Fundamentos Administracion-Trabajo Final

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FASE 2 PREVER Y PROPONER ESTRATEGIAS EN LA PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN ESTUDIANTE: LOLA ESP

Views 232 Downloads 7 File size 405KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FASE 2 PREVER Y PROPONER ESTRATEGIAS EN LA PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

ESTUDIANTE: LOLA ESPERANZA BERNAL ROJAS CÓDIGO: 46.676.751 GRUPO 100500_289

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

TUTORA: LILIANA PARDO HERRERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA DE ALIMENTOS CHIQUINQUIRÁ 2020

INTRODUCCIÓN

COMAPAN es una marca con grna trayectoria y una tradición de 70 años en el mercado, que ofrece una gama de productos de buena calidad para las familias colombianas. El origen de COMAPAN se remonta a 1950 con una familia colombiana liderada por don Roberto Velez y Eugenia Angel. Compañía Manufacturera de Pan COMAPAN S.A es una empresa regional dedicada a la producción y comercialización de productos de la canasta familiar como lo es: el pan y sus derivados. La empresa se encuentra ubicada en la ciudad de bogota (Colombia).

Con su política de mejorar cada dia, los procesos en la producción están siendo optimizados, para poder ofrecer al cliente final un producto de mejor calidad, todo eso gracias a la adquisición de nueva maquinaria, las cuales están reemplazando a las tradicionales.

COMAPAN se esta convirtiendo en una marca referente a nivel nacional, batallando mano a mano con las grandes productoras de la industria panificadora, no es y no será tarea fácil, para estar a la altura, pero la compañía esta confiada que con buenas practicas de producción seguirán luchando por estar en lo mas alto de la industria.

Por medio de esta investigación se realizara un estudio de la organización, analizando los aspectos mas relevantes con el fin de trazar uno objetivos que mejoren los resultados y asi se logre aumentar la competividad de la compañía. En este documento se verán datos y cifras de la empresa COMAPAN, y se explicara la importancia de prever y proponer estrategias en la planeación.

Objetivo General

Elaborar y ofrecer productos alimenticios de la mejor calidad con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores internos y externos, rentabilidad y desarrollo para la compañía. Realizar el diagnóstico de la planeación y de organización de la empresa: Compañía Manufacturera de Pan COMAPAN S.A

Objetivo Específico  Ser una marca líder en el mercado.  Obtener una mayor rentabilidad.  Generará mayores utilidades.

 Diagnosticar por medio de la matriz DOFA y establecer herramientas de mejora continua ante los procesos que desarrolla la empresa: Compañía Manufacturera de Pan COMAPAN S.A  Implementar herramientas de seguimiento que aseguren la continuidad y mejoramiento de la producción.

Objetivos estratégicos Comapan S.A  Ser reconocida a nivel internacional en cuanto a panadería y pastelería, destacándonos por la calidad de los productos y por la excelencia del servicio al cliente.  Mantener un alto servicio al cliente.  Ser una empresa innovadora e incorporar permanentemente nuevas tecnologías en los procesos productivos.  Desarrollar y capacitar a nuestro personal en todas las áreas, potenciando los valores de profesionalismo, calidad y servicio.  Compromiso con el cliente: sobresalir por la amabilidad, ser eficientes en la producción y comercialización de nuestros excelentes productos.

Desarrollo de la actividad individual:

Usted ha sido asignado como gerente de la empresa (Selecciona una de las cuatro empresas como estudio de caso), para ello debe desarrollar los siguientes puntos: 1. Análisis de la organización: Elabórese un breve historial de la empresa:

El origen de COMAPAN se remonta a 1950 con una familia colombiana liderada por Roberto Vélez y Eugenia Ángel. Sus tres hijos mayores llegaron a Bogotá y dieron comienzo a la empresa COMAPAN.

La matriarca de la familia, que por aquella época surtía de hostias a las iglesias del país, un buen día les propuso a sus hijos y familiares que buscaran un negocio en torno al ‘pan nuestro de cada día’, dando origen a una de las grandes compañías productoras de pan en Colombia.

Su primera propuesta al mercado fue presentar el pan tajado, garantizando calidad y sabor para compartir. Posteriormente, en 1957 lanzó el primer ponqué redondo, con lo que también inició una nueva

categoría.

COMAPAN tuvo plantas en Cali y en Medellín. Sin embargo, el control de la operación resultó complicado.

Eso llevó a la conclusión de que era mejor concentra la actividad productiva en Bogotá para garantizar la calidad de los productos y fortalecer la capacidad de distribuidoras centrales que hacen

reparto

a

varias

ciudades

del

país.

Adicionalmente, la compañía tiene 18 puntos de venta directa centralizados en la capital colombiana.

con 70 años en el país, Alimentos COMAPÁN está a punto de hacer la transición a la cuarta generación de la familia antioqueña, que en la década de los años 50 decidió buscar fortuna

en

Bogotá.

Con conocimiento del consumidor colombiano, que, dicho sea de paso, es distinto en cada región del país. Sus canales de venta es retail, grandes cadenas pero el mas fuerte , es la tienda de barrio sigue siendo su gran aliado. Con la llegada de otros formatos y los comercios de bajo costo, han tenido que incursionar en empaques más pequeños para hacer más cómodos los precios al consumidor con un portafolio de productos, que hoy alcanza los 300. Desde panes hasta línea de bienestar con pan de frutos rojos, centeno malteado y de trigo malteado, de tajada más gruesa, especiales para consumir en diferentes momentos del

día.

crecimiento en promedio 8% en el 2019 y alcanzando una facturación 112.000 millones

de

pesos.

Tenemos 18 tiendas en Bogotá y dos en Medellín, uno en Neiva y uno próximamente en Cali Allí vendemos todo nuestro portafolio, que incluye panes, ponqués, tostadas, galletas, mermeladas y la línea de salsas, pues en las tiendas el propietario escoge solo lo que sus clientes le solicitan. Contamos, además, con centros de distribución en Antioquia, Valle del Cauca, los Santanderes y el Eje Cafetero. 5 plantas de producción en Bogotá que están especializadas por producto (tostados, panadería, conservas, ponqués

generan 1300

empleos directos y unos 560 indirectos. 100 distribuidores en el país. Producción cinco millones de unidades mensuales es decir entre 60 y 70 millones de unidades al año, como productos individuales.

Cada año se hacen inversiones en nuevas tecnologías de logística. Por ejemplo, la última inversión que se hizo fue por 23.800 millones ampliando y duplicando la capacidad de producción en las plantas. Sus productos mas exitosos son pan tajado, chocolita, y mayonesa

Determine para la empresa seleccionada, marque con una X según actividad económica, tamaño y tipo de sociedad ACTIVIDAD ECONOMICA

TIPO DE EMPRESA

TAMAÑ0

MINERAS ___ AGROPECUARIAS _ INDUSTRIALES ___ COMERCIALES _X_ SERVICIOS ___

MICRO ____ PEQUEÑA ____ MEDIANA ____ GRANDE

__x__

S.A.S. ___ LTDA ___ UNIPERSONAL ___ OTRA S.A

Realice un análisis preliminar de las fortalezas y debilidades internas: Tabla 1 Fortalezas de la Organización XXX Valor Variables

Fortalezas

(Calificar de 1 a 5)

Producción



En comparación

con sus competidores

Comapan cuenta con mayor numero de promociones. Mejor precio y cantidad. 

Herramientas

de

trabajo

eficaces

(tecnología, instrumentaría, mobiliario, etc). 

Control de productos (inventarios).



La aumatización de los procesos de

3

producción.



Adecuada publicidad y promoción.



Efectivo servicio al cliente.



Imagen corporativa.



Inversión

de

nuevas

estrategias

de

publicidad en la red.

Mercadeo 

Es una empresa reconocida por sus productos, cuenta con una muy buena distribución, una excelente trayectoria en el

mercado

con

una

muy

buena

recordación de marca. 

Excelente liderazgo.



Personal altamente calificado en todos los

Talento humano

Finanzas

4

procesos de la empresa. 

Excelente comunicación laboral.



Motivación y empatía con el personal.



Rentabilidad evidente del negocio.



Estables con tendencias al alza por nuevos consumidores.

Total Fuente: elaboración propia.

3

5 15

Análisis de las fortalezas:  Se debe enfocar en los factores claves que ayuden a impulsar la innovación con un desarrollo óptimo de los productos en los tiempos de producción.  Realizar alianzas que permitan posicionarse y seguir creciendo en el mercado, incursionando en nuevos productos o mejorar las líneas de producción para conseguir nuevos consumidores.

Tabla 2 Debilidades de la Organización COMAPAN Valor Variables

Debilidades

(Calificar de 1 a 5)

Producción



Maquinaria obsoleta, no hay tecnología.



Pocos puntos de fabricación en el país.



Dificultad en el manejo de las nuevas tecnologías.



Comapan siendo una empresa

de mayor

2

trayectoria

en el mercado, tiene la

necesidad de mejorar

la calidad de sus

productos, y a la vez entrando a ser un competidor fuerte en las diferentes líneas ya que su imagen no es la mas adecuada y los clientes tienen la percepción de ser una empresa tradicional que no innova en el mercado y esta sometida por todo lo tradicional. Mercadeo



Publicidad ineficiente tanto en lo físico como en lo digital.



Poca promocion.



Falta de posicionamiento en los medios de comunicación y redes sociales.



Lograr reposicionamiento de la imagen de la compañía que a lo largo del tiempo ha conservado

su

imagen

y

su

marca

generando tradicionalismo de esta. 

Se

recomienda

marketing

que

elaborar contengan

estrategias de las 5P’s

un

plan

políticas

de y

buscando la

3

fidelización del cliente que plantee unas políticas

de

promoción,

publicidad

y

servicio al cliente que permita la percepción del cliente potencial y fidelización. Al mismo tiempo se debe implantar y darle un fortalecimiento al proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos con el fin de buscar un amplio portafolio de productos con la tendencia a lo saludable y tradicional. 

Comapan siendo una empresa de origen nacional

tiene

un

mercado

tradicionalista, y a dejado

muy

que empresas

tanto nacionales como extranjeras tomen dominio de el mercado que ellos iniciaron. 

la falta de publicidad, la falta de innovación en

sus

empaques

consumidor

final

ha

hecho

perciba

que

que

el

estos

productos carecen de avances comparados frente a otros. 

poco personal capacitado para llevar a cabo

Talento humano Finanzas



los procesos de la empresa.

2

recursos financieros insuficientes.

3



No tiene inversión innovación,

mala

en la línea. Falta de imagen

para

el

consumidor. Accesibilidad. 

No se cuenta con un sistema actualizado del manejo de las fianzas.

Total

10

Fuente: elaboración propia. Análisis de las debilidades:  Realizar las actividades que permitan aplicar una logística de uso de la materia prima donde el enfoque es la disminución de perdida de este, se debe proteger el mercado, mejorando el servicio de venta llegando a zonas mas alejadas.  La maquinaria es una delas mayores debilidaddes de COMAPAN, no cuenta con maquinaroa tan automatizada como lo exige la demanda, y tiene que intervenir mucha mano de obra, que al final no están tan cpacitados técnicamente para desarrollar las tareas, COMAPAN solo cuenta 5 plantas en toda Colombia. Y distribuir a nivel nacional aumenta costos y aranceles de entrega.

Realice las oportunidades y amenazas que enfrenta la empresa en su ambiente:

Tabla 3 Oportunidades de la Organización COMAPAN Valor Variables

Oportunidades

(Calificar de 1 a 5)



Participacion en el mercado nacional.



Posibles

Clientes

alianzas

con

clientes

estratégicos. 

Simpatizar

o

atraer

a

nuevas

generaciones. 

3

Mejorar alianzas que complementen la expansión.

Proveedores



Proveedores mas comprometidos



Materia prima justo a tiempo 3



Eventos masivos para involucrar a los viejos y nuevos consumidores.

Social - Cultural 

Político - legal



Que el pan tajado sea sinónimo de un buen desayuno.

3

Aprovechamiento de las nuevas leyes de

3

que influye en la canasta básica familiar. 

Nuevas

leyes

de

exoneración

de

impuestos. 

Beneficios con subsidios



Crecimiento de ingresos gracias a la

Económico

expansión de la empresa a nivel nacional. 

Demanda creciente.

3

Total

15

Fuente: elaboración propia. Análisis de las Oportunidades:  Asegurar la existencia de la materia prima que soporta la producción y la calidad, analizando el mercado, investigar los cambios y necesidades actuales de la industria, logrando proyectar nuevos productos atractivos para el consumidor.  Las mejores oportunidades que se le puede presentar a la empresa COMAPAN, es la implementación de una ley que lo beneficie en exoneración de impuestos, pues ese dinero se puede invertir en infraestructura, maquinaria o dotaciones para los empleados. Tabla 4 Amenazas de la Organización COMAPAN Valor Variables

Amenazas

(Calificar de 1 a 5)

Clientes



La asequibilidad otras marcas.

de los productos de

3



Perdida de clientela importante.



Ingreso al mercado de nuevas marcas.



Influencia en costos de cambio, la industria ofrece los mismos productos que satisfacen la misma necesidad.

Proveedores 

Subida de precios en los insumos.



Agotamiento en las materias primas.



Incursionar en la innovacion de productos

3

saludables. 

Paros nacionales.



Cambio en las necesidades y preferencias

Social - Cultural de los clientes. 

Cambios en las tendencias de consumo.



Poca influencia en la integración en las

3

nuevas leyes que afectan el mercado. Político - legal

Económico



Leyes que implemetan mas impuestos.



Demandas laborales.



Requerimientos de capital.



Decrecimiento del mercado.



Crisis económica.

Total Fuente: elaboración propia.

3

15

Análisis de las amenazas:  En el entorno externo el surgimiento de nuevos competidores que ofrecen al mercado productos de mas bajo costo. También el cabio de estilo de vida de los consumidores que están enfocando sus necesidades a productos con menos cantidades de calorías y que les ayude a mantener un estilo de vida saludable, es aquí donde la compañía debe enfocarse a combatir estos cambios para mantener a sus consumidores y atraer a otros.  Las amenazas mas notarias de la empresa COMAPAN son la perdida de clientela ya sea por que entran nuevas marcas o encuentre motivos de calidad que pierdan credibilidad en sus productos, pues la razón de la existencia de una empresa son sus clientes y consumidores. Al perder gran parte de ellos, no habría ingresos suficientes para sostener la empresa.

PLANEACIÓN: 2. Aplicar la función de la planeación, para la empresa seleccionada:

Variables

Productividad

Situación actual (De

Futuro deseado (Como ve

acuerdo con el análisis

la empresa en el futuro)



DOFA) En la actualidad



Nuevas

alianzas

COMAPAN no esta

estratégicas

comunicando

elevar el consumo

sus

productos

y

beneficios

de

manera

constante,

ha dejado pasar el tiempo

si

hacer

innovaciones lo que genera la creación y el

reflejo

de

personalidad

de

marca

poco

atractiva

y

novedosa,

para

mantenerse activo a través de los años es conveniente

crear

una imagen fuerte que perdure y que vaya ciertas

obteniendo

para

de los productos.

características medida

que

a van

surgiendo

nuevas

tendencias

en

el

mundo, aprovechando

el

terreno ya ganado, el vinculo con el cliente

y

su

tradicionalidad para realizar

acciones

que permitan entrar con mayor fuerza en la mente de

las

nuevas generaciones.

Efectividad



Posicionamiento de



la marca. Poca información o



Diseño

de

manual de procesos

protocolos

de producción.

mejorar los procesos de producción.

para



Eficiencia



Eficacia

Productos que no



Innovación

en

abarcan a toda la

productos

población.

estilos

Poca reproducción a

saludable. Incursionar en las



para de

nivel de medios de

redes sociales para

información.

llegar a los nuevos clientes.

Misión:

Visión:

Comapan es una empresa que elabora Comapan S.A pretende situarse como productos de panificación y pastelería una de las empresas lideres en la con materia prima de excelente calidad, industria de la panificación mediante a

través

de

comprometido

un

recurso y

el

humano conocimiento, debido compromiso,

abastecimiento diario a los canales de recursos,

trabajo

en

optimización

efectividad

e

equipo, de

los

innovación,

distribución con un amplio portafolio de logrando así la satisfacción de nuestros nuestros satisfacción

productos a

las

que

generan clientes y consumidores.

necesidades

vida

y Que aspira hacer la organización en

exigencias de nuestros clientes con el el futuro. fin de ser los lideres a nivel nacional y Expandir la marca internacionalmente,

poder

conquistar

el

mercado innovación de productos renovación de

internacional.

imagen, competividad en el mercado. Subir y mantenerse para el 2025 entre

Proveer

a

productos

nuestros de

clientes

panaderia,

con las

primeras

tres

compañías

pasteleria, productoras, innovando con nuevos

mermeladas y salsas de excelente productos que vendidos y distribuidos calidad,

con

un

buen

servicio

y en todas las regiones del país.

honestidad.

Valores: la dignidad de la persona, la justicia, la liberta y la autonomía, el bien

común,

la

solidaridad

y

la

fraternidad y la paz personal y social.

DETERMINAR LOS VALORES CORPORATIVOS “la empresa comparte las creencias con sus públicos y recuperar la confianza perdida (Jack Trout (2000)”. 

Comapan en el mercado una larga trayectoria de mas de 65 años.



Integridad: Actuamos con honestidad viéndonos como

ejemplo para la

sociedad. 

Responsabilidad: Logramos con perseverancia para lograr nuestroa objetivos.



Servicio: Servimos con firme propósito, con el fin de garantizar la lealtad a nuestros clientes y consumidores.



Calidad: Damos lo mejor de nosotros para garantizar un producto sano y balanceado la necesidad de nuestros clientes. Satisfacción de los consumidores, clientes, proveedores, empleados y socios, creamos valor a través del trabajo en equipo y el desarrollo de las personas.



Trabajo en equipo: Combinamos talento y tecnología y mano de obra para el cumplimiento de nuestras metas escuchando las sugerencias de nuestros clientes dando una oportuna respuesta.



Innovación: Buscando satisfacer todo tipo de consumidores innovando nuestro portafolio de productos y servicio para el bienestar de nuestros clientes.



Confianza: con nuestros clientes y nuestros colaboradores siendo transparentes en nuestros productos.



Respeto: Demostrar lealtad con nuestra compañía e integrantes.



Relación a los valores de COMAPAN, se considera que la empresa busca satisfacer las necesidades de sus clientes ofreciendo un producto de calidad, vinculándolo con el buen servicio y responsabilidad del grupo de trabajo de la

empresa. Ejemplo de valores

corporativos:

Valores

responsabilidad y seguridad. Jack Trout (2000)

éticos,

integridad,

transparencia,

Perseverancia: para lograr sus objetivos, también el servicio, que se

presenta como el

compromiso con cada una de las acciones que realiza la empresa. Demostrando un servicio excelente al cliente, con el fin de encontrar una fidelidad y lealtad por parte del consumidor Integridad:

destacando el equipo de trabajo como un grupo unido, que se desempeña

honestamente, haciendo uso de la tecnología, mano de obra y talento, convirtiéndose en un ejemplo del buen servicio que al tiempo esta abierto a escuchar las sugerencias de los clientes para mejorar a diario. Innovación: como uno de sus valores más importantes, haciendo énfasis en la satisfacción de todo tipo de personan, adaptándose a los cambios que surgen con el paso del tiempo, innovando el

portafolio

de

productos

que

dispone.

Tradición: esto algo ya establecido desde que se creo la empresa, que hace parte de la filosofía, y de la formación que se maneja internamente. También es algo reconocido por los clientes y proyectando en la comunicación e imagen, en pocas palabras es la esencia de la marca, que a partir de esta se crean los demás valores y se desarrollan las estrategias, asi se obtienen unidad y concepto que liga una acción con otra. La tradición es tomada como un patrón de habito que se hereda a través de generaciones y se sigue realizando, esto relacionado con la marca comapan, confirma que las familias colombianas consumen los productos por ser una marca conocida

ELABORAR LOS OBJETIVOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

Corto plazo (1 a 3 meses) 



Mediano plazo (3 meses a 1 Largo plazo (1 a 5 años)

año) Llegar a la región 

Cubrir las regiones

norte de Colombia.

capitales del país.

Adquicision

de

nueva maquinaria.



Adquisición



Creación productos nuevos.

de



Creacion de nueva

nuevos

predios

o

linea

lotes

para

la

pan.

construcción nuevas

de

de



plantas

gourmet

de

Expandirse

a

mercados

productoras.

internacionales. 

Expandirse a todas las

regiones

del

territorio nacional. 

Creación de nuevas plantas

para

innovación

de

nuevos productos. 

Ingresar

en

el

mercado con una imagen

nueva

en

todos los puntos de venta, innovando su

portafolio

de

productos.

REALIZAR LAS POLÍTICAS Política de

Política de pago a

Política de

Políticas de

satisfacción del

los proveedores

horarios

formación al

cliente

cliente interno

Alianzas

Los

estratégicas:

pagos

El proveedores

mercado nos implica realizan a

sercada

mejores

a

los El

registro

del Proveer a nuestros

se ingreso y salida de clientes internos los

en

los los trabajadores se productos conforme

dia plazos establecidos, realizara de forma a sus necesidades y

por

eso ya sea 30 0 60 dias a biométrica.

nuestro compromiso partir

de

esta en realizar un recepción fortalecimiento permanente

de

asi

garantizar

la

satisfacción

la

mediano

factura a pagar.

y

la a

largo

plazo.

con

nuestros clientes. Confianza:

El Los

pagos

cliente tiene gran proveedores confianza

en

a Para las plantas de El compromiso que se producción

se nuestra

gestión

la realizaran por medio manejaran 3 turnos abarque

ñas

coma´ñia y valora la de la transferencia de 8 horas.

necesidades

de

transparencia con la electrónica cual

a

la

nuestros

actuamos cuenta oficial que el

haciendo

clientes

ofreciendo

cumplir proveedor

productos seguros y

todos los requisitos suministre.

auténticos

y normas que nos

manteniendo

aplican

nuestros estandares de calidad.

Mejora

continua: La

compañía Los

La mejora continua realizara

La mejora continua

la administrativos

es fundamental para evaluación

de

las tendrán

un

del

rendimiento

solo operativo

y

nosotros, ya que es facturad o cuentas turno de lunes a lograr satisfacer. nuestro motor que de cobro, estudio de viernes. nos impulsa a una facturación. permanente actualización

asignara

Se

fechas

de horarios

y de

nuestras formas de recepción

de

producir

facturad.

Se

verificara

los

requisitos factura.

de

la

asi

Presupuesto:120000000 Recursos

Gerencia

Área

Área

Área

Área

Administrati

Financiera

Comercial

Operativa

va Humanos Técnicos

1 Equipo

7 de Equipo

3 de Equipo

computo con computo las

mejores dotado

3 de Equipo

computo con dotado

computo con dotado

de

computo, con Maquinarias

caracterisitic

los Software los software los software y

as.

o

o

o

herramientas

requerimient

requerimient

requerimient

para ejecutar

os

os

os

los

específicos

específicos

específicos

mantenimint

para

la para ejecutar para ejecutar os

ejecutar sus sus Material

2 de Equipo

funciones. funciones. funciones. Oficina o Oficina o Oficina o Clables,

Oficina dotada

sus

con cubículos

cubículos

cubículos

rodamientos,

teléfono

dotados con dotados con dotados con herramientas

,escritorio,

impresoras,

impresoras,

impresoras,

, taller con

impresora.

teléfonos,

teléfonos,

teléfonos,

cmesa

de

escritorio.

escritorio.

escritorio.

trabajo

y

repuestos

Financie ro

7 millones

Subgerente

Jefe

básicos. Director de Jefe

5´000.000

contabilidad

ventas

millones

3´000.000

´500.000

to 3´000.000

Jefe gestión Auxiliar:

Supervisor

Operarios

humana

2´800.000

1´800.000

3 2´000.000

´500.000

Asistente

Auxiliar de 2´000.000 gestión

2

´500.000 Secretaria gestión humana 2’200.000 Asistente de servicios generales 3 ´000.000 Auxiliar servicios generales 1 ´800.000

Supervisor 2´800.000

de

3 mantenimien

Organización

Realizar la función de la organización:

Investíguese si esta empresa seleccionada posee un organigrama, evalúe y redefinir de acuerdo con los niveles competitivos de hoy. Si la compañía carece del organigrama, elaboré.

Mencionar los cargos y funciones según el organigrama.

No

CARGO

FUNCIONES  Administrar toda la empresa: Coordinar los

1 2

 Gerente general  Sub Gerente

recursos de la organización.  Asignar tareas a sus subordinados planear, organizar, direccionar, controlar los procesos

administrativos de la empresa.  Debe tomar decisiones dentro de la organización 3

 Jefe de gestión humana y comunicársela a los empleados. Desarrollar las actividades asignadas por su jefe  Auxiliar

4

de

gestión inmediato, tales como entrevistas y bienestar del

humana

empleado.  Coordinar con las áreas administrativas para

 Secretaria de gestión asegurar que los registros y analisis se esten 5

humana ejecutando.  Asistente de servicios  Encargado de asesorar las áreas asignadas y

6

generales. velar por que se encuentren en buen estado.  Auxiliar de servicios  Encargado de ejecutar todas las tareas asignadas

7

generales.

por si jefe inmediato.  Encargado de controlar y analizar los datos

8

 Jefe de contabilidad

contables.  Analizar, revisar todos los sistemas o sofware con los que la empresa labore funcionen de la

9

 Jefe de sistemas

mejor manera. Planear y asignar los planes de mantenimiento de

10

Jefe de mantenimiento

la compañía Encargado de analizar el mercado para alcanzar

11

Director de ventas

las metas de la compañía. Se encarga de realizar registros y corroborar la

12

Auxiliar de contabilidad información contable. Asistente de Realizar registro y llevar a cabo las actividades

13

contabilidad

que requiera el contador.

14

Analista de software

Velar por el buen funcionamiento de los sistemas

de la empresa realizando

los

monitoreos

pertinentes. Realizar actualización del sofware y harware de 15

Analista de sistema Técnicos

la empresa para mejorar la productividad. de Ejecutar los planes de mantenimiento de las

16

mantenimiento

instalaciones y maquinarias de la empresa. Gestionar los datos de las ventas y proponer

17

Supervisor de ventas

nuevas inversiones en el mercado.  Realizar monitoreo constante movimientos

18

de

los

de la empresa en la parte

 Supervisor de Mercado comercial.

Asignación de recursos materiales, técnico y financieros:

No

Cargo

Asignación de recursos  Computador, el acceso financiero se otorga

1

 Gerente General

según la necesidad.

2

 Sub Gerente

 Computador, acceso al control financiero  Computador y papeleria que ayude a su labor

3

 Jefe de gestión humana (20 millones )  Auxiliar de gestión  Computador y papeleria para desarrollar su

4

humana labor.  Secretaria de gestión  Computador y papeleria para desarrollar su

5 6

humana labor.  Asistente de servicios  Computador y papeleria para desarrollar su generales

labor. 30 millones para adquisición de productos

para ejecutar funciones.  Auxiliar de servicios  Material, dotación e implementos para realizar 7

generales

sus funciones.  Computador y papeleria para desarrollar su labor. 20 millones para adquisición de nuevos

8

 Jefe de contabilidad

productos para su área de ttabajo.  Computador y papeleria para desarrollar su labor. 20 millones para adquisición de nuevos productos para su área de trabajo: software o

9

 Jefe de sistemas

hardware. Computador y papeleria para desarrollar su labor. 20 millones para adquisición de nuevos

10

Jefe de mantenimiento

productos, repuestos o herramientas. Computador y papeleria para desarrollar su labor. 20 millones para adquision de nuevos productos para su área de trabajo: software o

11

Director de ventas

12

Auxiliar de contabilidad labor. Computador y papeleria para desarrollar su Asistente

13

harware. Computador y papeleria para desarrollar su

de labor.

contabilidad Computador y papeleria para desarrollar su

14

Analista de Software

labor. Computador y papeleria para desarrollar su

15

Analista de sistema

labor.

Técnicos 16

de Material, dotación e implementos para realizar

mantenimiento

sus funciones. Computador y papeleria para desarrollar su labor. 20 millones para adquisición de nuevos

17

Supervisor de ventas

productos para su área de trabajoComputador y papeleria para desarrollar su labor. 20 millones para adquisición de nuevos

18

Supervisor de Mercado

productos para su área de trabajo-

CONCLUSIÓN

La empresa COMAPAN ha demostrado un crecimiento en las ultimas décadas, posicionándola en los primeros lugares en preferencia de los consumidores.

Adquisición de nuevas maquinarias ha permitido el mejoramiento del índice de producción.

La implementación de nuevas tecnologías será la nueva estrategia que la compañía

pondrá todos sus esfuerzos.

La incursión en realizar productos enfocados hacia los nuevos estilos saludables de la persona, será un plus que ayude a la empresa a sostenerse y adquirir nuevos consumidores.

El diagnostico final de la compañía es muy prometedor, después de realizar el analisis de la matriz dofa, podemos enfocarnos en trabajar en esas falencias y asi nuestros procesos y productos lograran llegar a los lugares que pretendemos alcanzar.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Global Deinsa (2005) Factores_Criticos_de_Exitos

Granes Pymes (2013) Guia para elaborar correctamente misión visión empresarial.

Espinosa Roberto (2012) Como definir misión, visión y valores corporativos.

Bernal Monge Pacheco (2009) Apuntes Gerence. Importancia de la misión para un buen accionar en las empresas.

Dinámica de la economía mundial y comportamiento en Colombia, (2017). Min comercio

Ochoa,S y. toscano,J.(2011)”Revisión critica de la literatura sobre el analisis financiero de las empresas”.pag 72-99

Aspecto evaluado