a quien Churchill no quería recibir, aquel que no fue admitido en Yalta pudo, pasado el tiempo, transformar a Europa en una fuerza unida que se opuso a la omnipotencia de Estados Unidos; pudo, también, darse el lujo de dejar a Inglaterra llorando a las puertas del Mercado Común Europeo. Hizo muchas cosas, y

77

MACANEOS

quizá la principal señalar de una vez que ya no hay lugar para la democracia en el mundo. Francia, cuna de la democracia, fue de nuevo la primera en demostrar que la mano viene de otra forma. No sé cómo, pero ya no más como era. Nosotros, los argentinos, creo que lo sentimos cuando el gobierno dale que dale dice que ya pronto nos dará la salida electoral (¡mentirosos; vayan al rincón!), que es como si se dijera a un joven: «Pero sí, querido, tenés todos los permisos para casarte con tu tía abuela». Charles de Gaulle era un gran hombre y lo sabía. Pienso que ser un gran hombre es ser capaz de inventar el mundo cada día. El mundo es una inmensa plastilina pesada y pegajosa, y los que son grandes saben que solo espera a ser moldeada. La historia es eso, formas dadas por ciertos tipos a la plastilinota, aunque Tolstoi no lo quiera. Formas tercamente inventadas por pensadores, guerreros, energúmenos de diversa laya. Y nosotros, los que no somos grandes, aceptamos esas formas como definitivas y nos acurrucamos en sus huecos. O de pronto comprendemos cómo es la cosa («El mundo como voluntad y representación», Schopenhauer), queremos cambiarla, damos el gran salto, y nos encierran en el Hospicio de las Mercedes.

Sobre el neo-esnobismo o el laurel invertido (Año III, Nº 90, 9 de marzo de 1967, p. 49) En Inglaterra ya no es elegante imitar los acentos de Oxford o de Cambridge. Lo elegante, como se sabe, es tener en el habla un suave dejo proletario, un recuerdo de las barriadas de Liverpool. Inmortal esnobismo, triunfante ahora bajo signo invertido. Disfrazados de pequeño lord Fautleroy (trajes de terciopelo y puños de encaje) o de extraños militares nelsonianos, los muchachos que se cruzan en Carnaby Street extraen su placer no de los atuendos en sí, sino del margen que esos atuendos son capaces de crear, margen de absurdo, de inverosimilitud, el mismo margen que desataba las risas de la multitud tocada de peluca blanca y casaquín bordado en el saqueo de un palacio francés. La diferencia está en que el margen de hoy no tiene aquella comicidad amarga, sino una invisible sonrisa de diversión. Tengo un amigo izquierdista que me decía –con cierto recato jactancioso– que su padre era obrero. Con el mismo recato un alto periodista turco que conocí en Estambul, partidario obsesivo de las reformas del revolucionario Atatürk, me informó una tarde en impulso confidencial:

78

SARA GALLARDO

—Mi abuela (bajó los ojos; un ligero rubor agitó su mejilla) servía en palacio… La barbarie republicana de estas latitudes me hizo creer que oía la confesión de tener una abuela sirvienta, y guardé silencio comprensivo y fraterno. Resultó que la vieja señora era dama de honor en la corte de los sultanes. Volvamos a mi amigo izquierdista. La verdad es que el padre era empleado, no obrero. Pero empleado en una fábrica. El vecinazgo enaltecedor alimentaba la ilusión del hijo. No otra ilusión de la que conforta al escuálido esnob criollo, que de pronto asegura –con el parpadeo de marras– descender de un guerrero invicto. Y no aclara que además de invicto era sargento en la guerra del Paraguay. El marqués de Cuevas tuvo, poco tiempo antes de morir, un disgusto famoso. Tal vez haya muerto de resultas de él. Su hija se casó con un tosco muchacho desconocido. «Après quarante ans de snobisme, ça!», balbuceó, según se dice, el marqués (que de marqués solo tenía las ganas). «¡Después de cuarenta años de esnobismo, esto!» El marqués estaba viejo; además, se había hecho planchar las arrugas demasiadas veces, y eso quizá lo volvía impermeable a los nuevos gustos del mundo. Si no hubiera estado tan viejo, tan planchado y tan impermeable, es posible que hubiese comprendido que su hija era digna heredera y coronación de sus meritorios cuarenta años de esfuerzos. Pero que el esnobismo actual se perfuma con los efluvios del trabajo. No sabía el marqués que frases como «pobre pero honrado» se han vuelto mucho más elegantes que «después de mí, el diluvio». Murió decepcionado de su hija. Y lo que es peor, injustamente decepcionado. Hace poco me llegaron los cuatro libros ganadores de un concurso latinoamericano. Los curriculum de los autores venían en la solapa. Uno era un extracto del neo-esnobismo. Decía: «Fulano nunca estudió porque era demasiado pobre para ello. Trabajó de diariero y de mozo de café». No recuerdo el resto. Era algo así como: «Cruzó el continente a pie para presentarse al concurso; escribió su libro sobre papel de estraza; por lo tanto, merecía el premio». La idea que esa solapa despertaba de pronto era que si Gorki se hubiese presentado al concurso con La Madre podía haber ganado o no el premio. Pero que si la Madre se hubiera presentado con un libro de Gorki habría ganado medalla de oro y diploma. Por un misterioso proceso, las desventajas que padecían los muchos se han transformado en ideal rosado e inaccesible de los pocos. Tosquedad, ignorancia, falta de tiempo, ¡el colmo de lo chic! Los héroes revolucionarios que entregaron la vida para que las ventajas de pocos se volvieran rocío habitual y vivificante de muchos, quedarían mudos de asombro si vieran este efecto late-

79

MACANEOS

ral de sus triunfos. Y sin embargo, pensándolo dos veces, es natural. La palabra clave es esa: triunfos. El secreto del esnobismo reside en el prestigio de lo admirado. Prestigio que destiñe su lustre sobre el admirador, admitiéndolo así humildemente en el aura dorada del modelo. Triunfos y prestigio son casi mellizos. La humildad es snob, no hay vuelta que darle. Imaginemos con qué deleite un emperador chino de la época de Ming hubiera recibido en su palacio florecido de porcelanas y de piedras duras el obsequio de una damajuana de plástico azul. Imaginemos qué valor hubieran tenido para los reyes de Micenas, dormidos bajo sus máscaras de oro, los anteojos alemanes del arqueólogo Schliemann, que los desenterraba tan pacientemente. La rueda del esnobismo tiene cierto parecido un tanto macabro con un juego que hay hacia los fondos del Italpark. Naturalmente, también es una rueda. Con ligeras náuseas de excitación los que están en el tope descienden hacia el suelo, con sus papeles de diario, sus maníes aplastados y sus curiosos, tentados de subir en la próxima vuelta. Mientras tanto, los que ocupan los carritos inferiores suben, trepidantes, insaciables, hacia el supuesto esplendor de la cima barrida por el hollín recién abandonada por los que bajaban. En la cima del juego del Italpark no hay unas letras que recen: «Esto es in, señores». Poco importa, por otro lado. Podrían pintarlas mañana o pasado. Somos esnobs, inútil discutir. Y por desdicha no puedo seguir tratando el tema. Son ya las cinco, y un amigo muy joven, recién llegado de Punta del Este, me acaba de llamar. —Iba con una mina en la lancha, chocamos, se rompió una gamba, tuve que pedirle guita a los viejos; fue un desastre –me contó–. Bajá pronto que es tarde; hay que rajar. —Magnífico –le dije–. Enseguida voy. ¡Ah! Y si querés, puedo prestarte cinco lucas.

Coco Chanel y la ropa vieja (Año III, Nº 109, 20 de julio de 1967, p. 44) El inventor de los vestidos de papel se parece a Shakespeare: es la culminación de una época. Un crítico literario rimbombante podría decir que Shakespeare llevó a su

80

SARA GALLARDO

cumbre las turbulencias del alma isabelina. Yo digo que el inventor de los vestidos de papel llevó a su cima una pasión contemporánea. Esa es la pasión de lo nuevo. La devoción por las cosas flamantes tiene dos raíces. Una moderna: la industria. Otra muy antigua: la vanidad. Durante siglos tener cosas nuevas ¿no ha sido sinónimo aparente de poseer bienes? Acotaré: siempre admiré el desdén por la opinión del mundo que demuestra el avaro tradicional con sus harapos y sus arcas rebosantes. Aquí tengo lugar y ocasión para explayarme sobre la hipnótica carrera de posesión y abandono de objetos promovida por la industria. Podría incluso dar algunas opiniones brillantes sobre las falacias de la publicidad. ¿Por qué me aburriría tanto la sola idea de hacerlo? Dejo el tema a cargo del sagaz lector. Bien. Entretanto diré que el amor por el desgaste que da el tiempo, por esa pátina en la cual muchas veces reside la única belleza de un objeto, se ha transformado en afición de cofradía. Una cofradía en extinción. Es verdad que un pálido destello de ese amor reluce en toda la casa bien considerada (si no ¿de qué vivirían las legiones de anticuarios que asolan la ciudad?). Pero ese pálido destello, manifiesto en el hecho de lucir en la sala una talla tiznada, un espejo ahumado o un cuadro de tintes desvaídos, brota de la noción últimamente extendida de que entre la relumbrante chatarra del auto o de la heladera, y para compensar el brillo inmortal de los revestimientos plásticos, queda bien un poco de moho. Es la misma función compensatoria que cumple la calma abuelita que teje pañoletas en la vida agitada de la corista. Para no olvidarnos del tinte de nobleza que, como se sabe, suele otorgar la posesión de todo objeto polvoriento, así sea una abuelita. Sin embargo, así como toda superstición habla de religiosidad en estado larval, esta devoción ornamental por la vejez tiene su veta conmovedora. El anticuario que «patina» productos de su taller hasta cargarlos con el paso de los siglos es el diácono irreverente de una vieja y perdida sabiduría. Dejemos los objetos «artísticos» que, por una convención más, todos –equivocadamente– respetan. Hablemos de objetos. De cosas. En Chascomús hay una estancia que fue de un hermano de Rosas. En la cocina de los peones hay una mesa que parece de marfil. Es madera común, pulida por un siglo de codos. ¡Qué hermosa! Observemos la montura usada durante su vida entera por el viejo jinete. El cuero se ha transformado en una materia viva, cálida, exquisita. Unos amigos de mi madre tenían un dilema; el tapizado de dos sillones. Los tapiceros, indignados, rechazaban el encargo. Que consistía en usar el cuero de un vetusto sofá para los sillones nuevos. Por fin lograron su objeto. Sentarse en

81

MACANEOS

esos sillones es como bañarse en una pileta de dorado, espeso, perfumado, vino oporto. Las cosas gastadas, si la materia es noble, adquieren mayor nobleza. Si la materia es innoble, se vuelven raídas. La vergüenza por el falso esplendor de las cosas nuevas siempre se consideró indicio de un alma aristocrática. Coco Chanel cuenta cómo su amor de muchos años, el duque de Westminster, dejaba que sus ropas se transformaran lentamente en «otros yo» de su persona. «Otros yo» que llegaban al estado de desecho. Avergonzada por la ruina de los zapatos del duque, Coco le mandó a hacer unos iguales pero nuevos. El duque era distraído y no notaría la sustitución. No la notó del todo. El primer día llegó embarrado hasta las rodillas. «No sé… –explicó a su azorada amiga–. Estos zapatos brillaban tanto… Me vine caminando por la cuneta.» El estallido industrial de Europa ha dado como consecuencia una generación de gente vestida con ropa deprimente. Los «hijos del milagro alemán», los italianos de posguerra ¡hay que verlos! Se quitan el sobretodo, acartonado de puro nuevo, y aparece un traje como salido de la tienda, una corbata, una camisa, medias, zapatos crujientes. Sacan la cigarrera, que echa chispas. El encendedor, un chiche. Ropa independiente, que no forma parte de su dueño. No es de extrañar que en ese panorama fuera noticia bomba esa foto del elegante MacMillan jugando al golf que publicó París Match: un círculo alrededor de su rodilla indicaba a los lectores el remiendo que ostentaba el pantalón de tweed del entonces primer ministro. La juventud, gente con cierto amor por la vida, ha comprendido la elegancia de la ropa usada. Un blue jean «canchero» tiene que estar blanco de gastado. Hasta en los colegios de monjas reina ese criterio (entre las chicas). Los sombreros cacerolescos caros a tan dignas instituciones son tirados al suelo y pisoteados por las elegantes alumnas, hasta que se vuelven como harapos. Después pueden usarse sin desdoro. Ropa nueva, ropa nueva. En la Edad Media la ropa de lujo era hereditaria. El señor feudal revestía en fechas faustas el jubón recamado que el bisabuelo usó para la misma fecha. Un criterio que siempre consideré útil para mi caso. Pensemos: mi bisabuela medía 1,50; mi abuela, 1,55; mi madre; 1,65. Yo mido 1,80. El vestido de bodas de mi bisabuela ¿no me serviría de encantadora minifalda? Pero no hay caso, hemos perdido el amor por la belleza. El inventor de los vestidos de papel lo comprendió así: «usted lo usa hoy y lo tira mañana». Un criterio útil que puede hacerse extensivo a cosas no necesariamente vestimentarias, un enamorado, por ejemplo.

82

SARA GALLARDO

Y aquí pongo punto final. Debo salir. Estamos en temporada de liquidaciones, y si no me compro dos o tres vestidos me pasaré la semana de mal humor.

De los avisos clasificados a la nada (Año V, Nº 215, 31 de julio de 1969, p. 44) Dicen los que miran el futuro o venden lavarropas que el servicio doméstico está en extinción. Toda raza en extinción despierta nuestras simpatías; tanto el dodo (pájaro bobo extinguido a causa de su confianza en la humanidad y su falta de alas: lo muchacho los liquidaron a palo limpio, ¡qué plato!), como el okapi (jirafa caballuna), el ornitorrinco o los indios americanos producen misteriosos cosquilleos dolientes en nuestra alma. Los mismos que nos producirían los negros si decidieran extinguirse de una buena vez, gran siete, en lugar de continuar multiplicándose y pensando cosas nuevas. Así, leer en el diario las hipnóticas columnas que rezan: «A señora o señorita de bien, ofrezco excelente trato, excelente sueldo y vivienda, a cambio de atención a matrimonio y una criatura. Referencias claras», será uno de esos lujos pertenecientes al ayer. Tan al ayer como esos servidores/as que esperaban en pie, pálidos, bostezadores y seguramente maledicentes la vuelta nocturna de sus amos para desvestirlos, deslizarles el camisón, retirar respetuosamente la ropa del dormitorio y esfumarse. Al otro día aparecían, ya no pálidos y bostezadores y ni siquiera maledicentes a repetir la operación contraria. Y aún quedan entre nosotros ancianas y suaves señoras que esperan con mirada distraída a que las medias les sean puestas y subidas rectamente hasta las ligas, y de pronto recapacitan y, qué tiempos les toca vivir a mis pobres hijos, se las ponen solas. Conozco a un caballero elegantísimo y matemático de profesión, que en un tiempo dictó clases en la Universidad. Entraba en el aula seguido de su chofer, quien, una vez junto al pizarrón, le ponía un espléndido guardapolvo de cuello hasta el mentón para evitar los estragos del polvillo de tiza. Me imagino los sentimientos de los alumnos, la ineludible mezcla de risa y admiración que despiertan las actitudes más o menos olímpicas. Una de mis primas cuenta con buena fe: «Hace veinte años éramos pobrísimos, la única familia de Buenos Aires sin heladera. Cuando venían visitas, ¡qué vergüenza cómo sonaban los martillazos con que rompía la barra de hielo el mucamo!».

83

MACANEOS

Goethe, conversando con Eckermann, criticó la grosería y falsa distancia con que los señores alemanes trataban a sus criados, alabó a los franceses, que conversaban llanamente con ellos, con gran provecho por ambas partes. No opinaba como él madame de Genlis, en Las Veladas de la Quinta o Cuentos e Historias Morales Sumamente Útiles para la Instrucción de los Jóvenes, publicadas en París con la idea dieciochesca de que las historias razonables pueden servir de algo a los jóvenes antes de que sus sinrazones personales les hagan sentar razón. Y entonces ya no son jóvenes. En una de esas historias, la marquesa descubre que sus hijas tiemblan de terror ante las supersticiones contadas por una criada (¡y en pleno siglo XVIII, doble crimen!): «–Pero –añadió la marquesa–, no os había yo prohibido toda especie de conversación con las criadas? –Pero mamá, muchas veces nos ha dicho usted que todos somos hermanos y… –Y es muy cierto; debemos amarlos, socorrerlos, servirlos en cuanto nos sea posible. El nacimiento y la nobleza solo son ventajas imaginarias; pero la educación forma entre los hombres una diferencia verdadera […]. Y, así, evitad cuidadosamente en adelante todo género de familiaridad con los criados y gente que no ha tenido crianza; pero al mismo tiempo sed con ellos muy moderados y benignos; tenedles lástima cuando los veáis obrar necia e inconsiderablemente, y decíos a vosotras mismas: «si yo no hubiera tenido padres tan prudentes y cuidadosos tendría todos los defectos que estos pobres tienen». ¡Y cómo! En breve tiempo, todos esos chicos tan noble y razonablemente educados por madres de rizos empolvados verían rodar sus cabecitas fragantes, cortadas necia e inconsiderablemente por la guillotina eternamente plebeya, harta de consolarse con leyendas y supersticiones. Menos racionalista, la Madre Rusia amó las leyendas y los criados… con el mismo resultado que en Francia, si exceptuamos la guillotina, suplida por métodos menos racionales también, de acuerdo al genio nacional. En el tétrico y maravilloso palacio de Boris Godunov, ¡cómo queremos a la nodriza gorda que juega con el zarévich y su hermana y les cuenta leyendas inmortales! Es un instante de ternura y de luz, el único. Pronto, el zarévich será asesinado. Siempre en Rusia, Oblomov duerme. He hablado muchas veces de este héroe literario, símbolo de la inercia y la pereza. Oblomov tenía un criado, Zajar: «Un hombre entrado en años, vestido con una levita gris con un roto debajo del brazo por el que asomaba la camisa, y con un chaleco también gris con botones de cobre. Era totalmente calvo, pero de cada una de sus patillas espesas y enormes podía sacarse hasta

84

SARA GALLARDO

tres barbas». Los diálogos de Oblomov y Zajar entre el polvo y las telarañas son maravillosos. Reducido a su esencia, aquí va uno. «–¿Qué ocurre? »–¿No me llamó usted? »–¿Que yo te he llamado? ¿Para qué te habré llamado? No puedo recordarlo. Déjame, y, mientras tanto intentaré recordarlo.» Oblomov piensa: «Bueno, ya he estado bastante tiempo acostado. Tengo que levantarme. Aunque primero debería leer de nuevo la carta del administrador con toda atención. “¡Zajar!” El criado espera apoyado en la puerta y opta por irse. »–¿Adónde vas? »–Puesto que no tiene nada que decirme, ¿para qué tengo que estar aquí? »–¿Estás inválido, puesto que no puedes permanecer en pie un momento? Búscame la carta que ayer recibí del administrador. ¿Dónde la dejaste? »–¿Qué carta? Yo no he visto ninguna. »–La que te dio el cartero. Una carta muy sucia. »–¿Y yo qué sé dónde la dejó usted? »–Tú nunca sabes nada. Mira en el cesto. O tal vez haya caído debajo del sofá. Mira, el respaldo del sofá todavía está así. ¿Por qué no has avisado al carpintero? Tú lo rompiste. »–Yo no lo rompí. Se rompió solo. No podía durar siempre. Debía romperse un día u otro.» Etcétera. Dicen que el servicio doméstico se extingue. Desde Sancho Panza hasta la Françoise de Proust, de Smerdiakov –asesino de su patrón y padre– hasta la gobernanta del Gatopardo, desde la nodriza de Ulises hasta Wagner, servidor de Fausto, ¿tanta gente pasará a la prehistoria?

85

MACANEOS

El ama de casa o ¿quelés cambial? (Año V, Nº 237, 31 de diciembre de 1969, p. 36) Dicen que para este año nuevo, y en todo caso antes del dos mil, las amas de casa van a trabajar con tanto descanso como un obrero especializado noruego. Ojalá supiéramos, antes que nada, cómo trabaja un obrero especializado noruego. Quién sabe si no envidia desde el fondo de su alma de brumas la vida de las amas de casa de cualquier hemisferio. Pero el hecho es que entre estadísticas y estudios, se ha llegado a diversas conclusiones respecto a las amas de casa. Por ejemplo, el cálculo que se ha hecho del tiempo que lleva tender una cama es, cada mañana, de siete minutos, más que las cuarenta horas semanales de un asalariado. Todo lo cual está muy bien y es emocionante. Pero las estadísticas no tienen corazón. Ignoran, por ejemplo, que es posible estirar una cama así nomás, poner la colcha, y a otra cosa: un minuto. Y otro día ventilarla sin deshacerla, ojo sobre todo con deshacerla, desplegando las sábanas y mantas sobre, digamos, una silla, y un rato después arreglar todo y quedarse con la conciencia tranquila. Y otro día se puede deshacer de un solo lado, sacudir un poco las sábanas haciéndolas flamear, y zás, arreglar y a otra cosa; dos minutos. No hay estadísticas que supongan semejante flaquezas del alma humana, pero supongo que un interrogatorio a las filas de muchachas y no tanto que en estos días esperan información haciendo cola en la puerta del sindicato de domésticas sería más fructuoso en este sentido que todas las estadísticas. Se me dirá que una doméstica no es un ama de casa. Pero si las amas de casa no tuvieran los vicios de las domésticas, ¿cómo preverlos, para acechar y lanzar el oportuno bramido, con la consecuencia del abandono y por tanto del inmediato recaer en los vicios que quisieron evitar en otros? Librada a sus propias fuerzas, el alma intachable se transforma en la peor de las domésticas. Ninguna niñera se atrevería a hacer con los chicos las cosas que una madre desprovista ocasionalmente de niñera. Hoy, por ejemplo, último día del año. Madres desniñeradas por tradición dejarán que sus hijos roan turrones y panes dulces hasta caer empachados sobre las baldosas del patio. Y madres desniñeradas solo por la fecha echarán agua fría a la sopa para que el bebé la trague de una vez, dejarán de bañarlo, lavando fugazmente las rodillas y los dedos, darán por cuarta vez al hijo mayor una salchicha de Viena y un huevo duro, dejarán jugar y tragarse las alhajas al menor con tal de que no llore y recibirán con la más radiante de las sonrisas el retorno, el 2 de enero, de la joven doméstica ojerosa, empachada y también exhausta que pondrá las cosas en orden.

86

SARA GALLARDO

Nada de esto figura en las estadísticas, desde luego. Las estadísticas son la parte seria del hombre, y todo aquel que pretende aparentar seriedad debe disimular su verdadero ser. Las encuestas han descubierto que los diferentes trabajos que debe cumplir un ama de casa en una sola jornada varían de sesenta a ciento cincuenta. Variedad y multiplicidad a las cuales se agrega la dispersión en el tiempo, pues los trabajos se desgranan a todo lo largo del día, desde la hora de la partida del marido o los hijos hasta después de comer, en que, entre otras cosas, hay que limpiar la vajilla. Por la noche, además, puede haber bebés llorones o enfermos gemidores. Y, dicen los especialistas en trabajo humano que, para colmo, un ama de casa no puede dividir su tarea en bloques, como otros profesionales, pues no sería bien vista si diera a su familia en una vez las comidas de toda la semana, si cosiera todos los botones descosidos en el curso de dos o tres meses o pretendiera hacer ingerir al recién nacido las mamaderas de todo el día a primera hora de la mañana. A este hercúleo panorama suman los expertos lo que laboralmente se llama algo así como imprevistos: tinta volcada, pantalón desgarrado, vidrios rotos, visitas inesperadas. Y además, algo tan desgastador para el sistema nervioso como una piedra pómez sobre una flor: la espera prevista o improbable del plomero, electricista o pintor. Todo eso (palabras científicas) exige «una perpetua “reconversión” de mano de obra, una adaptación a las circunstancias, una disponibilidad en el “presupuesto-tiempo”» que vuelven raros los momentos de real libertad». ¿Aterrador? ¿Deprimente? No lo sé. Ignoro si las amas de casa de todo el mundo son tan disciplinadas, tan condenadamente infalibles que cumplen con todo eso que dicen ahí de manera tan cruel. Para mí un ama de casa respetable es aquella que conoce, por ejemplo, el placer de poner un trapo debajo de la campanilla del timbre, dos algodones dentro de los oídos, y de dormir una siesta de tres horas con el corazón tranquilo. Y después, sonrosada y apacible, compra unos cubos de caldo y otras comidas prefabricadas, las echa en una olla y a otra cosa. Y también hace cuando quiera todo lo debido bien hecho. Pero cuando no tiene ganas, no lo hace. Y la familia, la humanidad, la patria, agradecidas. El marido, contento. Los hijos, aliviados. Dicen los franceses que «la hâte enlaidit», la prisa afea. No lo dudamos. Basta vernos, amas de casa más o menos mistongas que somos todas, después de haber bregado por las calles de Dios, las fábricas de juguetes, las rotiserías y las tiendas, el ojo vidrioso, la lengua pegada al paladar, la sonrisa exangüe, el pulso tembloroso y el paso tambaleante, cómo estamos de bonitas y frescachonas para recibir el año nuevo. Caramba. ¿No hubiera sido mejor comprar el pollo asado y a otra cosa?

87

MACANEOS

Una P (Año VI, Nº 297, 24 de febrero de 1971, p. 41) Leo a Rosario Castellanos, escritora mexicana bien conocida, en Visión (diciembre de 1970). «Decía yo en broma en una entrevista, que hay dos instrumentos de liberación en las mujeres y que los dos comienzan con P (a pesar de que esto puede prestarse a otro juego de palabras): uno es la píldora y el otro la peluca… La píldora nos libera del niño no deseado y la peluca de los horrores de tiempo perdido en la peluquería». Vaya por la primera p. Vaya también por la que no sonríe (¿o guiña el ojo?) entre los paréntesis, que bien mirada más de una vez ha resultado liberación para algunas, digan lo que digan. Liberación, esclavitud… Palabras que me traen a la memoria una escena de mi juventud en Bella Vista, cuando encontré en una esquina al anochecer a una digna tía abuela bastante nerviosa. «¿Qué hacés aquí?» «M’hija, ya me ves; ¡como siempre, esclava del siete!» Estaba por retirarme discretamente cuando la llegada del colectivo número siete y su partida con mi tía a cuestas alivió mi inquietud. Esclavitud, liberación… Juegos de palabras, dice Rosario Castellanos. Quién sabe por qué. ¿Será por la p de profesión? Ya recuerdan a la anciana y al anciano jubilados en un banco de la plaza: «¿Qué cuál fue mi trabajo, señora? Yo era actor de teatro». «Y yo, prostituta.» «Ah, sí, señora… dos nobles profesiones hoy arruinadas por los aficionados.» Vaya por las dos p, la visible y la invisible. Vaya menos por la tercera, la peluca. Hace un tiempo han empezado a preocuparme las pelucas. (Preocupación, otra p.) Lentamente, les tomé fastidio, como a todo aquello que nos preocupa. Y hasta aventuré una teoría al respecto, prontamente desbaratada por un conocedor, destino habitual de las teorías que aventuro. Sin embargo, con el amor injusto que deparamos a nuestras cosas, aún la considero atendible y por eso la pongo aquí. Surgió al calor de esas horas de peluquería que evoca Rosario Castellanos. Fue empollada en el fragor volcánico del secador, cuando el cráneo, como un huevo en la incubadora, empieza a resquebrajarse por todas partes, y esbozos de ideas, suspiros agónicos e ilusiones perdidas se evaden entre ruleros por las grietas humeantes. Para sobrellevar ese viaje a las fraguas de Vulcano solemos leer revistas. A veces pertenecen a la peluquería, y la encantadora vecina que se asa al lado las lee de ojito. A veces las hemos comprado, y frescas como el paraíso esperan que las abramos con el crujido de la inauguración (tan caro a don Giovanni, si hemos de creer a Leporello), cuando la misma vecina, creyendo que son bien público, apro-

88

SARA GALLARDO

vecha el momento en que tenemos los ojos llenos de champú para arrebatarlas, extraerles el placentero crujido y sorberles el zumo de la exclusividad. Ya eso, ya la reivindicación que sigue, ya la cesión cortés aunque momentánea nos ha quitado todo el placer. Ya más vale cerrar los ojos: dormitar, oreja roja y ojera negra, en el aliento del dragón. En una de esas siestas obligadas empezó a germinar mi teoría. Y fue a causa de Ella, la Vecina de Secador que todos conocemos. Ella, que destierra con sus codos los nuestros del brazo del sillón, ella, que espía nuestro rostro macilento en el espejo, ella que cuenta bramando –no oye; supone que no la oyen– sus problemas óseos (¿juanetes?) a la manicura, ella que tiene una amiga que se acerca a hablarle invadiendo con su ampuloso flanco nuestro contorno de oxígeno básico. Ella… no se hacía notar. La eché de menos. Abrí el ojo. La sangre se me heló. Una calavera se secaba a mi lado. Otra –rubia–, del otro. Sin moverme miré al espejo. Vi la fila de secadores, y a mí sola entre calaveras. Blancas, lirondas, mondas. Secándose las cabelleras espesas sin sufrir. Quise rezar: no supe qué. Pedir piedad; el pudor lo impidió. Entonces una empleada, la más inofensiva de la peluquería, esa pecocita, apareció con una bolsa verde. Metió la mano y sacó un scalp. No diré que chorreara sangre, pero igual hubiera investido de prestigio a cualquier guerrero sioux. Impasible como él y con la misma satisfacción que él hubiera tenido en su caso, la pequeña empleada metió y sacó cien veces la mano en aquella bolsa verde y cada vez extraía un scalp, un scalp, un scalp, rojo, castaño, negro, cobrizo, dorado, gris. Los puso en tres montones: hoy (canturreaba), mañana (canturreaba), después (canturreaba). Una tarea de Parca y canturreando la pecocita, mientras la fila de calaveras, con los ruleros revestidos de esa red, ustedes saben, que ponen en las peluquerías para que los secadores no se traguen las cabelleras que se les confían, la miraban con sus ociosas, terribles caras sin cara. Calaveras de polynosécuántos. Sin órbitas, sin sonrisa de calaveras, sin el pasado de calaveras, más anónimas que calaveras cubiertas con pelucas de clientas ausentes. Pero que pagan, pero que dan propinas, pero que recomiendan, pero que andan bien peinadas. Y que no respiran, ni charlan, ni fuman quemando el borde del tocador, ni piden el teléfono medido. No están. Entonces pensé en esas clientas, dueñas de una, dos, tres pelucas me dijo el peluquero. Y pensé que una ciudad donde hay tantas pelucas es una ciudad, no digo con voto de pobreza, ni de obediencia, ¿pero de castidad? Porque dice el peluquero que las pelucas ya no son para el día que estamos impresentables, ni para cambiarnos la cara de pronto (que siempre viene bien), ni porque –funcionarias, actrices– se trabaja tanto y no hay privacía y acecha el flash, ni para esa fiesta donde queremos despam-

89

MACANEOS

panar (yo despampano, tú despampanas), sino que se usan siempre, siempre. Una está puesta, otra en el placard, otra en la peluquería. Tres P de nuevo, Rosario Castellanos: Puesta, Placard, Peluquería; las tres P de la P de la peluca. Y yo pensé lo del voto de castidad de la ciudad. Pero un experto me dijo que no, que no me equivoco. Y lo que dijo queda para la próxima semana. Así compran Confirmado otra vez.

Uf, uf (Año V, Nº 249, 25 de marzo de 1970, p. 40) Para la primavera tuvimos que adelgazar. Para el verano tuvimos que adelgazar. Creo que para el otoño no podemos menos que ponernos a adelgazar. Con la ropa breve fue necesaria la esbeltez. Con maxi, un kilo de más y pareceremos tiendas de campaña. Y los hombres. Cuando engordan, nada de triunfador del mañana ni de hoy, nada de marca su nivel. Pucha, hay que estar flaco o… o reventar. (Reventar de gordo, ¿por qué no?) «Comience sus comidas con una mezcla de jugo de verduras y termínelas con abundante fruta fresca y en conserva», escribía en 1950 el americano Gayelord Hauser, en su libro traducido a trece idiomas. La gente más famosa, rica y horrible del mundo, como la duquesa de Windsor y otros espantapájaros parecidos, le tributaron ovaciones. La más emocionante, según Hauser, fue un banquete en el Ritz de París a base de sus recetas frutales y frescales. Para el esplendor del cutis, la dureza y rosadez de las uñas, la flexibilidad del pelo, la luminosidad de los ojos, la salud y esmalte de los dientes, para adelgazar y conservarse bellos, el doctor Hauser dijo que había que comer no solo mucha fruta y verdura, sino sobre todo limones. Nada mejor que los limones contra la obesidad. «Exprima el jugo de un limón en un vaso de agua y tendrá una deliciosa bebida adelgazante». ¡Evite en lo posible los limones, contienen demasiados hidratos de carbono!, claman los ingleses Gardner Jameson y Elliot Williams en The Drinking Man’s Diet y el americano Teller en Calories Don’t Count. Coman lo que quieran, siempre que no sobrepasen sesenta gramos de hidratos de carbono (en adelante H. de C., perdonando cualquier asociación, solo dictada, entre paréntesis, por el desviacionismo incurable de vuestras mentes). Un whisky: cero H. de C. Un jugo de pomelo: 30. (¿Qué me cuentan?) Almorzar con cien gramos de paté de foie o una langosta con mayonesa (0,8 H. de C.) es mejor que morirse de melancolía delante de una ensalada de lechuga (13) o una manzana asada (51,3). ¿Qué me cuentan otra vez?

90

SARA GALLARDO

Agua no, infla los tejidos, dijo Hauser. Dos litros diarios por lo menos y lejos de las comidas, dice Georges Pathé, uno de los mejores dietistas de Francia. No hay diurético superior. Entretanto, en 1967 Piergildo Bianchi inventarió en Dimagrire e restare giovani una serie de sistemas igualmente eficaces y recomendables: los de Dancel y de Harvey, que se oponen al de Kisch; y el de Oertel, de Ebstein y de Schwanninger. La señora Lucy Lowar, en su libro sobre adelgazamiento en poco tiempo, recomienda estar lánguidamente echados, porque el movimiento dificulta la eliminación del agua, mientras que un alemán, autor de Hurrá, hurrá die neue Diät ist da, cree que una hora y media de marcha consume doscientas calorías. Evitar la sal, que retiene los líquidos en los tejidos, forma parte de su régimen, aunque L. de Gennes, en la Reseña Médica y Cultural de 1968, dice: «Desaconsejamos los regímenes sin sal: pueden provocar una grave astenia». Nos gusta adelgazar comiendo. Pero también puede adelgazarse ayunando. Garfield G. Duncan, director de la Medical Division del Pennsylvania Hospital, sostenía en 1955 que uno de los mejores métodos contra la obesidad era el ayuno absoluto durante 10-15 días. Los rusos practicaban la misma terapia, que en tiempos pre-revolucionarios se extendía hasta los 30-35 días, llevando a sus exangües obesos hasta un estado de precoma. (Siempre sospeché que esos médicos eran adeptos secretos de Lenin y eliminaban ricos de tal modo.) Escuchen: se puede adelgazar dando a luz una niña. Un varón no, eso engorda. Excelente sistema, que tal vez deprima un poco a los postulantes masculinos. Para todo el mundo una noticia: el amor, practicado juntamente con un régimen de bajas calorías, engorda. Sobre todo a los hombres. (Vuelta a embromarlos.) En cambio adelgaza el triste régimen de Guelpa (purgantes y agua), el de Harrop (15 días de leche y banana). Y están también quienes se tragan una lombriz solitaria, aunque solo debe ser una, pues si traga más “la hinchazón causada por los desequilibrios vitamínicos y minerales y la anemia resultará en gordura”. Se puede perder tres kilos por semana siguiendo rígidamente el tratamiento paradójico de Pennington, o también comiendo cinco días por mes solo comidas fritas, o papas fritas y whisky, arroz hervido sin sal y manzanas, o gruyère (pero auténticamente suizo, por favor) y jerez. Está la antiquísima dieta de bife y ensalada, y la disociada de los Wald. El Vogue inglés sugiere una a base de vino blanco y naranjas, Elle aconseja subir y bajar las escaleras cantando, y el Vogue italiano da un sistema a base de pomelo con canela y cordero asado con salsa de menta. Ya les nombré al doctor Pathé, que cree en los beneficios adelgazantes del agua. Dice además que de dieta esbeltizante se puede morir. Acusa a los diuréticos de toda clase

91

MACANEOS

de peligros. Debo decirles que también se puede morir por no hacer régimen para adelgazar. Y no solo de complejos. En Estados Unidos el índice de mortalidad de los obesos es superior no solo al de toda clase de enfermedades, sino también respecto a los accidentes y a los suicidios que, como se sabe, son allí hobby casi favorito. Y tienen que saber algo más: a los obesos casi siempre se les niega el seguro de vida. Hay que hablar ahora de la doctora Violeta Barnai, húngara de origen, instalada exitosamente en Milán. La cual cuenta que ya en 1930 las escuelas de ciencias alimentarias austríacas y húngaras exigían a sus dietistas ser a la vez eximios cocineros. Por desgracia, ella es sensata, y se niega a que publiquen sus recetas: «Son muy contrarias a las dietas standard». Sus dietas son a medida, y tienen en cuenta todos los aspectos médicos, físicos y espirituales de cada paciente. «De cien personas que copian una receta en una revista solo veinte pueden ser beneficiadas por ella», dice con dolor. Yo, entretanto, pacíficamente, creo que muy pronto vendrá la moda de la gordura. Ya es hora.

Donde espero que Confirmado no me censure mucho porque todos somos gente muy seria (Año V, Nº 250, 1 de abril de 1970, p. 37) Las nietas de las sufragistas acaban de alborotarse en Inglaterra con el descubrimiento de mister Acton. No es que mister Acton haya hecho un descubrimiento turbador. Ellas han descubierto a mister Acton. Quien murió en 1875, para ser claros. Y además era un médico, el doctor William Acton, benemérito, sincero y hasta audaz. Muy audaz, en verdad, y más de uno en aquellos tiempos victorianos se habrá negado a darle la mano (¡sobre todo a eso!), pese a que en 1842 fue nombrado miembro de la Royal Medical and Chirurgical Society de Londres. El doctor Anton escribió libros tales como La prostitución, considerada en sus aspectos morales, sociales y sanitarios, en Londres y otras grandes ciudades y villas de guarnición, con propuestas para el control y prevención de sus peligros atingentes. En los cuales inscribió observaciones que habrán llevado a muchos al más doliente pataleo. Como: «Si comparamos a la prostituta de treinta y cinco años con su hermana, que tal vez es madre de familia, o ha estado trabajando como esclava durante años en los recalentados talleres de la moda, encontraremos rara vez que los estropicios constitucionales considerados a menudo como consecuencias necesarias de la prostitución excedan

92

SARA GALLARDO

aquellos atribuibles a los cuidados de una familia o al desgaste cardíaco que provocan las luchas de un trabajo virtuoso». No piensen que fuera un propagandista del trottoir. Nada más engañoso que una cita aislada. Era un caballero correctísimo, seguro que con galerín redondo, preocupado por problemas bastante antiguos, pero que empezaban a multiplicarse en las ciudades industriales. Uno de sus estudios tiene un título fascinador: «Nodrizas solteras». (No fue el único visionario en el rubro. Me han contado que el elegante Hipólito Yrigoyen, solicitado por una casta, robusta, empobrecida y aristocrática doncella de un puesto, aunque fuera ficticio, en alguna repartición, se volvió y ordenó a su secretario: «Inscríbala como nodriza».) Solo he querido demostrarles que era un espíritu, para decirlo de algún modo, de avanzada, en el cual resaltan mucho más las características de la visión del mundo victorianas. Que ahora verán. Y comprenderán por qué las nietas de las sufragistas se han alborotado en Inglaterra. «Debo decir –escribe Acton– que la mayoría de las mujeres (felizmente para ellas) no son perturbadas por sentimientos sexuales de ninguna clase […] y aun cuando ellos aparezcan (lo cual en muchas casos nunca puede ser) son muy moderados en comparación con los del hombre. Muchos hombres, y en particular los jóvenes, forman sus ideas respecto a los sentimientos femeninos sobre lo que notaron, temprano en la vida, entre mujeres livianas, o al menos bajas y vulgares […] Muchos jóvenes piensan que los deberes maritales que deberán emprender están por encima de sus exhaustas fuerzas, y por tal motivo temen y evitan casamiento […] Como regla general, una mujer recatada escasamente desea gratificación sexual para ella. Se somete a su marido solo por complacerlo […] Ningún joven nervioso o débil necesita, por tanto, ser apartado del casamiento por una noción exagerada de los deberes requeridos por él. La mujer casada no tiene deseo de ser tratada en el mismo pie que una amante.» Delicioso, desde luego. Y si no era verdadero, todas fingían con tal ahínco tan delicado candor que a veces se volvía cierto. Morían en la histeria, encantadoras y trémulas hasta el último instante. Exactamente igual que ahora, en que la moda es lo contrario. Y toda virginal doncella y todo iceberg patentado lucen modales de bacante, no vayan a caer en el descrédito de que las supongamos castas. Bailamos al pandero de Freud, como antes se bailó al pandero victoriano. El cual perdura en muchas partes. España en primer lugar. Un recuerdo para mi afectuosa amiga colombiana casada con un español. Su cuñada la retaba: «No seas tan mimosa con tu marido. Creerá que quieres guerra…». Hispánica cuñada que quería para el hermano el honor supremo de poder decir: «Mi mujer es una santa; pura como el hielo». Olvidando lo que ocurre con el hielo apenas se le acerca un dedo.

93

MACANEOS

Sin embargo, dicen que la naturaleza es un libro abierto. Allí está la enseñanza para todo tema, la respuesta a toda perplejidad. Qué enseñanza, qué respuesta debo recoger de esto que vi me lo dirán ustedes. En un roble estival, dos maravillosos longicornios (insectos, debieran saberlo) en amores. La palabra amores, solo para el pobre macho, entusiasmadísimo. Pues ella… Antes de seguir adelante, debo decir que ante mi estupor (y fugaz desmoronamiento de toda mi fe en la inocencia de la raza insectal) había otro longicornio, de una especie más pequeña y vistosa, que no se les apartaba un paso. Y además hormigas de todas las familias, que acudían sin cesar. Y además moscas. Creí –por un instante– que aquel roble era una especie de Satyricón inenarrable, y lo peor era que el único hombre sabio a mano para interrogar me inspiraba demasiado respeto: mi padre. Decidí seguir observando. Y descubrí que toda la asamblea de insectos se debía a una pequeña herida del roble, que rezumaba savia fresca. Y aquel era también el interés único, absorbente y pasional del longicornio hembra, cuya quietud se debía únicamente a que tenía la cabeza hundida en aquella fuente y comía. Su seductor, para usar una palabra indebida, de vez en cuando se veía despedido con violencia, pero era terco. Afortunadamente para la especie, porque cuando la hembra se hartó de comer, dejó el manantial de savia y, patitas para qué os quiero, desapareció ramas arriba. Y él, desconcertado, quedó un momento indeciso. Y después decidió comer él también. Díganme ¿qué enseñanza debo sacar de esta página del libro natural? ¿No tiene razón Acton?

Aquella P (2ª parte) (Año VI, Nº 298, 3 de marzo de 1971, p. 41) Resumen de lo publicado. Rosario Castellanos, escritora mexicana, opina que dos p son instrumentos de liberación de la mujer: prevé la sonrisa: aclara: píldora y peluca. S.G.: aquí presente, observa el auge de la peluca en Buenos Aires y aventura una teoría prontamente desbaratada por un experto. Teoría: la ciudad es casta. Aquí, la continuación de tan apasionante episodio. Diálogo platónico. (Totalmente platónico, ¿eh?) Habla el experto, con su pedantería habitual.

94

SARA GALLARDO

–No veo por qué debe postularse la imprescindibilidad desde el punto de vista de Eros de arrancar los pelos al contrincante. –Solo postulo cierta libertad de inspiración. Si debo creer al peluquero y a mis ojos, todo el mundo femenino tiene en Buenos Aires al menos dos pelucas, una puesta y otra peinándose. Lo cual sugiere que ese mundo no está preparado, ni por tanto dispuesto a inspiraciones súbitas de ningún orden. –¿Que no, que no? –Evitemos las sonrisas de conocedor. Le contaré el primer encuentro de un adolescente con (aquí va la p de profesional, señora Castellanos). Me lo contó (él), diez años después. Ella, severa, impuso condiciones: venía de la peluquería: cuidadito, eh. Cuitado, él, pálido, obediente. Pero desanimado. Ella, impaciente. Él, huyente. Desde entonces, sospecho, tuvo marcada preferencia por sus iguales. No lo critico. –Yo tampoco. A propósito, ¿no suele su amigo tomarse vacaciones en el Brasil? –Por supuesto. ¿A qué viene? –A qué va, diría yo. Mire, al Brasil peregrinan todos los adoradores de los dioses inmortales en sus (tan) diversas manifestaciones. Es una tierra donde se cree que el cuerpo y el alma no están peleados, y por lo tanto no están peleados. Un país donde se tiene muy buena opinión del placer. Hasta la policía y el ejército colaboran, si se los requiere de buena manera. –Cosa que no hacen los guerrilleros. –Por eso los torturan. ¿Para qué hablar de Brasil si yo estoy hablando de la Argentina? (Eso digo al experto y pedantesco discutidor.) De la Argentina, donde el placer goza de pésima reputación. Diccionario argentino: aficionado al ocio: haragán de miércoles; al baile: tarambana; a la bebida: borracho; al cine: escapista; al teatro: intelectualoide; a dormir: neurótico; al amor: in o a moral. Hay un solo placer admitido, y este es obligatorio: si usted no come mucho tiene probabilidades serias de ser deportado por sospechoso. Y por eso la peluca, ¡la peluca, la peluca! –Silencio, por favor. Quiero decir una cosa: en Brasil, tierra de placer, la peluca prolifera, querida señora. –¡Oh…! Ah, bah, claro, bah, este… Es por la mota; por el placer de verse con guedejas lacias que el viento mueve: por la alegría fantasiosa del adorno. Nunca como coraza pudibunda de un cráneo impresentable. De eso no hablo: de infame pudibundez, hipocresía, modosidad, burguesía, salvo en las escasas excepciones del ya

95

MACANEOS

mentado gusto por la alegría fantasiosa del cambio, del adorno. Escasas, encantadoras excepciones. –Sin embargo, los momentos más libertinos de la historia, el siglo XVIII por ejemplo, van acompañados de pelucas. Pelucas blancas. ¿Cuántos grabados ha visto? La bella, el desorden, las almohadas, los perritos, las cortinas, y el irresistible amador arrodillado con su peluca blanca. –Cielos… ¿qué harían con la peluca? ¿Colgarla en la percha, encasquetarla en una estatua, dejársela puesta? –No interesa. Acabo de descubrir que soy partidario de una forma más sutil del erotismo. El de las egipcias exquisitas de Tell. El Amarna con el cráneo rapado bajo el pelucón espeso de perfumes y aceites. Quel frisson, la aparición privada de ese cráneo rapado. –Bah… –¿Celosa? –Bah. –¿Tendría algo más sustancioso que decir? –Sí. En Londres se usa el pelo de colores. Daniel, un peinador de Leonard’s, se especializa en cabelleras azules, verdes, moradas, que no pierden sino que adquieren un brillo maravilloso. También inventa combinaciones, arco iris, o un mechón color naranja o de plata en una cabeza color ciruela. David Bailey, el fotógrafo de moda, apareció en Estados Unidos con pelo azul marino, y la joven diseñadora Zandra Rhodes con «vívido verde esmeralda». Bettina Bergery, comentarista del Vogue, piensa que esas transformaciones no son nuevas en un habitante de Gran Bretaña. «Cuando Julio César encontró por primera vez a las gentes de esa isla, estaban enteramente pintadas de azul, vestidas de plantas, no con las hojas sino con una tintura extraída de ellas. Algunos hombres usaban largos bigotes teñidos de verde o azul, y la Reina Bodicea, que guiaba su propio carro de batalla, pudo tener trenzas color índigo y una base azul como maquillaje.» Eso hace feliz. La libertad, la fantasía, la diversión, la fascinación, el… –Creí entender que usted estaba contra el artificio de la peluca. –Vamos señor experto. Estoy contra la peluca-muleta, la peluca-dentadura postiza, la peluca-corsé, la peluca-cinturón de castidad. Bref: contra la peluca como se usa en Buenos Aires. Quisiera que si un joven de Buenos Aires quiere andar todo vestido de negro con camisa celeste lo haga tranquilo, pero que si quiere salir con pelo azul tam-

96

SARA GALLARDO

bién lo haga tranquilo. No quiero irme a vivir a Londres. Quiero que se cambie aquí. –¿Qué más quiere? –Ya lo dije. Que las mujeres usen pelucas si quieren (y los hombres también, si les gusta), pero no para llegar delante del marido, o del amante, o de los hijos, y sacársela, y aparecer con una cabeza que ni un ciego soportaría ver. Importan más ellos que los anónimos de la calle, creo, en fin, usted sabe… –Una pregunta más, estimada señora: ¿qué diferencia hay entre andar con una peluca o con ese trapo atado a la cabeza? –¿Cómo qué diferencia hay? Una diferencia abismal: el trapo es mucho más barato.

97

II. EL OFICIO DE UNA PERIODISTA

Felicidades (Año III, Nº 133, 4 de enero de 1968, p. 32) Sí. Basta de sonrisas. Verdaderamente, basta de sonrisas, no hay motivo para sonreír tanto. Y además, ya les previne: algunas de esas cartas que tan espontáneos me arrojan terminarían por borrar la sonrisa invariable y gentil que me adorna, con grave detrimento de la imprenta. Y bien, ustedes, lo han querido. ¿Es culpa mía si una gota finalmente hace rebalsar la copa del dolor? ¿Si la conocida lágrima furtiva se derrama por fin lo que se llama a gritos? Además, año nuevo, cara nueva. Hace unos meses, bastantes, demasiados, una amiga que tengo se emocionó con una noticia aparecida en el diario: una viejita, presa de algún tipo de acceso, se había quitado toda la ropa, toda, la tricota negra, pollera negra, la enagua, la camiseta, los calzones, las medias, los botines con ese taco siempre un poco vencido, bueno, toda, y se había lanzado a correr por la calle. ¡Libre, libre, viva, vivan la libertad, la naturaleza, el amor, la verdad, la felicidad!, sentiría la viejecilla trotando frenéticamente por la vereda, espectáculo que de veras prefiero no imaginar demasiado a lo vivo. Fue encerrada. Pobre viejita, merecedora de mejor destino. Setenta, deducía mi amiga, ochenta años de sujeción, de sordidez, de disciplina, de melancolía, y de pronto, ¡adiós patria! ¡Adiós! ¡Vida nueva! Un acceso parecido al suyo nos acomete este fin de año. Año nuevo vida nueva, ilusión de ilusiones. Ilusión, sí, pero qué verdadero el anhelo de tirar al diablo la tricota negra, la pollera negra, la enagua patética, la camiseta módica, la estrechez, la medianía, la costumbre, la rutina, la mediocridad, el aburrimiento para… ¡oh!, para, para, ¿para trotar en cueros por una vereda, y ser encerrados? ¡Oh, no!, para… ¿para ser por fin la verdadera versión de nosotros mismos, esa que vislumbramos a los quince años, ese personaje destelleante, único, cuya visión nos permitió desdeñar a nuestros padres, desdeñar al mundo entero, demasiado estrecho comparado con el genio en ciernes que surgía y que, ahora, en fin, descubrió algunas cosas, por ejemplo que sus padres eran mucho mejores que él, o quizás otras por el estilo? Año Nuevo. Año Nuevo.

101

MACANEOS

Mirar hacia atrás, como se hace cada vez, la frente sudorosa, en los sótanos y archivos del periodismo, rescatar esas noticias que fueron las principales del año, y que ya se han olvidado, vaya principalidad. En eso reside el impacto de la sólida nota de fin de año: en enero ocurrió esto (creímos que el mundo crujía), en febrero aquello (crujimos nosotros), en marzo pasó aquesto (¡oh dioses! ¿y no morimos al enterarnos?), en abril, en mayo, en junio, en julio… Para el 31 de diciembre decimos sonriendo: «Pero ¿cómo? ¿Eso pasó y yo lo había olvidado?». De este año, algunas cosas se recuerdan sin necesidad de la nómina previsible de los diarios. Se recuerda el horror cotidiano en Vietnam, se recuerda la guerra fulgurante de Israel (que nos enseña a no delegar en terceros las empresas que de veras nos importan, a agarrar el toro por las astas cada vez que sea necesario), se recuerda el enfrentamiento a la muerte entre el poder negro y el blanco de Estados Unidos, se recuerdan las bataholas de China. Suaves recuerdos, a decir verdad. Se recuerda, porque está cerca, el colapso de la libra esterlina, el falso (¿falso?) vahído del dólar, la petulancia del oro, siempre fascinante, seamos sinceros. Se recuerda, porque está más cerca, el caso de Washkansky y su nuevo corazón. Un recuerdo que se las trae. Bien pensando, y con el corazón en la mano (perdonando), creo yo que todas las simpatías del mundo estaban con Denise. (¿O solo las mías?) Simpatías porque era joven, era la vida nueva, y tenía un destino trágico. Simpatías porque siguió latiendo a su modo, según su propio estilo, abandonando dentro del fatigado organismo que intentó sustentarlo y que fracasó. Fracasó por fidelidad al mismo secreto que mantuvo el latido peculiar de ella: esa ley según la cual somos personas, misteriosas personas en las cuales cualquier célula rechaza la suposición de que puede ser reemplazada por una extraña Washkansky, y su triste, inelegante, comprensible, patética batalla por la vida, terminaron. Denise también, fiel a su estilo. No necesitamos saber sus ideales ni compartirlos. Ni necesitamos conocer sus defectos: si era chismosa, envidiosa, mala compañera, tonta. Ni necesitamos saber si cruzó, estúpidamente la calle donde murió, para dedicarle nuestra inmediata, definitiva simpatía. Solo sabemos que fue fiel a sí misma y a su destino hasta más allá de sí misma, latiendo a su manera en campo ajeno, hasta que el campo ajeno la aniquiló. La muerte de Ernesto Guevara es la noticia que más me impresionó en este año. Ernesto Guevara, tan parecido al corazón de Denise. Hubo también otra noticia: que puede haber vida en Venus. Poco interesante, a decir verdad, o quizá me lo pareció en su momento. Y hubo platos y platos voladores, girando planeando, dando vueltas, aterrizando, partiendo. Según asegura un vidente (y a veces aciertan los pobrecitos), este año 68 será el primero en que tengamos contacto explícito con los bichos de otros planetas. Tan bichos quizá como nosotros para

102

SARA GALLARDO

ellos. Yo me alegro. Antes de mi inmersión definitiva en los abismos de la indiferente senectud quisiera verdaderamente saber quiénes eran los muchachos de los voladores. Quisiera preparar mi ánimo para el momento en que mis nietas empiecen a soñar con príncipes azules que sean verdes, dotados de antenas, habitantes de reinos lejanos. Y ahora lectores, los dejo. Estoy a régimen, y en el piso de abajo preparan un cordero al horno con cebollas. ¿No es motivo suficiente para dejar de escribir, precipitarse a algún punto lejano y mordisquear desesperadamente una galleta en busca del olvido? No crean por mi pensativa fisonomía recién inaugurada que pienso en algo. Nunca lo hago. Solo reúno fuerzas para desearles un buen año. Y para hacerles un pedido: abandonen la perniciosa costumbre de pedirme que escriba sobre temas actuales. No me interesa la actualidad. Además, creo que no existe. Y si existe, es vulgar. Léanme tal como soy, y agradezcan al destino esa suerte. Felicidades.

Un poco de arte en el cincuentenario gallardesco (Año III, Nº 138, 8 de febrero de 1968, p. 36) Sin prisa y sin pausa, cincuenta veces consecutivas, cincuenta lágrimas o sonrisas han sido vertidas, leal y semanalmente, por una servidora sobre los quizás exasperados pero sin dudas fieles lectores de esta página. ¿Premio? Ni arbustos floridos ni arcas de bombones ni sonetos de amor. Mal que me pese debo confesar en aras de la franqueza que he celebrado sola mi cincuentenario confirmadense. Mejor dicho lo estoy celebrando, birome en mano, en este preciso instante, con esta queja por la indiferencia lectoril ante las fechas, una de las formas de la indiferencia que más deprimen a las mujeres, como bien se sabe. Pero, ¿acaso quejarse no es, entre los placeres, uno de los excelsos? Una queja arruina el ánimo del contricante sensible, sea inocente o pecador. Siendo como somos siempre culpables en el fondo, todo crimen presunto o real que nos achaquen puede turbarnos. En cuanto al contrincante insensible, inmune al dardo de la queja, ¿hay alguien a quien le importa su existencia? Así, buenos lectores sensibles de la sensible Sara Gallardo, la abajo firmante declara, sin lágrimas, es verdad, pero también sin sonrisas, que su cincuentanario ha transcurrido sin pena ni gloria. Y ahora, con falsa elegancia: ¡pasemos a otra cosa, por favor! El amor por las fechas tiene un motivo comprensible: tanto el calendario como sus aledaños otorgan la ilusión de un orden, introducen un elemento diría que domésti-

103

MACANEOS

co en el inmenso caos oscuro del tiempo. ¿Y qué mujer no es –al menos secretamente– sensible a los encantos del orden doméstico? En cuanto al caos oscuro del tiempo, hay veces en que se hace presente con desapacible evidencia. Así ocurrió, por ejemplo, en esa deliciosa Historia del Reloj que organizó el Museo de Arte Decorativo en los meses pasados. Había allí relojes de todos los pelos y marcas, relojes de sol y de bolsillo, de pared y de pie, de un siglo y de otro, del presente, del pasado, del anterior, del antepenúltimo, del ya olvidado, del futuro y del pluscuamperfecto, todos bellos, todos exquisitos y ligeramente atroces en su continuo memento mori, todos –aquí está la cosa– más o menos descompuestos. Y así, cuando daban las tres, o las cinco, o las doce, nada de imaginar que el museo se ponía a resonar todo entero con las campanadas y campanitas. Nada de eso. Sonaban a descompás, unos antes, otros después, y las tres, las cinco, las doce eran prenunciadas, cantadas o recordadas por quinientas voces en desacuerdo. Entonces el inmenso caos oscuro del tiempo, indiferente a la opinión de los relojes, quedaba, manifiesto y atroz, envolviendo el mundo. Existe una especie de lugar común entre los ultrarrefinados o mejor dicho quienes creen o quieren serlo (¡suprema cursilería!) sobre el tal Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires. Según él –el lugar común– es un edificio para sonreír, monumento casi máximo a lo que fue el estilo nouveau riche de Latinoamérica a fines de siglo. Naturalmente, por un lado tienen razón. Por el lado menos obvio, ahí está la facilidad de creerse ultrarrefinado y de errar por un pelo. Por el lado menos obvio (siempre el más divertido, perdonando), hay que reconocer que en pocos sitios pueden encontrarse, en esta ciudad, tantas bellezas juntas como en ese. Ocurre que el paso del tiempo siempre acuña los resultados más imprevistos. En cincuenta años, el absurdo, ostentoso y chato nuevorriquismo de fin de siglo se ha transformado en otra cosa: en una especie de melancólico poema de despedida al amor por el detalle, la calidad, lo inútil. Curiosamente, otra transformación similar ha ocurrido en el mismo lapso con el movimiento estético que nació como oposición a aquel pomposo lujo. Hablo del Art Nouveau, tan de moda ahora, mejor llamado Modern Style. ¿Que por qué se me ocurre hablar en este momento del Modern Style, por todos los dioses vivos y no tanto? En primer lugar, porque se me da la gana. Esta página es mía, y nadie los obliga a leerla, salvo error u omisión, y con perdón por la grosería. Además, si no les gusta, siempre están a tiempo de escribir otra a piacere y leerla también a piacere, en sus cuartos o en el subterráneo, y gratis, para mayor ventaja. Además, hablo del Modern Style porque una lectora me reprochó hace un tiempo mencionarlo («en todos lados, en Confirmado, en su página, se refieren a ese estilo art

104

SARA GALLARDO

nouveau que es el último grito, y nadie explica en qué consiste») y no dar explicaciones. Además, porque es muy agradable plagiar, y yo de historia del arte sé poco. Citemos a Salvador Dalí: «He sido el primero en considerar sin sombra de sentido del humor al Modern Style como el fenómeno más extraordinario de la historia del arte» –dice el teñido e inteligente vejete, exagerando como siempre, y demostrando una vez más sus pegadas proféticas–: después de medio siglo de descrédito, estamos en la vuelta triunfal de la época 1900. Hace unos meses, la ciudad de Ostende, en Francia, presentó una fascinante exposición, «Europa 1900», en la que había más de cinco mil objetos: cuadros, vasos, joyas, carteles, vestidos y autos. Según dicen quienes saben, el Modern Style es la cumbre de la revolución industrial glorificada por primera vez en 1851 con la Exposición Universal. La burguesía trabajadora y emprendedora está en el poder; vive el siglo del ferrocarril y de la electricidad. Sus hijos, muy pronto, inventarán la telegrafía sin hilos, el avión, el auto, la radio. La burguesía modernista sueña entonces con democratizar el arte uniéndolo con la industria. «Lo Bello es lo Útil» es la divisa de la Unión Central de Artes Decorativas, creada en París en 1863. William Morris en Londres, Henry Van de Velde en Bélgica inician años después la tarea de embellecer la vida cotidiana. Son utopistas socializantes que buscan encontrar elementos reproducibles en forma mecánica. Simplifican los detalles pero complican la línea, que adopta circunvoluciones vegetales, serpentinas, arabescos que dominan todo, desde los floreros hasta los ascensores. Pero es la pequeña burguesía –no los obreros– quien adopta ese nuevo estilo enemigo de la grandeza, la pompa y el derroche aristocráticos. Recargadas y de mal gusto, las curvas del Modern Style cayeron bajo los golpes de la geometría funcional. Así, el Modern Style y el Barroco Nuevo Rico se encuentran, en su cincuentenario, metamorfoseados en elegantes y nostálgicos estilos. Valdría la pena unirlos haciendo una exposición de Art Nouveau en el Museo de Arte Decorativo. ¿Y, yo, en mi cincuentenario de Confirmado? Sabiendo el derrotero cambiante de tantas cosas, entre ellas las artes ya nombradas, poco pretendo. Con la sonrisa petulante y lúgubre del trapecista que, manos empolvadas, ignora su destino los saludo una vez más: «Hello, boys! Y hop!».

105

MACANEOS

E pur si muove (Año IV, Nº 168, 5 de septiembre de 1968, p. 40) Los lectores, fauna gentil, los lectores. Los lectores: Sara, ¿por qué escribís en broma? Sara, ¿por qué escribís en serio? Sara, ¿por qué no tratás temas de la actualidad? Sara, ¿qué te dio por hablar de la actualidad? Sara, ¿por qué no hacés crónicas de viaje? Sara, ¡ufa con las crónicas de viaje! Sara, no me gusta tu página, es demasiado divertida. Sara, ¡cómo te has vuelto de aburrida! Sara, adoro tu foto de Confirmado. Sara, nada que ver, tu foto de Confirmado. Los lectores, fauna gentil. «Señorita: le envío mi número telefónico, por sus páginas he comprendido que somos almas gemelas». «Señora chantapufi, ¿quién se cree usted que es? ¿No sabe que está usurpando mi lugar eventual, mi foto, mi propia sonrisa de Confirmado? ¡Salga de ahí, tarada!» Lectores, lectores, lectores. Lectores, últimamente: «¿Qué significa eso, estimada columnista, de que cada época tiene sus anteojos de color? ¡Usted cree en la relatividad absoluta, en el impresionismo vital!». Punto uno: me encantaría creer en, digamos, el impresionismo vital, sea lo que fuere. Me encantaría poder decir: «Mire, amigo, lo que pasa es que yo creo profundamente en el impresionismo vital, en el tachismo esencial, tengo una visión calidoscópica de ethos, sea lo que sea ethos, en fin, ya me comprende usted, amigo». Me haría un banderín, una pequeña escarapela redonda, y dale que dale: la verdad está en el impresionismo vital, esencial, total, viva yo. Punto dos: tercamente, como Copérnico o Galileo o vaya a saber qué viejecillo insigne y desdichado que repetía: e pur si muove, aunque todos sabemos que tal frase es legendaria, o sea falsa, yo, en fin, insisto: «Anteojos de color, modas efímeras, alimento de mediocres, tranquilidad espiritual de tontos». Y aunque escupan a mi efigie, tan pensativa y cortés en medio de la página, ni me entero. Ventajas de la letra impresa. Hay valores permanentes. Permanente por ejemplo es el axioma, tan conocido, de que un seudo intelectual de seuda izquierda y una señora gorda son iguales: misma dimensión, de prejuicios, misma paz del alma, mismo amor por la tranquilidad. Otra verdad conocida y permanente es que un intelectual de derecha es alguien con pro-

106

SARA GALLARDO

blemas digestivos. Como afirma Proust de Swan, su personaje amado, afirmo yo que todo intelectual de derecha es un hombre que padece de constipation des prophétes. Dolencia inequívoca de quien predica lo que nadie cree, ni aun el mismo. Pero dejemos a nuestros pensadores, que algunos son buenos mozos y ninguna mujer prudente quiere enemistad con un buenmozón. Y vamos al grano: ¿quién no sabe que cada época tiene sus anteojos de color? Rastros de ese color quedan, digamos en Cervantes, cuando nos habla, en pasajes que hacen suspirar de impaciencia, de princesas disfrazadas de pastoras y de pastoras que mueren de amor; rastros, en metáforas que ayer produjeron escalofríos de emoción y hoy se repiten distraídamente: «Ved en trono a la noble igualdad», por ejemplo. Rastros, y esta vez terribles, en una historia de la época romántica: el hijo menor del general Mitre se suicida a los dieciocho años en el Brasil por algo relacionado con una señorita. Y deja una carta a sus padres: «Muero sin saber por qué» dice en ella. El estilo de Werther, los anteojos de color del romanticismo daban sentido a ese «Muero sin saber por qué» a los dieciocho años. Siglo XIX. Vidrios de color. De color negro. Los vidrios cambian también según la geografía, según sabe cualquiera. Las descripciones femeninas de Las mil y una noches harían desmayar de repugnancia a, digamos, el señor Casanova que me ha echado de la página central. Escuchemos: «¡Si la hubierais visto, sensuales que me impugnáis!… Las manos se hundían en su carne como en manteca. Su vientre gordo tiene un hoyo que embalsama con los perfumes más ricos, y sus nalgas rollizas son altas como un trono de rey». Ninguna sorpresa. Martín Fierro, de ser un poco más expresivo al respecto, o cualquier gaucho, nos daría la misma descripción del paraíso hecho mujer. ¿Ideales de la llanura? Puede ser. Anteojos de color, reposantes, tranquilizadores, euforizantes. Me gusta leer una encuesta de L’Espresso sobre Mitos Viejos y Mitos Jóvenes. Allí, en cuatro trazos, se descubre el cambio sutil de nuestras gafas en los dos o tres últimos años. La Ciudad dice: «Ayer: Nueva York. El viaje a Nueva York ha representado el punto de referencia ideal durante casi diez años, desde el retiro Eisenhower hasta el comienzo de la escalation. Nueva York era el corazón del mundo: el carozo del arte nuevo, de la nueva literatura, del nuevo teatro. Hoy: Hanoi. Quien ha logrado pasar las líneas de fuego para llegar a la ciudad del tío Ho y de Giap, el comandante, es venerado como un santo». Sobre Las celebridades, dice: «Ayer: Marilyn Monroe. Su desarmada e inquietante inocencia representa un destino negativo pero, a su modo, heroico. Hoy: el doctor Barnard. Ya encontró lo que quiere. Viaja sin valija y se hace prestar un pijama cuando llega; su aureola es la crueldad, la indiferencia moral, un tipo casi lúgubre de ambición». En El Cine, dice la encuesta: «Ayer: Bergman, Antonioni.

107

MACANEOS

Hoy: el New American Cinema, Andy Warhol. Ya pertenecen al ayer las laceraciones un poco melodramáticas, las audacias eróticas y las ceñidas atmósferas luteranas de Bergman, y también Blow Up con su descubierta problematicidad y su obsesiva elegancia formal. Hoy gustan más los collages visuales, las imágenes que surgen de un modo muy casual y canchero de filmar». Y así sigue la encuesta, un poco arbitraria a veces, siempre divertida, poniendo como matrimonio ideal de ayer (hace dos años) a Jules et Jim, y de hoy al de Belle de Jour. Como ideales femeninos de ayer, a Twiggy y a Julie Christie, y de hoy, a Faye Dunaway «recuperación maníaca de los años treinta, las boinas, las faldas largas y los jabots, una mujer más objeto de diversión que modelo, con una sensualidad descubierta, clamorosa, en la cual hay ya, sin embargo, el presentimiento de la frustración…». Macaneo más, macaneo menos, toda meditación sobre los anteojos de color de uno y otro tipo nos gusta. ¿Por qué? No sé. Tal vez si repasara mi columna de la semana pasada pudiera encontrar la clave. Pero, ¿no es una antigüedad la semana pasada?

Periodismo, ¿pa’ qué? (Año IV, Nº 182, 12 de diciembre de 1968, p. 42) El periodismo: engañapichangas. (Engañapichangas ¿palabra masculina o femenina? ¿Y qué es pichanga?) Afortunadamente existe, el tal periodismo, y pensamos los periodistas, con alivio y sobresalto. Y, con alarma, otro pensamiento revolotea de vez en cuando: «¿Para qué existe?». Nadie sabe muy bien qué contestar. Murió hace un tiempo un viejo pariente mío y aparecieron de visita un montón de señores. Venían, probablemente, de sus despachos. Se encontraban, rígidos y sonrientes, descargaban algunos mamporros sobre los deudos masculinos, y enseguida empezaban a espetar citas de las revistas semanales. Benévolos por lo general, confundían a menudo con enorme respeto la maldad con la inteligencia –confusión en que por otra parte también incurren muchos periodistas con extraordinaria satisfacción– y el consuelo que les procuraba ese intercambio exento de opiniones personales, la tranquilidad del terreno común pisoteado al unísono, el alimento rumiado por otros y rerrumiado en conjunto, daba a todos la ilusión sumamente feliz de una reunión de gente culta que intercambiaba opiniones cultas. Con cierto entusiasmo, con ese gusto oscuro que nos depara la visión de alguien peor que nosotros, más torpe quizás o menos no sé qué, veían de pronto aparecer a otro señor que no leía revistas semanales y que abría los ojos maravillado ante las sutilezas que desplegaban los

108

SARA GALLARDO

demás. Ese señor a lo mejor pensaba, solo en su casa, y se decía que la realidad es misteriosa, incomprensible. A lo mejor era un poeta. O un científico, o un santo, por qué no. Se sentía tonto, ignorante. ¿Que qué hacía yo entre los visitantes masculinos? El periodista debe estar donde no se lo espera. «El boina verde sintió un escalofrío en la mejilla. Sobre su frente pasó una ráfaga de siroco (o cualquier otro viento exótico). Jim Jones tanteó la cartuchera, sacó tres balas, y recordó a su madre, allí en Ontario. A estas horas estaría asando un pollo, sola en la cocina.» El periodista lee y bosteza. Descree en Jim Jones, en el siroco, en la mamá, en el escalofrío, en el pollo, en la cartuchera. Sacando a baldes el papel picado lee la esencia de la información: la guerra de Vietnam sigue igual y nadie sabe qué pasa. De vuelta la hoja, y a otra cosa. A otra cosa, que puede ser así: «El 20 por ciento de los obreros detenidos es analfabeto. “Hace cincuenta años que pedimos una escuela y nos edificaron un cuartel”, dijo un antiguo residente de la aldea». El periodista lector bosteza otra vez. Descree del porcentaje y del antiguo residente. El colega que escribió la nota tiene ideas políticas diversas a las de la empresa que lo prohija. Con esa cita inventada, su conciencia se alivia. Y en cuanto al porcentaje, da impresión de seriedad. El público dice: «Es una revista seria, informada». Y a otra cosa: «A esta altura de los acontecimientos, puede afirmarse que la alta costura ha terminado. Los expertos estiman que la catástrofe económica producida en la industria textil por el auge de la minifalda es comparable a las pérdidas agrícolas ocurridas por la obra conjunta de las dos guerras mundiales.» El periodista lee y bosteza. La génesis de ese artículo tiene que ser: «A ver, quién inventa algo para una doble página». Michel Tatu es el corresponsal de Le Monde en Moscú. Es allí uno de los más jóvenes y mejor informados periodistas de Occidente. Desde luego, como Le Monde es lo que se dice «reaccionario», de pronto, leyendo, uno se entera de lo que sigue: «Tatu cree sin vacilar en la kreminología como en una ciencia probable, si no exacta. Distingue netamente la kreminología de la sovietología: la primera debe limitarse, dice, a la fenomenología del poder, que en Rusia sigue leyes exactas […]. Parte de la convicción de que la kreminología ha sido inventada por los soviéticos; el kreminólogo occidental no hace más que iniciarse por sí, con sus solas fuerzas inductivas, en un método ya existente y no revelado a nadie. No es cierto, sostiene Tatu, que los diarios soviéticos no digan nada, o digan poco: son ricos en información sobre los movimientos del poder, pero es necesario aprender pacientemente el método soviético para leerlos y descifrarlos. Esto es lo que significaba Togliatti cuando afirmaba: “En el Pravda está todo”. Debe partirse de la consideración preliminar de

109

MACANEOS

que los órganos de prensa del Partido Comunista en Rusia no son instrumentos de información del público, sino de comunicación cifrada entre los dirigentes del Partido, en particular entre los dirigentes del vértice y de la periferia. ¿Cómo, en la ilimitada Rusia privada de una oposición constitucional y de una prensa libre, informar a tiempo al dirigente de una región lejana sobre el resultado de una lucha de poder recién concluida en el Praesidium de Moscú? Un artículo en apariencia banal en el Pravda, dedicado por ejemplo al maíz, puede contener entre líneas una importante comunicación política dirigida a los secretarios periféricos del Partido. Nada es casual en el Pravda: el corte del artículo, el tema, la cita, la omisión, el silencio, la firma del articulista, todo es concebido en función de una información interna, iniciática, entre el vértice y la jerarquía intermedia. Hay reglas casi fijas. En general los artículos de fondo, que parecen vacuidades demagógicas, se vuelven interesantes en el último cuarto de columna: es por lo común en ese punto donde se inserta de pronto la esfumatura crítica, la alusión informativa, la vibración de alarma. Ciertas palabras, ciertos adverbios introductivos a un cambio de plano del artículo deben tenerse en cuenta. Quedará famoso el adverbio adnako que significa sin embargo; en uno de los habituales editoriales sobre los éxitos y la eficacia de la dirección del Partido, improvisadamente, hacia el último cuarto, el adverbio “sin embargo” abría la frase clave del artículo en el cual el Pravda, por primera vez, develaba la existencia de un “grupo antipartido” que unos días después tomaría las caras de Molotov y Kaganovich». Lo que digo es: ¿Por qué uno será siempre el más sonso?

Presa de santa ira, apuñalo a mi propia vaca lechera (Año IV, Nº 194, 6 de marzo de 1969, p. 33) A orillas del río Bermejo hay un pueblo que parece del Amazonas: bananos con racimos maduros en los jardines particulares, flores como loros, loros como flores, cucarachas como triciclos, y cuatro razas de indígenas en extinción. Es un pueblo de los que se llaman florecientes: con inmigrantes sirios dueños de tiendas a la moda, con gigantescas chacras modelo, con… Nada viene al caso aquí de todo esto. Viene al caso aquí de todo esto. Viene al caso el médico del pueblo, ese que en el dispensario sin ayuda oficial, en el hospital manejado por el prejuicio, en su consultorio particular, solo y sin medios se esfuerza en contra de la mortalidad infantil, de la tuberculosis, de la desnutrición que liquida a los indígenas. No es un hombre melancólico, no

110

SARA GALLARDO

vaya a creerse. Es entrerriano, basta con decir eso. Tiene bigotazos, mujer compañera, muchísimos hijos. Se llama Gonzalo Courtada, y me honro de su amistad. Para que los hijos, la mujer, él mismo conserven el contacto con el movimiento cultural, el doctor Courtada les compra revistas, las semanales y las mensuales. Y mientras comemos en el aire que es un horno (un horno húmedo) me dice el doctor: –Y de la Botica del Ángel, ¿qué puede decirme? –Ahí he comprado «El banquete de Severo Arcángelo». Todavía no he empezado a leerlo. –Pero en resumen, señora, dígame: todas esas cosas son de un arte decadente, que no tiene en cuenta lo que necesita el pueblo, ¿o me equivoco? Leyendo las revistas trato de mantenerme al tanto… Los hijos del doctor Courtada rodean la mesa. Son todos distintos, todos parecidos, y todos lindos. El padre quiere que se formen. Ellos escuchan. Son alertas como duendes. El doctor Courtada es discípulo de Amaro Villanueva, yo me honro de su amistad, y cuando me habla así me muero de vergüenza. Revistas, revistas. Semanales, mensuales, cotidianas. Vergüenza sobre nosotros, que las escribimos. Pero que el rayo del cielo se mantenga tranquilo: ¿de qué viviríamos, nosotros los que no sabemos nada, si no hubiera revistas? Vamos, Sara, una sonrisa por favor. ¿Es tan difícil sonreír semanalmente? No nos pongamos hipocondríacos, eclesiásticos, apocalípticos, hemipléjicos. ¿No puede sonreír, querida, a propósito de las revistas, gentiles y semanales, mensuales, cotidianas, maternales, pacientes? Say cheese dicen los americanos. Y al decir cheese, queso, surge la sonrisa, la sonrisa del queso, la sonrisa de la vieja señora de Kennedy a propósito de la cuarta muerte violenta de un hijo, la sonrisa de la estrella de cine que llega mareada del viaje en avión, la sonrisa del boxeador que vence, y la del vencido, la sonrisa del queso. También está la verdadera sonrisa del Queso. Que es esa sonrisa que habría que llamar bastarda pero que será más cortés llamar vulgar, esa Sonrisa –Carcajada– Triunfal-De-Acróbata-Ileso-A-Pesar-De-Los-Quince-Dientes-De-Oro que ostentó Nixon al ingresar en la Casa Blanca. Así, hay sonrisas de todo tipo. Sonrisas a granel. ¿Por qué no sonreír a propósito de las revistas? En el fondo es tan cómico leer esa crónica llena de gracejo feroz, y saber que el autor, que no firma, usa una muleta de oro y un monóculo de plástico azul y una barba que

111

MACANEOS

se quita para dormir, todo porque se siente demasiado gordo, y en ese acontecimiento cuya crónica hace con tanto gracejo y tanta ferocidad ocurre que se olvidaron de ofrecerle una silla. Oh, sonriamos. Y es tan cómico ver cómo el Equipo de Autores Anónimos, que por lo general tampoco firma, y a veces sí, decide que Jorge Luis Borges es demasiado famoso y que ha llegado el momento en que resulta esencial ponerlo en ridículo hasta que sude sangre y expíe su fama y su genio. Oh, sonriamos. Y es tan cómico ver al Joven-Rebelde de pelo al hombro y mirada despectiva, que tampoco firma, poner bajo la foto de un hombre respetable algunos adjetivos, quizá sabiendo que no son ciertos (pero hay que dar sal a las notas ¿somos periodistas o no?), sabiendo que esas palabras pueden costar el futuro y el presente del hombre respetable. Y también es cómico descubrir que María Elena Walsh tuvo tanto, tanto éxito con sus canciones, que todo el mundo se vio obligado a ponerla en las nubes y en las tapas, y entonces, cuando algún poema suyo (magistral) para adultos apareció metido en una antología, fue necesario pegarle un garrotazo lateral que le diera un poquito de dolor de oído. (Equipo de Autores Anónimos.) Sonriamos, please. –Vamos, Sara –dice el señor santísimo, de pronto–, todo esto te parece cómico porque sos periodista, eh, eh. –¿Perdón? –Sos periodista. Por eso sabés lo de la muleta de oro y el monóculo de plástico azul, y lo de la barbita de quita y pon, y lo de la silla, y lo del Equipo de Autores Anónimos, y lo del Joven-Rebelde que colabora gratis con los Servicios del Estado, Gas del Estado y otros, y lo de María Elena Walsh, y todo eso. No vale. Yo no soy periodista. Los lectores no somos periodistas, y no nos divertimos ni la mitad. Y eso que leemos, leemos, leemos. –Ola, de veras, don –le digo yo. Pero, ya que estamos en tren de confesiones y franquezas, el señor santísimo ha sido amabilísimo. No me ha dicho «no habla más que de cosas literarias o casi. ¿Qué puede revelarme de la política, economía, y otros entretelones, so ignorante?». Nada me ha dicho sobre eso, a lo cual yo hubiera respondido: «Para muestra basta un botón». Me ha hablado de los lectores, que por lo común son esos ejecutivos que toman los chistes en serio y las seriedades en chiste y lo pasan colosalmente. Pero los lectores son también el doctor Courtada y los miles que (espero) habrá como él. Y ellos esperan que nosotros –tan capaces de derramar lágrimas de tinta por la desnu-

112

SARA GALLARDO

trición del indígena, tan incapaces de dedicar cinco minutos a pensar en él– esperan que nosotros, los periodistas, les enseñemos algo. Oh, say cheese, please.

108 columnas y ninguna flor (Año IV, Nº 195, 13 de marzo de 1969, p. 35) Qué importa que hoy se cumplan dos años de la aparición de esta servidora pública, con su mejor sonrisa, en la página de Confirmado. Qué importa que esa mejor sonrisa, aquí presente, estuviera eterna y fielmente dedicada a ustedes, lectores ingratos. Qué importa que, llueva o truene, o granize (¿con zeta?), o lo que es peor, aunque el verano persista cuatro o cinco meses derritiendo calles y corazones, como sucede hoy, esa misma sonrisa estoica y hasta heroica, boy scout semanal, los reciba confirmadamente, confirmativamente, con firmeza y con firma. Qué importa, claro. Ni una flor. Ni una tarjetita gentil. Ni un recuerdo. Un solo consuelo, para Sara Gallardo, en sus 108 semanas 108 de aparición: considerarse hermana del vigilante de la esquina, ese amigo de la población, según me confesó uno con un rictus desalentado, amigo temido y malentendido por la población. Pobre vigilante de la esquina. Él no puede, a fin de año, pasar por las casas de la cuadra que cuidó una cartulina verde nilo como la que reparte, digamos, el cloaquero, dicho sea sin ánimo de ofensa, que todos somos hijos del Señor Eterno. Una cartulina verde nilo con la copla primaveral: El que le limpia el caño con todo el corazón le augura en este año total satisfacción.

No puede el vigilante serio y propenso al asalto pasar una cartulina así. No puede una servidora aquí presente imprimir una tarjeta rosa que diga: Cortés lector, la que firma Gallardo se merece en la fecha un alhelí o un nardo, dos años te acuñó con dulzura de cardo, su cabeza parlante, cercenada a lo Estuardo.

No puede. Solo puede confiar en la memoria, en el agradecimiento y cortesía de ustedes, lectores de los jueves, para no decir de miércoles, y así le ha ido.

113

MACANEOS

La cabeza parlante que ilustra la columna de todo columnista que se respete o no, es su estandarte, su máscara. Y recibe preguntas: «Mi mamá quiere saber si usted es como en la foto anterior o como en esta, porque la anterior le gustaba más». «Nos interesaba saber si la foto es de diez o de veinte años atrás, porque, como bien se sabe, todo el mundo publica fotos de antaño.» «Por la foto nos damos cuenta de que usted usa únicamente vestidos bordados, lo cual resulta muy extraño.» «Por la foto la imaginábamos una mujer en miniatura, y ahora, oia.» Etcétera. Y así. Dos años así. Pero flores, nada. Ni una flor. Ni una margarita para deshojar. No se vayan a herniar, lectores, por favor, no. Y eso (lo digo solamente al pasar, como un dato que puede interesarles, ustedes que leen «La donna è mobile» por los datos, lo mismo que yo) bueno, y eso que la docena de rosas no está tan cara, según me dijo una florista de Suipacha y Arenales. No está tan cara. Lo digo por si quieren quedar bien con alguien. El cine consuela. Hace olvidar los desaires con que nos trata la suerte. Así, celebrar el bianiversario más desapercibido del mundo yendo a ver Rebelión es una buena idea. Excelente. La belleza, expresada por el Japón, es más intensa y más perfectamente bella. Y asistir a las formas que dicen un ideal es como asistir, sin méritos, a una ceremonia que no nos está destinada. El silencio y la quietud son cualidades de lo eterno, de lo perfecto. De donde derivan el ideal de la impasibilidad facial, de la calma, de la inmovilidad, y la presencia del ritual en cada cosa: el paseo, la lucha, la comida, la seducción, el diálogo, el arreglo de la casa. Ese ritual que abarca desde la risa: Jo jo, dice Toshiro Mifune sin una mueca, hasta la pasión y el heroísmo. Es por eso quizá que en Occidente, cada día más contagiosamente gesticulador (aunque –o porque– «guiado por la impasible tecnocracia», dijo el escritor argentino) la visión de la armonía en que alguna vez el espíritu pudo transmutar todo el caos y el azar de la vida humana resulta curativa. Hubo un tiempo en que Inglaterra también aspiró al hieratismo como expresión de la suprema elegancia. «Welcome home, dear», dice la tía de Beau Geste al héroe que regresa, ante el estupor de los espectadores latinos de veinte años atrás que esperaban el alarido, la lágrima y el abrazo asfixiante. «Mister Livingstone, I presume?» La sátira más gentil a esta impavidez de gran clase está en My fair lady cuando los elegantes asisten petrificados a la carrera de caballos. Ser latino (y sufrir de tanto calor, caramba) no ayuda, por cierto, a alcanzar las excelencias del hieratismo. «Bajá que te rompo el alma», mugía esta tarde un honrado trabajador agitando los brazos como aspas de molino. En el diálogo tenía como partenaire a otro trabajador, no menos honrado, que remolineaba desde un camión de basura una pala de dimensiones interesantes. «Si bajo te hago papilla,

114

SARA GALLARDO

cabrón», era la respuesta aproximada. En Rebelión los espadachines que luchan adoptan la expresión de ferocidad ritual y adecuada a un guerrero de acción. Los contendientes de hoy tenían expresiones no diré que muy rituales, pues variaban, estallaban, ardían, se retorcían y salpicaban, pero la ferocidad estaba presente, también. Pero yo, servidora pública que celebra hoy solitariamente su bianiversario confirmadense, aspiro, como todos ustedes, a la elegancia. Por lo tanto, buenos lectores, solo esa cara más o menos triunfal que allí ven, tan inmóvil y tan inofensiva, los recibe hoy como todas las semanas. Como la elegancia no me da para más, quiero advertirles que, si por mí fuera, la foto les sacaría la lengua, se pondría bizca, haría pito catalán, y otro montón de gestos infames y hasta obscenos que sé hacer muy bien, no vayan a creerse. Pues no otra cosa se merecen ustedes. ¿No les he cambiado la vida, acaso, un poquito y semanalmente, en las últimas 108 semanas de existencia? ¿No merezco una flor?

Eros y los automotores, o los gajes del oficio (Año IV, Nº 198, 3 de abril de 1969, p. 35) Les daré el gusto: estoy avergonzada. Fingiré creer que ustedes alguna vez se dieron cuenta de que una columnista debe arreglárselas dentro de su columna, en la exacta dimensión de su columna, ni una línea más ni una menos, sin decir «continuará» ni nada por el estilo. En realidad, ustedes se dieron cuenta, en el fondo. (Los estoy adulando.) No se puede escribir una columna sobre el verano que no quiere finalizar y completarla con los suicidas que, al contrario del verano, sí quieren finalizar de una buena vez. El verano y los suicidas quedan mal de la manito, como enamorados pastoriles, estoy de acuerdo. Pero, ¿qué harían ustedes si en la página dos se les terminara de pronto el tema siendo así que deben escribir sin falta tres y un pico? Y sobre todo, eso de escribir sobre William Faulkner, y que el espacio se termine, dejando afuera todas las reflexiones sesudas que el personaje inspiró, ya es el colmo. Pero seamos sinceros: ¿no es un alivio que alguien se olvide alguna vez de las reflexiones sesudas? ¿No es la cosa que más se puede agradecer? Esto en cuanto a las dos últimas semanas, columnísticamente hablando. Ahora, un pequeño acto de sinceridad personal que se les reclama: con la mano en el corazón, como se dice por ahí, ¿se dieron cuenta en serio de que la fiel página semanal de

115

MACANEOS

Confirmado adoleció de infracciones columnísticas? ¿O atribuyeron todo a la habitual incoherencia que es su copyright? ¿Acaso no leyeron con la sonrisa benevolente, con la mueca malévola que les son normales cada semana en esta coyuntura? Dejemos esta discusión. Cada oficio tiene sus problemas, sus rebusques. El oficio de lector, ni lo digamos. ¡Y de lector de revistas! Olfato al viento, qué es verdad, qué es mentira, qué saltear, cuántos adjetivos grotescos olvidar, vaya por Dios. Contra los lectores, por otra parte, nada debo decir, ni puedo, después de que perfumaron cada rincón de mi modesto domicilio con rosas brotadas de una pataleta onomástica semanal. Si los oficios tienen sus problemas, sus rebusques. El del lector, el de columnista, el de mozo, el de dama pía, puf. El de chofer de taxi, por ejemplo, es agotador. Los hombres –almas escasamente comprensivas por lo común– ignoran hasta qué punto el oficio de chofer de taxi exige destreza y sincronización. Cualquier mujer acostumbrada a tomar taxi lo sabe de memoria, sobre todo ahora que las faldas han subido tanto. Un chofer de taxi diestro sabe que no deberá darse vuelta a mirar demasiado pronto; por ejemplo, no en el instante en que la mujer está abriendo la portezuela ni tampoco demasiado tarde, por ejemplo cuando ya está sentada. Gran fracaso sería ese, vive Dios. Debe darse vuelta en el momento preciso en que la pasajera ha subido una pierna y ya se va a sentar y está por izar la otra, y entonces, ¡gol! Infaliblemente, el reinado de la mini y sus variantes permite una visión objetiva y fugaz de las cosas. (Las cosas, como todo el mundo sabe, se limitan a ser una expresión verbal generalizada.) Todo taxista conoce estas leyes, siempre que no sea joven o demasiado joven, o en casos aislados, siempre que sea demasiado gordo o demasiado feo, etcétera, pues como es sabido todo defecto aguza la inteligencia. ¿No eran rengos lord Byron y Quevedo, enfermo crónico, Pascal, manco Cervantes, etcétera? Sí, todo oficio tiene sus problemas; y para volver a los taxistas, esta labor exige además nociones de psicología (no solo de fisiología, no vayan a creer, pues en esta parte de la ciencia parece que se ponen al día con rapidez). De psicología, por ejemplo, deben saber y saben tristemente esa idiosincrasia poco comprensiva del género masculino, y por tanto abstenerse de darse vuelta si la pasajera sube acompañada de un señor. Un segundo momento de interés es el del descenso. Pero como todo placer secundario, tiene sus bemoles. Por lo pronto, la pasajera solitaria ha reunido sus pertrechos durante el viaje y para el descenso utiliza con maldad la cartera o una revista-parapeto, difícil de emplear en el ascenso. En caso de compañía masculina hay un instante esperanzado si el señor baja antes. Pues la dama, tranquilizada por el compañero, suele olvidar lo del parapeto-cartera, y el pobre taxista tiene su revancha, efímera claro está, pero para el caso suficiente. ¿Acaso se pide más?

116

SARA GALLARDO

En España, la cosa es más universal, pues, como se sabe, la carne está en la Madre Patria metida en un zapato, por así decir, con escasa elegancia sin duda en cuanto a la metáfora, pero qué se va a hacer. Y a causa de este hecho de la carne y sus flagelaciones, los profesionales del espionaje automovilístico desde coches más altos son innumerables, y hasta jóvenes, bellos y, para decirlo de algún modo, pujantes. En cambio, los taxistas debe decirse que son corteses y puros, honrados y castísimos. Ya ven ustedes, lectores apacibles, que no debe criticarse a un profesional de cualquier profesión por un traspié de más o de menos, a un columnista por unos párrafos inconexos, a un médico por uno o cinco muertos, etcétera. Pues cumplir regular y perfectamente un oficio es cosa de héroes. Y ello a causa de dificultades no solo internas, comunes a todo mortal, sino también externas. Pongo por caso a mi amigo don Eustaquio de Almanza y Santamarina, irreprochable linyera durante los últimos cuarenta años, según me lo ha confesado y según creo a pie juntillas, pues nunca le oí incurrir en alarde o exageración. Don Eustaquio ha elegido como dormitorio durante las últimas temporadas el zaguán desierto pero hospitalario de una mercería de la calle Carlos Pellegrini. Curiosamente, de noche, cuando él está ahí, el ambiente del zaguán es en todo sentido mucho más intenso que de día, cuando funciona la mercería. La demolición de ese tramo de la ciudad está a punto de dejar a don Eustaquio sin dormitorio. Parecería que todo atenta contra su correcto cumplimiento del oficio elegido. Hasta sus hijos lo perturban con ofertas fuera de lugar. Por todas estas cosas, ruego a los lectores sepan disculpar algunos baches ocasionales en esta página. Además, ¡son tan pocos!

La Patria invadida (Año IV, Nº 199, 10 de abril de 1969, p. 32) Invadió la ciudad. Invadirá el país. No es la gripe de Hong Kong, cuyas primeras víctimas (o víctimas presuntas, presas de un mero resfrío otoñal pero dignas igualmente de socorro, caídas como están y agravadas por el terror que, acorde con las mejores tradiciones históricas, inspira esta peste amarilla por asiática, roja por cruel, verde por virulenta –orgía cromática que brota de una inclinación quizás excesiva por los juegos metafóricos, nunca de un sentimiento antiboliviano– y que se acerca, según todos los anuncios, con maldad inexorable) ya asoman a estas horas una nariz doliente y amoratada sobre el rebozo de la sábana. No es la gripe asiática pero ha invadido la ciudad. Es una palabra. Una pregunta más bien: ¿Viste?

117

MACANEOS

Empezaron los jóvenes más jóvenes y más elegantes hacia fines del ’66 y es posible que en Punta del Este: «Yo no tenía nada que hacer ¿viste? y aunque todos estaban de acuerdo ¿viste? nadie me decía, nada ¿viste? y era rarísimo ¿viste?», etc. La primera impresión: extrañeza. A cada ¿viste? los ojos daban un brinco buscando aquello que debía verse y recaían en su estado anterior con un aleteo fatigado. La segunda impresión: irresistible simpatía. La pregunta nos llama, nos pone de acuerdo, nos obliga a participar, nos enlaza en una complicidad tácita. «Me compré un perro ¿viste? y como no sabía qué darle de comer ¿viste? llamé al veterinario por teléfono ¿viste?». Y el que escucha, mecido y encantado, siente que esa palabra le dice: «¿Viste, vos que conocés tan bien cómo es esa sensación de comprarse un perro y de no saber qué darle de comer y de verse obligado a llamar al veterinario?». Y tanto más encantado estará cuanto menos sepa de comprar perros y de alimentarlos, ya que, según una ley descubierta por mi abuelo paterno, no hay adulación que halague tanto como aquella que nos atribuye habilidades de las que carecemos. Y además, en el transcurso de la conversación, siempre allí en los fines del ’68, el dulce ¿viste? hacía sentir tan joven –un camarada, un confidente del joven que habla– ¿y a lo mejor tan elegante como él…? Oh dulce, dulce, ¿viste? Contagiosísimo además. Como paso inmediato nos contagiamos varios: los snobs en primer lugar (entre los cuales los más contagiados siempre y con mayor entusiasmo y por lo común sin óbice achacable a edad provecta son los que en algún film actual llamarían sexually queer masculinos) y enseguida el mundo entero de la publicidad, las modelos, los ejecutivos, los fotógrafos, y los periodistas, etcétera. «Entonces se me ocurrió hacerla posar en una bañera ¿viste? con un elefante bebé entre los brazos ¿viste? que sostuviera en la trompa el frasco de champú ¿viste? (No, no vi; desgraciadamente, por otra parte, debe de haber sido un espectáculo colosal ¿viste? oh, perdón.) En segundo lugar el contagio pasó al servicio doméstico empleado por matrimonios jóvenes, y que en sus especímenes criollos es uno de los elementos más acertadamente contagiables del mundo, el cual para hablar con los patrones tradujo el hallazgo a un respetuoso «usted»: «Pero el carnicero ¿vio? que es un hombre malísimo, dijo que costilla no quedaba ¿vio? y se lo dije ¿vio?». El salto posterior fue para arriba (frase extraña ¿viste?), y ocurrió en el último verano. Quiero decir que llegó hasta las abuelas dinámicas que ya tuvieron su loa en esta página fiel. «Como no tenía tres colorado ¿viste? y qué creés que me encuentro: el chico desgañitándose y la bestia de la madre oyendo a los Beatles ¿viste?». Como la minifalda, que pese a los anuncios de ocaso salidos del dolor de las damas robustas y del patíbulo en que padecen los textiles, continúa y continuará su auge porque expresa algo secretamente anhelado por las mujeres, así el ¿viste? permanece y es probable que se instale por mucho tiempo.

118

SARA GALLARDO

Las jóvenes empleadas de las boutiques que en los dos últimos años también han hecho su revolución lingüística tuteando a la clientela joven o casi joven ante el asombro de muchos que no se acostumbran a la ósmosis que hace masivas las decisiones de la juventud, adoptaron el ¿viste? con naturalidad: «Puesto es bárbaro, porque tiene una caída brutal ¿viste?, como está todo forrado en jersey no engorda nada ¿viste? y en la mano no se nota ¿viste? creo que te va a brillar». Un pariente tan cercano como venerable, me dio la prueba del carácter de complicidad hechizante del nuevo amuleto engarzado en las conversaciones: Yo: –Y ¿viste?, entonces yo lo único que quería era que la empleada se diera vuelta para echar el manotón ¿viste? porque si conseguía llevarme una cebolla gratis hubiera considerado el día ganado ¿viste? Él: –No vi nada, absolutamente nada, de ninguna manera. Es posible que el ¿viste? llegue a las provincias y logre su triunfo invadiendo la patria. Es posible que llegue a las Malvinas, y en lugar del referéndum o como diablos se llame lo que harán los ingleses con el gringaje azotado por los vientos que allí habita, se limiten a un censo de ¿viste? Quienes lo incluyan en su conversación serán considerados argentinos. Dirán, como dicen que ellos dicen: «The tranquera of the estancia is completely engualichada ¿viste? Give me my recado and my macarrón. I am going to a rodeo ¿viste? Good bye». Y en el pecho, una escarapela inglesa. Trompetas po. El populacho, palabra caída en desuso, tiene su ¿viste? personal y particular desde hace unos veinte años. Empezaron los vigilantes, en tiempo de Perón. Siguieron muchos, con mayoría entre los taximetreros: «A mí ¿me entiende? lo que me gusta es llegar a mi casa ¿me entiende?, tirarme en la cama ¿me entiende? comer bien ¿me entiende? y pasarme el domingo durmiendo ¿me entiende?». Y uno, eternamente snob, que soporta el ¿viste? con una sonrisa cómplice, al cuarto ¿me entiende? se sacaría un zapato y estrellaría su taco sobre la cabeza del relator.

Solo ustedes y yo merecemos el alfabeto (Año IV, Nº 203, 8 de mayo de 1969, p. 34) Entre las consecuencias menores y más irritantes de la alfabetización figura esto de que todo el mundo se considere capaz de un juicio literario. La confusión entre lite-

119

MACANEOS

ratura y letra impresa resulta melancólica para algunos, los menos; tónica, euforizante, para otros, los más. Aquella alma apacible que solo encontraría alimento adecuado en la página policial del diario pero nunca tuvo la inteligencia de comprenderlo dice de sobremesa: «¡Qué porquería el tipo ese Eliot, qué lejos de la vida, a cualquier cosa le llaman poeta!». Otra alma apacible, la de la señora que lee los suplementos literarios mientras mordisquea la tostada del desayuno, y encuentra el eterno relato de otra alma apacible sobre alguna casona, naturalmente, nunca una casa, o habitáculo, o palacio, o caverna, siempre una casona donde un viejo servidor recuerda a alguien del ayer mientras sopla alguna brisa de algún río que también trae recuerdos, bueno, entonces, entre el mordisqueo de tostadas surgirá, autoritaria como la opinión, supongamos, de Sainte-Beuve la frase de: «Muy bueno, che, muy bien escrito» (significa: adjetivos correctos, y eso sí, nadie les gana a correctos a esos adjetivos). Y otra alma apacible, la que lee respetuosamente lo que nos deparó un matutino a propósito de la reglamentación de la ley de bancos: «Insertada como avanzada de un cierto dirigismo en un texto legal indudablemente amplio y concebido con sentido liberalizante, la nominalidad de las acciones de los bancos comerciales viene dificultando desde hace algunas semanas la reglamentación de la ley de entidades financieras en cuanto a la calificación de los bancos nacionales y extranjeros. Precisamente, el régimen de acciones nominativas se implantó, a pesar de su previsible ineficacia, como medio para tal calificación; pero no es la única pauta». Bien, esa misma alma apacible y respetuosa dirá, disgustada: «Acábenla con Borges, por favor, ¿no puede inventar algo que no sea un laberinto, ese macaneador?». Y presa del entusiasmado horror catártico que Aristóteles juzgó función primordial de la tragedia exclamará, después de haberse nutrido de aquellos «Fulana sonrió con algo de siniestro y exclamó vehementemente mientras amenazaba con la navaja de su primer amante las venas azuláceas de su antebrazo apasionado»: «¡Ese sí que es un novelista, che, ahí está la Vida, con razón se vende tanto!». Y muchas, tantas, innumerables almas apacibles y satisfechísimas, firmes, sin vacilaciones, hasta pletóricas: «Me gustó ese libro. No me gustó ese libro». Con el sentido de: «Es literariamente bueno. Es literariamente malo». Como si, para empezar, todos los libros fueran literatura. Como si, para terminar, saber leer y saber de literatura fuera lo mismo. Lo cual es la misma clase de optimismo que nos lleva a suponer que el no estar sordos, oír trompetazos, bocinas, una chacarera en la radio del vecino, una pelea conyugal de otros vecinos (formidable, magnífica pelea), la voz del botellero, en fin, como si no estar sordos fuera nuestro diploma de capacitación en materia de música, armonía y contrapunto. Pero si el optimismo es saludable, cura el hígado, sonrosa nuestras mejillas, nos confiere esa autoestima tan necesaria para lograr aumentos

120

SARA GALLARDO

de sueldo, ¿a qué ponernos a bufar ahora, que estábamos todos tan contentos de la vida? Es cierto. Tal vez Sarmiento, hombre malhumorado, insistió tanto en alfabetizarnos porque vio, con esa mirada de visionario que citan infaltablemente las maestras en sus discursitos de adorable papel tembloroso en las fechas patrias, vio el muy resoplador y gruñidor que alfabetizándonos nos dispensaría esa sonrisa que él nunca tuvo, esa cara de afeitada y loción reciente que tampoco tuvo, ese paso de hombres del mañana de la Pitman que seguramente tampoco tuvo. ¡Qué va a tener, con tanta vinchuca que vería en San Juan, y tanto degüello al menudeo, y diligencias piojosas y todo lo demás! En cambio nosotros… En todas las materias nos sucede, tan humanos que somos, encantadores, etcétera, tal como dijo aquel demagogo de poeta americano Carl Sandburg mientras posaba de frente y de perfil para que su cuñado lo sorprendiera en poses célebres: «The people, yes», así dijo, o más bien bautizó a uno de sus libros, y a lo mejor no le faltaba razón, aunque yo hubiera puesto «Some people, yes», así dijo, o más bien bautizó a uno de sus libros, y a lo mejor no le faltaba razón, aunque yo hubiera puesto «Some people, yes», que no es lo mismo, bien, en todas las materias nos sucede que ver una puntita del ovillo nos induce a creernos tejedores. Imaginemos a los españoles, católicos por la gracia de Dios, imponiendo a filo de espada y pechazos de caballo alguna noción religiosa a los mayas, supongamos, o lo que fueren, quienes traían toda la teología y el saber del mundo de su remoto origen chino o de donde vinieran en el Lejano Oriente. Ellos, mayas o lo que fueren, cuyos artesanos juzgaban aceptable la representación de la flor, puesto que en la flor se reproduce el ciclo del Universo. Este asunto de la conquista española siempre me ha hecho pensar en una bonita escena: el señor Vivaldi toma un vasito de vino sentado en su casa. De pronto oye un tropel en la escalera, gritos, ya le echan la puerta abajo, ya se encuentra zarandeando, abofeteado, gritado: «¡Gil a cuadros, babieca, animal, a ver si aprendés un poco de música, pedazo de analfa!». Entre bofetada y tarascón arriesga vistazos furtivos. No reconoce, no es el verbo apropiado, conoce los rostros airados de D’Arienzo, Julio Jorge Nelson y Gardel. «¿Nadie te habló del glorioso dos por cuatro?». Vivaldi llora, y por fin muere de tristeza y de exterminio. Así el imperio maya, o lo que fuere. Pero no critiquemos a los valientes, admirables castellanos. No han sido ellos los únicos que consideraron al Infinito materia encarpetable con rótulo de Personal y Privado. Y no crean que escribo estas cosas así como así. Sino que si los jueves esta página muestra un humor lírico, melancólico o burlón nada ocurre. Pero cuando suelto una patada de burro vienen muchos y me dicen: «Al fin te reconozco, che, andabas medio floja últimamente».

121

MACANEOS

La letra con sangre sale, y una flor amarilla (Año IV, Nº 204, 15 de mayo de 1969, p. 36) «Estar en contra de la alfabetización es el colmo. El colmo de los colmos», dice un lector. El recolmo, dice también. Algo así como el recontracolmo. Pacientísimo, enumera todos los motivos por los cuales la alfabetización es tan útil y necesaria para los pueblos. Pero no son todos. Sino casi. Porque olvida usted, lector bueno, en esa lista, a lord Northcliff; elegante señor que a lo mejor tiene alguna estatua en algún lado, una estatua con chaleco y botones y cadena de reloj como esos dos próceres civiles que estaban (¿o están?) frente a la antigua facultad de Derecho gótica y ladrillosa, o quizá ladradora y gotosa, en la calle Las Heras. Este lord es la pura flor de la alfabetización masiva. Una flor no necesariamente blanca. Sino amarilla. ¿No son bonitas las flores amarillas? Los crisantemos digamos, o los macachines. Lord Northcliff era un visionario pese a su aristocracia, condición que suele empañar los ojos con tanta frecuencia como la proletariedad. Y entonces, a los quince años cumplidos de alfabetización obligatoria y británica, deparó a aquella primera generación de letrados su maná: la prensa amarilla. Fue lo que solemos llamar una pegada. Amarilla, del color del oro puro que afluía a los bolsillos del buen lord, esa prensa cundió. Con una sonrisita desdeñosa hacia los padres y abuelos que sabían solo algunos párrafos de la Biblia (libraco que eventualmente los obligaba a meditar), algunas leyendas de héroes y bandidos, o historias de parientes ahorcados a la entrada de los pueblos y de borrachos simpáticos o crueles, y mientras la industria echaba sus primeras rosas con niños obreros encadenados a las máquinas, los nuevos letrados se inclinaron sobre su, también nuevo, alimento sintético, vitaminado. Se enteraron de crímenes, chantajes, enjuagues, calumnias y belleza que –confesémoslo– siempre nos han fascinado a todos. Y encontraron su verdadera estatura, fuera la que fuese. Entonces empezaron para todos nosotros los placeres inenarrables de la pontificación. Por demasiados siglos –igual que otros placeres igualmente inenarrables, por ejemplo el de comer– habían sido privilegio exclusivo de monjes gordos y de –excluyendo los otros placeres– tinterillos flacos. Ahora nos tocaba a todos (siempre aficionados a esto de los toques). Y entramos en el coro con íntimo estremecimiento de voluptuosidad. «Desde el punto de vista de la política internacional, estamos convencidos de que…», gorjeaban los barítonos, «el mundo del espectáculo retiró la candileja entristecido», suspiraron las sopranos, «la vitamina C está en el pomelo», sonaba el bajo continuo. Y todos encantados. Encantadísimos. Por eso, lector prolijo que solamente olvidó a lord Northcliff en la lista de beneficios de la alfabetización, ausencia elegante pero injusta, usted tiene

122

SARA GALLARDO

razón. Pues estamos contentos. Tan contentos. Ahora podemos enterarnos de tantas cosas. Por ejemplo de que ayer hizo mucho frío, o mejor dicho, que hubo un marcado descenso de temperatura. De haber estado menos alfabetizados hubiéramos seguido vestidos de verano, los muy bestias, y hubiéramos muerto. Y también estamos muy contentos por enterarnos de la victoria de Locche, esto va en serio, porque es la soñada victoria de la cigarra contra la hormiga, el triunfo de la inteligencia y la inspiración contra el tedio metodizado. Y posiblemente por eso Locche recibió congratulaciones presidenciales, cosa que el triunfo internacional de Martín Fierro no consiguió. Antes, en épocas lamentables e iletradas, un romance nos hubiera enterado, meses después, de la titánica lucha y triunfo de Locche. Otro motivo de satisfacción y alegría, lector constructivo, es este de apacentarnos de revistas, y salpimentar nuestra monotonía con hallazgos tales como las palabras «urticante», «edulcorado», «punzante», que nos dan esa sensación de inteligencia agudísima y cultura vastísima de diccionario de bolsillo. Todo eso nos justifica como seres humanos, nos hace comprender para qué nacimos y por qué debemos morir, y todas esas cositas que, si no, olvidaríamos completamente en la brega diaria. Esta palabra brega hace mucho tiempo que no se oye en ninguna parte, y diría que es un alivio. Otro lector, igualmente disgustado a propósito de temas iguales o parecidos, dice que: «¿Por qué supone usted que el hecho de saber leer no capacita para apreciar la literatura?». Y la cosa es que yo sé mezclar líquidos de colores y ponerme delantal blanco si llega la ocasión, pero que no me atrevería a opinar de química. Y no se crea que la razón está en que haya sido pobre o mediocre alumna en la materia, sino que esta, junto con física, matemáticas, geografía, historia universal y nacional, botánica, zoología y geometría no figuraron en el programa de estudios secundarios del colegio privadísimo al que asistí. Pero para responder a este segundo lector enojado, me complace citar al mayor poeta del siglo, o a uno de ellos, que es Eliot, en su prólogo a la novela El bosque de la noche, de Djuna Barnes: «[…] Dije que este libro atraería sobre todo a los lectores de poesía. No quiero sugerir que el valor de este libro sea esencialmente verbal, y menos aún que su asombroso lenguaje encubra un vacío de contenido. A menos que el término “novela” se haya degradado demasiado para aplicarlo, y si aún significa un libro donde se crean personajes vivientes que entablan relaciones significativas, este libro es una novela. Tampoco quiero decir que el estilo de Djuna Barnes sea “prosa poética”. Pero afirmo que casi todas las novelas contemporáneas no están, en verdad, “escritas”. Obtienen casi toda la realidad que poseen mediante una hábil reproducción de los ruidos que los seres humanos suelen emitir durante sus simples necesidades de comunicación cotidiana. Y la parte de la novela que no está compuesta por esos ruidos consiste en una prosa no más viva que la de un periodista o un funcionario competente. Una prosa llena de vida exige del lector

123

MACANEOS

algo que el lector de novelas corriente no está preparado para dar. Decir que El bosque de la noche atraerá sobre todo a los lectores de poesía no significa que no sea una novela, sino que es tan buena que únicamente las sensibilidades afinadas por la lectura de la poesía podrán apreciarla». Estas frases deberían ser leídas unas cuantas veces por quienes nos creemos lectores, y solo somos gente alfabetizada. Y ahora no se me ocurre un chiste para el final.

Pido laudo (Año V, Nº 241, 28 de enero de 1970, p. 36) Si tuviera el privilegio de bajar una cortina delante de esta foto, créanme que lo usaría. Hoy lo usaría. Una cortina metálica con candado abajo, o una estera que deje pasar el viento, o sencillamente una cortina de cretona que ondule al compás del ventilador exhalando un ligero olor a tienda pobre. Hoy lo haría. Y no piensen que detrás de ella seguiría sonriente, triunfal, más o menos inmortal como ahí me ven, al menos mucho más sonriente, triunfal e inmortal que en la vida diaria. Estaría lo que se entiende por panza arriba en la cartera, lo cual me veo en el deber de aclarar que es solo una manera de decir. Y comprendo en este momento que lo más práctico sería nomás la cortina metálica con candado, porque a nadie le gustan los lectores que levantan cortinitas y espían, y como no tendrían otra cosa que hacer al llegar a esta página, por más discretos que sean empezarían a espiar. No tendrían otra cosa que hacer porque no habría ni una línea escrita, y este pretendo que sea el destino principal y único de la cortinita en la foto. Ni una línea, ni una palabra. O quizá solamente la palabra vacaciones. Los lectores son simpáticos, bien entendido, y a todos nos gusta espiar. Pero algunos tienen mucha fantasía, y uno por casualidad los conoce un día, a esos, digo, los de fantasía, y con una carcajada confidencial largan un tuteo y casi unas cuantas trompadas y dicen cosas como: «¡Sarita, vieja y peluda, hace rato que somos amigos che loca del diablo!». Y uno, perteneciendo a esa especie poco gentil propensa a decir: «¿Y a vos quién te conoce, pibe?» o «¿En qué bodegón se comimo juntos, diga?», esbozando esa sonrisa doliente y un balbuceo, flagelo de los tímidos y de los fanáticos a hurtadillas, se aparta con cautela y aversión. Digo, es un decir: si una vendedora de cigarrillos y chocolatines y otras cosas apareciera muy sonriente en la ventanilla de su quiosco, y nosotros le compráramos cada

124

SARA GALLARDO

semana y le tuviéramos simpatía por diversas razones, no creo que nos sintiéramos autorizados a darle trompadas ni a decirle: «Si te conoceré, picarona, vieja loca». Qué sabe uno de ella, de su casa, de sus cosas, y qué le importa y qué le pasa, por más almanaques de Gardel y de Evita que tenga en su quiosco de cigarrillos. Y otra cosa que da mucho fastidio es que mi máquina de escribir escriba quisoco cada vez que quiero poner quiosco. Bueno, pero digo que los lectores son simpáticos en general. «No me quejo», como empieza el mejor poema de un autor especialista en quejas. Son simpáticos, pero tampoco lo suficiente. Por ejemplo, a ninguno se le ocurre llamar al director de Confirmado o escribirle, al menos, diciendo: «¿Por qué no le da un descanso a la mujer esa?». A ninguno. O a lo mejor son delicados y piensan que si lo hicieran sería como decir: «Basta con ella, nos tiene hartos». O son más delicados aún y vacilan: «¿Y si Confirmado se quedara se quedara de pronto sin un solo lector?…». Ejem. Y les diré que los columnistas en Europa se toman vacaciones de verdad. Quiero decir, no se pasan días y noches escribiendo notas de candente actualidad para el mes próximo con el objeto de tener unas semanas de regodeo en algún sitio. Ellos se toman vacaciones de verdad. Es decir, hoy ponen punto final aquí (es un decir, todavía no he llegado al pie de la hoja, pucha digo) y mañana hacen su valija, se ponen un sombrero de paja y se van. En Elle, por ejemplo, de pronto vemos un cartelito: «M. Jean Duché est en vacances», o algo parecido. Y sentimos un alivio, por él, que estará tomando sol, y por nosotros, porque su página está cada día más aburrida, como es de rigor cuando se es un consagrado. A ninguno se le ocurre. Y me dirán por qué no voy yo y le digo: «Señor, en Europa, etcétera». Y les explicaré que no lo hago porque el director de Confirmado es arbitrario y fuma habanos. Él dice por ejemplo un día: «El sábado tomás un avión a Beirut, pasás por Tokio, te comprás un vestido en París y volvés. ¿Querés?». Y uno, como el día del casamiento: «Sí, quiero». Pero al otro día a uno le ha salido un grano en la nariz, y entonces chau. (¿Como en el casamiento?) Y, con toda la obsecuencia del caso, digo que encuentro perfectamente justo este comportamiento, porque hay pocas cosas tan intolerables como una persona a quien le ha salido un grano en la nariz. Y es por eso que no voy y respiro humo de habanos y digo eso. Soy asmática, me había olvidado de aclarar. Y también por eso, de pronto, imaginen, uno está en el campo, de verdad que panza arriba. Y muy cerca suena con tanta dulzura el cencerro de la madrina (de la yegua

125

MACANEOS

madrina; mi madrina murió; y no usaba cencerro). Quiero decir que la tropilla pasta cerca. Y los pajaritos cantan, las nubes se levantan, todo eso menos el chaparrón, y por eso el máis se pierde jué pucha. Y de pronto, ugh, el sobresalto. ¡Es lunes; no hay máquina de escribir! ¡Es lunes, ya pronto León Epsztein llamará preguntando por el saragallardo! Jué pucha, y hay que vestirse, tomarse un sulky, tragar tierra, llegar a un micro aterrador (micro ¿qué? ¿scópico?) que conduce, leguas y leguas después, a una estación terminal, y allí a tomar un ómnibus enorme y atiborrado de veraneantes que vienen del mar pero no parece, y entonces, cuatro horas, llegar a Constitución, y tomar un taxi, y después tomar un ascensor, y después tomar un baño, y después tomar un resuello, y después tomar agua, y después tomar la pluma, y después… Este, después… Después, bueno, escribir: «Si tuviera el privilegio de bajar una cortina delante de esta foto, créanme que lo usaría. Hoy lo usaría». Y escribir también: «Y les diré que los columnistas en Europa se toman vacaciones de verdad». Y escribir también que no me atrevo a pedir vacaciones de verdad al director, por causa de los habanos y todo eso. Llegados a este punto, queridos lectores, es hora de cerrar el quisoco. Quiero decir, el quiosco. ¿Un cigarrillo? ¿Un chupetín? ¿Una aspirina? Bueno, será hasta el martes, entonces, ya que no hay vacación.*

Cómo se sufrimos los periodistas (Año V, Nº 251, 8 de abril de 1970, p. 50) Cada vez que un postulante se presenta a pedir trabajo en alguna revista (¡salvo en Confirmado!), el jefe de redacción le exige como primera medida una lista de temas. El postulante va a su casa, habla con los muchachos, la novia, el tío y la mamá, y entre todos elaboran una lista sensacional. El postulante, manos húmedas, vuelve a la

* Dos semanas después de publicada esta columna, en la emisión del 11 de febrero de 1970 («Ordene los placards, haga el favor», en Confirmado, Nº 243, p. 36) se anuncian las tan solicitadas vacaciones de la periodista en un cuadrante ubicado en el espacio inferior de la columna de Gallardo. Para ello se recurre al tono del supuesto anuncio de Elle: «MME. SARA GALLARDO EST EN VACANCES. Conmovido por el aluvión de cartas de lectores que pedían vacaciones para Sara Gallardo, el director ha resuelto concederle la tan ansiada tregua a partir del próximo número de Confirmado y retornará en el número 246 el día 4 de marzo».

126

SARA GALLARDO

redacción y apenas el jefe lo vislumbra sus ojos saltan hacia la hoja con la lista. Sonrisa de satisfacción. El postulante la toma como dato para la esperanza. El jefe también, pero en otro sentido; pone el papel sobre la mesa y lee. Lee. La lee. Es ella. La misma. La lista misma. La mismita lista. La que durante años pusieron otros postulantes sobre la misma mesa. La que presentó él, aspirante a jefe de redacción, cuando el director le tomó la prueba de capacidad. La que el director preparó cuando la empresa le pidió un cambio radical en la revista. La que el director anterior, partido ahora con motivo del cambio, presentó al entrar en la empresa hace diez años. Con un pequeño vahído, ese que inspira la idea pitagórica del eterno retorno, el jefe de redacción lee: «La verdad sobre los reformatorios de menores», «¿Qué pasa con nuestros hospitales?», «El mundo loco de los loqueros oficiales», «Entretelones de la villa miseria», «¿Qué son, en verdad, nuestra cárceles?», «Qué es, cómo ama, qué piensa nuestra juventud». De pronto: «El puerto de Bahía Blanca, su marasmo». El jefe detiene el dedo sobre esa frase. Encarga la nota al postulante. Este se sorprende un poco. Era lo que se llama un tema de relleno, propuesto por el tío, que conserva mal recuerdo de Bahía Blanca porque allí lo engañó una novia, y que él incluyó en la lista solo porque el tío tiene tendencia a ofenderse con facilidad. El postulante piensa –después desarrollará su pensamiento con los muchachos, ahora no es el momento–: «Todas estas revistas están comprometidas hasta las patas. No ha caso de que emprendan la denuncia valiente, frontal, el periodismo-verdad». Se equivoca el postulante. Él no sabe que el periodismo verdad es de lo más aburrido que se pueda soñar. El jefe de redacción tampoco lo sabe. Ignoran que lo único verdaderamente apasionante y revelador es el periodismo-imaginación, que descubre, digamos, un problema feroz allí donde cuatro negros se rascan los piojos en estado de euforia. Bien. El postulante ignora el pensamiento del jefe de redacción: «Si sale bien lo de Bahía Blanca, que salga; y si no, me saco a este pibe de encima». Ocultando cortésmente este designio, el jefe levanta la mirada y dice: «Hágame esta nota; cuando esté lista me la trae». Y aprovechando la timidez del joven, abre un cajón y guarda la lista de temas. «Hasta la vista.» Porque en esa lista fatídica hay dos o tres cosas pasablemente nuevas que el jefe de redacción encargará a sus gentes ya probadas. Y el postulante, que desde entonces compra la revista sintiéndose en cierta forma parte de ella, encontrará la semana siguiente uno de sus temas, la subsiguiente otro, y sentirá, por primera vez quizá, que la vida es dura. Es dura, señores. No juzguen mal al jefe que hizo eso. Es dura, la vida, y los temas escasos. Robarlos de revistas extranjeras es obvio, pero muchas veces inaplicable.

127

MACANEOS

¿Cómo argentinizar una nota sobre los traumas del poscolonialismo en Francia, por ejemplo? La vida es dura, y hay diversos sistemas para procurarse temas. Uno, de un director que tuve, era el disfraz up to date. «Somos modernos, ¿no?, hoy se trabaja en equipo. Una vez por semana, reunión del equipo.» Brain storm, que le dicen. Cada redactor presentaba su tema, con el resultado de bufidos varios, silencios y rascadas de nuca vacilantes. Más de uno proponía «la verdad sobre nuestros hospitales», etcétera. Yo tenía un leit motiv, que presenté durante años con el mismo resultado. Lo que es peor, sigue pareciéndome bastante bueno. Una nota llamada «La guerra de las golosinas». Me sé de memoria la presentación verbal: «En la Argentina hay varias fábricas de chocolatines y caramelos. Periódicamente inventan formas, sabores, y los lanzan, y son copiados por la competencia, etcétera. Investigación en distintos niveles (no hay como decir distintos niveles para parecer al día, inteligente y serio); por ejemplo: chocolatineros, distribuidores, publicistas, fabricantes para conocer los resultados de esa guerra en la demanda callejera». Incluso proponía varios títulos, de los menos originales, como debe ser: «La Guerra Dulce; Las Amarguras del Dulzor», etcétera. Quiero dejar aclarado que siempre recibí el mismo gruñido –¿justificadísimo?–, y ya en los últimos tiempos, antes de echarme, un rápido: «¿Venís de nuevo con tus golosinas?». Pero soy terca. Uno tiene su amor propio. Y creo que nunca hablé al jefe de redacción de Confirmado sobre la dulce guerra. Además, no creo que lea mi página. En fin. Esperen y verán. Vuelvo a decirles, no juzguen mal a los periodistas. No siempre tenemos la oportunidad de que rapten al cónsul, por ejemplo. Y si de veras lo hubieran pasado por las armas, hubiéramos podido idealizarlo –un mártir– y yo desde esta página hubiera propiciado la creación de un monumento con una sola inscripción: «¡Waldemar!». Pero una vez suelto. Una vez expresadas sus inolvidables palabras… Mala suerte. Y después, diplomáticos rusos, para demostrar que la URSS es capitalista y corrompida, que únicamente chairman Mao, etcétera. Siempre lo dije: tendríamos que tener relaciones con China soviética, para que nos quede algún diplomático sin raptar, y haga eso que hacen los diplomáticos: hablar inglés, vender coches y tomar whisky, que resulta tan imprescindible. En caso de cesar los raptos, ¿no les interesaría leer algo sobre las golosinas?

128

SARA GALLARDO

La corbata y el saco (Año III, Nº 136, 25 de enero de 1968, p. 36) De vez en cuando se me reprocha el tocar temas frívolos, digamos el vestido. No soporto reproches, ya lo dije. Además, extraordinaria frivolidad de quienes creen que existen temas en sí absolutamente frívolos. Por otra parte, creo que merezco peor reproche que por tocar temas serios con frivolidad que por lo contrario. Yo, al menos, si no me conociera, diría cada vez que tropezara con esta página: «¡Pero esta tipa va a seguir encanallando todos los temas!». Cosa que, espero, no me ocurrirá. Me reprochan, también, hablando de reproches, el no tener opiniones claras, algo que permita llegar al final de la página y decir, no sin énfasis, «según opina –equivocadamente– Sara Gallardo…». La verdad es que creo, muy bien acompañada y asesorada por Herman Melville, que solo los seres absolutamente superficiales tienen lo que se entiende por opiniones. Cualquier mirada más o menos seria, o quizá profunda ya que estamos, sobre la por así llamada realidad, se abstiene de opinar. Puede interrogarse, sonreír, maravillarse, admirar, llorar a mares. ¿Pero o-pi-nar? ¡Dios mío! Anoche, sin ir más lejos, comí en un restaurante lleno de gente con pretensiones varias. En la mesa vecina había cinco hombrones, de esos que se llaman uno al otro: doctor, ingeniero. Uno, el más enorme, con bramido monocorde, arreglaba todos los problemas del país en un periquete: «Yo hago esto. Yo hago aquello». Otro, rojo, y también bramante, replicaba: «Yo le voto eso, doctor, le voto eso. Pero usted, ¿cómo rompe el esquema?». El primero, a qué dudarlo, estaba dispuesto a romper el esquema y también otras cosas, incluso las más ambiguas. Era un político. ¡Qué agradable sensación la de esos cinco cerebros cuando volvieron a sus casas! ¡Una velada constructiva! Durante la noche entera, lo único que se oyó en esa mesa fueron opiniones. ¡Opiniones! Opiniones tiene, según acabo de leer en el diario, el presidente de las juventudes de FAEDA, quien oportunamente previene a la nación sobre los peligros de ciertas organizaciones hippies (treinta, parece), quienes «desde muy pequeños instruyen a menores de ambos sexos de que los usos de corbata y saco son decadencias de Occidente y que hay que ser como los guerrilleros», agregando, para bien nuestro, «que están equivocados quienes consideran que constituyen una excentricidad más. Todo lo contrario, esto obedece a un plan diabólico, hábilmente maquinado, que se expande por el mundo».

129

MACANEOS

De veras, una comunidad tiene que estar agradecida al hecho de tener estos pastores vigilantes. ¡Cuán hondo calan en nuestra putrefacta sociedad! Hasta que leí ese mensaje, yo no había comprendido cómo en el saco y la corbata reside la esencia de nuestra civilización. El primer paso, el primer intento de corrosión de tan sacros pilares estuvo, cómo no, a cargo de un judío, Sigmund Freud, atrevido doctor, echó una sombra de sospecha sobre la respetabilidad corbateal al sugerir que tal prenda ¡era un símbolo de la virilidad! Quién puede dudar de los efectos demoledores de semejante prédica en esta sociedad, tan encorbatada a la sazón, y a quien por otros lados corroían ya los ácidos de la prédica de, ¡otro judío!, Marx, ayudado por el rusito de Lenin. Sí, el saco y la corbata son incompatibles con el comunismo. Los chinos usan blusas Mao (modelo que cuenta con unos 4.000 años de trade mark chino), los rusos unas conocidas blusas de cuello alto, y los cubanos guayaberas. Sí. ¡Oh, sí! ¡El comunismo es enemigo del saco y la corbata, y los hippies son sus agentes secretos! Es verdad que el comunismo se ha destacado siempre por implantar estados policiales, y los hippies se proclaman anárquicos, individualistas, a-políticos, a-patrióticos. ¡Pero qué no hace un agente secreto para disimular! Me sirve, otrosí, este mensaje para descubrir una cosa más: la aguda visión política que tenían –incomprendidas como todo precursor– las señoras gordas del tiempo de Perón. Las recuerdo, siempre en torno de una mesa de té, clamar: «¡Este hombre [Perón] es un comunista!», dato al que prontamente se agregaba el rumor de que en breve cada habitación vacía de cada casa sería ocupada por dos o tres pobres. Yo (facultad de la extremada, quién puede dudarlo, juventud) sonreía no sin desdén. Sonrisa que hoy me trago, al comprender que Perón, inventor del bonito y enigmático término «descamisados», que expresa precisamente lo contrario, o sea: «estar en camisa-dessacado-ydescorbatado», era un comunista. Su abolición del saco y la corbata lo prueban. Otro motivo de gratitud a los vigilantes pastores que nos guardan se encuentra en el rubro infancia. ¡Con qué conmoción, con qué dolor no vengo a enterarme de que mis chicos, a quienes cada mañana supuse juiciosamente inclinados sobre el abecedario en la escuela, iban en realidad a encontrarse con los hippies, que les enseñaban entretanto a despreciar el saco y la corbata! ¿Y no es el colmo de la burla, del desprecio desde ya infiltrado en sus tiernas mentes, el que la sugerencia que me dieron no hace un mes para un regalo a su padre fuera «corbatas paquetas»? ¡Era como llamarlo esclavo del capital, y yo no comprendí! De buena penitencia se han librado. Comprendo ahora que este retorno de los sacerdotes a la vestidura seglar tiene que ser una medida secreta del Papa en pro del saco y la corbata. Es más. Creo no solo probable sino inminente que el propio Papa abandone pronto sus vestiduras rituales

130

SARA GALLARDO

para endosar un saco y una corbata. Como medida previa ha dejado ya de usar la triple corona o tiara tradicional, que hizo vender hace unos años en beneficio de los pobres, pero que se apresuró a comprar el sutil y difunto cardenal Spellman, de Nueva York, para exhibirla en su parroquia. Deformaciones del arte del espectáculo. Pero volvamos al saco y la corbata. He dado una vuelta por Buenos Aires y he descubierto que todos, absolutamente todos los porteños son comunistas en verano. ¡Comodones! ¡Me gustaría si mantendrían sus ideas en los cincuenta grados bajo cero del invierno moscovita!

Un mensaje para Hugo Guerrero Martinheitz (Año VI, Nº 300, 17 de marzo de 1971, p. 41) Casi siempre que uno sube a un taxi, Hugo Guerrero está hablando en la radio. Hablando, por ejemplo, telefónicamente con un gil, y uno, con algo de este malhumor que nos sobra en las ciudades, piensa: «Ufa con Guerrero, dale con este tipo, por qué no la finishe» como quien dijera. En los taxis el ruido de la radio sube y baja por razones que ustedes sabrán. Tal vez no solo en los taxis, sino en todos los autos de la ciudad, pero careciendo de auto y de radio debo atenerme a lo que pasa en los taxis. Así que la conversación de Guerrero y las músicas que ofrece aparecen y desaparecen, y suelen mezclarse con lo que dice el chofer, que si es veterano casi siempre consiste en: «¡Hay cada uno que anda por la calle!», y si no lo es, bueno, no voy a hablar ahora de choferes de taxis. Malhumor que no sobra en la ciudad. Y con el malhumor, la incomprensión que va con él, y que también sobra, bien mirada, aunque suele deparar placeres crueles. Incomprensión. Porque supongamos que uno llamara para hablar a Radio Belgrano con Guerrero. Y, zas, le dieron la comunicación. Y, uno, digamos ha pasado meses y meses pensando que quiere tener ese diálogo, meses y meses escuchándolo hablar con otros, meses y meses pensando en qué bueno sería que esa voz tan suave y esas inflexiones comprensivas hablaran con uno, que uno no perderá la ocasión tan tontamente como otros, y zas, aquí estamos en el aire como quien dice y aquí la voz aquella, y uno, uno… La voz: «¿Cómo te llamas?». Uno (pero el tiempo se está yendo ya): «Anacletina»… «Ah, querida Anacletina… ¿Y cómo estás?» «Bien…» (quería decir: estoy muy sola: ¿alguien sabe realmente lo que es la soledad, esa cosa horrible? ¿Y usted cree que alguien se enamoraría de mí ahora que paso de los, de los…? Estoy sola; ¡oh

131

MACANEOS

querida, querida voz, ojalá que usted o alguien así de suave y comprensivo venga y me quiera a pesar de los, de los… de… los años que tengo. ¡Muchos!). La voz entretanto ha dicho algo que no atendimos a causa de la emoción y del apuro. Así que no desentonará, pensamos, decir algo para llenar el silencio, algo cualquiera como: «Opino que es una lástima que usted pase tanto folklore». (Claro, ahora comprendemos, no era fácil decirle: «Tengo miedo de noche. ¿Usted no tiene miedo de noche? ¿Existen otros que como yo, Anacletina, tienen miedo de noche? Esos ruidos, crujidos, pasos, presencias que desaparecen al prender la luz, que aparecen al apagarla».) Pero la voz suave se ha fastidiado un poco, no lo evidencia pero, Dios, se ha fastidiado, y dice: «Sin embargo, Anacletina, ni en toda la tarde de hoy ni en la de ayer ha ido nada de folklore». «No, no, claro, este…» (Yo, Anacletina, quería decirle algo que no se parece a lo del folklore, sino que tengo muchísimo terror de la muerte; quiero saber: ¿hay alguien que sienta eso mismo?). «Bueno Anacletina, ya el tiempo se va. Te voy a dedicar el vals que ahora oirás». Se llama Rosas tempranas. «Este… señor Guerrero, yo quería decirle… que siga siempre así.» Él se ríe: «cra, cra, cra, cra». (Tiene una risa peculiar como sabemos.) Pero la frase quería decir: «Señor Guerrero, quiérame, quiérame, por favor, por favor, y todos los que oyen también». Pero ya suena Rosas tempranas, y uno, Anacletina, quién sabe, se encuentra llorando con el teléfono empuñado y al rato se da cuenta de lo de Rosas tempranas, y, bueno la vida está bastante bien pese a todo, ¿no? Y en un taxi, entretanto, un pasajero energuménico y pálido piensa otra vez: «Ufa con Guerrero, ¿cuándo la finishe?». A lo mejor es más fácil dar con Guerrero en esas telefoneadas a Radio Belgrano (a lo mejor es dificilísimo, no sé), que hablar directamente con él. Imagino un murallón de secretarias entrenadas. Por eso el mensaje que tengo que darle lo pongo aquí, porque es más o menos como sentarse encima de una montaña y hacer señales de humo, tal como nos han enseñado las películas del Oeste. El humo sube, puf, puf, pufpufpuf, puf; si hay viento, el mensaje sale un poco torcido, pero paciencia, o se arremolina y nadie entiende nada, pero siempre habrá algún ojo, supongamos que en el murallón de secretarias, que le diga: «Eh, allí suena puf puf». Porque habría que tener muchísima paciencia para esperar encontrar a Hugo Guerrero y decirle. Lo encontré hace unos meses (yo iba en taxi, claro), él tenía pantalón naranja y camisa rosa, o viceversa, que le quedaban muy bien, e iba con una chica. Y otra vez me encontró él a mí, que fue hace un año en Pascua Florida y yo iba a la iglesia con chicos, y él se bajó de un cochazo y hablamos. Era Pascua Florida, aunque no había ni una flor en la ciudad porque era domingo, naturalmente, y los floristas pasaban en sus casas la más florida de sus pascuas, que es cuando no tienen que ocuparse de flores. Por eso pienso que no es fácil dar con Hugo Guerrero y decirle.

132

SARA GALLARDO

Lo que quiero decirle es que estuve en el campo, y allí tienen muchos para quienes es el mejor amigo. Ustedes saben, aquello es muy liso, muy verde, muy inmenso. Las personas están en sus casas, oyen pasar un auto y salen a la puerta y lo miran, minúsculo y echando destellos por un camino lejano; oyen pasar un caballo y miran por la ventana y allí va, del tamaño de una hormiga, y reconocen el caballo y a quien lo monta. Después todo es silencio, si no fuera por los teros, y los perros, y esas cosas. Como había llovido mucho en estos meses, los días eran más largos, había poca luz adentro de los cuartos, la leña echaba humo, y la radio era una compañía muy placentera. Hay quien vive solo, con dos perros y un caballo; trabaja de día y oye la radio por la noche, mientras los perros dormitan y se rascan a sus pies. Y hay quien vive acompañado, y lo soporta porque la radio es mejor compañía que los otros. Y dentro de la radio, todas las tardes, mientras llueve o mientras no llueve, oyen a Hugo Guerrero. Son sus amigos, lo quieren, hablan de él como del más querido de los parientes, lo comentan. Y lo necesitan.

Que quede que, o que quede de que, en qué quedamos* (Año VII, Nº 330, 12 de octubre de 1971, p. 66) «Los errores son la voz de la verdad.» (Pancho Sierra)

A lo mejor asistimos al nacimiento de una variante local. Emocionémonos. Qué emocionante haber asistido al nacimiento de la alverja desde el vientre de la arveja, digamos. Ahora, ¿qué nos espera? Todo empezó con que y de. –Créame, ingeniero, de que este caño le va a aguantar. El ingeniero puede creer lo del caño, pero creer de que es más difícil. ¿Quién contestó aquello del calor, Roca? –¿Qué me dice de la calor? –Que es macho. Que es masculino, dice otra versión. Tendríamos que disponer de respuestas tan esclarecedoras cada vez que de y que se entrelacen, pero creo que la calor es más tóni-

* Esta columna forma parte de la subsección «Divagaciones».

133

MACANEOS

ca como error, inspira cierta alegría de vivir incluso, cierto entusiasmo estival. En cambio, de que resulta un poco agobiante y uno no sabe qué decir. Por cierto de que, perdón, que en lo posible, cada vez de que, perdón, que uno imagina una conversación en Buenos Aires debe agregar la presencia de la verdad. No que seamos maravillosamente veraces, pero la verdad nunca falta en nuestras frases. –La verdad, mire, de que no sé qué quieren hacer con las calles. Hoy las arreglan, mañana las rompen. –Y, la verdad de que ya no se puede creer en nadie. –Bueno, pero la verdad de que este intendente, cosas hizo. –Y, la verdad que sí. ¿Por qué esta hambre de verdad? Nadie tiene hambre de lo que tiene. Y la verdad es que la verdad –de la milanesa– nunca llegamos a saberla del todo. La verdad –de la milanesa– de la última huelga, la verdad –de la milanesa– en los sindicatos, la verdad –de la milanesa– de… bueno, todo. ¿Y quién no tiene hambre de milanesas? Pero hablábamos de, de que. Yo creo que decir de que es índice seguro de progreso en la vida. El empleado que entra en la empresa afirmando «de que soy muy cumplidor» está en condiciones de decir a nivel dentro de dos años, y dentro de cinco dirá infraestructuras sin vacilar. Que sea capaz o no de decir coyuntura en un futuro está más ligado a sus capacidades políticas. La población esclarecida se alarmó ante la marea de de que, y resolvió cercenar los de, derecho viejo. Creo que ahí realmente está el nacimiento de la variante local, porque la de trunca ha pasado incluso al lenguaje de nuestros más cultos escritores, que nunca incurrirían en semejante error sobre el papel. Yo, por ejemplo. Lo que ya es decir. –Tengo la esperanza que esto se cumpla. –Estoy seguro que tenés razón. El gobierno nacional en persona ha adoptado el método goma Faber. Me dirán que de cuándo acá el gobierno nacional es una persona, y les diré que el acérrimo reaccionarismo que nutre mi alma, así como la de mis más dilectos amigos, empezando por el mozo del bar de la esquina, nos dice que el gobierno es como Yo el Rey, una persona. El gobierno nacional en persona, pues, con fecha 29 de septiembre, explica a la población las pérdidas acarreadas por la huelga y dice que: «ello exige el esfuerzo y el sacrificio de la ciudadanía en el convencimiento que los objetivos y metas a alcanzar no pueden lograrse sin el clima de paz social», etcétera. El convencimiento de que,

134

SARA GALLARDO

hubiera sido más constructivo. De es un ladrillo como cualquier otro, y las construcciones con ladrillos cesantes no se sostienen bien. Trabajé en una revista en la cual el director había prohibido el uso de gerundios. Ustedes saben: llevando, huyendo, y demás. La razón era que tenemos una tendencia a usarlos incorrectamente, y el director no sabía discernir cuándo estaban bien o no. Era realista. Usó la goma Faber. Así, pongo por caso, donde hubiéramos puesto: «Los tupamaros escaparon de la cárcel, construyendo un túnel que benefició al embajador Jackson», correcto en todos los sentidos, poníamos: «El embajador Jackson tuvo la suerte de que hubiera un agujero en la pared de la cárcel». Bueno, los gerundios no vienen al caso. La teoría del de abolido tiene un origen ilustre. «Ladran Sancho, señal que caminamos». Las almas inclinadas a la teología no vacilaron en decir que si Cervantes lo decía, aquello debía ser incorporado a la Academia. Los inclinados a la religión creemos que Cervantes pudo equivocarse, así como pudo escribir pésimamente algunos capítulos del Quijote porque estaba apurado por publicar su obra, que era genial. Y ahora solo diré de que tengo la esperanza que esta página los haya ilustrado. Por lo menos a nivel de periodismo. Lo demás será cuestión de cambiar las infraestructuras. En tal coyuntura, aunemos nuestros esfuerzos.

Floripondrio quincenal* (Confirmado, Año VII, Nº 353, 21 de marzo de 1972, p. 50) ¡Cinco años, un lustro, oh! (Almafuerte)

Sí, cúbranme de flores. Cinco años. Siempre fiel, amorosa, semanal, en fin, todas las virtudes que los avisos atribuyen a los relojes, a las cortadoras de césped, a los champús, tal vez a los laxantes. Cinco años, la querida Sara, brindando en un esfuerzo de

* A partir de esta emisión, la columna de Gallardo abandona la subsección «Transmigraciones» y pasa a denominarse «Peripatetismos», cuyo título refiere menos a la doctrina aristotélica que al uso coloquial del adjetivo peripatético que significa según la RAE «ridículo o extravagante en sus dictámenes o máximas». En estas emisiones una cita de autoridad, ubicada en el costado inferior izquierdo, acompaña e ilustra la columna; en esta edición se reproducen estas citas como epígrafe.

135

MACANEOS

superación sin precedentes lo mejor de su potencial humano en la convicción de que la argentinidad en marcha merece… Caramba, olvidé colocar la palabra logros. Bueno, vaya, que me cubran de flores. En una fecha ya remota celebré en notoria soledad mi cincuentenario, después de escribir cincuenta columnas con fervor digno de, bueno, digno. «No manden flores, no se vayan a herniar» les imprequé.* Y, lectores buenos, cayó un diluvio floral. En floreros, en vasos, en búcaros (nunca supe bien qué son), en postales, secas dentro de cartas, dibujadas con birome, un diluvio en serio. Ahora que lo recuerdo, creo que los adoro. (Creo, solamente.) ¡Pero cinco años! De las nieves del tiempo de Alfredo Lepera no hablemos. Siempre he creído que Alfredo Lepera debió tener más presente la eficacia de La Carmela, sobre todo estando tan cerca de nuestro zorzal ala de cuervo. Es como no recordar a La Carmela viajando seguido a Madrid. Hablemos de otra cosa. Del regalo que pretendo para el quinquenio. En una palabra, de mi Plan Quinquenal. Para estas fechas ya habrán visto Piel de Asno. Digo, ya se habrán deprimido con el film Piel de Asno, módica vianda tibia que aspira a emular el cáliz de refulgencias mágicas que era el cuento. En todo caso, Piel de Asno trata de regalos. Y dejemos de lado lo del rey padre enamorado de su hija. Durante dos o tres siglos ningún chico tomó eso con la estúpida picardía de los adultos de hoy, que borraron la historia de los libros de cuentos. Pero no, nada de dejarlo de lado. Un rey y un padre que se despepita por satisfacer los extraños deseos de su hija, ¿no es émulo de nuestro amado director, rey y padre de sus preciosos redactores? (Tipografía llamativa, s.v.p.) Regalos, regalos. No, señor director, no quiero un vestido del color del tiempo. ¡Del color del tiempo, ese vestido que tenía los tonos de las nieblas, los rojos de los crepúsculos, la incertidumbre del arco iris, los dorados de la aurora, los tules de la lluvia, y que en el film hacen de tafetas celestes! Ni quiero tampoco un vestido del color del sol, y que en el film solucionan con unos metros de lamé y algún strass de mercería. Tampoco quiero la piel del asno. De ese asno que producía cascadas de monedas de oro cotidianas. (Espero que no haya errores de imprenta en la palabra cascadas.) En cuanto al Príncipe Encantador, debe quedar consignado que Jacques Perrin con flequillo y una boina encasquetada hasta las cejas parece un mandadero de la casa Gath & Chaves.

* Se refiere a las columnas «Un poco de arte en el cincuentenario gallardesco» y «108 columnas y ninguna flor» que salieron, respectivamente, en Confirmado el 18 de febrero de 1968 y el 13 de marzo de 1969, y que aquí reproducimos en «El oficio de una periodista».

136

SARA GALLARDO

Yo quiero otro regalo, señor director. Quiero que me concedan la refacción de un teatro, del más bello del mundo si es posible. Quiero dormir en mi cama, ir a la peluquería, comer caviar, hacer cosas variadas y, cada diez días, pasar a inspeccionar las obras de refacción del teatro. Entonces, igual que la princesa Piel de Asno diré: «¡Pero no! ¡No son esos los azulejos que indiqué! ¡Sáquenlos todos!». (Para esas horas todos los baños del teatro estarían cubiertos con esos azulejos, del color del tiempo digamos. Del tiempo que me pasé durmiendo, en la peluquería, etc.) Se iniciaría un expediente para otros azulejos. Se pagaría a los decepcionados autores de los azulejos desechados, que son tan nobles, que no guardan rencor, qué va. Diez después, heme aquí de nuevo. «¡Pero no, no, no! ¡Yo dije azulejos del color de la luna!» Y dale con el expediente y los nuevos azulejos. Y diez días después: «Pero por todos los santos, ¿no quedamos en azulejos del color del sol?». Y quien dice azulejos dice espejos, dice tallados, dice alfombras. Dice las cascadas del Asno de la Piel, el Asno que por fin murió, así como murió la Gallina de los Huevos de Oro, la Vaca Lechera, y todos los otros animales amables por el estilo. Eso quiero yo, papito y majestad, y amables lectores para mi quinto onomástico confirmadal. Pero si no es posible. Si no quedan regalos de esos en la patria inmortal, si queda solo el asno cuereado y crudo, porque hasta la piel se la llevaron, bueno, yo… Yo quiero flores. Aunque sean unas flores impresas, unas guarditas de colores, unas iniciales cromáticas, en fin… Algo, papi, ¿eh?

¡Epa, che!* (Año VII, Nº 357, 13 de junio de 1972, p. 66) ¡No me apriete! gritó un gaucho en colectivo. Tan asombrosa prueba de dignidad ocurrió hace veinte años. Tengo un pariente como testigo. (Difícil confesión: un pariente que anda en colectivo.) Desde entonces suelo oír esta frase como paradigma de un individualismo impoluto, cándido y grandioso. Los de ciudad estamos amasados con otro palo. Es verdad: tal vez, ocupantes de un sulky sorpresivo, llegáramos a exclamar. ¡No me sacuda! con el mismo indignado asombro, pero quién sabe.

* La columna de este número ocupa menos espacio en la página que las anteriores, porque se le da un mayor lugar a la publicidad del Banco Río. Visualmente se aprecia el achique de página del que se queja la columnista. De hecho, en esta columna, que integra la serie de Peripatetismos, se quita la cita de autoridad afín al tema del día y ubicada al costado izquierdo.

137

MACANEOS

Otro palo nos amasó. Por eso no puedo gritar ¡no me apriete! Y acá me están apretando. Dice un decir que lo que es moda no incomoda. Otro dice que lo que es oro incomoda menos. Que yo sepa, nadie se quejó nunca de exceso de oro. Salvo una amiga paraguaya que tengo, a quien sus padres regalaron dos incisivos refulgentes cuando cumplió los quince. Y un pirata que se ahogó en su afán por subir quince lingotes desde el fondo del mar olvidado de que necesitaba por lo menos un brazo para nadar. Salvo ellos, no hubo quejas. El oro nos gusta en todas sus formas, aun la de aviso. Especialmente la de aviso, quiero decir. Sobre todo, la de aviso rebalsante. Aunque rebalse sobre la página de uno. Pero cuidado. Es verdad, no me quejo. No diré ¡no me apriete! Soy de ciudad, estoy acostumbrada a entrar en ropa que me queda chica, conozco bien el colectivo 60, en fin, no diré nada. Pero en atención a los méritos de la publicidad, debo decir que nunca olvidé un aviso que veía en mi infancia. Decía: «No se achique, don Enrique». Don Enrique pasaba por un mal momento, se enganchaba en un alambre de púa o cosa parecida. Y creo que no debía achicarse porque su ropa tampoco se achicaba. Era sanforizada o algo similar. Asumiendo las sagradas enseñanzas inculcadas tempranamente en mi alma por la publicidad, tampoco me achicaré. Caramba, creo que tengo mis derechos. A saber. Antecedentes históricos: cuando, una vez por año, el Nilo desbordaba depositando su limo fértil sobre los campos, los labriegos saltaban de alegría previendo pingües cosechas. Pasemos por alto con una excusa lo del limo. Subrayemos lo de pingües cosechas y lo de labriegos. Que yo sepa, este aumento de cosechas iba en su beneficio, no en el del faraón. O sea ¿merezco la parte de pingüinidad que ha entrado en mi página o debe llevársela el faraón? Dejemos las cosas como están. Nunca se sabe bastante respecto a autocracias. Antecedente folklórico. Cuando la hacienda del vecino se pasa al potrero ajeno, ta güeno si la recién llegada es de mejor clase, la mestura saldrá linda, pero… Dejemos las cosas como están. No entremos en la pornografía. En una palabra, no haré como don Enrique. Me achicaré. Además, no siendo sanforizada, mi ropa se achicará conmigo. Mi página también. El título también, para alegría del señor León Epsztein, que tiene que fotografiar los títulos largos y los odia. Todos nos achicaremos. Por una vez, me haré la ilusión de ser una pequeña y frágil geisha sentada en las rodillas de un titán. Puedo jurar que es una sensación inédita y que tal vez, por buena conducta, los dioses me otorguen para una próxima encarnación. Ahorrarían material y todo. Sacarían dos por el mismo precio. O tres.

138

SARA GALLARDO

Y al fin y al cabo, uno no es un gaucho. Y al fin y al cabo, dejarse apretar es una prueba de urbanidad, de urbanismo, de urbe, en fin. Nunca más diré ¡no me apriete! Nunca. (Lo juro.)

La ronda de los beatos (Año III, Nº 101, 25 de mayo de 1967, p. 53) Desde la infancia tuve cierta atracción por la beatería. Una atracción que no era completa. Por eso, cada dos por tres me encontraba llorando como las mujeres enamoradizas lloran hebdomadariamente un amor perdido. Tal como ocurre en esos casos, el malentendido era mío. Pensaba que toda batería conduce al absoluto. Con lo cual irrespetuosamente tergiversaba la esencia misma de lo beato. Que consiste nada menos que en esto: dar valor de sustancia a todo accidente. Detengámonos un momento a meditar la audacia intelectual de tal postura. (Acotación. ¿Hase visto sensualidad más extraordinaria que la de un beato? Junto a ellos las cortesanas de Alejandría son el herrero comparado con el orfebre. Al fin y al cabo, estas alimentaban sensualidades propias y ajenas con elementos concretos, digámoslo, hasta groseros. El beato, en cambio, llega al éxtasis con la mera aproximación a un olor [¿incienso?], a un ruido de papeles [¿Der Kapital], a una voz más o menos fuerte.) La inelegancia de lo autobiográfico (por la cual me excuso) es, según creo, el único modo de ejemplificar ciertas cosas. A saber: durante bastantes años me dediqué –por así decirlo– al intento de convertir al Señor en mi propiedad privada. En uno de tales intentos, hacia los quince años, pregunté a un buen confesor: «¿Qué hago para llegar a Dios?». «Primer paso, hija mía, use medias. Y vestidos con mangas.» ¿Al Señor a través de la media?, pensé. Defraudada, resolví obedecer solo en parte, poniendo en práctica al menos uno de los consejos recibidos: ingresar en una liga de servicio activo. Las células femeninas solían reunirse en un salón parroquial. Allí, durante meses, asistí al debate sobre rifas de pavos que aportaban fondos para las obras pías. Donados por particulares, por confiterías, cocinados por almas virtuosas, los pavos se rifaban. Conseguirlos lindaba con lo heroico.

139

MACANEOS

¿Al prójimo a través del pavo? Y renuncié. Años después tuve ocasión de pasar un mes en Cuba. Volví resuelta a transformar el mundo. Solicité de algunos amigos el maestro que me enseñara el nuevo evangelio. Solo logré ser cercada por una avalancha de damas emprendedoras que me pedían firmas. «¡Un maestro!», llamaba con voz ahogada. Inútil. Suscripciones. Después de fingir una larga enfermedad fui enganchada para una cita a ciegas con un grupo de ellas. Debía contar lo visto a varias neófitas. Llegué demasiado temprano y entré en una confitería. En una mesa vi un conjunto que me retrollevó a la infancia. Allí estaban los bigotillos, los rodetes, las manos castas del ayer. «Son esas», me dije. Media hora después admirada por mi clarividencia, me encontré con todas en el departamento de la cita. Las neófitas tenían la misma cara de ansiosas que yo cuando recibí la respuesta sobre las medias. No olvidaré esa reunión. Una dama, compañera de mi viaje, tomó la palabra con sonrisa almibarada. Habló de Disneylandia. Las muchachas, las madres-soldado con el espejo en el bolsillo, los negros hambrientos que tocaban el tambor y bailaban, las fábricas desmanteladas, pero qué importa, todo tiene arreglo, nadie se preocupa. Interrumpí con una referencia al heroísmo, al sacrificio, a las privaciones notadas, a ese estar dispuesto a… «Hablará cuando le llegue el turno», dijeron severamente. Turno que no llegó. Entretanto, tres o cuatro oradoras explicaban a las neófitas qué fácil, dulce, pintoresco, amoroso, era hacer la revolución. ¿La redención del género humano a través del glamour?, pensé. Y chau. Ciertas catástrofes particulares me recondujeron a la Biblia. Por lo menos, al bíblico ganar el pan con el sudor de la frente. Ingresé en una empresa, bajo las órdenes de una amiga. Fui eficaz, pero mi jefa estaba descontenta. Por fin aclaró su desazón: «Todo está muy bien, pero no te has puesto la camiseta de la empresa. ¿Me explico?», dijo. Se explicaba. Atiné a murmurar que no suelo usar camiseta porque pica. Poco tiempo después debí buscar un nuevo trabajo. En aquellos días traté con mujeres de las llamadas interesantes. Abogaban por una liberación de la raza femenina oprimida. Pensaban noche y día. Una vez logré que una me hablara con claridad: el desdén, repulsión y aversión por los hombres era no solo indispensable sino obvio, me dijo. La única solución era prescindir de ellos por completo. ¿A la emancipación por la kariokinesis?, pensé. Y desistí una vez más. Ya hablé hace algunas semanas de este último tópico. Y pese a que toda autobiografía, especialmente si como esta trata de poner al protagonista en un papel excelso, puede permitirse no una sino varias repeticiones (hasta que el lector sepa sin lugar a dudas

140

SARA GALLARDO

que se las está viendo con los avatares de un ser excepcional), por esta vez seré discreta. No insistiré con lo del feminismo. En cambio contaré cómo tuve el privilegio de ingresar en una revista supermoderna. Allí no había peligro de encontrar beatos. La libertad interior que otorga esto de escribir diariamente sobre lo que se ignora es inimaginable. Flotaba de dicha en aquel ambiente donde se respiraba solo el aire de las cimas que, como se sabe, son solitarias. Una tarde infausta tuve una discusión en tono amistoso (como es sabido, único tono empleable con gente a quien se odia) con el jefe de redacción. –Estás equivocado –le dije–. Y no debiste reaccionar de esa forma. Me interrumpió con ademán glacial: –No me des consejos, nena –advirtió–. Solo acepto consejos de mi psicoanalista.

Una lectora que tenía razón (Año III, Nº 110, 27 de julio de 1967, p. 46) Recibo muchas cartas a causa de esta página. La mayoría, cómo dudarlo, laudatorias. Algunas son sugerencias agrias. Al leer las primeras digo: «¡Qué carta inteligente!». Al leer las segundas murmuro con mirada glacial: «Vieja amargada, ¿qué mosca le picó?». Afortunadamente, la naturaleza nos ha provisto de excelentes reflejos de autoprotección. Entre las sugerencias que digo, una me llegó al alma: «¿Por qué –rezaba– no dedicar esa página a algo útil para la comunidad?». En el momento de empezar a escribir estas líneas, mi mano quedó paralizada. La buena señora tenía razón. Hay que ser útil, no hay vuelta que darle. De modo que decidí publicar el horario del ferrocarril Roca. Cosa insuficiente, me dijo la reflexión. Hay viajeros en todos los ferrocarriles. Entonces decidí poner una lista con los nuevos precios de los comestibles. Pero temí represalias populares. La tabla de multiplicar, una receta contra la caída del pelo, las instrucciones sobre el uso del salvavidas en los barcos, el consejo nunca bastante atendido de abstenerse de medicación casera cuando hay dolores de vientre, cuántas maravillas se aglomeraron en mi imaginación, pujando por aparecer en esta página.

141

MACANEOS

Pero de todas las cosas útiles que conozco –que son pocas– una brilló con fulgor propio: «Consulte con la almohada». Es lo que hice. Al despertar tuve un acceso de claridad mental y comprendí: al diablo con lo útil. ¡Nada más útil que lo inútil! Nada más hermoso, consolante, inspirador y perfecto que lo inútil. Todo lo sublime es inútil. ¿Existe algo más útil –más inútil– que lo sublime? Pero la tiranía de la utilidad ya me está resultando alarmante. Cada época tiene su lugar común tiránico. El romanticismo, por ejemplo: «Sé desdichado y serás genial». El nuestro es la utilidad. El sillón-cama-tocadiscos-bar-inodoro tiene más méritos que el trono exquisito de Tutankamón. Hasta nos hace mucho tiempo los ricos, esos eternos privilegiados, se refocilaban en sus parques y jardines, hacían deportes porque se les daba la gana, y olvidaban así los esfuerzos semanales por acrecentar sus bienes. Cosas de minoría en extinción. Hoy, con los progresos tan conocidos, los placeres del rico, llámese empresario o ejecutivo, unen como quien dice lo útil a lo agradable. Allí van, recorriendo lentamente las colinas verdes del campo de golf, satisfechos porque… se han conectado con gente útil, golfista como ellos por interés. Allí se sonríe, allí cierran negocios, ¡lo útil y lo placentero tan ligados! Tan útil y tan placentero como las comidas de negocios, donde la calidad del vino importa solo en cuanto simboliza la buena intención y largueza del invitante. Otra utilidad del week end, no la olvidemos, es evitar infartos, tal como sabe todo hombre moderno. Y siendo así vale la pena mirar árboles y flores. ¿No dicen que el verdor descansa? La higiene, la buena ropa, la belleza física, la cortesía, la instrucción, fueron adornos del ser humano. Hoy son instrumentos útiles en la batalla. Siempre lo fueron, seamos sinceros, pues la batalla por la vida tiene sus añitos. Pero hoy se proclama con altavoces: «Sea limpio y progresará». «Triunfe en la vida: aféitese». «Sonría: le aumentarán el sueldo». Da la impresión de que nadie se lavaría ni sonreiría si no fuese por la esperanza de un ascenso. Colette, la escritora francesa, ejemplo de inteligencia, de ternura y sabiduría humana, de exigencia estética, me sirvió una vez de involuntaria maestra en el tema. Publiqué un comentario sobre un libro de ella. Un colega de campera y bigotazo –uniforme que simboliza «populismo»– me dijo: —¿Cómo escribiste sobre Colette? (Traducción: ¿cómo escribiste sobre esa preciosista indiferente al dolor del oprimido?) Ni corta ni perezosa respondí, con la mirada opaca del doliente:

142

SARA GALLARDO

—Y… pagaban. —¡Ah! –dijo el colega. (Traducción: cómo sufrimos, por plata estamos obligados a todo, la manija la tienen ellos, y nosotros, ¡ay!… nada, nada, sombras, adiós…) La superstición de la utilidad había vuelto a funcionar. Un recuerdo para Chuang Tse, sabio chino, y a sus bellos diálogos con sus discípulos. Bien mirado, les dijo hablando de la utilidad, para el pie es útil solamente el espacio de tierra en que se apoya. Saquemos, pues, toda la tierra sobrante y dejemos el pie apoyado en esa porción, recta hasta los infiernos. ¿Qué podrá hacer el pie entonces? ¿Qué podremos hacer nosotros atados solo a lo útil? Pero en caso de insistencia, si realmente decidimos atenernos solamente a la utilidad, propongo que seamos honestos llevando las cosas a sus últimas consecuencias. En los diarios deberá leerse entonces: «Señorita, no ame; prostitúyase; su futuro estará asegurado». O: «Señores papás, basta de gastos engorrosos. Enseñen a sus hijos a pedir limosna desde los tres años. Cada hijo será una renta segura». Y así hasta llegaría a solucionarse la despoblación de la Patagonia. Como se ve, lo útil también tiene sus ventajas, mal que les pese a los cursis como quien firma. Mi lectora tenía, pues, razón.

La atracción de la tijera (Año III, Nº 115, 31 de agosto de 1967, p. 43) Un lector me rezonga –buenamente– porque escribí que La Plata era un plomo de ciudad. «No soy platense, pero las calles de naranjos, de tilos, de paraísos, las diagonales que se tiñen de lila en primavera me han conquistado. Su apariencia dormida (siendo altísimo el índice de crecimiento) tiene algo de irreal. Se parece a una biblioteca. No está hecha para atraer sino para esperar. No se promociona, ansía ser descubierta.» «Dulce ciudad de La Plata», ¡lo que puede la ambición de un final de página que haga tachín, como los platillos! Pues para mí, en verdad, nunca fue un plomo. Tiene un museo de ciencias naturales fascinador y carreras de noche y el Teatro Argentino, donde siempre puede oírse buena música.

143

MACANEOS

Tuve un abuelo naturalista y en el museo de La Plata solían hacerle homenajes. Mal que me pese, he olvidado los discursos pertinentes. En cambio, me resulta imposible olvidar la mesa de té que hubo una vez en casa de un naturalista platense. Podía verse allí todo lo que un chico ambiciona ver en una mesa de té. Y además, dos bandejas cargadas de unas extrañas, etéreas, galletitas con manteca. Como sabe cualquier chico, habiendo sándwiches y masas a la vista, toda galleta queda para el final, un final que esa vez se prometía peculiar y sublime. Se prometía solamente. Nunca llegó el momento de gozarlo. Tan nutrido fue el prólogo masita-sandwichesco, que no hubo resquicio para el epílogo. Cinco lustros después, confieso que volvería a pasar los discursos en el museo con tal de probar esas inolvidables galletitas platenses. Dice el lector: «¿Imagina la alegría que a veces siento cuando descubro la calle por el olor de sus árboles?». Imagino. Solo imagino, por desgracia. En Buenos Aires las calles no se destacan por su vegetación. Excepto una, Coronel Díaz, donde las tipas que en primavera se cubren de flores amarillas, eran tan hermosas que juntaban sus ramas en una especie de enorme túnel. Eran, dije. Quien ahora pase por Coronel Díaz verá muñones, la masacre más penosa que pueda imaginarse. Telefoneé a un botánico amigo: –¿Qué piensa de la poda? –¿De la qué, de la qué? –dijo el botánico, que además de duro de oído es quizás un poco mal pensado. –De la poda; esto que la municipalidad ha emprendido… –Ah. Mire. No concurro a espectáculos públicos, ¿eh? Para resumir el diálogo. Según mi amigo botánico, la municipalidad delega la poda en empresas especiales. Empresas que negocian la madera así adquirida. A costa de: «estropear definitivamente esos árboles. Y a veces de su pérdida». Encantadoras empresas, tan humanas. Que no se han contentado con Coronel Díaz, por qué contentarse; quien se contenta es un mediocre empleado, dice el decálogo del orden empresario. Cualquiera que salga de Buenos Aires, hacia La Plata, por ejemplo, sí señor, verá en cada barrio y en cada pueblo la misma portentosa masacre. Mucho me temo, gentil lector, que si la eufórica empresa de podas ha sido contratada por la municipalidad de La Plata, por muchos años dejará usted de reconocer sus calles por el perfume. Lo más, podrá jugar con realismo a la horca en cualquier

144

SARA GALLARDO

paraíso, tilo o naranjo de cualquier diagonal. Y la horca, como sabemos, es un juego que nunca pasa de moda, de manera que por eso no se aflija. La poda, por su parte, también es moda. Y hasta rima, por si alguien desea mandarse, como dicen, un sonetito ad hoc. En Asunción del Paraguay por ejemplo, la policía acaba de tusar a unos cuantos melenudos. Ya se sabe que la policía mundial tiene un odio ardiente, devorador, contra el pelo. Cada maestrito con su librito y cada alma en su almario; no siendo policía mal puedo opinar sobre ese arrebatado furor, anticapilar que aqueja a la profesión. Pero si fuera policía, inteligentemente, igual que la empresa que poda, me asociaría con un peluquero. A medias en la venta de postizos, dejaría limpia la ciudad de muchachos antisociales. Y aliviaría el dolor de los calvos con el pelo vendido, transformando lo antisocial en bienestar social. Todo tiene arreglo con un poco de buena voluntad. La poda es un placer, ahí está la cosa. Los correctores de pruebas de Confirmado, por ejemplo, miran mi texto y leen: «todos nacemos con taras». Cortésmente, ponen tareas en lugar de taras. (A veces una tarea es peor que una tara, pero eso va en gustos.) Se me dirá que es un caso de injerto, no de poda. De injerto de una e. Y bueno. Cualquiera puede equivocarse. Es una poda, y aquí no me van a discutir, lo que ha ocurrido con la vestimenta. La minifalda, digamos. Con vestidos podados, se volvía urgente podar los cuerpos. Las grandes venus curvilíneas mundiales se encontraron en una disyuntiva cruel. Claudia Cardinale optó por reducirse a la mitad de su peso. Sofía Loren, en cambio, lanzó anatema tras dicterio contra «esa prenda que disipa el misterio de la feminidad». Anatemas que sonaron un poco patéticos, por dos razones. La primera, que el mundo sabe que Sofía no queda bien con minifalda. Segunda, que en su denodada ascensión al estrellato, la diva, según se recuerda, nunca mostró tanto afán por evitar ese tipo de evaporación de la feminidad que tanto la preocupa. Mientras tanto, las podas siguen. Estados Unidos se ha propuesto podar un poco el comunismo en Oriente. Récord de bombardeos en Vietnam, dice el diario hoy. La poda allí es más o menos como la de Coronel Díaz: el napalm calcina incluso la tierra, que se convierte en terracota. Todo el mundo, entretanto, se poda en China. «Podaos los unos a los otros», parece ser el lema. En Brasil y en Bolivia y en Venezuela los ejércitos, tijera de podar en mano, andan por las selvas. Realmente la poda está de moda. Es una… lástima.

145

MACANEOS

Los árboles de Coronel Díaz y el año 2000 (Año III, Nº 128, 30 de noviembre de 1967, p. 36) Los árboles mutilados durante la extraña poda que precedió a la primavera han vuelto a brotar en la calle Coronel Díaz. No nos ilusionemos: ninguna belleza. De los muñones salen, temblando, algunas hojas que indican: la vida sigue. Y es así: la vida sigue, mal que mal, o de mal en peor, como se quiera (o se pueda), asomando una cabeza tímida entre dos pasadas de guadaña… Aquellas ramas que llegaban tan arriba y se unían como un túnel enorme, ¿cuánto tardarán en reaparecer? Yo calculo: treinta años. ¿Treinta años? Pero atención: dentro de treinta y tres años habremos llegado al año 2000. Al año 2000. Vaya fecha: pensemos. La palabra griega kiloi significa mil. De ella surgen vocablos obvios como kilómetro o kilogramo. Y otros no tan obvios. Quiliastas, por ejemplo. Los quiliastas son aquellos que creen –unos por razones divinas, otros por razones terrestres (Marx entre estos)– que cada ciclo de mil años tiene un significado especial en la historia. Su cierre puede significar el fin del mundo, la Segunda Venida, el establecimiento del Reino de Dios, o, como en La República, el regreso a la tierra de las almas de aquellos que volaron durante el milenio hacia las delicias de la ultratumba. ¿Qué esperamos nosotros del año 2000, a solo treinta y tres añitos de distancia? Que vuelvan a unirse las ramas en la calle Coronel Díaz, sí, claro, pero, ¿qué más? Curiosamente, por primera vez en la historia existen las condiciones objetivas que podrían transformar en realidad lo que en un tiempo solo fue presunción religiosa o supersticiosa. El fin del mundo, por ejemplo, está a mano. Pero aun descartando tan desapacible posibilidad, la carrera del cambio científico y tecnológico es tal que resulta absolutamente cierto que de aquí a treinta y tres años el mundo va a estar en ciertos aspectos tan cambiado que será irreconocible. Lo cual resulta al mismo tiempo alarmante y cómico. Pero a la vez crea tal suma de problemas en cada esfera de la vida que actualmente se están haciendo esfuerzos serios para predecir el futuro, en la esperanza de que, con un conocimiento previo, puedan volverse tolerables las presiones del cambio. En París existe un proyecto llamado Futuribles, dirigido por Bertrand de Jouvenel; en Inglaterra se organizó el Comité de los Próximos Treinta Años, creado por el Consejo Inglés de Investigación de la Ciencia Social. En Estados Unidos, la Academia Nor-

146

SARA GALLARDO

teamericana fundó la Comisión del Año 2000, dirigida por el profesor Daniel Bell, y acaba de dedicar el número completo de su publicación Daedalus para hacer conocer sus trabajos durante su primer año de vida. El problema que plantean estas organizaciones es: si podemos prever el futuro, y no nos gusta lo que descubrimos en él, ¿por qué no cambiar las cosas para evitarlo? Los pasos para lograr ese fin deberán ser inmediatos: así no se logra que lo sean, pronto será demasiado tarde. Vale la pena conocer una de las predicciones que la Comisión hace con cierta confianza: el rápido avance de la urbanización combinado con el crecimiento de la población en los países industrializados o, mejor dicho, «post industrializados». Hacia el año 2000, en Estados Unidos, un mínimo de 280 millones de personas (más del 80 por ciento de la población) vivirá en áreas urbanas. De esa simpática muchedumbre, la mitad va a estar concentrada en tres megalópolis o Ciudades Gigantes, bautizadas por la Comisión: Boswash, Chipitts y Sansan. Boswash (unión inmensa de Washington y Boston) albergará cerca de ochenta millones de personas (casi un cuarto de la población del país). Chipitts (de Chicago a Pittsburgh y hasta el Canadá) reunirá cuarenta millones; Sansan (de Santa Bárbara o incluso de San Francisco hasta San Diego), veinte millones. En Inglaterra, todo el sudeste del país formará otra de estas megalópolis, y en Japón se unirán Tokio y Osaka. No paran aquí las curiosas previsiones de la Comisión. En las megalópolis americanas, por ejemplo, si las tendencias actuales continúan, la segregación racial va a ser más estricta que hoy; las ciudades centrales estarán habitadas por las razas de color, con una minoría blanca limitada a los pobres; los suburbios circundantes serán blancos. Algunos de los centros se habrán vuelto «ingobernables»: la distancia, en riqueza, en adelantos técnicos, en educación, entre ellos y los suburbios ricos serán más grande que nunca. ¿Cuál será el lujo más grande del año dos mil, siempre según la Comisión? La posibilidad de vida privada de un individuo. El ciudadano de tal fecha estará bajo vigilancia constante: de fotografía a larga distancia, micrófonos escondidos, circuitos cerrados de televisión, líneas telefónicas intervenidas y mil otros instrumentos electrónicos. La tecnología habrá vuelto estos chiches adquiribles para los particulares. Desde las grandes empresas (con interés comercial por la vida privada de sus empleados), hasta las compañías de seguros (ansiosas por saber el estado de salud de sus clientes), pasando por mujeres y hombres a la caza de causales de divorcio, todo será motivo para que cada suspiro, estornudo o imprecación quede registrado para siempre. Y algo más, que también prevé la Comisión: toda la información recogida por estos medios será grabada, centralmente reunida, analizada y puesta a disposición inmediata y fácil de cualquie-

147

MACANEOS

ra que pueda estar interesado en utilizarla. Los individuos estarán expuestos como nunca a estas formas de intrusión, y otros encontrarán sencillo ponerlas en práctica, por la continua y rápida declinación de tres de las instituciones con las cuales el hombre en el pasado defendía su vida privada: la decadencia de la familia, la decadencia de la religión y la decadencia del hábito de la lectura. Hasta aquí, la Comisión. Ante este cuadro de delicias, uno se pregunta si vale la pena que los árboles de Coronel Díaz se tomen el trabajo de volver a crear sus bellas ramas perdidas. Tal vez en el año dos mil esas ramas solo sirvan de soporte a fotógrafos furtivos que acechen los interiores de los departamentos. De cualquier modo, yo estoy a favor del crecimiento vegetal intensivo. Tal vez en algún lugar del planeta perdure en el año dos mil un bosque para que yo, viejecilla antisocial empedernida, pueda retirarme a vivir como Tarzán.

Donde opino que el tiempo no existe (Año III, Nº 129, 7 de diciembre de 1967, p. 40) Mucha gente me escribió a causa del futuro. Un poco me achacaban las conclusiones de la Comisión del Año 2000. «Pesimista» y «agorera» eran las palabras –inaudibles y no–, «Déjese de pensar en un futuro que ignora si le atañe –decía–. Viva el presente.» Al leerla tuve la sospecha de que la firma confusa ocultaba mi nombre. Cosas más raras han ocurrido en el universo. Una doctrina religiosa prohíbe preocuparse por lo que vendrá. La ley mosaica y de allí el cristianismo impiden consultar adivinos o videntes. El verdadero tiempo es vertical, no corre horizontalmente: la eternidad ocurre ahora y aquí, el instante es eterno. No nos preocupemos por el fluir siempre relativo, erróneo, tropezante, carente, enfermo del tiempo humano. Solo la eternidad importa. Ella está aquí. Pesquémosla. Quien, como yo, defiende con tanto afán los valores del ocio y la vagancia, no puede escuchar sin cierto anhelo estas doctrinas. ¿Y existe algo más melancólico que oír defender el ocio a quien no solo trabaja para vivir sino también para sobrevivir; a quien si no escribe se pone histérica, asmática, quimérica, hepática, patética y hasta peripatética? Pero dejemos a los enfermos con sus miserias. Como aquel cura pecador diré: «Haz lo que digo, no lo que hago». Por lo tanto, querido lector, vive el instante. Te diré qué veo en este instante: la primavera ha venido con demora a causa de las lluvias, inundaciones y flagelos ya cono-

148

SARA GALLARDO

cidos. Empieza diciembre, y en las plazas perdura la primavera. Me siento en el balcón, tan destartalado que la Municipalidad de Buenos Aires prevé su próximo derrumbe, y veo que detrás de las viejas construcciones toda la masa de árboles de la plaza Libertad se anima y remueve. Las tipas están cubiertas de escarcha amarilla. Es mejor admirarlas desde el balcón: quien se sienta a su sombra es delicadamente escupido por enigmáticas gotitas que lo invitan a huir. Las tipas se mueven por partes, por macizos ondulantes que tienen algo del movimiento del mar, pero sin los elementos fríos y salobres que lo vuelven temible. Son mansas, y de pronto recuerdan a caballos que escarcean. Hay en la plaza Libertad un plátano ejemplar. Querido lector, cuando estés harto y frenético date un paseíto hasta el plátano de la plaza Libertad. Encontrarás por allí algunos bancos hospitalarios. El plátano, majestuoso y fresco (una combinación curiosa), tiene hojas que parecen aplaudir, con un ruido que distrae de cualquier tristeza. Visto desde mi derrengado balcón, todavía el plátano lejano conserva su individualidad: en medio de la blandura de las tipas él recibe el aire con una vibración orgullosa e inocente. También se ve la cabeza de una palmera, reluciente y despeinada, como un beatnik en un banquete. Al mismo tiempo, ya que estamos en el presente, una hilera de ropa revolotea secándose en un techo. Es lindo mirarla. Es casi como sentir el olor a jabón y el hálito de agua fría que expande. También, en las ventanas eternamente clausuradas de la casa de enfrente, más exactamente en el balcón cargado de jaulas, canta una calandria. Tiene un canto monótono, pero una voz tan bella que transforma el día. No olvidemos una pared pintada tamaño alarido donde me aseguran que en Guerrico y Williams encontraré todo lo necesario para mi hogar. Me alegra saberlo. ¿Habrá un cielo raso nuevito para mi cocina, que está a punto de desmoronarse y de sembrar las ollas de trozos, de revoque carcomidos de moho? Buena vitamina, en todo caso, para los chicos que crecen tan ligero. El presente, el presente. Caminar por la ciudad, pongamos, tan buena cosa. Buenos Aires absorbe el crepúsculo de un modo peculiar: parece emborracharse, medio rosada, por la diagonal, y a pesar de todo se ve el cielo bien abierto, y en el cielo una bandada de cuervos de cañada que va diciendo: «El mundo es otra cosa, no se engañen, chau». Buenos Aires es un buen lugar para caminar. Nunca faltan tropiezos, un señor gordito y trémulo que dice: «Señorita, no se enoje por favor, me permite que la acompañe, perdón, la invito con una copa, mis intenciones son serias». O el machete amarillo y tonto de sonrisa tensa: «¿Vive por acá? ¿Es señora o señorita? ¿Le molesta que la acompañe?». «No me molesta, me aburre.» «¿Y por qué? Diga, ¿vive cerca?» «Oíme querido, ¿querés dejarme en paz?» Etcétera.

149

MACANEOS

Son los dilemas de una caminata, disuasivos casi. Uno diría, por entonación internacional: «En París no pasan estas cosas, che; nadie te mira», olvidando que en París uno acaba mirándose en las vidrieras: «Che, ¿qué pasa? ¿Estoy horrible? ¡Nadie mira!». Todo esto en el instante presente. Menos mal que no hay por aquí un sabio, un santo, un Buda que me diga tristemente: «No es esta nuestra enseñanza; no es este el instante del que hablamos, pobre hija extraviada en una página semanal». «¿Semanal, abuelo? –diría yo–. ¡Si el tiempo no existe! ¡Qué semanal ni semanal!» Y engolosinada con la revelación metafísica de la inexistencia del tiempo guardo mis papeles, me olvido de Confirmado, me echo entre los cascotes del balcón a escuchar la calandria del vecino, a espiar las conversaciones cabeceadas de los árboles de la plaza Libertad. Entonces suena el teléfono, y el secretario de redacción –que es simpatiquísimo, entre paréntesis– llama con voz tremolante. Y dice que la imprenta espera, que el director brama, que los compañeros de tareas disimulan, pálidos y fraternales. En una palabra: «¿Y la página del jueves?». «¿Jueves? ¿Jueves? –balbuceo yo–. ¿Qué significa esa palabra innoble? El tiempo no existe. El futuro es una ilusión…» Pero un terno y el clin de la comunicación interrumpida me hacen cambiar de idea. «Todo para su hogar», sigue rezando el cartel, ¡y yo que estoy a punto de ser enviada a los caños! Ni una palabra más, a trabajar. ¡Qué daño puede causar una carta de lector!

En el seno del seno (Año IV, Nº 171, 26 de septiembre de 1968, p. 40) «Mucho me extraña, señora, que usted se burle en su último artículo de una frase que a mí me resulta toda una declaración de principios: “los hombres se sienten disgustados de ver razonar a una criatura dotada de senos”. No conozco a madame Parturier, tampoco la conozco a usted, pero entre la afirmación de una y la burla de la otra no puedo vacilar. Si lo sabré yo, los hombres se sienten disgustados de ver razonar a una criatura dotada de senos. Y lo que es peor, siempre será así.» En esta carta, de evidente interés, una frase me parece de interés excepcional: «Si lo sabré yo». Como el grano de mostaza sagrado, y con el menor deseo de ofender, esta pequeña frase da origen a una planta frondosa. La imaginación del lector crece, in-

150

SARA GALLARDO

terroga, insufla vida a situaciones posibles y hasta imposibles. Cuánto desearía uno una mayor explicitación. Pero, con la triste certeza de la imposibilidad de ver reincidir al autor de una carta interesante, hay que resignarse a imaginar. Si lo sabré yo. Mientras tanto, con majestad inigualable, el objeto en cuestión, o sea el seno, continúa lo que algunos diarios llamarían «su carrera de triunfos». Es una carrera de iniciación temprana, anterior incluso al drama de la serpiente y la manzana, y como casi toda carrera de iniciación temprana, abunda en altibajos. En alti y bajos, sin duda. Por un extraño cambio de parecer, la primera posguerra del siglo se inclinó hacia un descenso que llegó casi a la esfumación. Durante los veintes, según he leído declarar a una corsetera en la cercana «La donna è mobile», en cuya veracidad creo, el arte del relieve se transformó en arte del planchado: «hacíamos unas tiras rectas con botones en la espalda». Una guerra más, y la humanidad sufriente cambió de opinión: las pinups que alegraban los muros militares, y según se espera, no solo los muros, mostraban una riqueza tan generosa como consoladora. Si una catástrofe puede conducir a los encantos del efebo, dos catástrofes, por lo visto, arrojan a las bondades de la mamá. Después de Freud, nadie encuentra misteriosas las razones del éxito refulgente y sin ocaso de aquella que un francés emotivo calificó como «la más bella isla de este mundo». Es verdad que los científicos, que suelen ser de romanticismo escaso, relegaron tal isla, menos emotivamente, al casi penoso rubro de «órgano sexual secundario». Puesto segundón que, como en muchos casos, se reserva triunfos de primera. Corrado Augías, crítico italiano contemporáneo, opina por ejemplo que «conectado a la más tierna, elemental y conmovedora, casi demagógica de las funciones maternas, este órgano caprichoso y mudable sabe adaptarse con la misma desenvoltura y congruencia a inexpresables desenfrenos». ¿Alguna relación con el «si lo sabré yo» de la carta? Nunca lo sabremos. Pero resulta interesante ver cómo el mismo autor sigue atribuyendo a la inquietante isla del francés «capacidad de cambio realmente esquizofrénica, de Jekyll-Hyde a Batman». Cuando las poderosas bellezas italianas encabezadas por Lollobrigida y Loren irrumpieron en la escena de la seducción pública con un empellón evidentemente irresistible, un periodista-sociólogo sacó conclusiones que hicieron época. Tenían, como todo hoy día, sus ribetes freudianos. Sostenían que el auge de la alimentación artificial para las nuevas generaciones había motivado una orfandad en el rubro, para decirlo de algún modo, senil, orfandad que ahora buscaba su desquite en el culto a los gigantes curvilíneos. Tal vez fuera cierto. En todo caso, Italia ha batido récords de diversa especie en ese campo. Uno es el slogan con que los parabusti Pearl fueron lan-

151

MACANEOS

zados en Roma-Milán-Turín durante el invierno de 1920: «Un buen corpiño sostiene a los débiles, refrena a los temerarios, reúne a los extraviados». Según puede asegurarse, la sensibilidad latina media no soporta la visión de la isla, de Jekyll-Hyde, del cervatillo del Cantar, tale quale y en público, sin sobresaltos intolerables para la colectividad. Única excepción admitida: la envuelta en las sombras del pigmento cutáneo o en los hielos de la estatuaria clásica. Donde se ven las ventajas, tan comentadas, de los desniveles étnicos o del arte como maestro. Entre tanto, la actualidad se muestra ecléctica, actitud filosófica que suele caracterizar a épocas de incertidumbre y final. Y mientras una moda exhausta, que no sabe qué ni dónde inventar ni cómo venderse ni en qué forma ilusionar, finge una resurrección de los años treinta con sus bocas oscuras y de los cuarenta con sus hombreras marciales, y no logra desterrar el reinado sucinto de la mini y de la bota, las corseterías mundiales lanzan mensajes desesperados: «ya no más alambres» y «por siempre alambres», «líneas naturales» y «líneas sobrenaturales». Baudelaire, que siempre habló mejor y con mayor inteligencia que cualquiera, definió así a las diversas apariencias de la belleza: «Lo bello está hecho de un elemento eterno, invariable, cuya cantidad es excesivamente difícil determinar, y de un elemento relativo, circunstancial, que será, por turno o en conjunto, la época, la moda, la moral, la pasión. Sin este segundo elemento, que es como el envoltorio divertido, titilante, aperitivo de la torta, el primer elemento sería indigerible, inapreciable, no adaptado y no apropiado a la naturaleza humana». Dentro de esas fluctuaciones fluctuó siempre «la plus belle île de ce monde». Con la arrogancia y la certeza de lo simple mantuvo su reinado. Las infantas españolas la amurallaron con ballenas y las marquesas de Francia la acunaron entre tules, poco importa. Mi digna lectora, acorde con madame Parturier, sugiere que hay una discrepancia profunda entre el seno y la razón. Tiene razón.

Un tango para Magoya, por favor (Año IV, Nº 173, 10 de octubre de 1968, p. 46) Magoya me ha dejado pensando. El señor Erasmo, argentino en Bruselas, decía también en su carta sobre Magoya y Serrucho: «no se imagina cómo los extraño en Europa donde, por lo general, todo el mundo cumple con su cometido. Aquí los pobres se morirían de hambre». Y agregaba un recuerdo a nuestro siempre nombrado Seguro, «que no lo indultan ni para Navidad». Buen señor Erasmo, comprendo su nostalgia. Nostalgia irónica, que quizás oculta, si es argentino a fondo, un poco de

152

SARA GALLARDO

nostalgia verdadera, escondida, por la tierra donde es posible decir: «y bueno, che», irse a dormir, y que… no pase nada. O casi nada. Pasar, en verdad, pasa. He perdido la cuenta de las revoluciones que a partir del año ’30 aparecieron redoblando, proclamando: «Hay que empezar a hacer». Nadie lo dijo, pero fueron todas las revoluciones contra Magoya, rey invisible de la patria. Sí, en Europa Magoya se moriría de hambre. Recuerdo a uno que volvió de Holanda en estado de delirio: «Visto desde el avión es un país de pura agua. Estos bárbaros han hecho los canales, se han transformado en una potencia, conquistaron colonias, mercados. ¡Ja! Si nos hubiera tocado semejante territorio andaríamos en balsa, de barba y melena, pescando con arpón. No tenemos remedio». Ah, no. Eso no, caballero, como oí decir a una señora en el colectivo, dejando en todos la duda sobre un eventual sí, y la curiosidad respecto al eso. Eso no. El remedio contra el bueno de Magoya parecería justamente esconderse en los lugares problemáticos, donde la cosa es matar o morir. Magoya detesta esos lugares. Magoya se instala allí donde la consigna es ¿comer, dormir? Magoya, satisfecho, se ocupa de todo mientras uno dice: «Para empezar, tráigame unos ravioles con tuco. Y que vaya marchando un pollito al vino. Dígame: aquí donde se lee almendrado significa helado almendrado, ¿no? Ah, gracias». Magoya adora también el trópico. No es que en los trópicos sobre en general la comida, pero… hay otras cosas. En Cuba, por ejemplo, he visto que las varillas de los alambrados echan al poco tiempo ramas y hojas. Ramas y hojas que Magoya en persona riega. Holandeses, tan luego. Claro que desconocen a Magoya. Imaginemos el Delta Plan. Kilómetros y kilómetros que el mar deshace y se come. Kilómetros y kilómetros que los holandeses limitan metro a metro, rellenan, siembran, plantan, habitan. El mar se achica y Holanda crece. Formidable. Si sigue así, tal vez Holanda avance, avance por el mar, y si va derecho (con una gambetita para esquivar a Inglaterra) llegue, digamos, al Canadá. O si prefiere caminar hacia el sur tal vez llegue, con algunas ondulaciones, a Buenos Aires. Sería bárbaro. En vez de veranear en el Uruguay iríamos a Holanda. KLM se transformaría en una compañía de ómnibus. La Banda Oriental serían ellos. Aprenderíamos de una vez que Ámsterdam es una de las ciudades más divinas de Europas. Y ellos tendrían sol redondo en invierno y en verano, que buena falta les hace. En vez de pálidos hippies uruguayos tendríamos a los provos, tan sexy que son, y tan seguros de sí mismos. No digo que vendrían al bar Moderno de visita, no digo eso, pero podríamos llegarnos a la frontera y tirarles besitos. ¿Frontera? Descreo que haya frontera por mucho tiempo. Los pueblos amigos de Magoya suelen verse en figurillas cuando son vecinos de pueblos indiferentes a Magoya.

153

MACANEOS

Magoya, Magoya. En la Argentina a veces tengo la impresión de que estamos algo menos magoyescos. Un poquito menos. Por ejemplo, podría decir, con letras mayúsculas: mirad El Chocón, aunque nunca he sabido bien qué es, y me lo confundo con San Nicolás y con el dique Cabra Corral en Salta. Bueno, confusión más o menos, son cosas antimagóyicas y además, todos esos señores que compran campos enormes y baratos en la pampa, que pronto, bajo el rocío vivificante de El Chocón, se volverán vergeles carísimos, no me parecen magóyicos tampoco. Además, señoras y señores: los argentinos dejamos que Magoya haga las cosas porque sabemos que es el único modo de que salgan a escala humana. Si las hiciéramos nosotros en persona, tal vez serían demasiado maravillosas. Viene Graham Greene, por ejemplo, y los periodistas corren a entrevistarlo. Mientras sus anfitriones lo sujetan fuerte –«es mío, ¿eh?, ¿eh?»– los periodistas lo rodean; todos son mejores escritores que él, porque Magoya les escribió las obras maestras, y por eso el visitante debe explicarse, disculparse ante ellos, en primer lugar de su fama, y en segundo de haberse permitido últimamente escribir obras menos profundas: «A ver, señor usurpador, diga, arrodíllese, pida perdón». Magoya por otra parte es alguien que nunca da disgustos a la ciudadanía. Cuando se colocaron los semáforos en Buenos Aires cuánta rabia, cuánta alharaca, cuánta rebelión, cuánto gemir y crujir de dientes. Cuando se ordenó la mano única en las avenidas, cuánto desgarrarse las vestiduras, cuánto apocalipsis urbano. Hoy, con la historia de las fuentes en la avenida 9 de julio, ay, ay, ay, fuente amada, fuente odiada, fuente ínclita, fuente pérfida, a qué moverte, a qué duplicarte, a qué exaltarte, a qué humillarte. Magoya en cambio nos acuna, nos mece, nos canta el arrorró. Es tan amoroso. Él no hubiera puesto semáforos, ni cambiado de manos, ni sacado las fuentes, ni ninguna canallada por el estilo, que nos hacen sufrir tanto, tanto, tanto. Magoya querido, ¿por qué nadie te ha escrito un tango, por qué Nacha Guevara, deliciosa como es, no habla de vos en el teatro Regina, por qué Susana Rinaldi no te incluyó en su disco, por qué tanto silencio si sos como la vieja, servicial, calladito, y siempre dispuesto a poner una cataplasma sobre el pecho triste? Los lunes quiero a Magoya con más amor que el resto de la semana. Los lunes me llama León Epsztein (ver staff en la página 13 o por ahí). León Epsztein me dice: —¿Y, Sara? ¿Y la página? —¿La página? ¿La página? ¿La pá…? —Sí, la página. ¿Viene o no viene?

154

SARA GALLARDO

—La página… Ah… Sí, claro, claro, ya va. Yo pienso: la página, que la haga Magoya. Y después de un rato me siento a la máquina. Porque al fin y al cabo Magoya será un genio, pero a veces parece un poco distraído.

155

III. SOBRE EL PAÍS DEL HUMO

Pido mi estatua (Año IV, Nº 208, 12 de junio de 1969, p. 40) Encontré un lugar donde quiero que pongan mi estatua. No digo que merezca una estatua. ¿Pero acaso hay alguna relación entre los merecimientos y las estatuas? Digo solamente que encontré un lugar. Si me lo permiten, indicaré que es en Palermo, nada lejos del Rosedal, un césped amplio y con algunos magnolios de este lado y un brote de palmeras por ahí, muy tranquilo y con canto de horneros, ese canto que una escritora comparó con una bolita de vidrio que cae en la baldosa y rebota bota bota batintín (hagámosle justicia: ella detesta las onomatopeyas). Amplio el tal césped es siempre y tranquilo, cuando llueve naturalmente, el mejor momento de pasear por ahí pues solo dos o tres seres reconcentrados deambulan bajo los árboles y se evitan con sobresalto, considerándose mutuamente orales o quizá adictos a alguna forma misteriosa de la depravación. También está tranquilo en el amanecer y en los días de trabajo, y en los de huelga, paro o motín. Y allí deseo que pongan mi estatua, como ya he dicho. Si me lo permiten otros, indicaré el material que prefiero. Bronce, por favor. El mármol es tan poco sentador. Como los trajes blancos, engorda. Y además, si no está bien pulido tiene poros, aloja mohos, y si las palomas andan cerca adiós patria. Bronce por favor. Liso en lo posible, y dentro de un formato preferentemente juvenil. Si me lo permiten nuevamente, quiero especificar que –siempre en el formato juvenil– aspiro a figurar sentada –la baja presión suele impedirme poses heroicas– y con la mirada vacua y perdida. Confesaré que he encargado unos bocetos previos a mis hijos, confiando en la inspiración nunca desmentida de la infancia. Resultaron apreciables aunque algo barrocos: de pie sobre una bola con alas que dice Progreso; ecuestre, con los brazos en alto y una novela en cada mano. Prefiero mi versión. Sí, señores: la relación entre estatuas y merecimientos es tan elástica como todas las relaciones con ingrediente humano. Sabemos que se las erige para impedir que un pueblo olvide a los marmolidificados y broncíneos que alguna vez sufrieron en carne viva por

159

MACANEOS

él. Y es una idea excelente. Ya que nuestro pueblo tiene la memoria caprichosa y la mala costumbre de perder a los no olvidados en el extranjero o en extrañas esfumaciones. Salvo San Martín y Gardel, dudo que los otros tengan alguna vez su estatua. Por lo cual yo propondría, en aras de la equidad y la convivencia nacional, crear un jardinillo urbano rodeado por un alambrado alto como el del Jardín Botánico, y con entrada paga, para colocar las estatuas de los Argentinos Esfumados No estatuables. Podrían, también como en el Botánico, llevar un cartelito con indicación geográfica: Juan Manuel de Rosas, Southampton, Carlos Gardel, Medellín (podría estar allí y en la Chacarita, a qué ser mezquinos); Che Guevara, Higueras; Eva Perón, aerosol, etcétera. Sería fascinante. Y hasta un buen negocio para la comuna. Efigies, efigies. Tienen sus inconvenientes. Una religión acepta las imágenes, los fieles se idolatrizan un poquito, viene una reacción iconoclasta, perecen mil obras de arte. Y cuando las pasiones se aquietan resurgen las imágenes de yeso pintado de la santería Barra pero las obras de arte no. Tienen sus inconvenientes, las efigies, sí que tienen. Las tías canosas suelen acumular fotos de parientes de primera comunión, de bebés pronto transformados en señores calvos, de novias pronto divorciadas, de abuelas pronto transmutadas en el más allá, y las cuelgan benévolamente en sus paredes, y las miran con afecto. Pero ya llegan primos algo más ignotos, amistades no tanto, y retoños menos amados trayendo sus efigies, y también, con esa demagogia gentil de (algunas) tías canosas, cuelgan las nuevas de la pared, y ya su iconostasio es menos sincero, menos de corazón, y ya las miradas vagan con menor amor por esos rostros, ya nada es igual, hay que saltear, y por fin alguien decide pintar la casa de celeste, descolgar los retratos y devolverlos con fingida generosidad a los dadores: «Aquí les mando, che, la fotografía de Fulanita a los diez años. Creo que les gustará tenerla». Lo mismo ocurre en la ciudad. Llegan los reyes de Persia, y ¡zas!, en tres días un retazo de Palermo enarbola una fuente y una cerámica y se llama Plaza Irán. No hemos tenido tiempo de cerrar los ojos cuando llegan los herederos del Japón. De pronto, me pasó ayer, anda uno por la plaza Lavalle y tiene el susto de encontrar la cabeza de un señor en estado de agudo sufrimiento, recién inaugurada para más datos, o brotada cual hongo. Nada más afligente que acercarse y leer «Don Miguel Hidalgo y Costilla, 1750-1811». Por un momento incómodo se supone, por la cercanía del Teatro Colón, que se trata de un doliente músico colonial, de un cantante quizás, a juzgar por la boca abierta en mueca amarga. Una placa en el césped aquieta las dudas: «Dio la Independencia a México en 1810». Sigue uno su paseo doliéndose una vez más de la ignorancia en materia de historia que aqueja al cerebro personal, cuando un enorme caballero tristísimo y con los brazos cortados, de cara a Tribunales, cerce-

160

SARA GALLARDO

na el aliento. «Rómulo Naón», dice la placa. Y por su nombre y cara comprendo que conozco a sus descendientes, que salieron muy parecidos a él. Y en cuanto a la tristeza que provoca la contemplación de los Tribunales la comprendo. También en esa plaza hay un emperador romano surgido a toda prisa en honor de un presidente de Italia. Como si en Roma una efigie de Calfucurá saludara a nuestro presidente. Pero ¿de dónde salen todas estas estatuas, brotadas a cada paso en la ciudad? Juan Lavalle el estilista (así se llamaban los monjes que vivían sobre una columna) recibe una mirada interrogativa: «¿Qué hacen todos estos habitantes en tu plaza, viejo?». Y él extiende su mano como quien dice: «Y… qué va’cer». Estatuas y merecimientos. Efigies y dilemas. La viuda del almirante Brown penó y anduvo y rogó y pidió y mendigó y se afanó hasta lograr el monumento mistongo que vemos en Leandro Alem. El general Alvear tenía una familia chic y poderosa y en el gobierno (de cuya amistad me honro en algunos casos), que logró aquello de que Bourdelle le hiciera un monumentazo, y de paso cañazo la gran avenida que de allí parte llevó su nombre. Mi familia es chic pero pobre y distraída. Nadie escribirá a Henry Moore para mi estatua. Por eso acabo de redactar esta página, buenos lectores.

Cómo viajar hacia el mar en autobús (¿Cómo?) (Año IV, Nº 189, 30 de enero de 1969, p. 31) Cruzar la pampa bonaerense entre vacas y nubes, cosa buena. Van los autobuses y los coches de los veraneantes como una caravana, y los pasajeros piensan solamente ¿cuánto falta para llegar? Sin embargo hay un placer en el viaje. Ya lo he dicho: cruzar la pampa bonaerense es cosa buena. Y a veces una pequeña noción mental extraída del libro de geografía de 3º A ayuda a ese placer: «Estoy cruzando la célebre pampa argentina, ignota y prestigiosa como la estepa siberiana, la sabana de Venezuela (Rómulo Gallegos dixit) y otros parajes». Y vista así, bajo la especie de paisaje-que-fascinó-aDarwin-y-a-Cunningham Graham, quizá nuestra pampa pueda despertar los sentidos de los veraneantes que van en el ómnibus, atentos solo a los carteles que rezan: Viboratá 350 kilómetros, ciegos al vuelo rosa de los flamencos en las lagunas cercanas al Salado. Los pasajeros de los autobuses señor, los pasajeros de los autobuses. Especie fatal. Dado que van a veranear, se sienten dicharacheros. Golpean los vidrios, se llaman,

161

MACANEOS

clarinean. Véalos entrar y ya sabrá todo respecto al viaje. Ese hombre que va derechamente a su lugar y se sienta pertenece a la raza de los benditos: es silencioso y es quieto, que Dios lo acompañe. La gorda que encontró su asiento pero se levantó enseguida a hurgar en la bolsa o quizás el canasto que lleva en la repisa, bloqueando el pasillo con su trasero, dejando paso a las cansadas y a disgusto para volver a hurgar, atención con ella: todo el viaje se levantará a hurgar, a sacar y reponer paquetes, tricotas, termos, elementos repulsivos y superfluos, que el Diablo se la lleve. No faltan las mamás complacientes del bebé que se entusiasma con las gafas del pasajero vecino y lo demuestra a manotadas. No falta la abuela (por lo común con solera) que cumple su papel a conciencia: igual que aquellos que suponen que extranjero y sordo es lo mismo, y suplen la distancia idiomática con aullidos, estas abuelas consideran a la niñez sinónimo de obtusidad y dureza de oído. Y al nietito que pregunta por vigésima vez: «¿y por qué la vaca come, abuela?», responde por vigésima vez, y haciendo testigo al pasaje completo de su paciencia y dedicación: «La vaca come porque tiene que comer, querido. ¿No comés vos? Y bueno, la vaca también come». Etcétera. Hay también el honesto hombrón que pasó mala noche y que apenas sentado cae en el sueño, con lo cual triplica su volumen, dando ocasión al desdichado que pagó boleto a su lado de desempeñar el papel de almohada. Viaja mucha gente en los autobuses, vaya si viaja. Va a veranear. Vuelve de veranear. Lector bueno, hablando del Diablo y de autobuses y de veraneantes de la Costera Criolla, Río de la Plata, el Cóndor, Antón y otras bellezas, que el Señor te proteja, lector bueno, de la presencia sulfúrica mayor del veraneo. Oh, sí. Que te proteja. Dicen antiguas tradiciones que hay sitios donde se cuajan las bendiciones y otros donde se concentra el horror. Mi amigo el español F.S. me contó, para más datos, una anécdota de su juventud, cuando encontró en un depósito un grimorio lleno de telarañas. Grimorios son los libros que enseñan cómo tener relaciones con el Diablo. Siguiendo sus instrucciones, F.S. se fue en medio de la noche con dos amigos del colegio a una encrucijada más que milenaria que hay en las afueras de Valladolid, y allí, obedientemente, trazaron un círculo y él se paró en el centro recitando un texto. Una especie de vacío tironeó de sus pies. Corrieron como locos. Llegaron a una taberna. Qué alivio, seres vivos. Hay sitios donde se concentra el horror. En esa encrucijada cercana a Valladolid. Y en Villa Gesell. Puesto que, viajero que cerraste los ojos en el autobús, una vaharada de olores increíbles te los hace abrir asombrado, y ves unas cabezas revueltas y opacas que se agitan en varios asientos. Tal vez tu olfato no funcione, por resfrío o alguna transitoria bendición, pero igual te verás obligado a abrir los ojos. Porque el equipo hediondo es sonoro. Dotado de voces. Voces compulsivamente altas, compulsivamente confidenciales respecto a que hace calor, y a que saqués las patas de encima, guacho, y a

162

SARA GALLARDO

que querés saber cuántos títulos de los Beatles me sé, esperá, y compulsivamente enumerantes, y compulsivamente todo. Tal vez tu oído no funcione, también por resfrío o alguna otra bendición transitoria, y entonces te librarás no solo de esas compulsiones sino de otras, de otro grupo igualmente aromado que viaja con un profesor de mirada dulzona y que ¡canta eh corito! canciones confeccionadas a domicilio. Todo esto hacia o desde Villa Gesell, escríbase con una ese o con dos, que para el caso es lo mismo. Después quizás empiece a llover, y el agua graciosamente penetre por las junturas de los techos, proporcionando ocasión de expresarse tanto a la abuela complaciente (que lamentará usar solera), al bebé entusiasta, a la gorda hurgadora de canasto, al durmiente obeso, y sobre todo a las huestes de cabeza opaca, y al profesor dulzón, mientras que usted, acompañado en la sobriedad y el estoicismo por el silencioso de la primera hora y por el pobre señor vuelto almohada del obeso, en una especie de trío que exhala el desdén y la cólera, cierra los ojos y deja que la lluvia no moje. Entonces empezarán a subir los paisanos, las comadres que visitaron al pariente, y los agentes de la policía provincial vestidos de marrón. Ocuparán los últimos asientos libres y poco a poco formarán una doble fila en el pasillo. La pampa argentina, entre vacas y nubes, seguirá allí afuera, tan bella, tan enigmática, tan maravillosa como ha sido siempre. Pero usted asomará la cabeza por la ventanilla con un solo objetivo: descubrir un cartel que diga: Viboratá, 2 kilómetros.

A propósito del Segundo Sombra de Manuel Antín (Año IV, Nº 206, 29 de mayo de 1969, p. 42) Una escritora nostálgica, elegantísima y quizá melancólica publicó infaltablemente, hace unos años y según me contaron, sus impresiones de viaje en uno de nuestros suplementos literarios. Según puedo imaginar, brillaban por su presencia las fotos de catedrales o de obras de teatro en cartel. En cambio, faltaban, tal vez para sorprendernos, las alusiones a alguna propiedad agreste y prestigiosa donde la autora se solaza desde una infancia nimbada de gobernantas, y cuyo recuerdo (el de la propiedad y el de las gobernantas) suele deslizarse en estos casos quieras o no y con escasa oportunidad entre dos líneas dedicadas a Ceylán y tres destinadas a Roma. Esta vez, las impresiones se referían a Inglaterra. Cuyo campo, tan bellísimo y tan ordenado, debiera figurar entre las siete maravillas del mundo, esto es evidente. (Y si

163

MACANEOS

no figura, es lo mismo una de ellas.) No era esa la tesis de la autora, sino otra. O sea: cuántos milenios de cultura se necesitan para embellecer así un paisaje, cuántos siglos para cubrir de encanto esos cottages campesinos en cuyo interior podemos adivinar el vapor recatado del five o’clock tea junto a las brasas. Qué diferencia con nuestros pueblos de campo. ¿Cuántos siglos deberán pasar antes de que nuestras señoras pueblerinas aprendan de las europeas y comprendan la fealdad de estarse allí mateando sentadas en sillones de mimbre en la galería que da a la calle? Hasta aquí, aquella dama suplementina. Desde aquí, mi canto de amor por los sillones de mimbre, las señoras sentadas en ellos (siempre que no deba oír sus charlas) y el mate que toman. Punto uno: para apreciar debidamente nuestros encantos particulares, es necesario que toda persona meditativa considere que somos terriblemente exóticos, que acostumbramos sorber por tubitos de plata una infusión autóctona comparable por su sabor en cierta medida con el famoso té chino tipo Souchong, de hojas grandes y tal vez ahumadas, infusión que se obtiene dentro de pequeñas calabazas a las cuales el uso continuo y amoroso otorga un lustre similar al de ciertas maderas preciosas. Otra de nuestras particularidades es la pervivencia de artesanos hábiles en trenzar el mimbre, gracias a lo cual los sillones y otros productos de su ingenio conservan un precio asombrosamente bajo, si se tiene en cuenta el auge actual de la artesanía. Otro elemento más de nuestro adorable exotismo reside en el hecho de que hacia fines del siglo pasado devinimos nuevos ricos. Embriagadora sensación. Quién fuera un nuevo rico, muy nuevo, y muy rico. De todas las posibilidades del género es la única deseable. Pobre antiguo: puaj. Pobre nuevo: ay. Viejo rico: avaricia y tristeza. Nuevo rico: viva la Pepa. Cuando vinimos nuevos ricos, como dicen por ahí, vinieron muchas cosas más. Vinieron, por ejemplo, cerrajeros y herreros célebres destinados a abastecer los palacios de estilo francés que empezaron a levantarse, y marmolistas, carpinteros, yeseros, gente que dejaba esa Europa triste, casi vacía de nuevos ricos, y adornaba la vida alegre de los caballeros jinetes de las pampas con galera y bigotón. Como suele pasar, el auge grandioso, igual que la leche cuando hierve, se desparrama desde el centro y baña los alrededores y las lontananzas y a veces es tal que hasta apaga la llama del gas y vacía la cacerola, pero olvidemos la cocina, caramba. Quiero decir que los arquitectos italianos muy a la Puccini y a la Cavour que vinieron hacia el 80 hicieron palacetes y caserones y casas en Avellaneda y en Palermo, y también en Chascomús y en Mercedes, y en todos los pueblos rodeados de llanura y de mugidos donde alguien deseó evocar el lujo y la vida ciudadana de algún modo. Y allí están, soñando todavía, con galerías y guirnaldas color arveja o plomo o crema, con baldosas firuleteadas donde dominan el amarillo y el gris, y con sillones de mimbre, alguna palmera donde anidan los gorriones y señoras con batón floreadito que toman mate y riegan las dia-

164

SARA GALLARDO

melas. Allí están, y el tiempo, embellecedor de todo salvo de nosotros, les ha dado una pátina y una serenidad que se parecen a la belleza. Así empezamos a apreciarlas. Y empezar a apreciarlas es empezar a tomar el gusto de ciertas cosas, como, por ejemplo, escuchar una banda de música en un parque. (Los domingos a eso de las cuatro hay una, espléndida, en la plaza San Martín, y todos nos sentimos felices allí escuchándola, los viejos, y las lindas mucamas mestizas, y los conscriptos llenos de granos, y las madres un poco resignadas, y todos los chicos, y hasta la secta de protestantes ancianos y gritones con micrófono que unos pasos más allá canta y predica y experimenta un poco el contagio alegre y marcial, y cierra los puños y las mandíbulas y toma el nombre de Dios creo que en vano, pero no estoy segura.) Empezamos a apreciar esas casas y esos pueblos, y las viejas estaciones inglesas de nuestro ferrocarril, y los puentes de hierro por donde pasa el tren, y todas las cosas que ahora vemos con su precioso velo de años y de romanticismo. Y apreciamos, de pronto, a los paisanos de cada día. Durante tantos decenios reservamos nuestro respeto a figurones arrastradores de espuelas grandes como molinos, envueltos en chiripás que parecen toldos de playa, con barbas como líquenes marinos y alaridos inexplicables, que alguien, un viajero francés y dibujante de hace dos siglos, nos aseguró que se llamaban gauchos, y nosotros lo creímos. Y no se nos ocurrió mirar a nuestro lado, en esos pueblos de campo a donde llegan a hacer compras, o simplemente en el campo, a los paisanos verdaderos de hoy, gauchos tranquilos de sombrero chico y bota un poco alta y bigote recortado y poncho sencillo y rastra modesta, herederos de las sabidurías y el coraje que atribuimos solo al extinguido gauchaje de ayer. Todo esto se me ocurre (mentira, se le ocurre a un poeta que me lo hace ver, y yo le escribo y los firmo, pero con injusticia), todo esto se hace claro, en fin, mirando las fotos del Don Segundo Sombra que prepara Manuel Antín. Y pocos imaginan qué alivio depara a algunos ver esas imágenes bellas y sencillas de un mundo bello y sencillo que tenemos tan cerca. Ricardo Güiraldes, argentino hasta en eso, se enamoró de Francia, admiró a Valery Larbaud, amasó ese amor y ese aprendizaje del campo argentino, y consiguió un libro lleno de belleza. Por lo que se ve, parece que Manuel Antín podrá expresarlo. Mientras tanto, las casas de los pueblos han tenido tanto baño de llanura que están logrando algo parecido: esa mezcla extraña de Europa y de pampa que es el estilo argentino.

165

MACANEOS

Suetonio y el macrocéfalo (Año IV, Nº 212, 10 de julio de 1969, p. 40) Entre los adjetivos indispensables a la figura de Domingo Faustino Sarmiento, uno de los más evocados es el de visionario. Significa, al parecer, la capacidad de desear que lo que va a ocurrir en el siglo próximo ocurra ahora, ya, enseguida. Otros hay que desean lo contrario: que lo ocurrido en el siglo pasado siga ocurriendo ahora. También son visionarios, según mi modesto parecer, aunque nadie lo diga. Ver los fantasmas del futuro tiene sus compensaciones, de distinto orden, pero compensaciones al fin. Visionario fue asimismo Belgrano, que al morir dijo: ¡Pobre patria mía! Por mi parte, amo al avestruz. Esconder la cabeza dejando al descubierto una vasta zona propensa a la patada del presente, del pasado y del futuro, me parece ocupación inmejorable. Cada maestrito con su librito y cada ser humano con su viciecito, vicillo, o como sea que se diga el diminutivo de vicio. No en vano el avestruz es uno de los símbolos misteriosos de la verdadera sabiduría. Entre sus visiones de visionario futurista, Sarmiento se largó una vez una andada contra la poesía. No la conozco, a decir verdad, en su versión exacta e inmortal, pero supongo que la tildó de inútil, antihigiénica, estática y retardataria. Conozco, en cambio, la refutación de Mitre. Porque estas gentes, antes de transformarse en próceres y mientras mantuvieron las recordadas ocupaciones de guerreros, escritores, políticos, periodistas, visionarios, presidentes de la República y otras, no encontraron que estuviera de más discutir a propósito de la poesía. O tal vez Sarmiento, para denigrar a Mitre, lo llamó mero poeta. El hecho es que Mitre escribió su hermosa Defensa de la Poesía. Que lamento no tener a mano y donde dice que la poesía es aquello que vuelve humana la vida del hombre, aquello que le inspira –para decirlo con palabras particulares– los elementos opuestos a su íntima tendencia a integrar una piara de jabalíes, variante a la que nos inclinamos con entusiasmo y constancia dignos de mejor causa. Podríamos decir, en resumen, que la vida humana es una metáfora, y que se rige por las metáforas. Lo demás es zoología, botánica y muchas veces mineralogía. Sarmiento, a pesar de sus desplantes de visionario, lo sabía también el muy picarón. Había escrito Facundo, donde la poesía toma la batuta con gran dolor de quienes se nutren y aspiran a vivir de esa crónica pedestre llamada «verdad histórica». Mitre, un alma clásica, lo sabía desde luego también, y en ese espíritu escribió sus historias, siguiendo el ejemplo de Herodoto y otros caballeros similares. En realidad, lo supo todo el mundo, hasta nuestros días, en que nos hemos vuelto tan sofisticados que en

166

SARA GALLARDO

la historia y en el arte solo aspiramos a absorber una «hábil reproducción de los ruidos que los seres humanos suelen emitir durante sus simples necesidades de comunicación cotidiana», como dijo Eliot. Julio César, llegado al Rubicón, vacila un instante en dar el gran paso, y dice Suetonio: «Vacilaba aún cuando ocurrió el siguiente prodigio. Un hombre de estatura y belleza extraordinarias apareció de pronto, sentado en la orilla y tocando la flauta. Sus sones habían atraído, además de los pastores, un gran número de soldados de puestos vecinos, y entre otros algunos trompas: tomó el instrumento de uno de ellos, se lanzó al río, y, entonando con brío una fanfarria viajera, se dirigió hacia la otra orilla. Vamos, dijo entonces César, a donde nos llaman los oráculos de los dioses y la iniquidad de nuestros enemigos. La suerte está echada». No solo para Roma la historia estuvo mezclada de prodigios. Cuando los españoles se acercan a Tenochtitlán, y los enviados de Moctezuma se acercan a ellos cargados de regalos y creyéndolos aún dioses, un borracho aparece milagrosamente, en la forma de un hombre de Chalco, los increpa, y les dice que los españoles no se comportan como dioses: «¿Por qué en vano habéis venido a pararos aquí? ¡Ya México no existirá más! ¡Con esto, se acabó para siempre!». Y les presenta una visión de su capital envuelta en llamas. Los hechiceros comprenden: «No era un cualquiera ese… ¡ese era el joven Tezcatlipoca!». Qué fastidio, ¿verdad? Una persona más seria que Suetonio hubiera dicho, por ejemplo, que un macrocéfalo gigantoideo y retardado se tiró al agua tocando la trompeta de los soldados romanos, y que eso decidió al supersticioso Julio César a cruzar el Rubicón. Y que un borracho tenía más juicio que los sacerdotes aztecas. Tal vez sería posible agregar algunos complejos freudianos al asunto del agua y la trompeta, y estaríamos en el colmo de la seriedad. Así lo ha pensado la Iglesia Católica, que por lo visto acaba de tomar al pie de la letra aquello de que la mentira conduce al infierno, y de un plumazo ha borrado del santoral a santos que durante dos milenios han dado fuerzas, ejemplos, esperanzas y apoyo a gran parte de la humanidad. «¿Documento de identidad, caballero?», pide ahora la Iglesia a sus santos, porque estamos todos tan modernos que hemos comprendido que la poesía es lo mismo que la mentira, y que solo la crónica merece nuestra fe. Mientras tanto, en China se necesita la fe. Están en los primeros tiempos de la doctrina, y creen en la hagiografía tal como creyó la Iglesia en sus propios primeros tiempos. El 27 de diciembre de 1968, la Peking Review contaba el comportamiento de Yu Chun, enfermo de cáncer. Llevado al hospital, no dedicó un pensamiento a sus dolores: «Quiero estudiar las obras del Jefe Mao». Cuando se mareaba, cerraba los ojos y

167

MACANEOS

repetía pasajes para sí. Si el dolor aumentaba recitaba en voz alta. Cuando las enfermeras le aconsejaban descansar, respondía: «No puedo dejar de lado las obras del Jefe Mao una vez que las he empezado». Curado, con dos metros menos de intestino volvió a servir al pueblo. Amén. Dentro de unos años, China tampoco necesitará de santos. Como ya dije, Sarmiento era un visionario.

Depresiones inmarcesibles (Año V, Nº 217, 14 de agosto de 1969, p. 40) Un día del año pasado, un autobús lleno de turistas se detuvo delante del hotel de Alessandra, Via Veneto, Roma. Hirsutos, oblicuos, feroces, sus ocupantes empezaron a bajar. –¿Quiénes son estos? –pregunté al portero. –¡Eh! –dijo con inconmensurable pesadumbre–. ¿Questi…? Argentini… Eran mexicanos, desde luego. Y no sin secreta satisfacción imaginé lo que hubieran sufrido de saber el error. O lo que hubiera debido sufrir el portero, que es más triste. En realidad, los latinoamericanos somos iguales a los ocupantes de un mismo conventillo, hostiles, irreparablemente enemigos: –Perdón –diría la señora pía con un canasto de vituallas en el brazo–. Aquel muchacho alcoholista, desocupado, marido de la señora prostituta desocupada, y padre de los niñitos leprosos, ¿vive aquí? –¡Puaj!, no; vive al lado y ojalá reviente. Aquí somos leprosos los padres, y desocupados los niños. Sí, los sentimientos mutuos de los latinoamericanos son fascinantes. Llega el uruguayo, pálido aún por el traslado en aliscafo, alisándose el pelo con mano todavía temblorosa y, con mirada distraída, pregunta: –¿Vieron Teorema, che? Hay dos respuestas que dar.

168

SARA GALLARDO

–No. Por suerte la prohibieron. Son films para la mersa. O: –Sí che: con Pasolini, en Roma, en el preestreno. ¡Qué antigüedad! No han pasado diez minutos cuando, siempre con mirada distraída, larga: –No puedo comprender cómo alguna vez pudo construirse un teatro tan ridículo como el Colón. Qué mal gusto, che. Y uno: –Claro. Un habitué del Sodre no puede entender esas cosas. Y después, siempre sobre el whisky fraternal, dice uno: –¡Qué bárbaros los tupamaros, che! ¡Qué eficacia! Y etcétera. Viajemos a Chile. Brazos abiertos, la cordillera no nos separa, nos une, San Martín y O’Higgins, brindis. No demasiados, por favor. Consumidos los vinos, todo será ojos inyectados de sangre: «¡Lo que es ustedes, nos han dejado el fleco del poncho!». Mejor buscar el planeo olímpico de los intelectuales. «Buenos Aires es muy agradable, tan enorme, tan llena de posibilidades de sorpresa –dice con calma el escritor barbado–. Lo que no entiendo es la tristeza de los argentinos. Cada vez que iba de visita a alguna casa, la gente parecía a punto de hundirse en el suelo: se derretían, se desmayaban…» Como es de esperar, los congresos latinoamericanos prosperan. Dos años atrás se reunió en Santiago uno del Iari, Instituto Latinoamericano de no recuerdo qué. Contentos, los delegados de Bolivia anunciaron haber descubierto un boliche simpático para empinar el codo. Al día siguiente, ojos en compota. Lacónicos, informaron: «Discutimos. Antofagasta». Los argentinos, entretanto, lanzan sus deportes de invierno. Aspiran a atraer turismo externo. «Barilochéese, no deje de barilochearse, etcétera». Entusiasmados, los brasileños llegan en julio. Son simpáticos, gritan al ver la nieve, se revuelcan en ella, visten de colores, bailan como los dioses y traen dinero. Los argentinos los torean. Vaya y pase que paguen más que nadie por los bifes, por el whisky, por todo. Además, soportan agresividades, desaires, y cuando la elección de la Reina de la Nieve, un estribillo elegantemente coreado por los muchachos en masa: «Argenti-na, Argenti-na». Claro, después uno va a jugar al fútbol en Bolivia y… ¡zas! «¿Cómo? ¡Nosotros que les regalamos escuelitas! ¡Así nos pagan!». La verdad es que los aymarás y afines son

169

MACANEOS

gente de acción, que en Bolivia un campesino no es un señor gordo sentado en un tractor, ni un jefe sindical otro señor gordo sentado en un Cadillac, y que las cosas se ponen bravas con facilidad. Por eso, de pronto, en lugar de dos o tres patadas en salva sea la parte, que hubieran tenido lugar digamos en Brasil, uno puede encontrarse con los guardianes del orden, metiéndole los revólveres en el estómago. «¡Y nosotros que les regalamos escueli…!» Honduras y El Salvador, ya hemos visto. Y uno que siempre creyó que eran cosa similar, como dos cascos de una mandarina… En Asunción me han contado que las delegaciones argentinas enviadas por Relaciones Exteriores cantan, bailotean y recitan en un estadio repleto que en ningún momento olvida la guerra de la Triple Alianza. No sería justo criticarlos. Y hablando de Asunción, Paraguay y Bolivia están a punto de agarrarse otra vez de los pelos de las fronteras. Pero no son cosas de Latinoamérica solamente. Cuántas veces decimos a algún señor oscuro y de gran nariz: «Ah, usted es turco entonces…». «¡Nuestros peores enemigos! ¡Masacraron a nuestra población entera!» «Ah, disculpe…» A veces uno tiene sus sorpresas. Tuve una amiga llamada Ester que cambió su nombre por el de Pilar cuando su padre fue embajador en un país árabe. «No sabes lo que puede pasarte allí con un nombre judío», murmuró temblando. Con no menor temblor recordé su frase una mañana en la ciudad de Damasco. «¿Cuál es su nombre?», me preguntó, mi pasaporte en mano, un arabón de cejas renegridas. «Y… –balbuceé, dispuesta a morir, mártir con injusticia– Sara…» Una sonrisa extática iluminó las facciones del arabón: «Un nombre árabe, señora; la esposa del patriarca Abraham; un nombre que veneramos». Y es que este asunto de las patrias es terriblemente engorroso. En uno de los films más sosos de la historia, Elvira Madigan, tedio vuelto imagen, la bella protagonista recita, mostrando las líneas de su mano: «Estas líneas son las fronteras de los países. ¿Qué importancia tienen? Es mi mano la que importa». Una imagen bonita. Pero anatómicamente mal elegida. Pues las líneas de la mano, según todos sabemos, marcan zonas de vida y de muerte, de amor, de odio o fracaso bastante tradicionales. Y sumamente deprimentes.

170

SARA GALLARDO

Varias revelaciones interesantísimas (Año V, Nº 223, 24 de septiembre de 1969, p. 55) La ciudad sin canciones de cuna, sin leyendas y sin ritos, léase Buenos Aires la reina del Plata, ha desarrollado poco a poco dos o tres devociones. Sería cándido pensar en términos ideales, como los que años atrás descubrí que alimentaban la felicidad y el orgullo de un –fugaz– funcionario municipal. Una revista me mandó a entrevistarlo. «Ejem, qué despacho bonito, ¿no?» De un salto se levantó: «Al frente, la Cristiandad; a la izquierda, el Poder Económico; abajo, la Vida». Creyendo, por sus brazos, que se refería a los cuadros que adornaban las paredes, me precipité servilmente a apreciar sus alegorías. No sin piedad me indicó que hablaba del paisaje exterior. La Cristiandad era la Catedral (de frente alterado por las palomas), el Poder Económico era el Banco de la Nación, la Vida de la Plaza de Mayo, donde los jubilados se arrastran pacíficos. Felicidad y orgullo nutridos por tan abstractos alimentos pueden a veces sostener a algún señor pálido y cejijunto que no se soporta a solas. Pero no pueden alimentar a un pueblo. De modo que las dos o tres devociones de que hablo no salen de esa zona. Por eso mismo pasaré también de largo ante esos otros alimentos abstractos (¿o son los mismos?), que los escolares mastican triste y aplicadamente cada día, como caramelos de papier mâché –en buen criollo papel mascado–, para comprender una vez crecidos que todo aquello no era un alimento, y descubrir que sus hijos –y sus nietos, y también sus bisnietos, porque los siglos pasan rápido, no vaya usted a creer– siguen y seguirán nutridos de lo mismo por generaciones de maestras abstractas, vociferantes, empeñosas y mal pagas, mientras los ministros de Educación cambian y los presidentes del Consejo Nacional de Ídem también, ahogados por mareas de papeles que no les dejan pensar, o pensar en empezar a pensar. Pero no hay que ser tan amargada, Sara, sobre todo ahora que están por volverse muy caros los llamados edulcorantes artificiales, para perdición de las gordezuelas y de los diabéticos, y bendición del azúcar verdadero, puro y sin mácula. No hay que ser amargada porque las cosas pueden ser lindas y divertidas, como dice «La donna è mobile», tal y como están. Por ejemplo, para jugar a los soldados con alegría nadie pretendió nunca que cada soldadito tuviera una cara personal. Abstractos como son, con sus caras rosadas iguales, sirven para desfiles o para batallas, para morir y resucitar con toda gloria y eficacia, hasta el día infausto en que alguno cae detrás de un mueble, y pasa al olvido cubierto de pelusa. Y así, quizá sea injusto protestar porque muy pocos porteños diferenciamos realmente a nuestros próceres (yo nunca lo logré), y a veces ni sabemos por qué razón son próceres (si dejamos aparte el largo del pelo, que hoy les hubiera traído problemas), y a veces ni siquiera podríamos explicar qué

171

MACANEOS

es un prócer. Tal vez sea muy suficiente saber, como sabemos y muy bien sabidito, que los próceres se dividen en a) Próceres buenos de pelo negro (San Martín, Belgrano, Mariano Moreno, Pueyrredón y otros), b) Próceres buenos de pelo rubio (Lavalle, el almirante Brown), c) Prócer malo de pelo rubio: Juan Manuel de Rosas (mantuvo buenas relaciones con Brown pero no importa: ya expliqué una vez que la verdad histórica es un cache), d) Próceres con levita: Mitre, Sarmiento, Avellaneda y otros. Pero hay subdivisiones sutiles. Por ejemplo: Próceres deprimentes: Alberdi, Valentín Alsina, Derqui, Beruti, French, Azcuénaga, Larrea, Chiclana, Paso, Sarratea; Próceres sospechosos y emponchados: Urquiza, Quiroga, Ramírez, Peñaloza y otros; Próceres con bigotes: Lamadrid, Laprida. Próceres barbados: Güemes, José Hernández. Con todos ellos, abstractos y en categorías, coloridos y fascinantes como los soldaditos de plomo, los porteños egresados de la escuela pública y privada hemos formado un juego de bolos tácito y absolutamente vigente. Los ponemos en fila, y cuando algún entusiasta de cualquier tipo o facción se incomoda en empuñar la bocha, revolearla lanzando alaridos y lanzarla por ejemplo bajo la forma de algún revisionismo escrito o, lo que es más terrible, de alguna conversación con venas hinchadas en una sobremesa, miramos un poco atónitos a ver cuáles cayeron esta vez, y movemos la cabeza pensativos. Debo explicar por qué digo porteños, y no argentinos. En realidad, debería decir sureños. Porque la República se divide en norteños, todos los cuales tienen alguna abuelita que presenció la invasión de Felipe Varela y les informó qué pensar al respecto, y en sureños, de Santa Fe a la Antártida, cuyas abuelitas presenciaron cosas interesantes pero nada históricas. Llegados a este punto, justo será referirse a las dos o tres devociones auténticas que empiezan a nutrir la vida de los habitantes de la ciudad sin leyendas ni canciones de cuna aquí presente, o sea Buenos Aires. Una es el cafecito. Bah, dirán todos, quién no lo sabe, lo dicen todos, hasta las glosas de los tangos, que son la última bazofia del mundo. Lo dicen todos, vaya y pase, pero no se dieron cuenta de lo mejor: importamos el café. Es natural que los escoceses tomen whisky, y los brasileños cafecinhos y los alemanes cerveza cuando se encuentran. Pero nosotros tenemos la costumbre, la devoción y la alegría de tomar un café, y para eso debemos importarlo. Tanto expresa lo de tomemos un café, como sinónimo de charla relámpago amistosa, que la gente dice: llamame para tomar un café, y la hora de esa cita es tan impropia para un café como para un baño de pileta, y así los que se encuentran «a tomar un café» piden dos Coca Colas y siguen encantados. Y ahora que me faltan tan pocas líneas para terminar, les digo cuál es el verdadero rito que con entera fe cumplen los porteños, con alegría religiosa, con la esperan-

172

SARA GALLARDO

za de la resurrección y el renacimiento de toda energía, sin una sola pregunta respecto a sus alcances, con la entrega y el fervor que en todos los milenios tuvieron todas las multitudes devotas del mundo en sus fiestas sacras. Y esa devoción es la de la Primavera. Y el rito ir a las calles donde se la celebra. Festividad de origen comercial ha desplazado en su imperio sobre las almas los carnavales, las escuetas procesiones de Corpus que aún se demoran, las Pascuas que ya no existen. Tanto me demoré en preparar esta revelación hablando de los próceres y lo abstracto, que me encuentro sin espacio concreto para explicarla. Les ruego que la mediten, porque es bárbara.

Buenos Aires: Extracto de estrato (Año V, Nº 235, 17 de diciembre de 1969, p. 48) Que en Buenos Aires hemos vivido siempre enfermos de extraños dilemas sociales no es un secreto para ninguno de nosotros. La cosa empieza lejos probablemente. Quizás en el rencor que sin duda bullía en los velludos segundones venidos a América para solucionar el desagradable problema de la primogenitura. Quiero decir, el clavo de tener un hermano primogénito heredero del título, la casa y las tierras. Y me imagino los diálogos. Los primeros, y nada platónicos, diálogos porteños: Velludo: Sábete pues que mi padre es el señor de Cabratuerta del Peñascón. India: ¿Hugh? «Por lo cual mis deseos deben de ser órdenes para una salvajota mugrienta como tú.» «Sí, sí, sí, dale nomás.» «Ya ves cuál honor has merecido.» «Otro. Otro no más, hugh, mucho honor.» Etcétera. Los primeros síntomas escritos de la obsesión social porteña están según pienso en los viejos tangos y milongas sobre trepadoras. «Mina que te manyo de hace rato/ perdóname si te bato/ de que yo te vi nacer. / Tu cuna fue un conventillo/ alumbrao a querosén.» Hermoso. Y otros, menos inspirados, como «El tortazo» (ruego excusar errores en la letra): «Qué hacé, tres veces qué hacé, señora Select Lavalle/ que cuando vas por la calle/ con ese coso del brazo/ no te bajo de un tortazo/ por no pegarte en la calle».

173

MACANEOS

¿Por qué me he preguntado siempre, tanta antipatía popular contra las trepadoras? Sus esfuerzos les habrá costado la trepada sin duda. Y si fueran lo que ellos llamarían damas lujosas de verdad, ¿puede suponerse que tendrían derecho a presumir sin protestas del observador? Lo encuentro injusto. Nada enorgullece más que lo conseguido con el sudor de la frente, aunque la frente en estas ocasiones no pase de ser un eufemismo. De modo que el pecado imperdonable parece estar en el conventillo originario. ¿Por qué? ¿Tal vez porque no hay nada más snob que una república? Existe otra explicación, y es que quizá quien canta, quien escribió enojado y burlón el poema, ha sido mirado por la bella pecadora vestida de seda como lo que llamamos hija del vidriero, y a usté quién lo conoce pata en el suelo, permiso, que pasa una dama. Todo puede ser. El hecho es que ahora la cosa se ha vuelto complicadísima, porque está el niño bien pretencioso y presumido, como también dice el tango, y está el hijo de industrial que ya entró en el Jockey, ¡salvado, muchachos!, y el otro que liga siempre bolilla negra, gran siete, y el ejecutivo para después aspirar a algo más, y toda la gente joven y no tanto que dice que está en lo que melancólica, inelegantemente apoda El Ruido, y están todos los apasionados y psicoanalizados nietos de italianos y de judíos que lloran de amor ante el mero nombre de nuestros caudillos emponchados y sangrientos, y todos, todos, todos, angustiados por la batuta de un genio, que se llama Landrú, tienen un miedo terrible de ser mersas. ¿Por qué tienen un miedo terrible de ser mersas si son mersas? ¿Tal vez para ilustrar aquello de que «Dios castiga con lo que más temes?». No lo sé, pero Buenos Aires, The Mersa’s City, vive el terror compulsivo, contagioso y constante de la mersidad. Y un hombre que sabe mucho de cine y de música me cuenta que un periodista joven (sí; El Ruido, exactamente, está allí) le dice un día: «Che, Negro, ¿de dónde es tu traje?». «Y, de Casa Pérez.» «¿De Casa Pérez?» «Pero, viejo estás loco. ¿No sabés que es una casa mersa?». «Y si yo soy mersa, viejo, ¿qué querés que me importe?» Y al otro día, radiante, el periodista. –Viejo, te salvaste. ¿Sabés que en Rodhers’ venden un traje parecido a ese? Si tenés alguna pilcha de Rodhers’, sacale la etiqueta, la cambiás y estás salvado. ¿Salvado? ¡Cómo se reirían los de otro estrato, tan temido como desconocido por él! Pero bien dicen que sobre estratos no hay nada escrito. Y es así como una querida dama del Gotha Agropecuario –aunque nada agrario ni pecuario abona sus limpios laureles– fue invitada a almorzar la semana pasada a una casa tan de pro que ya produce desmayos nombrar a criollísimos dueños. Y el tema del almuerzo entero fue… la nobleza europea, las testas coronadas. Nombradas con ese recato, esa íntima emoción con que los legimistas (legítimos) saborean los títulos sagrados. Y dijo la queri-

174

SARA GALLARDO

da dama, que es irónica y no puede con el genio: «¡Cómo pueden hablar tanto de la reina de Inglaterra! Yo la encuentro tan poco sexy…». Miradas dolientes se apartaron de ellas; la broma cayó en el vacío. Es verdad que sobre estratos no hay nada escrito. Vayan ustedes a visitar a cualquiera de esas damas marrones y vestidas por Pucci de las cuales ya les hablé y que ahora empiezan a ocupar sus casas de Punta del Este. Notarán que a medida que les sirven la comida se van precipitando, con certeras dentelladas, a consumirlas sin esperar a que hayan servido a los hombres. Esto significa: la dama es la reina; su comida no debe enfriarse. Amaestrada por tal experiencia, concurrí a una comida dada por nobles europeos. Lancé mis dentelladas de rigor. Había terminado casi con el fiambre cuando noté que todas esas princesas esperaban pacientemente a que sus maridos hubieran terminado de servirse. Sí, Buenos Aires y sus estratos. También en las letras. Veamos a los dos jóvenes triunfadores del año pasado: Gudiño Kieffer y Puig. En los dos el matiz social es elemento protagónico de los libros, y un elemento que emociona a los lectores tanto como en otros tiempos los emocionó la descripción de las pasiones. Y Adolfo Bioy Casares escribe una novela tan buena como el Diario de la Guerra del Cerdo, y sus personajes son esa gente de los conventillos, esos jubilados, modistas, panaderos, hombres de café, que siempre le han causado inextinguible fascinación, así como a Silvina Ocampo. Pero si bien esa fascinación está rumiada en un estilo sabio, y no aparece como folklore, no falta el crítico que dice: «Esos personajes le son ajenos, desconocidos». Y esto porque ese crítico sabe que Bioy es un señor rico, elegantísimo y buenmocísimo, cosas todas que un crítico no debe tener en cuenta para juzgar un libro. Pero los estratos son los estratos. Y en Buenos Aires, más.

La gorda enamorada (Año V, Nº 236, 24 de diciembre de 1969, p. 36) Buenos Aires se enamoró, finalmente. La gorda, blanca, pasiva, pacífica hembra que hace tanto tiempo consultaba su corazón: «¿Y? ¿Y?», y la respuesta: «Nada, che», se ha enamorado finalmente. Albricias. Hace muchos años vi los síntomas de un amor similar. Fue cuando Uno, de Discépolo. «Si yo tuviera un corazón, el mismo que perdí; si yo pudiera como ayer, que-

175

MACANEOS

rer sin presentir.» Y un grito, tan Discépolo, un alarido: «¡Uno va arrastrándose entre espinas!». Los mayores quedaban serios, impresionados. Bailaban, algunos de ellos, en los hoteles de veraneo. Y eran, esos de los hoteles de veraneo, unos más de la ciudad entera enamorada, tocada en el corazón. Y los chicos, al verlos serios, tan impresionados, escuchábamos también, interrogando. Y debíamos comprender, como hace comprender siempre Discépolo, que vivir es terrible, que había que prepararse. Y por eso los amamantados a tango, los hijos de la ciudad, no nos sorprendemos una vez crecidos cuando la vida resulta ser discepolianamente feroz e incomprensible. No nos volvemos pataleadores como los nenes estadounidenses que mamaron Walt Disney. Decimos: qué vachaché. Sufrimos, qué va a hacer. Tampoco nos embanderamos en arrebatos generosos pero superficiales. Somos metafísicos, viejo, no políticos. Somos hijos del tango. Y así, cuando sufrimos, los hijos de la ciudad, aun aquellos adscriptos solo a Mozart digamos, se encuentran, nos encontramos, rumiando tangos. Rumiando, meditando. Y los tangos: «¿No te lo dije desde siempre, viejo? ¿No lo sabías?». Y uno: «Lo sabía, viejo. Pero sabés: saber de oídas no es lo mismo que…». «Y, claro, viejo. Hay que sufrir.» Rumiando tangos y diciendo: «Si lo tarareé toda mi vida; lo supe siempre; ¿a qué llorar, ahora?». Muy enseguida de Uno, la ciudad se volvió a enamorar. Vino loca, la gorda, dale meneo, loca de amor. Se olvidó de Discépolo, se entregó a Él, al Gardel del balcón, al gran vociferador de la gomina. «Pegame, negro», gimió la gorda loca de amor. Albricias. Después quedó muda. Consultaba su corazón, y nada. El Negro, ausente. Discépolo, Flores, los grandes, muertos. Solo palabras para la pobre gorda, palabras huecas, grandilocuentes, que no alimentan el corazón. La gorda se preparaba ensaladas de Decencia y Libertad, adelgazaba, lloraba en secreto. Después la agarró el desarrollismo, y ante la ciencia y sus gafas la pobre gorda querida se envolvió en la frazada, cerró los ojos, se refugió en quimeras: dio en añorar campiñas lejanísimas, que nunca conoció: geografías ignotas, que supuso le atañían por razones oscuras. Oscuras, como digamos, y estas eran razones verdaderas, las cabezas que la gorda –irónica como es en su versión viril, que existe, porque bien dicen los chinos que somos un compuesto de ambos principios, y que no nos oiga la Policía Federal que a lo mejor se lleva el pensamiento chino preso– bien, irónicamente denominó Cabecitas Negras. Y esta gente sutil y por lo común bella que acudió a los llamados, mugidos y vociferaciones del Negro e integró la ciudad, de verdad que añoraba aquellas campiñas de donde provenía. Y así surgió Antonio Tormo, el Cantor de las Cosas Nuestras. Y la ciudad creyó amarlo cuando lloraba por jangaderos y jarilleros. La ciudad que ignora qué es jangada, qué es jarilla, se consoló con él y con otros iguales que lo sucedieron. Pobre gorda. Qué le iba a hacer. Imaginen cómo hubiera

176

SARA GALLARDO

reaccionado, por ejemplo y dicho sea con todo respeto, el doctor Frondizi si ella de pronto hubiera gemido: «Pegame, negro». La cuestión es que la gorda, Buenos Aires la hembra, languidecía de amor-less. O falta de amor, más castizamente. Languideció hasta hoy. Tanta decencia, tantos bigotes y seriedad en la vida están muy bien; además, hay épocas así, en que hay que ahorrar y portarse bien y olvidar el romanticismo para pagar deudas y hacerse una posición en la vida, no lo dudo. La cabeza lo entiende, pero el corazón… brama. La cabeza entiende que el Túnel Subfluvial, digamos (y sea dicho también con el mayor respeto y veneración, aunque da un poco de claustrofobia y uno –ignorante y bestia como es– no sabe por qué no es un puente liso y llano), bien, la cabeza entiende que el Túnel Subfluvial es magnífico, y además el nombre de Hernandarias le está tan bien puesto y es tan merecido y emocionante. La cabeza lo entiende. La cabeza entiende todo. Entiende todo, pero el corazón… Y el corazón de una gorda, ¿hase visto cosa más pasional? Buenos Aires se mordía los codos de ganas de amar. Y ahora se enamoró. No me pregunten como a una madre con hija solterona: «¿Te gusta él?». Primero, no soy la madre de Buenos Aires. Segundo, lo importante es estar enamorada. De pronto, síntomas. Gentes que dicen una frase, y otros con cara de saber, que contestan con otra frase. Y uno: «¿Dónde oí antes esa frase?». Y en los taxis con la radio puesta. Balada para un loco. Y en las revistas semanales, que siempre inventan la pólvora, así como cuando hay que volar un fuerte en un film de cowboys y el hilo explosivo va lanzando destellos en hilera, uno y otro y otro y otro, hasta que vuela el fuerte. Salvo el fuerte, las revistas semanales, una tras otra tras otra tras otra; «Balada», «Piazzolla». Oh, no he dicho nada, soy distraída. «¿Y te gusta él?» Bien. No soy la madre, pero me alegro. A pesar del recitado misérrimo al comienzo, y de los «¡Viva!» pobres, y de los coros finales, diré que me alegro porque Buenos Aires, la gorda, se enamoró de una sola frase, musical y hablada, que es tango puro: «Quereme así piantao, piantao, piantao. ¿No ves que la luna rodando por Callao?», y también es tango puro la voz de Amelita Baltar cuando larga esa frase, y lo demás, lo falso que es piantadura de una realidad mediocre que no se soporta más, bueno, no importa. La cuestión es que Buenos Aires se ha vuelto a enamorar. Albricias.

177

MACANEOS

A la horca, cipayos (Año VI, Nº 295, 10 de febrero de 1971, p. 51) Hace unos días, una audición de TV me hizo cambiar de idea. La idea era, naturalmente, una sensación, o sea la más infalible de las ideas. Tan infalible, que falló. No se basaba en nada muy concreto al principio, solo en algo que parecía olfatearse agradablemente, y después empezó a ser alimentada por un hecho concreto: el reciente fracaso de venta masiva de un libro que tenía que ser best seller, porque su interés principal radica en la narración e interpretación de momentos de nuestra historia política. Hace solo ocho años este libro hubiera sido el best seller que se supuso sería hoy. Por eso aquella sensación que digo se fortaleció. La sensación de que los argentinos estábamos curándonos. La sensación: ya no tenemos la úlcera roedora de ¿qué pasa con nosotros?, ¿por qué somos así?, ¡qué porquería que somos!, etcétera. Esa úlcera que nos obligaba a tragar todo, bueno, malo, grosero, sutil, falso, real, que hablara de nosotros. Con el resultado de nuevos roimientos. La sensación, entonces: nos hemos cocido, como el ceviche peruano, en el jugo de limón de nuestro escepticismo (secretamente romántico), y ya estamos hechos, ya somos un país, ya somos un pueblo. Ya podemos empezar a trabajar sobre un piso tácito y conjunto. Una buena sensación. Tan buena, que falsa. Imaginen: el repórter de la TV con el micrófono por la calle preguntando a la gente qué piensa. Y la gente contestando. Resumida en la respuesta cumbre de uno: «Como se sabe, la polca paraguaya tuvo su origen en Corrientes, como el carnavalito boliviano nació en Jujuy». ¿Así estamos, pues? ¿Tan gravísimos? ¿Cáncer en vez de úlcera? Yo emigro. El nacionalismo ha vuelto. «Señora S.G., estamos preparando una audición radial EMINENTEMENTE ARGENTINA y quisiéramos que usted…»; «Compre nacional»; «¿En París, un escritor ar-gen-ti-no?». Y así ahora espero cada día, en cada esquina, oír elevarse aquel lema tan inspirado, sencillo y a la vez profundo como un peán helénico de Mate Sí, Whisky No. Claro, solo los Grandes Pueblos con Grandes Destinos son nacionalistas. Sicilia, por ejemplo. Curioso. Mientras que en la literatura inglesa podemos encontrar desde fantasmas hasta osos sin soportar tiradas sobre el ser nacional, mientras Shakespeare (¿vendepatrias?) instalaba sus dramas en Venecia o Verona, o masticaba la historia como un chicle para moldearla a su guisa, mientras Racine (¿cipayo?) situaba sus tragedias en

178

SARA GALLARDO

Magoya, los grandes escritores de Sicilia no pueden evitar el ¿qué nos pasa? Ulcerosos como nosotros. Lampedusa, en el Gatopardo (texto escogido por quien suscribe para comodidad vuestra): «Somos blancos como lo es usted, y como la reina de Inglaterra; sin embargo, desde hace dos mil quinientos años somos colonia. El sueño es lo que los sicilianos quieren, ellos odiarán siempre a quien los quiera despertar. De esto (del nirvana) proviene el poder que tienen entre nosotros ciertas personas, las que están semidespiertas. De ello el increíble fenómeno de la formación actual de mitos que serían venerables si fueran antiguos de verdad, pero que no son otra cosa que siniestras tentativas de encerrarse en un pasado que nos atrae solamente porque está muerto». (Nunca es tarde para aprender: por lo visto, en Sicilia también hay santos de la espada y juanmanueles.) Y, conclusión más amarga: «Los sicilianos no querrán nunca mejorar por la sencilla razón de que creen que son perfectos. Su vanidad es más fuerte que su miseria. Ese sentido de superioridad que brilla en cada ojo siciliano, que nosotros mismos llamamos orgullo, en realidad es ceguera». ¿Palabras duras? Palabras de amor. El que ama, sufre, siempre, porque la tierra, o la casa, o la familia, o la novia o su perro siempre son imperfectos, un poco tarados, como pertenecientes a la raza de este mundo. El patriota ama, y por lo tanto sufre. El nacionalista… Bueno, él es como la gorda con la hija premiada en el conservatorio: «Mi nena es una Marta Argerich: diga que hay trenzas en todas partes: si no, ya estaría tocando en Nueva York». Sí, gorda, andá a cantarle a Gardel. Vittorini, en su Conversación en Sicilia, uno de los libros más bellos del siglo, pese a su perfecta tensión estética no puede evitar unas páginas de «¿qué nos pasa?»: se pregunta por qué sus compatriotas son adulones de la nobleza, integrantes clavados de la policía fascista, adscriptos a otras miserias (no peores, solo tal vez distintas, a las de otros pueblos, incluidos nosotros). Y viendo su personaje las manos estropeadas de su madre aldeana: «Y así, pensé, que se amaba la idea de la gente de lujo, y de toda la sociedad civil-militar, las jerarquías, las dinastías, los príncipes y reyes incluso en las fábulas, por la idea de la mujer de manos suaves. Bastaba saber de su existencia, poder saber que existen, esas mujeres, y verlas, detrás para nosotros de los caballos y las insignias y los eunucos suyos: y era así, pensé, que se ama toda la fiesta y el gran serallo, y también, los hombres suyos, las pompas, las insignias […] Y buscamos otra cosa en otros sin suponer nunca que buscamos un contacto de manos suaves sobre nosotros». Palabras de amor de Vittorini: «¿Por qué somos tan malditamente chupamedias?», dice, en un contorno de falsedades nacionalistas sicilianas. Palabras de amor, de patriota, las de Victoria Ocampo a una pregunta nacionalista. Pregunta: «Una acusación que Sur ha recibido es la de haber sido un elemento entor-

179

MACANEOS

pecedor de una auténtica cultura nacional». Respuesta: «No hay más auténtica cultura nacional que la auténtica cultura internacional. Una de las cualidades del argentino ERA su apertura al mundo entero. No éramos provincianos en ese sentido. Ahora es virtud serlo. Ahora, en la era de las traducciones y de los viajes a la Luna […] Ahora que tendríamos que tomar conciencia de lo chico que es el planeta y de nuestra fraternidad […] Hemos publicado a los autores argentinos que hoy se venden cuando nadie se apresuraba a comprarlos. Hay un índice de Sur. Busquen allí la prueba de lo que afirmo». Palabras de amor. Mate y whisky; qué rico.

Viva lo nuestro (Año VI, Nº 302, 31 de marzo de 1971, p. 41) Así dice el cartel. Cartel sagaz, quién lo habrá hecho. Uno lo lee y se va admirado de su doble sentido, de exhortación a que vivamos lo nuestro y de aplauso a lo nuestro. Cosa’e mandinga diría uno, si viviera realmente lo nuestro. Pero, agringaos como estamos por el aporte de los generosos brazos etcétera, nos limitamos a pensar de modo fugaz: ¿Feria internacional de las Artes y el Folklore? ¿Domas, pialadas, tropillas? Me gusta eso. Vaya si me gusta y si iría… si no fuera por las puebladas y las apreturas y los pisotones para no ver nada, y además quién en el mundo sabe dónde queda la avenida Juan B. Justo, con perdón de sus hijos, que son mis amigos. Viva lo nuestro, cosa’e mandinga. Nos gusta póstumo lo nuestro, pero nos gusta. Es un estilo nacional, se ve. Así como a los franceses les gusta la comida con sabor al mes pasado, los quesos perturbadores y las aves silvestres una vez que el peso de los días las hace caer del gancho donde colgaban, así nos pasa a nosotros. Pero con lo nuestro. Lo nuestro que ya se terminó, ¡cómo nos gusta! Quizá no sea cosa de nosotros, sino de la raza humana. Porque también los pieles rojas, una vez exterminados y reducidos a deprimente minoría marrón con anteojos, campera y jopo engominado, minorías que quizás en momentos imprevisibles lanza todavía el legendario Ugh que consigna toda historieta que se respete, esos pieles rojas se han transformado en la más íntima emoción de todo norteamericano. Uno tras otro nos están lloviendo los films que reconocen su coraje, su nobleza y, sobre todo, la infinita justicia de su lucha. Vivamos lo nuestro, dirán ellos, pero después. Y sobre todo, los del jopo y campera se abstengan de solicitar justicia fuera de los films. Sobre todo eso, ¿eh?

180

SARA GALLARDO

¿Se acuerdan de aquel viejo de ojos renegridos y bigote modesto que vivió tantos años en Francia rumiando cosas que ni siquiera podemos imaginar? Allí murió aquel viejo más que pensativo. Y cómo nos gustó después traerlo y meterlo entre mármoles espantosos y ponerle cuatro ganaderos de día y de noche y bautizar avenidas y pueblos y poner una réplica de su casa (la de Francia, ¿se acuerdan?) en un parque y tantas cosas más. Nos enamora, una vez muerto. Nos enamora. Lo nuestro parece que se vuelve tan especial que irradia hacia afuera. ¿Qué mayor ambición para nadie? Leo en el diario que la peculiaridad de lo nuestro ha inducido al gobierno del Brasil a tomar medidas más severas en su política interna. Cómo le habrá costado, pobre gobierno del Brasil, pero bien dicen que todo sacrificio tiene su premio. Lo nuestro, sí, lo nuestro. Hay y hubo gentes que quisieron lo nuestro tan perfectamente y con tanto amor, que nos sirvieron de enseñanza. Gentes como John Walter Maguire, Juan P. Sáenz, don Pedro García, los hermanos González Garaño y muchos otros. ¡Qué no saben y sabían esas gentes sobre nuestras cosas, lo que fue nuestra forma de vivir, de inventar destellos de belleza, de afrontar los peligros, de divertirnos y de morir! Ellos, y muchos que no nombro porque me olvidé sus nombres, y muchos que no escriben ni crían caballos ni son coleccionistas pero que saben tanto como ellos, nos servirían de maestros si nos tomáramos el trabajo de interrogarlos. Pero no los interrogamos. Y hasta temo que creemos que unos mamarrachos disfrazados de no se sabe qué son los verdaderos argentinos hasta la muerte. (Si por lo menos se murieran… pero ni eso.) Vivamos lo nuestro. Sá. Todos los que quieren lo nuestro quieren a W.H. Hudson. Yo también, y suelo releerlo. Cuando los diarios traen noticias sobre lo nuestro resultan tan estimulantes como tomar aceite de hígado de bacalao con soda, conviene leer a un tipo digamos como Hudson. ¿Se acuerdan de lo que cuenta en El Ombú, oído a un paisano viejo, sobre las tropas de las invasiones inglesas cruzando un río por un paso hecho con mantas y mantas acumuladas, y de los gauchos que venían apurados a hacerse de esas espléndidas mantas made in Great Britain, y de los ingleses que les hacían bromas? Y alguien que les gritó si no las necesitarían para dormir esa noche, y la respuesta de un inglés que sabía español: «Esta noche dormiremos en las mejores camas de Buenos Aires». Amalaya el gringo hereje. Al poco trecho de camino, sigue contando Hudson, se disputaba un frenético partido de pato. Los paisanos galopaban como demonios, volteaban caballo y jinete al querer arrancarse el pato de las manos, en fin, vivían lo nuestro como quien dice, y después viene una triste endecha en contra de la maldita ocurrencia del dictador Rosas de prohibir ese juego, que le dejaba derrengados más ciudadanos úti-

181

MACANEOS

les de lo que le convenía. ¡Como si en materia de derrengamiento de ciudadanos pudiera decir algo! Pero volvamos al tiempo de las invasiones inglesas. Hudson escribía en inglés y para ingleses, y pone una nota digna de ser tenida en cuenta: «Puede llamar la atención […] como algo muy extraño y casi increíble […] que a pocas millas de distancia del ejército del odiado invasor, mientras efectuaba su marcha sobre la capital, donde reinaba la mayor excitación y se hacían los preparativos para la defensa, un gran número de hombres se divirtiera jugando al pato. Para los que conocen el carácter del gaucho no hay nada de increíble en tal hecho: el gaucho carece, o carecía, del sentimiento de patriotismo, y consideraba a todos los gobernantes, a toda autoridad, de la más elevada a la de menor categoría, como su principal enemigo y la peor clase de ladrones, pues no solo le robaban sus bienes sino también su libertad. A él no le importaba que los tributos se pagaran a España o a Inglaterra, ni si la persona nombrada por alguien allá lejos como gobernador o virrey, tuviera ojos negros o azules. Se observó que cuando el dominio español terminó, el gaucho transfirió su odio a las camarillas gobernantes de lo que se denominaba la República». Cada día se aprende algo. ¿No viene a resultar que muchos de los que nos consideramos unos canallas pervertidos estamos simplemente viviendo lo nuestro como el propio Santos Vega?

Viajes (Año VI, Nº 303, 7 de abril de 1971, p. 41) Contra lo que se cree, lo único que pedimos a quienes vuelven de un viaje es que se abstengan de relatos. Tal vez sea cosa de nuestro tiempo, en que viajar resulta fácil. Gente blasée y sofisticada como creemos ser, todos tenemos nuestra idea sobre París y Roma, y los gorjeos que su descubrimiento despierta en nuestro prójimo nos resultan cuando menos monótonos. Que se abstengan de relatos. La ropa nueva, el corte de pelo y una vivacidad aún no embotada por la rutina nos hablan suficientemente. Sabemos: divertidísimo, necesario, cansador, caro, inolvidable. Deseamos de todo corazón que todo ser amado viaje. Un viaje enseña, transforma, etcétera. Pero, por favor, pas de relatos. Lo clásico es exactamente lo opuesto. Llega el viajero, legendario por el solo hecho del viaje, que implicó audacia, imaginación, resuello y los coterráneos, emocionados, se reúnen junto al fuego para oírlo contar. Sus relatos, no importa si adobador de

182

SARA GALLARDO

imaginación (solo en nuestros días se considera mentirosa la imaginación y pedimos testimonios en vez de relatos), sus relatos hacen soñar a los presentes y los alimentan hasta el fin de sus vidas. El mundo es enorme y desconocido, hay seres humanos diferentes a nosotros, créase o no. Los oyentes, atados por las costumbres, la escasez o el ánimo al suelo natal, sienten que el viento refrescante de la aventura los orea. Y ahora que lo escribo –es bárbaro lo que uno aprende de su máquina de escribir, no se imaginan– me doy cuenta del porqué de esta aversión a las crónicas de viaje de nuestros conocidos: son testimonios; carecen de poesía. Testimonios de la gigantesca rutina que el progreso ha extendido sobre lo que alguna vez fue aventura. Y aventura significa una cosa profunda: uno avanza sin la protección del medio habitual, echa mano de los propios recursos, quizá descubre que carece de ellos; en fin, tropieza con uno mismo, lo cual puede ser una revelación desagradable pero en todo caso necesaria. Supongo que nada más que para eso hemos venido a este mundo. (A propósito: ¿vieron Lawrence de Arabia?) Sean sinceros: ¿tienen ganas de oír comentar la comida del avión, la voz de mujer que susurra en Orly (creo que la han cambiado), la ropa de gamuza comprada en Madrid, los turistas americanos en Italia, el exceso de peso en las valijas, la conducta del aduanero argentino? Todos hemos tenido el gusto de platicar con la pareja recién llegada, que se quita las palabras de la boca, Dios. –¿Vos sabés cuánto vale un bife en un restaurant de Pa…? –Pero, oíme, no en restaurant de lu… –No, lo que diríamos un boli… –No un fondín ¿eh?, sino, bueno, un bis… –Claro, un bis… ¿entendés? Qué te puedo decir de lo que acá podría ser… a ver… este… –Qué manía de comparar con acá, che. Un bistrot, cómo no va a saber lo que es un bistrot. ¿Sabés vos a cuánto está un bife en un bistrot de París? –Un bife, che, un buen bife, claro. –No un baby beef, che, claro. Pero un buen bife; ponele un bife de chorizo como podés comer en tu casa, no sé… Bueno ¿cuánto? A ver: decí, calculá un precio. –… –Cualquier cosa, decí algo…

183

MACANEOS

–Cinco mil pesos. –Andate al cuerno. Con vos no se puede hablar, che. Los más sabios dicen que Todo Está Aquí. O sea que no hay desplazamientos ni agitaciones útiles: el viaje es interior, la verdad yace en uno. Bueno. Los más sabios siempre tienen razón, pero hay dos clases de gente, la ambulante como Ulises y la contemplativa, y el cabo de los dos caminos es el mismo. Por eso voy a traducir para ustedes (no del griego, ojalá pudiera, sino de una traducción inglesa) un poema de Cavafis, muerto en 1933, alejandrino y grande. Y lo pongo de a dos versos por línea, porque si no no cabrá. Se llama Ítaca (ya que hablamos de Ulises). Lean y mediten. Cuando salgas en tu viaje hacia Ítaca,/ ruega por que el camino sea largo, lleno de aventura, lleno de saber./ No temas a los Lestrigonios ni a los Cíclopes y el airado Poseidón./ Nunca los encontrarás en tu camino, si tus pensamientos permanecen altos, si una fina/ emoción pulsa tu cuerpo y tu espíritu. Nunca encontrarás los Lestrigonios,/ los Cíclopes ni el fiero Poseidón, si no los llevas dentro de tu alma,/ si tu alma no los levanta frente a ti. Ruega por que el camino sea largo./ Y las mañanas de veranos muchas, que entres en puertos vistos por vez primera,/ ¡con tanto placer, con tanta alegría! Detente en mercados fenicios,/ y compra bella mercancía, madreperla y corales, ámbar y ébano,/ y agradables perfumes de toda clase, compra tantos agradables perfumes como puedas;/ visita anfitriones en ciudades egipcias, para aprender y aprender de aquellos que tienen conocimiento. Guarda siempre a Ítaca fija en tu mente./ Llegar allí es tu meta. Pero no apresures para nada el viaje./ Mejor es hacerlo durar años;/ y aun anclar en la isla cuando seas viejo,/ rico con cuanto has ganado en la ruta, sin esperar que Ítaca te ofrezca riquezas. Ítaca te ha dado el hermoso viaje./ Sin ella nunca hubieras emprendido el camino. Pero no tiene nada más que darte. Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha defraudado./ Con la gran sabiduría que has ganado, con tan gran experiencia,/ seguramente habrás extendido para entonces qué significa Ítaca. Ahora tengo que poner algunas frases, porque sobra espacio. No las pondría. Quisiera que el final fuera: «seguramente habrás entendido para entonces qué significa Ítaca». Pero tengo que poner algo, porque sobra espacio. Puedo poner: disculpen la traducción. O no hay de qué por el poema. Pero prefiero, ya que hablamos de viajes, poner: seguramente habrás entendido para entonces qué significa Ítaca.

184

SARA GALLARDO

¿Merecemos el tero y la medialuna? (Año VII, Nº 311, 2 de junio de 1971, p.41) Imaginen que se nos diera la oportunidad de inventar todo de nuevo. Que una goma Faber gigantesca borrara todas las cosas y que nosotros, manos en los bolsillos, tuviéramos que empezar a inventar. Qué maravilla, dirán. No digan macanas. Solo nos gusta copiar. Es una lástima. Pero solo nos gusta copiar. Al fin y al cabo, América era el caso de la goma Faber. El Atlántico para borrar todo, y empecemos. Ya sé: el microbio de la copia venía en los barcos, eran los propios descubridores. Sí sí. Pero casi no no. Pues lo que hacía que tantos en Europa se obsesionaran por viajar, descubrir, imaginar tesoros era el mayor de los tesoros: un mundo en blanco para empezar a inventar. Bueno, ya sé, no estaba en blanco, esa es la cuestión. Por lo tanto, hubo que bañarlo en rojo. Lo que digo es que tan extraño era, que, rojo o negro, se podía inventar. Y nadie quiso inventar. Bradbury lo sabe cuando cuenta de esos humanos hipando y tirando sus latas de cerveza en los canales azules de Marte, entre las ruinas exquisitas. Lo sabe él. Y lo sabemos todos. Algunos inventaron cosas: los gauchos. Ahora nosotros los inventamos a ellos. Inventaron por la sencilla razón de que había que vivir. Los baguales solo podían agarrarse a lazo, los lazos son mejores trenzados, las casas debían hacerse de barro, la bota de potro es una buena idea. No era cuestión de ponerse a hablar de corazones de piedra y rostros de nieve en un mundo sin piedras y sin nieve. Pero la mayoría es aficionada a hablar de piedras y nieve. Sobre todo cuando ya no fue cuestión de comerse al ahorcado de la esquina, y empezaron a afluir hombres, mujeres, comerciantes y todo eso. Piedras y nieve. Puesto que las habían conocido en su tierra natal y era una experiencia común a todos, ¿por qué no iban a hablar de ellas? Tenían derecho. Tenían derecho, eso es lo malo. Con ese derecho se acabó el inventar. Cada tontería que empezaba en Europa, terminaba aquí, raquítica quizá, pero importada. Carísima, pero importada, che. Pudimos inventar y no inventamos. El segundo momento para inventar fue la Independencia, aunque en sí misma era copia de una ocurrencia europea. Pero tampoco inventamos. Se nos había puesto entre ceja y ceja tener banderas, por ejemplo, como tenían los pueblos de ultramar. Cuando era chica, me sentía pecando cada vez

185

MACANEOS

que alguna bandera extranjera me parecía más vistosa que la nuestra. No era difícil pecar: todas son más vistosas. No había caído en la cuenta de que el pecado era otro. Era el de no haber inventado. ¿Por qué no se nos ocurrió que podíamos haber inventado algo mucho mejor que banderas, por ejemplo una figura recortada y totémica? ¿Qué figura? Bueno, digamos una flor de cardo madre (es amarilla) para la pampa verde. Los ranqueles conocían este cardo, las propiedades invocadoras de lo ignoto que hay en su corteza. Imaginemos que el 25 de mayo el desfile fuera detrás de una gloriosa flor grande como un molino, y que las regiones de la montaña y el quechua tuvieran un águila mora, y las regiones del chamamé un jaguar, y las regiones del vino un racimo. (No hablemos del cóndor, por favor. El cóndor ha sido exaltado entre nosotros solo por la ansiedad de tener símbolos alados. Es un buitre de la peor ralea, con la cabeza calva para mayor comodidad al meterla en las entrañas de los muertos que son su alimento. Pido la claridad de no tener que creer que es un símbolo apropiado de quienes no saben inventar, teniendo en cuenta que vida e invento son sinónimos y muerte y copia también). Símbolos alados, fíjense. En mitologías muy antiguas, el avefría simboliza el Saber Ocultar el Secreto. (Sí, Robert Graves, La diosa blanca, página 63). Nosotros tenemos un avefría en las pampas. ¿Saben cuál? El tero, nada menos. Pertenece a la familia de las avefrías y sabe ocultar su nido. Pero nosotros, ¿tenemos algún secreto que nos haga dignos de tener el tero como símbolo? Aceptando el hecho de que todo secreto se refiere a un qué y un cómo, y que no hay qué ni cómo en las copias, debemos reconocer que no merecemos el tero en nuestro tótem. Bueno, bueno. ¿Qué merecemos? No merecemos, en primer lugar, que una medialuna esté costando dieciséis pesos. Una medialuna dieciséis pesos, lo repito para que meditemos, nos preguntamos si acaso hemos pasado guerras, o quizás el rosario de terremotos de Turquía, o quizá qué, para que una medialuna cueste eso. Entonces: merecemos medialunas que no cuesten dieciséis pesos. Ya es algo. Me dirán que si tengo algún rigor de pensamiento deberé afirmar que no hemos inventado las medialunas, y que por lo tanto tampoco las merecemos. En primer lugar, nadie dice que yo tenga rigor de pensamiento. En segundo, las medialunas son ricas. Pero ya que me lo recuerdan con tan poca delicadeza, insistiré en lo de la copia, refiriéndome, por ejemplo, a nuestra forma de vestir. Hoy seríamos el colmo del chic internacional, los turistas vendrían a mirarnos y a largar dólares si hubiéramos tenido la personalidad de mantener el poncho, el calzoncillo cribado, la bota de potro. Y otros problemas hubieran quedado excluidos. Por ejemplo, si el gobierno invitara a

186

SARA GALLARDO

la CGT al tedeum del 25 de mayo, no tendría que decirles que vayan de traje oscuro y corbata. No digo que irían, pero si quisieran ir podrían calarse un poncho (y llevar una bomba abajo del poncho, que es mucho más cómodo que de otras formas). También los militares, tan machos como son ellos con sus talonazos y sus gritos, han imitado los uniformes: primero eran medio prusianos, y cuando lo de Prusia pasó a mejor vida, ahora son medio norteamericanos. Pero qué van a venir turistas aquí a largar dólares. ¿Para que les mostremos como gran rareza tres hippies pasados por agua y cien mil señoritas con boti…? Perdón, tengo que dejarlos; debo llamar a Perugia a ver si están listas mis botas con lacé.

Sherlock Holmes y Watson discuten «Yo quiero mucho a mi Argentina, ¿y usted?» (Año VII, Nº 313, 16 de junio de 1971, p. 90) –¿Qué significa eso? –preguntó el joven extranjero. Parecía escandalizado. –Que la Argentina ya no existe –dijo el argentino. Parecía cabizbajo. Iba con ellos: me enojé. (Eso, cómo dudarlo, era el cartel con la frase que he tomado como título y que, blanca y azul, empezó en forma de tira pegada a vidrios de automóviles, siguió en murales, y hoy debe de haber revelado su verdad, pero cuando esta página iba a la imprenta todavía no.) Me enojé, digo. Los dejé seguir, entré en un bar. El otoño se ha ido y no es cosa ya de sentarse en las plazas. Enojada, en aquel bar, pensé. Enojada con el argentino que respondió aquello. Enojada con el extranjero que notó eso. Enojada, pensé. Pensé. ¿En qué otro país serían capaces de poner esa frase en las calles? No tuve respuesta, pero surgió una imagen. Una compañera de estudios, años después: melena sacudida, cachetes naranja. Solo hablaba de hombres. «Se muere por mí; me persigue. Pero hay un mecánico de la YPF, che, flor de macho… No cuentes nada. ¿El abogadito? Implora por teléfono que me case con él.» Yo le creía. Creía en sus enamorados, creía en sus amantes secretos y superviriles; le creía. Cuando comprendí que era virgen, lesbiana y mártir comprendí muchas otras cosas de este mundo. ¿En qué país podrían…? No hubo respuesta. Otra imagen. «Yo vivo para los demás. Mi esposo, créame, no necesita hablar para que yo adivine lo que prefiere. ¡Es lo que quiero tanto! Y cómo quiero a mis nenes. Usted no me va a creer, hasta los vacuné.

187

MACANEOS

Hasta los busco en la escuela, y eso que el mayorcito ya cumplió tres años. Vivo para los demás. Soy una sen-sitiva.» Traducida al italiano, la realidad del cuadro se titularía: La strega, il cornuto, i bambini martiri. Y, claro que sí, todos conocemos a ese matrimonio de marqueses que andan dando fiestas por ahí. Basta ver sus remilgos, su terror por la cursilería, el buen gusto excesivo de sus trajes para comprender que de marqueses no tienen ni rastro. Tan aristocráticas personas solo pueden estar en un circo: prestidigitador de frac, ecuyère de diadema. Imágenes, pues. La virgen, la bruja, la ecuyère. Imágenes en un bar. Pero yo había preguntado algo concreto: en qué país podrían poner esa frase por las calles, y estaba enojada con el extranjero que notó eso. ¿Qué venían a contestar las imágenes? Bueno, supongo que algo archisabido. Que el exceso de manifestación indica vacío. Abreviemos: nadie usa tanto la palabra amor y querido como las prostitutas. Y pensemos: si Marilina Ross iniciara en Radiolandia una campaña basada en la declaración: «Soy jovencísima», ninguno de nosotros dudaría de que ha llegado a los treinta. Corolario en el bar: ¿debo pensar que es correcto responder que el sentido de una frase tan impúdica como «quiero a mi Argentina ¿y usted?», pegada por las paredes y los autos, es que la Argentina ha dejado de existir? Puntos suspensivos. Había otra pregunta, en aquel bar. Qué otro país era capaz de poner una frase semejante por sus calles. No España, a la hora en que el Sol no se ponía sobre su imperio. Pero tal vez Fernando VII, entre sustos y coloniazos, hubiera caído en la tentación de salir disfrazado a una calle de Madrid para escribir con tiza temblona: «Yo quiero a mi España, ¿y usted?». Mejor no imaginar, púdicos cual somos, los comentarios que sus súbditos escribirían debajo. Pues los hispanos son gentes bárbaras que tienen el prejuicio de estar siempre dispuestas a dejarse matar por su tierra, por lo cual no se sienten obligados a guardar las formas ante lo que les choca respecto a ella. Concretemos: de manera que ni una nacionalidad pujante ni un imperio orgulloso lo harían. Pero ¿quizás una nación convulsa de pasiones? Lectores: si alguno de entre ustedes es capaz de imaginar en los muros de Damasco o de Tel Aviv una frase que diga «yo quiero mucho a mi patria, ¿y usted?», pase a retirar un premio por la secretaría. Así, recapitulando. Si ni en la capital de un imperio, ni en la de cualquier país con nacionalidad de raíz honda, ni en una nación convulsa de pasiones aparecería ese cartelito por las calles sin que comentarios furibundos y anónimos lo borronearan, ¿cómo podemos definir el silencio respetuoso que lo ha rodeado aquí? Silencio y respetuoso. ¿No parecen dos palabras ideales para una tumba? Reflexiones en un bar. Sherlock Holmes, oficio incómodo. Y de pronto otra imagen, ¿convocada por tanto preguntar? La imagen de una ciudad blanca y moderna, y en aquellas blancas y modernas paredes y en los autos, la frase que nos ocupa, no en azul

188

SARA GALLARDO

y blanco, sino de otros colores. Yo, turista, ando por esas calles y pregunto qué es eso. Y un intelectual del sitio que va conmigo me dice: «Es una idea que ha tenido mucho éxito. Usted sabe… Aquí… necesitamos de estas cosas». Suda un poco y brilla como caoba aquel intelectual de Brazzaville, república independiente del Congo. Sherlock Holmes, Sherlock Holmes. Pero me equivoqué en un punto: allí donde escribí Silencio Respetuoso. Me lo hizo notar el intelectual de color caoba cuando dijo: «Es una idea que ha tenido mucho éxito». Silencio Respetuoso es un error. Clamorosa Acogida debí poner. Bien. Pero a qué conjeturar sobre algo sin aventurarse a descubrir sus causas. Primero: ¿Quién puede haber inventado esa frase? Si han seguido las reflexiones en el bar con atención, no se sorprenderán si infiero que un señor genuinamente entusiasta. Sincero. Y argentino de adopción o de primera generación. Elemental, Watson. Pero, señor –objetaría Watson–, ¿con qué objeto un señor genuinamente entusiasta, sincero y argentino de adopción o de primera generación haría algo tan manifiestamente oneroso? Aquí Sherlock Holmes está distraído. Está recordando –hace treinta años– cuando su abuelo lo llevaba al desfile. Cada vez que pasaba la bandera, se descubría y mantenía el sombrero bajo. Sabía además las glorias particulares que simbolizaba la bandera de cada regimiento. No era militar, era argentino.

Se necesita una isla* (Año VII, Nº 335, 16 de noviembre de 1971, p. 66) «Ahora o nunca, nena.» (Juan D. Perón)

Cuando uno hace los deberes de sus hijos –que después se sacan cero– descubre que no sabe geografía. Es decir, lo descubre cuando hace los mapas. La ignorancia surge de los temas restantes. Cada materia por turno. Pero calcando mapas, decidiendo si un país irá rosa o verde, reservando el marrón para zonas secretamente consideradas deprimentes, las relaciones con el mundo se diría que cambian. Con el mundo como globo, si es que me explico. Globo terráqueo que, además, todo el tiempo se sale del soporte y rueda por ahí, y tiene un pedazo de polo Norte saltado por eso. Y no estoy intentando metáforas de historieta que hace saltar la lágrima del sonso cada mañana.

* Esta columna forma parte de la sección independiente «Divagaciones» de Confirmado.

189

MACANEOS

Lo principal que uno descubre calcando los mapas de sus hijos –y el descubrimiento bien vale el cero que vendrá después– es que hay muchas islas en el mundo. La costa de Chile, para ser locales, es mejor dibujarla con un solo firulete barroquísimo –queda bastante bien con tinta china– porque si vamos a ir isla por isla estamos fritos. (Y la nota no mejora por eso.) Está lleno de islas en este mundo, pero las menos que gente que aspira a poseer una, y más gente que aspira que gente que pueda procurársela. Problemas de distribución, como en todo lo demás, que afectan principalmente la capacidad creativa de los funcionarios de la FAO, de las corseterías Warner’s y de otras empresas. No hablo de una isla en el Tigre, aunque es una idea apreciable. Lo malo de las islas del Tigre –aparte de la falta de mar– es que empiezan a llegar y a llegar psicoanalistas con camisetas de colores y con hijitos superprotegidos y supertraumatizados, y todos hablan y se despellejan al sol. Y del ideal aislacionista de la isla, ¿qué queda? Conocí a un señor admirable por mil razones, y la primera por ser una persona original, que se llamaba don Antonio Barreto. El gobierno del Brasil le concedió una isla de por vida, con orquídeas y playas. Como ya murió, la isla debe de haber vuelto a Brasil. Y en verdad que así debería ser siempre: habría que devolver las cosas al morir. No digo que no lo hagamos, mal que nos pese, pero me refiero a la herencia y asuntos familiares. Como saben –no saben, lo digo por cortesía– en la cultura náhuatl, suplantada después por los horrendos aztecas, era ritual destruir las obras de arte cada cincuenta años, y destruir la casa al morir el propietario. Como memento de que la vida es presente, la eternidad ahora, y la creación ya-o-nunca, nada mejor. No sé qué opinarían los herederos de Rockefeller –o de Picasso– ante tal teología, pero tampoco importa mucho. Volviendo a las islas, el 13 de noviembre de 1969 John Lennon compró por un millón y medio de libras esterlinas la de Orinish, frente a Irlanda, y la regaló a los Beatles: «Regalo de Navidad; podrán hacer lo que quieran en ella; construirse una vida según su ideal». El pacifista ignoraba que dos años después se dedicaría a escribir insultando a su prójimo más próximo: Paul McCartney, mientras la isla de Orinish… allí seguirá. Hay varias decenas de islas en venta por las costas de América del Norte. La agencia Previews, de Nueva York, tiene en su carpeta algunas en las Bahamas, Colombia Británica, Rhode Island, lago Michigan. No digo que podría hacer algo por las Malvinas, pero por si acaso… Más difícil y anhelado es tener isla en Europa. Onassis tiene dos: Skorpios y Spata, y quiere regalar la de Thelia a su hija Christina, lo cual

190

SARA GALLARDO

está en veremos. De las islas griegas, veintiséis son privadas. Yugoslavia alquila las suyas sobre el Adriático. Cosa interesante. En Italia, hacia Sardegna, no lejos del trozo íslico propiedad de Karim Aga Khan, están en venta l’Isola di Santa Maria, la di Spagi y las de Budelli. Una propuesta: me regalan una, y le hago la campaña presidencial a Balbín desde esta página.

Cunninghame Graham y Ébélot: amigos de amigos* (Año VII, Nº 354, 30 de mayo de 1972, p. 66) «Adoro que me plagien.» (Coco Chanel)

Como somos nuevos, raros y lejanos, sentimos amistad por los viajeros que hablaron de nosotros. Entre ellos, pocos más afectos a nuestro criollo corazón, que Alfred Ebelot y sir Robert B. Cunninghame Graham. No les voy a dar una lección de historia. Solo quiero contarles un chisme. Alfred Ébélot era ingeniero y vino llamado por Adolfo Alsina en 1876. Debía trazar aquella zanja famosa con la que el manso ministro creía poder mantener a raya a los indios. Por suerte, no era ingeniero a secas. De la zanja poco nos queda más que el recuerdo. Era hombre de letras, secretario de la Révue des Deux Mondes y después periodista en Buenos Aires. Gracias a lo cual nos dejó páginas imprescindibles de conocer, como son sus Relatos de la frontera y los preciosos apuntes que llamó La Pampa, donde nos habla del Rastreador, el Reñidero, la Pulpería y otras cosas con tanto encanto que borra el efecto ligeramente narcótico que los términos gauchescos han logrado esparcir sobre nuestras almas. Leer a Ébélot y quererlo, sonreír, sentirlo respirar es uno. Debería tener alguna calle o estatua por ahí. Por suerte creo que hay una laguna que lleva su nombre, una laguna de la que supo hablar de manera adorable. Cunninghame Graham es demasiado célebre para presentarlo. De modo que lo presentaré. Era lo que se entiende por un personaje. Si yo fuera verdaderamente una periodista diría «el legendario», «el mitológico» don Roberto. Denlo por dicho. Por mi parte, me limitaré a consignar que era uno de esos seres excéntricos que nos ale-

* La columna integra «Peripatetismos».

191

MACANEOS

gran la existencia, y que gastan tanto esfuerzo, fantasía y desvelo en su vida y figura como otros sobre el papel o ante la tela. Noble escocés, y socialista, miembro del Parlamento británico, jinete portentoso, aventurero, en su juventud fue entre nosotros gaucho entre los gauchos; vendió mulas en México; jineteó una cebra en Marruecos, y estuvo a punto de ser ejecutado por un jeque que lo mantuvo prisionero en una fortaleza amarillenta y azul en el desierto. Estuvo entre nosotros hacia el ’70, pero le dio por escribir cuentos más de veinte años después. Muchos admiradores tiene aquí por eso, aunque algunos le reprochan su indiferencia por la exactitud. El testimonio de Alfred Ébélot no me dejará mentir. Por ejemplo, cuando este cuenta su llegada a una aislada pulpería, donde están velando a un «angelito». «Un pesado olor a sebo, a cigarro y a ginebra cargaba la atmósfera. Un humo denso […] lo envolvía todo, comunicando a los cosas un carácter extraño. En el fondo, al centro de un nimbo de candiles, aparecía el cadáver del niño ataviado con sus mejores ropas, sentado en una sillita, sobre unos cajones de ginebra, flojos los brazos y las piernas […] horroroso y enternecedor […] Al lado del cadáver estaba sentado un gaucho, blanco el pelo […] con la guitarra atravesada sobre las piernas […]. Mientras tanto seguía el baile. Al pasar frente al chiquilín muerto, al propio tiempo que meneaba las caderas con la provocativa ondulación propia de la habanera […], una que otra bailarina persignábase furtivamente, y acto continuo largaba una carcajada para corresponder a una galantería de tono subido […] de su compañero.» Don Roberto recordaba una escena parecida. Llega a la pulpería donde veían el angelito, en donde hay «una cantidad de velas […] humeando densamente». «El Angelito con su mejor traje, estaba sentado […] sobre una mesa, verdoso el color y con sus manos y pies colgando flojamente. Horrible, pero a la vez fascinante». «Debajo […] se hallaba un gaucho viejo tocando la guitarra.» «La gente joven bailaba habaneras […] con mucho balanceo de caderas […] Al pasar cerca del cuerpo del niño las muchachas […] se persignaban, y luego, como si se avergonzaran de haber cedido a un acto religioso en público, rompían a reír.» Es muy agradable encontrar coincidencias en gente que ama lo que uno ama. Don Roberto coincide también con Ébélot en la historia del boleador de avestruces que se dejó morir al pie del Árbol del Gualicho. Y como los amigos de nuestros amigos son nuestros amigos, leyéndolo uno empieza a tomar cariño al desconocido viajero de Marruecos que alguna vez, antes que él, conoció aquel castillo amarillo y azul y estuvo por morir ajusticiado por un jeque. El mundo es un juego de espejos. Condenación a quien se escandalice.

192

SARA GALLARDO

Trenes (Año VI, Nº 307, 28 de abril de 1971, p. 41) A lo largo de muchas vías del que fue ferrocarril del Sur y seguramente de otras que no he visto, han puesto a morir trenes que alguien decidió jubilar. No digo que sean más modernos los que pasan en servicio a su lado. No digo eso. Pasan a su lado, uno viaja adentro, y la sensación es la misma de pasar a caballo cerca de un caballo muerto lleno de chimangos. Si es manso, el caballo pasa sin mirar, no altera su galope, y uno se pregunta si de veras la osamenta le importa tan poco como si fuera de vaca, o si sabe que un hermano se deshace horriblemente a la vista del mundo. Siempre creí en lo segundo. También son mansos sin ninguna duda los trenes en que pasamos junto a los trenes puestos a morir. Por eso no pegan espantadas que los saquen de las vías, ni la locomotora se encabrita bufando con las ruedas al aire como sería natural. Viejos como son, mancarrones resopladores resignados, los trenes ven a sus colegas puestos a morir y pasan como si tal cosa, con una opresión en el alma que solo perciben los ferroviarios de vieja cepa, no los compadrones que hablan a gritos ahora con las patas sobre los asientos y el pase libre que les pertenece, sino los de vieja cepa, sabedores de la mágica masonería que integran y de las almas dolorosas o soberbias de trenes, locomotoras, zorras, caminos de acero, puentes maravillosos de hierro con bordados de cosas redondas para ajustarlos (yo los llamo bulones para mí porque la palabra parece apropiada, aunque seguramente inexacta), en fin, esa mágica secta de los ferrocarriles y la infinita gradación de sus cargos, más sutil y nuancé que los del clero, el ejército, la corte de Bizancio, la medicina, y otras organizaciones igualmente desconcertantes. Pasan, he dicho, pero habría que aclarar: pasan a cada muerte de obispo. Allí en la región de donde soy, entre el Samborombón y el Salado, entre el Río de la Plata y la laguna de Chascomús, había hileras de estaciones, tan preciosas como todo cuanto hicieron los ingleses en ese rubro, con techos de reja, aparatos como de navegación –bronce y hierro pintado de rojo–, relojes, suelos de madera y pilares de hierro como encaje lleno de bulones (los bulones que digo, no seguramente los verdaderos), en fin, estaciones que en mi incurable cipayismo considero de una poesía incomparable. Y allí cada mañana, con las botas de goma nadando en el rocío y las narices derramando escarcha, los tamberos esperaban los trenes ante pequeños batallones de tarros de leche que en conjunto formaban un ejército por estación. Los trenes llevaban la leche a La Plata –queso, dulce de leche, qué sé yo– y las regiones verdes vivían. Ahora, como alguien decidió que el ferrocarril debe ser una empresa de ganancias –aunque durante decenios se lo consideró también como un instrumento de progreso y de

193

MACANEOS

vida para regiones enteras– los trenes pasan a cada muerte de obispo. Todos los tambos han desaparecido: la gente empezó a pensar de qué vivir; muchos emigraron; muchos pasaron a pobreza mayor. Las estaciones perduran. Pero algunas –por ejemplo en la línea que va hacia Magdalena, abolida– perduran abandonadas. Otras siguen en pie para esos trenes de poco y nunca, pero sus magníficos galpones plateados y celestes no encierran ni una bolsa de nada, y las mangas y corrales no dejan pasar ni una vaca; solo golondrinas, en primavera, y cuando tienen ganas de pasar por allí. Y los trenes puestos a morir están a lo largo de todas las vías. Los cardos han crecido tan alto a su alrededor, que parecen multitudes aglomeradas para vitorear al rey que pasa en el vagón especial, las cabezas golpeando contra las ventanillas. ¿Y recuerdan esos techos negros, como encerrados que los cubrían? Eran de tela, resulta. Lo sé porque se han transformado en jirones grises que ondean con el viento, como las crines del caballo muerto que ya dije. Son vagones de primera y de segunda, porque contra lo que opinan todos los filósofos del mundo, empezando por el somnífero Calderón de la Barca, las diferencias sociales perduran en la muerte. Son de primera y segunda. Así que en unos verán ustedes, si pueden cruzar la maleza de cardos, asientos de cuero, y en otros esos de listones de madera, todos pintados de ese inmortal, indescriptible y asombroso color mostaza vieja de nuestros viejos trenes. Y verán las preciosas ventanillas, y las puertas donde algunos vidrios son lisos, pero otros conservan los galanos cristales que mezclan zonas ahumadas con firuletes transparentes e iniciales (FCS). Y las delicadas persianitas con su hendidura de bronce para meter los dedos y levantarlas. Y las redes donde poníamos las valijas levantando una apoteosis de polvo y flores de cardo que se trasladaban blandamente sobre las vestiduras de los pasajeros de otros asientos. Todo está allá, para morir. Quiero decirles: ¿pensaron alguna vez de qué madera estaban hechos esos trenes? Piensen. Es una madera dura como piedra, resistidora de intemperies, sólida como hierro, sin vetas, una madera que llamaría inhumana si fuera humana, pero que habría de llamar invegetal. Pensando en estos trenes que se mueren en la llanura verde he descubierto de qué madera son. De madera de teck. O de teca, según la traducción. Oh, sí de madera de teck, y nosotros no le dedicábamos ni una mirada. La madera de teck que no atravesaban los cañonazos en el portalón de la fortaleza de Sandokán. La madera de teck de empalizadas que descorazonaban a los más obcecados guerreros. La madera de teck de la India y la Malasia, como nos enseñó Salgari, y que los ingleses imperiales sacaron de las selvas conquistadas y usaron en sus obras. Que nadie me diga que nuestros viejos trenes no eran de madera de teck. Nunca lo creeré.

194

SARA GALLARDO

Nunca lo creeré porque ahí están, puestos a morir, y nada los deshace. Nada, y por eso en las estaciones cercanas a Constitución los han incendiado para usar todo el hierro y el acero. Y los asientos, las persianas, las puertas con sus cristales se hicieron ceniza. Esos asientos y ventanas y maderas que los paisanos reducidos a la miseria por falta de trenes nunca pensaron en sacar para sus ranchos. Y que siguen ahí. Y que algún día resucitarán, porque son de teck, y empezarán a andar de nuevo. Si no los queman.

Invocación al flautista de Hammelin (Año VII, Nº 317, 14 de julio de 1971, p. 39) Cuando las casas viejas dieron lugar a la avenida 9 de Julio, un señor de anteojos preguntó: –¿Adónde irán a meterse las ratas? –¿Qué ratas? –dije ásperamente. El señor no aclaró. La aspereza de la ignorancia debe de haberlo incomodado. Quiero decir ahora que los señores de anteojos –tal como aseguraban los asesores psicológicos de la campaña presidencial del doctor Frondizi– no en vano nos impresionan como expertos en algo. Al menos ese señor a quien no supe respetar en ese momento, ahora cuenta con mi profunda devoción. (Hablo de las ratas.) Al principio, como a todo profeta, nada lo ratificó. (Este verbo es una casualidad cruel.) Meses después, unos arquitectos que imagino jóvenes, también con anteojos, y probablemente judíos, iniciaron una obra babilónica hacia los fondos de donde vivo. Hacia los fondos de donde viven muchos más, pues babilónica y con frente sobre otra calle, su flanco ensombrece –e ignora– muchos otros flancos, ventanas, patios y recovecos. Como se sabe, una obra de estas características proporciona al público circundante la oportunidad de familiarizarse con todas las formas letales del sonido, con una extraordinaria variedad de sistemas de penetración del polvo, y con un amplio espectro del repertorio humorístico quechua, guaraní y aymará, detectable a partir de las siete menos cuarto de la mañana en adelante. Cualquier persona con inclinación por las ciencias humanas, o como se llamen, puede –gracias a una obra como la que menciono, y dosis de librium de por medio– adquirir una mediana cultura con solo aplicar sus dotes naturales de observación. El efecto que lo que Margaret Mead llamaría algo así como población errante masculina fijada temporaria-

195

MACANEOS

mente provoca en lo que ella llamaría población fija femenina –fija es un decir– es volcánico. La totalidad de los chascarrillos autóctonos antes mencionados tienen por destinatarias naturales a las poblaciones famulares de los departamentos. La variedad de las respuestas es digna de estudio. Mientras la mucama del 5º A consiguió novio y se va a casar con el rubio del gorro de papel, la del 5º B es una deslenguada que insulta entre carcajadas de desprecio a dos desconcertados –hercúleos, broncíneos y turbadores– paraguayos. La obscenidad de sus panfletos llamó la atención de su patrona, dama adscripta a misa de 6 en Las Victorias, pero, según asegura el folklore interno de la casa, la pobre señora fue acusada de reaccionar por envidia (nada injustificada, ya les dije), y entre la abyección y tener que limpiar sola su casa eligió lo primero: los diálogos de la feroz muchacha persisten. Entretanto, la cocinera del 7º C se baña en perfumes y sonríe glotonamente entre dos persianas (tiene nietos). Ninguna logró más éxitos que ella. No he venido a contarles esto. Sino que en el fondo mismo de la obra hubo durante meses un montón de tablas que la luz del sereno iluminaba de refilón. Y esas tablas eran campo de juegos de los pericotes. Esta alegre palabra resbaló por mis oídos demasiado tiempo; un día supe que era el sinónimo santiagueño de ratas. No de lauchas, ratones ni ninguna clase de roedor sonriente que puedan imaginar. Ratas. Enormes. Con chillidos, batallas, corridas. Ratas. Que atacan los depósitos del almacén de la esquina, que aterran a los dueños del restaurante recién inaugurado, que vuelven placentera la emigración forzosa de los del bar por razones de alquiler. Ratas que se han instalado en el A, B o C del 7º y, según me contó una señora temblorosa, desbarataron sobre la mesa del comedor su comida del domingo. Y que –buena noticia– la cocinera acechante desnuca de un golpe y precipita a un patio. Mis amigos los escépticos no lo creyeron. Pero al salir de su casa una noche vieron, en la iluminación portentosa de la avenida, una apacible gata con una rata cazada por la cabeza; la cola barría la vereda. Lo cual no viene en absoluto mal a la vereda. Una comisión de vecinos, inquilinos o como se diga juntó sus firmas. Juntamos, mejor dicho. Y un alma alada corrió en busca de las brigadas desratizadoras de la Municipalidad. Avanzan con gas –decían algunos con sonrisas terroríficas– y no queda nadie vivo en casa. Esperé, temblando. Pero el alma alada volvió con el cuento de que las colas –humanas– eran tan largas delante de las ventanillas de recepción de pedidos raticidas, que no pudo llegar hasta ellas. Señal de que la ciudad entera… oh Batalla de Buenos Ai… Oh, señor de anteojos. La Municipalidad, dirán ustedes, aconseja llamar por teléfono a cierto número para denunciar desbarajustes. Pero son desbarajustes del orden de la decrepitud: pozos,

196

SARA GALLARDO

cascajos, derrumbes, ruinas, cascadas. ¿Cómo ubicar en tal orden a las ratas, si están sanas, rozagantes, vigorosas, incansables, y han ocupado las tres cuartas partes de las casas nuevas de la ciudad? Las antiguas les pertenecían por derecho. Las nuevas, de hecho. Entretanto, Buenos Aires renace. Limpieza, inauguraciones, flores y carteles que dicen Cumplido. Qué alivio. A veces me hace pensar en el viejo cacique tehuelche Casimiro, según lo descubre el viajero inglés Musters, envuelto en su magnífica manta de guanaco, el largo pelo lavado y peinado, insomne en medio de la noche: «Los piojos nunca duermen, señor Musters». Las ratas tampoco. Y en su deshonestidad perenne, se multiplican, benditas sean, cómo se multiplican. Dice uno que sabe que por cada humano hay que calcular tres ratas, y en una ciudad pingüe como esta, seis. No me gusta pensar que hay seis ratas que me corresponden, seis a mi madre, seis a mi padre, seis a cada uno de mis hijos, seis a cada uno de ustedes, etcétera. Sin embargo, menos me gusta que me correspondan por lo menos quinientas. Sé que en cualquier momento se instalarán en la cocina haciendo resonar las cacerolas y entonces… Dios, suena el timbre. ¿Serán ellas?

197

IV. SHOW BUSINESS

Audrey Hepburn, Mahoma y el señor Diligenti (Año III, Nº 94, 6 de abril de 1967, p. 47) Audrey Hepburn, según se sabe, amaestró a los periodistas del mundo entero en lo que respecta a su vida privada. Escamoteó con mano férrea a su único hijo, logró conservarlo ignoto, y también el interior de su casa, sus muebles, su jardín. Con no menor energía (e inteligencia), el señor Diligenti, padre de quintillizos hace unos lustros en Buenos Aires, se las ingenió para forzarlos a su mundo privado, desdeñó comentarios y suposiciones, se negó a la publicidad. Hay turistas que suben, jadeando boquiabiertos, por la quebrada de Humahuaca. De pronto ven a un colla, manotean la cámara, apuntan. El colla ve la cámara, se cubre, desaparece. Dicen los que saben que de tal modo se portan todos los pueblos primitivos, nombre que designa a quienes continúan al tanto de las fuerzas que gobiernan al mundo. El temor del primitivo ante la foto, ante la reproducción de su imagen, es el temor a la pérdida de su identidad. Desdoblarse trae la nada, la muerte. ¿No es la muerte el más cruel de los desdoblamientos? Somos personas. O sea cosas efímeras, pero a la vez singulares, únicas. La copia de nuestra imagen es un atentado contra el santo principio de nuestra unicidad. Hasta aquí el colla. El Señor habló contra la imagen. «Toda reproducción prohibida», advirtió a los judíos, lo mismo que el pie de esta página. De carne somos, y toda apariencia, por lo visto, nos inclina al error. (El episodio del becerro de oro, por ejemplo, fue lo que algunos llamarían un papelón para la raza humana.) Mahoma lo comprendió así y prohibió lo mismo. Resultado: arabescos, hermosos firuletes, símbolos, frases en los muros. Y una infracción célebre brotada de la decadencia de la fe: el patio de los leones, en la Alhambra. Si no fuera por las infracciones, árido sería el camino del hombre. Respecto a la imagen, la humanidad tomó dos caminos, que es lo que siempre acaba por hacer. Unos pueblos eligieron los símbolos, tuvieron un arte sacro, abstractizado,

201

MACANEOS

despreciaron el retrato. Otros, más encarnados, sintiendo que el espíritu no funciona fuera del cuerpo, optaron alegremente por reproducir la realidad a la vista. Entre los primeros estaban los egipcios. (Otra infracción célebre: el retrato de la linda Nefertiti, producto de una revolución en serio encabezada por su marido Akenaton.) Si no fuera por las infracciones, árido sería nuestro camino. Cada tanto, una estrella del cine o la televisión, esquizofrénica entre su yo y su apariencia devorada cada día por la masa canibálica, se manda lo que el tango designaría como una biaba de barbitúricos y llega al umbral del otro mundo. Alguna lo franquea. Solo su imagen la sobrevive. Las que no, logran con el expediente que su imagen crezca, se hinche más que nunca, aplaste su yo. Es lo que desean, naturalmente. Mimada, gorda, alimentada por el yo, la imagen es el pavo de Navidad. Comensales, los otros. Los políticos y las empresas suelen hablar de imagen. Poco importa la realidad que los constituye, importa cómo los ven los otros, «qué imagen tienen». Hay gente que vive solamente de «crear imágenes». No interesa que una empresa esté fundida. Su «imagen» la salva. Recurso opuesto al avaro tradicional, cubierto de harapos y nadando en oro. Los políticos conocen el asunto. Democráticos por autoproclamación, hacen el mayor acto de fe en la capacidad de discernimiento de la masa cuando se disfrazan para seducirla. «Si supieran cómo soy no me votarían», parecen pensar. Recurren a asesores, empiezan a vestir, hablar, moverse de un modo inédito, y a veces se encuentran presidentes. La imagen los salvó. Hasta en zoología funciona la falacia de la imagen. El oso, por ejemplo, feroz y traicionero, tiene imagen simpática, es reproducido como juguete, se llama Teddy Bear, los chicos duermen abrazados a él. En la realidad no es mejor que el lobo, villano por antonomasia (quizá por un mal manejo de su imagen, quizá por falta de asesores). Borges dijo que los espejos y el amor (por así llamarlo) «son abominables, porque multiplican al hombre». Sea como sea, estamos en el siglo de la imagen. ¿Qué ocurrirá con la humanidad? ¿Desdoblamiento, aniquilación, esquizofrenia, estupidez? Se ignora. Tal vez nada de eso. Tal vez todo. Mientras tanto, las cosas siguen. La reina de Inglaterra, cuando manda una carta, pega una estampilla con su cara en el sobre. ¿Qué siente? ¿Estupor, sorpresa, irrealidad? La soberana con la corona en la cabeza, ¿tiene algo en común con esa Isabel que soporta a Felipe de Edimburgo más todos los aburrimientos que puede soportar un ser humano? Franco hace lo mismo: pega la estampilla con su cara. Sus sen-

202

SARA GALLARDO

timientos deben ser más eufóricos, al verse, que los de la reina. Cuando sus nietos lo visitaban, Bartolomé Mitre los despedía diciendo: «Te voy a regalar un retrato mío». Y les daba un billete con su efigie. Irrealidad de la imagen, desdoblamiento, robo de la identidad, los famosos viven en eso. Los oscuros aspiran a eso. Y los que no, absorben la imagen de los otros en la inmensa borrachera del cine, la TV y las fotos. Hay iracundos. Su cólera habla de la peligrosidad del hechizo. El escritor que dice: «Cada vez que salgo de un cine me siento más imbécil que cuando entré», está confesando el poder del filtro. Qué le vamos a hacer. Punto final. Una pregunta, para despedirme: «¿No es encantadora mi foto en el centro de la página?».

¡BATMAAAAAAAAAAN! (Año III, Nº 102, 1 de junio de 1967, p. 51) Las andanzas de Batman y Robin han llegado a ese clímax que en todas las civilizaciones presagia el fin. Puede suponerse que el abismo de la nada se abre ante el próximo paso del dúo dinámico. Si es que hay un próximo paso. Meditemos: ¿No resulta difícil ya prever un grado de emoción que supere el hecho de que ahora Batman sea amigo de Superman, que ambos además estén casados con sus respectivas bati y supermujeres, que además tengan sus respectivos y enjaezados hijitos rivales, mientras que Robin, el Efebo Primordial, como tanto enigmático tío presente en tanta familia, se limita melancólicamente a suspirar y a colgar su foto en el cuarto de estudio del batinete? Un observador superficial puede llegar a la conclusión de que el baticreador ha alcanzado la cima de la inspiración. (El mismo observador, al ver el bagre que boquea sobre la arena, piensa que está presenciando una demostración de prácticas respiratorias yoga extendidas en el mundo zoológico.) Esta reunión espectacular en las batipáginas confieso que me fascina en grado indecible. Y lo que más me fascina en ella es un elemento de misterio tan exquisito que me veo en la obligación moral de divulgarlo. Es este: Todos esos personajes son total y absolutamente iguales.

203

MACANEOS

Durante épocas de sencillez bucólica (me refiero a los tiempos en que Batman y Robin luchaban solos), ya me había rozado un ala de misterio: los dos amigos eran iguales aunque de distinto formato, tal como dos jabones de la misma marca en sus versiones para baño y tocador. Tuve ocasión la semana pasada de corroborar este hecho en la calle Florida, cuando compré por la suma de 199 pesos la pieza a ambos integrantes del dúo dinámico vestidos al celuloide, simulacros pintados de modo individual pero para los cuales ¡había sido empleado el mismo molde! Dejemos de lado la simplicidad clásica. Internémonos en el universo de emociones que nos depara el barroquismo actual de la historia, el batibarroquismo hablando con propiedad. En el batibarroco, el misterio ya no me roza con su ala. Me arrolla en la mejor tradición de sus protagonistas. Batman, Robin, Superman y sus dos hijitos son totalmente iguales. Siempre sospeché que el antifaz de los dos primeros se debía a una razón sutil: evitar que el mundo se enterara de que en la vida cotidiana los dos héroes eran exactamente iguales no solo entre sí sino también a todos los ciudadanos buenos: cowboys, detectives, gladiadores, etcéteras. Mientras que los anteojos del periodista Clark Kent enmascaraban ese rostro único y universal, revelado en los instantes esplendorosos de la transmutación en Superman. Atención, pues: ¿cinco personas y una sola sustancia? Creo que sí. La sustancia es el Bien, el Valor, la Omnipotencia en el caso de Superman; las Omnimilcosas, en el de Batman. Hasta cierto sentido del humor entrecortado, casi kennedyano, un poco jamesbondiano, muestran los héroes entre puñetazo y puñetazo. Me atrevo a decir que también forma parte de la sustancia. Pasemos a la forma. Aquí empieza la gran alucinación. Si pensamos en la iconografía que los artistas han inventado a través de los siglos para cuajar los misterios inmortales ante los ojos terrestres, notaremos que el signo casi primordial era la diversidad. Si bajamos a un plano más profano, a las historietas que embobaron al mundo durante siglos, notaremos de pronto algo que nos acerca a Batman: los caballeros andantes eran parecidos entre sí. Don Quijote, naturalmente, los distinguía. Pues Cervantes había sido un fanático devorador de historietas en su juventud, uno que de haber vivido en este siglo hubiera sabido de memoria cada frase, traje, cocktail caro a James Bond, cada expresión de Batman detrás del antifaz. Con el tiempo fue cambiando de idea. El buen cura amigo

204

SARA GALLARDO

de Don Quijote hace un inventario implacable de los libros de caballería. En ese inventario hubiera caído como candidato a la hoguera este Batman casado y amigo de Superman del actual y decadente estilo batiflamboyant. Para un lector normal, los caballeros andantes se parecían. Diferían en los arreos, escudos, divisas, escuderos. En todo lo aparente. Igual que los héroes de hoy. Pero en la sustancia… Nobleza de corazón, facilidad para la lágrima furtiva, valor sin tacha, fidelidad castísima al amor lejano, resistencia a las privaciones, discursos que matarían de tedio al más pintado. Todo se parecía. Y así, llego a otra conclusión: El bien no inspira la fantasía de los hombres. Pero ¡¡¡el mal!!! Pensemos en Dante Alighieri. Muchos han leído su Inferno. ¿Cuántos ascendieron hasta su Paradiso? Los magos, encantadores, brujas, enanos, dragones, gigantes, endriagos que se opusieron a los caballeros andantes fueron una caterva en la cual residió casi el único encanto de esas historias. Los enemigos de Batman, Robin y Superman tienen poco que envidiarles. Son dragones, sustancias cósmicas, personajes de otros planetas, habitantes del pasado y del futuro, robots, y también la inmensa diversidad del hampa, Pingüino, la Mujer Gato, ¿cuántos más? Esta meditación es, según creo, un réquiem. ¿Alguien imaginó qué hubiera sido de la grandeza de Tristán e Isolda si en vez de morir se hubieran casado y tenido ocho hijos? Hubieran sido ministros en la Argentina, dirá algún chistoso. Y digo yo: quizá sea ese el destino de Batman, Robin, Superman y sus hijos. ¡Ojalá!

Fantasmas (Año III, Nº 111, 3 de agosto de 1967, p. 76) Emocionante ese texto municipal que excluyó a Bomarzo del Teatro Colón. Emocionante en serio. Propensa a la lágrima furtiva, tuve al leerlo ocasión para dejarla caer, y así borroneó, una vez más, algunas líneas de pulcra prosa. Y no fue a causa de la conmovedora inquietud sexual que el bello texto reveló. Pues el sexo, como se sabe, es cosa compleja, y desde luego inquietante. Tampoco fue por la modestia de nues-

205

MACANEOS

tros funcionarios, que omiten agregar a sus tarjetas el título de encratienses, secta que con tan buen ánimo integran. Secta antigua, además. Brotada hacia el siglo II, no diré del seno, palabra turbadora, ni tampoco del tronco o del cuerpo, términos ambiguos verdaderamente, sino de la raíz (aunque ni siquiera las raíces están a veces libres de impudor) del cristianismo, los encratienses tuvieron un líder memorable. Bien llamado Severo, declaró una vez que «el hombre es la obra de Dios hasta la cintura y la obra de diablo más abajo». La mujer, por desdicha, ni siquiera goza del privilegio cinturil. Para algunos observadores, su factura diabólica comienza en las clavículas. Para otros carece de principio y de fin: es absoluta y total. (Sea como fuere, Vanessa Redgrave no tenía por qué mostrarse de espaldas y de tres cuartos en Blow Up. El diablo sopla donde quiere. Hasta en la espalda.) Como digo, no me conmovieron tanto estos elementos del drama. Ni siquiera el candor de los censores al abstenerse de leer un libreto que, pudiendo desasosegarse, fue prohibido a oídas. Lo que me gustó fue el desagrado por lo que el texto denomina «alucinación», y también, en una cita, «apariciones fantasmales». ¡Ah, sí! Estamos de acuerdo. Los fantasmas son i-na-cep-ta-bles. Inciviles, informales, anticuados, a-cívicos, en fin, no son cosa para un pueblo honesto, concreto, y digámoslo de una vez, viril. Un pueblo como el nuestro, inmune por otra parte a los fantasmas. Moderno. Hace cosa de un mes, hubo en el Brasil una conferencia entre funcionarios argentinos y brasileños. Objeto: intentar una acción conjunta con miras, como dicen los diarios, a ciertas mejoras, a un mayor intercambio económico. Se llegó a la conclusión de que el primer paso era construir buenos caminos entre los dos países. Transporte de mercaderías, turismo, progreso de la zona quedaban así garantizados. Pero el acuerdo no se firmó. Un diplomático carioca me dijo por qué: un funcionario argentino había comentado a su delegación: «¡Ah, no, che! Los brasileños tienen más flotas de camiones que nosotros. Van a gastar el asfalto hecho con plata nuestra». Camiones fantasma, desgastadores de caminos fantasma, lograron volver fantasma al progreso. Motivo, un viejo fantasma criollo: «A mí no me la dan, che. Que se joroben ellos». El fantasma de la guerrilla acaba de encarnarse en Bolivia. Si toma el poder, posibilidad no demasiado fantasmal, el tercero de los diez negritos, contando Cuba, sería Chile. El gobierno chileno no parece particularmente interesado en ello. Pero, dueño de un litoral fabuloso, los chilenos se niegan a dar a Bolivia un kilómetro de salida al mar. Esta salida aliviaría la asfixia económica de Bolivia, y con ella al descontento, y

206

SARA GALLARDO

con ella el éxito de la guerrilla, y con ella el peligro para Chile. ¡Qué importa! ¡Que se joroben ellos! ¡A mí no me la dan! Somos machos, che. No creemos en fantasmas ni en bultos que se menean. Durante treinta años hemos defendido a sangre y a mordiscos y hasta derrocando a presidentes si venía al caso la soberanía inmarcesible e insobornable de nuestro petróleo, esa fuente de prosperidad que era algo así como la doncellez de la República: mirarla es vejarla. ¿Sospechamos alguna vez en qué consiste esa fuente tan amada? En números solo aproximativos, nuestros mejores pozos producen de 30 a 50 metros cúbicos por día, mientras los de Venezuela, unos 300, y los de Irán 5.000. Naturalmente, ser pobre no es un delito. Pero casarse por plata con una pordiosera puede ser patético. El fantasma de la soberanía gloriosa nos ha costado más de un chichón. Además de todo, los fantasmas son poco elegantes. Se arrastran por ahí con sus túnicas y son capaces de mezclarse entre la concurrencia de una función de gala. (Las señoras a veces usan vestidos tan peculiares en tales ocasiones, que se hace difícil para los porteros dictaminar qué es vestido de noche y qué túnica espectral.) Por eso es que menos que en otras partes deben admitirse fantasmas en el Teatro Colón. Y pese a todo se ha colado en él este año un espectro que es la cara inversa de esa medalla que reza: «Soberanía, canejo». Su slogan: «Importado, che, ¡albricias!». Ambos fantasmas gemelos marcan el paso de baile favorito de los argentinos. En el Teatro Colón se manifiesta por ejemplo en que los cantantes argentinos cantan hoy el 30 por ciento de lo que cantaron el año pasado. ¡Hemos contratado a tantos extranjeros! De acuerdo. Los fantasmas y las alucinaciones son una porquería. Y todo pueblo sano debe prohibirlos. Ello sería fácil hasta cierto punto si no fuera por los artistas. Los artistas, escritores, poetas, son un desastre. Lo mejor de ellos es cuando se vuelven clásicos, y entonces ya nadie los lee. ¡Pero mientras están ahí! Shakespeare, por ejemplo, con sus brujas de Macbeth y el espectro de Hamlet y el de Julio César. Una pesadilla. Qué situación para la reina Isabel I soportarlo en su ciudad. Claro que ella era depravada. Virgen y depravada, vaya dilema para un intendente. Fantasmas, fantasmas, obsesión de poetas. Presentes en Homero, en Virgilio, en Dante, en la Biblia, en el Ching Ping Mei, en Don Segundo Sombra, en Bomarzo. Sí. Nuestro Primer Coliseo debe quedar limpio. Limpio de sexo, tan poco higiénico en general, y limpio de fantasmas. Además, no existen. Los artistas se empeñan en perturbarnos. La vida es tan sencilla: comer, dormir, esperar el aumento de sueldo, criar a los hijos. Y los artistas insistiendo en preguntar por qué nacemos, a dónde vamos, qué es el mal, por qué el bien es

207

MACANEOS

bueno, por qué tenemos taras, cómo funciona el destino. Solo ellos insisten e insisten en que las cosas son tan raras. ¡Como si fueran raras!

Blow Down (Año III, Nº 126, 16 de noviembre de 1967, p. 76) Ahora que Antonioni ha muerto como artista, puede suponerse que habrá empezado a conocer los placeres de la popularidad. Qué suspiro de satisfacción el del gran público cuando por fin encuentra gusto a las obras de un autor que hace años le ponderan. Suele ser el gusto ñono de la caducidad. El gran aplauso universal que borra discusiones tiene por lo general la misma elocuencia de la tapa del ataúd. Antonioni era un artista. Según se sabe, un artista es un enfermo, un maníaco. Tiene casi siempre una sola obsesión, que además necesita formular. Mientras lo procura mantiene el equilibrio, como el loco cejijunto que encuaderna libros, terapéuticamente instalado en el taller de la clínica. Cuando no lo procura es desdichado, ignora quién es, se odia tanto que detesta a todos, traga bilis. Señores, no juzguen con dureza a los artistas. ¿Nadie les dijo en la escuela que hay que tener piedad por los enfermos? Paso a la ornitología. Un artista es como un pájaro; del pajarraco al pajarito, según la variedad (pero siempre cantor). Del graznido al trino, según la calidad (pero siempre creador). Caro lector, observa a los pájaros, si tienes paciencia, aficiones zoológicas, capacidad de ocio, tiempo libre o parálisis total. Una buena observación de ellos te enseñará a conocer a los artistas creadores. (No su vanidad, taras, pretensiones: para saber eso bastará con que mires tu propio corazoncito con lupa de aumento.) Pero verás cómo cada pájaro repite un tema, el que su variedad le dicta, cómo lo enriquece según su talento, cómo lo multiplica si es un genio. Verás cómo cada uno tiene su voz, y qué patética es la cotorrita que imita al canario. No observes más: puede ocasionar tortícolis. Últimamente hay una psitacosis endémica que barre con los artistas. (A los cuerdos o casi cuerdos; los que no tenían la locura lo que se llama perdida.) El microbio es omnipresente e implacable. La enfermedad tiene un síntoma: el bestsellerismo. Las consecuencias son extrañísimas. Uno ve a escritores que en algún momento incluso tuvieron sus temas personales que tirarlos por baranda y empezar a pensar: «¿Qué venderá más en este país? ¿Qué hago: la biografía novelada del arquero Pepotto o la del caudillo Sánchez? Dilema infernal.

208

SARA GALLARDO

(Entretanto, un rival se ha apresurado a escribir la novela biografiada de Ninina, famosa niña prodigio de la TV.) Horror. ¿Cuántos ejemplares venderá, cuánto más que el muy cerdo ha hecho correr la bolilla de quién es el personaje en cuestión? Bueno. Me tiro al agua: en el primer capítulo lo pongo a Mao Tse Tung en una fiesta. No, qué tiene que ver eso con el ser nacional, es lo que más vende, bueno, el arquero Pepotto, que sea el arquero Pepotto, que además tiene que ser muy mal hablado, ¿no es un arquero?». Pepotto, un tema que me apasionó desde la infancia, ¿pero quién les ha dicho a ustedes que mi personaje es Pepotto? «No, no, no. Vea lo que quiera en él». (Reportaje). Textual, transcribo aquí mi diálogo con un escritor: –¿Qué decí, Sara, qué hacé, cuándo sale tu novela? (El estilo oral es, ya lo he dicho, seudo-populismo.) –Y… creo que en abril. –Buena época, vieja; el mejor momento para vender. Yo saco la mía ahora, que queda un cachito de tiempo ante del verano. Vamo a ver cómo camina. El año pasado me equivoqué en la fecha y fue un desastre, me quedé con todo sin vender… –¿Y se te pudrió? –¿Cómo, vieja? –No, quiero decir, espero que tengas éxito. –Vamo a ver cuánto vendo, viejita. Chau, éxito, ¿eh? Otro diálogo, también verdadero: –Pero vo viste Sara, che, ¡cómo la pegó Cortázar con el argentino! –¿Con el idioma? –No: con el hombre argentino; qué pegada; ¡cómo gusta! Vende como loco. Volviendo a Antonioni, sus obsesiones fueron la soledad, la incomunicabilidad de las personas. Tan loco estuvo, que hasta tuvo la tozudez o el coraje de ir logrando un estilo propio para contar. Un estilo dentro del cine, Y del tedio. (Pero eso es otra cosa: el arte y la diversión tienen puntos de contacto discutibles y efímeros.) Así desde Crónica de un amor hasta El desierto rojo, Antonioni se portó, fue, un artista. Es decir un loco que piensa en su obsesión y en cómo darle forma. Consecuencias, diversión, popularidad, dinero, datos secundarios. Y ahora Blow Up.

209

MACANEOS

El hombre que se dio el lujo de ubicar sus historias en Roma, en Milán, y privarnos de la vista aun casual de algún lugar reconocible o típico, hoy tiene la indigencia de irse a Londres, ¡al swinging London!, y acumular en cada escena soldados de la guardia, hindúes de turbante lila, africanos vestidos de bubu, manifestaciones pacifistas, policemen, vistas del Támesis, teléfonos en autos, clubs nocturnos juveniles, modelos famosas, fumadores de marihuana, una pareja que hace el amor. ¡Cinerama! Cinerama para ejecutivos: la vacación soñada; la «vida» que el turista inútilmente busca: Cinerama firmado Antonioni. Y podíamos decir esperanzados: es un juego, un alarde de anti-Antonioni para mostrarnos que él es libre de divertirse un rato y con talento. Pero no. Como esas tías que en las familias venidas a menos recaman con pedrerías extraídas de vetustos vestidos los vestidos de baile de sus sobrinas, Antonioni pega, con dolorosa prolijidad, estampillas de sus viejas, célebres obsesiones, en los bordes de la postal que ha fabricado: tampoco el fotógrafo protagonista sabe para qué vive e ignora qué entiende por ser «libre»; también los diálogos son inútiles, y cada personaje vive encerrado en sí. (Lo que fue reconocer en la queja de quien moría la voz exquisita que tantas veces oí cantar. Vale para Antonioni en Blow Up). Y no puede reprocharse a un artista que muera: él no manda sobre su don. Pero cuando un artista muere y se resigna a callar, como Vittorini o Mauriac, o muere y se salta la tapa de los sesos, como Hemingway, o muere y continúa publicando obras sólidas y huecas, como Moravia, o muere y publica estupideces, como Neruda, uno no tiene nada que reprochar, ni qué opinar. Solo nos cabe el respeto. Un respeto que está fuera del lugar si el artista muere, y fabrica un pastel con todas las golosinas en boga, y nos los tiende con cínica pomposidad. Entonces tenemos derecho a sentirnos humillados y ofendidos. Así, de un saque. Antonioni pasó de ser el artista más aburrido del mundo a ser el artesano más divertido del universo. No deje de ver Blow Up. Yo fui dos veces, y quizá vuelva. Me encantó.

A propósito de «Blow Up, les regalo un trébol de tres hojas (Año III, Nº 130, 14 de diciembre de 1967, p. 34) Desde que me mandé, como quien dice, una opinión sobre Blow Up, suelo encontrarme, como quien dice, en situaciones embarazosas. Se me acercan personas inquisitivas que dicen a boca de jarro:

210

SARA GALLARDO

–Según vos, ¿yo soy gran público? Porque te aviso: me gustó Blow Up. Sonriendo cobardemente trato de cambiar de tema. Puedo conseguirlo, pero a poco aparece otro y pregunta: –¿Has querido decir que soy mersa? Apenas si atino a murmurar que nunca digo semejantes merzadas, con zeta, al viejo estilo, y en fin, con mi pan me lo como pues las agresividades se pagan, y desde que Marte se mudó a mi primera casa, según dato del buen amigo astrólogo-científico, esta página de los jueves me obliga a dar explicaciones. Digo, de una vez por todas, que Antonioni tuvo mala fe, mala fe como artista, no como comerciante, se sabe es diferente de la de los artistas. Y ya que estamos, voy a presentar a los dulces lectores un trébol de tres hojas que adorna a Buenos Aires en este momento. El de cuatro hojas, se afirma, es el trébol de la buena suerte. Este de tres hojas descubierto por mí es el de la buena fe. Artística. Primera hoja: Un día fui a un cocktail. Era un cocktail lleno de gente diversa, gente que por ejemplo esa mañana había hablado con el presidente de la República a propósito de no sé qué, gente que acababa de fundar una empresa de no sé qué, gente que estaba obligada a escribir en los diarios sobre no sé qué. Gente, en una palabra, que suele estar abstraída, con la cabeza llena de revoltijos que la apasionan y la ponen ceñuda. En ese cocktail, según me olvidé de consignar, debía cantar Dina Rot. Dina Rot es una joven extraña, inocente, de ojos celestes, que tiene un corazón como un pedazo de pan, una inteligencia como un dardo, una vocación obsesiva y una musicalidad alarmante. Dina Rot, desde que era una chiquilina, ha investigado la música judeo-española o sefaradí; anduvo por España, ha revisado pergaminos y telarañas, ha hablado con campesinos y oído sus canciones, ha cantado para la Universidad de algo así como Salamanca. En ese cocktail, pues, tenía que cantar Dina Rot. Era una apuesta difícil. De pie, con las copitas en la mano, en un círculo abstraído y distraído, estaban los comensales. Y Dina Rot se paró en el centro, junto al guitarrista Panitsch, una situación como para quebrar la voz en la garganta y quedarse helado, y se puso a cantar. Pasó un milagro, una cosa difícil de contar: La Música en persona apareció por allí, arrobó de golpe a todos. Con dificultad pude salirme de ese hechizo y miré a la gente: había sonrisas embobadas, ojos húmedos, una emoción extraña. Dina Rot tiene una voz como un gorjeo, dulcísima y sabia, y lo que resulta imposible de explicar es la gracia con que canta. Me acordé entonces de aquel rey

211

MACANEOS

Saúl, medio loco y ceñudo y abstraído, que de pronto caía en neurastenias comprensibles. Cuando lo agarraba la neura, como se dice, cuenta la Biblia que recurría al joven David. El joven David se sentaba al pie del trono y cantaba. Y la nube se le disipaba a Saúl. Me pregunto si Saúl, en caso de poder comprarse un disco de las canciones de David, lo hubiera hecho, y si el disco le hubiera disipado la neura. Puede que sí, puede que no. El disco que acaba de lanzar Dina Rot es un long play, y mezcla canciones brasileñas, sefaradíes, mexicanas, argentinas, españolas. ¿Por qué? Ella dice en la tapa, todas tienen una raíz común: hispanolusitana; todas salen de inspiraciones callejeras anónimas del pueblo. La gracia personal de la cantante no está en el disco, lo cual suele ser una ventaja en el caso de las obesas walkirias, pero no en este caso. Pero la voz está. Y tres canciones sefaradíes que me parecen milagrosas: Por qué Moras, blanca niña. Dieciocho años tengo y En la mar hay una torre. Segunda hoja del trébol: un recuerdo de infancia: mi estupor ante una de las primeras páginas del libro de lectura. «Ese oso se asa». ¿Ese oso se asa?, pensaba yo, ¿se asa?, ¿el oso se asa? No podía comprenderlo. Se ha hablado mucho de la idiotez de los libros de lectura. No lo bastante. Y de pronto aparece un libro de lectura tan bueno que da ganas de volver a segundo grado (¡y eso que volver a segundo grado sería repetir la nunca bastante olvidable escuela!). Sí, volvería a segundo grado para leer Aire libre, el libro de lectura de María Elena Walsh, que por suerte ya ha sido aprobado por el Consejo, y que pronto la editorial Estrada repartirá entre las maestras de la provincia de Buenos Aires. Ojalá que lo adopten todas. El protagonista del libro se llama Luciano Montes, y tiene ocho años, igual que los lectores. Que se hacen amigos suyos desde el vamos. Los dibujos de Horacio Elena ayudan para eso: no pueden ser mejores. En este libro hay preguntas que nadie obliga a contestar: «¿Ustedes qué hacen cuando su papá está triste?». Pero los chicos se apresuran a contestarlas a renglón seguido. Hay lecturas, hay próceres que son personas, de verdad personas que se pueden querer o comprender, no ucumares rígidos y enyesados en serie. Hay también páginas en blanco que se llaman Recreo, para lo que se quiera, y pedazos de estampas sin color, por si usted quiere colorearlas, y poemas buenos de verdad. En fin, que esta es la segunda hoja del trébol de la buena fe artística. (Con talento.) La tercera se llama Crash!, un espectáculo del Instituto Di Tella al que fui de malhumor, por causas varias, entre las cuales que me aburre el teatro. Allí hay siete bailarines (los Biuti Piple), y talento a montones. El director es Oscar Aráiz, un joven que mucha gente admira (y yo también desde Crash!). En Crash! hay veintidós cuadros,

212

SARA GALLARDO

una banda de sonido muy buena y sorprendente, una comicidad extraordinaria al principio, que se va volviendo seria, y al final es exultante. Y en lo cómico, lo serio, y lo alegre, se mantiene un estilo depurado, una belleza constante, una sorpresa tras otra, siete bailarines de excepción, trajes deliciosos y una coreografía que deja encantado. Esta es la tercera hoja del trébol que les regalo para que pasen una buena Navidad.

Los museos y el caballero maniático (Año IV, Nº 184, 26 de diciembre de 1968, p. 34) Los museos son una forma de la muerte. Pero el sabio dice: convinimos con la muerte: no hay oposición entre muerte y vida; son caras de lo mismo. Con menor sabiduría piensa uno que es cierto. Piensa en batallas de células y microbios, en pelos que caen y que solo en los mejores casos renacen, en los ritmos de la respiración, en traiciones cotidianas, en triunfos de la rutina. Pensamientos de elevación escasa pero que afirman lo mismo: convivimos con la muerte. Me contó un médico la historia del caballero maniático ansioso de pulcritud total: desayunaba cada día con aceite de ricino. El médico: «Señor, el organismo necesita convivir en cierta medida con sus residuos». El caballero: «Prefiero la muerte a ser yo mismo un sepulcro». Con lo cual pasó al sepulcro. Y perdió definitivamente su último resto de pulcritud. Así, sin salirse de las leyes naturales de la vida, los museos nos acompañan, aunque son una forma de la muerte. Laurette Séjourné, arqueóloga importante, nos cuenta que en el imperio de los náhuatl se acostumbraba destruir dos veces por siglo (cada cincuenta y dos años, mejor dicho) las obras producidas en el lapso de una generación: casas, templos, estatuas, alhajas. Evitando los lazos del apego, del culto a lo inerte, daban importancia al impulso creador que hace la vida humana, digna de su nombre. Un buen día, en ese minuto misterioso que marca la iniciación de una decadencia, los náhuatl escucharon las voces cultas, modernas, eclécticas, amplias, de los miembros más distinguidos y viajados de la comunidad: «¡Oh belleza de las obras, oh talento de los autores, oh respeto por el ayer, oh edificación del mañana!» clamaban sin duda esas voces. Tal vez no eran miembros más distinguidos y viajados de la comunidad sino los miembros

213

MACANEOS

docentes de la comunidad, que gritaban con la voz estridula de la docencia: «¡Oh, izad el pabellón, no afrentéis al prócer, tercer grado b en fila detrás del inmueble!». La cuestión es que la costumbre ancestral dejó de cumplirse. Los simbolismos que expresaban los ideales espirituales, estéticos y ascéticos del imperio se redujeron por aquel entonces a sus lugares comunes, para que fueran comprendidos por los bárbaros mansos que afluían desde otras partes. Y por fin, un pequeño pueblo guerrero, los aztecas, devoró a los náhuatl y transformó su teología para la paz en un sistema de propaganda para la guerra. ¿Moraleja de la historia? ¿Qué allí donde florecen los museos, flores de la muerte, florecen pronto la destrucción y la guerra? No, no, no. Nada de eso. Piensen alguna moraleja más interesante, que yo no tengo ganas de pensar. Es fácil pensar alguna otra cosa. Marc Chagall recorre el Louvre con Pierre Schneider (Schneider ha publicado varias de estas recorridas-entrevistas del Louvre con grandes pintores). «Vendo al Louvre para fortificarme, para controlarme, dice Chagall. Siempre se espera aprender algo, pero no sirve para nada. Nada nos ayuda. No hay certezas, seguridades. ¿Aprender? (Se ríe.) No se aprende a pintar. Estoy en contra de dibujar bien, de pintar bien. Cézanne no tenía dibujo, nada.» Chagall recorre el Louvre y murmura: «Es el cementerio genial. La muerte ayuda mucho a ver». Y con esa frase reivindica los museos, nos asegura que bueno, sí, son la muerte, pero la muerte convive con la vida, ¿no? Dice: «El Louvre, ¡qué palabra mágica! Ir al Louvre es como abrir la Biblia o Shakespeare. Claro, hay cosas que aburren. Guido Reni es un pompier, pero un pompier de gran categoría. El Louvre es una cosa mágica. Eso viene de las proporciones, de la arquitectura de las salas. Transporte el Louvre al Trocadero, y ya no será nada. Hasta la sombra es propicia aquí. Las paredes son formidables. En el Metropolitan Museum, en la National Gallery de Washington, usted no encuentra esta magia. Una gran parte de la fascinación que el Louvre ejerce sobre los artistas viene de ahí». «Sin embargo –retruca Schneider– hay quienes sueñan con incendiarlo.» «¿Para qué? Los que están ahí adentro son gente como nosotros. Tuvieron la suerte, o la desgracia, de entrar en el Louvre; eso es todo. Por otra parte, la mitad de ellos podría volver a salir.» Chagall se lo toma con más calma que los náhuatl, pero en el fondo no difiere tanto de sus concepciones. Mientras tanto, la museografía progresa: «Ya terminó el Museo Mausoleo» leí en Confirmado hace algún tiempo. «Hoy el museo es una prolongación de la escuela, sirve a la comunidad, se mueve, ríe, habla, reparte folletos y diapositivas, produce audiovisuales, llora, dice “mamá”». Tal vez con todos esos incrementos, deje de ser lo

214

SARA GALLARDO

que hasta ahora ha sido, ese lugar donde la capacidad de percepción dura diez minutos, y donde la gente se lo pasa de tres a cuatro horas deambulando, echando los bofes, tomando notas para saber hasta el fin de la vida: «Vi tal obra y tal otra. Estos ojos vieron eso». Pero la relación secreta e incestuosa del museo con la muerte nos juega sus malas pasadas hasta delante de las narices, como se dice por ahí. Según parece, sobre los cuadros los colores «trabajan» y cambian. Los que vemos y admiramos difieren a menudo de los que el pintor había combinado. Si resucitara, sus devotos quedarían espantados al oírle gritar: «¡Quien me ha encajado ese amarillo atroz, ese rojo, ese marrón horrible!». Los artistas, en todo caso, ya se sabe que son insoportables. Vean al viejo terco de Chagall diciendo: «El peligro de destrucción no está en el incendio del Louvre sino en la presentación museográfica, que tiene mucho de vandalismo. Yo amaba esos cuadros que trepaban en filas apretadas hasta el techo. Todo estaba en alto, íntimo. Ahora, la tendencia es poner un solo cuadro sobre una pared. Se impone lo que hay que ver, se subraya. El cuadro aislado, puesto en valor, me dice: respétame. A mí me gusta buscar, encontrar». Qué cansador que siempre haya dos puntos de vista sobre todo.

¿Qué tiene de malo, Sara? (Año IV, Nº 154, 30 de mayo de 1968, p. 36) (Desde Nueva York) Nadie pensaría que es un cine. Tal vez porque los underground films, ese cine subterráneo de rebelión estética y por lo tanto de rebelión en todos los órdenes, no debe ser exhibido como cualquier película comercial. Por eso, se me ocurre, aunque no podría afirmarlo pues no vi otros, nadie pensaría que es un cine ese local del East Village donde la consabida fauna juvenil expende entradas entre carteles de propaganda, y donde uno penetra y encuentra, sí, plateas y la pantalla, bueno fuera, ya que al cine venimos, pero donde un aire general de suciedad y abandono, y esa presencia insólita: el antiguo sillón de paralítico asomando bajo la pantalla, producen una suerte de malestar. Señora burguesa venida del Cono Sur del continente, retenga ese malestar: nosotros abominamos de la higiene y los adornos estúpidos, modernos y banales que hay en todos los cines de este país, y del suyo, ya que estamos, y de ese

215

MACANEOS

mundo entero que se cree tan vivo y tan occidental. Pretendemos, precisamente, producirle ese malestar. Señores rebeldes, de acuerdo. De acuerdo en todo. No se imaginan hasta qué punto de acuerdo. Pero escuchen: ese sillón de paralítico me oprime, me asusta. En mi país hay paralíticos que usan sillones como ese, que para ustedes resulta increíble como un dinosaurio, del mismo modo que la tabla de lavar, con sus lindas ondulaciones de madera por donde el jabón resbala, es cotidiana todavía para nosotros, y ustedes, decorada con dos o tres florcitas, la venden en el anticuario de la esquina. Tres films de vanguardia. Perfectamente. Hablando de vanguardia, el underground film viene a ser una tercera vanguardia en la historia del cine. La primera vanguardia saltó al terminar la Primera Guerra. Todos conocemos sus mejores flores, europeas para más datos: Entracte, de René Clair, o el Perro Andaluz, de Buñuel/Dalí. La segunda vanguardia saltó al terminar la Segunda Guerra: en los cuarenta. Se la llamó cine experimental, porque había en ella el intento de hacer cosas nunca hechas por nadie con una cámara. La tercera vanguardia apareció en los cincuenta y dura hasta ahora. Se la llamó cine independiente, significando que no actuaba dentro de los circuitos de Hollywood. También se lo llamó subterráneo, adjetivo que despertó sus protestas pero que fue eficaz; por un lado describía una actitud: los films tenían que ser realizados y vistos a pesar de todas las barreras legales y económicas. Por otro lado tuvo su impacto en las zonas obvias del público: subterráneo sonaba a prohibido, prohibido sonaba a… Vamos a ver: ¿quién no desea asomarse a algo prohibido? Y aquí terminan las explicaciones. Mejor dicho, viene una más que lo explica todo: el cine subterráneo es siempre una expresión individual, no comercial. Por eso es tan variado. Pueden ser las películas de Andy Warhol, donde un hombre respira inmóvil durante dos horas mientras la cámara lo explora, o las de Robert Breer, donde cada imagen es distinta de la otra: flor, dibujo de historieta, foto de bebé dormido, rayitas, etcétera, o la de Francis Thompson N.Y., N.Y., donde la ciudad entera de Nueva York parece curvarse, saltar en el aire, volverse de goma, o The Flicker, de Tony Conrad, film compuesto únicamente de impactos blancos y negros que producen en el ojo toda clase de alucinaciones, aparición de imágenes inexistentes y contornos de color. Siendo expresión individual, el talento no está ausente de algunas, la candidez no está ausente de otras, la buena voluntad no está ausente de otras, la imbecilidad no está ausente de otras. –El cine es imágenes. No tiene por qué relatar. Es como la poesía, la pintura. Las imágenes en sí tienen poder suficiente como para… –Ya sé, ya sé.

216

SARA GALLARDO

–El sexo, ¿qué tiene de malo? El cine, en realidad… –De acuerdo, de acuerdo. Pero entonces, ¿¿¿¿¿por qué me aburro tanto, tanto, dioses inmortales????? Tres films de vanguardia. El primero, de vanguardia de hace medio siglo: surrealismo. La jovenzuela regordeta y desnuda envuelta en bombillas eléctricas, encerrada en un cofre, pajarracos, el señor de anteojos, bueno. El autor descubrió la pólvora… medio siglo después. El segundo… los monjes lascivos que beben en copas y remojan uvas en el vino sacrifican a la joven desnuda sobre el altar, y todo termina con un litúrgico y prolongado ¡¡Allelluuuuyyya!! Perversidad de ex alumnos jesuíticos gordos del siglo XIX. El tercero, ah, en color, tantas imágenes, mezcladas, tan perversillas para dueñas de casas, puritanas, tantas nalguitas, tantos torsos desguarnecidos, tantas velas prendidas, ah sí, las velas prendidas están en todos los films, velas y velas, ya se sabe simbolizan, claro. ¡Pero oigan! Si el sexo no tiene nada de malo, ¿por qué no ponen lisa y llanamente aquello en medio de la pantalla y terminan con las velitas prendidas? –Sara: el arte… –¡Váyanse al demonio! Buscando menos arte, quizás un poco más de excitación, vayamos a ver Carmen Baby, Carmen de Bizet, made in Yugoslavia, de minifalda, que se mantiene desde hace semanas en Nueva York. «Allí hay de todo, Sara: de to-do. ¿Te imaginas?» «Me imagino.» Vayamos, pues, a Carmen Baby. Sorteemos a los espectadores dormidos (nadie ha visto dormir en un cine si no ha estado en Nueva York: asombra que los buenos durmientes no se hayan llevado frazadas y almohadas), instalémonos. «De to-do, ¿eh?» De todo. Claro que la cámara solo enfoca rostros, en diversos estados de arrobamiento y to-do pasa dentro de la cabeza del espectador, informado previamente de la circunstancia por que atraviesa –disculpando el verbo– el cuerpo correspondiente a ese rostro. Muy bien. –Pero el sexo, ¿qué tiene de malo, Sara? El arte, en realidad… –Sí, ya veo, ya veo. Mientras tanto, con cara de inalterable satisfacción, Mrs. Brown comparece ante la justicia. Es una vieja gorda, con anteojos. Los jueces han contemplado, en una proyección especial, los films que su empresa produce, y la conclusión ha sido que lamentablemente son lo que llaman pornográficos. Mrs. Brown no lo niega. Pero al parecer, asegura ante ellos, ante los diarios y ante la TV, tan rápido, tan enorme ha sido el éxito de sus productos, que su empresa debió ramificarse en ocho filiales.

217

MACANEOS

Mrs. Brown tal vez piense personalmente que el sexo nada tiene de malo. Pero supo comprender a tiempo que sus compatriotas no opinan lo mismo.

A favor de Alain Delon (Año IV, Nº 190, 6 de febrero de 1969, p. 33) Ya lo dice el tango, la vida es cruel. Lo dice Vallejo, hay golpes en la vida, yo no sé, cómo del odio de Dios. O algo así. Nos pone, la tal vida, en cada encrucijada… Ahora resulta que debemos elegir entre la policía de Francia y Alain Delon. ¡Como si por propia naturaleza alguna vez hubiéramos tenido la más leve sospecha de inclinación por la policía de cualquier parte del planeta! ¡Como si por propia naturaleza alguna vez hubiéramos dejado de tener la más fervorosa y constante devoción por Alain Delon! Y ahora hay que elegir. Hay que restregarse las manos, dejar caer una sobre la mesa –preferiblemente la izquierda, con alianza de oro que suene contra la madera– y exclamar con los ojos ligeramente turbios: «¡Que se haga justicia! Nadie debe escapar de la mano de la justicia. Nadie!». Como si hubiera justicia, hablando mal y pronto. Como si por ejemplo fuera tan justo que un buen día las hadas decidan que nazca un chico bello como un Dios (y pobre como un humano, qué tanto hablar de la pobreza de las ratas, que bastante bien lo pasan) y para colmo de injusticias, más que inteligente; y que, a fuerza de muchos malos y buenos pasos, caray, se revele actor de primera y, re caray, se vuelva un triunfador, ah no che. Ah, no. No, che, hay que hacer justicia. Entre paréntesis, hablando de justicia y de policía, cometeré una indiscreción que, como la mayor parte de las indiscreciones, puede ser útil. Un juez me lo contó. Parece que la policía y la justicia no se quieren. La justicia pone todo de su parte para asegurar que un inocente no sea condenado. Con lo cual se libran innumerables pilletes. Valga esta parte mientras se logre la otra. Que no siempre se logra: sabemos que hay inocentes con pena perpetua. Entretanto, la policía se exprime aquello que llamamos sesos, y exprime a otros aquello que llamamos de muchas maneras, hasta pescar a los pillos. Y la justicia los pone en libertad, por si acaso. Y a los tres meses: «¿De vuelta por aquí, eh, eh?». Furia de la policía. ¿No es decepcionante que la vida sea un puro problema? A mí me tiene harta.

218

SARA GALLARDO

Volvamos al bello Alain, imagen refrescante para cualquier cerebro. Claro, su moral no es lo que se llama prístina. Prístina no. Eso no. Pero la moral y sus ondulaciones… otro tema fatigoso. Volvamos a Alain Delon. Un guardaespaldas asesinado en el bosque de Rambouillet, organizador de orgías para mayor depresión, filmador oculto de ellas para mayor depresión aún, autor de una carta fraterna que previene: «Cualquier cosa que me pase será culpa de los Delon», cosa fea. Los diarios franceses se alborotan, todo el gran mundo parisiense del cine, el espectáculo, la moda, la literatura, la industria y la política aparecen mezclados. Marie Laforet, Silvie Vartan, Natalie Delon, un ministro en el gobierno, y hasta el joven Charles de Gaulle sobrino caen en la volteada. De donde resulta que a veces un asesinato es un error. ¿Por qué meterlo en una bolsa en un bosque, díganme? Cuánto mejor aquello de un peso en los pies y al mar, como el propio Alain nos enseñó en A pleno sol. Aunque el final tampoco garantizaba nada. Nadie ha patentado el asesinato con garantía. A veces lo lamento. La cuestión es: tan democrático se ha vuelto el mundo, pese a su nuevo amor por energías centralizadas, tan democrático está, que se aburre a morir. Va a la fábrica, come, mira televisión, piensa un poco en la bomba H, y a dormir. En medio del aburrimiento ahíto y democrático aparecen las cortes de los nuevos señores. Los señores del espectáculo. Una élite cargada de dinero hasta el punto de ignorar en qué gastarlo. Y que también se aburre a morir, pasa de night club en night club, juega al gin-rummy de a cincuenta mil francos el descarte, o al póquer con ganancias o pérdidas de miles de francos, o al tenis por diez mil francos el set. Y siempre en bandada. La banda de Delon, la de Bardot, la de Sagan, de Distel, de Vadim, de Buffet, se desplazan cada una con un séquito de fotógrafos furtivos, bookmakers, homosexuales, choferes y marineros hermosos, gorilas, comparsas de cine, prostitutas, tocadores de instrumentos exóticos, así como las cortes medievales viajaban seguidas de una nube de bufones, pajes oscuros o amarillos, trovadores, astrólogo, gente de armas. Y de la misma manera, por un lado los parásitos necesitan a sus señores para subsistir y esperar la ocasión de pararse, como dicen aquí, y por otro los señores se acostumbran a ellos y terminan por no poder prescindir de su presencia. Quien haya visto la entrada inesperada de Brigitte Bardot en un lugar de moda de Saint Tropez no podrá negar que es todo un espectáculo. Llega precedida y seguida por instrumentistas y bailarines insólitos, a veces tahitianos que tocan tamboriles, a veces guitarristas de flamenco, falsos gitanos (o tal vez auténticos, pero de cuarto orden), y gente bastante escuálida que finge extasiarse viéndola bailar como andaluza o créole.

219

MACANEOS

Una vida de emperador romano, sin problemas de gobierno, y con necesidad de trabajar bien de vez en cuando. Y, tal como dicen que les ocurría a los emperadores romanos, con la acechanza del hastío. Las cosas entonces pueden embrollarse, y un guardaespaldas yugoslavo puede terminar en una bolsa en Rambouillet. Y nosotros debemos lamentarlo. Porque gente linda y con talento hay mucha, pero nadie llega al mito con solo la belleza y el talento. Se necesita un esplendor interno que sin duda los griegos denominaban de algún modo, pero yo no sé griego. Y si la policía de Francia agarra a Alain Delon y la justicia de Francia lo condena, salimos perdiendo nosotros. Por eso debemos lamentar la muerte violenta de Stevan Markovic. Por eso y porque… ¿no sería agradable tener un guardaespaldas yugoslavo?

¿Por qué no se van todos un poquitito? (Año V, Nº 222, 17 de septiembre de 1969, p. 46) Lo bueno que tienen las peluquerías es que uno puede enterarse en ellas de que Violeta Rivas y Néstor Fabián están en una encrucijada, que Alfredo Alcón guarda un celoso secreto y que Raphael no puede olvidar un amor de infancia. Mientras la imagen de una guardia civil cruza fugazmente el cerebro, uno da vuelta la página. A veces estas informaciones se terminan, o las tiene las del secador de al lado, y es posible enterarse de otras cosas, no menos fascinantes. De los recuerdos de alguien que fue secretaria de Jacqueline, pongo por caso. Resumidos, podrían expresarse así: «Era tan elegante y gentil, claro. Cuando su madre comprendió que nunca podría hablarle directamente me pidió le señalara la brevedad de sus vestidos: al inclinarse se le veía el portaligas. Nunca me hubiera atrevido a hacerlo. Claro, ha nacido para ser una reina. Tenía cocinera, chofer, mucama, niñera y secretaria. Siempre lamenté que el senador tomara el desayuno solo en la planta baja. Su hijita que apenas caminaba entraba a hacerle compañía. No hay mujeres como ella, tan excepcional. Al revés de los Kennedy, detestaba la política. Yo contestaba su correspondencia y a su pedido aprendí a imitar su firma. A veces aceptó dar lo que llamaba Tés para la Prensa. Fue cuando comprendí su papel. No me permitía salir en las fotos. Cuando abrí Life casi caigo de espaldas: “Jackie atiende personalmente a sus hijos; no tiene niñera; contesta toda la correspondencia por su mano”. Cuando los cameramen empezaban a actuar, ella sola aparecía. Entonces supe qué se esperaba de mí».

220

SARA GALLARDO

En una palabra, créase o no, la secretaria quería salir en Life y en los noticiosos. Quería ser por lo menos tan popular como su patrona. Nunca perdonará. Uno se pregunta: ¿Resentimiento? Escritor triunfante en París: «De mi primer libro, en mi patria, se vendieron solo treinta y cuatro ejemplares». Sentido de la declaración: «Nadie me comprendió; para que vean que yo era un genio, cretinos. Admírenme ahora, que ya no me tienen». Resentimiento. Escritor triunfante en la patria natal: «Ochocientos mil ejemplares vendidos, ¡y sin necesidad de ir a París a hacerme una aureola!». Sentido de la declaración: Obvio. Motivo: Resentimiento. Escritor que no vende en ninguna patria: «La masa, hato de bestias ignorantes ¿a quién le importa?». Resentimiento. Científico pensativo, de traje algo lustroso, va a una entrevista por televisión. La estrella centelleante pasa y recibe una mirada amistosa pero distraída. Estrella: –Doctor X, ahora lo van a recibir. –Bueno, señorita; gracias. –Dígame ¿usted sabe cuánto gano? –No tengo idea, señorita. –Un millón doscientos treinta y dos con diez centavos cada vez que sonrío. –… –Pero tengo tantos gastos… No me alcanza. La ropa, ¿sabe? –Caramba. Escena enigmática, auténtica además. Mecanismo de la estrella centelleante: «Este chusmete no se ha emocionado al verme como se emociona todo el país; ignora que soy célebre, y además es pobre. Es posible que la ciencia sea superior a mí, pero ya verá para qué sirve la ciencia; aprenderá quién soy». Motor del mecanismo: Resentimiento. Origen (invariable) del motor: Sospecha (fundada) de inferioridad. Emilio Pettoruti visita la Argentina. «Desde su último viaje a Buenos Aires, a comienzos de 1968, numerosos acontecimientos de importancia se produjeron en Europa en relación con su obra y Pettoruti reprocha un poco a la Argentina que no se les haya dado la suficiente difusión.» Resentimiento.

221

MACANEOS

Hay un cuento de hadas más o menos famoso. En un pueblo, unos gnomos vendían los martes una bebida y los viernes unos bollos. La población hacía cola para comprar; se angustiaba; gastaba todo lo que tenía; no era capaz de dejar de comer los bollos y beber la bebida. Un duende descubrió por qué. Los gnomos tenían una fórmula según la cual quien comía los bollos deseaba desesperadamente la bebida, y quien la bebía se moría por comer bollos. Roto el hechizo, los gnomos son echados del pueblo. Nadie los defiende. Nadie echa de menos sus productos. Alegría general. Semanalmente, como los habitantes de aquel poblado, los porteños lectores compran también sus raciones de bollos y bebida con receta mágica. El secreto para que compren sin pausa es simple: mayor venta. Menor dosis, menor venta. Un día, una eventualidad, un duende, cortan el hechizo. Y uno espera las reacciones. Los comentarios de dolor privado, las habituales listas en los diarios, las firmas de ciudadanos que dicen amar la libertad. Y nada. Solo silencio. Solo una especie de alivio. Alivio de viciosos, que agradecen la mano que les impide reincidir. Cosas que recuerdan el final de La Celestina. Mientras la vieja fue útil para solucionar necesidades más o menos furtivas, todos la soportaron. Cuando muere por la espada nadie la compadece. Solo insultos para su memoria. Pero si un demonio compasivo la volviera a la vida y repusiera a los gnomos en el mostrador de su tienda, las sonrisas y los regalos volverían a rodearla, y las colas de compradores se extenderían por cuadras. Librarse de un vicio es agradable. Pero reincidir, divino. Un fotógrafo hace una exposición de instantáneas. Apoteosis. La bella envejece, el genio pone cara de idiota, el banquero se hurga la nariz, el famoso actor está calvo. Sentimiento aparente del público: ¡Qué piola este fotógrafo! Sustrato invisible: qué tanto admirarlos, ¿no ves cómo ellos también son una porquería? Una vez más: Resentimiento. Los nuevos ricos juveniles: «Me gusta andar roñoso y descalzo junto al chofer de mi Rolls Royce». Resentimiento. Los papás quejosos: «Di mi juventud, mis desvelos, mis mejores años para que él tuviera una educación. ¿Cómo me paga?». Resentimiento (pásele la cuenta, caballero: a lo mejor se arrepiente y lo manda al asilo de ancianos). Los hijos up to date: «Yo no les pedí que me trajeran al mundo». Resentimiento, Nietzsche-cristianismo, resentimiento, rebelión a los feos y baldados; Sócrates, ídem, rebelión de los débiles contra los de vida apolínea. Sara: ¿Por qué no se van todos un poco allí a donde saben?

222

SARA GALLARDO

De Donald a la Walkiria (Año V, Nº 227, 22 de octubre de 1969, p. 56) Siempre me gustó la cara de Donald. Una cara lo que se llama de buen tipo. Cuando lo oí cantar comprendí finalmente la clase de cantantes que entusiasman a los argentinos: los altos y delgados. Fue una gran revelación. Como esas viudas que abandonan la idea del amor eterno sobre la tumba del marido y se entregan a Hércules pasajeros, los argentinos abandonamos la esperanza en el gran cantor nacional sobre la tumba de Gardel, y nos entregamos a amar a jóvenes altos y delgados, buenos compositores a veces, y todo menos cantores, Palito Ortega, Favio, Donald. Y por qué no. La juventud tiene antenas sutiles. En este mundo en que anhelamos suprimir nuestro cuerpo en la flacura ideal para que la ropa alcance su máximo lucimiento, por qué no suprimir la voz y la escuela de canto para que las canciones, colgadas de la nada, como la ropa sobre las modelos etéreas, brillen con esplendor. Antenas. También Andrés Percivale siempre me pareció bien. Primero porque la belleza es un don de los dioses tan digno de reverencia como los demás y segundo por diversas razones. Entre ellas, porque cumple bien su trabajo en Telenoche. El día en que el Canal 13 inauguró su noticioso vía satélite, yo admiré a Percivale porque consiguió dos notas difíciles en Washington: las charlas con los jóvenes en la calle y con la hija de Nixon y marido, y también porque su inglés era tan fluido. Sin embargo, había una sorpresa: tan fluido era su inglés que su porteño cobró acento sajón. Nos hablaba alguien que parecía uno de esos antiguos funcionarios de la UN, UNESCO, ALALC, OEA, que tienen un castellano (cuidadosamente) aromado de inglés porque hace treinta y seis años que viven en un lugar internacional indeterminado. Y esto también es un problema de antenas. De exceso de antenas. Diría mi buen amigo astrólogo: «Mercurio, con su facilidad para las comunicaciones y la metamorfosis, obró abiertamente en Percivale». Puede ser. No hagamos cuestiones de nombres. En realidad, las antenas ayudan a sobrevivir. ¿Qué hubiera sido de la alta costura sin antenas? Basta observar la batalla parisiense entre ella y el prêt-à-porter para sacar conclusiones entretenidas. El 29 de agosto, la mujer 1970 salió a la luz desde los talleres de la alta costura de París. Tenía dos caras: una oscura, de falda al tobillo, de sombrero encasquetado, 1917. Otra clara, de túnica y pantalón, de minivestidos. Dos caras que no eran nuevas: las colecciones del prêt-à-porter ya las habían popularizado quince días antes. Los ingenuos se asombraron: ¿qué antenas aúnan los inventos de los grandes popes de lujo y

223

MACANEOS

las inspiraciones de los creadores para mayorías? La respuesta es sencilla: si una semana o quince días separan la publicación por la prensa de moda de las «colecciones prêt-à-porter» de las «colecciones alta costura», en realidad pasan tres meses entre sus respectivas presentaciones a los profesionales. «Tres meses –dicen furiosamente los del prêt-à-porter– durante los cuales los modistos tienen la tranquilidad de sentir las tendencias del momento, de separar lo bueno de lo malo, de agarrarse las ideas más originales, perfeccionarlas, sublimarlas. No son sonsos, los modistos. Ellos también tienen su prêt-à-porter firmado. Para que este camine, es necesario que sobre todo la alta costura no lo vuelva pasado de moda.» Los grandes modistos hacen la sonrisa desdeñosa con que suele saludarse la protesta del pariente pobre. Sin embargo, el paralelismo entre las colecciones del prêt-àporter y las suyas debería borrarla. El «nuevo» largo por lo pronto. Los tapados a veinte centímetros del suelo que emocionaron en Saint-Laurent, habían sido previamente vistos en George Rech, Daniel Hechter, Charles Maudret. Los chalecos y tricotas que tragan nueve décimos de la silueta figuraban en las colecciones de Dorothée Bis y de Sonia Rykiel antes que en la de Dior. Las robes-manteaux, versión long look, de Jean Patou, los tailleurs de SaintLaurent y Guy Laroche, las capas de Grès, los vestidos románticos de Givenchy, las faldas hendidas de Dior tuvieron antecedentes inmediatos en los imaginativos parientes pobres que nada tienen de pobres. Las pequeñas casullas de Pariken, puestas sobre una malla de tejido morlay, reaparecieron dignificadas en Courrèges y Cardin. Los ponchos traídos por V de V sufrieron igual metamorfosis en Courrèges. Las materias llamadas «vulgares»: crylor, falso cuero, tejido, no asustaron las manos delicadas de los grandes maestros. Los colores son los mismos; los accesorios también. Es cuestión de antenas. Algunos las llaman telescopios, catalejos, lupas. No hagamos cuestión de nombres. Los jóvenes rebeldes inventaron la moda gitana. En parte porque físicamente se opone a la vestimentería oficial de esas personas tan serias y constructivas que están en los bancos, en las fábricas de armamentos, en las calles y en las casas por todos lados. Colores embarullados, tintineos, colgajos y trapos que se oponen al imperio de los sombreros, del corte de sastre y de las juiciosas combinaciones de colores de «buen gusto». En parte también porque el ideal gitano nómade, antisocial, su opinión sobre la propiedad privada y el sistema en general, se descubrieron ejemplares. Era el ideal sin utopía. La solución. La moda gitana, firmada ahora por Saint Laurent y Dior, alimenta los sueños de todas las limpias y pudientes damas del planeta, así como ocurrió con el desnudo, que fue protesta contra un clima de moral hipócrita y se transformó en un lujo.

224

SARA GALLARDO

Antenas, antenas. Los jóvenes inventan, y los viejos copian. Los jóvenes se rebelan, y la rebelión sirve de combustible a la máquina del sistema. ¡Qué embromar con este viejerío! ¡Cuándo pasará a mejor vida? Y lo peor es que, en su afán de copiar a los jóvenes, los viejos se han vuelto longevos (nos hemos vuelto, perdón), y la esperanza de que el campo quede libre sobre el planeta disminuye de día en día. Un fastidio, realmente. Por eso pienso que no debemos sorprendernos de nada. Que no debemos sorprendernos si, en su maldito afán de copiar a los jóvenes, los viejos habitués del Teatro Colón se encuentran un día de estos subidos a las butacas de terciopelo rojo y bramando, bramando de entusiasmo, chillando, lanzando silbidos, agitando brazos, cuando Wozzeck o La Walkiria o Norma, por qué no, sean cantados por mudos simpáticos, angostos de cadera, delgados, altos y encantadores.

Dos superproducciones nacionales a todo color (Año V, Nº 247, 11 de marzo de 1970, p. 35) Supónganse que toman vacaciones. Supongan que cerca del hotel hay un cine, cine de vacaciones donde la luz disminuye de pronto hasta la anemia, o el film se corta cinco veces, o un murciélago perturbado se tiñe de colores pasando frente a la pantalla. Y supongan que en ese cine den, con el mismo grito impreso en el programa: ¡EXTRAORDINARIA!, dos superproducciones nacionales «a todo color, lujo», etcétera. Una cada domingo. Son dos obras paralelas, la misma obra para distintas generaciones: El día que me quieras, con Hugo del Carril, y El extraño de pelo largo. No hay que perdérselas. No hay que perdérselas, no porque allí pueda verse retratado el país, sino simplemente porque no hay que perdérselas, porque uno tiene ganas de ir a ese cine, sentarse cerca de las bolsas de cal y las escaleras dispuestas para las obras de ampliación, y ver El día que me quieras y El extraño de pelo largo. Y también, cosa brava, allí puede verse retratado el país. Lo acompaño en el sentimiento. En realidad fue al revés. Dieron primero El extraño… Y el cine se llenó. De bote en bote. Con chicos, y con las simpáticas mestizas que –a veces– los cuidan, y con los llamados teen agers. Todos expertos conocedores de Lito Nebbia, de sus congéneres, de todas sus canciones. Casi como yo ahora. «Yo sé, Rosemary, que tú, Rosemary», «fuego en su mirada, y un poco de insatisfacción». Bueno. Primero vinieron los avisos, y después el noticioso, tan aburrido como todos, aunque debo decir que ahora hay uno en colores llamado algo así como Epa, Ufa, Ay, Ugh, que está bien hecho y creo que sirve

225

MACANEOS

para hacer propaganda al gobierno, y donde los ministros aparecen muy rozagantes y con cachetes rosados y los galones se ven bien doraditos. Pero ese día no era Ufa, Epa, Ay, Ugh. Era el noticioso gris. Y dentro del noticioso gris, la primera nota luctuosa. (La primera no: habían pasado los avisos previamente…) Hablo del delicado, inspirado homenaje al combate de San Lorenzo ideado por… Ignorémoslo siempre. Filmado en el convento, que resulta que es lindo. Y que empieza con los sones –voces a capella– de la marcha de ídem. Lo bueno fue que la platea se puso a cantarla. Febo asoma… Con buen humor. Y apareció un cuarteto, uno de esos Velay, Amancay, que hacen las delicias del gringaje emotivo, perdón, digo de la argentinidad. Ya saben ustedes, esos cuartetos que ooooo, sale uno con la boca redonda, ooooo, y enseguida, caminando tranquilo como si viniera de dormir la siesta, los brazos colgantes, sale otro más, uuuuuu, y se para al lado de ooooo, y claro, ahora ya lo esperamos, salen uno por cada lado, los brazos colgando, los dos restantes, eeeee, y con sonrisa cortés, como diciendo «aquí estamos los cuatro, velay», siguen juntos: aaaaa. Son muy musicales, no vayan a creer, y muy simpáticos. Solo que… Qué patada en el trasero les daría. Y vinieron las colas, dispuestas a entusiasmarse para el domingo de El día que me quieras. Y atención. Yo había visto esas colas. Y, tal como deseaba el cine, me había entusiasmado. Hasta diría que no pegaba los ojos esperando la llegada de aquel domingo. Porque claro, Gardel. Veamos: Hugo del Carril canta muy bien. Demasiado Gardel para merecer un lauro peculiar, pero canta muy bien. Y aunque los engendros de Gardel y Lepera marcan la decadencia del tango y la entrada de don Carlos en la cursilería, ¿qué nos importa? Cantados por él parecen y nos parecen estupendos. Y por eso me había entusiasmado. Pero la platea entera silbó y pataleó. Y nadie podía oír eso de «Volver…». Bueno. Después vino El extraño… Y debo decir que todos esos músicos juveniles son sumamente simpáticos y Liliana Caldini la mejor cara aparecida por ahí en los últimos tiempos. Y otra cosa buena fue cuando toda la platea silbó a los engominados compadres que querían fajar a los buenos melenudos pacifistas. Y el domingo siguiente: El día que me quieras… Diez personas en el cine. Y de ellas ocho que se reían a carcajadas en cada momento de intensa emoción. Las otras dos… lloraban. Siempre me gustó Hugo del Carril. Siempre tuvo los pantalones bien puestos. Nadie lo obligaba a cantar «Lo Muchacho» y él lo grabó. Después fue a la cárcel. Además hizo buen cine. Además… es algo así como el último Dodo. (N.A.: Animal extinguido hace poco tiempo.) Ese porteño macho de pelo al laqué, ¿dónde está, fuera de él? En Madrid, me dirán ustedes, pero allí hay menos pelo y mucho La Carmela, según creo.

226

SARA GALLARDO

Y a propósito de esto, siempre me dolieron las malas jugadas que causa el tiempo. Por causa de contemporaneidad, Hugo del Carril nunca podrá hacer el papel de Perón en el cine, y es su retrato. Lo mismo que Ibáñez Menta nunca podrá ser el de Ernesto Sabato, creación que le cuadra bien. Una pena. El día… pudo ser buenísima. Y Abel Santa Cruz es piola. Sé que lo es. No sé por qué lo ha disimulado así. Yo me pregunto de dónde sacó esas frases sublimes que por desdicha no sé de memoria: «El hijo de un millonario llamado Argüelles no puede casarse con cualquiera», dichas por el millonario en persona. Tal vez las copió de ese paradigma que eran los verdaderos films de Gardel: «Laura de Montalbán es una mujer que tiene algunos diamantes de más y mucha vergüenza de menos…». No sé. Vi a Del Carril y a Susana Campos incómodos y deprimidos, a un gaucho con melena y vincha, maravillas a granel. Y vi lo mejor que puede verse en el mundo: a Gómez Cou haciendo de aristócrata. Vi dos retratos de país. En El extraño… la ñoñería que adopta solo las formas de lo actual, y en El día… la falsedad que solo copia las formas del ayer. Salud a todos.

¡Estamos tan hartos! (Año V, Nº 248, 18 de marzo de 1970, p. 37) Les digo que me aburre tanto. A ustedes también tiene que aburrirles. Estoy harta. Todo igual. En esta ciudad, o país, o lo que sea, y seguramente en otros también, que por suerte no conozco lo bastante como para que me aburran con sus reiteraciones. Oigan, yo estoy harta. Años, años, años, años, años, años. Nada nuevo. Por ejemplo, llega el fin del verano y Festival de Cine en Mar del Plata. Cada año, los diarios nos dicen que llegan delegaciones. A veces llega una sola, de la cual una de las delegadas es argentina. Otras veces llegan novecientas. Y dale. Miramos las fotos, ilusionados de novedad, y ¡las eternas nenas coquetonas con sus bikinis, los eternos galanes borrachos con sonrisa nublada, los eternos barrigones y amas de casa que los miran estáticos en las veredas! Pero, bueno. Uno… es un decir. Uno, este… hace diez años que se hace este Festival. ¿No podría haber alguna vez un crimen en él? ¿No podría planteárselo, digamos, aunque sea ficticio como es el cine, planteárselo digo como una novela policial que el país entero descifrara durante los días que dura? «¿Quién mató a Senta Berger, la escultural delegada de Alemania? Sus vecinos en el pasillo del Hotel Provincial fueron Braulio Pérez, delegado de Argentores, nonage-

227

MACANEOS

nario (habitación 50); Herman Scwitzengeruch, productor de Alemania oriental (habitación 48); Nina Pipi, debutante argentina que casualmente se encontraba dándole una aspirina a Pérez, etcétera, etcétera» Cada diario mandaría a sus reporteros más sagaces, cada argentino se transformaría en Sherlock Holmes, el país afluiría a Mar del Plata, el mundo hablaría sobre el Festival, y bueno. El último día, ese día para el cual todas las estrellas y las mujeres de los cronistas y productores guardan un vestido especial, bueno, ese día, zas, Santa Berger resucita. O no resucita. Podrían matarla de verdad los cronistas u organizadores del Festival. Pero no. Abrimos los diarios y «acaba de llegar la delegación de Panamá» y cinco picaronas desconocidas haciendo cabriolas. Estamos aburridos. Y después, bueno, empiezan los colegios. Es marzo. Y todas las vidrieras con los delantales blancos (carísimos, porca miseria, cada día más caros) y los avisos, y los sueltos en los diarios, y los chistes, todos sobre lo mismo: la lágrima de azúcar sobre el comienzo de las clases. «Delantales blancos y hojas secas, otoño, oh.» Si veo una vez más algo que combine delantales blancos con hojas secas, yo… mataré a alguien. Y después, las historietas de los diarios. Les somos fieles. Las seguimos durante años. Pero una mañana, ¿por qué no abrir el diario y encontrar mil historietas desconocidas, que nos provoquen momentáneos desamparo, desconcierto, indignación? Y las noticias de los diarios. Todos los días: Medio Oriente y Vietnam. Claro, hay novedades. Vengo a enterarme de que Saigón y Laos son dos ciudades distintas. Por años creí que era la misma ciudad, amarilla y mártir. Y peligros misteriosos: Vientiane, Vietmin, Vietnam, Soviet, Viet, viet. Y el judío que pega aquí, y el árabe que pega allá. Hartazgo. Digo, no pretendo que paren la guerra para que yo me divierta ni para que ustedes se diviertan, en qué se divertirían los políticos, hay que ver, pero. ¡Si una mañana el diario apareciera con la primera plana vacía! Y al dar vuelta la página… un laberinto caligráfico de Durero. Sin explicaciones. Y nada más. Qué sensación de felicidad. Al día siguiente, hasta nos parecería interesante el diario normal. Para no hablar de las noticias nacionales. Todas: sobre plata. Todas: ministros con anteojos y pelados que cuentan dinero, o sacerdotes gordos que bendicen inauguraciones deprimentes. ¡Y reinas! Una por día: de la cucharita, del plomo, del verano, de Cachamay. Todas con el pelo largo, el vestido cosido por la abuelita, la pierna cruzada. Todas con la lágrima y la declaración: «No me esperaba esto; es el día más feliz de mi vida». Bueno, pues el mío no. Es el día más triste de mi vida, señorita, el más aburrido. Ojalá que en vez de su foto saliera la de su abuela cuando espía por la cerradura el baño del vecino. Y en el cine. ¡Los avisos! Se dividen en dos clases, que pueden llamarse La Frescura y La Melaza. Serie A): un grupo de jovencitos tristes con la boca abierta y se revuelca

228

SARA GALLARDO

en distintos elementos naturales. Serie B): unas señoritas espantosas agitan cabelleras de colores espantosos con sonrisa horrible. Y otra subserie adicional llamada El Blasón: la mitología del Aristócrata con su pipa, su perro, su escudo de papel plateado y su voz de bolero. ¡Y la nueva unidad monetaria ¿Hasta cuáááándo?! Pero yo quisiera, por ejemplo, ir al cine, y que en el aviso apareciera de pronto una gigantesca gorda con ojeras negras, con axilas peludas, de esas que enloquecen a los orientales hasta con moscas volándole alrededor, y que diga: ¡Qué bestial ese chocolatín! No digo que solo la fealdad sea la variante que necesitamos. Además, ¿qué hay más feo que la cursilería lindona que nos obligan a tragar? Solo digo que estoy harta. Y deberían borrarnos a todos de las fotos de las revistas: a Florencio Escardó, a su mujer, a Pipo Mancera, a Bergara Leumann, a mi amiga fraternal Josefina Robirosa, a Pelé, a B.B. (nueva cantinela: su decadencia), a Pasolini, a Dagnino Pastore, a todos. A mí, por ejemplo. ¿No están hartos, hartísimos de la tal mina con la sonrisita en la tal página de la tal revista Confirmado? ¿No les gustaría encontrar en vez a un caballero bien informado y responsable, a una señorita rubia y gentil, a un perro amaestrado? Escríbanmelo, por favor. Con todos los datos, la dirección, el piso si es posible. Así preparo con tiempo un envío de caramelos de estricnina.

Yukio Mishima ¿Cacatumi Shiroguti? (Año VI, Nº 286, 9 de diciembre de 1970, p. 68) Occidentales y caches como somos, la muerte de Yukio Mishima nos pone los pelos de punta, la piel de gallina. Pero teniendo en cuenta que la muerte en Japón tiene una cara que nunca sabremos ver, contentémonos con considerarla sin proferir demasiadas sandeces. En todo caso, viene ahora ese cable diciendo que la cosa ha preocupado al gobierno japonés (la cosa: esa muerte fantástica y el aplauso reverente que ha despertado en –juraría que en la mayor parte de– su pueblo), preocupación de que «el publicitado suicidio haga renacer en el exterior los temores a un resurgimiento del militarismo japonés». Bueno. Nadie teme que la gente se entere de lo que no existe. ¿Imaginan a Bonavena preocupado porque alguna infidencia revele que doña Dominga es en realidad una princesa búlgara en el destierro? Los más inteligentes observadores etcétera, esos que escriben artículos en revistas inglesas y norteamericanas y francesas que uno lee y uf,

229

MACANEOS

se pone colorado, piensa: ¿seré siempre tan condenadamente provinciano como para asombrarme de estas cosas?, esos inteligentes saben hace ya unos años que el próximo Imperio en lista es el Japón. El Imperio yanqui se deshace, good bye, más fugaz si quieren pero tan comparable siempre al de Roma, y mientras se deshace los provincianos del mundo entero empezamos a acudir a sus ámbitos, apurados, copiones, marea de creencias y olores peculiares que finalmente acaba por derruir al Imperio en destrucción. Y, provincianos del mundo entero, de Francia, Argentina, Grecia y lo que quieran, nos creemos tan de ojo avizor haciendo que nuestros hijos estudien inglés, lingua franca del mundo, ignorando que dentro de veinte años la lingua franca será el japonés, y diremos cacatumi shiroguti o cosas así para hacernos los modernos, como ahora decimos fair play, marketing y todo lo demás. Sí, deberíamos hacer estudiar japonés a nuestros hijos. Y por eso el gobierno de Tokio se pone nervioso. Pucha, uno está calladito amasando la sorpresa para Navidad, y todos los vecinos del barrio se vienen a mirar ventana adentro porque el repartidor del almacén nos delató. No llamemos repartidor del almacén a Yukio Mishima, buen escritor como fue y loco lindo por añadidura como se pudo ver. ¿Lo diré? Me sentía un poco emparentada con él desde que mi prima tradujo su último libro para creo que la editorial Monte Ávila. Y, occidental y cache como todos ustedes, sentí que la sangre se me bajaba toda al corazón cuando supe la cosa. Después vino la reflexión aplicada a nosotros, como dicen que debe hacer todo intelectual consciente, suponiendo que uno sea algo de eso. Y así se llega a la conclusión de que hubiera sido magnífico que un escritor nuestro se hubiera asomado dando alaridos a una ventana de la Casa Rosada, y se hubiera abierto el vientre mientras su discípulo lo decapitaba, se abría el vientre y se hacía decapitar a su vez. ¿Casa Rosada? Pero si fue en un cuartel. Sí, pero Campo de Mayo es deprimente, tan lejos, ¿cómo asomarse y gritar y lo demás? Una idea: está el cuartel de Granaderos en la calle Luis María Campos, y justamente el lunes 23 Borges fue, ayudado por la escritora Alicia Jurado, según dice la invitación, a recordar las glorias del cuerpo (de granaderos por supuesto) según sus páginas más notables. Siempre oí reprochar a Borges, leí mejor dicho, escrito por periodistas que se compran departamentos en Libertador y Posadas a cuotas, reprochar que fuera conservador. Igual que Mishima. ¡Qué ocasión para que Alicia Jurado tomara un sable de granaderos y bam! Y la querida cabeza pensativa de Borges rodaría pensando, satisfecha, que al fin se había cumplido su destino sudamericano y que ahora finalmente sabía quién era él. Pero Borges no. Es tímido, pienso, y no sabe arengar. Pensemos mejor en un escritor acostumbrado a subir a un escenario y leer sus obras y enfrentar al populacho rugiente. ¡Ernesto Sabato! ¿Pero conocen a algún discípulo de Sabato? Bueno, miren. Hace quince años una tía benevolente me inscribió en un curso de literatu-

230

SARA GALLARDO

ra dictado por Sabato. Había muchas damas ansiosas por aprender a dar forma a sus sensaciones más íntimas, sin sospechar que su solución estaba más bien en dar sensaciones a sus formas íntimas. Y estaba yo, que era joven. Y Sabato era el maestro. Así, soy su discípula, qué duda cabe. Y si quieren iremos a la Casa Rosada a decir que el país se va al tacho. Y entonces yo agarro un sable corvo y ¡bam!, la cabeza brincará hasta la pirámide y todas las palomas harán un vuelo de sobresalto. Qué ocasión para los jubilados que se aburren en los bancos. Dirán ustedes que hecha la cosa habrá llegado mi turno: ábrase el vientre, señora, y que alguien le corte la cabeza. Pero ¿quién abate una cabeza situada a 1,80 del suelo? Alguien alto. Dicen que en la Casa Rosada no faltan altos jefes. Dejémoslos, que tienen mucho que pensar. ¿Restauración conservadora? ¿Y por qué no apelar entonces a los jóvenes defensores de la Propiedad Privada, la Tradición y la Familia, con sus disfraces de Toledo siglo XVI? No les faltará una Tizona, supongo, entre las –sospecho escasísimas– propiedades privadas que poseen. Que sean ellos. Y ya que están, que se corten las cabezas a sí mismos. Porque yo tengo un compromiso con Confirmado y sin cabeza no lo puedo cumplir.

Cómo filmar una película histórica (Año VI, Nº 294, 3 de febrero de 1971, p. 43) Tengo un amigo que quiere filmar una película histórica. He tratado de impedirlo, pero es terco. Ya que se obstina, le doy buenos consejos. Discutimos mucho. –Lo primero será encontrar al protagonista– dice. –Lo segundo, acostumbrarlo al clavo. –¿? –Acostumbrarlo a imaginar que lleva un clavo clavado en el trasero. Y si no se acostumbra a imaginar, cláveselo. –¡! –Es por la expresión. Usted sabe, la de un hombre preocupado únicamente por los ideales nobles. Diga usted: ¿cómo es la expresión de un hombre preocupado únicamente por ideales nobles? –Bueno. Supongo que es… em… pensativo…

231

MACANEOS

–También un usurero puede ser pensativo. Y ningún actor necesita de un clavo para hacer de usurero; las risitas que se esperan del usurero están reñidas con el clavo. No, querido mío. Un hombre preocupado por ideales nobles tiene, por lo pronto, la respiración perpetuamente retenida. Sus pulmones siempre están a punto de reventar. –No lo sabía. –Es por la virilidad. Un prócer es varonil, y esto se expresa ante todo por el tórax abarrotado de aire. Afortunadamente para el actor, el aire se puede renovar de dos formas: largo suspiro reflexivo en algún momento apropiado; por ejemplo: una pluma en mano, echa una firma rascante en un papel grueso, la espolvorea de arena y la entrega al ayudante. La inspiración (prolongada también) tiene lugar ante una mala noticia: el lenguaraz resultó traidor, digamos. Además del tórax lleno de aire, el clavo procura el ceño atormentado, la comisura descendiente y pétrea y el ademán rígido que necesitamos. Si un prócer toma agua, supongamos, su codo está mucho más apartado del cuerpo que el de un mortal común. –Ah no, ah no, ah no. –Perdón. Creí que el prócer era nuestro. No he dicho nada. –Sí, es argentino, ¿y qué? –¿Quiere filmar una película histórica e ignora la diferencia que hay entre un prócer argentino y uno extranjero? Desista ya. Los próceres argentinos tuvieron relaciones con próceres extranjeros –chilenos, franceses, ecuatorianos, no sé–, y esto es una suerte para los cineastas, porque usted sabe bien que por desdicha el arte necesita del contraste y del detalle para expresar. Los extranjeros no estaban únicamente preocupados por ideales nobles, así que pueden aparecer a carcajadas, jugando a los dados, enojándose sin motivo grandioso, arrebatándose por una linda hembra, y cosas por el estilo. Siempre hay que poner a alguno. Son ideales, porque además no hay que maquillarlos mucho, mucho. No importa tanto el parecido. –Es que yo… Vea. No sé si vio el Hamlet que hicieron los rusos. Su joven príncipe de Dinamarca era maduro, flaco, feo. Y es el mejor Hamlet que vi en mi vida. –¡Ja! Un estado totalitario y ateo no se interesa en Hamlet. Lo hicieron pelado y ulceroso para burlarse de la tradición occidental. En Dinamarca no hubiera ocurrido eso. Hubieran tenido que pedir permiso a la Comisión de Monumentos y Momias, a la Organización de Ejércitos Subyacentes, a la Liga de Veteranos de la Guerra Sin Fin, a los Cuerpos Motorizados a Sangre Equina, y mucho más, antes de ponerse a filmar. ¿De dónde cree que hubieran sacado los caballos y las tropas si no?

232

SARA GALLARDO

–¿En Dinamarca…? Justamente, quería decirle… Yo no quiero caballos y tropas en demasía. No sé si vio Pickpocket, el film de Bresson. Es Crimen y Castigo de Dostoievski trasladado; el mismo estudiante soberbio, solitario y cavilador en el mismo cuarto pelado, miserable. En lugar de asesinar a una vieja, roba. Está en contra de la sociedad, pone en duda la idea de una ley trascendente, etcétera; en fin, es lo mismo pero trasladado desnudamente al estilo Bresson. Es inolvidable. Ahora bien, dejando de lado a Rascolnikoff y sus obsesiones, imaginemos a otro joven intelectual, pobre y con otras obsesiones. Digamos un José de San Martín cuando llega a América. Un San Martín hecho a la manera de Pickpocket sería el más conmovedor, el más auténtico e inolvidable de los Sanmartines. –Disculpe. No sé de qué me habla. Estábamos hablando del maquillaje, creo. Procure elegir a un actor que se parezca lo menos posible al prócer y luego intente asemejarlo a él por la adición de kilos de masilla color zanahoria y de pelos pegados. No diga que eso molesta la expresividad. Quedamos en que esta queda a cargo del clavo. –Mire… –Importante también es la elección del personaje femenino, sea novia, mujer o enamorada, según el prócer que elija. En primer lugar, no debe de ser excesivamente bella. Usted conoce la frase de Thomas Mann: «Al cabo del sendero de la belleza yace Eros». No alegre. Inocente o sufrida o abnegada, sí. No golosa, celosa o cualquier otro rasgo de la femineidad común. Tenga en cuenta que no habrá escena de amor en la cual el prócer no levante reflexivamente los ojos sobre la cabeza de ella para atender a la empresa que lo obsesiona. Como escrito con letras mayúsculas en la pantalla deberemos entender: «En caso de elegir… tendría que dejarte…oh». Que el deseo, la pasión, etcétera, no maculen a ninguno de los dos, sobre todo. Se aman entre lágrimas de adiós. También puede haber un parto: con sonrisa y lágrima deslizante. Mi amigo es terco, y pone una cara que me saca de quicio. Soy colérica, y me levanto: «Usted pretende hacer la vida de un prócer argentino sin tres mil caballos que voltean a conscriptos disfrazados, sin un clavo en el trasero, sin kilos de masilla naranja, con una mujer notablemente bella y con un hombre de cara desnuda. Disculpe. No tenemos nada más que hablar. Adiós». «Adiós», me dice. El muy imbécil.

233

MACANEOS

Alrededor del Chacal (Año VII, Nº 310, 26 de mayo de 1971, p. 41) Alguien escribió que El Chacal de Nahueltoro es una nueva forma de encarar el cine latinoamericano. Alguien muy optimista y muy pesimista. Optimista porque piensa que el curso del arte de un continente puede cambiarse como el de un río poniéndole una roca en un costado. Pesimista porque no dice algo mucho más alegre, una buena nueva bien escasa y más interesante que cualquier forma de encarar el cine latinoamericano: en Chile hay un artista. Tal vez Vallejo, Neruda, Rubén Darío eran formas de encarar la poesía latinoamericana, sí, bueno, cómo no. Pero más bien me parece que eran tres tipos que encararon la poesía. Y la noticia sobre ellos es que nacieron y se abrieron tres poetas, por lo cual sus países –y el mundo– tienen que estar contentos. Porque formas de encarar, uf, sobran. Artistas no. Hay un artista, entonces, en Chile. En Chile o no en Chile. Hay un artista. Buena nueva, señor artista Miguel Littin; bien venido al mundo de la sed, al cine latinoamericano. Unos, frívolos, se emocionan: aparece el socialismo y aparece el arte. Es el sentido del sagaz cartelón que gritaba en la puerta del cine: conozca Chile. Bueno. Es como pensar que el ballet de la Universidad Católica de Santiago fue el mejor de América Latina porque sus integrantes carecían del peso del pecado mortal. Creo haber conocido a quienes un poco lo pensaban. También conozco a quienes piensan lo anterior. En cambio, nada conozco de cine. Quienes saben dirán: El Chacal de Nahueltoro es Ladrón de bicicletas. La desnudez suma, la seriedad suma, el impacto sumo, pero ya se hizo. No sé de cine, pero en cambio sé lo que es ser porteño, y puedo decir que quienes salíamos por aquella puerta no nos mirábamos para no ser mirados: no nos gusta mostrarnos en estado de conmoción. Cosa para agradecer: ninguna denuncia. Solo la mirada del inocente, estupefacto ante el desastre que resulta ser el mundo en que ha nacido. Y contagiando con solo eso su estupefacción al resto, a las almas que un día, no se sabe a qué hora, decidimos encogernos de hombros para preguntar: ¿soy el guardián de mi hermano?, y vivir más o menos en paz. Contagiar la estupefacción ante el mal es algo así como contagiar la inocencia. Y sin embargo dicen los que saben que nada hay menos contagiable en este mundo. Contagiar la inocencia; obligarnos a responder: «Sí, soy, debí ser el guardián de mi hermano»; eso hace Miguel Littin, de Chile.

234

SARA GALLARDO

Ninguna denuncia es decir toda la denuncia. Como sabemos, no hay actitud más exitosa e inspiradora de respeto en estos días que señalar con el dedo. Uno se siente puro, y los villanos son cómodos, tan cómodos. Menos cómodo resulta admitir que, villanías aparte, algo pasa de terriblemente terrible. Por cierto que Littin no deja de mostrar cómo anda de mal el mundo. Un mundo donde no hay qué llevarse a la boca, donde la más invisible miga de amor parece no estar, donde unos tienen todo y otros nada. Hasta aquí estábamos enterados. Pero que la policía y la cárcel operen una redención, que el cura sea un verdadero pastor de almas y el insistente periodista, sensitivo, que la justicia, al hacer justicia, castigue a uno que ya es otro porque recién empieza a formar parte de los humanos y eso le había gustado tanto, de eso no estábamos muy enterados y es ir más lejos. No hay villanos –uno o dos como en todas partes–, y esa ausencia vuelve todo más profundamente aterrador. El piquete de ejecución es compasivo. Y la ley que lo rige prevé hasta zapatillas de suela de goma para evitar el sonido demasiado tremendo de los pasos. Amigos, el mundo anda demasiado mal, pero cuando lo cambiemos –sin falta, sin falta– quedará el mayor oprobio: eso que hace que un hombre con más vino que comida tenga el impulso de matar a una mujer y a cinco chicos. La mirada del inocente que observa el mundo por primera vez se oscurece de espanto. Que logre que se oscurezcan las de los otros es algo más, cosa de artista, de uno que nos obliga a rogar que en lo posible siga así. Esto consigue Miguel Littin, de Chile. Cosa para agradecer: el pudor. A fuerza de paquidermia se ha logrado que las obras para adultos sean las que evitan detalles. Somos adultos, los conocemos, gracias. No necesitamos gritarnos palabrotas en las esquinas como los muchachos que duermen mal. No necesitamos observar acoplamientos, no necesitamos observar crímenes: nos basta con una indicación, la cara de temor de un chico, un borracho que levanta un palo. Somos asesinos, gracias, no necesitamos lecciones. Creo que pocos querrán ver dos veces este film. Creo que preferiremos no volver a ver los pies de un hombre caminando trabados con una barra de hierro. En realidad, preferimos que no nos estalle el corazón. Y a pesar de nuestra facilidad para el olvido, parece difícil que olvidemos cómo patear bien alto una pelota –y la ovación de los compañeros (obra como revelación del ser propio y ajeno)– que es esencia de lo humano. Esa misma pelota –la hermosa, digna de vida de los hombres– que se patea con desesperanza en el patio mojado cuando resulta que a fin de cuentas hay que pagar muriendo. Parece difícil olvidar el desayuno del rico del pueblo. Y olvidar cómo, al oír el ruido de la lluvia en su última noche, el reo piensa que a lo mejor suspenden la ejecución por mal tiempo. Sí, en esa realidad preferimos que no nos estalle el corazón. Y sin embargo hay algo más inolvidable, y es el sonido de esa voz

235

MACANEOS

empantanada de ignorancia (y buena fe) que cuenta una vida –no habrá otra para él– que haría encanecer de pena con su relato a cualquiera dotado de algún sentimiento. Y no es una vida demasiado fuera de lo común. Sí, sí, en realidad preferimos que no nos estalle el corazón y es una suerte. Miguel Littin quiere hacérnoslo estallar. Y hará otras películas, y conocerá la rabieta de los artistas que empezaron bien: todos añorarán su primera obra. Peor para ellos. Que sea bienvenido. Él, su chacal y las cosas que haga en el futuro, sean como fueren.

236

V. EN VIAJE

Desde el norte Nueva York cada jueves (Año III, Nº 144, 21 de marzo de 1968, p. 32) (Desde Nueva York) Todos tenemos una Nueva York previa. Hecha de infinitos elementos leídos, vistos, soñados, recibe cada día aportes que la corroboran o la completan pero no la desmienten, igual que los mitos. La mía se parecía a una Chicago pasada por Humphrey Bogart, a una calle Reconquista gigantesca. Para decirlo de una vez, ¡qué emoción llegar a Nueva York! Tanta fatiga, tanta curiosidad, el río helado hace una curva verde y el sol amanece por un lado que juraría es el Oeste. Galpones, aviones, gente, se recortan en un aire igual al de Holanda, gris y limpio, donde las cosas parecen de juguete. Una sonrisa al recuerdo de aquella creencia porteña que por un tiempo nos hizo imaginar de buena fe que Ezeiza era el aeropuerto más grande del mundo. Kennedy no es un aeropuerto: es una república, donde pistas y edificios se suceden sin fin. Tan cómodo un país de idioma extranjero, donde uno por ejemplo puede decir a sus anchas en el taxi: «Este tipo tiene cara simpática, ¿viste? Y tiene linda voz». Y el tipo resulta chileno. Entonces, el viajero, novato y sonso, descubre inauguralmente, con sus valijas vacías y el cansancio del vuelo pero con la aptitud para el aprendizaje que garantiza la supervivencia de la especie, descubre dos cosas: primera) que cada vez que sube a un taxi en Nueva York conviene mirar el tarjetón que lleva el nombre del chofer: de tres, uno será hispanoparlante. Segunda) que cada vez que en Nueva York uno diga una frase en español habrá un oído que la recoja, y hasta una respuesta, buscada o no. Como dice doña María: siempre se aprende algo. Gastón Buon, chileno, tres hijos, patillas y bigotazo, taxista en Nueva York, simpático y buen mozo para más datos. «Le dije al dueño del garaje que de ser posible me pasara al turno de día. De noche la ciudad es otra, la gente es otra. Usted no los ve

239

MACANEOS

bien, y si son negros, menos. Suben, se hacen llevar a un sitio que conocen, y bang, bang, bang, por sesenta dólares que a lo mejor usted lleva. Bang, bang, bang. Es obligación ahora colocar un cristal que nos separe del pasajero. Bah. Pueden tirar a través del asiento. Bang, bang, bang. Y adiós. Algunos ponen el cristal y una plancha de acero dentro del asiento. Pero es muy caro. Usted no le puede pedir al dueño del garaje que haga eso.» Autopistas que se cruzan, coches con gente de caras especiales, las caras de la gente de un país que uno no conoce, coches llenos de negros, que son muy negros y raros cuando van todos juntos en un auto, y uno no se atreve a observarlos con la anchura que la curiosidad exige, una miradita casual y a otra cosa, por si acaso. Pero ¿cuándo entramos en la ciudad, bendito sea, a Nueva York de verdad, qué tantas autopistas, eh? –Ya no saben qué hacer con los asaltos a los taxis –dice Buon, que es increíblemente alegre. Hace unos días se inauguró el último recurso: se permite a los policías trabajar como taxistas. La primera noche no hubo ni un asalto. Los tipos no saben si uno es policía o no. Asaltar a un policía es complicado. Por si acaso… –¿Policía con patillas y bigotes? –Ja, ja. Y cómo no. Hace poco tiempo fui a la policía, a ayudar a una pasajera que no hablaba inglés. Hay policías melenudos, policías barbudos, policías vestidos como hippies. Son los que investigan el tráfico de drogas. ¿No lo imaginaba usted, eh? Yo tampoco, hasta ese día. Y aquí Nueva York. En la mañana temprana la gente va a sus trabajos. Nadie corre como yo imaginaba. Hay un cielo amplio y azul, porque las avenidas son tan anchas. No esperaba este cielo aquí. Hay una luz dorada e inverniza. No esperaba esta luz. El Central Park no es un parque sino casi un campo con colinas y árboles bellos, vaya alegría, mi persona va por aquí, mis ojos ven estas cosas. Ven por ejemplo a los muchachos, las muchachas que llevan cinco, seis perrazos. «Estudiantes. Se ganan unos dólares paseando perros. Cuando los perros van en grupo, actúan como uno solo. Son agresivos con otros perros, u otros grupos de perros. Entre sí no pelean.» Vaya perrazos; daneses, doberman, galgos y razas que no hay en Buenos Aires, afganos, bichos sofisticados, en semejantes racimos. Vaya ciudad. Vayan vidrieras gigantescas, adornos de bronce, gente peculiar. Gastón Buon anfitrión: «Ahí tiene usted el Metropolitan Museum, y ahí la Frick Collection, y ahí la famosa tienda que usted habrá oído nombrar, Saks. Sí, esta es la Quinta Avenida. Del mundo entero, lo mejor tiene aquí su representación. Ya encontrará usted en qué entretenerse».

240

SARA GALLARDO

En qué entretenerme. Basta abrir un diario para entretenerse en Nueva York. Los diarios parecen crujir de violencia. Todas las noticias son feroces: la guerra, los crímenes, las drogas, el poder negro. Y entre esa metralla, en cada página, gigantescos, hipnotizantes, los testimonios de otra guerra sin cuartel, esos avisos de las tiendas con sus dibujos: «¿Sabe usted que en X está su solución con tal vestido?». «En Y, los visones a la tercera parte de su precio.» «Z recibió las medias point d’esprit.» «En W, ruleros que se calientan.» La batalla del comercio, disimulada bajo las flores de la publicidad, tiene el encono de todas las batallas que trepidan en Nueva York, una ciudad definida como eléctrica por ¡ay! La palabra eléctrica aplicada a Nueva York es uno de esos lugares comunes que cada cual sitúa en el cómodo estante de las metáforas. Menos cómodo resulta descubrir que es una sencilla experiencia cotidiana. Dos personas se besan, ¡zas! Golpe eléctrico; usted abre una puerta, ¡zas! en el dedo. Los neoyorquinos ríen, Oh, a shock!, mientras uno disimula apenas un conocido terno, pero observémoslos: se han acostumbrado a tantear, a tocar de modo que la electricidad y su pequeño chasquido no los sorprendan, ya que son inevitables. Explicaciones, oí muchas: que la sequedad inhumana de la calefacción electrifica hasta a los ángeles guardianes, que la multitud de sistemas eléctricos… bueno. Nueva York a vuestras órdenes, lectores de los jueves. Para primer día está bien: a dormir. Apago la luz y ¡ay! El terno, a vuestra elección.

Por las calles (Año III, Nº 145, 28 de marzo de 1968, p. 32) (Desde Nueva York) Mary, Peggy, Betty y Julie, rubias de Nueva York que Gardel nos encomia, puede que en efecto sean deliciosas criaturas perfumadas como él dice, pero ¿dónde están, por favor? Las rubias de Nueva York suelen tener el conocido pelo dorado y seductor que les otorgó fama, y también, cuando se dan vuelta, mejillas cubiertas de acné, y ese aire un poco bobalicón y atónito y también puritano y también tenaz que las asemeja tanto a las holandesas. Hay una hora sin embargo, a eso de las siete, en Lexington por ejemplo, en que las modelos vuelven a sus casas. La belleza se encarna de pronto sobre las veredas, una, otra y otra vez, sorprendente y distinta, y de nuevo distinta, y «oye –dice mi amigo Juan Antonio, que es español y acaba de terminar el secundario en Nueva York–, ¡es que te arrastrarías detrás de cada una hasta el fin del mundo!». No lo dudo. Nueva York es la capital del Imperio, y en las capitales de los

241

MACANEOS

imperios hay todo. Hay personas con caras de personas con una cara propia, amasada con las pasiones propias, las manías y las perplejidades propias, así como hay todavía en París y en Londres, y como no hay en Buenos Aires, donde por lo común existe solo «esa clase de gente que…». Buena cosa de ver, eso de las caras individuales, que se representan a sí mismas. Después, tal como resulta obligatorio allí donde se cuaja una cultura, están los monstruos. Los monstruos contrahechos y maquillados, los monstruos informes y tenaces, los monstruos torcidos cubiertos de visones, los monstruos que hasta se disfrazan de normales, pero no engañan a nadie. Y van, atareados y extraños, entre medio de la multitud que en nada se parece a la multitud-hormiguero ensimismada y veloz que yo imaginaba, y que no se parece tampoco a los conocidos cuentos de: «si te caés muerta en la vereda nadie se parará a mirarte». Esta multitud de Nueva York ha aprendido que el prójimo existe. Lo aprendió quizás haciéndola guerra de a millares en países extraños, donde conocieron gente que los odiaba o los desconocía –¡vaya sorpresa!–, o leyendo los diarios que les dicen que sus embajadas son agredidas en lugares remotos. Sea como haya sido el aprendizaje, la multitud ha aprendido que el prójimo existe, y ahora observa, siente curiosidad, llega a hacer preguntas, mira con admiración, si se da el caso («Nueva York no es Estados Unidos», me dice un americano). Pero estoy en Nueva York. Tomemos, ya que estamos, este bus que va por la Sexta, del Village hacia el centro, el bus tan limpio con sus asientos verdes, nunca muy lleno, salvo cuando hay colapso de subterráneos, el bus donde una especie de alcancía de vidrio recibe monedas y hace cosas raras tales como escupir inesperados vueltos que el chofer se guarda, mientras uno tiene ganas de –alguna vez– echar monedas de cinco o de uno a ver qué pasa, pero echa las de diez por temor a increpaciones en idioma difícilmente discernible. El bus sube por la Sexta, recorre cuadras y cuadras de florerías horribles y bastante sórdidas, con la sordidez neoyorquina, que tiene un elemento de fascinación tal vez por su intensidad, sigue andando y los pasajeros suben: parejas canosas muy comme il faut, con los zapatos tan lustrados, un negro joven con un paquete enorme, las amigas increíbles con sombreros que arrancarían alaridos en cualquier otro lugar del mundo, la negra vieja y pensativa con su tapado sencillo, los horteras, que en Nueva York son infinitos y que tienen su hortera look: pantalón muy bombilla que no llega al tobillo, medias blancas y zapato gigante, que revela cómo se visten, primero el pantalón y por fin el zapato, y cómo se desvisten, primero el zapato, pues si no ¿cómo? Suben también las muchachas y las no tanto, todas con botas, de plástico, charol, cuero, cortas, largas, larguísimas. Suben los visones: visones y visones y visones sobre ricas y sobre pobres, sobre blancas y sobre negras, visones largos, amplios, con cuellos, vueltas, mangas en abundancia inverosímil. En un asiento del costado va el

242

SARA GALLARDO

muchacho, ¿muchacha?, muchacho, ¿muchacha?, muchacho ahora que levantó la cabeza, tan bello con su melena rubia hasta la quijada, las botas rotosas, el pantalón gastado, los cuatros collares de cuentas, la camisa medio salida del pantalón, totalmente abstraído en la lectura de, ¿de?, de Catholic Worke!, un diarucho que vaya a saber qué dirá, porque en las esquinas del Village lo venden tipos muy poco parroquiales, barbudos e hirsutos con anteojitos a lo John Lennon. El lector no recibe miradas especiales. Solo las mías. Y sin embargo tiene que ser el paradigma de lo odioso para los señores comme il faut, para los horteras, para muchos de los pasajeros. Las miradas en cambio, sostenidas y admirativas, son para la bella admirablemente maquillada, falsamente distraída, estilo Audrey Hepburn, que viaja enfrente. Y que se baja. Se baja también, alto, huesudo e indiferente, el lector. Se bajan los sombreros surrealistas. Se baja el loco que hablaba solo y que se queda solo, hablando, en una plaza. Ciudad del individualismo donde la masa pesa como en ningún lugar del mundo, donde la mediocridad de puro omnipotente se transforma en el aire que respiramos y obliga a, a… a la violencia, a volverse loco para no morir asfixiado, a… a, digamos, ser un muchacho mulato que camina en trance por el Village con una pluma de pavo real en la mano. Siete pasos elásticos y parar, levantando la pluma al cielo, diez pasos y parar, y levantar la pluma al cielo, etcétera. La gente mira, sonríe turbada, desvía la mirada. Él no ve a nadie. Ciudad donde todo es posible, quizá porque nada es posible, qué ciudad fascinante. El individualismo no necesita extraviarse, ni disfrazarse para florecer. Puede, sencillamente, estar presente en el arreglo de los perros, tan sofisticados, siempre salidos de la peluquería, vestidos con mantas que hacen juego con los moños que llevan en la cabeza, o con collares de cuero adornados con dijes de bronce, siempre vistos con admiración, benevolencia o simpatía. «No me gustan los perros de Nuevo York –dice mi amigo el viajero entendido en perros–. Son como gente, como hipnotizados, son de una civilización horrible». Pobres perros de Nueva York, tan elegantes, sentados sobre la alfombra del ascensor, olfateando un poquito el mostrador de la boutique, el ojo atento al amo, obedientes al menor susurro, ¿por qué vilipendiarlos? «Yo no los vilipendio –dice el mismo entendido–. Digo la verdad. No comprendo esa adoración.» «No es una adoración –digo a mi vez, sulfurada–. Los uso como expresión del individualismo de la ciudad. A la final, ¿una es o no es una intelectual?»

243

MACANEOS

Notas de color (Año III, Nº 146, 4 de abril de 1968, p. 36) (Desde Nueva York) Desde que he llegado no hago más que mirar a los negros. Cómo se portan, y cómo son tratados. Oiga: le diré una cosa. Nunca en la vida he visto mayor armonía, mayor naturalidad. Oiga: ¡no entiendo nada! –Usted viene de afuera, Sara. Viene sin culpa. Sin prejuicios. –¡Cómo sin prejuicios! ¡Nadie con más prejuicios! Todo es prejuicio en uno que llega atiborrado de nociones previas. Y que se pone a observar, quiere corroborarlas. ¡Y nada! –Usted –dice no sin paciencia el residente– nunca viajó en uno de esos autobuses que vienen de los suburbios. Y donde resalta de pronto que uno es el único blanco. Y el ambiente está que se corta con cuchillo, no se atreve uno a levantar los ojos, no se atreve uno a mover un pie que no sea que tropiece con otro pie y… Ah, le aseguro que… ¡puf! –Puf. –Puf. ¿No se le ha ocurrido darse una vuelta por Harlem, Sara? –¡Eh! ¡No le digas eso ni en broma! ¡Ni se le ocurra! ¡Olvídese de ese chiste, Sara! –¿No iban antes algunos blancos a Harlem, acaso? –Antes. Ya no. Le pido una sola cosa, Sara. Olvídese de ese chiste. Olvídese. Olvídese. Notas de color. ¿No es lo que se espera de toda crónica de viaje? Color local, siempre exitoso. Un color subido, para más datos. Que el próximo verano las batallas raciales serán por primera vez organizadas: los negros adiestran ejércitos urbanos; el gobierno también: quince mil hombres para Chicago; quince mil para Nueva York; y así para cada ciudad. ¿El próximo verano? Faltan tres meses para el próximo verano. Solo tres meses. La guerra civil, ofensiva y defensiva, se ha vuelto meditada. Otrosí: que la comisión designada por Johnson para investigar las causas de los desórdenes de los últimos veranos acaba de publicar sus conclusiones: la culpa es de los blancos. Ellos han llevado la discriminación a su punto más alto. Y entonces…

244

SARA GALLARDO

Perfectamente. De modo que el Poder Negro ha dado sus directivas: muerte, saqueo, violación. Aspirar a una convivencia justa es traicionar. Solo sangre y fuego. –No puedo entender a los negros norteamericanos –dice José Arcocha, que es poeta cubano y dirige la sección española de la librería Rizzoli en la Quinta Avenida–, no los puedo entender. Parece que trataran de destruirse a sí mismos. En los barrios que incendiaron, la mayoría de ellos se quedaron sin casas. Parece que no supieran calcular. Parece que buscaran una autodestrucción… Una tesis curiosa, pero que un detalle parece corroborar: publican hoy los diarios la fotografía del joven que es candidato del Poder Negro para ocupar una banca en el Congreso. Está en un trono africano, con manto de leopardo, lanzas y trofeos; y dice el epígrafe: «Actualmente en la cárcel acusado de diversos actos de violencia». Y se pregunta uno, con desconcierto: ¿no era posible elegir un candidato que al menos no estuviera entre rejas? Notas de color. Ir por ejemplo, placenteramente, a un cine cercano al hotel, en pleno Village, para ver Los Comediantes, con Taylor y Burton. Y llevarse la sorpresa del año: toda la escena del vudú, en que los negros haitianos degüellan gallos e invocan a sus dioses ancestrales al compás del tam tam, ha sido escamoteada. Ni rastros. ¿No agiten al león? John Coleman es profesor en la New York University. Es joven, rubio, y está sentado a la luz de un globo japonés de papel, mientras una música maravillosa de guitarra suena, y es John Fahey, ídolo minoritario y exquisito de discos difícilmente encontrables fuera de Nueva York. John Coleman mira al suelo y dice: «Esto no lo leerán ustedes en ninguna parte, nadie les habrá prevenido de esto, y esto es la más pura verdad. Esto lo sabe todo habitante de Nueva York. Todo habitante blanco de Nueva York sabe qué calle buscar, después que oscurece, para no pasar por Harlem. Todo habitante sabe que con muy buena suerte es posible encontrar cinco luces verdes seguidas. Pero que la sexta será roja. Y sabe que en ese minuto y medio de inmovilidad frente a la luz roja puede pasar cualquier cosa, y no habrá a quién recurrir; por cuadras y cuadras se está rodeado de negros. Y podrá pasar que vengan dos hombres hasta el coche, y empiecen a hacer rodar una botella de Coca Cola por encima del capot y a mirarlo a uno, encerrado allí. O que rompan los vidrios y lo apaleen a uno y le roben todo. O que lo maten. O que no pase nada. Oh sí. Todos los blancos de Nueva York sabemos qué calles tomar para no pasar por Harlem». Entretanto, acaba de estrenarse un film que tiene la carga peculiar de ser el último de Spencer Tracy, enterado ya de su cáncer, y en pareja con Katharine Hepburn, que

245

MACANEOS

tiene los ojos tan colorados en todo el film que oprime el corazón. Título: ¿Adivina quién viene hoy a comer? Tema: la hija de la pareja se ennovia con Sidney Poitier. Hacia el fin, el futuro suegro y el futuro marido, cual manchas de tinta, comen en casa de la pareja totalmente traumatizada, frente a la novia sonriente, servidos todos por una linda mucamita de chocolate. «¡Un problema de hoy!» dice la propaganda. Un problema de hoy. Y en realidad las parejas bicolores que se ven por el Village son absolutamente naturales, ya no tienen la tensión combativa de otros tiempos. Y en realidad, la sorpresa es mía, cuando en esa peluquería bastante elegante una negra está en el secador de al lado, y el peluquero después saca la mota y se queda en el peine y empieza a peinarme. Por la televisión, por ejemplo, puede verse ese largo programa dedicado a la música negra y sus aportes (dos horas de negros, con un conductor negro). Puede verse naturalmente a Sammy Davies, esa antigüedad helada y odiosa. Puede verse a ese prodigio con forma de hipopótamo y peluquín rubio, esa negra que canta gospel songs, cantos del folklore religioso negro-americano, y transmite la vida entera, la vida animal, la vida espiritual, la vida de las flores, de los ángeles y de las personas, todo en su voz. ¿Cómo era su nombre? Puede verse, también, por la televisión, la entrevista a la directora negra de un diario negro de Chicago. Que responde a una pregunta: «Sí. Estoy segura de que dentro de pocos años los negros y los blancos estaremos en perfecta igualdad en Estados Unidos». Y la respuesta del periodista: «Espero estar muerto para entonces».

Las enseñanzas del Electric Circus (Año III, Nº 149, 25 de abril de 1968, p. 36) (Desde Nueva York) La entrada cuesta cuatro dólares, lo cual es caro. En plena noche, la calle 8 del East Village no está lo que se dice iluminada, pero los jóvenes se preocupan poco de iluminaciones, charlan, pagan sus cuatro dólares y entran en el Electric Circus. Es como entrar a pie por los pasillos del Tren Fantasma del Italpark. Una sensación nada envidiable. Del corredor oscuro salen un negro muy alto con abrigo de pieles y dos jovencitas pálidas con alambre a la Franz Schubert. Por el mismo corredor pintado de negro entramos nosotros hacia la entraña del edificio, y de pronto una escalera lleva arriba, en un delirio de figuras fosforescentes y preferentemente semihindúes desde

246

SARA GALLARDO

luego (¿qué no es hindú en ambos Villages, el East y el Greenwich, tan hippies?), figuras que reproducen el ensueño psicodélico, y el aire espeso tiene un color acre y dulzón, que es el olor de la marihuana. La escalera nos ha llevado a otra tiniebla superior, donde unas luces como de naufragio visto a través del verde del agua indican la boutique, y allí cuelga la ropa, la ropa obligatoria y reglamentaria del anticonformismo, los pantalones pata de elefante, los sweaters color tiza tipo crochet, los sombreros en su versión forma pre sombrero, y allí están los jóvenes interesándose en la ropa, pero sigamos por el pasillo negro, donde un nicho tamaño ataúd iluminado a la altura del zócalo guarda dos muchachos que conversan y fuman, sigamos, no tropezar por favor con los cuerpos caídos, uno quizá, y otro más allá, circundemos la cabina de efectos lumínicos y sonoros donde un puñado de jóvenes hirsutos maneja la magia del Electric Circus, desemboquemos en la especie de terraza en penumbra donde los fumadores y los enamorados están tumbados contra las paredes, avancemos hacia la balaustrada, el ritmo hace temblar el Circus y a cada uno de nosotros hasta el tuétano, porque el sonido como se sabe tiene que estar tan alto que los tímpanos vibren, y apoyándonos tal vez en los hombros del muchacho acuchillado con los puños sobre los ojos junto a la balaustrada, miremos hacia abajo. Un techo de lonas fantasmales transforma el Circus en un inmenso vientre materno donde un mar de jóvenes baila. Hay de esas muchachas pálidas con el pelo lacio que se ven en todos lados, y barbudos, melenudos, bigotudos, negros, negras con pelucas de largos tirabuzones lisos; hay parejas, hay bailarines solitarios, menos extáticos que exhibicionistas, hay un entusiasmo loco, hay minifaldas, hay maxifaldas (casi ninguna), pantalones, hay una burguesa muy rubia y endomingada con dos compañeros muy hortera ejecutivo look de traje negro y pelo militar, son los únicos, hay muchachones de camisa roja, de vincha comanche a la ceja, de pelo de virulana batido, y un ruido de mil demonios, no solo porque los discos están que se pelan a gritos sino porque hay una orquesta y además un show de circo en el proscenio del fondo, payasos en los trapecios, y también, en medio del pataleo de los bailarines, un círculo de tres o cuatro que han decidido sentarse en la posición del loto y cambiar ideas. Como las luces, tic, toc, tac, paf pif, cambian, luz negra, nada, los bailarines se ven en flashes, una postura, nada, otra postura, nada, otra postura, sin gestos intermedios, como las fotos cuando se pasan en el cine. Y así, los oídos –ruido, clamor–, los ojos –luces, guiños, fantasmagoría, trapecistas–, la nariz –olor denso de marihuana–, y todo sentido posible o existente sometido al bombardeo sensorial más vietnamita… Oiga, pero diga, dispense, esta juventud, ¿siente algo? Sí siente algo. Vamos a ver. La juventud siempre algo siente. La cuestión es… Hubo una rebelión contra el establishment, todos los sabemos; los rebeldes, llamados

247

MACANEOS

hippies, se alzaron pacíficamente contra la violencia, contra el servicio militar, contra la higiene (falsa, afeitarse y cambiarse de camisa y nada más), contra el lucro, contra los símbolos de status, contra la histeria sexual, contra la falsa decencia de un mundo indecente. Los hippies –fue cuestión de meses, todos lo sabemos– se transformaron en noticia turística. También hubo tragedias. Entonces decidieron trasladar el hipismo al alma. Abandonaron flores y tatuajes. Cuando yo llegué a Nueva York, los más conspicuos de ellos habían cercenado sus melenazas y sus barbazas: tenían el aire discreto pero rebelde de quien ha pensado alguna vez. Esto en cuanto a los hippies. Pero ya expuse el jueves pasado* aquel apotegma inmortal que no recuerdo bien sobre los pueblos rubios, protestantes, individualistas y colectivistas, eficientes, puritanos y candorosos. Hijo e’ tigre overo había e’ ser, dice el paisano. Y la juventud «rebelde» que siguió a los hippies y a sus predecesores los beatniks es la tal astilla del tal palo americano. Un ejemplo: la industria de la ropa anti establishment de la juventud es un negocio nacional de unos ciento cincuenta millones de dólares anuales. Los discos de canciones rebeldes, ídem. Etcétera. Los jóvenes rebeldes tienen un repertorio fijo en actitudes rebeldes, un repertorio fijo de música rebelde, un repertorio fijo de ídolos rebeldes, un repertorio tan fijo y tan estricto como puede imaginarlo un pueblo de puritanos. Un repertorio tan compulsivo como puede ser todo tabú sobre toda mente puritana. El hecho de que yo –con tan escaso placer como profunda decepción– haya fumado marihuana en cigarrillo y en pipa en dos fiestas no tiene ninguna importancia antológica. Pero me dio oportunidad de ver –a los «rebeldes» hirsutos, la primera vez; a los «liberados» ricos, la segunda– comportarse con la misma circunspecta emoción, con los mismos ambages teatrales, solapados y tensos para consumo propio con que un grupo de colegiales se dispone a fumar un cigarrillo en un baldío. «Oigan –se me ocurrió preguntarles las dos veces–, ¿les parece inmoral lo que hacen?» «¿Quééé? ¡Vamos! ¿Qué puede tener esto de malo?» No les hizo gracia oírme decir que entonces hicieran el favor de comportarse más naturalmente. –El pueblo americano es incurablemente puritano –me dice el viejo residente a quien debo tantas enseñanzas. Aquí no existe la idea española de: «Hago esto porque me sale de… los pantalones». Aquí, los más hippies de los hippies dicen que toman drogas «porque libera el alma» o «para unirse con el Absoluto» o por cualquier motivación que los justifique. Son incurables.

* Se refiere a la columna «Estos pueblos rubios, eficaces, cándidos» (Año III, Nº 148, 18 de abril de 1968, p. 36), que no se incluye en esta antología.

248

SARA GALLARDO

Gelinita con chantilly (Año IV, Nº 153, 23 de mayo de 1968, p. 36) (Desde Nueva York) Discépolo, quejoso, dijo algo sobre el cambalache de este siglo. Una queja excesiva, porque el cambalache no es del siglo sino constante, y algunos lo denominan condición humana. Llevamos el cambalache adentro, y entre los artículos ahí revueltos los más notorios y embrollados son el bien y el mal. Esta mescolanza a nadie gusta, a nadie decente, o al menos bienintencionado, pero algunos la soportamos con más paciencia que otros. Los menos pacientes en ese sentido con los puritanos, a tal punto enamorados del bien absoluto que terminan pensando solo en el mal relativo, y a él persiguen, y en sus rastros se hipnotizan. En el puritanismo hay un esfuerzo espiritual grande, y entre sus paladines hubo quien llegó a la sublimidad, como la poetisa norteamericana Emily Dickinson o el señor Emerson. Pero no estamos aquí para hablar de sublimidades. Al fin y al cabo, en el otro bando, entre los que soportan el cambalache con más resignación, hay gente como Cervantes o como Shakespeare, y hasta como Dostoievski. Pero nosotros, humildes habitués del jueves en esta página, poco trato tenemos, hay que confesarlo y mal que a veces nos pese, con sublimidades. Y por eso podemos entretenernos en observar cómo es de bueno, resplandeciente y puro el bien para un puritano excepcional. Y cómo, en su versión masiva, para consumo de muchedumbres de índole puritana, el bien es de dulce, sonriente, bonito, ensortijado, lagrimeante y rosado. (Para ellos, el mal es ceñudo: a veces tiene cara de bruja, otras de ruso, otras de chino, otras de judío, otras de hombre, otras de mujer.) Y el bien es un tesorito. En Estados Unidos, la versión sacarosa del bien cuajó de la manera más intensa. Y su exponente más espeso fue el estilo hollywoodense de comedia y de drama, a lágrima, tintineando en la punta de la pestaña, la guirnalda de tul y la campanita de strass, la canción navideña de Bing Crosby, y la pareja de abuelitos enamorados que entrechocan sus dientes porceláneos en una velada familiar. El bien de chantilly, ornando la vida con una guarda crespa, pegajosa y efímera. Qué bonito, el bien. Precioso. Walt Disney –que pese a lo que muchos desean ha marcado el estilo de este siglo con tanta fuerza como Einstein–, Disney, rabdomante infalible de las fuentes de oro listas a brotar de los repliegues de la Familia y el Bien Rosado en tantos continentes, supo batir el chantilly hasta su grado más excelso. Con él, esos cuentos que transmitieron el arcano de la vida a través de los siglos fueron sellados para siempre de superficiali-

249

MACANEOS

dad y melaza. Los tules y los cascabeles y las palomitas y los susurros y las lágrimas de cristal y los príncipes con cara de mujer, y los mohínes y los hoyuelos llegaron a su nívea cumbre, centelleante de azúcar impalpable, coronada por un moñito azul. Nueva York despista en ese sentido. «Nueva York no es Estados Unidos» dicen, una y otra vez, los americanos: Nueva York, sofisticada, sórdida, internacional, intensa, parece desmentir el ideal del bien de caramelo. Hasta que uno descubre que está presente en muchas partes, aflorando como afloran siempre esos comunes denominadores, tan tácitos cuando son auténticos en un pueblo, que el viajero tarda en descubrirlos. Afloran en… las flores, como todo aflorar digno de su nombre. En las flores, regocijantes, pimpantes, tremolantes, regadas de lentejuelas y abonadas de gasas que brotan de los sombreros de las viejas. Deliciosos sombreros en las cabezas que marchan tan positivas por las calles. Deliciosos en las tiendas. Los compraría uno, así, por gusto, al por mayor, el de las margaritas, el de los nomeolvides, el de las cerezas con rosas y un colibrí, para volver a la Argentina y colgarlos del Obelisco en un intento de alegría general. Y después está el Valentine Day, ese día en que todo lo amado se celebra, desde la madre al perro, desde el novio al entenado. Durante un mes las casas especializadas en postales (sí, postales tamaño estampilla y tamaño puerta, de metal, de encaje, en broma, en serio) preparan sus ejemplares ad hoc, y las florerías, y las bombonerías, todo, todo, en forma de corazón. Un mes íntegro para enviar, estampillar, asegurar: «te amo, nos amamos, qué dulce es el amor, oh mamá, oh gatito, oh suegrecilla, oh, oh». Y en la televisión, el portentoso programa de la fecha, donde una familia o coro de animadores vestidos de gala presentan al público a todos los enamorados futuros y pasados de la parentela, suegros y novios, y novios vestidos de casamiento, y recitan poemas y definiciones breves del amor, y enmarcados en un gigantesco corazón de volados bailan todos el vals del amor. Y también está la repostería, verde nilo, rosa y crema. Y también ese regalo que la revista sugiere para papá y para mamá con tanto cariño: dos vasos de porcelana, floridos «Papá», «Mamá», destinados a albergar sendas dentaduras postizas durante las noches. En fin, el bien dulce, sonriente, bonito, ensortijado, lagrimeante y rosado de la mesa puritana impaciente con el mal. Pero aquí vuelve Discépolo, y vuelve el cambalache. En cuya vidriera el bien y el mal andan mezclados, vaya dilema señores humanos. Y el mal, cuando no se lo tiene en cuenta, se porta igual que todo aquel no tenido en cuenta: estalla. Y además, quién no lo sabe, el sentimentalismo es la otra cara de la crueldad. Y además, quién no lo sabe, no hay crueldad como la de Walt Disney, no hay luchas de animales, brujas sádicas, búhos como los suyos. Y además, tan linda, enrulada y amada como el mismo bien,

250

SARA GALLARDO

la queridita Shirley Temple creció, y fue mami, y se dedicó a la política, y dijo que la guerra de Vietnam tenía que seguir y crecer, y que ella era «halcón» y que ya verían. Por eso el mal olvidado pega un rebote y vuelve transformado en una violencia fabulosa. Y en la televisión, pasado el corazón de encaje, viene un noticioso, y todos los ciudadanos ven la guerra, los chicos cubiertos de sangre, el vietcong maniatado, conducido ante un jefe, apuntado a la cabeza y desplomado como un títere. Los ciudadanos ven eso, y muchos se ponen a pensar. En la Argentina nunca se pasó un noticioso similar a los que son cotidianos en Estados Unidos. Y también uno abre el diario y lee que un chico de 14 años confiesa haber matado a su padre porque lo tenía harto. Y que una chica de 15 años se suicidó para vengarse de sus padres que le mataron un perrito. Cosas que pasan en cualquier lado donde haya gente, eso es lo malo. Pero que envueltas en una nube de organdí quinceañero resultan más notorias. Y hablando de otro tema, ¡qué bueno era Discépolo, caramba!

Buen provecho (Año IV, Nº 155, 6 de junio de 1968, p. 36) (Desde Nueva York) Sospecho que en las imprentas las letras saltan solitas, se alinean, forman la frase que ya saben de memoria: «Dime qué comes y te diré quién eres». La saben de memoria porque tantas veces la han impreso, sobre recetas, sobre notas gastronómicas, lugar común infalible, como todos los lugares comunes, esos elementos de intercambio útiles y vilipendiados. Dime pues, qué comes y te diré quién eres. En Nueva York es fácil: viendo qué se come se ratifica sin esfuerzo quién es esa ciudad: la capital del Imperio, Roma en el segundo momento de su esplendor, cuando el refluir de las conquistas trae los gustos extraños, las costumbres extrañas de los pueblos conquistados al recinto, alguna vez cándido y feroz, de donde partió el impulso conquistador. Roma en el segundo momento de su esplendor. Ese momento en el que pueden empezar a olfatearse los primeros efluvios de un derrumbe lejano. Hasta el año 1960, la cosa era conocida: comer en Nueva York resultaba un dilema. La dificultad de encontrar restaurantes que sirvieran vinos, por ejemplo, traumatiza-

251

MACANEOS

ba a los latinos. Y eso que los vinos de California son tan buenos. Y después estaba aquella cultura gastronómica que el cine americano de los cuarenta difundió –sin imponerla, por suerte– por todo el mundo: el vaso de leche gemelo del hamburguer, los horrores que sublevan el estómago, órgano como se sabe casi tan propenso a sublevaciones como el estudiantado universal. Ya no, ya no. Veamos ese almacén que haría soñar al gourmet más vicioso, ahí en Madison. Hay tres latas, orondamente reunidas en una caja, listas para un banquete peculiar: conserva de elefante, conserva de boa, conserva de tigre. Los encantos del safari al home. Las latas, como se sabe, aparte de este lujo selvático, han abordado todos los esplendores de la cocina internacional. El boeuf Stroganoff, echado de la lata a la cacerola, calentado, comido, es formidable. También los ravioles, con una breve descripción en la cubierta del envase, destinada a entusiasmar o a informar a amas de casa desconcertadas: Little macaroni pies with beef-rich filling. Lo lamento, pero no he ido al restaurante elegantísimo donde se comen hormigas fritas. Incluso no sé si será «La Grenouille», tan de moda que los cronistas de sociales y sus fotógrafos se amontonan a la salida a bombardear a los comensales. Comensales entre los que se cuentan cada año, decrépitos y perversos, Dalí y su mujer adulados por turbas de viejecillas histéricas y millonarias. En «La Grenouille» me cuentan, aquella trémula anciana de Texas se acercó a Dalí, le describió conmovida un cuadro suyo que adorna su comedor. «Nunca he pintado un cuadro así», le contestó él. Y Gala, su mujer, entretanto había tomado un cuchillo de la mesa y había cercenado minuciosamente un rizo oxigenado de la anciana. «¿No está mejor así?». Sin rizo y sin ilusión pictórica, la comensal salió de «La Grenouille». Ignoro si los fotógrafos se habrán interesado en ella. Se interesan en cambio en Dalí, quien solo les da el frente, con terquedad, hasta con ferocidad, y no sin razón: la mitad posterior de su cabeza está monda y lironda. Hay que especializarse en Nueva York. Conviene especializarse, pienso, para triunfar. Elegir un sendero peculiar para llegar al otro lado de la jungla. Así lo han visto muchos, y entre ellos la francesa sórdida que regentea con miradas crueles su pequeño restaurante dedicado a la omelette, solo omelettes, en un menú donde figuran más de trescientas variedades: todos los tipos de queso, y hongos, y caviar, y langosta, y pan frito, y pulpo. Un dato interesante: tanto da elegir omelette de langosta como de acelga: todas tienen exactamente el mismo gusto a papel. Algo parecido pasa en Longchamps, tan caro, sobre la Quinta Avenida, y no pasa en Three Crowns, donde los fiambres escandinavos pasan lentamente sobre la mesa giratoria, «ay se me fueron los arenques, esperaré a que vuelvan, entretanto me sirvo de esto, y de esto, y de esto».

252

SARA GALLARDO

Más divertidos que los restaurantes suelen ser los boliches, y entre ellos nada comparable a las pizzas del Village, pizza a la piedra verdadera y chata digna (¿o mejor?) de la de Nápoles, de hongos y anchoas y tomates, que uno puede llevarse a casa en cajas de cartón, corriendo para que no se enfríen. Ninguna pizza en Buenos Aires llega al talón de las neoyorquinas. Sí, más divertidos que los restaurantes son los boliches, donde, en el Village, siempre, comer un buen goulash resulta cosa normal. Y el shishkebad, la brochette árabe, acompañada por un pan caliente y ensalada de papas y dos platos de cartón, también puede ser llevada a casa, también corriendo para que conserve su buen calor. Todas las comidas del mundo son las comidas de la capital del Imperio. Y entre todas esas comidas, un sobresalto: «¿Quiere comer como en Buenos Aires? Visite restaurante El Gaucho, en el corazón del Village en New York. Nuestra especialidad: bifes de chorizo y parrillada. Atendido por sus dueños. 102 Mac Dougal St.». ¿Mac Dougal St.? ¿No es esa calleja privada y antigua donde vivió y vive una escritora famosa cuyo nombre no recuerdo? Nada parecido al tal Gaucho he visto en esa calleja. Pero tal vez me equivoque. En todo caso, el anuncio figura, a media página, en este viejo número del boletín que se llama Vida Argentina, publicado por la Argentine Residents Association de Nueva York, o sea A.R.A., o sea Asociación de Residentes Argentinos. Un boletín de papel muy lujoso, cuyo número aniversario, justo enfrente del aviso del Gaucho, publica este poema de la señorita Marta Viana, miembro del comité de redacción: ARA se ha soltado de la mano: ¡ARA ha cumplido un año! Fue gestada con amor, Como esos hijos tan deseados Que crecen en el vientre de la madre Dando en cada latido un anuncio de esperanza. No como aquellos que se rechazan Porque nos recuerdan un pecado o un accidente… ………………………………………………………………… Tuvo los inconvenientes y dolores de todo embarazo. Y salió a la luz el 22 de octubre de 1966. Fue un parto como de príncipes Con público y aclamaciones; Y, también, como los hijos de reyes, Contó con muchas nodrizas. Nodrizas que en su afán de llevarle adelante Más de una vez tuvieron sus diferencias.

253

MACANEOS

Pero la criatura dijo «ajó», brindó su primera sonrisa, Luego vino el primer diente, los primeros balbuceos. Y entre pininos y tumbos probó los primeros pasos. ¡Hoy ARA ha cumplido un año! ¡Se ha soltado de la mano, Ya puede caminar sola! Como se ve, en la capital del Imperio hay de todo.

España, los dilemas del yang y la carta a Maripepa (Año IV, Nº 163, 1 de agosto de 1968, p. 36) (Desde España) De pronto, desde el avión, uno ve una tierra, ve olivares, y siente también que sin el menor aviso está luchando contra las lágrimas (¿por qué?, ¿cómo?); descubre así, de pronto, que ver a España no es como ver a cualquier otra tierra al final de un vuelo (¿Por qué no, veamos? ¿Cómo es esto?). El cerebro tenía tantas nociones, vamos a ver: en primer lugar, que desde hace treinta años España, políticamente, ejem, y también, ah, no, che, a mí) las gallegadas y las hidalguías y las grandiosidades hispanísticas me tienen, puf, y también… De pronto, desde un avión, la vista de una tierra y de unos olivares hace saltar las lágrimas de los ojos. ¿Por qué? Poco interesantes, desde luego, las nociones que manejaba el cerebro, siempre tan útiles, barajas de intercambio social, razonables y sensatas baratijas, falsas como todo lo sensato y razonable, bueno, fuera con ellas. Esas lágrimas sin aviso, ¿de dónde, pues? Veamos, la sensación fue: esto que veo, este campo, es ella. ¿Hay que aceptarlo, entonces? ¿Aceptar qué? ¿España no es un hecho geográfico, no es un hecho histórico, ni literario, ni nada? ¿Que España es un misterio? No digo misterio en sentido de enigma, de misterio-misterix. Lo digo en sentido absoluto, con esa misma entidad sacra e irritante que tiene el misterio judío. Sí, la cosa es esa. Ser español es un estado, como ser monje, o ser casado, o ser loco. Tan sacro y tan irritante como todo misterio en este mundo de mezclas es el misterio de España. Quien no lo acepte no puede ver a España. Puede pasar quizás unas

254

SARA GALLARDO

buenas vacaciones, puede comer maravillas hasta reventar, puede visitar un museo único en el mundo, puede comprarse ropa de cuero refinada y las mejores pelucas del orbe a la tercera parte de su precio. Puede también si quiere hacer apreciaciones políticas y económicas de las llamadas de fuste, con la pierna cruzada, etcétera. Pero no habrá visto por dónde anda. Será un viajero burgués más. (Los burgueses solo están atentos a lo visible. ¡Qué burgués se ha vuelto el proletariado!) Un viajero de esos que ignora que si un viaje no es una peregrinación no vale la pena de ser hecho. Me pregunto qué significa para los españoles el hecho de escupir, el diablo se los lleve, por qué motivo hay que caminar con tanto cuidado por las veredas de Madrid, costumbre catapúltica, feroz y preludiada que vuelve difícil el sencillo paseo cotidiano. La verdad, esta costumbre es perceptible en Arabia. En Beirut, en Damasco, en Jerusalén, no pude menos (con ese sentimiento de persecución no injustificado que siente una viajera occidental, solitaria y presuntamente «emancipada» por esos países) que atribuir quizás a esas ceremonias una relación con mi persona. Después salí de mi error espiando desde mi ventana del primer piso, frente a una gigantesca muralla milenaria, la vida de una callejuela. La ceremonia del escupitajo no me incumbía. Tampoco en España, gracias a Dios. Mi amigo Chang diría que España y sus gentes son un pueblo yang, donde no abunda el elemento ying. Yang, principio masculino, activo, marcial, solar, pétreo; ying, principio femenino, acuático, vegetal, lunar: se integran en diversas proporciones en todo lo existente. España es yang. Mirando las veredas de Madrid, uno desearía un poquito más de ying. Más sensato quizá será atribuir a tan extraña costumbre un origen árabe. La mezquita de Córdoba, el cante jondo, la Alhambra de Granada, bien valen, como quien diría, y sin ánimo de ofensa, una misa. Maripepa tiene dieciséis años, usa el pelo lacio como Françoise Hardy, canta en la cocina mientras su radio de transistores canta otra cosa, y como tiene la manía de la limpieza se trepa a lugares increíbles y friega con agua y jabón. Maripepa gana tres mil pesetas, y como todas las mucamas y cocineras de España tiene la obligación de estar en casa a las diez de la noche el día franco. Maripepa se olvida en la cocina las cartas que le llegan de la aldea, y eso es un error. Siempre hay gente poco delicada que lee las cartas ajenas. Cartas que pueden decir así, empezando por una cruz piadosamente trazada en el comienzo y la mención del lugar, una aldea cerca de Salamanca: «Querida amiga:… Yo por aquí ando, ahora aburridilla con estar Aurori para San Sebastián que ha tenido su hermana Pepa un niño. ¡Pero ya viene esta semana! Hemos estado de misiones, ¡si hubieras visto qué misioneros más simpáticos hemos

255

MACANEOS

tenido! Por la mañana íbamos al Rosario de la Aurora a las 7:30. ¡Más frío hacía! Y por las tardes a las cinco a la escuela de don Luis a pláticas las chicas. Y luego a las ocho otra vez todos.» »En Carnavales no hemos tenido música, pero es igual que si la hubiéramos tenido, pues ha comprado Quique un micro que daba más voces que la música. Le ha costado 3.000 pesetas. ¡Y… vaya baile! Unos discos estupendos y bien modernos tiene: Zumba-Zumbale de Manolo Escobar. Bon Amour. Mis manos en tu cintura. Hablemos del amor. Un mechón de tu cabello. Capri se acabó. ¡Y unos pasodobles que se bailaban solos! Y también tenía: la esposa de don Ramón (me parece), un bikini se compró. Y más que no me acuerdo. »Maripepa: me dices que con quién me lo pasé, que si con Fernando. Te diré que tengo novio. El maestro de Diosleguarde, llevamos ya dos meses. Aurori también tiene novio. Es un chico de Diosleguarde que se llama Aurelino, es muy guapo y bajan los dos juntos, todos los domingos. »Clemen también está muy entendida con Pepe, estuvo aquí en Carnavales. ¿Y tú? Mira a ver si contratas un detective que localice a Jesusito. ¡Si no, vaya aburrimiento! Le das recuerdos a Marisol, a tus hermanas.» Vienen las firmas. Y una posdata: «Hoy tenemos cine. Trabaja Alain Delon en tecnicolor. El lunes pasado vimos La reina del Chantecler de Sara Montiel». Así puede ocurrir a veces que una carta olvidada en una cocina hable mejor de la vida en una aldea roja y parda de Castilla que todas las observaciones de una viajera que se cree sagaz.

«El desarrollo ha llegado» (Año IV, Nº 164, 8 de agosto de 1968, p. 38) (Desde España) El desarrollo ha llegado, dicen los españoles, en ese idioma que al lado del nuestro produce el efecto del cañón junto a la flecha, del león junto al foxterrier. Desarrollo tardío, es verdad que ha llegado. Tardío, y por eso los autos, nuevos y pequeños, hechos por la Renault y alguien más en Valladolid, tienen propietarios no tan nuevos, alumnos de conducción pasada ya la cuarentena, cuyos reflejos… Dios, canas verdes. Observemos el cambio de luces. Luz roja, stop. Luz verde. Contemos uno, dos, tres,

256

SARA GALLARDO

cuatro, cinco, seis, con calma. Al seis arrancarán los autos silenciosos por las calles silenciosas de la más silenciosa capital del mundo junto con Moscú. Los ciudadanos silenciosos llevan ropa nueva, de sabor provinciano. El desarrollo ha llegado, ya lo dije. Por eso en días de lluvia no puede uno caminar por la calle: que cada peatón tenga su impermeable es cosa buena; pero además cada peatón tiene un paraguas. No queda lugar. El desarrollo ha llegado. Poco suele interesar esto del desarrollo a los abuelos. Quede para los hijos, para los nietos crujientes de ropas nuevas el entusiasmo por los autos, las radios, los relojes. Los abuelos, acostumbrados a la severa, majestuosa pobreza del pueblo español, andan de boina, concentrados en sus asuntos, y las abuelas de manto y de pañuelo negro en la cabeza también, y con esa naturalidad principesca, con ese realismo que los vuelve únicos se ponen a conversar con cualquier motivo, y oírlos es lo mejor de estar en España. Poco interesa en verdad el desarrollo a los abuelos en general. Como no sea «la tele», que los reúne, boquiabiertos, desdentados, felices, de boina o de manto, frente a Brigitte Bardot o a Los Beatles. A veces salen de compras con los nietos. Del brazo de la nieta de tailleur pantalón, atuendo inesperadamente difundido, la abuela de manto va, digamos, al «Corte Inglés». Allí, una especie de Gath & Chaves plagado de secciones y de escaleras mecánicas, suena sin cesar el susurro de una señorita que asegura a la clientela la alegría con que podrá adquirir diversas prendas en diversos pisos. Y la abuela de manto negro ve la escalera de potro chúcaro. La nieta, roja y cabizbaja, murmura: «Vamos abuela, ponga usted el pie». Y hasta la empuja por detrás. La abuela alarga el pie, y vuelve a dar su espantada, que casi plancha a la nieta contra la alfombra. «Que no. Que no subo. Que si no hay una escalera común no subo yo. ¡Oiga usted señorita!», y se va averiguando aquí y averiguando allá cómo subir las leyes humanas y divinas a los pisos más altos. Hasta que encuentra una escalera quieta, muy escondida. Y dice triunfante a la nieta abochornada: «Ya lo ves». El desarrollo ha llegado. Y con el desarrollo brotan las flores de plástico, digo los ejecutivos nacionales y extranjeros. Para ellos sin duda se ha edificado el Eurobuilding, cuyos folletos de propaganda muestran al dinámico señor propietario de uno de los departamentos del Eurobuilding tomando el desayuno en el bar de la planta baja, o una copita con una bella joven en un sofá de su living decorado desde la moquette hasta el ramo de flores por los expertos del Eurobuilding y también dictando cartas a las secretarias que ofrece el Eurobuilding en las máquinas de escribir de los salones de trabajo de Eurobuilding, en fin, el Eurobuilding, de él se trata, con una amplia vista desde Madrid hacia las nieves del Guadarrama, Eurobuilding que es uno de los lugares más deprimentes de España.

257

MACANEOS

Estos empresarios, estos ejecutivos que, pongamos, han tenido la suerte de comprar su departamento en el Eurobuilding, deben sufrir, si la experiencia no me engaña, su correspondiente, debida y honorable úlcera de estómago. ¿Qué tratamiento más indicado que un vaso de leche? Es bueno ir a las lecherías en Madrid. Ostentan, en los mejores casos, un cartel orgulloso en la puerta: «Tenemos nuestros establos propios». El ejecutivo ulcerado y presuroso bajará de su coche, entrará en la lechería, pedirá su vaso de leche. Y el lechero abrirá una heladera espléndida para servírselo. Y una ráfaga de viento abrirá quizás otra puerta, más interior. Y un muuu apacible, confortante, revelará al ejecutivo la presencia de tres o cuatro vacas en el establo. Tradiciones. Las vacas son tradiciones alimenticias at home. Otra tradición alimenticia es L’Hardy, y me gusta ese lugar victoriano, monárquico y nostálgico con su vidriera un poco estilo Pedemonte llena de jamones, pescados, quesos y vinos entre cortinas bordadas, cuyo restaurante funciona en el primer piso y tiene habitués de cada día: los miércoles según creo sirve cocido, ese puchero menos guarnecido que el nuestro. Pero lo que me gusta de L’Hardy es la planta baja, allí donde dos mostradores de viejísimo mármol blanco como nieve separan a los mozos, a los camareros debería decir, blancos y viejos como el mármol, de la clientela. Encima de los mostradores, delante de los camareros venerables de mano temblona, hay aparatos que me fascinan. Samovares de metal blanco, dignos y coronados, redondos, con su llama debajo y su canillita. Y en la panza de uno, con letras góticas, reza: The. Y en la panza del otro reza: Caldo. Los madrileños, absortos y callados, entran en L’Hardy a mediodía. Son secretarias, empleados de banco, gente fatigada que no almuerza. O dos damas amigas que han ido de compras y sintieron apetito. Entran a L’Hardy, toman una taza de las que esperan en el mostrador, abren la canillita de plata, y se sirven the o caldo humeante. Y van a un templete octogonal, vidriado, térmico y coronado de metales, y sacan con unas pinzas unos bocadillos calientes, croquetas o empanadas. Aglomerados y silenciosos, procurando no molestarse (un codazo puede ser mortal teniendo la taza en la mano) beben y comen, de pie en la planta baja de L’Hardy. Y después dicen al camarero venerable qué han consumido. Y el camarero venerable les cree sin más, anota, y cobra. L’Hardy tiene un aire general a ¿dónde vas Alfonso XIII? Tengo que decir, además, que hay otros sitios donde los madrileños no son tan silenciosos ni tan sobrios. Pero aquí se terminó el lugar.

258

SARA GALLARDO

Realismo español, para servir a usted (Año IV, Nº 165, 15 de agosto de 1968, p. 34) (Desde España) La expresión realismo español siempre me ha parecido que resuena con el soso y reconfortante sonido de la perogrullada. Ocurre que parece difícil separar la idea de realismo de la idea de español. (Ya lo sé, hay que dejar a un lado –¡siempre las excepciones arruinándole a uno las teorías!–, hay que dejar a un lado a gran parte de Goya, a Góngora, y a muchos más que desearía olvidar.) Pero, ¿qué es realismo? Para la mentalidad pequeño-burguesa-puritana, que es la común mentalidad en que navegamos cotidianamente, el realismo es la expresión de la crudeza, de la chatura, con preferente profusión de olores, improperios y violaciones a cargo de gentes que, nadie sabe bien por qué, a causa de ser hediondas y paupérrimas son consideradas más reales que el resto de la realidad. El realismo español, en cambio, acepta con asombrosa desenvoltura todos los elementos de la realidad, los visibles y los invisibles: las brujas, la pobreza, el puchero, la santidad, lo posible y lo imposible, un mendigo como un rey o un turista son parte constitutiva y normal del paisaje humano. España los acepta como son. Por eso lo español es en sí la negación de esa dulzarrona idea de la vida, mezcla de itálico y norteamericano, que también florece en Buenos Aires y tiene su expresión más cabal en nuestro repulsivo Día del Niño. Alguien muy inteligente, y que además dibuja con gracia, ha preparado en España cierto librito que se reparte a los 14 millones de turistas que la invaden sistemática y anualmente. El librito es una especie de guía del territorio y del carácter españoles para que los visitantes no metan la pata, sepan despertar simpatías, puedan disfrutar… y vuelvan. Entre otros capitulillos («Siesta», «Complejos», «Propinas», «Cursilerías», «Honor», «Religiosidad» y demás) figura el titulado «signos externos»: «Si tiene usted un automóvil deslumbrante, o el aspecto exterior de su persona es económicamente avasallador, no espere aquí la gente –abrecoches y recepcionistas del hotel aparte, y aun los menos de estos– vaya a otorgarle un trato especial. Cada español se cree un duque, y aunque aquí las diferencias sociales y económicas son aún, ¡ay!, bastante perfectibles, no constituye normalmente signo de respetabilidad en un hombre la cifra de su cuenta corriente. Trate usted a cualquier español de igual a igual, porque este es el trato que cualquier español le concederá a usted. Realismo. Nada más. Calderón de la Barca, digna y aburridamente en su Teatro del Mundo, se limitó a engrandecer una noción obvia para España: cada cual tiene un papel en el reparto; al

259

MACANEOS

final de la función dejaremos nuestros arreos: no es signo de mejor actor ni de mejor persona el hecho de haber recibido los arreos más aparatosos en la fugitiva comedia. Realismo. La irrealidad de la ciudad moderna, boquiabierta frente a las publicidades, nos hace sospechar que aquí toda capacidad de valoración está perdida. El hambre de signos de status habla –para los pensadores–, de esa orfandad de criterio: «Auto más grande, soy más grande, creerán que lo soy. Dios, ¡qué gran hombre el imbécil de mi vecino, un televisor en cada habitación!». España conserva las cualidades cavernícolas, medievales o llámeselas como se quiera que la transforman en un islote irritante y magnífico dentro de la imbecilidad mundial. ¿Hasta cuándo? Realismo. El realismo español puede chocar a cualquier otro habitante del planeta. Para un español, aquello que es, es, y no hay razón para disimularlo. Solo en España puede existir ese cartel colocado en los rincones externos de excelsas catedrales: «Se prohíbe hacer aguas mayores y menores». Solo en España es posible llamar El Pudridero al recinto marmóreo donde los reyes esperan transformarse en huesos para un ulterior traslado. Solo en España… Supónganse ustedes que, como a mí, les toca encontrarse una mañana en un pequeño y moderno omnibucete turístico que va de Madrid a Andalucía en la gentil compañía de dos damas neoyorquinas que parecen princesas, de dos ancianas médicas francesas, con sombrero de terciopelo y lentes, de un matrimonio ronco y medio pelo chileno, de un melancólico enano profesor nicaragüense amarillo y quizás un poco pederasta a su pesar, y de una ansiosa, buena, canosa y sólida profesora alemana. No falta el chofer, con una radio a alaridos, ni el guía. El guía es joven e inolvidable. Entre eshes y jotas como balazos habla en francés, y las princesas neoyorquinas empiezan a creer comprender lo que previamente explicó en inglés. Pero las médicas prefieren oírlo en español, y dado que el alemán no figura entre sus dotes, la buena profesora quiere que yo le repita las explicaciones en italiano. Idioma que no diría que sé. Cuando las explicaciones llegan a su fin, el monumento en cuestión está a veinte kilómetros detrás de nosotros. Y, entretanto, La Mancha y su llanura se ven fuera de las ventanillas, los campos de azafrán y los molinos, los olivares, los arados tirados por mulas, los hombres que siembran su mano. Y hay en Ciudad Real un mesón que bien podría ser la venta de Don Quijote, y comprendiéndolo así el ministerio de Turismo se ha preocupado de arreglarlo en su vetustez tan bella y centenaria, y hasta se ha preocupado de descubrir que subiendo una escalerilla hay un cuartucho con mesa y antigua cama y estera en el suelo donde Cervantes, vaya casualidad, ha escrito parte del Quijote. ¿Y por qué no? ¿Acaso piensa uno en algo que no sea el Quijote cuando atraviesa esos campos? Sube el guía y subimos nosotros en fila respetuosa a ver el cuartucho, y el guía

260

SARA GALLARDO

entre sus explicaciones descubre que sobre la mesa hay un libro añejo. «Esto –explica, esta vez en inglés– leyó Cervantes mientras escribía el Quijote. Veamos qué es. Naturalmente no será el Quijote, pues aún estaba escribiéndolo. ¡Ah!, fray Luis de León.» Y explica, comprensivo: «A typical book». Don Quijote –y nadie lo ve– está, entretanto, en todas partes menos en ese cuartucho: sus personajes andan por las cocinas, en el patio empedrado, detrás de las tinajas de vino y en la vereda. Y cuando una de las princesas, de pronto, principescamente, se desmaya junto a la pared blanca, y su hermana le da a oler un frasquito de plata, y la profesora alemana acude con un remedio, el señor nicaragüense la abanica y las médicas francesas le recetan por lo pronto una silla, Maritornes, gorda y colorada, sale de la cocina y pega un grito ronco: «Si quiere provocarla le traigo la palangana». Realismo español.

Los almohadones del diablo (Año IV, Nº 166, 22 de agosto de 1968, p. 40) (Desde España) Opina mi amigo Joselito que la vida es cosa natural; nada menos natural, diría yo. Opina, para ser concretos, que el amor es cosa natural. No opino lo mismo. Opina, para ir al grano de una vez, que el sexo es cosa natural. Por suerte, nada creo que haya de menos natural en el mundo. Por suerte, verdaderamente. Quien ha podido contemplar los tristes amores de las ovejas en el campo no puede menos que alegrarse. Aunque, para decir verdad, la zoología tiene sus sorpresas. Una amiga tuve que, melancólica y acodada en la ventana, solía experimentar crisis de envidia por los gatos. En vano le repetí que la alharaca suele esconder la nada, interesante verdad expresada en el refrán «mucho ruido, pocas nueces». Para rebatirme esgrimía otro refrán, no menos verdadero: «cuando el río suena, piedras lleva». Olvidemos la zoología. Atengámonos al hecho de que el amor, palabra más eufónica que sexo, más apreciada en general por los lectores, más amplia en cuanto a rimas, y menos cloroformizada por la ciencia, no es cosa natural. Si lo fuera, solo el clima diferenciaría a los suecos de los árabes. Hablando de árabes, pasemos a España.

261

MACANEOS

–Mirá, Sara, extranjera y prostituta es (en el fondo del alma) la misma cosa aquí. Extranjera con divorcio o separación a cuestas, doble prostituta. Nadie te lo hará notar. Nadie dejará de pensarlo. –Magnífico, che. ¿No será el momento de fundar una empresa floreciente? Pero no es misión de viajeros pensar en negocios. Más vale contenerse y observar. ¡El sexo en España! Interesante cosa. –He viajado mucho yo. He llegado hasta… el Ferrol. Y puedo decirle a usted que como Sevilla no hay nada en el mundo. –No lo dudo. Diálogo en un autobús de Sevilla a Granada. Afuera se ve un campo de belleza exquisita, olivares, pueblos con castillos de leyenda. Mirando a la izquierda podrá verse el perfil del que habla, sus cachetes y su bigotito, buen señor que tanto extremó sus muestras de respeto («nótese bien cómo mi muslo no roza el suyo, venerable dama viajera; nótese bien cómo no me atreví a fumar sin su consentimiento – pedido con la mirada baja–, nótese bien cómo me doy cuenta de que viajo junto a la Castidad Internacional»), este buen hombre a quien pregunté: «¿A qué hora se llega a Granada?», y adiós patria. Adiós patria no significa nada. Salvo insistir, con absoluta seriedad, en la conveniencia de alojarme en ese hotel familiar de la calle de Canasteros donde él y otros viajeros de comercio se hospedan. Salvo perorar sin tregua. Salvo, cercana Granada, levantarse a cuchichear con sus amigos viajantes. (Como si oyera el cuchicheo que traducido al argentino dice: «Me levanté la mina, che, no me esperen».) Salvo precipitarse a mi valijín, no entregármelo, caminar rápidamente por la estación para que los que miran vean cómo vamos juntos. Pero viejito –ya que hablamos en criollo– a la mina ya le pasó lo mismo. Y en Arabia. Lo del hotel, lo de la valija, y lo de los amigos que guiñan los ojos. Ventajas de la geografía. Y de la historia. Así que la mina, aleccionada, se detiene, se despide, agradece, agarra el valijín. Y raja. Una meditación: en Arabia, en España, ¿importa más lo que parece que lo que es? Una respuesta posible: sí. ¿Razones? Aventuro: deslices de los pueblos con imaginación (la fantasía de los otros acrecerá la envidia y la admiración por la falsa hazaña. La fantasía propia se alimenta a sí misma). Parecer. Parecer almorzando cuando se silba de hambre (el patrón del lazarillo se escarbaba los dientes al salir famélico a mediodía); parecer rico cuando se es pobre (el honor y su famoso puntillo exigía que un caballero nunca llevara ropa zurcida. Un roto puede ser casual. Un zurcido…).

262

SARA GALLARDO

Reunión de médicos en Valladolid. Y a tomar jerez en el Hostal Florido, donde chisporrotea el francés de los miembros de la Renault que se tropieza uno a cada paso. Y dicen los médicos que hay tantas monjas sin vocación, monjas desesperadas (es común todavía que los padres campesinos decidan el destino de sus hijas). Y las monjas desesperadas tienen mil desdichas y deben ir al médico. «Pero vienen acompañadas por la madre superiora. Y ante ella no se atreven a decir qué les pasa. Ni tú puedes decirles que salgan del convento. Y tienes que arreglarles la vida a librium». Extraño país, el más realista del mundo, el más armado por normas inasibles. Paraíso de los efebos y de los no tan efebos, para completar el misterio. ¿Por qué? ¿Cómo? Tal vez porque la circulación de la vida corre más intensa por las vetas escondidas de una población tan llena de sorpresa. Veámosles, con sus flequillos y sus alegres trajes, en las fiestas del marqués tan ilustre con tantos cuadros de marco dorado en su caserón siglo XVIII. Sobre los marcos dorados se hospedan pajarracos, loros, guacamayos que parecen adornos. Hasta que aleteando con un grito ronco aterrizan sobre el hombro –contraído de horror según supongo– de algún invitado. Y mientras tanto, Maripepa, con su pelo Françoise Hardy y sus quince años, sigue limpiando y limpiando la casa, y cantando a voz en cuello las canciones que le gustan: «Porque un beso te arranqué, te perforo el corazón, déjame envolverte en mis abrazos». Maripepa, que cada noche lee un libro que le han regalado sus amigas cuando dejó la aldea. Un libro destinado a las jóvenes, cuyos capítulos tienen nombres que siempre algún indiscreto puede copiar: «Rosal tronchado», «Rosales y orugas», «Pudrirse viva», «Escarchas de primavera». Uno, más concreto, puede llamar la atención de vulgar espiador: «Cama». Allí se aconseja: «Ten las manos por encima de la manta, o a lo más, si durante el invierno usas dos mantas, entre las dos. Al vestirte evita las fajas demasiado ajustadas, que impiden la circulación de la sangre, pero tampoco te aconsejo que vayas sin ellas. Duerme siempre sobre el costado derecho. No de espaldas, porque el calor de la espina dorsal excita el sistema nervioso. Una vez despierta levántate enseguida. La que está en la cama sin dormir está acostada sobre los almohadones del diablo». Maripepa duerme, no sé si con las manos entre las mantas, no sé si de costado. Duerme y junta fuerzas. Mañana, más alegre que nunca, seguirá limpiando. Y cantando.

263

Desde el sur Reportajes antisensacionales I* (Año III, Nº 121, 12 de octubre de 1967, pp. 42-43) (Desde Salta) «¿Así que está aburrida de su página, quiere cambiar, se siente histérica? –dijo Confirmado. ¿Qué quiere hacer?» «¿Quiero ir a Salta?» «¿A Salta? ¿Y cuánto tiempo piensa atosigarnos con Salta? No mucho ¿eh?» «D… dos números.» «Dos números, ¿eh? Bueno, dos números. Pero nada más. Buen viaje.» Valijín en mano, me voy a Salta. Una ciudad adonde llegan y llegan peregrinos del Milagro. Peregrinos pobres con sombreros anchos y caras resecas, peregrinos ricos que se alojan en el hotel Victoria Plaza (el más moderno) o el Salta (el más elegante), peregrinos medianos que duermen dentro de sus autos, infinitos autos estacionados entre los árboles de un parque. En la plaza ya está la primavera. Hay naranjos repletos de azahares. La gente viste ropa liviana y el sol parte el cráneo. La catedral es muy bella. En las farmacias hay carteles: «Se hacen radiografías», «Se vende coca». Una ciudad contemplativa, agradable, hospitalaria, vieja y, también, un poco asfixiante. Manuel J. Castilla tiene una casita en una cortada, tiene un hijo alto y devoto, una camiseta gris que le moldea la panza redonda. «¿El barbudo Castilla?» –me dijo un chofer de taxi. Y agregó de memoria todos los nombres, todos los domicilios de los poetas de Salta, que son infinitos. Castilla es histriónico, tímido, hospitalario, bebedor, y está sentado delante de su mesa, coqueando. Desparrama las hojas, elige una, la lame, la agrega al bocado, que se llama acullico, pega bicarbonato en el dedo y lo pone en la lengua, sigue hablando. –Siéntese pues, niña –dice.

* Los dos «Reportajes antisensacionales» originalmente ocupan dos páginas del semanario, por eso son más extensos que el resto de las columnas.

265

MACANEOS

Guarda las hojas sueltas en un tazón de cuero liviano y rígido bien bonito. –Cómo no va a darse cuenta de lo que es, niña. Apenas lo observe, comprenderá. Tómelo, pues. –No tengo idea. –Cualquiera se da cuenta, pues. ¡Felisa! –La Felisa fue a la farmacia, tata, ya viene. –Cómo no se da cuenta, niña. –… –Es una… de toro. –… –Quién no se da cuenta… –Mire: mi familiaridad con los toros es relativa, don. Entra la Felisa pálida, arrastrando los pies, encinta. Trae una bolsita de polietileno con coca fresca y unas monedas de vuelto. Castilla me enseña a coquear. Si usted es canchero en el asunto y quiere invitar a otro canchero, debe decir: «¿Quiere que armemos un acuso?». Acuso por acullico. Un matiz sonriente y un poco subrepticio, pues la coca es mal vista por la gente seria. A decir verdad, es como mascar pasto seco. No mascar, por favor: aplastar contra la mejilla. –¿Y? –dice Castilla. –Nada. –¿Y? –dice un rato después. –Se me durmió la lengua. –¡Ah, niña, la Pachamama se está haciendo sentir! ¡Felisa! Pálida y silenciosa, Felisa sale a comprar vino. Como es tímido, Castilla no sabe qué hacerse de mi visita. Y yo no sé cómo hacérmela perdonar. Como es histriónico, se las arregla para disimular la timidez. –A ver, chango, qué le podemos regalar a la niña. A ver trae esa pluma de loro del Pilcomayo.

266

SARA GALLARDO

El hijo, alto, tenso, y devoto, saca una pluma pinchada en una bolsa indígena. –No. Dale una que tenga rojo. Dale esa otra. Y me regalan la mejor. Va a leer sus poemas. Siempre lee sus poemas. Está en un banquete y dice: «Silencio. Llegó la hora de leer», y si no tiene alguno a mano manda a buscar el manuscrito a su casa. Ahora se para, saca de entre los libros un rollo de papel amarillo, largo, que se desenrosca y cuelga como los pergaminos de los heraldos, y sonríe de sus propias rarezas; y lee con emoción, con largas pausas, sus recientes poemas, cambiando una palabra en la lectura, corrigiendo. Deja el rollo, elige nuevas hojas que lame y agrega al acullico, pizca de bicarbonato, trago de vino, habla de la poesía. «La tierra está virgen para cantarla, está ahí, esperando. Pero los changos componen unas cosas de las que no entiendo ni una palabra. ¡Ni una palabra! ¿Y qué les voy a decir, cuando me muestran? “Seguí, chango. Trabajá. Seguí.” ¿Qué les voy a decir? Cuando era Chango yo p…rotestaba contra Juan Carlos Dávalos. Ahora habrá llegado el turno de que p…rotesten contra mí. Digo yo. No sé. Pero, ¡ni una palabra! Y la tierra esperando que la celebremos. Virgen. El Pilcomayo… Los amaneceres en el Pilcomayo son… trae ese libro, chango… como este bosque aduanero Rousseau. Ay, ¿pero qué le podemos regalar a esta niña? A ver. Este libro». Y este otro libro. Y toda la coca menos un puñado que guarda en su tazón de cuero liviano. Lee otro poema. Pone una dedicatoria en su libro, habla del talento de María Elena Walsh, lee otro poema en sus largas hojas yapadas amarillas, trae su ídolo de barro chaqueño que ha bautizado Pablo Greda y lo hace beber vino, que derrama sobre la carita barrosa y absorbente. Y piensa qué otra cosa me puede regalar. Tomemos cerveza Salta en la vereda del hotel Salta junto a la librería Salta de la ciudad de Salta. Ningún salteño deja de dedicar, cada dos o tres frases, un recuerdo a Juan Carlos Dávalos. Juan Carlos Dávalos, que dijo una vez: «¿Para qué construir manicomio en Salta? Basta con poner un alambrado alrededor de la provincia». Los salteños son como los mexicanos. Tienen un amor feroz, desconfiado, maniático por sus cosas. El pajuerano debe admirar, y hasta su admiración es un poco inconveniente. «Guárdese su opinión» sienten todos, pero no lo pronuncian por cortesía. Son simpáticos, los salteños. Los jovencitos engominados, rígidos, pálidos, surgen a la hora del copetín. «¿Por qué los muchachos parecen al borde del crimen?», pregunto a un porteño radicado en Salta. «Son tímidos», sonríe, paternal. En las calles hay carteles: «Hernán Figueroa Reyes, el salteño que triunfó». Pero en las tertulias se habla cada vez más de Gerardo Macchi Falú, sobrino de Falú, guitarrista y compositor también. «Ese chango promete», dicen.

267

MACANEOS

También en las tertulias dicen, satisfechos: «Ha vuelto Jaime Dávalos», o «Jaime Dávalos está en Salta». De boca en boca, la noticia llega al fondo de la provincia. Jaime ha vuelto para vivir en los cerros, en un rancho construido con sus manos, «y escribir lo mejor de mi obra». En El Tribuno del domingo han aparecido tres sonetos suyos que tienen título y motivo: Dios y Salta perdonan cualquier cosa a un hijo de Dávalos. Pero resulta que no la niega; la reconoce a pesar de las dudas de la razón. Lentamente, los salteños descifran y aprueban: «Jaime ha vuelto». Corre una anécdota que los hace sonreír. Apenas llegado, Jaime Dávalos fue a presentar a su joven mujer a la madre de Falú. Que es árabe, anciana, rubia, matriarcal. Al verlo, la señora agitó el bastón, emocionada y colérica. –Sinvergüenza. Fuera de aquí. ¡Ya te has casado tres veces, cochino! –Pero, mama, no se ponga así… Mire qué cosa hermosa… –Cochino, Dios te va a castigar. –Mama, no diga eso. Dios no castiga al hombre que busca su felicidad. –¡Bandido! –Mírela qué hermosa. Está de encargue… Con ternura y escándalo, dicen los salteños: «Cosas de los Dávalos». Pero de todos los Dávalos, el que más conjeturas alimenta, el más misterioso, es Baica, radicado en Caracas, escritor. La editorial Sudamericana publicará el año próximo una novela suya. «Exportamos talento», piensan, sin pensarlo, los salteños. En un banco de la plaza está sentado Raimundo María López y Pérez de Gomara, el más hediondo, el más barbudo de los mendigos. El más disconforme y disconformista de los ciudadanos. Provisto de un gorro de lana, un perfil de judío errante, un arsenal de ojeadas laterales, monologante, zurcido, aquejado por algo que le obliga a mover las manos en eterno y un poco obsceno bailoteo. «El mundo era habitable. Ya no. Y por culpa de los industriales, que han traumatizado sus fábricas. Antes, el hombre cultivaba la tierra con su esfuerzo. Ahora, la traumatización del trabajo prescinde del hombre. Y que viva la Pepa y sigan las muelas doliendo.» Su vecino parece un ídolo diaguita y se hace lustrar los zapatos. «Así es» dice, circunspecto. Las manos de don López y Pérez van y vienen a tropezones sobre el mosaico de su pantalón. Muchachitos harapientos se detienen un instante a ver en qué consiste, al fin y al cabo, ese movimiento, y se alejan desinteresados. «Antes, las polleras pasaban las rodillas. Ahora… Y que viva la Pepa».

268

SARA GALLARDO

Los salteños hormigueaban sobre las gradas de la catedral. El Señor y la Virgen del Milagro están expuestos en dos sitiales rojos y en las naves no entra un alfiler. Una novena sigue a la otra. Mañana es la fiesta. «75 lustros de devoción», dice El Tribuno. 375 años. Las campanas de la catedral empiezan a sonar. Un sonido ultraterreno, sin resonancias, extraño. Un sonido antiguo, que impresiona. El ídolo diaguita se aburre y se va con los zapatos limpios. «Usted podía comer surubí. Pejerrey. Salmón. Trucha. Atún. Anchoa. Pez limón. Sardina. Bacalao. Raya. Palometa. Sábalo. Mojarra. Y langosta. Calamares. Mejillones. Almejas. Locos. Ostras. Erizos. Langostinos. Ensalada de lechuga, de rabanito, de apio, de papa y perejil, de tomate, de radicha, de zanahoria, de cardo, de alcaucil. Y macedonia de fruta. Y café. Y sesenta pesos el cubierto. Ahora… La traumatización del trabajo.» Las campanas llaman. En la plaza llena de sol acampa una familia junto a cada árbol, a cada arbusto. Con alforjas, termos, fiambres. Vienen desde el fondo de los cerros. Desde otras provincias. Pasarán aquí la noche. Se unirán mañana a la procesión inmensa y recogida sobre la cual, con algún tambaleo, avanzarán el gran Crucificado, sangrante, rodeado de rayos de plata, y la dulce Virgen, llena de rizos y de alhajas, que calmaron el terremoto hace 375 años. Toda Salta habla de la reciente curación de ceguera de la señora de don Ernesto Aráoz, que rezó al señor en la víspera de su operación de ojos. Al salir de la catedral vio la plaza. Hace un año que ve. «Once años de colegio. De seminario para el sacerdocio. Una excelente mano para la cocina. Una encefalitis de no sé cuánto. Tengo una salud de fierro. Puedo salir desnudo o lloviendo o nevando. Habría ido a operarme a Estados Unidos. Allí la operación es segura. Pero aquí en la Argentina uno se muere como un perro en cada operación. Y que viva la Pepa y sigan doliendo las muelas, señorita.» –¿Se lustra? ¿Se lustra? –¿Qué querés que me lustre? ¿Las alpargatas, c…? Tuve un quiosco de golosinas y cigarrillos, me lo regaló el señor Pe-rón, me lo quemaron, con un billete de cinco mil pesos y toda la mercadería. Caridad pública, pues. Creáme, señorita, el mundo no se arregla con procesiones ni con santos. Se arregla cuando termine la traumatización de las fábricas. –¿Le parece que anda en camino de arreglarse? –Me parece que la madeja está más enredada que nunca, pues. «¿Milagrearon?» «¿Milagreaste?» «¿Vio el milagro?» «¿Qué le pareció el milagro?» «Dicen que es una de las concentraciones de gente más grande de la Cristiandad.» «¿Llegó el Milagro?» «¿Qué piensa del Milagro?» Durante semanas, la provincia entera hablará de la procesión. A la procesión concurren hasta los patriarcas cerriles, hasta

269

MACANEOS

los señorones liberales que nunca pisan la iglesia. Y no van por amor a la tradición: van por devoción real al Cristo del Milagro. Al Señor como dicen. –¿Y a dónde se va ahora? –me preguntan, mientras tomamos rica cerveza Salta en la vereda del hotel Salta junto a la librería Salta. –Me voy a ciegas, a algún pueblo desconocido, a ver qué pasa. –¿Cuándo sale? –Mañana a las seis. –¿Y sobre qué va a escribir? –Sobre lo que a nadie le interesa, que es lo único que a mí me interesa. –Y bueno, pues. Que el Señor del Milagro le evite líos.

Reportajes antisensacionales II (Año III, Nº 122, 19 de octubre de 1967, pp. 38-39) (Desde Salta) El sol tarda en salir porque hay cerros. «La Veloz del Norte», en cambio, es puntual. Lleva una leyenda cruzada en el espejo: «Qué Dios nos guíe». «Así sea», pensaré mil veces, la frente bañada, en la Cuesta del Obispo. Todavía lo ignoro. En la penumbra de la terminal se mueven grandes sombreros, flota el olor del pobre, lloriquea una guagua. Pregunto a un hombre de gorra: «Este coche, después de Cachi, llega a Seclantás?». Seclantás, nombre que tardo tres días en recordar sin esfuerzos. Por el momento sé que es un pueblo de los valles calchaquíes. Qué Dios nos guíe, señores y señoras. Sobre todo a mí, ya que estamos. Entre los señores y señoras van don Sombrerazo, resequito como una nuez, va, de largas trenzas, doña Batón, que usa por abrigo de viaje un nylon matelassé, azul Francia, va una pareja de collas alegres y enamorados con el hijo en brazos, va el de la gorra que es vigilante en Seclantás, doña Benita vigilando a un chico oscuro que vino al Milagro para cumplir una promesa de los padres; voy yo; van otros sombrerazos y trenzas y chicos.

270

SARA GALLARDO

*** Que Dios nos guíe, gran siete, aquí morimos. El ómnibus sube y el precipicio se ahonda y ahonda. Qué rodada la del pobre Obispo con su mula por la cuesta que conservó su nombre. Cada dos metros una cruz blanca. «Que la luz eterna brille para ellos», murmuro a cada una, o sea, sin cesar, preparándome un buen recibimiento de las ánimas cuando vaya a unirme con ellas dentro de un instante. Después descubro que las cruces son señales puestas por Vialidad. Pero no todas, ¿eh? No todas. Don Sombrerazo dice que va a Escalchi a visitar a su hermana. «Diez años sin verla, pues.» Una chambergona de trenzas cruzadas y ojos inquisidores interroga al colla enamorado: «De dónde venís? ¿Y cómo va tu familia? ¿Y ese será hijo tuyo? ¿Y esa será tu mujer?». El muchacho comprende su gaffe social y decide remediarla. Se para en el pasillo. «La presento», murmura. Pero su mujer como si nada; sigue mirando al bebé. La curiosa espera. La muchacha suelta una carcajada: su hijo ha hecho una gracia. Ya tienen enemiga para siempre, pero el marido, muy tranquilo bajo su gorro tejido, vuelve a sentarse y a mirar la cara del hijo y los ojos tan alegres de su mujer. La chambergona les lanza miradas de rencor y curiosidad. *** «Diez minutos», dice el propietario de «La Veloz del Norte» en un desierto de cerros amarillos. Hay un rancho con la voz de un cha cha cha, un caballo adormilado junto al horno y un cartel rojo que ordena: Tome Coca Cola. Don Sombrerazo orina cristalinamente de espaldas al ómnibus; doña Batón considera buena la idea y el sitio, se le acerca, desaparece tras una piedra. El sol cocina y la sombra hiela. Detrás del rancho hay un retrete limpio. Dos mil metros de altura. Más alto está Cachi, este pueblo de casas blancas, donde mujeres de chambergo, bebé a la espalda, se sientan en las veredas a descansar. Vienen del cerro; descansar en un bar cuesta dinero; el dinero es un buen amigo ausente. Si don Sombrerazo no hubiera tenido esa ocurrencia: comprarse un litro de vino en aquella parada y beberlo en el ómnibus, él, tan flacucho… «Señores –dice un vigilante– imposible seguir viaje hasta que no pase la carrera de regularidad que viene de Salta.» Una carrera de regularidad es una caravana de autos que anda y anda a paso normal: vaya emoción. Almorcemos en Cachi, pues. «¡Qué distintos son los vallistos! –me dice una pasajera. Distintos en todo: la ropa, los modales» (vallistos son los habitantes de los valles).

271

MACANEOS

«Ah –respondo simpática–. ¿Usted es de Cachi?» Mirada glacial. «De Salta.» (Los de Cachi son vallistos, comprendo demasiado tarde. Buena señora, debe perdonar mi error puesto que también usted es un retrato de la Pachamama.) Temo no haber sido perdonada. Ay, don Sombrerazo que balbucea, se pone en ridículo, habla de viajes, quiere recordar el nombre de la capital de Chile: «¿Magallanes?», y al ver el plato de comida que encargó otro viajero: «Tengo hambre. Hambre. Hace tres días que no como. En el Milagro… Tengo hambre». Se sienta a la mesa del otro, le saca el plato, enarbola un cuchillo. El otro, desesperado, bondadoso, gordo, tímido, deja la mesa y vuelve al ómnibus. Pero don Sombrerazo no tiene fuerzas para manejar el cuchillo, habla de su hermana, el bife se hiela, el cuchillo parece de algodón. Don Sombrerazo se queda sin comer. El gordo también. La carrera de regularidad llega a Cachi y los habitantes empiezan a juntarse en las esquinas. Y, por algún percance ignorado, los autos con sus leyendas optimistas de vinos Michel Torino se aglomeran en un rebaño. Los perros pasan entre ellos, olfateándolos, y una banda de chicos se asoma a cada ventanilla comparando los interiores. De esos interiores sale gente fofa, de cara displicente, el cigarrillo pegado al labio, en ese estilo «Ciudadano. Lo sabe todo. Le aburre todo» que es de rigor. También aparece, también de rigor, agitando planillas, esa mujer colgada de relojes y velocímetros que olvida en un momentáneo fervor automovilístico la soledad, la fealdad y otros problemas. Los hombres la escuchan, se le acercan con ese paso desganado, paquidérmico, que es también de rigor, y todos juntos protagonizan cosas pueriles, sin una mirada al público malicioso y fascinado, color chocolate, que los devora con los ojos en las esquinas. Las mujeres de Cachi, alineadas con las manos sobre el vientre en la sombra mínima de las casas, contemplan el espectáculo. La de los relojes agita un brazo, corre. Los ciudadanos vuelven a los autos. Rubio de motores, polvaredas, adiós. Los curiosos se van. Cachi, blanca y clausurada, sigue dormitando. Ya en el ómnibus va casi vacío. Los enamorados y su hijo bajaron hace mucho, doña Batón igual, una muchacha con collar de perlas quedó en el desierto rodeada de paquetes esperando que llegaran a buscarla desde los cerros. Restan Benita, el vigilante, el chico curado, el gordo tímido, yo («¿Maestra?» «No…» «Ah»). Queda don Sombrerazo cabeceando, hipando, y con un hilo de voz temblorosa canturreando una baguala: «A un amante apasionado… ba, ba, ba…». «A un amante apasionado/ lo vide querer sacar ba, ba, ba/ con un eslabón de seda/ centellas de un pedernal.» Entre hipos y cabeceos se queda dormido como una piedra. O como un pedernal. Escalchi: cuatro casas de barro sobre el camino. El ómnibus clava los frenos y todo el mundo quiere despertar al dormido: «¡Eh! ¡Eh! ¡Oh! ¡Oiga!». Una mujer de cham-

272

SARA GALLARDO

bergo que lava en el corredor de una casa se alarma, baja corriendo. «Su hermano está dormido –dice caritativo el dueño de “La Veloz del Norte”–. Enseguida estará.» Chicos y muchachas bajan corriendo también, ansiosos por la visita del tío. «¡Escalchi!», vocifera el guarda. Don Sombrerazo abre los ojos. El guarda y un pasajero, maternales, le ponen sobre cada hombro uno de los ponchos que son su orgullo, le dan su alforja, esconden la botella vacía bajo el asiento, lo ayudan a bajar. Rígido como un poste, don Sombrerazo queda en mitad del camino rodeado por su familia. Seclantás tiene una iglesia con dos torres que parecen dos diamantes en medio del valle. Hay veinte casas blancas, rosadas, amarillas, vigiladas por un cementerio. En el cementerio hay una capilla fúnebre decorada a mano por el cura Olmos, apóstol y artista. Yo me bajo y el vigilante dice a una muchacha: «Llevá a la señora». El diablo sabe a dónde debe llevarme, pero la sigo. Entramos en una casa de corredor con pilares y la familia de Díaz me ofrece uno de sus cuartos. Son los hidalgos del lugar, dueños en otros tiempos de todos los territorios circundantes. Don Olayo Díaz fuma en pipa, se repone de una enfermedad, es pensativo, benévolo y, a veces, irritable. Su mujer, Ida Martínez, tiene todas las virtudes y por eso resulta difícil describirla: es apostólica sin fanatismos, pura sin dogmatizar, traviesa, hogareña, activa, bella, razonable. (Siempre que pueda considerarse razonable eso de vivir dedicada al prójimo, correr los cerros, ayudar a los enfermos, aconsejar, amonestar, mover a todo el mundo.) Dos hijas maestras, dos hijos ausentes (uno estudia en Buenos Aires, otro trabaja en Salta). Una casa con dos patios y huerta desde donde se ve el cementerio, en cuyo atrio duermen ocho Díaz antiguos. Hay otras cosas. Una escuela que es un modelo dirigida por el señor Gómez. Una iglesia pintada como un ramillete. Empiezan los días en Seclantás. El incendio comenzó hacia el crepúsculo en un rastrojo. Tres horas después las llamas corrían con el ruido de un tren en marcha. En la banda (así se llama siempre el otro lado del río), las mujeres enloquecidas contemplan la posibilidad de abandonar sus casas al fuego. «¿Pasó la acequia? ¿Está de este lado? Si agarra esta viña ya no lo para nadie…» La luna se ve amarilla por la humareda. Los sauces verdes son antorchas. Figuritas enloquecidas saltan contra el resplandor: son los hombres que quieren cortar el avance. Pero, como flechas de fuego, los zorros incendiados salen de entre las llamas, se refugian en los pastizales y los incendian. Familias silenciosas huyen por los caminos. De Seclantás llega una música insolente, insultante. Hay un parque de diversiones junto a la Iglesia y su altoparlante descalabrado llena el valle de melodías tropicales. En la noche trágica del incendio, la música parece una burla.

273

MACANEOS

Sebastián es pálido, con cara de miseria. Sus pertenencias: una calesita que gira a mano, habitada por animales sin cola ni hocico, por aviones con las alas tronchadas. Un micrófono: cuando Sebastián anuncia sus atracciones, su voz retumba en el valle pero ni una palabra se comprende. Un teatro de títeres sin títeres. Una ruleta con premio de jabones «Campanita» polvorientos y rotos. De un molle cuelga un farol a kerosén que echa una luz escasa. Varios caballos dormitan. Los chicos rodean la calesita que Sebastián empuja, con fatiga y cólera. Solo dos han tenido moneda para subir: muy serios, dan vueltas mirando al vacío. Las latas coloridas de una casilla están apuntaladas por postes. Cuando decae la música, de la casilla sale el llanto de una criatura. Sebastián habla con dejo arrabalero, ciudadano: «Ando por los pueblos del Valle. Nunca vi gente más triste: no gastan un peso. Pero eso es lo de menos». Lo de menos, comparado con otra cosa: los muchachones han tirado piedras a su compañera mientras iba a hacer compras al almacén. Los muchachones andan en grupo, miran los juegos, reúnen monedas para tirar un aro a un paquete de cigarrillos. De la casilla sale la mujer de Sebastián con un vestido azul: es colla y quinceañera. Sebastián no junta los pesos suficientes para alquilar un camión y seguir camino. *** Catalina Canarive se está muriendo en su rancho, entre cerros amarillos, bajo el cielo lleno de sol. Sus gritos roncos se oyen desde lejos y Pancho Tapia, el marido, llora: «Hace tres meses que estamos así. La gente no viene porque tiene miedo que sea cosa pasosa. Aunque usté sea rico o pobre, no hay remedio: el cáncer es así». Pancho Tapia no puede más. Tiene un anillito de plata con un corazón del tiempo en que era novio feliz con Catalina. Tiene los pantalones remendados por Catalina. Hace tres meses que oye gritar a Catalina, que les espanta los moscos en la pieza hedionda, que le cuida esa cara que es un montón de carne revuelta, que la vigila porque ella ha tratado de clavarse la tijera en el corazón y pide con gritos roncos que la maten de un palo. Pancho Tapia llora. Los cerros, el cielo azul, siguen tan quietos. El Club de Madres ha sido fundado por Ida Martínez de Díaz. Las madres vienen a pie, hilando, con la guagua a la espalda, algunas desde 12 kilómetros de distancia. La cuota: a elección. Diez pesos, cinco, un peso mensual o un huevo o nada, porque la vida es difícil. Las madres tienen uno o dos dientes, la cara arrugada, ¿veinticinco, cincuenta años? Aprenden higiene, puericultura, y se llevan un poquito de leche en polvo y azúcar para sus hijos. Se llevan también un ajuar completo cada vez que nace uno nuevo. Para eso caminan, a veces desde 12 kilómetros de distancia. Pregunto yo: ¿no pueden las madres de Buenos Aires mandar leche en polvo y azú-

274

SARA GALLARDO

car y retazos para el Club de Madres de Seclantás? Bastará con que lo hagan llegar a Confirmado. Ahora el espacio se termina y los días en Seclantás recién empiezan: «Usted es una estafadora –dicen en Confirmado. Explíquese.» «Y… –digo yo– es que voy a escribir un libro sobre estos días en Seclantás, y entonces…» «¿Y a nosotros qué se nos importa de su libro? Usted hizo 1.600 kilómetros de viaje y ahora…» «Pero es que… como son reportajes antisensacionales y… además: pienso dedicar el libro al director de Confirmado.» –Mire, Sara Gallardo; ¿por qué no se va un poquito al diablo? –Haré todo lo posible, señor. Con su permiso…

La Historia de Lisandro Vega (Año IV, Nº 158, 27 de junio de 1968, p. 32) Embarcación queda a cinco kilómetros de río Bermejo en pleno Chaco salteño. No voy a hablar hoy de la ciudad de Embarcación con sus casas viejas y sus calles de tierra, ni de la selva tropical ni de los aserraderos, ni de los ingenios donde la caña crece a veces más que un hombre. Ni del río Bermejo, que parece un dios del Olimpo. Ni de los sapos y los insectos gigantes. Ni siquiera de las tres misiones –franciscana, anglicana y la de la iglesia noruega de la Asamblea de Dios– que se ocupan de los últimos desdichados matacos, tobas y chiriguanos, en una especie de emulación agridulce y a veces heroica de la caridad cristiana. Hoy, miércoles 27, esta página pertenece, porque se lo prometí, a Lisandro Vega, mataco, treinta y seis años, encargado de sus compatriotas en el campo de la misión noruega que rige el pastor Pedersen. Lisandro Vega preguntó si había entre nosotros alguien que pudiera escribir su historia. Hace un año que espera a ese alguien. En la casa de adobe que está construyendo –dos ambientes de un metro y medio de ancho cada uno–, una de las pocas entre el chocerío de caña y hoja de palma donde hay que entrar doblado y salir al instante picado de vinchuca y piojo, habló durante tres horas. Era como oír la voz de los antiguos profetas. Y cuando el dolor de sus recuerdos era excesivo, golpeaba contenidamente con los puños sobre la mesa, y se quedaba abstraído. Esta es la historia de Vega, de su lucha por levantarse y por levantar a su pueblo, y de cómo «todo mi plan ha fracasado y me he quedado solo». No cabe entera en esta página ni caben las fotos que me dio de él con su familia en las distintas etapas de su vida.

275

MACANEOS

«Yo no conocía a ustedes los blancos. Al principio vivimos en la orilla del río Pilcomayo. Como todos los humanos, me levantaba a la mañana a buscar algo para comer. Se vivía de la pesca. Después, frutas del monte. Pan no se comía, azúcar no se comía, carne de vaca no se comía.» Viene la descripción de la vida salvaje, la guerra, el crimen habitual. Los chicos tenían paz. «Pero cuando yo me hice hombre ya se hizo otra vida. Ya se hizo de amargarse.» Cuando él tenía 12 años «los misioneros han entrado al monte. Nosotros nos asustamos. Pensábamos: “este es gringo, buscando mujeres”». Después, «por causa del Evangelio, yo y mis padres vinimos desde el Pilcomayo hasta Embarcación. Y comprendí que hay que hacer como ustedes, vivir la buena vida de la civilización». No es que se haga ilusiones sobre los blancos: «Ellos dicen: “aquí es mío; aquí es mío”, y echan todo abajo; al indio se lo tiene en cuenta». Pero desde entonces quiere «la buena vida para los paisanos». Y Eisejuaz se bautiza: se vuelve Lisandro Vega, y sus padres pasarán a llamarse Andrés Vega y Felisa Díaz. A los 17 a los se casa con Mauricia Suárez, de 16, «hija de paisanos de esta zona». «Era muy buena. El campamento necesitaba un encargado. Me nombraron. Tuve muchos problemas con los paisanos: separar peleas, ser juez, comisario, Cuando me di cuenta de eso, en mi pensamiento, traté de hacer estudiar a mis tres hijas, para mañana o pasado. Hicimos una ayuda social. Y mientras que estaba en ese trabajo he tenido un sueño muy raro durante cuatro años, tres veces a la semana: que viajaba, viajaba, buscaba a mi señora, y no la encontraba. De día yo conversaba con mi señora. Decía en broma: “¿No será que usted algún día me dejará?”. “No, yo no tengo esos pensamientos. Usted los tiene.” Más tarde yo me cansé de ese sueño. Consulté a un paisano mataco viejo que me dijo que tenía mucha experiencia. Me dijo: “No hay que descuidarse. Tenés que orar mucho a Dios. Eso se va a cumplir de aquí a 14 o 15 años”. Y me he cansado con este suelo. Todo era tranquilo. De noche mis hijas en nuestro hogar estudiaban sus deberes. Y esa noche se ha presentado otro sueño. He visto dos animales, dos vacas, uno casi chico.» En la lucha de esos animales, el grande atacaba y el chico solo trataba de esconderse. «A las tres de la mañana dije a mi señora –ella tenía mucha experiencia de la vida humana–. “¿Qué va a pasar? Por este sueño como es, mañana mismo va a pasar.” Entonces, a eso de las tres de la tarde, yo estaba trabajando en el aserradero y ella estaba solita. Han venido siete mujeres a pegarle.» Causas: un malentendido, más la envidia que el puesto de encargado despertaba. «No habían pasado veinte días, en el bajo la esperaban. Le han pegado con piedras en la cabeza.» La policía arreó con todas juntas y más tarde las soltó juntas. «La policía no hizo justicia.» «Mi señora no se ha sanado». De médico en médico, acaba por hacerse claro que tiene cáncer, y va a parar a un hospital en Salta. Vega empieza a viajar para verla.

276

SARA GALLARDO

«Viajaba los días domingo: el ómnibus de las tres de la mañana, y diez de la noche estaba aquí. Las chicas quedaban estudiando.» Y así empieza a reconocer las calles, los edificios que veían en sus antiguos sueños, cuando viajaba y viajaba buscando a la señora. «Esa calle era la que pasa atrás del hospital de Salta.» Por fin los médicos le dicen que ya no hay remedio, y Mauricia es mandada de vuelta a casa. «Allí me toco a mí la aflicción: mientras yo viajaba y volvía, las dos chicas mayores se han portado mal. Se han escapado con muchachos. Mi señora empeoró después del golpe, y ya empezó con dolores y dolores, y con más pérdidas, que ni con calmantes. Primero había platita para gastar, y utilidad para secarse, pero el último eran pedazos de ropa de ella para secarse, y por último pedazos de ropa mía, y por último no tenía nada, dormía en el suelo. Uno casi pasa llorando al último. Nunca he pensado eso en mi vida feliz. Yo a veces rogaba a Dios que si había hecho algo malo oculto en mi vida, que por qué me castigaba. Clamé al último. No había contestación para mí. »Ha fallecido mi señora al último. Ha fallecido con esa tristeza: las hijas no la atendían. Ha fallecido mi señora. De repente a las once y media ella me hablaba si la podía atender, pero yo estaba cansado y no podía. Yo me dormía en el suelo. Pero me levanté y la atendí. Y ella falleció. Y allí estaban también las hijas malas. »Y después que ella falleció, se fueron todas las hijas. Y yo quedé solo, y todo el plan que yo había hecho, de mejorar mi familia, de mejorar a los paisanos, quedó en nada. Todo fracasó. Y ahora estoy solo. Y voy a empezar a luchar otra vez. Todavía soy joven, y todavía tengo fuerza, y los paisanos tienen que salir de la miseria y yo voy a empezar otra vez.»

Con la legión de superhéroes. Bariloche (I) (Año VII, Nº 321, 11 de agosto de 1971, p. 41) La idea de lagos, nieves, los araucanos y la mermelada de frambuesas puede dar ganas de ir a Bariloche. Por lo menos a mí. En un avión lleno de brasileños contentísimos, voy. Llego a un aeropuerto con mucha gente, casi toda con sweater grueso y campera, que se saluda desde lejos: –Hola che. ¿Qué decís? Te aviso que hoy bajaron ocho quebrados. –¿Ah, sí, che? Qué macana. ¿Vas para allá? –Yo sí, che, ¿vos?

277

MACANEOS

–Yo también. Hasta luego. Suponiendo que se habla del precio de la verdura o de la ruleta de Llao Llao, uno mira un poco. Ve que en cada familia que se dirige a tomar el avión de vuelta alguien camina de forma extraña. Todos están alegres y rosados. Uno ignora que es el primer contacto con los superhombres. Dos días después abre los ojos. (El aire puro puede matar a un porteño.) Abre los ojos, digo, y ve que ha helado. El pasto está vidrioso. Con sensación atlética, desayuna al amanecer. Cosa asequible, puesto que en Bariloche amanece a las nueve. Con el mismo espíritu atlético se dirige (en taxi) al cerro Catedral, distante treinta kilómetros. No sabe que está encaminándose al país de los superhombres. Lo primero que se ve al pie del Catedral y en el silencio de la nieve es una multitud que se agita como los condenados del quinto círculo. Gente que se arrastra, gente que gatea, gente que cae sentada. Ríen, quién sabe por qué. Una dama canosa cae de espaldas y queda pataleando como la cucaracha en el centro de la cocina. Su marido la mira y cae de cabeza. Uno, horrorizado, da un paso y se encuentra sentado no sin violencia; quiere levantarse y vuelve a caer. Todas sus ideas sobre la dignidad del ser humano se alejan aleteando. No sabe si quedarse en el suelo o hacer un intento más. Alguien explica que la nieve está helada. Empiezan a llegar las crías de los superhombres. Segunda mirada. Unas bonitas cabañas de madera son asaltadas como el pájaro muerto por las hormigas. ¿Qué quieren las hormigas? Esquíes y trineos. Cosa notable, los brasileños felices e inocentes salen de la cabaña, se ponen los esquíes, caen al suelo y allí quedan, riéndose a carcajadas. Menos feliz y nada inocente, uno recuerda ciertas lecturas de Julio Verne y temiendo una gangrena del trasero, hace nuevos intentos por ponerse de pie. Alguien recomienda que tome la aerosilla y almuerce en Piedra del Cóndor. Tercera mirada. De nuevo las hormigas, pero esta vez en hilera, subiendo y bajando lentamente por una torta de merengue. Arriba de la torta, una cereza, el techo rojo de un restaurante notable. El Sol no demuestra apuro por asomarse aquí, la nariz se vuelve colorada, uno se ajusta la bufanda y hace fila para sacar boleto. Las crías de superhombres le pisan los pies con los esquíes. No piden disculpas. No es que no sean educadas. Pero uno no existe. Uno, olvidaba decir, ha ido con un chico que no pertenece a la raza de los superhombres. Entra en la zona del terror, el boleto le es quitado de la mano, trastabilla en un lugar lleno de charcos, ve que la aerosilla es de movimiento continuo y avanza, se toma de la mano con el chico como dos cocineras que se bañan en el mar. «¡Suéltense!», gritan voces airadas. Uno no oye; pálido, solo atina a mirar esto que avanza para arrollarlo. «¡Suéltense!, ¡suéltense!» Un golpe en el trasero –otra vez–, y

278

SARA GALLARDO

aquí vamos balanceándonos por el aire. «¡Baje la barra!» Uno la baja. Tembloroso, un sudor helado bajo la bufanda, resuella y mira en torno mientras anda por los aires, las piernas colgando. Debajo, el suelo se hunde, blanco –un vuelco de vértigo–, pasamos por encima de un árbol –tensa sonrisa–. Y en todas partes, los superhombres y sus crías. Con gorros de lana, sin verlo a uno –que no existen, en serio–, pasan volando. Un ala de nieve a cada lado, con ruido de jota: jjjjjj, en zigzagues, como los ángeles vuelan por las nubes. Uno, entretanto –que insiste en creer que existe–, colgando sobre sus cabezas, soporta un paro en la aerosilla. Silencio universal de la nieve, suave balanceo, uno colgado como el salamín en el techo de la fiambrería. ¿Qué hacer? Con breve recuerdo de lecturas épicas decide no abandonarse al pánico. Más tarde, al calor de un fuego, sabrá que es habitual. Una bella mujer de superhombre contará cómo soportó uno en medio de una tempestad de nieve, con un chico de tres años en su asiento y dos de cuatro y cinco en otro (están alejados tanto como para no notar la cara de los ocupantes; treinta metros, digamos por decir algo). Entretanto, uno está allí, colgado y mira. Unos brasileños, para darse ánimos, gritan de silla a silla: «U-hu», y mueven un brazo. Abajo, por la nieve, dos hombres vestidos de rojo bajan esquiando una camilla ocupada. Uno todavía no ata cabos. Después, junto al fuego que dije, comprenderá de golpe –esta palabra– aquello de los ocho quebrados que oyó en el aeropuerto. Comprenderá –siempre de golpe– por qué caminaban así aquellas saludables criaturas que vio tomar el avión. Los quebrados. Piernas, caderas, brazos. Como muy natural. Tan común. Y oye anécdotas apacibles: un chico que se quebró tibia y fémur, su anfitriona que llama a Buenos Aires, larga distancia: la madre que responde allá a lo lejos: «Hacé lo que haya que hacer; ya sabés que yo estoy perfectamente tranquila». Y uno temblando: «Estoy en Esparta, Dios». Son cosas que oirá después, junto al fuego. Por el momento cuelga en la aerosilla, hunde la cabeza en los hombros, piensa: «¿Es verdad que existen jardines, céspedes, fuentes, rosales?». Sueña, como el árabe en el desierto sueña con Granada. Alrededor, la nieve calla.

Un día en el cerro. Bariloche (II) (Año VII, Nº 322, 18 de agosto de 1971, p. 41) «Perdí mis guantes.» Es el corolario del primer día en el cerro Catedral. «¡Ja! –ríe un connaisseur–. Te los afanaron. La nieve es como la colimba.» Ah, furor. Y tenían piel adentro… «Ya robaré yo, malditos.»

279

MACANEOS

Un ejército de perchas y planicies parecen elementos obligatorios en toda construcción rodeada de nieve. Cuando entran los clientes se comprende por qué. Cebollas parsimoniosas van despojándose de bufandas, camperas, chalecos, tricotas y tricotas. A la vera de montañas de ropa se instalan a comer. Nada iguala a Piedra del Cóndor. Es la cereza sobre el merengue, ya lo dije. Una inmensa cúpula de madera aromática que desde abajo parece un punto, tres chimeneas para gigantes, toda la cordillera y los lagos fuera de los vidrios. Cuando nieva mucho, el restaurante queda sepulto; se entra por la puerta-túnel; parece una caverna de hadas bajo la nieve. No son hadas, sin embargo, las que llegan hasta los vientos de la cima donde está Piedra del Cóndor, sino dos clases de parroquianos: esquiadores y turistas. Los esquiadores, cancheros y sublimes, pasan por el mostrador, toman vino caliente y sándwiches especiales, no hablan, tienen cara color de langostino. Pronto desaparecen y se los ve pasar, raudos como peces, por las pistas calladas. Los turistas, entre los cuales me cuento, llegamos mareados por la aerosilla, castañeteando los dientes pero con sonrisa animosa. Almorzamos largamente en la esperanza de reunir fuerza suficiente para volver a afrontar la naturaleza. Me diferencio de los turistas en dos obligaciones: escribir para Confirmado y robar algo. Para Confirmado, composición escolar. «La nieve es hielo machacado así como la arena es roca machacada. En la arena las personas se acuestan y duermen: en la nieve también, pero no se despiertan. En la arena se pueden hacer pozos y montañitas: si uno los hace en la nieve se empapa toda la ropa. En la arena uno se puede sentar a descansar; en la nieve también, siempre que acepte descongelarse las posaderas en el horno de casa. Post data: esto no cuenta para esquiadores, sino solo para seres humanos.» Cumplida la primera obligación, solo resta el robo. Es cuestión de alargar lentamente una mano por debajo de una montaña roposa vecina. (Debo aclarar que esta infame forma de latrocinio nada tiene en común con la alegre apropiación casual de bienes descuidados que es la verdadera tradición mencionada más arriba por el connaiseur.) Pesco algo, lo extraigo con cautela, cuando puedo lo miro. Es una gorra de plástico negro con visera, propiedad de un contador brasileño. Desisto. Decido comprarme un humilde par de guantes tejidos. La comida de Piedra del Cóndor es buena y variada, como para resollar con tranquilidad. Igualmente variado es el programa que se extiende fuera de los vidrios. Los contemplativos podrán extasiarse con las montañas y lagos, como he dicho; los envidiosos verán volar a semejantes afortunados sobre esquíes; los demás podrán mirar a los turistas. Verán el heroico padre que reparte coscorrones entre sus hijos, que han

280

SARA GALLARDO

perdido gorros y camperas en distintos puntos de la ascensión. Verán a la pareja en viaje de bodas de plata. Ella da un paso y se hunde hasta la rodilla; el marido acude y se hunde hasta el muslo; ella alcanza su mano, y los dos se hunden hasta la cadera. Con la risa espartana del turista levantan la mirada hacia los vidrios en busca de aliento; encuentran una fila de espectadores a carcajadas. Más lejos unos caminadores han tenido más suerte y levantan los brazos; ignoran que están en plena pista de esquí; una centella pasa y se lleva medio tapado de piel colgando de un palo. Donde fueres haz lo que vieres. Diez, cien, mil veces se repite esta frase del viajero, desde Marco Palo hasta quien sea. Sabia frase. Haciendo lo mismo que los demás, uno abriga (verbo anhelado) la esperanza de hacer creer (¿a quién?) que uno es un habitué. Cuestión calzado, por ejemplo. Almas soñadoras somos todos, y el cansancio de los climas perfectamente sanos nos retrotrae en cierto modo a la infancia. De pronto oímos los pasos. Los viejos, temibles, eternamente horribles pasos del ogro cuando se acerca en la noche para tantear la cabeza de Pulgarcito y sus hermanos. El terror paraliza la sangre. Ten piedad de nosotros, buen Jesús. Los pasos se aproximan, lentos, inflexibles, enormes. Uno gira, chillando de horror. Se encuentra delante de una rubia de cinco años de edad que mira sonriendo. Tiene botines de esquí, cada uno del tamaño de una máquina de escribir. Multipliquemos los pasos de esta niñita y estaremos en la maratón del ogro. No obstante, la costumbre de entrar en medias para depositar cual ofrenda del averno los botines mojados junto al fuego tiene su encanto. No tengo botines de esquí, pero sí ciertas botas, desdichadamente caladas de hielo ellas, así como las medias número uno y las medias número dos y el pie sustentante. Bueno será mirar la nieve, los profesores austríacos con sus camperas de color mostaza, sus pómulos rojos y sus mechones rubios. La ausencia de ducha en las tradiciones del esquí europeo obra como poderoso afrodisíaco, según manifiestan innumerables alumnas. No lo dudo. Es lindo esto. Bueno es protestar, pero… «Oiga, ¿son suyas estas botas?» «¿Cuáles, estas? No. ¿A ver? Parecería… Sí. Eran mías. Gracias.» Conviene preguntarse cómo hay que hacer para ir desde el restaurante en la nieve hasta el hotel en medias. En medias, pero llevando al brazo, con un sentimiento de pesarosa solidaridad, las botas que se secaron sobre el radiador. Que se secaron, se retorcieron, se enroscaron en la más hermosa de las espirales imaginables. Así sea.

281

MACANEOS

Mucha lluvia y más fernet. Bariloche (III) (Año VII, Nº 323, 25 de agosto de 1971, p. 41) Hay un bar –pucha que llueve en Bariloche–, un bar para pasarse la tarde sin hacer nada, que siempre es lo mejor. Bar atorrante en el final atorrante de una avenida. Ni un turista, ni un sweater con estrellas nevadas, ni una campera ni un gamulán. Gente del lugar, sacos oscuros, gorras, y algún gorro de lana muy usado. Los españoles juegan al mus: los criollos, al truco; otros, a los dados. Llueve, una abuela mira pasar el tiempo con las manos cruzadas sobre el regazo y su nieto se sumerge en la gloria de los cowboys, y nadie les pregunta por qué siguen sentados a la mesa y nadie me lo pregunta a mí. Seguimos, porque llueve y porque estamos matando el tiempo, como se dice para disimular que suele ser la mejor manera de vivir el tiempo. Quédense, hay lugar para todos, piensan los mozos. Un buen pensamiento. Primera confesión. Bariloche, qué lindo. Para llegar a saberlo hay que pasar algunas etapas, como siempre que uno llega a saber algo. Ante todo, hay que convencerse de que un paisaje no importa nada. Nosotros, gentes del llano, lo sabemos de entrada, creo. Tenemos la actitud condescendiente que suele tener el pobre hacia el cebado. Con qué chiches me vas a sorprender a mí, que conozco la nada. A partir de ahí, qué placer, un paisaje. Dos placeres: gloria general y encantos particulares. En cuanto a la gloria general, por fortuna no queda expresada en las postales. La postal es la sonrisa de la starlet. Está hecha para el turista, que tiene que gozar por el precio de la estadía, y para sus parientes, que tienen que envidiarlo. Pero uno, paria pagado por la revista, tiene la libertad del linyera y del magnate. Ve lo que ve. Para seguir con la foto antedicha, el enamorado de la starlet sabe, si no es gil, que la foto no es ella. Ella engorda, adelgaza, tiene ojeras por culpa del hígado y a veces está igualita a sus fotos, y esos días está muy contenta. El lago azul, les aviso que puede estar negro, y puede estar marrón, y gris, y hasta morado. El espejo que vibra con la luz puede alterarse con olas que deciden la sublevación en tres minutos. Las montañas tan azules con sus nieves, les aviso que pueden estar nubladas, fruncidas, tediosas, fastidiadas o esplendentes. Esto, en cuanto a la gloria general, con omisión de todo cuanto desconozco (que es todo), o sea veranos, primavera, otoño y días ausentes. En cuanto a los encantos particulares, bueno. Cada cual los encuentra donde los encuentra. En las piedras de orillas del lago, digamos, verdes, violetas, o gris elefante, que mojadas parecen el tesoro de Alí Babá y secas no tanto. El agua tapa y destapa una roca a flor de superficie; parece el monstruo –¿El Nahuel?– a punto de emer-

282

SARA GALLARDO

ger con un chapoteo, el corazón salta dos o tres veces más. O en el silencio, por ejemplo, que es total. Ni pájaros ni bichos. Un trino, como un desafío, nada más. El enorme silencio vegetal. O pueden encontrarse, los encantos particulares, en los rosales silvestres, que son la más bonita de las plagas, o en esos dos arroyuelos que van a desembocar en el lago de crist… callemos, son las cloacas de la boîte Grisú. Encantos particulares. Para unos pueden ser las masas de La Tirolesa, el ciervo a la cacerola de El Jabalí, las parrilladas de La Vizcacha, las fondues de La Casita Suiza. Pueden ser los tejidos, siempre un poco deprimentes salvo honrosísimas excepciones. Pueden ser los gorros de zorros made in Córdoba, República Argentina. Encantos particulares. Pueden ser la gente del sitio, una vez que se han evaporado las capas de turistas. O, según la perspectiva, pueden ser los turistas, a juzgar por la palabra entrecortada de un joven profesor local de esquí: «Ya no puedo… dar un paso más; nunca… en mi vida entera… tanto». Venus en la nieve. Yo experimento esos encantos particulares muy intensamente respecto a las casas de madera. Las casas de madera son el primer golpe de la llegada: golpe por ausencia. Descubrir que el pueblo a orillas del lago está hecho principalmente de las mismas casitas verde nilo y salmón que se encuentran desde Berisso hasta Villa Carlos Paz, pasando por City Bell, ratifica la insobornable vocación por la fealdad que prima en el noventa y tres por ciento de la voluntad nacional. Tan insobornable que sobornante, lo cual es el colmo del desinterés. Sabida es la ordenanza, proveniente de la época de Alejandro Bustillo como director de Parques Nacionales, que prescribe edificar solo con piedra y madera en Bariloche. Perdonen, ¿nunca les han ofrecido una pequeña suma ilegal teniendo ustedes el bolsillo agujereado? A mí no, por lo tanto me jacto de mi entereza. Perdonen otra vez, ¿nunca les han ofrecido una ciclópea suma ilegal, etcétera? A mí no (todavía). A orillas del lago se levanta el Bariloche Center, una montaña centelleante de cristales. Pero las casas de madera están todavía, con sus techos de tejuela como escamas –de madera también–, y echan una sombra delicada donde perdura la nieve de la semana anterior. (Perdura en otras sombras, pero no la miro.) Hay una de un verde gastado, otra frambuesa desleída, otra pintada muy de nuevo blanca y verde oscuro, y junto a ellas los árboles sin hojas, que la pureza del aire vuelve bastante mágicos, quedan muy bien. Estas casas de madera no son muchas, y por más detestable que sea el footing, son hitos encantadores cuando uno va a comprar pan casero y salchichón, que sumados a una lata de cerveza hacen un almuerzo por doscientos pesos, y lo lamento por la hotelería local. Uno se imagina que podría vivir en esas casas de madera, con la cocina siempre prendida, y ser uno de los lugareños que conocen el nombre de cada pico y cada barran-

283

MACANEOS

ca, y señalan con frescura dónde está el volcán. Un estruendo interrumpe el ensueño. ¡Ah, lo dije! El volcán no estaba extinguido. Sálvense quien pueda; pero no, estamos en el bar, afuera llueve, y algo extraordinario acaba de suceder en una de las mesas de mus.

Año nuevo, agua nueva* (Año VII, Nº 341, 28 de diciembre de 1971, p. 50) (A bordo del «Lago Argentino» ELMA. Viaje 34º) «Antes que nada fuimos sardinas.» (Charles Darwin)

Recuerden que existe el agua, váyanse al mar. Con este consejo empieza «La Ballena Blanca». Yo obedecí. No que lo aconseje a todo el mundo Herman Melville, su querido –póstumamente– autor. Solo recuerda que existe este remedio para el spleen. Ojalá pudiera repetirles las palabras exactas, pero están en la primera página, búsquenlas. Verán que recomienda algo por el estilo de: cuando se sientan amojosaos hasta los caracuses no se suiciden, no maten a nadie, váyanse al mar. Yo obedecí. Agradezcan que no los haya matado, y agradezcan –más aún– que no me haya suicidado, pues a decir verdad no se sabe qué es peor: si dejar de vivir o dejar de leer esta página. Obedecía a Melville, sí, señores; recordé que existe el mar. (Y existe, puedo asegurarles.) Aparte –o junto– de los lamentables quince años en un rincón del corazón, todos conservamos un grumete fallido en otro –¿el mismo?– rincón. Ni Barnard podría extirparlo. Que pruebe nomás. Todos, madres prolíficas con el sueño atrasado, oficinistas de bigote lacio, barrenderos fieles, conservamos, como un yuyo pálido por la falta de sol, inadvertido a veces pero pertinaz, el sentimiento de que si un día

* Esta crónica inaugura la serie que Gallardo escribe a bordo del «Lago Argentino», de ELMA (Empresa Líneas Marítimas Argentinas), Viaje 34º. Desde aquí también la columna semanal de Gallardo pasa a subtitularse «Transmigraciones» e incluye, en otra tipografía, frases o citas de otros que evidencian puntos de vinculación con las crónicas. Aunque en las columnas originales estas se ubican al costado izquierdo inferior, aquí se consigan como epígrafe. La serie de notas de este viaje se anuncia en el número inmediatamente anterior: «Navidad desde el agua» (Año VII, Nº 340, 21 de diciembre de 1971, p. 66).

284

SARA GALLARDO

hacemos el hatillo (hatillo parece la palabra obligatoria para el caso; ya saben, un pañuelo, tres pilchas adentro; y unos nudos) y caminamos hacia Dársena A todo será posible. Todo, el agua azul y el olvido, el Ave Rock y los diamantes. O los colmillos definitivos de Moby Dick. Un dato, y perdónenme: ya no es factible engancharse como grumete el día de la suprema mufa. De veras, perdónenme la revelación: deberán cumplir un año en la Escuela de Marinería antes de hacer el hatillo. O ser periodistas de Confirmado. (Esta frase la pongo deseando que la lea el Director.) Grumete fallido. De él –¿de quién, si no?– son todas las manos que al mediodía del 31 asoman por las grietas humeantes de la cordillera que habitamos y tiran papeles, boletas. Grilletes y cepos que nievan como un copioso y roñoso antimaná, y después, durante meses, agitan sus tentáculos grises desde los cables de electricidad para recordar a los ciudadanos aquel instante. El instante en que el grumete prisionero se levantó de un salto y pensó Año Nuevo Vida Nueva, y agarró todos los papeles –inútiles– y los tiró por la ventana. Sí, los inútiles. No los verdaderos grilletes, los expedientes y las cosas horribles de las oficinas horribles, sino sus simulacros. No importa. No seamos crueles. Primero, que de símbolos vive el hombre. Segundo, que ¿quién dijo que los grumetes no son tímidos, al principio? Pero yo obedecí a Melville. Recordé que existe el agua, me fui al mar. Y puedo asegurarles que existe, que es azul, centelleante, indiferente. Que no le importa hamacar en su respiración de dormido o distraído, tragarnos en un momento de bostezo, hundirnos al rascarse la barriga o soportarnos inadvertidos. Queridos, si quieren saberlo, no me alegró dejarlos ahí cuando el barco hizo TUUU y empezó a irse. Solo me alegró, si me disculpan, estar yo adentro del barco, y si les gusta el psicoanálisis puedo decirles que me sentí culpable. (Un poquito.) Porque si vieran: Buenos Aires bella, asquerosa y amada se quedaba allí como un hongo de smog y luces, y uno, TUUUU, uno, bueno, había recordado que existe el mar. Y se iba a buscarlo. Bueno, les aseguro que existe. Les aseguro que ni siquiera se digna mezclar con el río. Diferente densidad, dice el Jefe de Cubierta, un caballero marino que se llama Reynoso. Sin duda. Hasta aquí agua marrón. Desde aquí agua azul. O verde, según el rumor del que les dije (el mar). Por eso es que en las próximas semanas este furgón de cola desde donde les hablo se transforma en barco. ¿No sienten un fresquete especial? Si no, no se extrañen: ya costeamos Brasil. Les voy a contar cómo es ir en un barco carguero argentino con diez pasajeros como carga suplementaria. Les voy a contar también del Ave Rock y los diamantes, sin tragarme nada, nada. Muy feliz año nuevo.

285

MACANEOS

Las lágrimas del profesor (Año VII, Nº 342, 4 de enero de 1972, p. 50) (A bordo del «Lago Argentino» ELMA. Viaje 34º) «Alaba y serás descuartizado.» (Facundo Quiroga)

Mientras la Argentina se hunde, sus pedazos flotan por los mares del mundo. He oído decir que un barco es la embajada de un país, y también que una embajada es un trozo de ese país. Son conceptos que entusiasman a personas afectas a discursos. Y sin embargo, al menos la primera parece ser verdad. Uno de estos días, me dicen, la máquina del tiempo estará en vigencia. Primero la usarán dos países; después siete ricos; después estará en el bolsillo de cada ciudadano. Podremos ser turistas del pasado, sacar una foto a Cleopatra, hacer una zancadilla a Marco Polo. Y del futuro, y ver la verdadera cara del rey Kok. En verdad, diría que el asunto se ha puesto urgente. Ya se termina el turismo en el espacio, el planeta está pisoteado y barato, inauguramos miniboîtes sobre los cocodrilos del Ganges. Se impone el turismo en el tiempo. ¡Y la máquina sin patentar! Qué dejadez, humanidad. Supongo que el día que la tengamos en uso va a haber errores, como con toda máquina. Un profesor de historia sacará boleto a Roma en el siglo que le parezca más apropiado para apreciar los valores de la romanidad. Y oh. Se encuentra con un conglomerado de bastardías, academicismos, fetiches, extranjerizaciones. Lágrimas, pobre profesor, y tan caro el boleto. (Los profesores seguirán ganando poco.) Debió tener en cuenta que ya para ese siglo los valores de la romanidad podían conservarse en alguna provincia en Nimes, Zaragoza, Palmira, ¡qué sé yo! Porque el momento clásico es el momento en que todo irradia, y cuando los autores se repliegan a pensar: qué somos, es cuando ya todo está perdido. ¡Y tan caro el boleto, pobre profesor! En Nimes, en Zaragoza, en Palmira. O en los barcos que andaban por los mares. Para saber cómo fue la Argentina, tal vez sea necesario, como el profesor del año dos mil, ir a la provincia. O subir a uno de los barcos mercantes que andan por los mares, que son cuarenta y pico. Yo estoy en uno. Una tentación, esbozar una alegoría barata: la barca de destino celeste y blanco, las bodegas –¿llenas?– de carne congelada (y cosas peores); la tripulación con mucho español, parte de italiano, mucho criollo… Oh alegoría. Ya la veo, gorda y semivestida, hasta veo el laurel y la antorcha, todo pintado al fresco en la cúpula de un teatro de barrio. En atención a vuestro refinamiento la omito tentadora y todo, oh alegoría.

286

SARA GALLARDO

Sin ella será cuestión de empezar a explicarse. Pero largas cosas positivas, qué difícil. Hay que remontarse hasta Cleopatra nada más que para tomar envión. Por ejemplo, resulta fácil decir que los argentinos son prejuiciosos, compadres machistas, o sea cobardes, lo cual no debe ser cierto. (El placer acre de la autoflagelación, muchachos, ¿eh?) Pero resulta menos fácil decir que son pacíficos, leales, inteligentes, irónicos, generosos, lo cual es igualmente cierto. En un barco, aislados, se notan de pronto los datos que nos vuelven parecidos (sin exclusión de los españoles e italianos que aquí trabajan). A ver, qué datos. La voracidad. Desde luego, monstruosa. Pero también la noción natural de la gauchada. Nada más consabido. Ayudar, cosa obvia, nada del otro mundo. Mientras Edmundo Rivero lanza tangos en los pasillos, mientras un paisaje de Córdoba con marco dorado se bambolea en el vaivén marítimo, mientras doña Angélica ceba mate de termo junto a la pileta, mientras una parrillada con asados fastuosos celebran el primer domingo de navegación («y allí siguen en veda», se comenta, no sin un placer cruel, en las mesas), uno cavila: ¿qué es esta cosa que se siente en este barco, y que es cómoda y qué tiene que ver con la Argentina? Entonces se repara en cierta idea criolla de la abundancia. Que puede simbolizarse en una heladera abierta «por si alguien tiene ganas de sacar fruta». Pero si hay cuatro comidas diarias, y en las principales cuatro platos y postre. Y se repara en una discreción que no se mete en vidas ajenas como de país donde se sabe que la libertad como margen en blanco es bastante necesaria. Se repara en un sentido del humor generalizado. Se repara en una confianza en el género humano.

La ridiculez de ser turista en el más allá (Año VII, Nº 343, 11 de enero de 1972, p. 50) (A bordo del «Lago Argentino» ELMA. Viaje 34º) «Bahía, terra da felicidade y de algo más.» (Camões)

Una bahía resplandeciente, nosotros volcados en la borda, una ciudad cortada por un barranco rojo. Brasil, agua que enceguece, aire que asfixia. Más que aire, vapor; más que vapor, caldo. Sobre el barranco y bajo el barranco, San Salvador de la Bahía de Todos los Santos. Cúpulas y cúpulas, ascensores para unir la ciudad alta y la ciudad

287

MACANEOS

baja, edificios blancos, miserias de colores, tiranía del verde, las 365 iglesias de la leyenda esperan. Pero atención a los del barco. Debemos de estar enfermos. Esta alegría que vuelve fluidas las risas… ¿nos abrasileñamos? No. Pero ver tierra es una emoción distinta a todas. El mar es bello pero peligroso, ajeno, indiferente. Por lo visto, animales de tierra somos, y si con cinco días de ausencia nos pasa, ¿qué pasaría a los navegantes heroicos? Imaginarlo da un poco de miedo. Receta para viajeros: no lamentar nada, entregarse a los señores invisibles del viaje (que existen). Tirar los dados y lanzarse. Primer tiro de dados. No hay lugar para nosotros en el puerto. Barcos espléndidos, de Rusia, de España, de Grecia, de Polonia, pasan sin mirarnos y van a sus puestos. Tenemos que fondear. No hay ruido comparable al de la cadena del ancla cuando se desenrosca bramando para buscar el fondo. Negro, chato, un barco avanza cargado con miles y miles de litros de aceite de ricino. Glup. Cargado también con algunos negros lánguidos y escuálidos como son los del Brasil, diferentes a todos los negros, bajo sombreros de paja que envidiaría madame Onassis. Toda la noche bombearán, por un manguerón tétrico, aceite de ricino a nuestras bodegas. ¿Para quiénes? «Para Marsella.» Oh Dios. «Se usa en la industria», dice severamente un oficial. Ah, perdón. Primer tiro de dados, pues, saltar a la lancha, cruzar la bahía de aguas exquisitas –y tiburones–, pasar los fuertes del siglo XVI –diminutos hoy–, llegar al puerto abarrotado de lanchas con frutas, canastos, gentes. Capital tropical de la magia negra, Potosí del sur, pisarla y sentir el terror de lo invisible es todo uno. ¿Terra de felicidade? Tal vez. Centro de la convocación, más bien. No por azar las iglesias infinitas, chorreantes con el oro puro del barroco o la hojalata de los ex votos populares. No por azar la proliferación de centros espiritistas. Ni la presencia de Alan Kardek en cada cuadra, en cada quiosco. Ni los manojos de amuletos en la cintura de las mujeres que venden fritangas en las esquinas. No por azar el estudiante que me acompaña a buscar un banco. «¿Qué estudia?» «Teología.» No por azar el puesto de la bruja que vende yerbas y raíces de amor y de muerte al fondo del primer piso del mercado de arte popular. ¿Terra da convocação? Que tonto se siente uno, turista que no puede ver, que solo percibe las presencias que asedian en el aire. Tonto, y asustado, para peor. Receta para viajeros: no lamentar nada. ¿Y si después de años de anhelar ver Bahía uno se encuentra chorreando sudor en una especie de casa Etam brasileña, asesorando la compra de un traje de baño para una señora oriunda de Lanús Oeste? He dicho no lamentar. Poner pies en polvorosa no es lamentarse.

288

SARA GALLARDO

Convocación y sexo, imposible separarlos. Tal vez baste con decir raza negra. Nada más bonito que las colegialas de azabache que se persignan en San Francisco, y rezan, y después suspiran, sacan un peine y un espejo, deshacen el rodete de mota planchada y vuelven a armarlo. Un señor –viajero– parece a punto de abalanzarse sobre ellas. No es de extrañar, y –sacrílega visión– hasta el gran Cristo del altar se está bajando de la cruz, un monje le impide saltar, oh. Ah, no, perdón, es San Francisco en un momento de su vida milagrosa, cuando el Señor crucificado baja a abrazarlo, menos mal. Peinadas y persignadas, se van. Ahora entran los turistas argentinos. Abrete tierra. ¿Cómo confundirlos? Rollos en la cintura y el paso alado de un paquidermo con pie plano. Superiores, además, che. El cigarrillo prendido dentro de la iglesia, mi interés es puramente histórico, che. Por supuesto. Todas las certezas: las que dan el psicoanálisis, la comida, los prejuicios, el miedo. Salud, compatriotas, ábrete tierra, allí van. Me quedo con la esbeltez, la oración, la miseria, la roña restantes, che. Hasta luego.

Almirantes y peces verdes (Año VII, Nº 344, 18 de enero de 1972, p. 50) (A bordo del «Lago Argentino» ELMA. Viaje 34º) «En el fondo del mar hay un tesoro, y en el fondo del barco…» (Francis Drake)

Cada barco tiene sus ratas. De nacimiento, como el pecado original. Ya en los astilleros las ratas se instalan con sus bártulos entre maderas frescamente clavadas. El barco se construye en torno a ellas como una lechuga alrededor del gusano. Sin estrenar, pintado y pimpante, tiene sus ratas previas como primera tripulación. Deprimente alegoría sobre la condición humana. No hay bautismo redentor para este pecado original. Confesión, sí, si se quiere, bajo la forma de operativos, que además son obligatorios. Confesión. Como se sabe, la reincidencia marca senderos hondos alrededor de los confesionarios. También las ratas. Pero en el fondo de los barcos. Ante todo, no asustarse. Ya que hablamos de pecados, e igual que algunos de ellos, las ratas se circunscriben a los sectores inelegantes de la sociedad. No hay pasajero que las perciba. Hay oficiales que en treinta años de servicio no han tropezado con una. (Tropezar no incluye el hecho de haber sido mordido en un dedo en pleno

289

MACANEOS

sueño, aclara el mismo oficial.) Pero sépanlo, no hay rastros ratoniles en el mundo de alfombras y aire acondicionado que nos incumbe. Ni en el piso alto de la oficialidad. La cosa es allá abajo. El marinero dormido puede sobresaltarse por un tropel en el cielo raso. Unos golpes enérgicos le devolverán la paz. La relación más íntima tiene lugar entre las ratas y los estibadores. En cuanto a gremios se refiere, si el de las ratas es el más fértil en hijos el de los estibadores lo es en huelgas, récord que sobrepasa la capacidad de estimación de nuestras mentes fatigadas. Y entre todos hay que destacar a los estibadores de Francia, que son argelinos los más y españoles los menos. Los de Italia también son dignos de renombre. Pero, amadores de la vida, se sosiegan con un reparto de doblones. Los de Francia prefieren los litigios. Un día, pues, los estibadores de Marsella proclaman que no descargarán cierto barco argentino porque tiene demasiadas ratas. (Por un segundo, juguemos a la sustitución de papeles: somos estibadores, bajamos a la bodega, levantamos un bulto, una huida negruzca nos envuelve las piernas…) Bien. El jefe de cubierta es argentino y piola, cómo no. Se acerca al cabecilla del motín: «Tiene razón, amigo; es que, ¿sabe?, venimos del puerto de Skidda, que, como usted estará enterado, tiene más ratas que otra cosa». El amotinado parpadea. Es oriundo de Skidda, Argelia, y sabe que la verdad brilla, por así decir. El trabajo se hace. Oh ratas. Algún día se revelará –quizás el día aquel del valle de Josafat y las trompetas– por qué son tan horribles para los humanos, qué papel tuvieron en el destino del mundo. Oh ratas. Un detalle, lectores sensibles: las que habitan en las cámaras frigoríficas se vuelven blancas como el hielo. Navegación. Quiero saber una cosa: qué pasa con los peces verdes. Pero los marinos quieren saber otra: por qué los de tierra nos conocemos tan poco. El problema es doble entonces. Por un lado, el mío. Durante veinte años recordé con deleite peces voladores de color verde claro y alas transparentes que se abrían en bandadas delante del barco. Ahora me encuentro con peces voladores plata-negro, mucho más chicos y escasos. Los marinos me miran con la compasión de los cuerdos. «La sardina voladora es así.» Nada más. Pero interrogo, ya en tierra, a otros viajeros de mis tiempos. Todos hablan de los peces verdes. Que por qué lo conocemos tan poco. El dedo en la llaga fue mío. La llaga, en el corazón de la marina mercante. Periodista representante de la ignorancia general, un día hablé de almirantes como de sus jefes máximos, otro día llamé barcos de guerra a cargueros vecinos. «Somos civiles, señora. El ejército tiene sorbido el seso a todos en la Argentina.» Es verdad, pero hay que retrucar. «Disculpen. Pero como nosotros no

290

SARA GALLARDO

usamos uniforme, galones ni grados, uno se confunde.» Alguien habla de los carteros y los guardas de tren, pero es una analogía poco gloriosa. Y díganme, en serio. ¿Qué pasó con los peces verdes?

Tirar los dados, el azar no existe (Año VII, Nº 345, 25 de enero de 1972, p. 50) (A bordo del «Lago Argentino» ELMA. Viaje 34º) «Rumiad, hermanos, que el ayer nutre el hoy.» (Canción de la Vaca)

Fernando, empleado modelo traje gris y corbata en la sección Promoción de una editorial. Bellísimo. Pasaba, «buenos días», «adiós». Ojos verdes, una expresión de estatua griega bajo el agua. Nunca hablamos. El far niente de la navegación sirve para pensar. Pensamientos del viajero: respecto al futuro, permitidos solamente para elegir sitios, ¿sumar? Dinero, concentrar fuerzas. Nada más. Haga planes y lloverá donde esperaba sol, tendrá sueño donde iba a trasnochar. En cuanto al pasado, permitido rumiar. Tanto jugo da un viaje rumiado, como para cubrir de crónicas quinientos traseros de Confirmado. Tire los dados y déjese ir, el viaje existe de por sí. En Bahía por ejemplo, la ciudad espesa. Un hippie –así los llaman– descalzo en la vereda ardiente, camiseta raída, pantalón verde, pelo rapado, ojos inmensos. Dos sobresaltos: «¿Vos no…?». Fernando, aquel empleado modelo. Con una cicatriz como un rayo que baja la mejilla y se mete en la barba. Sin expresión de estatua bajo el agua. Tranquilo, apacible Fernando con los pies duros como cuerno. «Vendí todo, un auto, qué se yo. Era una vida sin sentido.» Ahora sabe cómo las hojas del cocotero se cortan a lo largo y dobles, flequillo sobre flequillo, pueden cubrir cabañas en una playa. Los camarones se pescan en la orilla, con las camisas. Son muy chicos, se fríen. La gente del pueblo da cosas en trueque, da trabajo. Si los hippies son dulces, si los brasileños son dulces, un hippie brasileño con cabeza de virulana, un lóbulo perforado adornado con un alambre, tiradores sucios sobre la camisa amarilla, tiene que ser el más dulce de los seres. Aquí está. Es el amigo que irá con Fernando hacia el Norte, a pie a Pernambuco, a Venezuela, a todos lados. Y una chica uruguaya de la que solo se ve una pequeña mochila, pues perdió el ómnibus y llegará a la tarde.

291

MACANEOS

Tire los dados y déjese ir. Por qué los cebados tenemos miedo a los míseros. Como el chico gordo a la barra de pibes de la villa. Sentimos miedo y piedad; inspiramos piedad y miedo. La miseria compone una cultura con leyes propias, sabe que el secreto de la vida se nos escapa a fuer de los gordos. Pululación nocturna de la carencia, prostitución infantil, crimen, ojos soñadores del hambre, la miseria echa un manto cómplice. Sus hijos saben que la inocencia y el vicio son flores de un mismo yuyo. Nosotros no. El ojo de la aguja nos encuentra camellos cada día. El mercado creo que se llama San Javier. Ha llovido y pasa esto. Imaginen que un gigante se ha agarrado un empacho de frutas y… bueno, la naturaleza ha sido benigna. Ahora imaginen que el gigante prudentemente se ha ido, y que en el único recuerdo de su dolencia se haya instalado un hormiguero. Bueno. Digo que las palabras, hediondo, nauseabundo, fétido asfixiante, horrendo son pálidas. En ese barro, barracas. Verduras como joyas, frutas como esmaltes, moscas como aviones, esqueletos vendedores con sombrero, sol, sol, sol, carroña, huevos, huyamos antes de morir, la carne parece de iguana, un pañuelo sobre la nariz. Mercado de San Javier, creo. Bahía. Descansar, no hay plantas más brillantes, hojas más lustrosas. Los chicos lustrabotas, vendecigarrillos, vendecaramelos se van reuniendo. Diminutos, de doce, catorce años. No importa que les haga repetir siete veces cada frase, ellos comprenden porteño y cualquier cosa. Nadie más dúctil que el brasileño. Cuentan su vida, sus hermanos, sus estudios. Y hablan de Pelé. Por oírles hablar de Pelé vale la pena llegar hasta aquí. Aquí los tonos cambian, se vuelven adultos y poéticos, las palabras se aúnan. Aquí se está recitando la leyenda. Todos saben que vendió como ellos, que fue jugando y ascendiendo, que ya no juega, que gana doce millones por mes. Los ojos absortos, la palabra confiada, cuentan la misma letanía, mientras las barcas de los pescadores van entrando en el puerto con luna, y sus velas caen de golpe para dormir.

292

APÉNDICES

Reproducción facsimilar de tapas, columnas y «La donna è mobile» de Confirmado

Tapa, Año III, Nº 137, 1 de febrero de 1968.

Tapa, Año IV, Nº 173, 10 de octubre de 1968.

Tapa, Año V, Nº 250, 4 de abril de 1970.

Tapa, Año VI, Nº 257, 20 de mayo de 1970.

295

Columnas

Confirmado, Año IV, Nº 173, 10 de octubre de 1968.

Confirmado, Año V, Nº 250, 1 de abril de 1970.

296

SARA GALLARDO

Confirmado, Año VII, Nº 257, 20 de mayo de 1970.

Confirmado, Año VII, Nº 318, 21 de julio de 1971.

Confirmado, Año VII, Nº 345, 25 de enero de 1972.

297

«La donna è mobile»

Confirmado, Año IV, Nº 173, 10 de octubre de 1968.

298

SARA GALLARDO

Confirmado, Año VI, Nº 257, 20 de mayo de 1970.

Confirmado, Año V, Nº 250, 1 de abril de 1970.

299

Sara Gallardo ese bicho (entrevista) S/F, «Sara Gallardo ese bicho», Confirmado, Año IV, Nº 161, 18 de julio de 1968 Es una de sus reacciones predilectas. Y, tal como a ella –aun cuando esté frívola, o melancólica, o trágica, o simplemente triste–, hay que tomarla en serio, a riesgo de equivocarse. Hace exactamente 10 años, la aparición de Enero, la primera novela de Sara Gallardo, cumplió la hazaña de conciliar –entonces, cuando ningún sociólogo se hubiera animado a pronosticar el presunto boom de la narrativa argentina que se registra desde hace dos o tres años– la atención, incluso el entusiasmo de la crítica y ciertos sectores del público lector. Una década bastó para que esa atención y ese entusiasmo se transformaran en una certidumbre: Enero, hoy, parece un sólido punto de referencia para una visión de conjunto del realismo crítico en la Argentina, una corriente en la que confluyen, desde el Martín Fierro en adelante, las obras de Payró, de Lynch, de Arlt, de Mariani. Los galgos, los galgos es la tercera novela de Sara Gallardo; acaba de ser editada por editorial Sudamericana y desdeña la rotunda perfección de Enero, aunque parece abrir una ancha y profunda perspectiva para el desarrollo de su novelística. Está escrita con la misma concisión y agudeza, la prosa conserva el mismo gusto por los matices y los sobreentendidos, el mismo desprecio por el psicologismo y la retórica. El relato de la vida, pasión y derrota final de Julián, el romántico protagonista de la novela, bordea a veces la auténtica tragedia, hasta que esa vida, esa pasión y esa derrota se revelan capaces de sostener el peso de una reflexión sobre el dolor y la muerte, que, sin embargo, es auténtica y desgarradora. En diez años, la visión del mundo de Sara Gallardo se ha profundizado, se ha despojado de esperanzas, tal vez para darle lugar a la solidaridad, a la simple solidaridad humana. En diez años, la dulce-joven-tímida-novelista en primera instancia Sara Gallardo ha devenido un personaje casi popular, una columnista seguida con atención por millares de personas, una sonrisa famosa que para colmo flamea, todas las semanas, en esta misma revista. En diez años, también, ha tenido dos hijos: Agustín, de 6 años, autor de las dos frases que encabezan el libro, y Paula, de 7.

300

SARA GALLARDO

Sara prehistórica. Por cierto, estos datos no pueden aspirar a definir, con su engañosa objetividad, qué diablos es hoy por hoy Sara Gallardo, un personaje del que muchos lectores desprevenidos se empeñan en creer –a juzgar por las cartas que escriben–, y a pesar de la mentada fotografía, que es una vieja dama principal de unos 70 años bien vividos; o una jovenzuela de 20 o 25 años, capaz de opinar, con igual desenvoltura e irresponsabilidad, sobre lo humano, lo divino y algunas cosas más. Hay otros muchos, en fin, que creen saber que en verdad Sara Gallardo, una mujer alta y morena que podría ser hermosa si no fuera porque tiene una cara demasiado inteligente, que obliga a ser mirada de igual a igual. Esas tres versiones, por otra parte, merecen ser tomadas en serio. Nieta de Ángel Gallardo, los genealogistas creen que su familia desciende, por algunas de sus ramas, de los últimos emperadores incas. Con más seguridad, sostienen que proviene de ciertos virreyes y capitanes generales españoles que residían en el Perú, aunque también de un zapatero nacido en las Canarias que se instaló en Buenos Aires durante la colonia. No habrá tenido que buscar muy lejos la novelista cuando necesitó un modelo para esa pareja de aristócratas y viejísimos estancieros que asoma, como un perfume, en medio de un texto desesperanzado, a menudo amargo, de Los galgos… Y no sería raro que algo de ese perfume se filtre a veces hasta la página semanal que ella escribe y que, como una intuición, llegue después hasta la conciencia de los lectores.

301

MACANEOS

Tampoco puede culparse a los que sospechan que el personaje Sara Gallardo no es más que una jovenzuela irresponsable: algo de eso emerge a veces, o parece emerger, en más de una de sus afirmaciones caprichosas y en alguna de sus intransigencias, y sobre todo en el tonito anticonvencial, irreverente, desenfadado que destila su página. Por las ramas. Durante un tiempo, aspiró a ser una integrante de la Congregación de las Catalinas, monjas católicas que una vez recibidos los hábitos jamás salen ya de sus claustros. Algún buen jerarca eclesiástico consiguió disuadirla, cuando muchos ruegos familiares se habían estrellado contra su decisión: le explicó que a veces, en ciertas mujeres, la aspiración a la santidad se transformaba, con los años, en algunas formas de la obesidad, la gruñonería, el aburrimiento. Toda aspiración de absoluto, de contacto directo con lo divino, debe habérsele caído a los pies. Por ese entonces, Sara debe haber sido una adolescente lánguida y silenciosa, otro producto selecto de una familia aristocrática que no ha producido estancieros, sino cantantes de ópera, poetas contemplativos y una novelista. Luego, otro fracaso: quiso ser asistente social, estudió para eso durante dos años y se arrepintió el día en que la hicieron visitar un asilo. Después, recién, dos años de estudios de literatura en un instituto privado –el miedo a los contagios ideológicos o morales parece haber inducido a su familia a no admitir su ingreso a la universidad estatal– y el panorama de sus estudios regulares está completo. Falta, por cierto, la precoz frecuentación de los clásicos griegos, el descubrimiento de Moby Dick, el gusto por la literatura que caracteriza a toda su familia. Un prólogo aceptable, sin duda, para una primera juventud sacudida por los impulsos generosos, las desilusiones políticas, el hallazgo de la literatura como oficio, como medio personal de expresión. Pocos saben que Sara Gallardo fue invitada por el gobierno cubano, poco después de la publicación de Enero, y que vivió en la isla durante más de un mes, a los pocos meses que Fidel Castro asumiera el poder. Visitó zonas agrícolas, no le gustó La Habana, se entusiasmó con la perspectiva de un pueblo libre de elegir su destino, de construir una sociedad nueva. «Después descubrí que la felicidad tampoco pasaba por allí y que Cuba era un estado policial más, de los tantos que hay en el mundo», musita hoy, cuando alguien consigue hacerla hablar de política. Mano a mano. Los impulsos generosos –nada de arrebatos histéricos de comprender las cosas, los hechos y los hombres desde adentro– parecen, junto al tono reflexivo de quien sabe que el fondo de la vida es trágico y todo destino inevitable, los componentes básicos de una personalidad artística y humana capaz de producir rechazos y adhesiones fulgurantes, jamás indiferencia. Algo de eso –o todo eso– va a ocurrir con Los galgos, los galgos; mucho de eso ocurre, semana a semana, con su columna.

302

SARA GALLARDO

Una columna paradójica, si es dable decirlo, porque a partir de la convención de que Sara Gallardo puede volar como una mariposa sobre todos los temas imaginables, en su papel de dama que ve al mundo y a sus semejantes a través del prisma de su oficio de periodista más o menos frívola, suelen deslizarse reflexiones más bien explosivas, gritos destemplados, acusaciones, imprecaciones, hasta sollozos. Alguna vez fue presentada a la sociedad porteña vestida con un traje largo, y la fotografiaron así en La Prensa y La Nación. Alguna otra vez fue una adolescente entusiasmada con una revolución exótica en un país exótico; alguna vez viajó por Europa (algo de ese viaje aparece, enmascarado, en Los galgos…), por Medio Oriente, entrevistó a Makarios y lloró en Jerusalén. Ni estas ni ninguna de las otras versiones configuran, hay que admitirlo, un retrato de Sara Gallardo. Sería demasiado fácil. Y basta una primera aproximación al complejo mundo novelístico que arranca en Enero –un modelo de rigor, de precisión estilística– para saber que toda facilidad le está negada. Nada más lejos de la facilidad confesional que Los galgos, los galgos, una novela teñida sin embargo por el sabor de la autobiografía pudorosa, en las que seres, lugares y hechos –transfigurados, trastrocados, ocultos a medias e imbricados los unos en los otros– novelados son, en realidad, otros, verdaderos, que han poblado la infancia y la adolescencia de la autora. Todo, en fin, tiende a dejar en pie –entre tantas– una sola versión que, aunque incompleta e imperfecta, es la que más se acerca a la verdad. Sara Gallardo es un invento colectivo.

Confirmado: ¿Cómo se llevan entre sí su oficio de narradora y su oficio de periodista? Sara Gallardo: Actualmente se llevan bien. En otros tiempos, cuando era cronista y trotaba por todas las veredas de la capital y suburbios, no eran tan compatibles. Pero esa experiencia me enseñó a no esperar la inspiración para escribir, sino a trabajar como un barquero del Volga, suponiendo que un barquero del Volga escriba. O sea todos los días y a desgano. C: ¿Y qué sentido último –si es que lo tiene– le adjudica usted a su trabajo de escritora? SG: En mi caso escribir –y escribir mucho, aunque sea de manera imperfecta– significa un esfuerzo por desenrollar una especie de madeja interna. Llegar a ser, mediante el trabajo, uno mismo. Es decir, trascenderse a sí mismo para llegar a ser quien uno es y no sabe.

303

MACANEOS

C: El campo –un campo mítico, poblado de símbolos– aparece como una presencia constante en sus novelas. Parece una contradicción en una mujer que suele vestirse en Nueva York o en París… SG: El campo –más precisamente, ciertas zonas de la provincia de Buenos Aires–, para mí, es una experiencia física y espiritual muy fuerte. Pero los símbolos que utiliza un escritor son en cierta manera indiferentes. Algunos necesitan hacer la caricatura de su tía y otros hablar de Homero, como Borges, por ejemplo. En mi caso, incluso el realismo de Enero no apuntaba –pese a lo que muchos creen– a una crítica social aunque también eso estaba presente. Lo que a mí me interesa es la fatalidad, el destino y sobre eso escribo. Hasta ahora, esa fatalidad y ese destino han estado mezclados al campo. Tal vez en adelante ya el campo no aparezca más. En cuanto a la ropa de Nueva York y París, las personas trágicas no son melodramáticas, son elegantes; por eso, aunque no tenga un centavo, al ser trágica, la ropa elegante llega a mí. C: En suma: ¿qué es verdad, qué es mentira? ¿El tono frívolo de su columna semanal o el tono trágico de Enero, de Los galgos…? SG: Las dos cosas. Tengo una doble personalidad muy notoria. Soy esquizofrénica, como todo el mundo sabe. C: En fin. ¿A qué aspira usted con ese tono moralista que en los últimos tiempos tiene su columna? SG: Las últimas columnas son el producto de una breve crisis de melancolía. En general, escribir esta columna me ha servido para ratificarme una sospecha: no sé nada de nada y no entiendo nada de nada. Su éxito –si es que lo tiene– se debe a que a través de ella, los lectores comprenden que ellos padecen el mismo mal.

304

Cartas de lectores (selección) Señor director: Soy leal admirador de la señora Sara Gallardo desde que publicó su primera novela, Enero, que me deparó la revelación de una verdadera artista. Encontrándome fuera del país cumpliendo tareas profesionales en Estados Unidos, recibí regularmente, durante varios años, las revistas argentinas. En una de ellas tuve ocasión de leer las crónicas de viaje de la misma escritora, de las cuales recuerdo especialmente una peligrosa indagación de la realidad en Chipre (estoy ligado a ese problema por causas familiares) y su sutil conversación con el presidente de la desgraciada isla. También recuerdo sus crónicas sobre Holanda y Alemania. Acabo de regresar de mi «destierro», y de encontrar con verdadera satisfacción esta firma rubricando una página que considero un ejemplo de inteligencia, elegancia y originalidad en la revista de su dirección. Deseo, sin embargo, formular una pregunta y quizás agregar un consejo a la autora. La pregunta es: «¿Ha abandonado la literatura o prepara la publicación de alguna obra?». El consejo es una consecuencia de la pregunta: «Continúe con las letras, de las cuales demostró ser eximia cultora en la primera juventud». Domingo Stratiotis (Capital), «Firmas», en «Cartas de lectores», en Confirmado, Año III, Nº 104, 15 de junio de 1967.

305

MACANEOS

Señor director: Me dirijo a usted con motivo del artículo escrito por la autora Sara Gallardo sobre la ciudad de Salta. Soy alemán, con muchos años de residencia en la Argentina, cuyas ciudades conozco quizá mejor que muchos ciudadanos naturales de ellas. Me ha gustado, en el artículo que le menciono, la habilidad para representar en breves trazos toda la fisonomía de Salta y de sus habitantes. También encuentro encantador el simpático, agradable, punto de vista de quien escribe, tan humana en sus apreciaciones. Lamento no tener mayor facilidad para expresarme. Solo quiero dejar mi testimonio de la satisfacción que inspira a un lector de revistas el encuentro con una inteligencia libre, un humor desembarazado, un estilo literario fresco. Haga, le ruego, extensivas mis felicitaciones a su talentosa colaboradora. Hans M. Erhardt (Capital), «Salta», en «Cartas de los lectores», Confirmado, Año III, Nº 123, 26 de octubre de 1967.

306

SARA GALLARDO

Señor director: Porque conozco el ambiente; porque traté con casi todos los personajes del Reportaje Antisensacional de Sara Gallardo, es que le escribo a usted para felicitar a su autora. No sé si mi disposición nació solamente en la excelencia de la nota en sí, o yo me he puesto a escribir porque lo que Sara Gallardo da a entender en su interlineado, es lo que he pensado hasta ahora sin poder definirlo. Esos poetas de la tierra, más falsos, telúricamente, que el cobre. Cuando estuve en el Norte, producto de las tantas últimas intervenciones, pensé encontrar la tradición, la cuna de nuestro ser nacional y otras declaraciones de los nacionalistas (o cooperativistas, como son ahora). Yo mismo era un nacionalista. Sin embargo, lo único que encontré fue un disconformismo, más o menos bien metaforeado, en los poetas; en los políticos nada encontré. Como se hicieron sucesivamente, peronistas, frondicistas, neoperonistas. Bien. Ese disconformismo versificado empezó a trascender y yo me preguntaba si realmente eran valores. La nota de ustedes, me los muestra tal cual son: de utilería como las noches parisinas, la fama corporal de los brasileños o las sierras de Córdoba. Para atraer el turismo. Ni siquiera están consustanciados con el paisaje, como estas últimas. Son personajes que se hicieron a la fuerza, actitud que la nota pone en evidencia. Además no tienen la capacidad de reconocer sus errores juveniles, por lo que prolongan en la senectud los mismos esquemas, más o menos aceptables, de la década de 1940. Los únicos auténticos en la nota de Sara Gallardo son una extranjera y un «opa». No mezclan un «chango» cada dos palabras, ni se atiendan de zambas. Los poetas, musiqueros y otros verseadotes que reciben su inspiración de la pachamama, son falsos. Castillos en el aire. En aventarlos está la inteligencia de Sara Gallardo. Ernesto Gatti (Capital), «Salta», en «Cartas de los lectores», en Confirmado, Año III, Nº 123, 26 de octubre de 1967.

307

MACANEOS

Señor director: Su lector Ernesto Gatti es un hombre inclinado a las decepciones. La fama corporal de los brasileños parece haberle resultado una ilusión; tal vez sea del mismo tipo de desilusión respecto a Salta. Si no, no se explica fácilmente el significado de la carta que ustedes publican en el número 123. He leído atentamente las notas de Sara Gallardo sobre mi ciudad y tierra natal. Nada he descubierto en ese «entrelineado» que tan sagazmente detecta el señor Gatti. No encuentro ni que los salteños seamos de utilería, ni que nuestros poetas sean «personajes hechos a la fuerza» y «sin capacidad para reconocer sus errores juveniles», sean estos errores los que fueren, cosa que el señor Gatti tal vez pueda esclarecer mejor que nadie. Preocupado con estos errores, el señor Gatti tal vez se olvidó de estudiar a los personajes del pueblo salteño, ya que tan fácilmente confunde al pordiosero que se describe como barbudo y con perfil de Judas con un «opa»; tal vez el señor Gatti tampoco haya encontrado tiempo para leer a Manuel J. Castilla, cuya inspiración no brota únicamente «de la Pachamama» sino de una profunda vocación de poeta culto y nacional. El odio de un señor de apellido italiano por la Pachamama no deja de resultar sintomático. Carlos B. Cornejo (Salta), «Salta», en «Cartas de los lectores», en Confirmado, Año III, Nº 125, 9 de noviembre de 1967.

308

SARA GALLARDO

Señor director: No pensaba escribirle por este motivo, pero las cartas de los lectores Gatti, Ambroseti y Núñez sobre el reportaje a Salta de Sara Gallardo, me han movido a cambiar de opinión. Evidentemente no voy a discutir con su autora, cuya producción exacta, elegante y calcinadamente veraz admiro desde que leí su Enero, sino con su enfoque, que han pasado por alto en sus ditirambos los lectores nombrados, El primer reportaje tiene mucho de los mejores libros de viajes. Apuntes humanos, pinceladas descriptivas sumamente amenos. En el segundo, en cambio, la autora hace concesiones a la temática del momento: la muerte y el sufrimiento. Eso de la mujer que moría de cáncer en medio de los más atroces dolores, si no gratuito, rompe un poco la línea dicharachera y humana a la vez. No se hace solo pintura de ambientes con las moscas sobre un cadáver. El tan trajinado sentido de la muerte es profundo y auténtico. El cáncer es un recurso bajo que tiende a la sensibilidad del lector sensibilizado ya por dicha enfermedad. Prefiero a Sara Gallardo, brillante, hablando sobre el sexto mandamiento. Una verdadera joyita en el mejor tono posible. Con estas líneas, mi respuesta a los señores (combativo ex nacionalista) Gatti (elogiador sin mesura), Ambroseti e (inicuo) Núñez. Por lo demás, mi elogio por la última tapa y a mi colega en el sexo Sara Gallardo, mi elogio por su enfoque de la lujuria. Teresa Masjuan (Capital), «Salta», en «Cartas de los lectores», Confirmado, Año III, Nº 126, 16 de noviembre de 1967.

309

MACANEOS

Señor director: Su colaboradora Sara Gallardo es inteligente. Es culta. Es, si la fotografía no miente, linda. Pero a veces se le va la mano. Por ejemplo, en el número 131, la mención a Racing Club es, si no peyorativa, por lo menos alejada de la verdad. Dice que fue la violencia el único elemento que dio al equipo argentino el título de campeón mundial de clubes; peor todavía, atribuye a un ladrillazo la intimidación de los jugadores del Celtic. Ese ladrillazo, tan cierto como deplorado unánimemente, tiene por lo menos el mismo valor que tuvieron las lastas de cerveza y los envases de chocolate que hicieron blanco en el jugador argentino Rattín en el último campeonato mundial de fútbol. Lo que celebró la Argentina entera no fue el regreso de Mambrú de la guerra, sino una fecha importante en la historia minúscula que abarca y enlaza a las generaciones: la primera victoria de un equipo nacional en una competencia mundial conseguida, después de muchas frustraciones, por un equipo cuya virtud fue unir a todo el país en su apoyo. Sara Gallardo, esta vez, hace recordar a los periodistas uruguayos, acaso los más chauvinistas que existan en el mundo: parece la editorialista del Bien Público o El Día, como si tuviese puesta la camiseta de Peñarol. Se puede ser pop, pero no tanto. Alberto Leoni (Avellaneda), «Racing», en «Cartas de los lectores», en Confirmado, Año III, Nº 132, 28 de diciembre de 1967.

310

SARA GALLARDO

Señor director: Quiero adelantarme a las protestas que desde ya me imagino van a llenar la sección de Cartas de los Lectores por la nota del número 132 de Sara Gallardo. Aunque quizás esté defendiendo algo que aún no fue atacado, sospecho que no me equivoco si pienso que un cierto sector muy parcializado de nuestra sociedad considerará una herejía y una total falta de respeto a lo que es más que una realidad. Sara Gallardo ha demostrado una vez más su agudeza, inteligencia y capacidad al analizar en pocos trazos nuestra Navidad pagana y absolutamente dedicada al usufructo comercial. Lo cual no estoy demasiado seguro de que esté mal. Porque es bastante más sencillo no seguir a ciegas misterios inexplicables, y en cambio el pavo, sí, estuvo rico. En este siglo en que todos nos sentimos capaces de entender todo, o al menos casi todo, nos parece un insulto despiadado que se nos pida seguir algo que nadie explica. Entonces, a cada uno lo suyo. A los huérfanos la fe, el pan dulce. Para los elegidos, algo más. Martín Valverde (Rosario), «Tonteras», en «Cartas de lectores», en Confirmado, Año III, Nº 134, 11 de enero de 1968.

311

MACANEOS

Señor director: la cantidad de tonteras que plasmó su colaboradora Sara Gallardo en el número 132 de Confirmado son el motivo de estas líneas. No existe ningún misterio, dilema, «no se pone al hombre frente a lo incomprensible» proponiéndole que ame a los hombres, que busque la paz y comprensión entre éstos. Las religiones no están para celebrar misterios (como dice su articulista), sino para inculcar Amor, Fraternidad, Humildad, Paz… Sugeriría a Sara Gallardo que no se «largue» a predicar, explicando materias de Religión (pese a que tenga a Los Beatles por monaguillos). La señorita tiene poco de periodista y mucho de escritora frustrada. Pero al menos es una chica fotogénica, ¿no? Oscar Attianese (Capital), «Tonteras», en «Cartas de los lectores», en Confirmado, Año III, Nº 134, 11 de enero de 1968.

312

SARA GALLARDO

Señor director: La cantidad de tonteras que plasmó Oscar Attianese en su carta de lector del número 134 de Confirmado son el motivo de estas líneas. Si las religiones estuvieran para inculcar slogans huecos (Amor, Fraternidad, Humildad, Paz…), hace tiempo que habrían sido dejadas a un lado por la humanidad, por inoperantes. Por otra parte, el misterio es común a todas las religiones, no así los enunciados tan caros a una religión que usted no parece practicar (Paz: ya ha conseguido estar en guerra conmigo. Humildad: su carta descubre a un soberbio. Fraternidad: no debería insultar a su hermana. Amor: sabría que el amor sirve para olvidar defectos y recordar virtudes). Su sugerencia para que Sara Gallardo no predique es torpe: Sara Gallardo es una artista. Como tal, tiene un deber ante sus semejantes y ante sí misma: practicar la predicación y la profecía. Sara Gallardo es señora y no señorita. Es periodista profesional en una revista de primera línea. Tiene poco de escritora frustrada: ha publicado dos novelas, una de ellas premiada, y tiene en prensa una tercera. El último párrafo de su carta («pero al menos es una chica fotogénica», ¿no?) me hace creer que las mujeres bonitas e inteligentes le importan poco, ¿no? Jorge Michel (La Lucila), «Tonteras», en «Cartas de lectores», en Confirmado, Año III, Nº 136, 25 de enero de 1968.

313

MACANEOS

Señor director: Hace ya varios números de su revista que estoy tratando de definir a Sara Gallardo. Me interesa definir a la gente, es una forma de conocernos. En este caso no lo logré. Pero al menos hallé la clave en el número 136 en que comprobé espantada que ¡descarta! las opiniones de un ser sensato. Me interesaría saber cómo llegó la señora Sara Gallardo a ser periodista, ya que en esa profesión lo objetivo es solo un ideal imposible de alcanzar. Desde el momento en que el periodista selecciona un tema para explayarse está opinando, pues lo califica de actual, de interesante y de digno de comentar más que otros. Sara Gallardo pone a su «persona sensata» frente a la realidad y dice que se interroga… se sonríe… se maravilla… se admira… Un momento, señor director: admirar algo también es una forma de opinión, porque entonces ¿cómo hacemos para admirarnos de unas cosas y de otras no? Además, ya que en este número parece que se ha definido en política, yo le pregunto: ¿cómo haría para emitir su voto, ya que este es una opinión? De todos modos, lo que sería más útil para los lectores que tan amablemente la seguimos es que no tenga prejuicios tontos, que empiece un tema y lo termine, ¿eh? Griselda H. Palermo (Capital), «Sara Gallardo», en «Cartas de los lectores», en Confirmado, Año III, Nº 138, 8 de febrero de 1968.

314

SARA GALLARDO

Señor director: «Sara Gallardo: ese bicho», ¿qué es? Solo después de leer su nota, en Confirmado uno puede enterarse con bastante aproximación qué clase de mujer es. Aunque parezca autopropaganda sacar una nota tan importante de ella, la verdad es que no podían hacer menos por alguien que realmente es muy importante en su revista y que semana a semana, a través de su página, ameniza ciertas notas un tanto aburridas. Además, las descripciones físicas de Sara Gallardo son realmente excepcionales, y las fotos demuestran lo que ella dice acerca de su elegancia. En fin esa nota es muy buena y también lo es la de la Revolución Francesa en las paredes: es bastante original y sumamente informativa de lo que es la juventud de Francia. Juana Pardo Varela (Capital), «¿Qué es?», en «Carta de los lectores, en Confirmado, Año IV, Nº 162, 25 de julio de 1968.

315

MACANEOS

Señor director: Hasta que las fotos de Sara Gallardo aparecieron el número 161 de esa revista, uno solo tenía una remota idea de lo que una de las Donnas de esa publicación podía ser realmente. Ese «bicho» elegantón y reconcentrado que a veces se detiene demasiado en sus largos viajes a Estados Unidos, pero que no deja en ningún momento de llamar nuestra atención por un estilo «distinto», nos ha llegado de esa forma, a través de explicación de la revista que usted dirige. Pero… quedan muchos otros seres. Personajes inanimados de los que solo se conocen nombres fríos insertados dentro del staff. ¿No sería una buena idea presentarlos? Quizá de esa forma sabríamos quién es quién, por lo menos si no en el país, en esa publicación que con tanto interés seguimos semana a semana.

María Luisa Cao (Capital), «Piripiti», en «Carta de los lectores, en Confirmado, Año IV, Nº 163, 19 de agosto de 1968.

316

SARA GALLARDO

Señor director: En el número 165 de su prestigiosa revista, Sara Gallardo, cuyos artículos tienen inexplicablemente el privilegio de ser protegidos por un imponente «Copyright by Confirmado», define lo español, la antítesis de la «dolce vita» (italiana) y la «sweet life» norteamericana, que tendrían su expresión completa, aquí, en nuestro «repulsivo» Día del Niño. Hace unos diez años aproximadamente, junto con los señores Darío Fazzini, José Lloret, Arturo López García, Ángel Mossi, Pablo Frecero y otros cuyos nombres se me escapan, formamos la comisión ejecutiva del Día del Niño, y le tocó al que suscribe crear el lema «El niño lo merece todo». La señora (¿o señorita?) Gallardo, iconoclasta por costumbre y por snob, agrede injustamente una iniciativa que tiene un fondo de carácter comercial, pero este se transforma en un beneficio para millones de niños menesterosos. César Cattedra (Capital), «Niño», en «Carta de los lectores», en Confirmado, Año IV, Nº 168, 5 de septiembre de 1968.

317

Esta edición se terminó de imprimir en Artes Gráficas del Sur, Alte. Solier 2450, Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires, en el mes de noviembre de 2015.