Fundamentos Basicos de Inspeccion Industrial

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario De Te

Views 47 Downloads 2 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario De Tecnología De Administración Industrial Extensión Barcelona

Fundamentos Basicos de Inspecciones Industriales Profesor:

Alumnas:

Omar Velasco

Beatrice Bergeron C.I 22.864.698

Higiene y Seguridad Industrial

Luisa Canario C.I. 25.344.692 María Fajardo C.I. 19.168.326

Barcelona, 2016

1. INDIQUE

CUALES

SON

LAS

NORMAS,

LEYES

Y

REGLAMENTOS QUE RIGEN UNA INSPECCIÓN INDUSTRIAL.

Leyes Orgánicas



Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente en

 

el Trabajo (LOPCYMAT) Ley Orgánica del Ambiente Ley Orgánica del Trabajo,

de

los

Trabajadores

y

las

de

la

Trabajadoras Reglamentos

 

Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Reglamento Parcial de la LOPCYMAT

Otras Leyes



Decreto

 

Contaminación Generada por el Ruido Ley de Protección al Consumidor (INDEPABIS) Ley del Régimen Prestacional de Empleo



2217

Normas

sobre

el

Control

Norma COVENIN



Norma Covenin 2266-1988. Guía de los aspectos generales a ser considerados en la Inspecciona de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo

Normas Técnicas.

 

NT-01-2008 Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo NT-02-2008 Norma Técnica para la Declaración Enfermedad Ocupacional

de

Otras Normas



NPFA 11 Normas para Espumas de Baja, Media, y Alta



Expansión NPFA 20 Instalación



Incendios (Anexo) NFPA 25 Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de

  

Protección contra Incendios a Base de Agua NFPA 30 Código de Líquidos Inflamables y Combustibles NFPA 101 Código de Seguridad Humano NFPA 1600 Manejo de Desastres/Emergencias y Programas



para la Continuidad de los Negocios ISO 9000: 2006 Sistema de Gestión



Fundamentos y Vocabulario NTP 018 Estrés Térmico, Evaluación de las exposiciones muy



Intensas NTP 322 Valoración del Riesgo de Estrés Térmico, Indice

  

WBGT NTP 243 Ambientes Cerrados , Calidad del Aire NTP 289 Síndrome del Edificio Enfermo, Factores de Riesgo NTP 290 Síndrome del Edificio Enfermo , Cuestionario para su



Detección NTP 380 Síndrome del Edificio Enfermo , Cuestionario



Simplificado NTP 431 Caracterización de la Calidad del aire en Ambientes



Interiores NTP 211 Iluminación de los Centros de Trabajo

de

Bombas

Estacionarias

de

la

Contra

Calidad,

MERCOSUR



Acuerdo Sobre Transporte de Mercancias Peligorsas en el



MERCOSUR Régimen de Infracciones y Sanciones del Acuerdo sobre Transporte de Mercaderías Peligrosas en el MERCOSUR.



Tratamiento de los Vehículos de Transporte de Mercancías Peligrosas en los Pasos de Frontera

2. ESPECIFIQUE 2 ARTÍCULOS DE LA NORMA COVENIN, ASTM, LOTT, LOPCYMAT QUE SE RELACIONEN CON LA INSPECCIÓN INDUSTRIAL. 2.1 LOPCYMAT

Aspectos a incorporar en la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Artículo 11. La política nacional de seguridad y salud en el trabajo deberá incluir, entre otros, los siguientes aspectos:



La inspección y supervisión de las condiciones y medio ambiente de trabajo, así como los mecanismos y políticas de coordinación y cooperación entre los órganos y entes competentes en el área de prevención, salud y seguridad en el trabajo y de utilización del tiempo libre, descanso y turismo social a nivel nacional, estadal y municipal.

Competencias del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales

Artículo 18. El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales tendrá las siguientes competencias.

Ejercer las funciones de inspección de condiciones de seguridad y salud en el trabajo, estableciendo los ordenamientos y plazos de cumplimiento en caso de violación de la normativa vigente, sin perjuicio de las competencias generales de las Unidades de Supervisión, adscritas a las Inspectorías del Trabajo.

2.2 

NORMA COVENIN

NORMA COVENIN 2266-88 Guía de los aspectos generales a ser considerados en la Inspecciona de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo.



NORMA COVENIN 1764-98 Guía para la inspección del sistema de prevención y protección contra incendios para industria y comercio

2.3

Norma American Society of Testing Materials



Norma ASTM A 105



Norma ASTM A 589

2.4

Ley Orgánica Del Trabajo, De Los Trabajadores Y

Las Trabajadoras.

Inspectorías del Trabajo

Artículo 506. En todos los Estados del país, en el Distrito Capital, en las dependencias federales y territorios federales funcionara, al menos, una Inspectoría del Trabajo dependiente del ministerio del Poder Popular con competencia en trabajo y seguridad social. 

Por circunstancias especiales, y para facilitar la atención de los trabajadores y las trabajadoras, se podrá extender la jurisdicción territorial de alguna Inspectoría a una zona inmediata de otro Estado colindante a aquel donde tenga su sede, tomando como base la población existente y ofrecer un servicio de atención integral en materia laboral.



El ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social, progresivamente pondrá en funcionamiento una Inspectoría o Subinspectoría en cada municipio del país.

Funciones de las Inspectorías del Trabajo

Artículo 507. Las Inspectorías del Trabajo tendrán las siguientes funciones: 

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de esta Ley, su Reglamento, demás leyes vinculadas y las resoluciones del ministro o ministra del Poder Popular con competencia en materia de trabajo en la jurisdicción territorial que le corresponda.



Acopiar los datos necesarios para la elaboración del informe anual sobre la situación laboral que debe elaborar el

ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Trabajo. 

Mediar en la solución de los reclamos individuales de trabajadores y trabajadoras y ordenar el cumplimiento de la ley o la normativa correspondiente cuando se trate de reclamos sobre obligaciones taxativas de la ley.



Inspeccionar

las

entidades

de

trabajo

dentro

de

su

jurisdicción territorial para garantizar el cumplimiento de las normas de condiciones de trabajo, de salud y de seguridad laboral y las de protección de la familia, la maternidad y la paternidad. 

Vigilar el cumplimiento de la protección del Estado de fuero o inamovilidad laboral de los trabajadores y trabajadoras que las leyes, reglamentos, decretos, resoluciones y convenciones colectivas indiquen.



Proteger y facilitar el ejercicio de la libertad sindical, la organización autónoma de trabajadores y trabajadoras, el derecho a la negociación colectiva, y el ejercicio, por trabajadores y trabajadoras, del derecho a huelga dentro de la jurisdicción territorial que le corresponde.



Imponer las sanciones por incumplimientos a la Ley y a la normativa laboral dentro de su jurisdicción territorial.



Las demás establecidas en las leyes laborales y sus reglamentos, así como aquellas que le designe el Ministro o Ministra del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social.

3. SEÑALE LOS ASPECTOS LEGALES QUE INVOLUCRAN A UNA INSPECCIÓN INDUSTRIAL LOPCYMAT: De las infracciones graves Artículo 119. Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales,

administrativas

o

disciplinarias,

se

sancionará

al

empleador o empleadora con multas de veintiséis (26) a setenta y cinco (75) unidades tributarias (U.T.) por cada trabajador expuesto cuando: No

evalúe

y

determine

las

condiciones

de

las

nuevas

instalaciones antes dar inicio a su funcionamiento, de conformidad con esta Ley, su Reglamento o las normas técnicas. No identifique, evalúe y controle las condiciones y medio ambiente de trabajo que puedan afectar tanto la salud física como mental de los trabajadores y trabajadoras en el centro de trabajo, de conformidad con lo establecido en esta Ley, su Reglamento o las normas técnicas. De las infracciones de las empresas en el área de seguridad y salud en el trabajo Artículo 121. Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionará a las empresas y organismos dedicados a la rama de seguridad y salud

en el trabajo con multas de una (1) a cien (100) unidades tributarias (U.T.) por cada 97 trabajadores expuestos cuando: Realice actividades en la rama de seguridad y salud en el trabajo sin la correspondiente autorización o acreditación ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. Obstaculice, impida o dificulte la actuación de inspección o supervisión de un funcionario o funcionaria del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. 4. ESQUEMATICE UN CASO EN LA INDUSTRIA DONDE SE PUEDAN APLICAR ALGUNOS DE ESTOS ARTÍCULOS

Caso: el trabajador se encontraba realizando su trabajo dentro de la cesta de una maquina hidráulica de tijera. Una barandilla lateral ha cedido al apoyarse y ha caído al suelo. Obligaciones: -Articulo 119 #3

5. MENCIONE ALGUNAS MEDIDAS DE SEGURIDAD POR LAS QUE

DEBERÍAN

REGIRSE

EL

PERSONAL

DE

UNA

EMPRESA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS. ▪ Documentación requerida

✓ Las normas de seguridad e higiene deben de estar debidamente documentadas. Las copias deberán estar a la vista del personal y entregados para que conozcan las normas.

▪ Áreas de trabajo en general

✓ Las áreas de trabajo deben de mantenerse limpias y ordenadas. ✓ Cualquier derrame de líquido o de cualquier otro material debe de limpiarse inmediatamente.

✓ Las escaleras, salidas y pasillos deben de mantenerse libres y sin obstrucciones.

✓ Se debe informar inmediatamente al responsable de seguridad si la iluminación no es adecuada.

✓ Se debe informar inmediatamente al responsable de seguridad sobre cualquier rótulo o diagrama de emergencia que haya desaparecido. ▪ Herramientas manuales

✓ Las herramientas manuales sólo se utilizarán si están en buenas condiciones y se almacenarán en un lugar apropiado.

✓ Sólo utilizarán herramientas de mano aquellos colaboradores que sepan cómo usarlas y conozcan los riesgos que existen por su uso indebido.

✓ Si un equipo está defectuoso no se debe utilizar. Se notificará al Jefe de Seguridad para su evaluación, reparación o decomiso.

✓ De ser necesario, se usará el equipo de protección personal requerido.

✓ Las herramientas se inspeccionarán periódicamente para asegurarse de que están en buen estado.

✓ Las correas y poleas se reemplazarán con regularidad. ✓ Las herramientas de mano se almacenarán en un lugar apropiado. ▪ Protección y plan de emergencia

✓ Todo el personal deberá de conocer el Plan de Seguridad, que será distribuido a cada uno.

✓ Se deben inspeccionar las puertas de salidas de emergencia frecuentemente y notificar inmediatamente al responsable de Seguridad de cualquier irregularidad.

✓ Las salidas de emergencia deben de mantenerse libres de obstrucción. 6. DEMUESTRE

EN

UN

CUADRO

COMPARATIVO

LAS

SANCIONES QUE REFLEJA LA LOTTT Y LA LOPCYMAT CUANDO SE INCURRE EN LA PARTE DE SEGURIDAD. LOTTT ARTICULO 538 El patrono que

LOPCYMAT ARTICULO 120. Sin perjuicio… se

desacate

sancionara al empleador con

la

orden

de

reenganche… será penado con

multas de 76 a 100 U.T.:

arresto policial de 6 a 15 meses.

#17

despida,

desmejore

o

traslade a los trabajadores con ocasión

del

ejercicio

de

los

derechos consagrados con esta ARTICULO 542. El funcionario de

Ley. 122sin

trabajo que perciba dinero o

responsabilidades

cualquier

o

administrativas o disciplinarias

de

se sancionara al funcionario del

dadivas

otro será

conformidad

obsequio destituido, con

el

perjuicio

IMPSASEL, o

de

cuando cualesquiera

las civiles,

perciba

procedimiento que corresponde

dinero

según la Ley.

obsequios…

ARTICULO 540. En caso de que

acarrearan su destitución… ARTICULO 126. Existe

estos

otros hechos

un

infractor

refieren

los

(a) art.

al q

se le

Anteriores

reincidencia…

se

podrá

incrementar hasta 2 veces el

reincida en el hecho que se le

monto

de

la

sanción

imputa, la pena prevista para la

correspondiente a la infracción

infracción se aumentara en la

cometida.

mitad.

7. MEDIANTE UN EJEMPLO EXPLIQUE UNA SITUACIÓN IRREGULAR EN LA QUE INCURRA EL TRABAJADOR Y SE VEA EXPUESTO A ZONA DE PELIGRO: CONSECUENCIAS HUMANAS Y PARA LA EMPRESA. Caso: el trabajador se encontraba realizando su trabajo dentro de la cesta de una maquina hidráulica de tijera. Una barandilla lateral ha cedido al apoyarse y ha caído al suelo. Descripción: condiciones del lugar del accidente y trabajo que se realizaba. La

empresa

realiza

trabaos

de

revestimiento

e

impermeabilización de fachadas y terrazas. El trabajo que realizaba el accidentado en el momento del accidente consistía en lucir de mortero monocapa los paños de fachada en los que no se había colocado ladrillo caravista. El

trabajo

se

realizaba

desde

una

plataforma

elevadora

extensible de tijera autonivelante alquilada del año 2001; Marcado CE. La plataforma esta dotada de barandillas perimetrales (en los cuatro costados) Durante la visita se pudo comprobar que el trabajo se llevaba a cabo con la plataforma extendida, las barandillas que dan a la

fachada plegada hacia la plataforma y la barandilla del lateral derecho se sujetaba mediante un palo de madera fijado a esta con alambres. La altura a la que se encontraba la plataforma era de unos 8 m. aproximadamente y la separación con la fachada 30-34 cm. La

empresa

les

suministra

arneses

de

seguridad

a

los

trabajadores, pero el día del accidente no los llevaban puestos, los habían dejado en el carro… Descripción del accidente: Cuando el trabajador se encontraba subido en la plataforma descrita, luciendo el parámetro vertical que forma un ángulo de 90º con el alfeizar de una de las ventanas de la fachada, la barandilla del costado derecho cedió y el trabajador se precipito al vacio. Responsabilidad: Al trabajador: también tiene responsabilidades ya que inicio su labor de trabajo viendo la existencia del riesgo, teniendo en cuenta la condición insegura, además de cometer el acto inseguro de no colocarse el arnés que le entrego la empresa. Según el articulo 53 (deberes y derechos de los trabajadores) #5 Rehusarse a trabajar, a alejarse de una condición insegura o a interrumpir una tarea o actividad de trabajo cuando haya motivos de ceer que existe un peligro para su salud o su vida. Articulo 54

# 9 Informar de inmediato cuando tuvieren conocimiento de la existencia de una condición insegura capaz de causar daño a su salud, vida o a terceros. Al patrono: ya que tenia el deber de proporcionar un ambiente de trabajo seguro para los trabajadores y sin embargo, este estvo expuesto al peligro por la existencia de la condición insegura (plataforma en mal estado, la barandilla del lateral derecho se sujetaba mediante un palo de madera fijado con alambres) Según el articulo 53 (deberes y derechos de los trabajadores) #4 el trabajador tendrá derecho a no ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas e insalubres que de acuerdo a los avances técnicos y científicos existentes puedan ser eliminados. Según el articulo 56 (deber del empleador) #13… por daños que pudieran causar a los trabajadores (as) las condiciones inseguras y las medidas desarrolladas para controlarlas de acuerdo a los criterios que establezca el Reglamento. Obligaciones: -Articulo 131 en caso de muerte de un trabajador (a) como consecuencia de violaciones graves o muy graves de la normativa legal en materia de seguridad y salud en el trabajo el empleador (a9 o sus representantes serán sancionados con pena de prisión de 8 a 10 años. -Articulo

135

El

IMPSASEL…

“Podrá

suspender

total

parcialmente la actividad o producción de la empresa”. (P 96)

o