Fundamentos Cientificos Del Pulso

FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DEL PULSO 1. El pulso se valora con más exactitud con una presión moderada. Demasiada presión oc

Views 129 Downloads 0 File size 6KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DEL PULSO 1. El pulso se valora con más exactitud con una presión moderada. Demasiada presión ocluye el pulso y altera el flujo sanguíneo. 2. La punta de los dedos son las partes más sensibles de la mano para palpar la pulsación arterial. El pulgar de la enfermera tiene pulsación que puede interferir en la precisión. 3. La fiebre o la exposición a ambientes cálidos aumentan el ritmo cardiaco; con la hipotermia el ritmo disminuye. 4. La actividad y la ansiedad pueden elevar el ritmo cardiaco. 5. El ritmo irregular se valora con más precisión cuando se mide en un intervalo mas largo. FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DEL PULSO 1. El pulso se valora con más exactitud con una presión moderada. Demasiada presión ocluye el pulso y altera el flujo sanguíneo. 2. La punta de los dedos son las partes más sensibles de la mano para palpar la pulsación arterial. El pulgar de la enfermera tiene pulsación que puede interferir en la precisión. 3. La fiebre o la exposición a ambientes cálidos aumentan el ritmo cardiaco; con la hipotermia el ritmo disminuye. 4. La actividad y la ansiedad pueden elevar el ritmo cardiaco. 5. El ritmo irregular se valora con más precisión cuando se mide en un intervalo mas largo. FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DEL PULSO 1. El pulso se valora con más exactitud con una presión moderada. Demasiada presión ocluye el pulso y altera el flujo sanguíneo. 2. La punta de los dedos son las partes más sensibles de la mano para palpar la pulsación arterial. El pulgar de la enfermera tiene pulsación que puede interferir en la precisión. 3. La fiebre o la exposición a ambientes cálidos aumentan el ritmo cardiaco; con la hipotermia el ritmo disminuye. 4. La actividad y la ansiedad pueden elevar el ritmo cardiaco. 5. El ritmo irregular se valora con más precisión cuando se mide en un intervalo mas largo.