Fusibles Automotrices

FUSIBLES AUTOMOTRICES Introducción Es probable que pienses "fusibles, que hay que saber de fusibles?". Bueno, tal vez no

Views 96 Downloads 3 File size 226KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUSIBLES AUTOMOTRICES Introducción Es probable que pienses "fusibles, que hay que saber de fusibles?". Bueno, tal vez no ocurra, pero estoy seguro que más de uno va a salir con conocimientos esenciales para la instalación y el mantenimiento de su equipo de audio, que antes no tenía. No creas que lo sabes todo, esta sección es muy importante y mucha gente no tiene toda la película sobre los fusibles. Es más, muchos siguen teniendo conceptos erróneos sobre la función de fusible, y esto no sólo es peligroso para tu equipo, puede ser peligroso para ti. Así mismo, en este artículo tocaremos el tema del cableado y su grosor, que está altamente relacionado con todo lo referente a la seguridad eléctrica de tu equipo. Qué es un fusible Un fusible es básicamente una pieza que contiene un filamento metálico en su interior. Este filamento metálico tiene una resistencia al calor determinada en general por su grosor. Los fusibles vienen especificados en amperes (5A, 10A, 30A, etc). Su especificación determina el amperaje (la cantidad en cierta forma) de corriente que puede pasar por un fusible antes de que se rompa/queme/vuele. Lo que ocurre aquí es que la corriente genera temperatura, el grosor del filamento determina una cantidad X de resistencia a esa temperatura. Cuanto mayor corriente (amperaje) mayor calor se genera. Un fusible se "vuela" (como le decimos) cuando se quema y quiebra el filamento por exceso de temperatura. Así es como funciona CUALQUIER fusible de CUAQLUIER tipo. Esta es la esencia básica. Por ello la función primordial de un fusible es de PROTECCION contra excesos de corriente. Más sobre esto adelante.

Tipos de fusible En el entorno de 12v automotriz existen diferentes tipos de fusibles. Es importante notar que se desarrollaron muchos tipos de fusibles para el entorno automotriz (en particular el audio) dado que se manejan amperajes muy altos. Mucha gente no contempla que aunque son 12v (oye, tengo un perro robot que usa una pila de 9v, 12v no es nada!), los amperajes que se manejan (la intensidad del voltaje) es MUY ALTA. Ahí va una descripción de cada tipo de fusible (los más comunes al menos):

Mini Este tipo de fusible viene en general de 2 a 30 amperes. Se utiliza comunmente en unidades principales y similares aplicaciones donde el espacio es importante.

ATC/ATO Estos fusibles generalmente vienen de 2 a 30 amperes, son los que comunmente trae el vehiculo de fábrica para su sistema elétrico y se encuentran en amplificadores, procesadores, etc.

MAXI Generalmente utilizados en bloques de distribución (la opción preferida para amplificadores relativamente grandes). Se consiguen de 20 a 80 amperes, son seguros y fáciles de poner y quitar

AGU/AGC (los AGC son similares pero más chicos de tamaño y amperaje, se usan muhco en cable de unidad principal) Este tipo comúnmente se usan para proteger el cable principal en muchas instalaciones, bloques de distribución, se consiguen de 10 a 80 amps. Pueden tener problemas: si son de baja calidad y mal soldados, pueden quemar el socket donde van (no sélo el fusible), también es difícil ver a simple vista su valor (lo traen en las puntas de metal). Si puedes, usa MAXI

ANL/ANE La solución estándar para alto amperaje. Disponible de 35 a 750 amperes. Se atornilla sobre su base. Seguro, práctico, aguantador. Se usa mucho para el cable principal y en casos de amplificadores de alto consumo en los bloques de distribución

Breaker Circuit Se utiliza mucho para proteger el cable principal de una instalación, se han visto disponibles de 60 a 200 amperes. En lugar de tener un fusible, tiene un "breaker", una palanquita que permite o no el paso de corriente. La funcionalidad es la misma que la de un fusible, pero simplemente regresas la palanca a su lugar cuando se bota. CUIDADO con los de mala calidad, pueden ocacionar problemas, se pueden quemar en lugar de botarce. (Tiene el mismo funcionamiento que un breack de casa)

Fusibles para proteger cableado Existe un mito popular que el fusible cerca de tu batería protege directamente tu equipo que tienes en la cajuela, y que el amperaje de ese fusible tiene que ser adhoc al amperaje de tu equipo. Esto es parcialmente un error (explicaremos más tarde cual es la relación con tu equipo). En breve resumen y para que no queden dudas la regla es: Los fusibles en el cableado protegen EL CABLE, siempre que cambies de calibre (grosor) de cable DEBES PONER UN FUSIBLE PARA PROTEGER EL CABLE. Lo que ocurre es que si cualquier parte de tu cableado fuera a hacer tierra (por ejemplo en un choque, por desgaste de la cubierta en una zona abrasiva, o por simple estupidez) con el chassis del coche (tierra común de la batería), si tu cable no tiene un fusible, el cable se quemará (y producirá una gran chispa dependiendo del amperaje), lo cual puede resultar en un hermoso coche hecho cenizas. Por ello es MUY IMPORTANTE entender el concepto del fusible que protege cable en base al calibre (grosor medido en GAUGE) de tus diferentes cables de corriente.

Vamos

a

una

gráfica

que

explicaremos

en

detalle

a

continuación:

Aquí tenemos un montaje bastante tradicional en un equipo con dos amplificadores. Vamos cable por cable: Cable A - Este cable NO ESTA PROTEGIDO. Esto quiere decir, si hiciera corto, se quemaría integro. Por ello la regla de no más de 18 pulgadas del poste + de la batería al primer fusible. Este cable cuanto más corto ... mejor.

Cable B - Este cable está protegido por el fusible de 80 amperes en línea que se presenta en la gráfica.

En los siguientes casos, los fusibles protegen el cable y el equipo (basado el amperaje en el requerimiento del equipo en cuestión)

Cable C - Protegido por el fusible de 15 amperes del bloque de distribución Cable

D-

Protegido

por

el

fusible

de

30

amps

Cable

E-

Protegido

por

el

fusible

de

30

amps

El amperaje de los fusibles tiene que ser adhoc al equipo que será utilizado (en términos de consumo total de corriente. Ahora, sigamos a la siguiente sección, que nos explicará el orden de factores para relacionar la protección del cable con la protección del equipo. La

intrínsica

relación

entre

el

grosor

del

cable

y

los

fusibles

Cuando planeas un sistema de audio, es esencial comprender la relación intrínsica entre el grosor del cable (su medida en AWG o gauge, que determina a su vez la capacidad de amperaje que soporta) y los fusibles que utilizaremos. Esta relación se explica en la siguiente tabla:

Lo primero que debemos hacer en la planeación de la instalación es comprender que AWG (gauge, grosor) de cable necesitamos para cada "pierna" de nuestra instalación. Esto se calcula de forma fácil con la tabla expuesta arriba. Digamos como el ejemplo de la gráfica de arriba (con fusible en línea de 80 amps y dos amplis de 30 amps): el cable principal (A, B y la tierra común) necesita ser de AL MENOS 4ga (puede ser mayor, como 2ga o 0ga, si quieres planear a cambios futuros) porque el consumo es 30+30+15=75 amps con la longitud estándar de un coche (16-19 pies), los cables secundarios (C, D, E, etc) su tamaño es relativo a la demanda de cada aparato en particular. Por ejemplo en el caso de C, es una demanda de 15 amps (y una distancia de menos de 13 pies) por ende con un cable de 12ga estamos cubiertos. Así mismo en el case del cable D, 30amps, misma situación de longitud, para estar bien cubiertos le ponemos un cable 10ga.

Entonces, ya que tenemos el cableado resuelto, ahora podemos estar seguros que los fusibles protegerán el cable y el equipo.

Esta calculadora (en inglés), de la página de Basic Car Audio & Electronics(http://www.bcae1.com/) es una buena herramienta para planear el cableado y fusibles de un sistema de forma rápida: http://www.bcae1.com/images/swfs/system ... istant.swf

Fusibles para proteger el equipo Algunos amplificadores y procesadores traen un fusible integrado, otros lo piden en línea en el cable (por ejemplo los amplificadores slash de JL Audio). Si tienes del primer tipo, los fusibles de tu caja de distribución sólo protegerán el cable. Si tienes del segundo tipo, entonces los fusibles de la caja de distribución protegerá el equipo y el cable. Esta sección aplica a ambos tipos de situación.

Un tradicional concepto erróneo es: se quemó el fusible, voy a cambiarlo. PIENSA ANTES PORQUE SE QUEMO EL FUSIBLE. Existirá una razón por la cual el fusible se está quemando. Debes revisar tu cableado, que no exista un corto, o deberías revisar a ver qué cantidad de amperaje está siendo demandado del fusible. ALGO está mal.

Otro concepto erróneo: Si tu calculaste tu fusible en base a las reglas expuestas arriba (digamos, un equipo te PIDE en su manual un fusible de 30 amperes) NUNCA, BAJO NINGUN CONCEPTO cambies el fusible por uno de mayor capacidad. Por ejemplo, si se vuela un fusible de 30A, no pongas uno de 40A. Lo único que estás haciendo es DESPROTEGER el equipo. Tampoco cometas la bestialidad de poner un alambre en lugar de un fusible, las propiedades son MUY DISTINTAS en cuanto a resistencia al calor.

Conclusiones Si bien todo esto parece básico, elemental y aburrido, es una parte integral de una buena instalación. Si no comienzas por comprender estos conceptos básicos, puedes enfrentarte a serios problemas al utilizar la estupidez y el "sentido común" como tu basamento para tomar decisiones. Espero esta guía sirva para salvar algún que otro vehículo y equipo de audio de convertirse en cenizas o una nube de transistores quemados.

Código de color de los fusibles 3

Utilizan un sistema de colores estandarizado. Los mini (ATM / APM) y normales (ATO / ATC / APR) utilizan el mismo código, pero los maxi (APX) usan uno distinto. Mini, Low-Profile Mini, and Regular blade-type color-coding:

Color

Amperaje

Negro*

1

Gris

2

Violeta

3

Rosa

4

Naranja

5

Marrón

7.5

Rojo

10

Azul

15

Amarillo

20

Transparente

25

Verde

30

Verde azulado*

35

Ámbar*

40

* = Sólo en tamaño normal

Códigos Maxi:

Color

Amperaje

Amarillo

20

Gris

25

Verde

30

Marrón

35

Naranja

40

Rojo

50

Azul

60

Beige

70

Transparente

80

Púrpura

100

Tipo Bosch

Fusible Bosch, usado en coches antiguos.

Los fusibles de tipo Bosch, también conocidos como torpedo, se usan normalmente en coches antiguos europeos. Sus dimensiones son de 6x25 mm con terminales cónicos. Los fusibles tipo Bosch usan el mismo código de color para los amperajes dados. La norma DIN es 72581/1.

Color

Amperaje

Amarillo

5A

Blanco

8A

Verde

10A

Rojo

16A

Azul

25A

Gris

40A

Instrucciones para dimensionar un fusible 1. Determina el voltaje a operar en la fuente de poder. 2. Determina la resistencia del circuito. 3. Para calcular la intensidad de la corriente del circuito y sumamos el 10% al valor establecido.