FUNCIONES AUXILIAR CONTABLE

FUNCIONES AUXILIAR CONTABLE PROVEDORES E INVENTARIO     Preparar reportes de cuentas por pagar a proveedores: Confr

Views 88 Downloads 0 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNCIONES AUXILIAR CONTABLE PROVEDORES E INVENTARIO    

Preparar reportes de cuentas por pagar a proveedores: Confrontar facturas físico vs listado de contabilidad Emitir estados de cuenta de proveedores: Conciliación cuentas con proveedores Confeccionar informe de cuentas por pagar. Colaborar con cuentas por pagar.

B - GESTIÓN OPERATIVA  Atender consultas e inquietudes de proveedores.  Registrar los asientos contables referente a proveedores.  Revisar las facturas contra inventario: Registro de fechas de vencimiento, lote, registro invima  Colaborar con labores afines: recibir pedidos de proveedores, organizar en el almacén, en caso de inconsistencias o reclamos llamar a los proveedores.  Revisar salidas de almacén entregadas a los mensajeros  Revisar inventario e informar a la parte financiera para que realice pedidos a los proveedores  Atender pedido diario de reactivo de las Bacteriólogas, alistar y entregar. (Llenar formato salida de almacén)  Dar ingreso al sistema y salidas de almacén de las Bacteriólogas  Ingreso de las ordenes de pedidos de las sedes.  Realizar inventario periódico físico.  Revisar y conciliar inventario físico vs sistema.  Llevar control de salidas de almacén  Realizar pedido a proveedores  Diligenciar Formato de revisión de facturas de proveedores.  Contabilización de los las facturas de proveedores e ingreso a sistema de inventario.  Sacar fotocopia a facturas: Original guardar en a-z para pago y copias en archivo de ingresos al almacen  Realizar retenciones correspondientes.

GESTIÓN OPERATIVA  

Revisar arqueo diario de caja teniendo en cuenta los formatos de cuadre enviados por cada sede. Organizar y pegar cuadres de cajas de sede en una hoja como soporte y anexar a cuadre de caja.

 

Revisar ingreso de copagos diarios, organizar archivo de sistema interprise e imprimir para anexar al cuadre de caja. En caso de faltantes o excedentes se debe revisar el movimiento detallado.

Si son excedentes: Si es de un particular se ingresa el dinero. Si es un copago, se debe revisar la orden, con el número de cedula consultar el afiliado, cuál es su rango salariar para comprobar el valor del copago e ingresar. Si son faltantes: Revisar el detallado para comprobar que no se han modificado órdenes. En caso de que si falte el dinero, llamar a la sede correspondiente y enviar el listado de los Pacientes atendidos ese día para que revisen e informen donde está el error y envíen dinero.                 

Generar listado de facturación de particulares diaria, revisar los saldos y descuentos generados. Revisar pagos de faltantes de caja de días anteriores y contabilizar. Contabilizar caja diaria. Generar, organizar e importar al sistema contable listado de pacientes ingresados a interprise (diario). Contabilización de facturas de ventas particulares Elaboración de cheques de CIC Laboratorios Contabilización de órdenes de cheques. Contabilización de flujo de caja diario (ingresos diarios sedes y ppal.): Ingreso de las facturas de proveedores de servicios Ingreso de notas contables Revisión de egresos de caja (confrontar soportes vs pagos realizados) Contabilización de Egresos de Caja. Organizar, pegar y sacar copias a soportes que se puedan borrar. Contabilización depósitos y transferencias electrónicas Archivar los comprobantes de diario – ingresos y egresos. Elaboración y pago de Pila para pago de aportes de seguridad social. Causaciones de fin de mes.

NOMINA      

Archivar préstamos y descuentos de empleados para pagos de nómina. Organizar documentación requerida para incapacidades y radicar ante EPS. Liquidar nomina Generar archivo plano para pago de nomina Realizar los asientos relacionados con la planilla. Generar listados de pagos por libranza y entregar al área financiera.

OTROS:  Organizar hojas de vida de los empleados  Solicitar documentación de soporte empleados nuevos  Realización de contratos a empleados  Realizar afiliaciones (Salud, caja de compensación, ARL)  Elaboración de carta apertura cuenta nómina.  Elaboración de cartas varias.  Generar y organizar documentos e informes solicitados por gerencia.  Asistir a las reuniones de Calidad y la de áreas a fin de mes.  Varios