Funciones Vitales

FUNCIONES VITALES 1. Durante la respiración, las plantas necesitan ____ y eliminan ____ por los ____ a) CO2 – oxígeno –

Views 296 Downloads 7 File size 304KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNCIONES VITALES 1. Durante la respiración, las plantas necesitan ____ y eliminan ____ por los ____ a) CO2 – oxígeno – estromas b) Oxígeno – oxígeno - estomas c) CO2 – oxígeno – estomas d) Oxígeno – CO2 – estomas e) glucosa – almidón - estomas 2. El ____ conduce la savia elaborada constituida por... a) Xilema – agua y sales minerales b) Floema – agua y sales minerales c) Floema – Aceites y azúcares d) Xilema – Aceites y azúcares e) Floema – Agua e iones inorgánicos 3. El ____ permite la conducción de la savia bruta desde ____ hasta las hojas. a) Xilema – la raíz b) Xilema - la flor c) Floema – la raíz d) Floema – el tallo e) Floema – el suelo. 4. Son características del transporte floemático: I. Es multidireccional II. Interviene la difusión y ciclosis III. Es unidireccional IV. Es más lento que el transporte xilemático V. Se lleva a cabo a través del hadroma Son ciertas: a) III, IV, V b) I, III, V c) I, II, IV d) I, II, III e) I, II, V 5. Los poros que presenta la pared celular vegetal se conocen como: a) Desmosomas. b) Nexus. c) Punteaduras. d) Mesosomas e) Plasmodesmos. 6. El erizo de mar presenta un aparato masticador, constituído por 5 dientes de naturaleza calacárea que le permite captar su alimento, denominado: a) Buche b) Linterna de Aristóteles c) Rádula d) Molleja e) Faringe succionadora 7. Presentan aparato digestivo incompleto y cavidad gastrovascular. a) Moluscos b) Insectos c) Arácnidos d) Celenterados e) Cordados 8. En la siguiente expresión, complete los espacios en blanco con las palabras correctas. La nutrición en organismos pluricelulares, requieren de un sistema…… el cual se encarga de elaborar………..que actúa sobre los…..para transformarlos en sustancias asimilables. A este proceso se le llama……… Es secuencialmente correcto: a) Digestivo, alimentos. Enzimas. Digestión.

b) Digestivo, enzimas, alimentos. Digestión. c) Circulatorio, sangre, parásitos. Circulación. d) Respiratorio, oxígeno, pulmones. Respiración. e) Digestivo, nutrientes, sustratos. Digestión. 9. Señale la secuencia de los pasos de la nutrición heterótrofa. a) Captura del alimento – digestión – metabolismo celular – excreción b) Fagocitosis – digestión a través de la membrana – metabolismo celular c) Captura del alimento – digestión – egestión metabolismo celular d) Captura del alimento – digestión – egestión metabolismo celular - excreción e) Captura del alimento – paso de productos a través de la membrana – excreción – respiración 10. Tiene el cuerpo protegido por una concha, el sistema digestivo posee glándulas salivales y hepatopáncreas; corresponde a: a) Estrella de mar b) Erizo de mar c) Planaria d) Langostino e) Caracol 11. En la respiración cutánea es indispensable poseer una piel: I.Desnuda II. Sensible III. Vascularizada IV. Impermeables V. Húmeda Son ciertas: a) III , IV, V b) I, III, V c) I, II, IV d) I, III, IV e) II, III, IV 12. El pigmento respiratorio en mamíferos es la.... mientras que en los artrópodos y moluscos es la..... a) Hemoglobina - Hemocianina b) Hemeritrina - Hemoglobina c) Hemoglobina - Hemoglobina d) Hemocianina – Hemocianina e) hemocianina - Hemoglobina 13. El árbol respiratorio, son estructuras respiratorias carácterística de: a) Platelmintos b) Pepino de mar c) Estrella de mar d) Insectos e) Anélidos 14. Los cangrejos y camarones presentan como órgano de respiración: a) pulmones b) pápulas c) branquias d) árbol respiratorio e) pulmones 15. Invertebrados que carecen de pigmento respiratorio para el transporte de gases. a) anélidos b) moluscos c) crustáceos

d) insectos e) gasterópodos 16. En las siguientes proposiciones , sobre estructuras respiratorias I. Las filotráqueas se encuentran en los escorpiones II. Las tráqueas de los insectos conducen el aire directamente a las células corporales III. Las bránquias de los cangrejos están cubiertas por un exoesqueleto rígido IV. Los celentéreos respiran a través de un árbol respiratorio V. La lombriz de tierra respira a través de microtráqueas. Son ciertas a) I,II , IV b) II , III, IV c) III, IV, V d) I,III, V e) I,II,III 17. Los ___ poseen un sistema circulatorio ____ a) Peces – abierto b) Cefalópodos – cerrado c) Artrópodos – cerrado d) Anfibios – abierto e) Gasterópodos - cerrado 18. Se caracterizan por presentar sistema circulatorio cerrado: a) Pelecípodos b) Gasterópodos c) Crustáceos d) Insectos e) Cefalópodos. 19. Presentan circulación doble e incompleta a) aves y reptiles b) anfibios y aves c) reptiles y anfibios d) peces y reptiles e) anfibios y peces 20. Los anfibios tienen corazón con: a) Una aurícula y un ventrículo b) Una aurícula y dos ventrículos c) Dos aurículas y un ventrículo d) Dos aurículas y dos ventrículos e) Una sola cámara 21. En los peces óseos, las branquias están cubiertas por una placa ósea denominada: a) saco aéreo b) espiráculo c) pápula d) opérculo e) siringe 22. En los invertebrados. El líquido circulante denominado........es bombeado por el corazón hacia la cavidad conocida como………... Es correcto: a) linfa - celoma b) hemolinfa - hemocele c) sangre - osteocele d) sangre - hemoceloma e) hemolinfa – condriocele 23. Por el corazón de..... la sangre pasa dos veces. Y por el de..... se mezcla en el ventrículo. a) las aves - los anfibios b) los peces - los reptiles

c) los mamíferos - los peces d) las aves - los mamíferos e) los anfibios – las aves 24. La “pava aliblanca” y el “oso de anteojos” presentan un sistema circulatorio: a) Abierto, doble e incompleto. b) Abierto, simple y completo. c) Cerrado, simple y completo d) Cerrado, doble e incompleto. e) Cerrado, doble y completo. 25. La circulación abierta es común en: a) Arañas, cefalópodos, anélidos b) Anélidos, insectos, crustáceos c) Arácnidos, crustáceos, insectos d) Insectos, nemátodos, reptiles e) Moluscos, insectos, anélidos 26. Las glándulas verdes o antenales permite la excreción en: a) insectos b) platelmintos c) crustáceos d) nemátodes e) moluscos 27. En los arácnidos la excreción se da por medio de: a) Células flamígeras b) Metanefridios c) Glándulas coxales d) Glándulas verdes e) Riñones 28. Los tubos de Malpighi conforman el sistema excretor de: a) Lombríz de tierra b) planaria c) insectos d) caracol e) celentéreos 29. La excreción de los anélidos se realiza a través de: a) Sistema de células en flama. b) Glándulas coxales. c) Nefridios. d) Túbulos de malpighi. e) Vacuola contráctil 30. Los órganos excretorios de los crustáceos son: a) glándulas coxales b) células flamígeras c) túbulos de Malpighi d) nefridios e) glándulas verdes 31. En el ingreso del agua a las plantas,………... funcionan como un osmómetro. y ……….... se comporta como una membrana osmoticamente activa. a) b) c)

Las bandas de Caspari - el parénquima La raíz - la endodermis Los pelos absorbentes - las bandas de Caspari d) La raíz - el parénquima e) La endodermis - la raíz 32. El agua asciende desde la raíz hasta las hojas por los vasos conductores del: a) Leptoma b) Hadroma c) Parénquima d) Esclerénquima e) Colénquima 33. Son factores que explican el transporte xilemático: I. II. III. IV. V. Es falso: a) I: IV: V d) II; III

Presión osmótica radicular Terrenos Hipertónicos Ciclosis La teoría de Dixon y Joly Capilaridad xilemática b) IV; V e) Solo II

c) II; IV

34. El sistema circulatorio en animales se encarga de llevar a las células……... ,recogiendo de las mismas ……….. a) 02 y sustancias nutritivas – C02 y desechos

b) C02 y desechos - 02 Y sustancias nutritivas c) Agua y sales - agua y moléculas d) Hemoglobina. C02 y desechos e) Agua - C02 y 02 35. En los invertebrados. El líquido circulante denominado........es bombeado por el corazón hacia la cavidad conocida como………... a) linfa - celoma b) Hemolinfa - hemocele c) Sangre - osteocele d) Sangre - hemoceloma e) Hemolinfa – condriocele 36. Algunos equinodermos presentan como órganos respiratorios lo siguiente: a) Traqueas b) Filotráqueas c) Estomas d) Árbol respiratorio e) Bolsa de tinta 37. El sistema digestivo en las aves termina en: a) Poro anal b) Papilas anales c) Papulas d) Cloaca e) Ano 38. Una de las ventajas del sistema circulatorio cerrado es que: a) El bombeo del corazón mantiene la presión baja. b) La sangre se pone en contacto con las células del celoma. c) El transporte es más rápido y su distribución mejor controlada. d) La sangre circula por vasos abiertos. e) El transporte es lento y su distribución es controlada. 39. Por por el a) b) c) d) e)

el corazón de... la sangre pasa dos veces. Y de... se mezcla en el ventrículo. Las aves - los anfibios Los peces - los reptiles Los mamíferos - los peces Las aves - los mamíferos Anfibios – aves

40. Organismos que poseen circulación completa; cerrada y un corazón con 2 cavidades: a) anuros b) cocodrilos c) condríctios d) aves e) mamífero 41. Las plantas transportan la savia bruta principalmente hasta….. a) Las flores b) Los frutos c) Las hojas d) La raíz e) El tallo 42. Las sales minerales ingresan a la raíz por ….. , mientras que el agua lo hace por: a) Difusión - transporte activo b) Transporte pasivo – ósmosis c) Transporte activo – difusión d) Difusión – ósmosis e) Ósmosis - difusión 43. La circulación abierta es común en: a) Arañas, cefalópodos, anélidos b) Anélidos, insectos, crustáceos

c) arácnidos, crustáceos, insectos d) Insectos, nemátodos, reptiles e) Moluscos, insectos, anélidos 44. En relación al sistema circulatorio abierto, marque verdadero (V) o falso (F):: 1. Es característico de todos; los invertebrados ( ) 2. La sangre circula por arteria venas y capilares ( ) 3. Es denominada Circulación lagunar( ) 4. Característico de los anfibios ( ) a) FVVF b) VFVF e) FFFF d) FFVF e) VVVV 45. Sistema que permite descomponer moléculas complejas a simples. a) Circulatório b) Digestivo c) Excretor d) Nervioso e) Endócrino 46. Los espiráculos en los insectos intervienen en la función de: a) Respiración b) Circulación c) Digestión d) Reproducción e) Alimentación 47. En la digestión intracelular, las partículas de alimentos son englobados en: a) Peroxisomas b) Lisosomas c) Vacuolas d) Amiloplastos e) Cloroplasto 48. La estructura que regula la cantidad de agua en los protozoarios se denomina: a) Coanocitos. b) Riñones c) Nefridios d) Vacuola contráctil e) Células flamígeras. 49. Constituyen los órganos digestivos de la planaria. a) Orificio bucal y ano. b) Buche y molleja. e) Cavidad gastrovascular y ano. d) Boca e intestino ramificado. e) vacuola digestiva y faringe. 50. Correlacione las partes del estómago de una vaca 1. Bonete ( ) libro 2. Omaso ( ) panza 3. Rumen ( ) cuajar 4. Abomaso ( ) redecilla Es correcto: a) 1, 2, 3, 4 b) 1, 3, 2, 4 c) 2, 3, 4, 1 d) 2, 4, 3, 1 e) 2, 3, 1, 4 51. Qué animal posee un aparato digestivo completo? a) El paramecio b) La tenía c) La lombriz de tierra d) La esponja de mar e) La medusa 52. La digestión intracelular es propia de los: a) Platelmintos b) Mamíferos

c) Peces d) Poríferos e) Celentéreos 53. El estómago de las aves está formado por........y.......... a) Buche – molleja b) Proventrículo - molleja c) Proventrículo - buche d) Abomaso – buche e) Molleja - omaso 54. Es un animal que presenta sacos aéreos. a) Rana b) Tortuga c) Pelicano d) Bonito e) Delfín 55. El ósculo de la esponja es utilizado para la..... del agua que ingresa por los poros ... a) entrada – concéntricos b) entrada – exhalantes c) salida – inhalantes d) expulsión – acéntricos e) retención - exhalantes

60. Son organismos que poseen digestión intra y extracelular. a) poríferos b) Arácnidos c) Anélidos d) Medusas e) Equinodermos

56. Los a) b) c) d) e)

63. El organismo que poseen traqueas como órgano respiratorio se denomina:

platelmintos tienen el cuerpo: De forma cilíndrica. Revestido por cerdas. Dividido en segmentos iguales. Aplanado dorsoventralmenle. Rodeado de tentáculos.

57. Es un animal cuyo sistema digestivo presenta boca y ano por separado: a) Tenia b) Planaria c) Hidra d) Medusa e) Lombriz intestinal 58. Los caracoles que viven en ambientes acuáticos tiene respiración : a) Traqueal b) Bronquial c) Pulmonar d) Cutánea e) Branquial 59. La circulación sanguínea es doble cuando: a) La sangre venosa no se mezcla con la arterial b) La sangre pasa una sola vez por el corazón. c) No existe capilares sanguíneos d) La sangre pasa dos veces por el corazón. e) La sangre venosa se mezcla con la arterial.

61. Los cnidoblastos o nematocistos son estructuras diminutas en forma de aguijón utilizada para la fijación defensa y captura de la presa característico en los: a) Nemátodos. b) Platelmintos. c) Anélidos. d) Poríferos. e) Celentéreos. 62. Metazoarios, triblásticos con aparato digestivo incompleto y con muchas especies parásitas son características que pertenecen a: a) Anélidos b) Nemátodos d) Poríferos. e) Platelmintos

a) b) c) d) e)

c) Celentéreos

lombriz de tierra caracol de tierra planaría insecto almeja

64. La glándulas verdes o antenal permite la excreción en: a) b) c) d) e)

Insectos Platelmintos Crustáceos Nemátodos Moluscos

65. Los tubos de Malpighi conforman el sistema excretor de : a) b) c) d) e)

Lombriz de tierra Planaria Insectos Caracol Celentereos