Funcionamiento y Pruebas 3510.pdf

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 Funcionamiento y Pruebas MANUAL TECNICO Manual de funcionamiento y pruebas de la c

Views 62 Downloads 0 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 Funcionamiento y Pruebas

MANUAL TECNICO Manual de funcionamiento y pruebas de la cosechadora de can˜a de azu´car 3510 TMCM351011 17JUN05 (SPANISH)

CAMECO Industries LITHO IN U.S.A.

Introduccio´n

CM053510003

–63–17MAR05

Prefacio

Este manual esta´ redactado para meca´nicos experimentados. En este manual se hace mencio´n de las herramientas necesarias para llevar a cabo determinados trabajos. Se recomienda su utilizacio´n.

Seguridad-Viva con ella: Lea los mensajes de seguridad en la introduccio´n de este manual, y tambie´n las precauciones que deben tomarse en cada caso, presentadas a lo largo del texto. T803324,0000621 –63–13APR05–1/2

TMCM351011 (17JUN05)

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Introduccio´n Este es el sı´mbolo de seguridad de alerta. Al observar este sı´mbolo en la ma´quina o en este manual, sea consciente de que existe riesgo de lesiones personales.

CM989999001

–UN–06JAN00

Lea atentamente todas las notas de seguridad de este manual y las sen˜ales de advertencia en su cosechadora. ´ N e IMPORTANTE introducen Los epı´grafes ATENCIO instrucciones especı´ficas para la seguridad del personal y de la ma´quina. To´mese el tiempo necesario para leerlas.

T803324,0000621 –63–13APR05–2/2

TMCM351011 (17JUN05)

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=3

Introduccio´n

CM053510002

–UN–04FEB05

Circulacio´n de la can˜a de azu´car

Los discos recogedores, ubicados a cada lado del despuntador, agrupan las puntas de can˜a y las dirigen al disco de corte del despuntador, que se halla en el centro del mismo. Los divisores de cosecha separan entonces las filas de can˜a arremolinada o caı´da. Los rodillos tumbadores tumban la can˜a hacia delante a un a´ngulo o´ptimo de entrada a la cosechadora. Las cortadoras de base cortan la parte de abajo de los tallos. El rodillo transportador de elevacio´n hace que la can˜a pase a los rodillos alimentadores que regulan la velocidad de la can˜a, con lo que se determina la longitud de tallo que cortan los trozadores. En los trozadores la can˜a se corta entre dos cuchillas enfrentadas, de forma que se obtienen tallos limpios y parejos, los cuales caen entonces al recepta´culo de la

rastra elevadora. Desde aquı´ los tallos limpios troceados pasan a la rastra elevadora. Mientras tanto el ventilador del extractor primario aspira los restos, las hojas y la suciedad de la can˜a y la tira al suelo tras la cosechadora. El sistema de rastra elevadora entrega la can˜a a un cargador de recoleccio´n, que puede seguir a la cosechadora por detra´s, por la izquierda o por la derecha. Al caer la can˜a desde el extremo de la rastra elevadora a dicho cargador de transporte, el material suelto restante lo aspira el ventilador del extractor secundario, en la etapa final del proceso. Estos restos se sacan de la cosechadora por una capota giratoria de extraccio´n secundaria, de forma que tampoco caigan al cargador de transporte.

T803324,0000622 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=4

´Indice 05

´ N 3500—Sistema de cortadora de base SECCIO Grupo 05—Funcionamiento Grupo 10—Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

´ N 05—Informacio´n general SECCIO Grupo 05—Seguridad Grupo 10—Especificaciones generales Grupo 15—Informacio´n general ´ N 100—Sistema del motor SECCIO Grupo 05—Sistema de enfriamiento

´ N 3600—Sistema de trozado SECCIO Grupo 05—Funcionamiento Grupo 10—Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

´ N 200—Puesto de conduccio´n SECCIO Grupo 05—Informacio´n general

´ N 3700—Sistema extractor SECCIO Grupo 05—Funcionamiento Grupo 10—Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

´ N 300—Sistema ele´ctrico SECCIO Grupo 05—Inspeccio´n y seguridad Grupo 10—Alternador y baterı´a Grupo 25—Diagramas ele´ctricos

´ N 3800—Sistema de rastra elevadora SECCIO Grupo 05—Funcionamiento Grupo 10—Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora

100

200

300

´ N 500—Sistema hidrosta´tico SECCIO Grupo 05—Transmisio´n ´ N 2000—Sistema hidra´ulico SECCIO Grupo 05—Teorı´a de funcionamiento y esquemas Grupo 10—Esquemas del sistema hidra´ulico

500

´ N 2100—Sistema de la direccio´n SECCIO Grupo 05—Localizacio´n de averı´as

2000

´ N 2200—Freno de estacionamiento SECCIO Grupo 05—Electro-hidra´ulico ´ N 3000—Sistema de despuntado SECCIO Grupo 05—Funcionamiento del despuntador Grupo 10—Localizacio´n de averı´as

2100

´ N 3100—Sistema de despuntado SECCIO Grupo 05—Funcionamiento

2200

´ N 3200—Cuchillas laterales SECCIO Grupo 05—Funcionamiento ´ N 3400—Sistema de rodillos alimentadores SECCIO Grupo 05—Funcionamiento Grupo 10—Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

3000

Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las ma´s actuales, disponibles en la fecha de publicacio´n. Se reserva el derecho de introducir modificaciones te´cnicas sin previo aviso.

3100

COPYRIGHT  2005 DEERE & COMPANY Moline, Illinois All rights reserved A John Deere ILLUSTRUCTION Manual

TMCM351011 (17JUN05)

i

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice 05

100

200

300

500

2000

2100

2200

3000

3100

TMCM351011 (17JUN05)

ii

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

´Indice

3200

3400

3500

3600

3700

3800

INDX

TMCM351011 (17JUN05)

iii

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=3

´Indice

3200

3400

3500

3600

3700

3800

INDX

TMCM351011 (17JUN05)

iv

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=4

05

Seccio´n 05

Informacio´n general ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-1 Grupo 10—Especificaciones generales Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-10-1 Sistema hidra´ulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-10-2 Grupo 15—Informacio´n general Introduccio´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-1 Secciones de diagno´stico . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-1 Herramientas para la localizacio´n de averı´as. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-2 Localizacio´n de averı´as. . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-3 Inspeccio´n visual del sistema hidra´ulico . . . . . .05-15-5 Precauciones a tomar en las pruebas del sistema hidra´ulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-7 Inspeccio´n visual del sistema ele´ctrico . . . . . . .05-15-8 Medidas de seguridad para el sistema ele´ctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-9 Especificaciones de las baterı´as . . . . . . . . . . .05-15-10 Almacenamiento de aceite y llenado . . . . . . . .05-15-11 Filtracio´n del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-12 Componentes hidra´ulicos . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-12 Entrada de aire y cavitacio´n . . . . . . . . . . . . . .05-15-13 Sugerencias para la localizacio´n de averı´as. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-14 Sı´mbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-15 Prueba ra´pida de campo . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-19 Comprobacio´n de la presio´n de carga de la bomba hidrosta´tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-20 Comprobacio´n de la presio´n de vacı´o de la bomba hidrosta´tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-15-21

TMCM351011 (17JUN05)

05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice 05

TMCM351011 (17JUN05)

05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Seguridad 05 05 1

Por su seguridad personal En CAMECO nos importa mucho su seguridad personal cuando este´ cuidando la cosechadora o haciendo uso de ella. De´jese guiar por el mismo propo´sito y lea atentamente la siguiente seccio´n. Esperamos que tomara´ en serio todas las medidas de seguridad y que usara´ el buen sentido comu´n "de toda la vida" a la hora de usar o dar mantenimiento a su cosechadora. Evidentemente CAMECO no puede predecir todas las posibles circunstancias que pueden ser fuente de peligros potenciales. Por tanto, las advertencias aquı´ dadas no lo pueden cubrir todo. Si se emplean procedimientos, herramientas o modos de trabajo no recomendados explı´citamente por CAMECO, debera´ convencerse de que los procedimientos que elija son seguros para Vd. y otras personas y que no sera´n la causa de dan˜os en la ma´quina ni la hara´n insegura. T803324,0000623 –63–13APR05–1/1

Seguridad en el funcionamiento A continuacio´n le damos una lista de procedimientos de trabajo seguros que siempre deberı´a seguir: 1. Antes de poner en marcha la cosechadora, no olvide leer el manual del operador y todas las medidas de seguridad.

6. Lleve un extintor de incendios lleno en el puesto de conduccio´n o cerca de e´l. Debe ser fa´cilmente accesible en caso de necesidad. Aprenda a usarlo. 7. Tenga un botiquı´n completo de primeros auxilios en el puesto de conduccio´n. Aprenda los primeros auxilios ba´sicos.

2. Use indumentaria de trabajo apropiada. Adornos (sobre todo anillos), cinturones, pan˜uelos y ropa holgada representan una fuente de peligro.

8. En la zona de manejo no tenga objetos sueltos tales como herramientas, paquetes de comida, botellines de refrescos, etc.

3. Siempre que frene o ponga en marcha la ma´quina, vea que no haya nadie cerca de la ma´quina. 4. Antes de abandonar la ma´quina, baje todos los aperos hasta su posicio´n ma´s baja. 5. No lleve acompan˜antes ni permita que vaya nadie sobre la ma´quina cuando e´sta este´ en funcionamiento.

9. Nunca permita llamas abiertas a menos de 3,05 metros (10 pies) de la cosechadora. 10. Asegu´rese de que todas las protecciones, guardas y equipos de seguridad este´n en su lugar y en buen estado.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-1

T803324,0000624 –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=9

Seguridad 11. E´ste es el sı´mbolo de alerta de seguridad. Cuando vea este sı´mbolo, sea consciente de que hay riesgo de que se produzcan lesiones personales. Lea atentamente todos los avisos marcados con este sı´mbolo. 12. Use los escalones y los asideros siempre que suba a la cosechadora o se baje de ella. Mantenga escalones y zonas de trabajo o de paso limpias de barro y suciedad. Al usar los escalones o la escalerilla, ha´galo siempre de frente a la ma´quina. –UN–06JAN00

13. Conserve su equipo CAMECO como si le fuera la vida en ello — Porque de hecho su vida puede depender de ello. Un engrase o mantenimiento deficientes son una fuente de peligro que puede originar lesiones graves o mortales.

CM989999001

05 05 2

14. Antes de subirse a la ma´quina, compruebe que no haya nadie ma´s trabajando en la ma´quina o con ella. 15. Cuide de que todos los operadores sepan que tienen que tocar la bocina varias veces y aguardar unos segundos antes de arrancar la ma´quina. 16. Cuide de que todas las personas pro´ximas a la ma´quina sepan que este sonido de bocina indica que se va a arrancar o poner en movimiento la ma´quina.

T803324,0000624 –63–13APR05–2/2

Seguridad en el mantenimiento Los meca´nicos y el personal de mantenimiento que no este´n familiarizados con todos los sistemas de esta cosechadora debera´n proceder con especial precaucio´n al realizar trabajos de mantenimiento. Para el montaje y el desmontaje es importante disponer de buenos conocimientos de co´mo trabaja el sistema. A continuacio´n le damos una lista de precauciones ba´sicas que siempre deberı´a tomar.

2. Durante el trabajo use siempre gafas y botas de seguridad. Es especialmente importante que no olvide ponerse las gafas de seguridad cuando vaya a usar martillos en cualquier parte de la ma´quina o sus accesorios. Use ropa de proteccio´n cuando suelde. No use ropa holgada ni rota. Antes de trabajar en el equipo, quı´tese todos los anillos.

1. No descuide leer y comprender todos los adhesivos y placas de advertencia antes de proceder al engrase u otras tareas de mantenimiento.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-2

T803324,0000625 –63–13APR05–1/5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=10

Seguridad 05 05 3

3. Antes de intervenir en la ma´quina, desconecte la baterı´a y cuelgue en el puesto de conduccio´n el letrero de al lado, que indica NO PONER EN MARCHA. IMPORTANTE: Antes de subirse a la ma´quina, compruebe que no haya nadie ma´s trabajando en la ma´quina o con ella.

–63–05AUG05

Cuide de que todos los operadores toquen la bocina varias veces y aguarden unos segundos antes de arrancar la ma´quina.

CM053510162

Cuide de que todas las personas pro´ximas a la ma´quina sepan que este sonido de bocina indica que se va a arrancar o poner en movimiento la ma´quina. Siga el siguiente procedimiento de bloqueo y sen˜alizacio´n: a. Procedimiento de estacionamiento 1. Baje el despuntador al tope de seguridad. 2. Baje la cortadora de base a los topes de seguridad. 3. Baje los divisores de cosecha. 4. Baje la rastra elevadora.

NOTA: En caso de que los topes de seguridad de la cortadora de base o el despuntador no funcionen bien, puede usarse como tope de seguridad provisorio un hierro angular de 2" x 2" x [frac14]" de la longitud necesaria. b. Pare el motor, saque la llave de contacto, suelte y retire el interruptor principal de desconexio´n del sistema ele´ctrico; suelte los cables negativos de la baterı´a, instale el dispositivo de bloqueo y coloque un letrero sen˜alizador. Ponga letreros de aviso tambie´n en el volante o el control de las orugas. c. Antes de toda reparacio´n hidra´ulica, primero debera´ descargar la presio´n del depo´sito hidra´ulico.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-3

T803324,0000625 –63–13APR05–2/5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=11

Seguridad 05 05 4

NOTA: Si tienen que hacerse reparaciones en el elevador de la cortadora de base o del despuntador, descargue la presio´n hidra´ulica bajando la cortadora de base y/o el despuntador. 4. Siempre que sea posible, haga las reparaciones con la ma´quina estacionada sobre suelo nivelado. Bloquee la ma´quina de forma que no pueda ponerse en movimiento. No trabaje en una ma´quina que u´nicamente este´ apoyada sobre gatos o sujeta con un polipasto o similar. 5. Descargue toda la presio´n de las tuberı´as, racores o componentes de los sistemas de aire, aceite o agua que se vayan a desconectar o retirar. Cercio´rese siempre de que todos los componentes o aperos elevados este´n correctamente bloqueados. Este´ atento a posibles presiones al soltar cualquier dispositivo de un sistema que trabaje bajo presio´n. ATENCION: El lı´quido que escapa de agujeros muy pequen˜os suele ser invisible. Para localizar fugas use un pedazo de carto´n o madera, no la mano. 6. Las fugas de fluidos a presio´n pueden tener suficiente fuerza como para atravesar la piel. Por tanto, antes de desconectar tuberı´as, no olvide descargar toda la presio´n del sistema. Antes de aplicar presio´n al sistema, cercio´rese de que todas las conexiones, tuberı´as y racores este´n bien apretados y no este´n dan˜ados. 7. En caso de sufrir lesiones por escapes de fluidos a presio´n, acuda inmediatamente a un me´dico. Si no recibe inmediatamente la debida atencio´n me´dica, puede sufrir reacciones o infecciones graves.

NOTA: El fluido que haya penetrado en la piel debe extraerse quiru´rgicamente antes de que transcurran pocas horas tras el accidente, de lo contrario podrı´a originarse una gangrena. Puede solicitarse ma´s informacio´n a Deere & Company Medical Department en Moline, Illinois, EE.UU: 1-800-822-8262. 8. Antes de intervenir en la ma´quina, baje todos los aperos al suelo. De no ser posible, compruebe que el apero este´ bien bloqueado para evitar que pueda caerse inesperadamente.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-4

T803324,0000625 –63–13APR05–3/5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=12

Seguridad 05 05 5

9. Preserve su espalda, use un polipasto o similar para elevar componentes que pesen ma´s de 23 kg (50 lb). Al usar tal dispositivo elevador, cuide de que todos los ganchos este´n bien colocados. 10. Para evitar quemaduras, sea consciente de las partes calientes de la ma´quina seguido a haberla detenido. Tenga especial cuidado con los fluidos calientes en tuberı´as, tubos y componentes. 11. Tenga cuidado al quitar planchas y tapas. Suelte gradualmente los u´ltimos dos tornillos o tuercas en los extremos opuestos de la tapa o del dispositivo. Haga palanca con cuidado para soltar la tapa, de modo que se elimine por completo toda tensio´n de muelle u otras. 12. Tenga cuidado al quitar tapones de llenado, respiraderos y otros tapones en la ma´quina. Para evitar ser rociado o salpicado por fluidos a presio´n, coloque un trapo sobre la tapa o el tapo´n. 13. Utilice siempre herramientas que se hallen en buen estado. Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento, cercio´rese de que sabra´ usar las herramientas apropiadas. 14. Sustituya todos los tornillos de sujecio´n por otros del mismo grado de resistencia me´trico o SAE. Nunca monte una pieza blanda donde se use una endurecida, ni viceversa. Antes de comenzar con las reparaciones, compruebe que todas las guardas y los dispositivos de proteccio´n este´n debidamente montados y funcionen bien. Si para realizar algu´n trabajo se debe quitar una guarda o proteccio´n, tenga especial cuidado durante la realizacio´n de tal trabajo. 15. Tome precauciones para evitar que los cableados puedan sufrir dan˜os durante las operaciones de desmontaje. Tras reinstalar el cableado, compruebe detenidamente que no se hayan causado dan˜os durante el desmontaje o la instalacio´n. Tras instalarlo, verifique que el cableado no toque componentes calientes, afilados o mo´viles. 16. Antes de comenzar con las reparaciones, compruebe que todas las guardas y los dispositivos de proteccio´n este´n debidamente montados y funcionen bien. Si para realizar algu´n trabajo se debe quitar una guarda o proteccio´n, tenga especial cuidado durante la realizacio´n de tal trabajo.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-5

T803324,0000625 –63–13APR05–4/5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=13

Seguridad 05 05 6

17. No haga funcionar la cosechadora si alguno de los componentes giratorios esta´ dan˜ado o toca otros componentes durante el funcionamiento. Antes de hacer funcionar los componentes giratorios de alta velocidad, se tiene que comprobar que este´n bien equilibrados. 18. Evite intervenir en el equipo con el motor en marcha. Si es indispensable realizar comprobaciones con el motor en marcha, trabaje siempre con un ayudante: una persona operara´ los mandos y la otra trabajara´ en un punto donde pueda ser visto por el operador. La transmisio´n hidrosta´tica debe estar en punto muerto y el sistema de freno aplicado, al igual que todos los bloqueos de seguridad pertinentes.

T803324,0000625 –63–13APR05–5/5

Seguridad en el a´rea de mantenimiento Para que en el a´rea de mantenimiento se trabaje siempre con seguridad, deberı´a observarse lo siguiente: 1. Conserve la zona de mantenimiento limpia y seca. Los pisos hu´medos o con aceite son resbaladizos y los encharcamientos son peligrosos. 2. Cuide de que el a´rea de mantenimiento este´ bien ventilada. Revise perio´dicamente que no haya fugas en el sistema de extraccio´n de aire y gases del taller. 3. Cercio´rese de que todas las herramientas y las tomas ele´ctricas tengan una buena puesta a tierra. 4. Utilice iluminacio´n adecuada para el trabajo. 5. Este´ preparado en caso de accidente o de incendio. Sepa do´nde se hallan el botiquı´n de primeros auxilios y los extintores. Aprenda a usar ambos.

T803324,0000626 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=14

Seguridad 05 05 7

Seguridad durante la limpieza o el almacenaje ATENCION: Los gases de escape del motor son peligrosos. Siempre que limpie o guarde su equipo, debera´ observar las siguientes pra´cticas: 1. Siempre que vaya a limpiar la cosechadora, pare antes el motor. 2. Mantenga limpio el puesto de conduccio´n. No lo use como lugar para guardar objetos. Recuerde que esta cosechadora tiene una cabina abatible. 3. Evite riesgos de incendio. Tenga las rejillas del motor, el enfriador de aceite y el radiador limpias de objetos extran˜os. 4. Tenga todo el equipo limpio de suciedad y aceite. En caso de mal tiempo, tenga cuidado con la nieve, el hielo y el barro en los escalones y el puesto de conduccio´n. 5. Al preparar el motor para su almacenaje, recuerde que los anticorrosivos son vola´tiles, por tanto, peligrosos. Tras agregar anticorrosivo, cierre todas las aberturas y aplı´queles cinta. Cuando no lo use, tenga bien cerrado el envase del anticorrosivo.

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-7

T803324,0000627 –63–13APR05–1/1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=15

Seguridad 05 05 8

Los "jamases" de seguridad A continuacio´n le damos una lista de pra´cticas que jama´s deberı´a seguir: 1. Jama´s fume mientras este´ cargando combustible o usando materiales inflamables. 2. Jama´s cargue combustible con el motor en marcha. Tenga cuidado al cargar combustible con el motor caliente. 3. Jama´s use cubetas abiertas de gasolina o gaso´leo para limpiar piezas. Es preferible usar disolventes comerciales no inflamables. 4. Jama´s compruebe la carga de la baterı´a colocando objetos meta´licos entre los bornes. Al cargar las baterı´as debe tenerse buena ventilacio´n. 5. Jama´s permita la presencia de chispas o llamas cerca de las baterı´as. Ello incluye fumar cerca de la baterı´a. 6. Jama´s compruebe los niveles de combustible, electrolito de baterı´a o lı´quido refrigerante cerca de llamas abiertas. 7. Jama´s use una llama abierta para localizar fugas en parte alguna del equipo. 8. Jama´s use una llama abierta cerca del equipo con fines de iluminacio´n. 9. Jama´s ajuste el sistema de alimentacio´n de combustible con la ma´quina en movimiento.

T803324,0000628 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=16

Seguridad 05 05 9

CM023500020

–UN–07FEB05

Desconexio´n de seguridad por el asiento

Para que se habiliten las funciones de cosechado, el operador debera´ estar sentado en su asiento y haberse activado el interruptor de reinicializacio´n. Si el operador deja el asiento durante ma´s de cinco

segundos, se inhabilitan las funciones de cosechado. Para reiniciar las funciones de cosechado, el operador debera´ volver a sentarse y accionar el interruptor de reinicializacio´n. T803324,0000629 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=17

Seguridad

Abatimiento de la cabina

CM023500037

–UN–07FEB05

La cabina se abate hacia delante para que un meca´nico cualificado pueda acceder al motor y proceder a su mantenimiento o reparacio´n. La cabina pivota por su parte delantera y la eleva un solo cilindro hidra´ulico. Cuide de que no haya nadie cerca de la ma´quina (ve´ase el procedimiento para abatir la cabina en el apartado de mantenimiento).

T803324,000062A –63–13APR05–1/1

Conocimiento de la informacio´n de seguridad E´ste es un sı´mbolo de alerta de seguridad. Cuando vea este sı´mbolo en la ma´quina o en este manual, sea siempre consciente del riesgo de lesiones que implica la respectiva intervencio´n.

–UN–06JAN00

Observe modos de proceder seguros y tome las precauciones recomendadas.

CM989999002

05 05 10

T803324,000062B –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=18

Seguridad 05 05 11

Entender las palabras de los letreros

CM053510164

Las sen˜ales DANGER o WARNING (PELIGRO o ADVERTENCIA) se hallan cerca de algu´n punto de peligro especı´fico. La sen˜al rotulada con CAUTION ´ N) requiere que se tomen precauciones (ATENCIO ´ N) se usa tambie´n para generales. CAUTION (ATENCIO llamar la atencio´n en los avisos de seguridad de este manual.

–63–05AUG05

Se usa una palabra en el letrero — DANGER / WARNING, CAUTION / PELIGRO, ADVERTENCIA / ´ N — junto al sı´mbolo de alerta de seguridad. ATENCIO DANGER / PELIGRO avisa de un peligro del ma´s alto grado.

T803324,000062C –63–13APR05–1/1

Seguir las instrucciones de seguridad

Mantenga su ma´quina en buen estado de funcionamiento. Cualquier modificacio´n no autorizada puede menoscabar el funcionamiento y/o seguridad de la ma´quina y acortar su vida u´til.

CM989999004

Aprenda a manejar correctamente la ma´quina y sus mandos. No deje que nadie maneje la ma´quina sin haber sido instruido.

–UN–06JAN00

Lea atentamente las indicaciones de seguridad de este manual y las que hallara´ en la misma ma´quina. Mantenga en buen estado las sen˜ales de seguridad. Reemplace las etiquetas deterioradas o perdidas. Cuide de que los componentes nuevos y los reparados incluyan las sen˜ales de seguridad que proceda. Si necesita sen˜ales de seguridad de repuesto, pı´dalas a su concesionario John Deere.

T803324,000062D –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=19

Seguridad

CM989999009

Haga que en la ma´quina vaya solo el operador. No permita acompan˜antes, salvo con fines de capacitacio´n o por breves momentos para la observacio´n. Los acompan˜antes esta´n expuestos a riesgos de lesiones, debido p.ej. a caerse de la ma´quina. Adema´s, la presencia de otras personas obstaculiza la visibilidad al operador y aumenta el riesgo de accidentes. Nunca permita la presencia de nin˜os en la cabina de la cosechadora cuando el motor este´ en marcha. El asiento de instruccio´n debe usarse so´lo durante la capacitacio´n o por breves momentos para la observacio´n de la ma´quina, en ningu´n caso para llevar nin˜os.

–UN–06JAN00

No permitir acompan˜antes subidos a la ma´quina

T803324,000062E –63–13APR05–1/1

Salvaguardar a las personas pro´ximas

–UN–06JAN00

Antes de arrancar el motor o mover el volante, vea que no haya nadie cerca de la cosechadora.

CM989999005

05 05 12

T803324,000062F –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=20

Seguridad 05 05 13

Uso de los asiderosy escalones

CM989999006

–UN–06JAN00

Limpie el barro, la grasa y todo resto de cosecha que pueda haberse depositado en los escalones y en la plataforma de conduccio´n de su cosechadora. Tenga en cuenta que las herramientas y cadenas que puedan haberse dejado en la plataforma podra´n interferir al accionar los pedales o provocar una caı´da desde la cosechadora. Retire tales objetos.

T803324,0000630 –63–13APR05–1/1

Evitar que la maquina se ponga en movimiento accidentalmente Evite la posibilidad de sufrir lesiones graves o mortales a causa del movimiento inesperado de la ma´quina.

CM989999007

Arranque el motor u´nicamente desde el asiento de operador, con la transmisio´n en punto muerto o pos. de estacionamiento.

–UN–06JAN00

NO arranque el motor de la ma´quina haciendo un puente entre los terminales del motor de arranque. La ma´quina puede arrancar con una marcha engranada en caso de haber puenteado el circuito normal.

T803324,0000631 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-13

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=21

Seguridad

Evitar los gases de escapeescape Jama´s haga funcionar el motor en un recinto cerrado. Cuide de que el a´rea de mantenimiento este´ bien ventilada.

CM989999008

–UN–06JAN00

Evite inhalar los gases de escape producidos por un motor en marcha. La concentracio´n de gases de escape (especialmente mono´xido de carbono) puede aumentar inadvertidamente. El mono´xido de carbono es incoloro, inodoro y potencialmente letal.

T803324,0000632 –63–13APR05–1/1

Usar ropa de proteccio´n Evite llevar ropa holgada y use el equipamiento de seguridad adecuado segu´n el tipo de trabajo.

–UN–06JAN00

El uso seguro del equipo requiere toda la atencio´n del operador. No se ponga auriculares para escuchar mu´sica o la radio mientras este´ trabajando con la ma´quina.

CM989999014

05 05 14

T803324,0000633 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=22

Seguridad 05 05 15

Manipulacio´n segura del combustible — Evitar incendios Tenga cuidado al manejar combustible: es altamente inflamable. No reposte la ma´quina fumando ni cerca de llamas abiertas o chispas.

CM989999010

Para evitar la aparicio´n de fuego, limpie la ma´quina de suciedad acumulada, grasa y residuos de vegetacio´n. Limpie siempre el combustible derramado.

–UN–06JAN00

Pare siempre el motor antes de repostar combustible. Llene el depo´sito de combustible en el exterior.

T803324,0000634 –63–13APR05–1/1

Mantenimiento seguro del acumulador Los acumuladores contienen gas y aceite a presio´n. Para evitar las lesiones por escapes de fluidos, descargue toda la presio´n del acumulador antes de desconectar el acumulador del despuntador o las orugas.

CM989999011

–UN–06JAN00

El acumulador se carga con nitro´geno seco a una presio´n de por lo menos 5170 kPa (51,7 bares) (750 PSI). Si necesita recargarlo, encargue siempre esta operacio´n a un te´cnico cualificado y use so´lo nitro´geno seco.

T803324,0000635 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-15

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=23

Seguridad

Mantenimiento seguro del sistema de refrigeracio´n del motor Las fugas de lı´quido refrigerante a presio´n pueden causar graves quemaduras.

CM989999012

–UN–06JAN00

Detenga el motor. No suelte el tapo´n de llenado hasta que este´ lo bastante frı´o como para tocarlo con la mano. Para aliviar la presio´n, afloje el tapo´n lentamente hasta la primera retencio´n y luego sa´quelo.

T803324,0000636 –63–13APR05–1/1

Estar preparado en caso de emergencia Este´ preparado para casos de incendio. Tenga a mano un botiquı´n de primeros auxilios y un extintor.

–UN–06JAN00

Anote los nu´meros de tele´fono de me´dicos, ambulancias, hospitales y bomberos y gua´rdelos cerca del tele´fono.

CM989999013

05 05 16

T803324,0000637 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=24

Seguridad 05 05 17

Utilizar luces y dispositivos de seguridad Al transportar la ma´quina por carreteras o vı´as pu´blicas, use las luces de seguridad necesarias, bien sea de dı´a o de noche. Vea lo que disponen las normativas locales.

CM989999015

–UN–06JAN00

Mantenga en buen estado los componentes relacionados con la seguridad. Sustituya los componentes averiados o perdidos.

T803324,0000638 –63–13APR05–1/1

Uso de los topes de seguridad de los cilindros

CM989999016

–UN–06JAN00

Siempre que vaya a trabajar bajo la cosechadora, suba la ma´quina hasta arriba. Aplique topes a los cilindros de elevacio´n y baje la cosechadora hasta que descanse sobre estos topes. Aunque reviente alguna manguera, la cosechadora se mantendra´ elevada.

T803324,0000639 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-17

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=25

Seguridad

Transporte seguro de la cosechadora

CM989999023

–UN–06JAN00

Antes de conducir la cosechadora en vı´as pu´blicas, levante los divisores de cosecha. En todo caso, ello no habra´ de obstruir la visibilidad al operador.

T803324,000063A –63–13APR05–1/1

Pra´cticas de mantenimiento seguras Familiarı´cese con los procedimientos de mantenimiento antes de efectuar los trabajos. La zona de trabajo debe estar limpia y seca.

–UN–06JAN00

No efectu´e ningu´n trabajo de engrase o mantenimiento con la ma´quina en movimiento. Mantenga las manos, los pies y la ropa alejados de piezas movidas hidra´ulicamente. Baje equipamiento/aperos al suelo. Pare el motor, saque la llave y espere a que la ma´quina se enfrı´e. Apoye cuidadosamente todos los elementos de la ma´quina que se levanten para efectuar trabajos de mantenimiento. Mantenga todos los componentes en buen estado y correctamente instalados. Repare inmediatamente toda pieza dan˜ada. Cambie cualquier pieza desgastada o rota. Mantenga todos los componentes de la ma´quina limpios de grasa, aceite y suciedad.

CM989999017

05 05 18

T803324,000063B –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=26

Seguridad 05 05 19

Evitar fluidos a alta presio´n Las fugas de fluidos a presio´n pueden penetrar en la piel y provocar lesiones de gravedad.

CM989999018

Todo fluido que haya penetrado en la piel debe ser extraı´do quiru´rgicamente por un me´dico familiarizado con tal tipo de lesiones antes de que pasen unas pocas horas tras el accidente, de lo contrario podrı´a originarse una gangrena.

–UN–06JAN00

Alivie la presio´n antes de soltar tuberı´as hidra´ulicas o de otro tipo. Cercio´rese de que todas las conexiones este´n bien apretadas antes de aplicar presio´n al sistema. Mantenga las manos y el cuerpo alejados de boquillas y toberas que inyecten fluido a presio´n. Para localizar las fugas use un pedazo de carto´n.

T803324,000063C –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-19

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=27

Seguridad

Precaucio´n al conducir en laderas Evite hoyos, cunetas y obsta´culos que puedan hacer que la cosechadora vuelque, especialmente en laderas. Jama´s conduzca cerca de barrancos o terraplenes empinados, ya que el terreno podrı´a desmoronarse.

Para usar la ma´quina en laderas, monte siempre ruedas dobles en los puentes delantero y trasero. Evite virajes cerrados cuesta arriba. Mantenga el nivel de aceite hidra´ulico al ma´ximo cuando use la ma´quina en laderas. Un nivel de aceite bajo podrı´a provocar una pe´rdida del control de la direccio´n. Dado el caso, detenga la cosechadora con los frenos, ponga PUNTO MUERTO, aplique el freno de estacionamiento, pare el motor y agregue aceite hidra´ulico hasta el nivel necesario.

–UN–06JAN00

Ponga especial cuidado cuando use ruedas simples. El riesgo de un vuelco aumenta significativamente con anchos de vı´a estrechos, de 2032 mm (80") o menos, y cuando la velocidad es alta.

CM989999019

05 05 20

Antes de conducir por laderas extremadamente empinadas, llene el sistema hidra´ulico ma´s alla´ del nivel de la mirilla, de 4 a 8 litros ( 1 - 2 galones). Esto cobra especial importancia cuando se usan cilindros hidra´ulicos grandes, debido al volumen de aceite empleado para extenderlos.

T803324,000063D –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-20

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=28

Seguridad 05 05 21

Detencio´n y estacionamiento Saber detener y aparcar la cosechadora de forma segura es tan importante como saber co´mo conducirla bien. Si el operador ignora las medidas de seguridad, pueden producirse vuelcos, choques, puestas accidentales en movimiento y atropellos.

CM989999020

• Antes de detenerse, virar o aminorar la velocidad en vı´as pu´blicas, sen˜alı´celo. • De ser posible, vaya al arce´n de la carretera antes de detenerse. • Aminore la velocidad antes de frenar. • Bombee los frenos cuando quiera detenerse sobre superficies deslizantes tales como hielo, nieve, barro o gravilla suelta. • Ponga la transmisio´n en pos. de estacionamiento o aplique el freno de estacionamiento. • Desconecte todos los interruptores ele´ctricos y saque la llave.

–UN–06JAN00

Para evitar tales accidentes, tome ciertas precauciones:

T803324,000063E –63–13APR05–1/1

Mantenimiento seguro de neuma´ticos La separacio´n explosiva de un neuma´tico y su llanta puede causar lesiones graves o mortales.

Al inflar los neuma´ticos, use una boquilla con presilla y una manguera de extensio´n cuyo largo le permita estar de pie a un lado y NO en frente ni encima del conjunto del neuma´tico. Si tiene jaula de seguridad, u´sela.

CM989999022

Mantenga siempre los neuma´ticos con la presio´n de inflado correcta. No los infle ma´s de lo recomendado. Nunca caliente ni efectu´e trabajos de soldadura en una rueda con neuma´tico montado. El calor puede originar un aumento de la presio´n de inflado y provocar la explosio´n del neuma´tico. Las soldaduras pueden debilitar o deformar la estructura de la rueda.

–UN–06JAN00

No trate de montar un neuma´tico a menos que tenga el equipo apropiado y la experiencia necesaria.

Compruebe si las ruedas tienen presio´n baja, cortes, protuberancias, llantas dan˜adas o si faltan tornillos o tuercas.

T803324,000063F –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-21

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=29

Seguridad

Evitar cables ele´ctricos Ponga el despuntador y la rastra elevadora en pos. de transporte antes de conducir por vı´as pu´blicas.

CM989999024

–UN–06JAN00

Fije la antena de la radio en su pos. de transporte antes de transitar por vı´as pu´blicas, ya que podrı´a llegar a tocar cables ele´ctricos tendidos a baja altura. Ello podrı´a originar fuertes descargas ele´ctricas.

T803324,0000640 –63–13APR05–1/1

Mantener las manos lejos del alcance de las cuchillas

–UN–06JAN00

Nunca intente eliminar objetos de las a´reas de corte, a menos que el motor este´ detenido y se haya sacado la llave de contacto. No debe haber nadie cerca de la ma´quina al arrancar el motor.

CM989999025

05 05 22

T803324,0000641 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-22

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=30

Seguridad 05 05 23

Evitar contactos con las partes mo´viles

CM989999026

–UN–06JAN00

Mantenga las manos, los pies y la ropa alejados de piezas movidas hidra´ulicamente. Nunca limpie, engrase o ajuste la ma´quina mientras este´ en marcha.

T803324,0000642 –63–13APR05–1/1

Vertido adecuado de desechos El vertido incontrolado de desechos puede perjudicar el medio ambiente y la ecologı´a. Los desechos potencialmente nocivos utilizados con el equipo John Deere incluyen productos tales como aceite, combustible, refrigerante del motor, lı´quido de frenos, filtros y baterı´as.

Consulte a un centro de proteccio´n ambiental o de reciclaje de su localidad sobre cua´l es el modo correcto de reciclar o desechar los residuos.

CM989999029

No vierta desechos al suelo, desagu¨es, cursos de agua, estanques, etc.

–UN–06JAN00

Utilice recipientes herme´ticos para vaciar lı´quidos. No utilice envases de comestibles o bebidas. Ası´ evitara´ que por error alguien los use para beber.

T803324,0000643 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-23

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=31

Seguridad

1. La suciedad deberı´a limpiarse al menos una vez al dı´a, sobre todo alrededor del motor, el escape y las unidades motrices. 2. En la ma´quina deberı´a comprobarse, al menos una vez al dı´a, si hay puntos con peligro de incendio en los sistemas motrices, ele´ctricos, de escape, de combustible y de freno. Las reparaciones al caso deben hacerse inmediatamente. 3. Los operadores deben ser instruidos para que sepan co´mo proceder y co´mo usar los extintores en caso de incendio, debiendo seguir siempre las instrucciones recibidas. Los operadores deberı´an demostrar que saben usar correctamente el equipo de extincio´n de incendios. 4. Deberı´an eliminarse inmediatamente las fugas hidra´ulicas, las acumulaciones de grasa, combustible y aceite (incl. los derrames). 5. Para que el motor funcione siempre a temperatura moderada, deberı´an limpiarse diariamente el radiador y el sistema de refrigeracio´n del motor. 6. Todo extintor porta´til, o sistema de extincio´n de incendios de la ma´quina que haya sido usado, debera´ recargarse o cambiarse antes de volver a poner en funcionamiento la ma´quina. 7. Antes de todo trabajo de soldadura en alguna parte de la ma´quina, debera´ limpiarse el a´rea afectada y tenerse a mano un extintor de incendios. 8. No permita que se fume, se usen llamas abiertas, etc. cerca de la ma´quina mientras se cargue combustible o cuando se abra el sistema de alimentacio´n de combustible.

–UN–10NOV00

Prevencio´n de incendios

CM989999028

05 05 24

T803324,0000644 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-24

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=32

Seguridad 05 05 25

CM989999027

1. No olvide leer y comprender completamente los manuales de servicio, mantenimiento y seguridad antes de usar o dar mantenimiento a parte alguna de la ma´quina. 2. Use proteccio´n ocular siempre que trabaje cerca del equipo. 3. Las fugas de fluidos a presio´n pueden penetrar en la piel y provocar lesiones de gravedad. 4. Para localizar fugas use un material seguro, no las manos. 5. Alivie la presio´n al depo´sito hidra´ulico antes de trabajar en la cosechadora o cerca de ella, sobre todo cuando vaya a intervenir en componentes hidra´ulicos. 6. Limpie el aceite despue´s de realizar trabajos de mantenimiento o reparacio´n. 7. Este preparado para casos de emergencia. Tenga a mano un extintor de incendios y un botiquı´n de primeros auxilios.

–UN–06JAN00

Recomendaciones en materia de seguridad

T803324,0000645 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-25

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=33

Seguridad 05 05 26

TMCM351011 (17JUN05)

05-05-26

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=34

Grupo 10

Especificaciones generales 05 10 1

Especificaciones Pieza

Medida

Valor especificado

Motor

Modelos

6081 RG6081HT801 (potencia esta´ndar) 6081 RG6081HT802 (alta potencia)

Cilindros

Nu´mero

6

Motor

Potencia

337 CV a 2100 r/min

Motor

Alta potencia

375 CV a 2100 r/min

Motor

Aspiracio´n

Turbocompresor y enfriador posterior aire-aire

Aceite

Capacidad

29.5 L (31 qts)

Filtro de aceite

Tipo

Filtro de carga por encima

Lı´quido refrigerante

Capacidad

69.6 L (18.4 gal)

Filtro de combustible

Primario

Elemento para enroscar y desenroscar

Filtro de combustible

Final

Elemento para enroscar y desenroscar

Sistema ele´ctrico

Tipo

Baterı´a de 12 V (se usan 2)

John Deere

T803324,0000646 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=35

Especificaciones generales 05 10 2

Sistema hidra´ulico Pieza

Medida

Valor especificado

Bomba

E´mbolo de caudal variable

0-100 cc (0-6.1 IN3)

Bomba de carga

Orbital

20 cc (1.2 IN3)

Circulacio´n de la carga

Capacidad

53 L/Min (14 GPM)

Alivio de presio´n de carga

Presio´n

24 bares (360 PSI)

Aliviadero principal

Multifuncio´n

448 bares (6500 PSI)

Limitador de presio´n

Multifuncio´n

380 bares (6000 PSI)

Mando

Entrada ele´ctrica con compensador de presio´n excedente

N/A

Motor

E´mbolo fijo

80 cc (4.9 IN3)

Transmisio´n - Orugas

Circulacio´n de enjuague de circuito Capacidad

7,5 L/Min (2 GPM)

Transmisio´n Varitorq - Ruedas Bomba

E´mbolo de caudal variable

0-55 cc (0-3.4 IN3)

Bomba de carga

Orbital

15 cc (0.9 IN3)

Circulacio´n de la carga

Capacidad

40 L/Min (10.5 GPM)

Alivio de presio´n de carga

Presio´n

24 bares (360 PSI)

Aliviadero principal

Multifuncio´n

448 bares (6500 PSI)

Limitador de presio´n

Multifuncio´n

380 bares (6000 PSI)

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-10-2

T803324,0000647 –63–13APR05–1/7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=36

Especificaciones generales

Pieza

Medida

Valor especificado

Mando

Entrada ele´ctrica con compensador de presio´n excedente

N/A

Motor

E´mbolo de caudal variable

80 - 32,8 cc (4.9 IN3 - 2.0 IN3) N/A

Cambio proporcional de ma´x. a mı´n. en la sen˜al piloto con anulacio´n por presio´n en posicio´n ma´x. Rampa de control de motor

4.9 IN3

6 - 13 bares (90-190 PSI)

Presio´n piloto de control

Comienzo de cambio

6 bares (90 PSI)

Circulacio´n de enjuague de circuito Capacidad

05 10 3

7,6 - 11,4 L/Min (2-3 GPM)

Empaquetadura, motor del ventilador Suministro de aceite

Bomba de engranajes

107 L/Min (28 GPM)

Va´lvula de seguridad

Presio´n

241 bares (3500 PSI)

Motor de transmisio´n

Capacidad

50 cc (3.05 IN3)

Ventilador

Velocidad

1920 r/min a 2210 ENG r/min

Suministro de aceite

Bomba de engranajes

41 L/Min (11 GPM)

Va´lvula de seguridad

Integral a la va´lvula prioritaria

120 bares (2500 PSI)

Suministro de aceite

Bomba de engranajes de las orugas

41 L/Min (11 GPM)

Va´lvula prioritaria de las ruedas

Capacidad

41 L/Min (11 GPM)

Va´lvula de seguridad principal

Presio´n

179 bares (2600 PSI)

Circuito de la direccio´n - Volante

Circuito de control de cilindro

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-10-3

T803324,0000647 –63–13APR05–2/7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=37

Especificaciones generales 05 10 4

Pieza

Medida

Valor especificado

Aliviadero de basculacio´n de rastra Contra-equilibrador elevadora

172 bares (2500 PSI)

Circuito de elevacio´n de cortadora de base

Contra-equilibrador

206 bares (3000 PSI)

Suministro de aceite

Bomba de engranajes

107 L/Min (28 GPM)

Va´lvula

Colector, elemento lo´gico con control N/A direccional 3P4W

Va´lvula de seguridad

Principal (en colector distribuidor)

241 bares (3500 PSI)

Motor de transmisio´n

Engranajes

83,6 cc 5.1 IN3

Disco

Velocidad

1290 r/min

Suministro de aceite

Bomba de engranajes - Alto caudal

133 L/Min (35 GPM)

Va´lvula

Corredera de motor de control direccional con boca de alivio/anticavitacio´n

N/A

Va´lvula de seguridad

Principal (en colector distribuidor)

241 bares (3500 PSI)

Motor de transmisio´n

Engranajes

73,8 cc 4.5 IN3

Tambor

Velocidad

1740 r/min

Motor de transmisio´n

E´mbolo

80 cc (4.88 IN3)

Suministro de aceite

Bomba de engranajes

75 L/Min (20 GPM)

Motor de transmisio´n

Orbital

393 cc (24 IN3)

Despuntador - Arriba del todo

Despuntador - Triturador

Despuntador - Discos recogedores

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-10-4

T803324,0000647 –63–13APR05–3/7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=38

Especificaciones generales

Pieza

Medida

Valor especificado

Discos recogedores del despuntador

Va´lvula de seguridad

172 bares (2500 PSI)

Disco recogedor

Velocidad

200 r/min

Suministro de aceite

E´mbolo de caudal variable

189 L/Min (50 GPM)

Va´lvula de mando

Entrada ele´ctrica con compensador de presio´n excedente

N/A

Va´lvulas de seguridad principales

Va´lvula multifuncio´n

413 bares (6000 PSI)

Motor de transmisio´n del trozador

E´mbolo radial

350 cc (21.3 IN3)

Salida del eje del trozador

Velocidad

200 r/min

Motor de transmisio´n de la cortadora de base

Motor de e´mbolos inclinados

90 cc (5.49 IN3)

Disco de cortadora de base

Velocidad

610 r/min

Aliviadero del motor de la cortadora de base

En el motor hacia delante

468 bares (6800 PSI) 448 bares (6500 PSI)

05 10 5

Cortadora de base/trozador

En el motor hacia atra´s

Caja de trozadores

Relacio´n de engranajes (reduccio´n)

2.58:1

Cortadora de base

E´mbolo radial Relacio´n de engranajes (reduccio´n)

3.47:1

Suministro de aceite

Bomba de engranajes

75 L/Min (20 GPM)

Va´lvula de mando

Va´lvula direccional de bloque HR 1

N/A

Va´lvula de seguridad

Va´lvula direccional

172 bares (2700 PSI)

Motor de transmisio´n

Orbital

393 cc (24 IN3)

Sinfı´n

Velocidad

200 r/min

Divisores de cosecha

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-10-5

T803324,0000647 –63–13APR05–4/7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=39

Especificaciones generales 05 10 6

Pieza

Medida

Valor especificado

Suministro de aceite

Bomba triple de engranajes

106 L/Min (28 GPM)

Mando

Va´lvula direccional de bloque HR 1

N/A

Va´lvula de seguridad

Presio´n

189 bares (2750 PSI)

Motores de transmisio´n: T1-T2-T3-T4-T5-B3-B4-B5 y BL abierto de 2 bares

Orbital

306,4 cc (18.7 IN3)

Rodillo

Velocidad

175 r/min

Rodillos alimentadores

Motores de transmisio´n: B2 y BL abierto de 3 bares

393 cc (24 IN3)

Rodillo

Velocidad

135 r/min

Motor de transmisio´n: BL cerrado

Velocidad

110 r/min

Suministro de aceite

Bomba triple de engranajes

75 L/Min (20 GPM)

Motor de transmisio´n

Orbital

393 cc (24 IN3)

Mando

Va´lvula de control direccional de bloque HR 1

N/A

Va´lvula de seguridad

Presio´n

186 bares 2700 PSI

Rodillo

Velocidad

100 r/min

Bomba de caudal variable

55 cc (3.36 IN3)

Rodillos tumbadores

Extractor primario variable Suministro de aceite

Suministro de aceite

14 cc (0.86 IN3)

Bomba de carga

30,2 L/Min 8 GPM

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-10-6

T803324,0000647 –63–13APR05–5/7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=40

Especificaciones generales

Pieza

Medida

Valor especificado

Alivio de presio´n de carga

Montado en bomba

24 bares 360 PSI

Alivio de alta presio´n

Montado en bomba, boca A

75 bares (1100 PSI) 413 bares (6000 PSI)

Montado en bomba, boca B

Motor

Fijo

105 cc (6.4 IN3)

Eje del motor

Velocidad

0-1350 r/min

Lavado

Orificio en la boca A del motor

7,6 L/Min (2 GPM)

Bomba de engranajes

107 L/Min 28 GPM

05 10 7

Extractor secundario Suministro de aceite

Va´lvula de mando

Electrova´lvula de cono NO

Va´lvula de seguridad

Control piloto de electrova´lvula principal (compartimento del motor) 241 bares (3500 PSI)

Motor de transmisio´n

Engranajes

52,2 cc (3.19 IN3)

Ventilador

Velocidad

1950 r/min

Suministro de aceite

Bomba de engranajes

107 L/Min 28 GPM

Alivio

Presio´n

172 bares (2500 PSI)

Rastra elevadora

Motor

Eje

Principal (en compartimento del motor) 241 bares (3500 PSI) Velocidad

135 r/min

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-10-7

T803324,0000647 –63–13APR05–6/7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=41

Especificaciones generales 05 10 8

Pieza

Medida

Valor especificado

Suministro de aceite

Bomba de engranajes

18,9 L/Min 5 GPM

Va´lvula de seguridad

Tuberı´a principal de entrada

172 bares (2500 PSI)

Func. aux. de rastra elevadora/rejilla giratoria

Motor de la rejilla giratoria

31,6 cc (1.93 IN3)

T803324,0000647 –63–13APR05–7/7

TMCM351011 (17JUN05)

05-10-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=42

Grupo 15

Informacio´n general 05 15 1

Introduccio´n La clave de un diagno´stico preciso y a tiempo de anomalı´as ele´ctricas o hidra´ulicas es: 1. Comprender co´mo funcionan ba´sicamente los componentes hidra´ulicos y ele´ctricos. 2. Saber leer e interpretar los esquemas hidra´ulicos y ele´ctricos. 3. Proceder sistema´ticamente para identificar las causas especı´ficas de anomalı´as hidra´ulicas o ele´ctricas. T803324,0000648 –63–13APR05–1/1

Secciones de diagno´stico Este manual se divide en secciones de diagno´stico. En cada seccio´n hallara´ apartados de teorı´a de funcionamiento, esquemas hidra´ulicos y ele´ctricos, procedimientos de localizacio´n de anomalı´as y diagramas lo´gicos para averı´as. La informacio´n de localizacio´n de anomalı´as hidra´ulicas y ele´ctricas se combina en cada seccio´n de diagno´stico. Dicha informacio´n proporciona un procedimiento de diagno´stico paso a paso para localizar los componentes causantes de la anomalı´a. Los diagramas muestran todo el sistema hidra´ulico y ele´ctrico, con todos los componentes relevantes para cada seccio´n. Las pruebas que se relacionan en cada seccio´n han sido concebidas para obtener la informacio´n necesaria para llegar a una conclusio´n lo´gica y resolver el problema tras llevar a cabo las pruebas. Si tras realizar una prueba no se ha podido resolver el problema, deberı´a revisarse el procedimiento de prueba. Compruebe si esta´ realizando la prueba correctamente y si el procedimiento seguido es va´lido. Es importante que al localizar anomalı´as en la cosechadora se identifique un solo problema cada vez. Si se repara un problema en un sistema ello puede resolver problemas en otro sistema. Recuerde que los circuitos ma´s complejos son combinaciones o variaciones de circuitos ba´sicos. Con la ayuda de este manual y siguiendo una secuencia lo´gica de localizacio´n de anomalı´as podra´ resolver eficazmente cualquier problema.

T803324,0000649 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=43

Informacio´n general 05 15 2

Herramientas para la localizacio´n de averı´as Polı´metro Ohmı´metro y voltı´metro T803324,000064A –63–13APR05–1/3

Mano´metro 0-690 bares (0-10,000 PSI)

T803324,000064A –63–13APR05–2/3

Caudalı´metro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0841337666 473 L/Min (125 GPM)

T803324,000064A –63–13APR05–3/3

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=44

Informacio´n general 05 15 3

Localizacio´n de averı´as Para evitar pe´rdidas innecesarias de tiempo y dinero, el meca´nico deberı´a seguir el siguiente me´todo de siete pasos para efectuar un diagno´stico ra´pido y preciso: 1. Conozca la cosechadora...en otras palabras, "haga sus deberes". • Estudie detenidamente el Manual del Operador junto con el presente manual para saber co´mo funcionan los componentes y cua´l es su cometido en el conjunto del sistema. • Mante´ngase al dı´a con la informacio´n de mantenimiento ma´s actual. Lea la documentacio´n actualizada y adju´ntela a este manual o archı´vela en algu´n otro lugar conveniente. La informacio´n recibida hoy dı´a puede contener la causa y la solucio´n de algu´n problema recie´n encontrado. 2. Pregunte al operador... co´mo estaba comporta´ndose la cosechadora cuando empezo´ a fallar. • Averigu¨e que´ era anormal. • Averigu¨e si el operador ha intervenido en la ma´quina e´l mismo (podra´ reconocer el problema de algu´n otro modo, pero deberı´a saber si ya se ha probado alguna medida correctora en la ma´quina). • Pregunte co´mo se usa la cosechadora y con que´ frecuencia recibe mantenimiento. Muchos problemas se derivan de un mal uso o un mantenimiento deficiente. 3. Conduzca la cosechadora...si la ma´quina funciona, mane´jela Vd. mismo. No se quede so´lo con la informacio´n del operador, comprue´belo Vd. mismo. • ¿Los indicadores dan lecturas normales? De lo contrario, es posible que el componente que se esta´ observando no este´ funcionando correctamente o que el indicador este´ defectuoso. • ¿El rendimiento es bueno? ¿Es la accio´n demasiado ra´pida o lenta, irregular, o inexistente? • ¿Los mandos transmiten una sensacio´n "so´lida" o "esponjosa"? ¿Parecen agarrotarse? • ¿Se percibe olor o se ve algu´n indicio de humo? • ¿Se escucha algu´n ruido extran˜o? ¿Do´nde? 4. Inspeccione la cosechadora...baje de la cosechadora y realice una comprobacio´n visual, sirvie´ndose de sus ojos, oı´dos y olfato para ver si detecta algu´n signo de averı´a.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-3

T803324,000064B –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=45

Informacio´n general 05 15 4

• Examine bien los componentes. Vea si hay soldaduras agrietadas, tornillerı´a floja, varillajes dan˜ados, tuberı´as desgastadas o rotas, etc. • Durante la inspeccio´n, tome nota de todos los indicios de problemas. 5. Haga una lista de las posibles causas del problema con la informacio´n obtenida en los pasos del 1 al 4. • ¿Cua´les fueron los sı´ntomas hallados al inspeccionar la cosechadora? • ¿Cua´l es la causa ma´s probable? 6. Deduzca algunas conclusiones...mire la lista de posibles causas y decida cua´les son las ma´s probables y cua´les las ma´s fa´ciles de comprobar. 7. Pruebe sus conclusiones...antes de reparar componentes en el sistema; pruebe cua´les de sus conclusiones son correctas. • Algunas de las posibles causas pueden verificarse sin mayores pruebas adicionales. Examine estas posibilidades en primer lugar. • Esta comprobacio´n reducira´ la lista de posibles causas y permitira´ pronto la identificacio´n inequı´voca de la(s) causa(s) del problema. Con la(s) causa(s) exactamente identificada(s), ahora es cuestio´n de retirar el o los componentes averiados y proceder a la reparacio´n.

T803324,000064B –63–13APR05–2/2

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=46

Informacio´n general 05 15 5

Inspeccio´n visual del sistema hidra´ulico ATENCION: Tenga cuidado si interviene en circuitos con fluido hidra´ulico a presio´n. Las fugas de lı´quido hidra´ulico a presio´n pueden atravesar la piel y causar graves lesiones. El lı´quido puede estar tan caliente como para causar quemaduras. Si no se recibe inmediatamente la debida atencio´n me´dica, pueden sufrirse reacciones o infecciones graves. Antes de realizar cualquier diagno´stico en el sistema hidra´ulico, siga los siguientes pasos para localizar do´nde radica el problema. Muchas averı´as del sistema hidra´ulico pueden localizarse mediante las revisiones preliminares del funcionamiento del sistema hidra´ulico. Para estas revisiones preliminares no se necesita ninguna herramienta, por lo que deberı´an subsanarse los problemas obvios antes de realizar pruebas mayores. 1. Familiarı´cese con el sistema hidra´ulico y sus componentes. Lea todos los boletines actuales de mantenimiento. 2. De ser posible, hable con el operador de co´mo funciona la ma´quina. 3. Con el motor parado, vea si hay signos de fugas externas de aceite en los retenes, juntas o conexiones hidra´ulicas. Vea si hay tuberı´as pinzadas o dobladas, que pueden restringir el caudal de aceite y ser la causa de sobrecalentamientos. 4. Compruebe si hay varillajes rotos o doblados, roturas en la transmisio´n u otras averı´as meca´nicas. 5. Revise el nivel de aceite hidra´ulico. Para llenar el depo´sito use so´lo el aceite especificado por CAMECO. 6. Compruebe si el aceite hidra´ulico se ve lechoso, sucio o decolorado. Huela el aceite. Si huele a quemado, es posible que el calor excesivo menoscabe las cualidades lubricantes del aceite. Determine cua´l es la causa del estado ano´malo, corrı´jalo y cambie el aceite. Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-5

T803324,000064C –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=47

Informacio´n general 05 15 6

ATENCION: Mantenga las manos alejadas de piezas en movimiento. Detenga siempre el motor antes de comprobar tuberı´as situadas cerca de partes mo´viles. 7. Examine si el filtro del aceite hidra´ulico esta´ obstruido o dan˜ado. Un filtro dan˜ado permite que circule suciedad por el sistema, afectando a las pruebas y al funcionamiento del sistema. Si el filtro esta´ obstruido, un examen de la suciedad del aceite puede indicar cua´l es la causa de la averı´a. 8. Compruebe los registros de mantenimiento para ver si se han efectuado los trabajos de mantenimiento debidos a los correspondientes intervalos. Observe registros anteriores de fallos inusuales, frecuentes o similares. 9. De ser posible, maneje la cosechadora. Haga uso de las funciones hidra´ulicas y preste atencio´n a factores que puedan ayudar a aislar el problema. Preste tambie´n atencio´n a factores que podrı´an provocar averı´as mayores y este´ preparado para detener el motor inmediatamente. 10. Con el motor en marcha, compruebe si hay fugas internas o externas. Con todas las funciones hidra´ulicas en punto muerto, compruebe si hay recalentamiento en las cajas y tuberı´as de retorno de componentes. Las tuberı´as de retorno se calentara´n si las va´lvulas de mando del componente en cuestio´n sufren fugas. 11. Si con estas revisiones preliminares no se ha logrado localizar el problema hidra´ulico, haga una lista de las posibles causas y examine los diagramas lo´gicos de averı´as del problema en cuestio´n.

T803324,000064C –63–13APR05–2/2

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=48

Informacio´n general 05 15 7

Precauciones a tomar en las pruebas del sistema hidra´ulico Todo lı´quido que penetre en la piel debera´ ser extraı´do quiru´rgicamente por un me´dico familiarizado con este tipo de lesiones en un plazo de pocas horas, de lo contrario se podrı´a producir una gangrena. Al desconectar una tuberı´a o manguera de un componente hidra´ulico, ma´rquela y marque la boca de la que lo desconecte. De tal forma podra´ conectarlo luego a la boca correcta. Si las tuberı´as o mangueras no se conectan a las bocas correctas, se puede dan˜ar el componente o el sistema hidra´ulico completo. Al fijar mangueras o tuberı´as a un racor, use siempre dos llaves para evitar que se reviren excesivamente. Revise las tuberı´as y mangueras en toda su longitud para cerciorarse de que no rocen con piezas mo´viles ni vibren a causa de sujeciones flojas.

T803324,000064D –63–13APR05–1/2

CM989999011

ATENCION: Las fugas de fluidos a presio´n pueden penetrar en la piel y provocar lesiones de gravedad. Alivie la presio´n antes de desconectar tuberı´as hidra´ulicas o de otro tipo. Cercio´rese de que todas las conexiones este´n bien apretadas antes de aplicar presio´n al sistema. Mantenga las manos y el cuerpo alejados de boquillas y toberas de los que pueda escapar fluido a presio´n. Para localizar fugas, use un pedazo de carto´n o papel. NO USE la mano.

–UN–06JAN00

ATENCION: Tenga cuidado si interviene en circuitos con fluido hidra´ulico a presio´n. Las fugas de lı´quido hidra´ulico a presio´n pueden atravesar la piel y causar graves lesiones. El lı´quido puede estar tan caliente como para causar quemaduras. Si no se recibe inmediatamente la debida atencio´n me´dica, pueden sufrirse reacciones o infecciones graves.

T803324,000064D –63–13APR05–2/2

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=49

Informacio´n general

Inspeccio´n visual del sistema ele´ctrico ATENCION: Use proteccio´n ocular y quı´tese los anillos, relojes de metal y otros objetos personales cuando vaya a intervenir en el sistema ele´ctrico.

1. Vea si hay cables pelados que pudieran derivar componentes a masa o causar cortocircuitos con otros componentes. 2. Vea si falta alguna conduccio´n o si hay alguna desgastada. Esto puede ser un indicio de problemas de cables. 3. Vea si hay conectores o cables flojos o rotos.

–UN–06JAN00

Antes de poner en marcha la cosechadora, realice la siguiente inspeccio´n visual del sistema ele´ctrico.

CM989999014

05 15 8

4. Compruebe si las baterı´as tienen: • • • • •

Terminales corroı´dos. Terminales o bornes de baterı´a flojos. Suciedad. Carcasa agrietada. Nivel adecuado de electro´lito.

5. Revisar la tensio´n de la correa del alternador. 6. Dejar la cosechadora parada despue´s de hacerla funcionar cinco minutos y verificar si hay partes sobrecalentadas. A menudo despiden olor a aislante quemado. Si se calientan cuando la ma´quina no ha funcionado durante tiempo prolongado, es evidencia de problemas en el circuito de carga. 7. Si la inspeccio´n visual no identifica la causa de la averı´a, pero la inspeccio´n sı´ determina que la ma´quina puede funcionar, ponga la llave de contacto en pos. de encendido (IGN). Pruebe los circuitos de accesorios, indicadores, luces de medidores, etc. ¿Co´mo funciona cada uno de estos componentes? Vea si hay chispas o humo, lo cual podrı´a ser indicio de cortocircuitos. 8. Arranque la cosechadora. Revise todos los indicadores para ver si funcionan correctamente y compruebe si el sistema carga o descarga la baterı´a. 9. Vea en general si hay algo fuera de lo comu´n. Muchos fallos ele´ctricos no pueden detectarse aun cuando la cosechadora esta´ en marcha. Por lo tanto, es necesario realizar una inspeccio´n sistema´tica y completa del sistema ele´ctrico. T803324,000064E –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=50

Informacio´n general 05 15 9

Medidas de seguridad para el sistema ele´ctrico

–UN–17MAR05

1. Mantenga la baterı´a alejada de chispas y llamas. 2. Cargue la baterı´a en un a´rea bien ventilada.

CM053510053

3. Retire siempre primero el cable negativo (-) de la baterı´a y cone´ctelo en u´ltimo lugar. 4. No deposite objetos meta´licos sobre la baterı´a: podrı´a producirse un cortocircuito que dan˜arı´a la baterı´a y el objeto meta´lico. 5. Si le cae a´cido a la ropa, quı´tesela inmediatamente. 6. Si le cae a´cido a la piel, la´vese bien la zona dejando que corra agua entre 1 y 15 minutos. 7. Si el a´cido le alcanza los ojos, mantenga las pestan˜as abiertas y la´vese los ojos dejando correr el agua entre 15 y 30 minutos. Acuda seguido a un me´dico. 8. No use medicamentos ni gotas para los ojos, salvo que el me´dico ası´ se lo haya indicado. 9. Para neutralizar el a´cido que se haya derramado sobre la cosechadora, lave el derrame con una de las siguientes soluciones y enjuague a continuacio´n con agua limpia: • 0,5 kg (1 lb) de bicarbonato so´dico en 4 litros (1 galo´n) de agua • 0,4 (1pt) de amonı´aco de uso dome´stico en 4 litros (1 galo´n) de agua

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-9

T803324,000064F –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=51

Informacio´n general 05 15 10

ATENCION: Se genera gas explosivo mientras se usa o carga la baterı´a.

CM053510054

–UN–17MAR05

ATENCION: El a´cido sulfu´rico en el electrolito de la baterı´a es to´xico. El electrolito puede provocarle graves quemaduras si le cae en la piel o los ojos. Siempre que trabaje en presencia de electrolito use proteccio´n ocular y facial.

T803324,000064F –63–13APR05–2/2

Especificaciones de las baterı´as Su cosechadora esta´ equipada con un sistema ele´ctrico con masa negativa. Emplea baterı´as de 12 V. Utilice so´lo baterı´as que cumplan las siguientes especificaciones: Pieza

Medida

Valor especificado

Baterı´a AT144146

Taman˜o de grupo BCI

31A

Intensidad de arranque en frı´o a -18°C (0°F)

925

Capacidad de reserva a 25 A

190 minutos

T803324,0000650 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=52

Informacio´n general 05 15 11

Almacenamiento de aceite y llenado El aspecto ma´s importante para preservar las prestaciones del sistema hidra´ulico es que se le de´ un mantenimiento adecuado. La experiencia revela que casi el 75% de todos los problemas del sistema hidra´ulico se deben al fluido hidra´ulico. Frecuentemente el problema radica en que el fluido ha sido contaminado con aire, agua o partı´culas so´lidas que perturban el buen funcionamiento de los componentes hidra´ulicos. En algunos casos se trata de que se ha elegido el fluido equivocado, o bien que no se ha cargado la suficiente cantidad. Una vez que disponga del fluido correcto, el siguiente paso fundamental es evitar que puedan penetrar contaminantes al sistema. Por tanto se debera´ proceder con cuidado al almacenar o manipular los envases de los fluidos. Guarde los bidones en recintos limpios y secos. Colo´quelos apoyados en el lateral y cu´bralos para evitar que se acumule suciedad, agua o polvo. Los bidones deberı´an mantenerse tan llenos como fuera posible y no exponerlos a cambios bruscos de temperatura. De esta forma se minimizara´ la condensacio´n de humedad dentro del bido´n. Antes de abrir un bido´n no olvide limpiar bien la parte de arriba, evitando que al abrirlo pueda penetrar suciedad o polvo al bido´n. Si sospecha que ha penetrado suciedad al fluido, fı´ltrelo con un tamiz de malla 100. Antes de quitar la tapa de llenado del depo´sito para cargar fluido al sistema, limpie el tapo´n de llenado y la boquilla con un pan˜o limpio y sin pelusas. CAMECO le recomienda que use siempre un filtro de fineza microme´trica en la boquilla de llenado. Tras llenar el depo´sito, vuelva a colocar la tapa de llenado y cie´rrela bien. Si ya ha cargado el fluido correcto sin que hayan penetrado contaminantes al sistema, el siguiente factor fundamental para obtener las mejores prestaciones del sistema es la filtracio´n.

T803324,0000651 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=53

Informacio´n general 05 15 12

Filtracio´n del aceite En los sistemas que funcionan a alta presio´n y velocidad, los contaminantes provocan desgastes y hacen que se pierda potencia. Esto puede derivar en averı´as de los componentes hidra´ulicos. En la medida de lo posible, deberı´an seguirse los perı´odos de cambio de los cartuchos filtrantes recomendados por CAMECO (ve´ase "Mantenimiento Perio´dico" en el Manual del Operador). No obstante, los perı´odos de mantenimiento pueden variar considerablemente segu´n las condiciones de uso de la ma´quina, por lo que so´lo la experiencia determinara´ cua´l es el perı´odo apropiado. En un buen programa de mantenimiento preventivo no deberı´a faltar el cambio perio´dico de los cartuchos. Antes de intervenir en el filtro, debera´ haberse desactivado el sistema hidra´ulico y debera´ haberse limpiado bien el a´rea circundante al filtro. Limpie el interior de la carcasa del filtro antes de instalar un cartucho nuevo. En este momento deberı´a montarse asimismo una junta nueva.

T803324,0000652 –63–13APR05–1/1

Componentes hidra´ulicos Los componentes hidra´ulicos de su equipo CAMECO son unidades de precisio´n que le dara´n buenas prestaciones cuando use fluido limpio y en suficiente cantidad. No ignore algunas de las ma´s simples causas de averı´as. Por ejemplo, tornillos de montaje sueltos o soportes flojos que pueden hacer que se desalinee el a´rbol de transmisio´n de la bomba. Ello provocarı´a un desgaste excesivo del rete´n del a´rbol y averı´as en los rodamientos. De hecho debe evitarse toda causa de carga lateral indebida. Si los componentes se hacen funcionar a velocidades excesivas, la pe´rdida de lubricacio´n y la posible cavitacio´n ocasionadas por la velocidad excesiva pueden provocar averı´as prematuras.

T803324,0000653 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=54

Informacio´n general 05 15 13

Entrada de aire y cavitacio´n La entrada de aire y la cavitacio´n pueden provocar dan˜os. Si el fluido contiene aire, puede volverse "esponjoso" y hacer que la presio´n del sistema sea irregular, reducie´ndose asimismo la capacidad lubricante del fluido. Puede acelerar adema´s la degradacio´n del fluido. Hay diversas causas de que el fluido contenga demasiado aire. La ma´s comu´n es que el nivel de fluido en el depo´sito sea insuficiente para cubrir la lumbrera de entrada para evitar que penetre aire. Puede verse un burbujeo en la entrada, lo que indica que la bomba aspira aire junto con el aceite. Si la tuberı´a de entrada se va obstruyendo, la presio´n caera´ y ello permitira´ que se desprenda aire que sera´ aspirado por la bomba. Bajo las siguientes circunstancias el aire se mezcla con el aceite en el depo´sito: • Si la tuberı´a de retorno se abre por encima del nivel de fluido • Si la circulacio´n en el depo´sito es turbulenta • Si las va´lvulas de retencio´n del filtro abren por encima del nivel de fluido • Si los revestimientos encima del cartucho no esta´n estancos. Otras posibilidades: un rete´n no estanco en el sistema o conexiones no herme´ticas en una tuberı´a de entrada que no este´ sumergida. Estas fugas pueden hallarse aplicando aceite alrededor de los posibles puntos no estancos y escuchando si hay cambios en el ruido de la bomba. El aceite cerrara´ provisoriamente la fuga y la bomba funcionara´ ma´s silenciosamente. Una vez localizada la fuga, e´sta podra´ ser subsanada. La inspeccio´n y el mantenimiento regulares son las mejoras formas de evitar que penetre aire al sistema hidra´ulico. La forma ma´s fa´cil de evitar que penetre aire es mantener bien apretadas las conexiones y los racores. Tras vaciar y enjuagar por completo un sistema, puede que el fluido tienda a absorber aire hasta que el aire se haya purgado de todos los componentes y las tuberı´as. Para corregir esto deberı´a realizarse una purga completa de todo el sistema. La cavitacio´n se produce cuando los componentes no esta´n completamente llenos de fluido. El sonido caracterı´stico de la cavitacio´n es un "chirrido" agudo, que sera´ mayor en funcio´n del grado de cavitacio´n y de la presio´n de trabajo. Suele suceder en motores y cilindros cuando la carga sobrepasa la cantidad de fluido que entrega la bomba. Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-13

T803324,0000654 –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=55

Informacio´n general 05 15 14

La cavitacio´n puede ser causada por la obstruccio´n de tuberı´as de entrada, porque e´stas doblan con radios muy cerrados, porque el filtro de entrada esta´ obstruido o porque el fluido tiene una viscosidad excesiva. Otra causa puede ser el vacı´o causado en depo´sitos sin respiradero cuando el aceite se contrae al enfriarse. Esto puede evitarse abriendo momenta´neamente la tapa de llenado del depo´sito cuando se vaya a arrancar la ma´quina en frı´o. La cavitacio´n que se produce a causa de fluidos demasiado viscosos puede evitarse haciendo funcionar la bomba a menor velocidad hasta que el fluido se caliente y fluya mejor. Si se detectan cavitaciones, e´stas deberı´an subsanarse para que la vida u´til de los componentes no se vea acortada. Si sospecha que hay cavitacio´n, use un mano´metro de vacı´o para determinar si debe tomarse alguna medida correctora. T803324,0000654 –63–13APR05–2/2

Sugerencias para la localizacio´n de averı´as Si bien el mantenimiento apropiado reduce los problemas del sistema hidra´ulico al mı´nimo, tampoco puede esperarse que no se de´ ningu´n problema en absoluto. Por tal razo´n la localizacio´n de anomalı´as deberı´a ser parte sistema´tica de las rutinas de mantenimiento. El mantenimiento sera´ au´n ma´s efectivo si se documenta con los correspondientes informes y hojas de registro. Estos registros deberı´an incluir: 1. Una descripcio´n de los sı´ntomas y datos detectados. 2. Una descripcio´n de la revisio´n preliminar y sus resultados. 3. Una explicacio´n de la accio´n correctora aplicada, los repuestos requeridos y el tiempo que la ma´quina haya estado parada. 4. Un registro de cua´ndo se haya agregado o cambiado el aceite, reemplazado los cartuchos filtrantes o limpiado los tamices. Estos informes y registros indicara´n (si se analizan regularmente) cua´les son las a´reas que requieren especial atencio´n y permitira´n anticiparse a la aparicio´n de problemas frecuentes, corrigie´ndolos antes de que se produzcan averı´as.

T803324,0000655 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=56

Informacio´n general 05 15 15

CM053510055

–63–05AUG05

Sı´mbolos

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-15

T803324,0000656 –63–13APR05–1/4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=57

Informacio´n general

CM053510056

–63–05AUG05

05 15 16

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-16

T803324,0000656 –63–13APR05–2/4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=58

Informacio´n general

CM053510057

–63–05AUG05

05 15 17

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-17

T803324,0000656 –63–13APR05–3/4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=59

Informacio´n general

CM053510058

–63–05AUG05

05 15 18

T803324,0000656 –63–13APR05–4/4

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=60

Informacio´n general 05 15 19

Prueba ra´pida de campo Para verificar el correcto funcionamiento meca´nico de una electrova´lvula: 1. Conectar. 2. Desenchufar y enchufar la electrova´lvula varias veces. 3. Escuchar el "clic" que se produce al conectarse la electrova´lvula. Para verificar el correcto funcionamiento ele´ctrico de una electrova´lvula: 1. Conectar. 2. Colocar un objeto de acero contra la parte superior de la electrova´lvula y compobar el magnetismo. 3. El circuito ele´ctrico esta´ bien si la electrova´lvula esta´ magnetizada, pero debera´ comprobarse asimismo la parte meca´nica.

T803324,0000657 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-19

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=61

Informacio´n general

–63–05AUG05

Comprobacio´n de la presio´n de carga de la bomba hidrosta´tica

CM053510059

05 15 20

1. Aplicar el freno de estacionamiento.

7. La presio´n deberı´a ser de 25 bares (360 ± 10 PSI).

2. Desenchufar todas las mangueras conectadas a la boca de pruebas.

8. Si necesita reajustarse la presio´n, suelte la contratuerca del tornillo de reglaje, que se halla bajo la parte superior central de la boca de la bomba, tal como se muestra en la figura. Enrosque el tornillo de reglaje para aumentar la presio´n y desenro´squelo para reducirla.

3. Conectar un mano´metro de 0-41 bares (600 PSI) a la boca de pruebas en el lado opuesto a la entrada de la bomba. 4. Arrancar el motor y seleccionar PUNTO MUERTO en el mando del inversor. 5. Calentar el aceite hidra´ulico a 38° C (100° ± 10° F)

9. Tras realizar el reglaje, fije la contratuerca. 10. De ser necesario, proceda a localizar anomalı´as.

6. Acelerar el motor al ma´ximo y comprobar la presio´n.

T803324,0000658 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-20

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=62

Informacio´n general 05 15 21

CM053510060

–63–05AUG05

Comprobacio´n de la presio´n de vacı´o de la bomba hidrosta´tica

• Normal en "de Hg - 10 Bares (ABS) - 0,34 • Frı´o en "de Hg - 25 Bares (ABS) - 0,85

1. Saque el tapo´n de la bomba de transmisio´n del vehı´culo y conecte ahı´ el mano´metro de vacı´o. 2. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y ponga el motor a ma´ximo re´gimen de revoluciones.

5. Si la presio´n no es normal, compruebe si la manguera esta´ obstruida.

3. Aplique la bomba a AVANCE Y MARCHA ATRA´S y compruebe el vacio´ de aspiracio´n de la entrada.

6. Si la presio´n no es normal y la manguera no esta´ obstruida, repare la bomba.

4. El vacı´o debe ser: T803324,0000659 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-21

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=63

Informacio´n general 05 15 22

TMCM351011 (17JUN05)

05-15-22

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=64

Seccio´n 100

Sistema del motor ´Indice

100

Pa´gina

Grupo 05—Sistema de enfriamiento Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100-05-1 Procedimientos de pruebas y reglajes. . . . . . .100-05-1 Prueba del sistema de enfriamiento . . . . . . . .100-05-2 Diagno´stico, pruebas y reglajes. . . . . . . . . . . .100-05-2 Sistema de enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .100-05-2 Sistema del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100-05-4 Diagno´stico de anomalı´as del motor . . . . . . . .100-05-6 Procedimiento de prueba . . . . . . . . . . . . . . .100-05-17 El motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria y el motor del ventilador de enfriamiento no funcionan - Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100-05-17

TMCM351011 (17JUN05)

100-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

100

TMCM351011 (17JUN05)

100-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Sistema de enfriamiento Funcionamiento Todos los intercambiadores de calor usan un ventilador o fuente de aire comu´n. Antes de entrar al sistema el aire se filtra previamente en una rejilla giratoria. Se tiene una escobilla montada para ir limpiando la rejilla segu´n gira. La rejilla se limpia mediante una succio´n creada por el ventilador de salida y por el ventilador remoto de aspiracio´n de la rejilla giratoria. La suciedad es aspirada frontalmente y extraı´da por el ventilador del extractor primario. Debe comprobarse diariamente si se ha acumulado suciedad en la caja de descarga y las paletas del ventilador.

100 05 1

El ventilador de enfriamiento es movido hidra´ulicamente por una bomba de engranajes de circuito abierto de cilindrada fija; seccio´n 2 de una bomba combinada (salida tı´pica 105 l/min (28 gpm) a 2630 r/min). La bomba esta´ protegida por un sistema general de alivio de presio´n montado en el centro del colector de descarga de triple carcasa. (2500 PSI) aprox. 287 l/min (76 gpm) circulan a trave´s del enfriador de aceite con un by-pass a 50 PSI que protege al enfriador. La presio´n de trabajo del sistema es de 2500 PSI. Velocidad tı´pica del ventilador = 1850 r/min T803324,000065A –63–13APR05–1/1

Detenga el motor. Saque el tapo´n de llenado del radiador u´nicamente cuando se haya enfriado lo suficiente para poder sujetarlo con la mano. Afloje lentamente el tapo´n hasta su primera retencio´n, para aliviar ası´ la presio´n antes de sacar el tapo´n.

RG6557

ATENCION: Las fugas de refrigerante a presio´n pueden originar quemaduras graves.

–UN–20JAN93

Procedimientos de pruebas y reglajes

1. Saque el tapo´n del radiador y acople el comprobador D05104ST tal como se muestra en la figura. 2. Presurice el tapo´n a 69 kPa (10 PSI). El mano´metro debera´ mantener la presio´n en el rango normal durante 10 segundos si el tapo´n esta´ en buenas condiciones. Si el tapo´n no mantiene la presio´n, es que esta´ defectuoso y debera´ sustituirse. 3. Desconecte el tapo´n del comprobador, gire el tapo´n 180 grados y vuelva a probarlo. Esto verificara´ que la primera medicio´n fue exacta.

T803324,000065B –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=67

Sistema de enfriamiento

Prueba del sistema de enfriamiento

1. Deje luego que el motor se enfrı´e y retire con cuidado el tapo´n del radiador. 2. Llene el radiador con refrigerante hasta el nivel de funcionamiento normal.

RG6558

100 05 2

–UN–20JAN93

NOTA: Para probar el sistema de enfriamiento primero debera´ calentarse el motor.

IMPORTANTE: No aplique excesiva presio´n al sistema de enfriamiento. De lo contrario se producira´n dan˜os en el radiador y las mangueras. 3. Conecte el mano´metro y el adaptador a la boca de llenado del radiador. Presurice el sistema de enfriamiento a 69 kPa (10 PSI). 4. Con la presio´n aplicada, compruebe si hay fugas en las conexiones de mangueras del sistema de enfriamiento, el radiador y el motor en general. Si detecta fugas, corrı´jalas y compruebe la presio´n del sistema de nuevo. Si no se detectan fugas, pero el mano´metro indica una caı´da de presio´n, puede que haya una fuga interna de refrigerante en el sistema o en la junta entre el bloque y la culata. Ver ´ N DE FALLOS DE LA JUNTA DE LA COMPROBACIO CULATA en el CTM134.

T803324,000065C –63–13APR05–1/1

Diagno´stico, pruebas y reglajes ATENCION: Para evitar lesiones personales, NO saque el tapo´n del radiador a menos que el motor este´ frı´o. Si se saca el tapo´n con el motor caliente, pueden sufrirse graves quemaduras a causa del chorro de lı´quido refrigerante o vapor.

T803324,000065D –63–13APR05–1/1

Sistema de enfriamiento

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=68

Sistema de enfriamiento 1 Comprobacio´n del tapo´n del radiador

1. Motor detenido.

SI: Revisio´n finalizada.

2. Soltar e inspeccionar el tapo´n:

NO: Sustituya el tapo´n del radiador.

a. El tapo´n del radiador tiene una posicio´n de retencio´n y debera´ empujarse hacia abajo para girarlo y sacarlo.

100 05 3

b. Si el radiador esta´ ma´s caliente que el aire, se escuchara´ un "soplo" al abrir el tapo´n hasta la primera retencio´n. c. El tapo´n debe tener un buen rete´n y una buena junta. El rete´n debera´ girar libremente y el resorte no debera´ estar corroı´do. d. La va´lvula de alivio de vacı´o (en el centro del rete´n) debera´ moverse libremente y los agujeros no debera´n estar obstruidos.

NOTA: Si la va´lvula de alivio de vacı´o esta´ taponada, la manguera superior del radiador puede llega a colapsarse si se detiene el motor mientras el radiador esta´ enfriando. 3. ¿Esta´n BIEN el tapo´n y la va´lvula de alivio de vacı´o?

– – –1/1

2 Comprobacio´n de estado y nivel de refrigerante

1. Motor detenido. Motor frı´o.

SI: Revisio´n finalizada.

2. Saque el tapo´n del radiador.

NO: Agregar agua/refrigerante o cambiar.

3. Compruebe el nivel de refrigerante. 4. Compruebe el estado del refrigerante: a. Con el motor frı´o el nivel de agua/refrigerante debe llegar justo hasta debajo de la boca de llenado del radiador. b. El agua/refrigerante NO habra´ de estar aceitoso, espumoso ni contener o´xido. 5. ¿Nivel y estado de agua/refrigerante correcto?

– – –1/1

3 Comprobacio´n del caudal de ventilacio´n exterior del radiador

1. Abrir la puerta del bastidor del conjunto de refrigeracio´n.

SI: IR AL PASO 4.

2. Compruebe si hay aletas sucias, dan˜adas o dobladas en el radiador.

NO: Limpiar el exterior del radiador y enderezar las aletas. Si el radiador esta´ muy dan˜ado, ca´mbielo.

3. ¿Esta´ BIEN el radiador?

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=69

Sistema de enfriamiento 4 Comprobacio´n de estado y nivel de refrigerante

SI: IR AL PASO 5. ATENCION: Para evitar lesiones personales, NO saque el tapo´n a menos que el motor este´ frı´o. 1. Abra la puerta del bastidor del conjunto de refrigeracio´n.

100 05 4

2. Saque el tapo´n del radiador.

NO: Saque y limpie el radiador o sustitu´yalo. Vuelva a cargar el sistema de enfriamiento con el refrigerante correcto.

3. Vacı´e el refrigerante a un recipiente limpio hasta que se vean los tubos del nu´cleo. 4. Desarme el radiador e inspeccione los tubos del interior. El interior del radiador debe estar libre de o´xido o corrosio´n y los conductos del interior NO han de estar taponados. 5. ¿Esta´ BIEN el interior del radiador?

– – –1/1

5 Comprobacio´n de burbujas en el radiador

1. Llene el radiador hasta el nivel correcto.

SI: Revisio´n finalizada.

2. Instale el tapo´n del radiador y aprie´telo.

NO: Si hay un flujo constante de burbujas, ello puede ser indicio de un cilindro suelto o una junta de culata dan˜ada. Para reparar un motor John Deere consulte el CTM86.

3. Haga funcionar el motor hasta que alcance su temperatura de trabajo. 4. Coloque el tubo de rebose del radiador en un recipiente transparente de agua. 5. Haga funcionar el motor al ma´ximo re´gimen de vueltas. Accione alguna funcio´n hidra´ulica ma´s alla´ del reglaje para cargar el motor. Debera´n fluir inmediatamente burbujas del tubo de rebose. 6. ¿Las burbujas fluyen intermitentemente?

– – –1/1

Sistema del motor

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=70

Sistema de enfriamiento 1 El motor no gira con el arranque

1. Compruebe el interruptor de desconexio´n de la baterı´a. Es posible que este´ desconectado (pos. OFF).

SI: Cambiar el motor de arranque.

2. Compruebe que la palanca de mando de la transmisio´n hidrosta´tica este´ en punto muerto.

NO: Revisio´n finalizada. 100 05 5

3. Compruebe que el panel del compartimento del motor este´ cerrado y que el interruptor de seguridad funcione correctamente. 4. Si la baterı´a entrega poca potencia, cargue o sustituya la baterı´a. 5. Alta resistencia en el circuito de arranque, debida quiza´s a terminales sucios o flojos. Compruebe la baterı´a, el motor de arranque y las conexiones a masa. 6. ¿Motor de arranque averiado?

– – –1/1

2 El motor arranca con dificultad o no arranca

1. No hay combustible o es de mala calidad. Si se ha agotado el combustible, reposte y purgue el aire del sistema de alimentacio´n. Si el problema radica en la mala calidad del combustible, vacı´elo y cargue combustible con el octanaje adecuado.

SI ES CORRECTO: IR AL PASO 3.

2. Compruebe si haya problemas en el circuito de carga/arranque. 3. Compruebe la viscosidad del aceite del ca´rter. Si la viscosidad es excesiva, cambie el aceite por otro de la viscosidad correcta. 4. El problema puede radicar tambie´n en un sistema de control electro´nico o tratarse de un problema ba´sico del motor. De ser ası´, consulte a su distribuidor de motores John Deere o al concesionario.

– – –1/1

3 Falla del encendido o funcionamiento irregular del motor

1. Problema de un sistema de control electro´nico: po´ngase en contacto con su distribuidor de motores John Deere o el concesionario.

SI ES CORRECTO: IR AL PASO 4.

2. Problema ba´sico del motor: po´ngase en contacto con su distribuidor de motores John Deere o el concesionario. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=71

Sistema de enfriamiento 4 Falta de potencia

1. Compruebe el funcionamiento de la ma´quina. Compruebe la ma´quina en condiciones similares. ¿Tiene poca potencia de arrastre?

SI ES CORRECTO: IR AL PASO 5.

2. Compruebe los co´digos de diagno´stico. Si hay co´digos de diagno´stico presentes, consulte la seccio´n 4 del CTM255. 100 05 6

3. Compruebe el humo del escape. Si por el escape sale demasiado humo negro, compruebe si hay fugas u obstrucciones en el sistema de admisio´n de aire y el turbo. 4. Compruebe el humo del escape. Si por el escape sale demasiado blanco o gris, consulte la seccio´n 4 del CTM255. 5. Inspeccione el filtro primario de combustible. Examine si hay suciedad u obstrucciones en el filtro de combustible principal y el vaso de sedimentos. 6. Cambie el filtro de combustible final. Sustituya el filtro de combustible final y vacı´e el separador de agua. 7. Compruebe el sistema de alimentacio´n. Compruebe la presio´n de la bomba del sistema de alimentacio´n, la restriccio´n de admisio´n, la restriccio´n de salida, el octanaje adecuado de combustible, la contaminacio´n del combustible. Si el combustible esta´ BIEN, compruebe el funcionamiento ba´sico del motor, el ´ındice de compresio´n, el huelgo adecuado de las va´lvulas, la sincronizacio´n de inyectores y el caudal de la bomba de alta presio´n. Consulte los manuales CTM86 y CTM 255.

– – –1/1

5 Sobrecalentamiento del motor

1. Motor sobrecargado. Reducir la carga.

SI ES CORRECTO: Revisio´n finalizada.

2. Bajo nivel de refrigerante. Llenar el radiador al nivel apropiado, revisar si en el radiador y las mangueras hay conexiones sueltas o fugas. 3. Tapo´n del radiador defectuoso. Sustitu´yalo. 4. Nivel de aceite del motor bajo. Comprobar el nivel de aceite y an˜adir aceite, si hace falta. 5. Es posible que deba enjuagarse el sistema de enfriamiento del motor. Revisar y enjuagar, de ser necesario. 6. Termostato averiado. Saque el termostato y revı´selo. Sustituir, de ser necesario. 7. Sensor de temperatura o indicador averiados. Compruebe la temperatura del refrigerante con un termo´metro y sustitu´yalo de ser necesario. 8. Combustible de octanaje incorrecto. Use combustible del octanaje correcto.

– – –1/1

Diagno´stico de anomalı´as del motor Averı´a

Causa

Solucio´n

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-6

T803324,000065E –63–13APR05–1/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=72

Sistema de enfriamiento NOTA: Las tablas de diagno´stico de anomalı´as comienzan con lo ma´s probable y ma´s simple de verificar. Refrigerante en el ca´rter

Junta de la culata dan˜ada.

Reemplazar la junta de la culata. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Culata o bloque motor agrietados

Localice la grieta, repare o sustituya los componentes, segu´n sea necesario.

Fugas en los retenes de las camisas de los cilindros.

Sacar y revisar las camisas de los cilindros. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Fugas en enfriador de aceite.

Someter el enfriador de aceite a pruebas de presio´n; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Juntas to´ricas dan˜adas en el enfriador de aceite

Sacar las juntas to´ricas del enfriador de aceite y examinarlas. Reemplazarlas, de ser necesario. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Rete´n dan˜ado en la bomba de agua, agujero de drenaje obstruido, fuga de agua/refrigerante por el rodamiento.

Sustituir los retenes de la bomba de agua. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Termostato(s) averiado(s)

Probar los termostatos; sustituirlos segu´n sea necesario.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-7

T803324,000065E –63–13APR05–2/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=73

100 05 7

Sistema de enfriamiento Averı´a

Causa

Solucio´n

Baja presio´n de aceite del motor

Nivel de aceite del motor bajo

Llenar el ca´rter con aceite hasta el nivel correcto.

Enfriador o filtro de aceite obturado.

Sacar el enfriador de aceite e inspeccionarlo.

Temperatura excesiva del aceite.

Sacar el enfriador de aceite e inspeccionarlo. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Bomba de aceite defectuosa.

Retirar la bomba de aceite e inspeccionarla. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Aceite de tipo incorrecto.

Vaciar el ca´rter y volver a llenarlo con el aceite correcto.

Averı´a de la va´lvula reguladora de presio´n de aceite.

Sacar la va´lvula reguladora de presio´n de aceite e inspeccionarla. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Tamiz de la bomba de aceite obstruido o tubo de aspiracio´n agrietado.

Sacar el ca´rter y limpiar el tamiz/cambiar el tubo de aspiracio´n.

Huelgo excesivo de cojinetes de bancada o de biela.

Determinar el huelgo de los cojinetes. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Aceite de categorı´a incorrecta.

Vaciar el ca´rter y volver a llenarlo con el aceite correcto.

Va´lvula derivadora del filtro pegada o dan˜ada.

Sacar la va´lvula derivadora del filtro e inspeccionarla. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Va´lvula derivadora del enfriador de aceite pegada o dan˜ada.

Retirar la va´lvula derivadora del enfriador de aceite e inspeccionarla. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

100 05 8

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-8

T803324,000065E –63–13APR05–3/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=74

Sistema de enfriamiento Averı´a

Causa

Solucio´n

Alta presio´n del aceite del motor

Aceite de categorı´a incorrecta.

Vaciar el ca´rter y volver a llenarlo con el aceite correcto.

Averı´a de la va´lvula reguladora de presio´n de aceite.

Sacar la va´lvula reguladora de presio´n de aceite e inspeccionarla. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Va´lvula derivadora del filtro pegada o dan˜ada.

Sacar la va´lvula derivadora del filtro e inspeccionarla. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Va´lvula derivadora del enfriador de aceite pegada o dan˜ada.

Retirar la va´lvula derivadora del enfriador de aceite e inspeccionarla. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-9

T803324,000065E –63–13APR05–4/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=75

100 05 9

Sistema de enfriamiento Averı´a

Causa

Solucio´n

Consumo de aceite excesivo

Aceite del ca´rter de viscosidad demasiado baja.

Vaciar el ca´rter y volver a llenarlo con aceite de la viscosidad correcta.

Nivel excesivo de aceite del motor en el ca´rter.

Vaciar el aceite hasta que su nivel sea el correcto.

Fugas de aceite externas

Determinar la causa de las fugas de aceite y repararlas segu´n se requiera.

Segmentos de engrase gastados o rotos.

Sustituir los segmentos del pisto´n. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Camisas de cilindro o pistones rayados.

Retirar e inspeccionar los cilindros y camisas y reparar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Guı´as o va´stagos de va´lvulas desgastados.

Inspeccionar y medir los va´stagos y guı´as de va´lvulas. Reparar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Presio´n de aceite excesiva.

Ve´ase "Presio´n de aceite alta"

Ranuras de los segmentos demasiado desgastadas.

Sacar los pistones e inspeccionarlos. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Segmentos de pisto´n atascados en sus ranuras.

Sacar los pistones e inspeccionarlos. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Segmentos de pisto´n con tensio´n insuficiente.

Sacar los pistones e inspeccionarlos. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Montaje no alternado de los huecos en las puntas de los segmentos.

Sacar los pistones e inspeccionarlos. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Rete´n delantero y/o trasero del cigu¨en˜al defectuosos.

Sustituir los retenes de aceite. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

100 05 10

´ N DE Ve´ase LOCALIZACIO ´N AVERI´AS POR BAJA PRESIO ´ N DE DEL SISTEMA-BAJA PRESIO COMBUSTIBLE, anteriormente en esta seccio´n. Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-10

T803324,000065E –63–13APR05–5/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=76

Sistema de enfriamiento Averı´a

Causa

Solucio´n

Combustible en el aceite

Combustible en el aceite

´ N DE Ve´ase LOCALIZACIO ´ AVERIAS POR COMBUSTIBLE EN EL ACEITE, previamente en esta seccio´n.

Refrigerante en el aceite

Refrigerante en el aceite

´ N DE Ve´ase LOCALIZACIO ´ AVERIAS DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO, anteriormente en esta seccio´n.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-11

T803324,000065E –63–13APR05–6/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=77

100 05 11

Sistema de enfriamiento

100 05 12

Averı´a

Causa

Solucio´n

Aceite en colector de admisio´n o fuga de aceite de la caja del turboalimentador.

Presio´n excesiva en el ca´rter.

Determinar la causa de la presio´n excesiva en el ca´rter; reparar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Restriccio´n de la admisio´n de aire

Determinar la causa de la restriccio´n en la admisio´n; reparar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Restriccio´n del tubo de vaciado.

Determinar la causa de la restriccio´n del tubo de vaciado; reparar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Averı´a o desgaste de cojinetes de caja.

Inspeccionar los turboalimentadores; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Desequilibrio del conjunto giratorio.

Inspeccionar el turboalimentador; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Dan˜os de los rotores o las paletas de la turbina o compresor.

Inspeccionar el turboalimentador; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Acumulacio´n de suciedad o carbonilla en el rotor o las paletas.

Inspeccionar los turboalimentadores; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Desgaste de cojinetes

Inspeccionar los turboalimentadores; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Falta de aceite o lubricacio´n insuficiente.

Determinar la causa de la falta de lubricacio´n; reparar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-12

T803324,000065E –63–13APR05–7/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=78

Sistema de enfriamiento Averı´a

Resistencia a rodar del rotor del turbo

Causa

Solucio´n

Retenes del eje desgastados

Inspeccionar el turboalimentador; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Acumulacio´n de carbonilla detra´s del rotor de la turbina a causa de la carbonizacio´n del aceite o restos de combustio´n incompleta.

Inspeccionar el turboalimentador; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Acumulacio´n de suciedad tras el rotor de compresio´n debido a fugas en la admisio´n de aire.

Inspeccionar el turboalimentador; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Cojinetes gripados, sucios o desgastados.

Inspeccionar el turboalimentador; reparar/reemplazar segu´n se requiera. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-13

T803324,000065E –63–13APR05–8/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=79

100 05 13

Sistema de enfriamiento Averı´a

Causa

Solucio´n

Consumo de aceite excesivo.

Combustible de mala calidad.

Vaciar el combustible, cargar combustible de buena calidad y del octanaje apropiado.

Motor sobrecargado.

Reducir la carga del motor.

Filtro de aire obstruido o sucio.

Reemplazar el cartucho del filtro de aire segu´n sea necesario.

Grado de compresio´n insuficiente.

Determinar la causa de la falta de compresio´n y reparar segu´n se requiera.

Fugas en el sistema de alimentacio´n de combustible.

Localizar la fuga y repararla segu´n se requiera.

Tipo incorrecto de combustible.

Usar combustible del tipo apropiado.

Filtro de aire obturado o sucio.

Limpiar/cambiar el filtro de aire.

Motor sobrecargado.

Reducir la carga.

Huelgo incorrecto en las va´lvulas.

Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Motor desincronizado.

Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Turboalimentador averiado.

Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Baja temperatura del motor.

Comprobar el termostato.

Culata agrietada.

Localice las grietas. Reparar/reemplazar los componentes segu´n sea necesario. Consultar al distribuidor de motores o al concesionario John Deere.

100 05 14

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-14

T803324,000065E –63–13APR05–9/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=80

Sistema de enfriamiento Averı´a

Causa

Solucio´n

El motor emite humo de escape negro o gris

Tipo incorrecto de combustible.

Usar el combustible correcto.

Filtro de aire obturado o sucio.

Limpiar/cambiar el filtro de aire.

Fugas en el sistema de admisio´n.

Compruebe si hay fugas en las tuberı´as entre el turbo y el colector de admisio´n.

Obstrucciones en el escape.

Compruebe si hay obstrucciones en el escape.

Huelgo de va´lvulas incorrecto

Comprobar el huelgo en todas las va´lvulas.

Motor sobrecargado.

Reducir la carga.

Inyectores sucios.

Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Motor desincronizado.

Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

El turboalimentador no funciona.

Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Tipo incorrecto de combustible

Usar el combustible correcto.

Baja temperatura del motor.

Calentar el motor hasta alcanzar la temperatura normal de funcionamiento.

Termostato averiado.

Sacar el termostato y revisarlo.

Inyectores defectuosos.

Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Motor desincronizado.

Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Humo de escape blanco.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-15

100 05 15

T803324,000065E –63–13APR05–10/11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=81

Sistema de enfriamiento Averı´a

Causa

Solucio´n

Ruido anormal del motor

Cojinetes de biela o de bancada desgastados.

Determinar el huelgo de los cojinetes. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Huelgo axial del cigu¨en˜al excesivo.

Revisar el huelgo axial del cigu¨en˜al. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Tapas flojas en cojinetes de bancada.

Comprobar el huelgo de los cojinetes. Sustituir los cojinetes y los tornillos, segu´n sea necesario. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Casquillos de biela y bulones de pisto´n desgastados.

Inspeccionar los casquillos y los bulones de los pistones. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Pistones rayados.

Inspeccionar los pistones. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Desgaste o huelgo excesivo entre dientes de engranajes de distribucio´n.

Revisar el juego entre dientes de los engranajes de distribucio´n. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Holgura de taque´s de va´lvulas excesiva.

Revisar y ajustar el huelgo de las va´lvulas. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Pistas exce´ntricas del a´rbol de levas desgastadas.

Inspeccionar el a´rbol de levas. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Eje(s) de balancines desgastado(s)

Inspeccionar los ejes de balancines. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.

Lubricacio´n insuficiente del motor.

´ N DE AVERI´AS Ver LOCALIZACIO ´ N, DEL SISTEMA DE LUBRICACIO ma´s adelante en esta seccio´n.

Ruido excesivo del turboalimentador.

´ N DE AVERI´AS Ver LOCALIZACIO ´ N, ma´s DEL SISTEMA DE ADMISIO adelante en esta seccio´n.

100 05 16

T803324,000065E –63–13APR05–11/11

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=82

Sistema de enfriamiento

Procedimiento de prueba

T803324,000065F –63–13APR05–1/1

El motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria y el motor del ventilador de enfriamiento no funcionan - Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria

¿Funciona el motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria?

SI: IR AL PASO 2. NO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

2 Ventilador de enfriamiento del motor

¿Funciona el ventilador de enfriamiento del motor?

SI: Terminado NO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

3 Revisio´n de la presio´n

Retire la manguera #16 del motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria que viene de la va´lvula de alivio triple. Tapone el racor y la manguera. Conecte un mano´metro de 344 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas central de la va´lvula de alivio triple. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo.

SI: IR AL PASO 4. NO: ¿Puede ajustarse la presio´n? SI: Ajuste la presio´n.

¿La presio´n es 241 bares (3500 PSI)? NO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

4 Motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria

Vuelva a conectar la manguera #16 al motor.

SI: IR AL PASO 5.

¿Funciona el motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria?

NO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

5 Motor del ventilador de enfriamiento del motor

¿Funciona el motor del ventilador de enfriamiento del motor?

SI: Terminado. NO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-17

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=83

100 05 17

Sistema de enfriamiento 6 Caudal de la bomba de engranajes

¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 28 GPM a 3500 PSI?

SI: Repare la bomba. NO: IR AL PASO 7.

100 05 18

– – –1/1

7 Comprobar la va´lvula

Compruebe el motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria (va´lvula de retencio´n anti-cavitacio´n) o compruebe si hay fugas internas en el motor.

SI: IR AL PASO 8 NO: Repare el motor.

¿El motor esta´ bien?

– – –1/1

8 Enfriamiento del motor

¿Funciona bien el sistema de enfriamiento del motor?

SI: Terminado. NO: Repare el motor.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

100-05-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=84

Seccio´n 200

Puesto de conduccio´n ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Informacio´n general Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-1 Teorı´a de funcionamiento del circuito presurizador de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-2 Teorı´a de funcionamiento del circuito del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-2 Circulacio´n del aire de la calefaccio´n y del aire acondicionado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-3 Precauciones con el refrigerante . . . . . . . . . . .200-05-4 Carga de aceite de componentes R134A . . . .200-05-5 Procedimiento de instalacio´n del sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante R134A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-6 Recuperacio´n de refrigerante R134A del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-7 Evacuar el sistema R134A . . . . . . . . . . . . . . .200-05-8 Prueba del sistema de aire acondicionado . . .200-05-9 Carga del sistema R134A . . . . . . . . . . . . . . .200-05-10 Teorı´a de funcionamiento del aire acondicionado y la calefaccio´n . . . . . . . . .200-05-11 Medidas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-13 Procedimiento de prueba . . . . . . . . . . . . . . .200-05-15 El ventilador presurizador no funciona. . . . . .200-05-15 El motor del ventilador de recirculacio´n no funciona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-17 El aire acondicionado no funciona. . . . . . . . .200-05-20 El selector de temperatura no funciona correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200-05-22

TMCM351011 (17JUN05)

200-1

200

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

200

TMCM351011 (17JUN05)

200-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Informacio´n general Funcionamiento

C

B

D 200 05 1

G

A H

I

L M

E M

O

F J

H55862

K

–UN–07JUN99

N

H55862

El puesto de conduccio´n ofrece una base para montar la instrumentacio´n y los mandos del aire acondicionado y la calefaccio´n.

El puesto de conduccio´n NO CONSTITUYE un arco de seguridad antivuelcos (ROPS). No ofrecera´ la debida proteccio´n en caso de volcar.

T803324,0000660 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=87

Informacio´n general

Teorı´a de funcionamiento del circuito presurizador de aire La corriente pasa del fusible de recirculacio´n 30A al polo 30 del rele´ del presurizador. Cuando el rele´ es excitado por la corriente de accesorios de la llave de contacto, la corriente pasa del polo 87 del rele´ del presurizador al motor del presurizador.

200 05 2

T803324,0000661 –63–13APR05–1/1

Teorı´a de funcionamiento del circuito del aire acondicionado La corriente pasa del fusible de recirculacio´n 30A al polo 30 del rele´ del motor de recirculacio´n. Al activarse el terminal de accesorios de la llave de contacto, circula corriente desde la llave de contacto a trave´s del fusible cab/alt y excita el rele´ de recirculacio´n (polo 86). La corriente fluye desde el rele´ de recirculacio´n (polo 86). Luego la corriente fluye desde el rele´ de recirculacio´n (polo 87) al interruptor de recirculacio´n. Al seleccionarse una velocidad del ventilador, la corriente fluye desde el interruptor de recirculacio´n al motor de recirculacio´n. La corriente tambie´n fluye desde el interruptor de recirculacio´n al interruptor del compresor del aire acondicionado y al interruptor termosta´tico. La corriente va desde el interruptor termosta´tico al manocontacto de baja presio´n. Con el manocontacto de baja cerrado la corriente pasa al manocontacto de alta. Con el manocontacto de alta cerrado la corriente pasa al embrague del compresor del aire acondicionado.

T803324,0000662 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=88

Informacio´n general

Circulacio´n del aire de la calefaccio´n y del aire acondicionado El operador regula la temperatura a su gusto con una ruedecilla que ajusta el caudal de refrigerante a trave´s del calentador. Salvo con la opcio´n de calefaccio´n al 100%, el aire acondicionado funciona junto con la calefaccio´n. Salvo con la opcio´n de enfriamiento al 100%, la calefaccio´n funciona junto con el aire acondicionado. 200 05 3

El sistema de aire acondicionado y calefaccio´n proporciona aire filtrado al interior de la cabina a una temperatura previamente seleccionada por el operador. El sistema ele´ctrico controla la va´lvula del calentador, el embrague del compresor y los ventiladores de recirculacio´n y de presurizacio´n. El operador puede controlar la velocidad del ventilador de recirculacio´n y seleccionar la temperatura. La va´lvula del calentador controla el caudal del refrigerante caliente procedente del motor que puede circular a trave´s del nu´cleo del calefactor/evaporador. Cuando el embrague del compresor se active habra´ caudal de refrigerante a trave´s del nu´cleo del calefactor/evaporador. El compresor esta´ protegido frente a altas presiones con un manocontacto de alta y protegido asimismo de pe´rdidas de refrigerante con un manocontacto de baja presio´n.

T803324,0000663 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=89

Informacio´n general

Precauciones con el refrigerante ATENCION: NO exponga los ojos ni la piel al lı´quido refrigerante. El lı´quido refrigerante le congelara´ la piel o los ojos si llega a caerle encima. Use guantes, gafas de seguridad y ropa de proteccio´n.

200 05 4

Si el lı´quido refrigerante le alcanza la piel o los ojos, NO FROTE ese a´rea. Moje el a´rea afectada con abundante agua FRESCA. Acuda a un me´dico o vaya al hospital para que le traten inmediatamente. NO permita que el refrigerante pueda contactar con llamas abiertas o superficies muy calientes, como p.ej. arcos de soldadura, resistencias calentadoras y materiales humeantes. NO caliente el refrigerante a ma´s de 52°C (125°F) en un recipiente cerrado. La presio´n del refrigerante calentado aumentara´ hasta el punto de hacer que el recipiente explote. Mantenga los envases de refrigerante alejados de fuentes de calor. Almacene el refrigerante en un lugar fresco. NO toque envases de refrigerante hu´medos con las manos desnudas. La piel podrı´a congelarse y pegarse al envase. Utilice guantes. Si la piel se pega al envase por congelacio´n, vierta agua FRESCA sobre el envase para liberar la piel. Acuda a un me´dico o vaya al hospital para que le traten inmediatamente.

T803324,0000664 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=90

Informacio´n general

Carga de aceite de componentes R134A 1. Cuando instale un compresor nuevo o reacondicionado, vacı´e el aceite.1Cargue 50 ml (1.6 oz) de aceite nuevo. 2. Cuando cambie componentes, agregue aceite refrigerante tal como se indica a continuacio´n. Componente—Valor especificado Evaporador—Capacidad ................................................... 44 ml (1.5 Condensador—Capacidad ................................................ 65 ml (2.2 Secador receptor—Capacidad .......................................... 30 ml (1.2 Compresor—Capacidad .................................................... 50 ml (1.6 Mangueras—Capacidad .................................................. 15 ml (0.51

fl fl fl fl fl

oz) oz) oz) oz) oz)

200 05 5

NOTA: Mangueras = 3 ml por cada 30 cm (01. fl oz por pie) Longitud total aproximada del sistema = 600 cm (20 pies). Si se retira y enjuaga o se sustituye una manguera por otra nueva, mida la longitud de la manguera y use la fo´rmula de arriba para determinar la cantidad correcta de aceite que debe an˜adirse al sistema. IMPORTANTE: No agregue ma´s aceite que el necesario, ya que ello reducirı´a el ma´ximo enfriamiento obtenible. No deje abiertos el sistema ni el envase de aceite para compresor R134A. Este aceite absorbe humedad muy fa´cilmente. No vierta aceite de compresor R134A sobre acrı´licos o pla´stico ABS, ya que el aceite deteriorarı´a ra´pidamente estos materiales. Rotule claramente los envases de aceite R134A y tome medidas para evitar que puedan mezclarse por descuido aceites diferentes.

1 Deseche el aceite vaciado del compresor siguiendo los reglamentos y las leyes federales, estatales o locales. No reutilice el aceite vaciado del sistema. Cargue siempre aceite NUEVO al sistema. Para mantener el nivel de llenado correcto debera´ cambiarse el aceite al montar compresores nuevos o reacondicionados.

T803324,00005C1 –63–21MAR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=91

Informacio´n general

Procedimiento de instalacio´n del sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante R134A

–UN–21MAR05

ATENCION: NO retire la va´lvula de seguridad/alivio de alta presio´n (B). El sistema de aire acondicionado se descargarı´a ra´pidamente y podrı´an sufrirse lesiones.

CM053510061

200 05 6

IMPORTANTE: Use las estaciones correctas de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante. No mezcle refrigerantes ni confunda mangueras, racores, componentes o aceites de refrigeracio´n.

1. Cierre los lados de alta y de baja de las va´lvulas en el sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante (H). 2. Retire la tapa de la boca de pruebas del lado de baja (F). 3. Conecte la manguera azul del lado de baja (I) del sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante (H) a la boca de pruebas del lado de baja (F) del compresor.

A—Manocontacto de alta presio´n B—Desconexio´n de alta presio´n C—Manguera de alta presio´n D—Manguera de baja presio´n E—Manguera roja F—Boca de pruebas del lado de baja G—Va´lvula de alivio de alta presio´n H—Refrigerante I—Sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n

4. Conecte la manguera roja de alta presio´n (E) al enchufe ra´pido de alta (B). 5. Cuando use el sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante, siga las instrucciones del fabricante.

T803324,0000666 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=92

Informacio´n general

Recuperacio´n de refrigerante R134A del sistema ATENCION: NO retire la va´lvula de seguridad/alivio de alta presio´n (B). El sistema de aire acondicionado se descargarı´a ra´pidamente y podrı´an sufrirse lesiones. Tenga en marcha el aire acondicionado durante tres minutos para hacer ma´s fa´cil el proceso de recuperacio´n. Desconecte el aire acondicionado antes de proceder con los pasos de recuperacio´n.

200 05 7

IMPORTANTE: Use las estaciones correctas de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante. No mezcle refrigerantes ni confunda mangueras, racores, componentes o aceites de refrigeracio´n. 1. Conecte el sistema de carga, recuperacio´n y reciclaje de refrigerante. 2. Cuando use el sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante, siga las instrucciones del fabricante.

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-7

T803324,0000667 –63–13APR05–1/1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=93

Informacio´n general

Evacuar el sistema R134A ATENCION: NO retire la va´lvula de seguridad/alivio de alta presio´n (B). El sistema de aire acondicionado se descargarı´a ra´pidamente y podrı´an sufrirse lesiones.

200 05 8

IMPORTANTE: Use las estaciones correctas de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante. No mezcle refrigerantes ni confunda mangueras, racores, componentes o aceites de refrigeracio´n. Cuide de que el compresor NO este´ en marcha durante la evacuacio´n. 1. Conecte el sistema de carga, recuperacio´n y reciclaje de refrigerante. 2. Abra las va´lvulas de los lados de alta y baja en el sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante. 3. Vacı´e el sistema de acuerdo a las instrucciones del fabricante. 4. Vacı´e el sistema hasta que el mano´metro de baja registre un vacı´o de 98 kPa (989 mbares) (29" Hg). Las especificaciones de vacı´o son va´lidas para altura al nivel del mar. Reste 3,4 kPa (34 mbares) (1" Hg) de los 98 kPa (980 mbares) (29" Hg) por cada 300 m (1000 pies) de altura sobre el nivel del mar. Si no se llega a los 98 kPa (980 mbares) (29" Hg) de vacı´o en 15 minutos, compruebe si hay fugas en el sistema y, dado el caso, subsa´nelas. 5. Cuando el vacı´o sea de 98 kPa (980 mbares) (29" Hg), cierre las va´lvulas del lado de baja y de alta. Detenga la bomba de vacı´o. 6. Si el vacı´o se reduce ma´s de 3,4 kPa (34 mbares) (1" Hg.) en 5 minutos, significa que el sistema tiene fugas. 7. Reparar la fuga. 8. Inicie el vaciado. 9. Abra las va´lvulas de los lados de baja y alta. 10. Vacı´e el sistema durante 50 minutos una vez que el mano´metro registre un vacı´o de 98 kPa (980 mbares) (29" Hg). Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-8

T803324,0000668 –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=94

Informacio´n general 11. Cierre las va´lvulas de los lados de baja y alta. 12. Detenga el vaciado. 13. Cargar el sistema. T803324,0000668 –63–13APR05–2/2

Prueba del sistema de aire acondicionado 1. Conecte el juego de mano´metros del sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante (ve´ase el procedimiento de instalacio´n en esta misma seccio´n).

200 05 9

2. Arranque el motor y ha´galo funcionar a 1500 r/min. 3. Gire el selector de temperatura a la posicio´n de refrigeracio´n ma´xima. 4. Ponga el selector del ventilador a ma´xima velocidad. 5. Examine la mirilla del secador. 6. Tenga el tractor en marcha 5 minutos por lo menos.

T803324,0000669 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=95

Informacio´n general

Carga del sistema R134A

CM053510062

–63–05AUG05

200 05 10

1. Conecte el sistema de carga, reciclaje y recuperacio´n de refrigerante (ve´ase el procedimiento de instalacio´n en esta misma seccio´n). 2. Vacı´e el sistema (ve´ase Evacuar el sistema R134A en esta misma seccio´n). 3. Cargue el sistema de acuerdo a las instrucciones del fabricante. 4. Agregue refrigerante hasta que el sistema este´ cargado con 7 libras y 8 onzas.

Lado de baja—Valor especificado Sistema—Temperatura .......................................................... 27° (80°) Sistema—Presio´n ................................ 69—172 kPa (0,69—1,72 bar) (10—25 PSI) Sistema—Temperatura .......................................................... 35° (95°) Sistema—Presio´n ................................ 117—200 kPa (1,17—2,0 bar) (17—29 PSI) Lado de alta—Valor especificado Sistema—Temperatura .......................................................... 27° (80°) Sistema—Presio´n ............................... 1034—1448 kPa (10,34—14,4 bar) (150—210 PSI) Sistema—Temperatura .......................................................... 35° (95°) Sistema—Presio´n ............................. 1241—1793 kPa (12,41—17,93 bar) (180—260 PSI)

5. Compruebe el aire acondicionado y vea si hay fugas.

T803324,00005C7 –63–22MAR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=96

Informacio´n general

Teorı´a de funcionamiento del aire acondicionado y la calefaccio´n Cuando el operador selecciona una temperatura que requiere refrigeracio´n, se conecta el embrague ele´ctrico del compresor (C) del A/A. El compresor aspira refrigerante a baja presio´n (M) del nu´cleo del evaporador (J) y lo comprime hasta convertirlo en gas a alta presio´n. Esto hace que la temperatura del gas aumente ma´s que la temperatura ambiente exterior. Cuando el gas a alta presio´n atraviesa el condensador (A), se transfiere calor al aire exterior circulando a trave´s del nu´cleo del condensador. Esto enfrı´a el gas y lo condensa, transforma´ndose en lı´quido a alta presio´n (L).

200 05 11

El lı´quido a alta presio´n pasa a trave´s del receptor-secador (E), donde un filtro especial elimina el agua y otros contaminantes. La refrigeracio´n y el secado del aire de la cabina ocurren en el nu´cleo del calefactor-evaporador. El caudal de refrigerante a trave´s del evaporador es controlado por la va´lvula de expansio´n (F). La va´lvula de expansio´n es una va´lvula de diafragma que usa un orificio para restringir el caudal de lı´quido refrigerante a alta presio´n en el evaporador, haciendo ası´ que la presio´n y la temperatura del refrigerante se reduzcan. La lı´nea de aspiracio´n tambie´n esta´ conectada a la va´lvula de expansio´n. Del evaporador no sale refrigerante en fase lı´quida porque la va´lvula de expansio´n controla el lado de aspiracio´n y ajusta el caudal de refrigerante lı´quido a alta presio´n que va al evaporador. Los ventiladores hacen circular el aire caliente de la cabina a trave´s del calentador/evaporador, donde es enfriado por el refrigerante. El calor absorbido por el evaporador hace que el refrigerante se evapore. El nu´cleo del evaporador absorbe humedad del aire durante el proceso de enfriamiento, drena´ndose luego por los tubos conectados al recipiente de goteo bajo el nu´cleo del evaporador. Una vez que el aire de la cabina esta´ frı´o y deshumidificado, el ciclo de acondicionamiento de aire queda completado. El manocontacto de alta presio´n (B) es un interruptor normalmente cerrado. Si la presio´n del sistema aumenta demasiado para que el funcionamiento sea seguro, el interruptor se abre y desembraga el compresor.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-11

T803324,000066B –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=97

Informacio´n general El manocontacto de baja presio´n (G) es un interruptor normalmente cerrado. Este interruptor protege el compresor frente a pe´rdidas de refrigerante. El refrigerante mismo aporta la lubricacio´n para el compresor. Si la presio´n de aspiracio´n es excesivamente baja, el compresor no recibe suficiente lubricacio´n. Cuando la presio´n del sistema es demasiado baja para que el funcionamiento sea seguro, el interruptor se abre y desembraga el compresor. 200 05 12

Si se ha seleccionado una temperatura que requiere calentamiento, el sistema ele´ctrico acciona un actuador ele´ctrico en la va´lvula de calefaccio´n (K). El agua caliente (N) procedente del motor (D) pasa por la va´lvula de calefaccio´n y por el nu´cleo del evaporador/calentador (J) antes de regresar al motor.

T803324,000066B –63–13APR05–2/2

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=98

Informacio´n general

Medidas de seguridad El R-134a es un refrigerante inocuo para el medio-ambiente. Sin embargo, es necesario tomar algunas medidas de seguridad particulares para reparar sistemas de acondicionamiento de aire o al manipular envases de refrigerante. Para extraer y recuperar el refrigerante utilice un equipamiento de mantenimiento homologado que cumpla las exigencias de la norma SAE J2210 (R134a).

200 05 13

El sistema de acondicionamiento de aire y los envases de refrigerante esta´n presurizados. Si realiza el mantenimiento descuidadamente, puede sufrir quemaduras o puede caerle refrigerante a los ojos. 1. No exponga los ojos ni la piel al lı´quido refrigerante. Use siempre gafas de seguridad cuando trabaje con refrigerante o al abrir tuberı´as de refrigerante. El R-134a lı´quido tiene una temperatura de evaporacio´n de unos -28°C (-18,5°F) al nivel del mar; por lo tanto, podrı´a lesionar gravemente los ojos o la piel en caso de entrar en contacto con ellos. Si el refrigerante le salpica los ojos, acuda a un me´dico inmediatamente y: a. No se frote los ojos. La´vese los ojos con abundante agua limpia y fresca durante por lo menos 10 minutos para aumentar gradualmente la temperatura del a´rea afectada. b. Pida que le atienda un me´dico lo antes posible. c. Si el refrigerante lı´quido le alcanza la piel, trate la lesio´n como si fuese una lesio´n por congelacio´n. 2. No descargue el refrigerante R-134a a la atmo´sfera. El refrigerante debe recuperarse utilizando una unidad de recuperacio´n/reciclaje homologada. 3. No recupere ni recicle refrigerante en lugares donde haya llamas abiertas. Las concentraciones elevadas de R-134a en contacto con una llama abierta producen gas fosfo´geno venenoso. 4. No suelde ni limpie con chorro de vapor cerca o en el sistema del aire acondicionado. Se podrı´a producir un aumento excesivo de presio´n en el sistema. 5. No someta los envases de R-134a a temperaturas superiores a 51,8°C (125°F). Durante el proceso de carga, el agua para calentar los envases de refrigerante tampoco debe exceder los 51,8ºC (125ºF). Temperaturas ma´s altas aumentarı´an excesivamente la presio´n de los envases. Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-13

T803324,000066C –63–13APR05–1/3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=99

Informacio´n general 6. Todas las operaciones de carga y de localizacio´n de fugas deben ejecutarse en un lugar bien ventilado. Evite inhalar el vapor o la mezcla de refrigerante y lubricante. La exposicio´n puede irritar nariz y garganta. Si llega a ocurrir una descarga accidental del sistema, ventile el lugar antes de reanudar el trabajo.

200 05 14

7. Antes de aflojar un conector de refrigerante, cuide de descargar debidamente el sistema. Cubra la conexio´n con un pan˜o para impedir que el refrigerante le salpique la piel o los ojos. 8. Cuando vaya a cargar el sistema con el motor funcionando, cuide de que la va´lvula del mano´metro de alta presio´n este´ CERRADA. 9. Proceda con cuidado y mante´ngase alejado de las piezas en movimiento. 10. Los fabricantes de los refrigerantes y lubricantes pueden proporcionarle ma´s informacio´n sobre salud y seguridad laboral al respecto.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-14

T803324,000066C –63–13APR05–2/3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=100

Informacio´n general ´Item Refrigerante Carga de aceite Nivel de aceite del compresor Ambiente a conducto inferior a 24°C (75°F) Ambiente a conducto 24-32°C (75-90°F) Ambiente a conducto superior a 32°C (90°F) Sistema de aire acondicionado

Manocontacto de baja presio´n

Medida R134a Capacidad Capacidad Caı´da de temperatura Caı´da de temperatura Caı´da de temperatura Gama de temperaturas Rango de presiones de descarga a 2330 r/min Rango de presiones de aspiracio´n a 2330 r/min Presio´n de apertura Presio´n de cierre

Manocontacto de alta presio´n

Presio´n de apertura

Presio´n de cierre

Va´lvula de seguridad Presio´n de apertura del compresor Prueba de fugas del Presio´n ma´xima nu´cleo del evaporador/calentador Evacuar el sistema Vacı´o requerido a nivel del mar

Valor especificado 2,6 kg (5.8 lb) 295 ml (10 fl oz) 30-45 ml (1 - 1.5 fl oz) 12°C (22°F) 14°C (25°F) 16°C (29°F)

11-46°C (51-120°F)

200 05 15

690-2590 kPa (7-26 bar) (100-375 PSI) 7-200 kPa (0.07-2,0 bar) 1-30 PSI) 41 ± 20 kPa (6 ± 3 PSI) 310 ± 35 kPa (45 ± 5 PSI) 2410 ± 100 kPa (26 ± 1.4 bar)(350 ± 15 PSI) 1517 ± 100 kPa (13 ± 1.4 bar)(220 ± 15 PSI) 4140 kPa (41 bar) (600 PSI) 345 kPa (3,4 bar) (50 PSI) 98 kPa (980 mbar) (29" Hg)

T803324,000066C –63–13APR05–3/3

Procedimiento de prueba

T803324,000066D –63–13APR05–1/1

El ventilador presurizador no funciona

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-15

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=101

Informacio´n general 1 Fusible del ventilador

Compruebe el fusible (F24) del ventilador presurizador. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: IR AL PASO 2 . INCORRECTO: Comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

200 05 16

– – –1/1

2 Motor presurizador

Detenga el motor. Gire la llave de contacto a pos. de encendido. Retire el asiento de puente y las tapas. Mida la tensio´n en los polos del motor presurizador.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, reemplace el motor del ventilador presurizador. INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, IR AL PASO 3 .

– – –1/1

3 Fusible del ventilador

Mida la tensio´n entre el fusible (F24) del ventilador presurizador de la cabina y la toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 4 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el fusible del presurizador de la cabina y la baterı´a.

– – –1/1

4 Rele´ del motor presurizador

Con el asiento de puente y las tapas retiradas, localice el rele´ del motor presurizador y sa´quelo. Mida la tensio´n en el polo 30 a la masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 5 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el fusible del presurizador de la cabina y el rele´.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=102

Informacio´n general 5 Polo del rele´ de agua del presurizador

Compruebe si en el polo 85 del rele´ del presurizador hay buen contacto a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR A 6 . INCORRECTO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

6 Polo del rele´ del motor presurizador

Mida la tensio´n entre el polo 86 del rele´ del motor presurizador y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 7 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el fusible cab/alt y el circuito entre el fusible y el polo 86 del rele´ del motor presurizador.

– – –1/1

7 Revisio´n del rele´

Para comprobar el estado del rele´ coloque en su lugar un rele´ que sepa que esta´ bien.

CORRECTO: Si constata que el rele´ esta´ bien, compruebe el circuito entre el rele´ del motor presurizador y el motor presurizador. INCORRECTO: Si el rele´ esta´ mal, cambie el rele´.

– – –1/1

El motor del ventilador de recirculacio´n no funciona

– – –1/1

1 Fusible del ventilador de recirculacio´n

Compruebe el fusible (F25) del ventilador de aire recirculado de cabina.

CORRECTO: IR AL PASO 2 .

¿Esta´ bien el fusible? INCORRECTO: Comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-17

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=103

200 05 17

Informacio´n general 2 Fusible del ventilador de recirculacio´n

Mida la tensio´n entre el fusible del ventilador de aire recirculado de la cabina y la toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 3 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el fusible del aire recirculado de la cabina y la baterı´a.

200 05 18

– – –1/1

3 Ventilador de recirculacio´n

¿El ventilador de recirculacio´n no funciona en las gamas baja y media, pero sı´ en la alta?

CORRECTO: IR AL PASO 4 . INCORRECTO: Sustituya el conjunto de resistencias. – – –1/1

4 Motor de recirculacio´n

Detenga el motor. Gire la llave de contacto a pos. de encendido. Retire el asiento de puente y las tapas. Ponga el selector de recirculacio´n en la gama alta y mida la tensio´n entre los polos del motor de recirculacio´n.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, reemplace el motor del ventilador de recirculacio´n. INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, IR AL PASO 5 .

– – –1/1

5 Rele´ del motor de recirculacio´n

Con el asiento de puente y las tapas retiradas, localice el rele´ del motor de recirculacio´n y sa´quelo. Mida la tensio´n en el polo 30 a la masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 6 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el fusible del aire recirculado de la cabina y la baterı´a.

– – –1/1

6 Polo del rele´ del motor de recirculacio´n

Compruebe si el polo 85 del rele´ del motor de recirculacio´n tiene buena conexio´n a masa.

CORRECTO: IR A 7 . INCORRECTO: Repare la toma a masa.

¿La toma a masa esta´ bien?

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=104

Informacio´n general 7 Interruptor de recirculacio´n C

Mida la tensio´n entre el interruptor C de recirculacio´n y la toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 8 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el fusible cab/alt y el circuito entre el fusible y el polo 86 del rele´ de aire recirculado de cabina.

– – –1/1

8 Rele´ del motor de recirculacio´n

Sustituya el rele´ del motor de recirculacio´n por otro rele´ que sepa que esta´ bien.

CORRECTO: Terminado

¿Funciona el ventilador de recirculacio´n?

INCORRECTO: IR A 9 .

– – –1/1

9 Conector mu´ltiple

Desenchufe el conector mu´ltiple del interruptor de recirculacio´n. Mida la tensio´n entre el polo C del interruptor de recirculacio´n y el cable rojo de toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 10 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el interruptor de recirculacio´n y el rele´ del motor de recirculacio´n.

– – –1/1

10 Interruptor de recirculacio´n

Ponga el interruptor de recirculacio´n en la pos. alta y mida la tensio´n en el cable morado del polo D del interruptor de recirculacio´n. Ponga el interruptor de recirculacio´n en la pos. media y mida la tensio´n en el cable verde del polo A del interruptor de recirculacio´n. Ponga el interruptor de recirculacio´n en la pos. baja y mida la tensio´n en el cable amarillo del polo B del interruptor de recirculacio´n.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 11 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el interruptor.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-19

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=105

200 05 19

Informacio´n general 11 Conjunto de resistencias

11. Ponga el interruptor de recirculacio´n en la pos. alta y mida la tensio´n en el cable morado del conjunto de resistencias 3. Ponga el interruptor de recirculacio´n en la pos. medida y mida la tensio´n en el cable verde del conjunto de resistencias 2. Ponga el interruptor de recirculacio´n en la pos. baja y mida la tensio´n en el cable amarillo del conjunto de resistencias 1.

SI ES CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, reemplace el conjunto de resistencias. INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el conjunto de resistencias y el motor de recirculacio´n.

200 05 20

– – –1/1

El aire acondicionado no funciona

– – –1/1

1 Conector mu´ltiple

Detenga el motor y ponga la llave de contacto en pos. de encendido. Conecte el interruptor de recirculacio´n. Mida la tensio´n del conector mu´ltiple del polo E del cable gris del interruptor de recirculacio´n. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 2 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, ve´ase la prueba "El motor del ventilador de recirculacio´n no funciona".

– – –1/1

2 Interruptor del compresor de A/A

Mida la tensio´n entre el cable gris del interruptor del compresor de A/A y la toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 3 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el interruptor de recirculacio´n y interruptor del compresor del A/A.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-20

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=106

Informacio´n general 3 Interruptor termosta´tico

Mida la tensio´n entre el cable gris del interruptor termosta´tico y la toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 4 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el interruptor termosta´tico y el de recirculacio´n.

– – –1/1

4 Interruptor termosta´tico

Mida la tensio´n entre el cable dorado del interruptor termosta´tico y la toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 5 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el interruptor termosta´tico.

– – –1/1

5 Manocontacto de baja presio´n

Mida la tensio´n entre el cable dorado del manocontacto de baja y la toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 6 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el manocontacto de baja y el interruptor termosta´tico.

– – –1/1

6 Manocontacto de baja presio´n

Mida la tensio´n entre el cable dorado del manocontacto de baja y la toma a masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 7 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, IR AL PASO 7 .

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-21

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=107

200 05 21

Informacio´n general 7 Manocontacto de baja presio´n

Desenchufe el conector del manocontacto de baja. Compruebe la continuidad entre los polos del manocontacto de baja.

CORRECTO: Si hay continuidad, IR A 8 . INCORRECTO: Si no hay continuidad, cambie el manocontacto de baja o compruebe si la presio´n del sistema es la correcta.

200 05 22

– – –1/1

8 Manocontacto de alta presio´n

Mida la tensio´n en el cable naranja del manocontacto de alta.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 9 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el manocontacto de alta y el manocontacto de baja.

– – –1/1

9 Manocontacto de alta presio´n

Desenchufe el conector del manocontacto de alta. Compruebe la continuidad entre los polos del manocontacto de alta.

CORRECTO: Si hay continuidad, IR A 10 . INCORRECTO: Si no hay continuidad, sustituya el manocontacto de alta. – – –1/1

10 Embrague del compresor del aire acondicionado

Mida la tensio´n en el cable naranja del embrague del compresor del aire acondicionado.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, compruebe el embrague del compresor del aire acondicionado o cambie el compresor. INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el manocontacto de alta.

– – –1/1

El selector de temperatura no funciona correctamente

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-22

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=108

Informacio´n general 1 Temperatura del motor

Arranque el motor y aguarde hasta que su temperatura aumente. Ponga el ventilador a velocidad media y seleccione un temperatura frı´a del aire y luego una temperatura alta.

CORRECTO: Terminado INCORRECTO: IR AL PASO 2 .

¿Cambia la temperatura del aire en la cabina? – – –1/1

2 Posicio´n de accesorios

Gire la llave de contacto a la posicio´n de accesorios. Desenchufe el conector del motor de la va´lvula de calefaccio´n. Medir la tensio´n entre el cable amarillo de alimentacio´n del polo 10 y el cable negro del polo 7.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 3 . INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre el polo 10 del actuador de la va´lvula de calefaccio´n y el fusible del alternador en la cabina. – – –1/1

3 Posicio´n de accesorios

Gire la llave de contacto a la posicio´n de accesorios. Desenchufe el conector del motor de la va´lvula de calefaccio´n. Medir la tensio´n entre el cable azul de alimentacio´n del polo 8 del motor de la va´lvula de calefaccio´n y la masa del bastidor.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, reemplace el motor de la va´lvula de calefaccio´n. INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el selector de temperatura y su cableado. Repetir segu´n se requiera. – – –1/1

4 Posicio´n de accesorios

Gire la llave de contacto a la posicio´n de accesorios. Desenchufe el conector del selector de temperatura. Mida la tensio´n entre el cable amarillo de alimentacio´n del polo C del selector de temperatura y el cable negro del polo A a masa.

CORRECTO: Si se registra tensio´n de baterı´a, reemplace el selector de temperatura. INCORRECTO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el circuito entre cable amarillo del polo C del selector de temperatura y el fusible del alternador. Compruebe la conexio´n a masa del cable negro del polo A.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-23

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=109

200 05 23

Informacio´n general

200 05 24

TMCM351011 (17JUN05)

200-05-24

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=110

Seccio´n 300

Sistema ele´ctrico ´Indice Pa´gina

Pa´gina

Grupo 05—Inspeccio´n y seguridad Inspeccio´n visual del sistema ele´ctrico . . . . . .300-05-1 Medidas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-05-2 Especificaciones de las baterı´as . . . . . . . . . . .300-05-3

Luz testigo del filtro de aire no se enciende . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-29 La luz testigo de obstruccio´n del filtro hidra´ulico no se apaga. . . . . . . . . . . . . . . .300-10-29 La luz testigo de obstruccio´n del filtro hidra´ulico no funciona . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-30 Sin lectura en el indicador de temperatura del aceite hidra´ulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-31 Sin lectura en el indicador de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-31 Lectura del taco´metro digital del extractor primario diferente de la velocidad del ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-32 El taco´metro del extractor primario no funciona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-33 La alarma de marcha atra´s no suena . . . . . .300-10-33 El limpiaparabrisas central no funciona . . . . .300-10-34 Los limpiaparabrisas laterales no funcionan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-36 El lavaparabrisas no funciona . . . . . . . . . . . .300-10-37 La bocina no funciona . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-38 Equipo de luces - Funcionamiento de los faros de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-40 Equipo de luces - Funcionamiento de los intermitentes de giro y de averı´a . . . . . . . .300-10-41 Equipo de luces - Funcionamiento de los faros de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-41 Equipo de luces - Funcionamiento de los faros de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-42

Grupo 10—Alternador y baterı´a Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-1 Limpieza de los bornes de la baterı´a . . . . . . .300-10-2 Puenteo de la baterı´a . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-2 Carga de las baterı´as . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-3 Precauciones con los alternadores.. . . . . . . . .300-10-3 Sensor de temperatura del aceite hidra´ulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-4 Sensor de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-4 Manocontacto del filtro hidra´ulico . . . . . . . . . .300-10-4 Interruptor de obstruccio´n del filtro de aire . . .300-10-5 Inspeccio´n visual de la baterı´a . . . . . . . . . . . .300-10-5 Prueba de baterı´a con hidro´metro . . . . . . . . . .300-10-5 Prueba de la baterı´a bajo carga . . . . . . . . . . .300-10-6 Comprobacio´n del encendido en la llave de contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-6 Revisio´n de diodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-7 Revisio´n de interruptores. . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-8 Comprobacio´n de la palanca multifuncio´n . . .300-10-11 Comprobacio´n de rele´s . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-16 Comprobacio´n del solenoide de arranque . . .300-10-17 Revisio´n de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-18 Interruptores de luces . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-18 Comprobacio´n de interruptor de los intermitentes de giro . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-18 Interruptor para conectar/desconectar rastra elevadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-19 Comprobacio´n del interruptor de puerta izquierda del compartimiento del motor . . .300-10-20 Indicador de restriccio´n del filtro de aire . . . .300-10-21 Indicador de restriccio´n del filtro hidra´ulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-21 Comprobacio´n del flotador de nivel hidra´ulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-22 Comprobaciones ele´ctricas . . . . . . . . . . . . . .300-10-22 Luces de averı´a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-22 Las luces traseras no funcionan . . . . . . . . . .300-10-25 Los faros de carretera no funcionan . . . . . . .300-10-26 La luz testigo del filtro de aire no se apaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-10-28 TMCM351011 (17JUN05)

Grupo 25—Diagramas ele´ctricos Panel de rele´s y fusibles ele´ctricos . . . . . . . . .300-25-1 Circuitos de arranque y de carga . . . . . . . . . .300-25-2 Subir/bajar cortadora de base . . . . . . . . . . . . .300-25-3 Funciones de cosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-4 Divisor de cosecha derecho . . . . . . . . . . . . . .300-25-5 Avance/retroceso de rastra elevadora . . . . . . .300-25-6 Subir/bajar rastra elevadora . . . . . . . . . . . . . .300-25-7 Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-8 Positrac (ruedas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-9 Velocı´metro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-10 Radio, luz de cabina y ACC . . . . . . . . . . . . .300-25-11 Calefaccio´n y aire acondicionado . . . . . . . . .300-25-12 Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . .300-25-13

300-1

Continu´a en la pa´g. siguiente

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

300

´Indice

Pa´gina

300

Faros de carretera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-14 Faros de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-15 Intermitentes de giro, de averı´a y luces de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-16 Limpia/lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-17 Transmisio´n (ruedas) . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-18 Transmisio´n (orugas) . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-19 Despuntador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-20 Cuchilla lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-21 Acelerador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-22 Ventiladores de extractores . . . . . . . . . . . . . .300-25-23 Basculacio´n de rastra elevadora . . . . . . . . . .300-25-24 Despuntador izdo./dcho. . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-25 Avanzar/retroceder cortadora de base. . . . . .300-25-26 Bocina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-27 Control del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-28 Indicador de temperatura del aceite hidra´ulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-29 Subir/bajar divisor de cosecha izquierdo . . . .300-25-30 Girar capota secundaria . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-31 Ca´mara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-32 Inclinar divisor de cosecha izquierdo . . . . . . .300-25-33 Inclinar divisor de cosecha derecho . . . . . . .300-25-34 Toma de corriente auxiliar. . . . . . . . . . . . . . .300-25-35 Plegador de tolva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-36 Descarga de rastra elevadora . . . . . . . . . . . .300-25-37 Oruga superior / inferior . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-38 Girar capota primaria . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-39 Descarga de 6 bloques . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-40 Taco´metro primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-41 Faros de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-42 Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-43 Luz de aviso giratoria (opcio´n europea) . . . .300-25-44 Faros de carretera (opcio´n europea) . . . . . . .300-25-45 Intermitentes de giro y de averı´a (opcio´n europea) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-46 Inclinar tumbadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-47 Inspeccio´n visual del sistema ele´ctrico . . . . .300-25-48 Manejo ba´sico de los componentes ele´ctricos / Medidas de precaucio´n para vehı´culos dotados de sistemas controlados por ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-49 Uso y reparacio´n de mazos de cables y conectores ele´ctricos . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-50 Diagno´stico de anomalı´as intermitentes . . . .300-25-51 Explicacio´n de los diagramas de diagno´stico y sus sı´mbolos . . . . . . . . . . . .300-25-52 Informacio´n de esquemas de cableado . . . . .300-25-52 Mazo de cables principal. . . . . . . . . . . . . . . .300-25-53 Ubicacio´n de solenoides y mazos de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300-25-54 Localizador de va´lvulas hidra´ulicas . . . . . . . .300-25-56 TMCM351011 (17JUN05)

300-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Inspeccio´n y seguridad Inspeccio´n visual del sistema ele´ctrico Antes de poner en marcha la cosechadora, realice la siguiente inspeccio´n visual del sistema ele´ctrico. ATENCION: Use proteccio´n ocular y quı´tese los anillos, relojes de metal de pulsera y otros objetos personales cuando vaya a intervenir en el sistema ele´ctrico.

–UN–06JAN00

1. Vea si hay cables pelados que pudieran derivar componentes a masa o causar cortocircuitos con otros componentes.

CM989999014

2. Vea si falta alguna conduccio´n o si hay alguna desgastada. Esto puede ser un indicio de problemas de cables. 3. Vea si hay conectores o cables flojos o rotos. 4. Compruebe si las baterı´as tienen: • • • • •

Terminales corroı´dos. Terminales o bornes de baterı´a flojos. Suciedad. Carcasa agrietada. Nivel adecuado de electro´lito.

5. Revisar la tensio´n de la correa del alternador. 6. Si la inspeccio´n visual no identifica la causa de la averı´a, pero la inspeccio´n sı´ determina que la ma´quina puede funcionar, ponga la llave de contacto en pos. de encendido (IGN). Pruebe los circuitos de accesorios, indicadores, luces de medidores, etc. ¿Co´mo funciona cada uno de estos componentes? Vea si hay chispas o humo, que pueden ser indicio de cortocircuitos. 7. Arranque la cosechadora. Revise todos los indicadores para ver si funcionan correctamente y compruebe si el sistema carga o descarga la baterı´a. 8. Vea en general si hay algo fuera de lo comu´n. Muchos fallos ele´ctricos no pueden detectarse aun cuando la cosechadora esta´ en marcha. Por lo tanto, es necesario realizar una inspeccio´n sistema´tica y completa del sistema ele´ctrico. Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

300-05-1

T803324,000066E –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=113

300 05 1

Inspeccio´n y seguridad

CM002500324

–UN–01SEP00

ATENCION: Se genera gas explosivo mientras se usa o carga la baterı´a.

T803324,000066E –63–13APR05–2/2

Medidas de seguridad ATENCION: El a´cido sulfu´rico en el electrolito de la baterı´a es to´xico. El electrolito puede provocarle graves quemaduras si le cae en la piel o los ojos. Siempre que trabaje en presencia de electrolito use proteccio´n ocular. 1. Mantenga la baterı´a alejada de chispas y llamas.

3. Retire siempre primero el cable negativo (-) de la baterı´a y cone´ctelo en u´ltimo lugar. 4. No deposite objetos meta´licos sobre la baterı´a, ya que podrı´a producirse un cortocircuito que dan˜arı´a la baterı´a y el objeto meta´lico. 5. Si le cae a´cido a la ropa, quı´tesela inmediatamente.

–UN–01SEP00

2. Cargue la baterı´a en un a´rea bien ventilada.

CM002500325

300 05 2

6. Si le cae a´cido a la piel, la´vese bien la zona dejando que corra agua entre 1 y 15 minutos. 7. Si el a´cido le alcanza los ojos, mantenga las pestan˜as abiertas y la´vese los ojos dejando correr el agua entre 15 y 30 minutos. Acuda seguido a un me´dico. NO use medicamentos ni gotas para los ojos, salvo que el me´dico ası´ se lo haya indicado. 8. Para neutralizar el a´cido que se haya derramado sobre la cosechadora, lave el derrame con una de las siguientes soluciones y enjuague a continuacio´n con agua limpia: • 0,5 kg (1 lb) de bicarbonato so´dico en 4 litros (1 galo´n) de agua • 0,4 (1pt) de amonı´aco de uso dome´stico en 4 litros (1 galo´n) de agua T803324,000066F –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=114

Inspeccio´n y seguridad

Especificaciones de las baterı´as Su cosechadora esta´ equipada con un sistema ele´ctrico con masa negativa. Emplea tres baterı´as de 12V exentas de mantenimiento. Utilice so´lo baterı´as que cumplan las siguientes especificaciones. Pieza

Medida

Valor especificado

Taman˜o de grupo BCI

Capacidad

31A

Intensidad de arranque en frı´o a -18°C (0°F)

Capacidad

925

Capacidad de reserva a 25 A

Capacidad

190 minutos

Tensio´n

Capacidad

12

Referencia

Denominacio´n

Aplicacio´n

AT144146 (EE.UU.)

Baterı´a

Sistema ele´ctrico

Nivel de carga de la baterı´a

300 05 3

T803324,0000670 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=115

Inspeccio´n y seguridad

300 05 4

TMCM351011 (17JUN05)

300-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=116

Grupo 10

Alternador y baterı´a Funcionamiento Una baterı´a es un dispositivo que transforma la energı´a quı´mica en energı´a ele´ctrica. No es un depo´sito que almacena electricidad, sino una reserva de energı´a ele´ctrica en forma quı´mica. Dada la constante transformacio´n de energı´a quı´mica a ele´ctrica, la baterı´a tiene una vida u´til limitada. Un mantenimiento adecuado alarga la vida u´til de la baterı´a. En una baterı´a completamente cargada, la solucio´n de electrolito es unas 1,27 veces ma´s densa que el agua. La proporcio´n en que la solucio´n es ma´s pesada que el agua se denomina peso especı´fico. 300 10 1

Todas las baterı´as sufren autodescarga a lo largo del tiempo. La tasa de descarga depende de la temperatura y el perı´odo de tiempo. Si la ma´quina no va a ser utilizada durante un perı´odo de tiempo prolongado, las baterı´as deberı´an almacenarse en un lugar fresco. La baterı´a aporta la energı´a ele´ctrica para arrancar el motor y para los sistemas ele´ctricos, cuando e´stos exceden la capacidad del alternador. El alternador suministra energı´a para el equipo ele´ctrico mientras la cosechadora esta´ en marcha. Si la carga ele´ctrica excede la capacidad del alternador por perı´odos cortos, las baterı´as suministran la corriente necesaria mientras su capacidad se lo permita. El alternador lo mueve una correa (que es movida a su vez por el cigu¨en˜al) y puede aportar energı´a ele´ctrica seguido a arrancar.

NOTA: Antes de diagnosticar problemas en la baterı´a o el alternador, asegu´rese de no haber agregado ningu´n accesorio ele´ctrico, lo cual podrı´a exceder la capacidad del alternador. Si se ha an˜adido una carga excesiva, ello puede afectar negativamente a la capacidad de carga de las baterı´as.

T803324,0000671 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=117

Alternador y baterı´a

Limpieza de los bornes de la baterı´a ATENCION: Desconecte siempre el borne a masa (-) de la baterı´a. Sue´ltelo primero y cone´ctelo por u´ltimo. 1. Desconecte los bornes de la baterı´a, primero el de masa (-), y lı´mpielos con un pan˜o hu´medo. 2. Si los terminales esta´n sulfatados o corroı´dos, lı´mpielos con un cepillo de alambre y una solucio´n de amonı´aco.

300 10 2

3. Despue´s del lavado, enjuague la baterı´a y el compartimento con agua limpia. Mantenga las tapas en su lugar durante la limpieza. 4. Aplique grasa so´lo alrededor de la base de los bornes de la baterı´a. 5. Coloque los cables en los bornes y aprie´telos, cuidando de colocar el de masa (-) en u´ltimo lugar.

T803324,0000672 –63–13APR05–1/1

Puenteo de la baterı´a 1. De ser posible, use un equipo con un interruptor en la lı´nea que conecta la baterı´a auxiliar a la baterı´a a ser puenteada. 2. Conecte el cable de arranque externo a las baterı´as en paralelo (positivo con positivo y negativo con negativo). 3. Gire las pinzas de los conectores para asegurarse de que este´n bien sujetos. 4. Si so´lo se dispone de cables de puente, conecte siempre por u´ltimo el borne negativo de la baterı´a auxiliar a una toma de masa en el chasis de la ma´quina1 lejos de las baterı´as.

1

El sistema ele´ctrico de la cosechadora tiene una masa negativa (-). T803324,0000673 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=118

Alternador y baterı´a

Carga de las baterı´as ATENCION: NO cargue una baterı´a que este´ congelada, ya que podrı´a explotar. Caliente la baterı´a a 10° C (50° F). 1. Para arrancar el motor con un cargador de baterı´as, apague el cargador antes de conectarlo y desconectarlo. 2. No use un cargador de baterı´as para arrancar externamente si es que la baterı´a presenta una densidad especı´fica de 1,15 o menos. 3. Para cargar una baterı´a desconecte antes los cables positivo y negativo. 4. Si la ma´quina tiene ma´s de una baterı´a, debera´ cargarse cada una por separado.

300 10 3 T803324,0000674 –63–13APR05–1/1

Precauciones con los alternadores. Si las baterı´as esta´n conectadas, siga estas pautas: 1. Desconecte el cable negativo (-) de la baterı´a si va a intervenir en el alternador o cerca de e´l. 2. No intente polarizar el alternador. 3. Cuide de que los cables del alternador este´n conectados a los polos correctos antes de conectar las baterı´as. 4. No ponga a masa el polo de salida del alternador. 5. No desconecte ni conecte cables del alternador mientras las baterı´as este´n conectadas o el alternador este´ funcionando. 6. Conecte las baterı´as de refuerzo observando la polaridad: conecte siempre positivo (+) con positivo (+) y negativo (-) con negativo (-). 7. No desconecte las baterı´as mientras el motor este´ funcionando y el alternador las este´ cargando. 8. Desconecte los cables de la baterı´a antes de conectarles un cargador de baterı´as.

T803324,0000675 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=119

Alternador y baterı´a

Sensor de temperatura del aceite hidra´ulico Temperatura

Resistencia 1000 Ohmios

104°C (220°F)

87 Ohmios

–UN–22MAR05

38°C (100°F)

CM053510063

300 10 4

T803324,0000676 –63–13APR05–1/1

Sensor de combustible Pieza

Medida

Valor especificado

Lleno

Resistencia

33,5 Ohmios

Medio

Resistencia

103 Ohmios

Vacı´o

Resistencia

240 Ohmios

Indicador de combustible

T803324,0000677 –63–13APR05–1/1

Manocontacto del filtro hidra´ulico

CM002500118

Cierra cuando se registra una presio´n superior a 1,4 bares (20 PSI).

–UN–17MAY00

Normalmente abierto.

T803324,0000678 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=120

Alternador y baterı´a

Interruptor de obstruccio´n del filtro de aire Normalmente abierto.

CM002500119

–UN–17MAY00

Cierra a ma´s de 6,2 ± 1,2 kPaG (25 ± 5" H2O)

T803324,0000679 –63–13APR05–1/1

Inspeccio´n visual de la baterı´a 300 10 5 T803324,000067A –63–13APR05–1/1

Inspeccio´n visual de la baterı´a

– – –1/1

1 Dan˜os obvios

1. Vea si hay dan˜os obvios tales como grietas o roturas de la carcasa que originen pe´rdida de electrolito.

SI: Sustituya la baterı´a. NO: Compruebe el nivel del electrolito.

2. Compruebe si hay dan˜os en los terminales. 3. ¿Hay dan˜os obvios?

¿Esta´ el electrolito por debajo de las placas en uno o ma´s vasos de la baterı´a?

SI: Agregar agua hasta el nivel correcto. Ca´rguela durante 15 minutes a 15 -25 A. Retire los tapones de ventilacio´n que no sean de seguridad, pero deje puestos los de seguridad. NO: Realice una prueba hidrome´trica.

– – –1/1

Prueba de baterı´a con hidro´metro

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=121

Alternador y baterı´a 1 Prueba de baterı´a con hidro´metro

1. De ser necesario, llene los vasos con agua hasta el nivel recomendado.

SI: Proceda a probar la baterı´a bajo carga.

2. Haga funcionar el motor unos minutos para que el electrolito se mezcle bien. 3. Compruebe la temperatura ambiente y corrija los valores leı´dos en el hidro´metro suma´ndoles cuatro puntos de peso (0,004) por cada 5,6° C (10° F) por encima de los 26,6° C (80° F) y resta´ndoles el mismo nu´mero de puntos por cada 0,6° C (10° F) por debajo de los 26,6° C (80° F).

NO: Cargue la baterı´a. Vuelva a comprobar.

4. ¿Presenta la baterı´a una densidad especı´fica entre 1,260 y 1,280?

¿La baterı´a mantiene la carga?

SI: Proceda a probar la baterı´a bajo carga. NO: Sustituya la baterı´a.

300 10 6 – – –1/1

Prueba de la baterı´a bajo carga

– – –1/1

1 Prueba de la baterı´a bajo carga

1. Mida la tensio´n a circuito abierto con un voltı´metro de CC de precisio´n. Si se leen menos de 12,4 V, es posible que la baterı´a no rinda bien. 2. Conecte el comprobador de carga de baterı´as a los bornes, siguiendo las instrucciones para la prueba. 3. Someta la baterı´a a carga y compruebe la baterı´a durante 15 segundos como mı´nimo. 4. ¿La tensio´n de la baterı´a es al menos 9,6 V CC o ma´s?

¿La baterı´a presenta menos de 9,6 VCC?

SI: Terminado. NO: Cargue la baterı´a el equivalente de 40 Ah (10 A durante 4 horas o´ 20 A durante 2 horas). Si la baterı´a esta´ totalmente descargada, duplique el tiempo. No cargue a una tasa mayor a 20 A. Repita la prueba de tensio´n.

SI: Sustituya la baterı´a. NO: Terminado.

– – –1/1

Comprobacio´n del encendido en la llave de contacto

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=122

Alternador y baterı´a 1 Comprobacio´n del encendido en la llave de contacto

SI: Pase a la revisio´n siguiente. NO: La llave de contacto esta´ averiada. Sustitu´yala

CM053510064 –63–05AUG05

1. Llave de contacto conectada. 2. Conecte un ohmı´metro al terminal de la baterı´a, al de accesorios y al de encendido. 3. Gire la llave de contacto hasta la pos. de ARRANQUE. Conecte un ohmı´metro al terminal de la baterı´a y al del motor de arranque. ¿Se registra continuidad?

300 10 7 – – –1/1

Revisio´n de diodos

– – –1/1

1 Revisio´n de diodos

SI: Si se registra continuidad en ambas comprobaciones el diodo esta´ averiado por cortocircuito. Sustitu´yalo. NO: Si NO se registra continuidad en ambas comprobaciones el diodo esta´ averiado por apertura. Sustitu´yalo. NO: Si se registra continuidad en una comprobacio´n y no en la otra, el diodo esta´ bien.

CM002500121 –UN–17MAY00

Un diodo puede fallar de dos formas: por cortocircuito o por quedar abierto. En el diodo a comprobar se debera´ medir continuidad so´lo en un sentido. 1. Retire el diodo del conector. 2. Conecte un ohmı´metro a los polos del diodo. ¿Se registra continuidad? 3. Invierta los polos del ohmı´metro. ¿Se registra continuidad?

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=123

Alternador y baterı´a Revisio´n de interruptores

– – –1/1

1 Revisio´n de interruptores

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si no se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

300 10 8 CM053510065 –UN–24MAR05

Pueden comprobarse los siguientes interruptores: • • • • • •

Luz de aviso giratoria Cuchilla del lado izquierdo Cuchilla del lado derecho Positrac Extractor secundario Extractor primario

1. Desconecte el mazo de cables del interruptor. 2. Ponga el interruptor basculante en pos. conectada (ON). 3. Conecte un ohmı´metro a los polos 4 y 5 del conector del interruptor. ¿Se registra continuidad?

1. Ponga el interruptor basculante en pos. desconectada (OFF). 2. Conecte un ohmı´metro a los polos 4 y 5 del interruptor. ¿Se registra continuidad?

SI: Si se registra continuidad, reemplace el interruptor. NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. – – –1/1

Revisio´n de interruptores

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=124

Alternador y baterı´a 1 Revisio´n de interruptores

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si no se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

CM053510065 –UN–24MAR05

Pueden comprobarse los siguientes interruptores: • • • • •

Subir/bajar rastra elevadora Avance/retroceso de rastra elevadora Rotacio´n de la capota del extractor primario Inclinar divisor de cosecha izquierdo Inclinar divisor de cosecha derecho

300 10 9

1. Desconecte el mazo de cables del interruptor. 2. Mantenga el interruptor basculante en pos. conectada (ON). 3. Conecte un ohmı´metro a los polos 4 y 5 del conector del interruptor. ¿Se registra continuidad?

1. Mantenga el interruptor basculante en pos. conectada (ON). 2. Conecte un ohmı´metro a los polos 5 y 6 del interruptor. ¿Se registra continuidad?

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

1. Mantenga el interruptor basculante en pos. desconectada (OFF). 2. Conecte un ohmı´metro a los polos 4 y 5, 5 y 6 del interruptor. ¿Se registra continuidad?

SI: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado. – – –1/1

Revisio´n de interruptores

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=125

Alternador y baterı´a 1 Revisio´n de interruptores

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si no se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

CM053510065 –UN–24MAR05

Pueden comprobarse los siguientes interruptores: 300 10 10

• Despuntador • Cortadora de base 1. Desconecte el mazo de cables del interruptor. 2. Mantenga el interruptor basculante en pos. conectada (ON). 3. Conecte un ohmı´metro a los polos 1 y 2 del conector del interruptor. ¿Se registra continuidad?

1. Ponga el interruptor basculante en pos. conectada (ON). 2. Conecte un ohmı´metro a los polos 2 y 3 del interruptor. ¿Se registra continuidad?

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

1. Ponga el interruptor basculante en pos. desconectada (OFF). 2. Conecte un ohmı´metro a los polos 1 y 2, 2 y 3 del interruptor. ¿Se registra continuidad?

SI: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

– – –1/1

Revisio´n de interruptores

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=126

Alternador y baterı´a 1 Revisio´n de interruptores

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si no se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

CM053510065 –UN–24MAR05

Pueden comprobarse los siguientes interruptores: • Freno de estacionamiento • Reset hidra´ulico

300 10 11

1. Desconecte el mazo de cables del interruptor. 2. Ponga el interruptor basculante en pos. conectada (ON). 3. Conecte un ohmı´metro a los polos 1 y 2 del conector del interruptor. ¿Se registra continuidad?

1. Ponga el interruptor basculante en pos. conectada (ON). 2. Conecte un ohmı´metro a los polos 2 y 3 del interruptor. ¿Se registra continuidad?

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

– – –1/1

Comprobacio´n de la palanca multifuncio´n

T803324,000067B –63–13APR05–1/1

Comprobacio´n de la palanca multifuncio´n

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=127

Alternador y baterı´a 1 Subir divisor de cosecha izquierdo

SI: IR AL PASO 2. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

CM053510066 –63–05AUG05

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n "Subir divisor de cosecha izquierdo". Mida la resistencia entre los polos del conector hembra de la palanca multifuncio´n: cable morado del polo A y cable azul C. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

300 10 12

– – –1/1

2 Soltar "Subir divisor de cosecha izquierdo"

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n "Subir divisor de cosecha izquierdo". Mida la resistencia entre los polos del conector hembra de la palanca multifuncio´n: cable morado del polo A y cable azul C. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. – – –1/1

3 Bajar divisor de cosecha izquierdo

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n "Bajar divisor de cosecha izquierdo". Mida la resistencia entre los polos del conector hembra de la palanca multifuncio´n: cable morado del polo A y cable verde D. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

SI: IR AL PASO 4. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

– – –1/1

4 Soltar "Bajar divisor de cosecha izquierdo"

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n "Subir divisor de cosecha izquierdo". Mida la resistencia entre los polos del conector hembra de la palanca multifuncio´n: cable morado del polo A y cable verde D. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. – – –1/1

Comprobacio´n de la palanca multifuncio´n

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=128

Alternador y baterı´a 1 Replegar tolva

SI: IR AL PASO 2. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

CM053510068 –63–05AUG05

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n "Replegar tolva". Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo A (cable azul/blanco) del conector macho. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

300 10 13 – – –1/1

2 Replegar tolva

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n "Replegar tolva". Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo A (cable azul/blanco) del conector macho. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. – – –1/1

3 Desplegar tolva

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n "Desplegar tolva". Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo B (cable blanco/rojo) del conector macho. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

SI: IR AL PASO 4. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

– – –1/1

4 Desplegar tolva

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n "Desplegar tolva". Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo B (cable blanco/rojo) del conector macho. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. – – –1/1

Comprobacio´n de la palanca multifuncio´n

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-13

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=129

Alternador y baterı´a 1 Subir despuntador

SI: IR AL PASO 2. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

CM053510069 –63–05AUG05

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n "Subir despuntador". Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo C (cable blanco/negro) del conector macho. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

300 10 14

– – –1/1

2 Subir despuntador

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n "Subir despuntador". Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo C (cable blanco/negro) del conector macho. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Bajar despuntador

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n "Bajar despuntador". Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo D (cable verde/negro) del conector macho. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

SI: IR AL PASO 4. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

– – –1/1

4 Bajar despuntador

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n "Bajar despuntador". Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo D (cable verde/negro) del conector macho. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. – – –1/1

Comprobacio´n de la palanca multifuncio´n

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=130

Alternador y baterı´a 1 Girar capota secundaria

SI: IR AL PASO 2. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

CM053510070 –63–05AUG05

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n de giro a derecha de la capota secundaria. Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo E (cable negro) del conector macho. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

300 10 15 – – –1/1

2 Girar capota secundaria

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n de giro a derecha de la capota secundaria. Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo E (cable negro) del conector macho. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Girar capota secundaria

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n de giro a izquierda de la capota secundaria. Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo F (cable rojo) del conector macho. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

SI: IR AL PASO 4. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

– – –1/1

4 Girar capota secundaria

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n de giro a izquierda de la capota secundaria. Mida la resistencia entre el polo A (cable morado) del conector hembra de la palanca multifuncio´n y el polo F (cable rojo) del conector macho. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. – – –1/1

Comprobacio´n de la palanca multifuncio´n

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-15

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=131

Alternador y baterı´a 1 Bocina

SI: IR AL PASO 2. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n.

CM053510071 –63–05AUG05

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Pulse el boto´n de la bocina. Mida la resistencia entre los polos del conector hembra de la palanca multifuncio´n: cable morado del polo A y cable rojo/blanco B. ¿Es inferior a 100 Ohmios?

300 10 16

– – –1/1

2 Bocina

Desenchufe los conectores de la palanca multifuncio´n. Suelte el boto´n de la bocina. Mida la resistencia entre los polos del conector hembra de la palanca multifuncio´n: cable morado del polo A y cable blanco/negro B. ¿Es superior a 100 Ohmios?

SI: Terminado. El interruptor esta´ bien. NO: Sustituya la palanca multifuncio´n. IR AL PASO 3. – – –1/1

Comprobacio´n de rele´s

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=132

Alternador y baterı´a 1 Comprobacio´n de rele´s

SI: El rele´ esta´ bien NO: El rele´ esta´ averiado. Sustitu´yalo.

CM053510072 –UN–13APR05

1. Extraiga el rele´ de su fijacio´n. 2. Conecte la tensio´n de la baterı´a al polo 86.

300 10 17

3. Polo a masa 85. 4. ¿Se escucha un chasquido en el rele´? 5. Conecte un ohmı´metro a los polos 30 y 87. ¿Se registra continuidad?

– – –1/1

Comprobacio´n del solenoide de arranque ATENCION: El arranque hara´ girar el motor de la ma´quina si la tira meta´lica NO esta´ desconectada del motor de arranque.

– – –1/1

1 Comprobacio´n del solenoide de arranque

1. Desconecte la tira meta´lica del motor de arranque. 2. Conecte la tensio´n de la baterı´a al polo pequen˜o del solenoide mediante un cable de puente. 3. Ponga a masa la tira de metal del solenoide mediante un cable de seccio´n gruesa.

SI: El solenoide esta´ bien. Compruebe el motor de arranque. NO: Sustituya el solenoide de arranque.

4. ¿Se escucha un chasquido en el solenoide? 5. Retire los cables de puente.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-17

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=133

Alternador y baterı´a Revisio´n de fusibles

– – –1/1

1 Revisio´n de fusibles

1. Interruptor de desconexio´n de la baterı´a conectado.

SI: Los fusibles esta´n bien. Revise el mazo de cables.

2. Llave de contacto conectada. 3. Conecte la pinza negra (-) del polı´metro a la masa del bastidor.

NO: Si NO se registra tensio´n en una ranura, el fusible esta´ fundido. Sustituya el fusible.

4. Ajuste el polı´metro para medir 12 V. 5. Toque con la punta (+) de lectura del polı´metro las ranuras de cada fusible. ¿Se miden 12 V en las dos ranuras de cada fusible? 300 10 18

– – –1/1

Interruptores de luces

– – –1/1

1 Comprobacio´n de faros principales, de campo, de trabajo e intermitentes de averı´a

1. Ponga el conmutador de luces en pos. conectada. 2. Conecte un ohmı´metro entre 2B y 3. ¿Se registra continuidad?

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

– – –1/1

Comprobacio´n de interruptor de los intermitentes de giro

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=134

Alternador y baterı´a 1 Comprobacio´n de interruptor de los intermitentes de giro

1. Aplique el mando de los intermitentes de giro. 2. Conecte un ohmı´metro entre los polos 5B y 4. ¿Se registra continuidad?

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

1. Aplique el mando de los intermitentes en el sentido opuesto. 2. Conecte un ohmı´metro entre los polos 5B y 6. ¿Se registra continuidad?

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

1. Ponga el interruptor en pos. conectada. 2. Conecte un ohmı´metro entre los polos 2B y 1. ¿Se registra continuidad?

1. Aplique el interruptor en el sentido opuesto. 2. Conecte un ohmı´metro entre los polos 2B y 3. ¿Se registra continuidad?

SI: Si se registra continuidad, el interruptor 300 esta´ bien. 10 19 NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

SI: Si se registra continuidad, el interruptor esta´ bien. NO: Si NO se registra continuidad, el interruptor esta´ averiado.

– – –1/1

Interruptor para conectar/desconectar rastra elevadora

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-19

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=135

Alternador y baterı´a SI: El interruptor esta´ bien.

1 Interruptor para conectar/desconectar rastra elevadora

NO: El interruptor esta´ averiado. Sustitu´yalo.

CM053510073 –63–05AUG05

1. Desconecte el mazo de cables del interruptor. Ponga el interruptor en pos. conectada. 300 10 20

2. Conecte un ohmı´metro a los polos B y C del conector del interruptor. ¿El ohmı´metro registra continuidad? – – –1/1

Interruptor para conectar/desconectar rastra elevadora

– – –1/1

1 Interruptor para conectar/desconectar rastra elevadora

1. Desconecte el mazo de cables del interruptor. Ponga el interruptor en pos. desconectada (OFF).

SI: El interruptor esta´ bien.

2. Conecte un ohmı´metro a los polos B y A del conector del interruptor. ¿El ohmı´metro registra continuidad?

NO: El interruptor esta´ averiado. Sustitu´yalo. – – –1/1

Comprobacio´n del interruptor de puerta izquierda del compartimiento del motor

– – –1/1

1 Comprobacio´n del interruptor de puerta izquierda del compartimiento del motor

SI: El interruptor esta´ bien.

1. Desconecte el mazo de cables del interruptor. 2. Conecte un ohmı´metro a los polos A y B del conector del interruptor. 3. Presione la palanca, tal como se muestra en la figura. ¿El ohmı´metro registra continuidad?

1. Conecte un ohmı´metro a los polos C y D del conector del interruptor. 2. El ohmı´metro registra continuidad cuando el interruptor NO esta´ presionado y se pierde la continuidad cuando se pulsa el interruptor.

NO: El interruptor esta´ averiado. Sustitu´yalo.

SI: El interruptor esta´ bien. Continuar. NO: El interruptor esta´ averiado. Sustitu´yalo. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-20

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=136

Alternador y baterı´a

Indicador de restriccio´n del filtro de aire Indicador de restriccio´n del filtro de aire

CM053510074

–63–05AUG05

Indica mantenimiento: cierra el circuito a 6,2 ± 1,2 kPaG (25 ± 5" de H2O).

T803324,000067C –63–13APR05–1/1

Indicador de restriccio´n del filtro hidra´ulico

CM053510075

–63–05AUG05

300 10 21

T803324,000067D –63–13APR05–1/1

Indicador de restriccio´n del filtro hidra´ulico

– – –1/1

1 Indicador de restriccio´n del filtro hidra´ulico

1. Saque el interruptor del depo´sito.

SI: El interruptor esta´ averiado. Sustitu´yalo.

2. Conecte un ohmı´metro, como se muestra en la figura. 3. ¿El ohmı´metro registra continuidad?

1. Aplique ma´s de 20 PSIs al interruptor.

NO: El interruptor esta´ bien. Continuar.

SI: El interruptor esta´ bien. Continuar.

2. ¿El ohmı´metro registra continuidad? NO: El interruptor esta´ averiado. Sustitu´yalo.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-21

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=137

Alternador y baterı´a

CM053510076

–63–05AUG05

Comprobacio´n del flotador de nivel hidra´ulico

T803324,000067E –63–13APR05–1/1

Comprobacio´n del flotador de nivel hidra´ulico 300 10 22 – – –1/1

1 Comprobacio´n del flotador de nivel hidra´ulico

1. Llene el depo´sito de aceite hidra´ulico.

SI: El interruptor de nivel de flotador esta´ bien.

2. Conecte un ohmı´metro, como se muestra en la figura. NO: Sustituya el indicador de nivel de flotador.

3. Coloque el flotador como se muestra en la figura. 4. ¿Se registra continuidad?

– – –1/1

Comprobaciones ele´ctricas

T803324,000067F –63–13APR05–1/1

Luces de averı´a

– – –1/1

1 Intermitentes de giro a izquierda

Seleccione los intermitentes de giro a izquierda aplicando el mando de intermitentes a izquierda. La luz trasera y la luz a´mbar del lado izquierdo deberı´an parpadear. ¿La luz a´mbar del lado izquierdo parpadea?

SI: IR AL PASO 2. NO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-22

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=138

Alternador y baterı´a 2 Interruptor de intermitentes de averı´a

Desconecte el intermitente de giro izquierdo. Conecte el interruptor de los intermitentes de averı´a. ¿Parpadean las luces a´mbar a derecha e izquierda?

SI: Terminado. NO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

3 Conector del interruptor de intermitentes de averı´a

Desenchufe el conector del interruptor de intermitentes de averı´a. Compruebe la tensio´n en el cable rojo 102 del polo 2B. ¿Hay tensio´n?

SI: IR AL PASO 4. NO: Repare el cable rojo entre el interruptor de los intermitentes de averı´a y el fusible del interruptor de luces. IR A 1.

300 10 23 – – –1/1

4 Interruptor de intermitentes de averı´a

Desenchufe el conector del interruptor de intermitentes de averı´a. Con el interruptor de los intermitentes de averı´a conectado, compruebe si hay continuidad entre los polos 2B y 3 del interruptor. ¿Esta´ bien el interruptor?

SI: IR AL PASO 5. NO: Sustituya el interruptor. IR A 1.

– – –1/1

5 Polo de conector de 6 vı´as

Compruebe la tensio´n en el cable azul 106 del polo E del conector de 6 vı´as del mo´dulo de intermitencia. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Sustituir el mo´dulo de intermitencia NO: Repare el cable azul entre el interruptor de intermitentes de averı´a y el mo´dulo de intermitencia.

– – –1/1

6 Polo de conector de 6 vı´as

Compruebe la tensio´n en el cable rojo 172 del polo A del conector de 6 vı´as del mo´dulo de intermitencia. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Sustituir el mo´dulo de intermitencia NO: Sustituya el rele´ de intermitencia. – – –1/1

7 Fusibles

Examine y compruebe el fusible de 10 A del interruptor de luces y el fusible cab/alt de 5 A. ¿El fusible esta´ bien?

SI: IR A 8. NO: Sustituya el fusible. IR A 1.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-23

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=139

Alternador y baterı´a 8 Conector del interruptor de intermitentes de averı´a

Desenchufe el conector del interruptor de intermitentes de averı´a. Compruebe la tensio´n en el cable rojo 102 del polo 2B. ¿Hay tensio´n?

SI: IR A 9. NO: Repare el cable rojo 102 entre el interruptor de los intermitentes de averı´a y el fusible del interruptor de luces. IR A 1.

– – –1/1

300 10 24

9 Conector del interruptor de intermitentes de averı´a

Desenchufe el conector del interruptor de intermitentes de averı´a. Con el interruptor de los intermitentes de averı´a desconectado, compruebe si hay continuidad entre los polos 2B y 3 del interruptor. ¿Esta´ bien el interruptor?

SI: IR A 10. NO: Sustituya el interruptor. IR A 1.

– – –1/1

10 Interruptor de intermitentes de averı´a

Vuelva a enchufar el interruptor de intermitentes de averı´a. Ponga el interruptor de intermitentes de averı´a en pos. conectada. Compruebe la tensio´n en el cable azul 106 del polo E del conector de 6 vı´as del mo´dulo de intermitencia. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: IR A 11. NO: Repare el cable azul 106 entre el interruptor de intermitentes de averı´a y el mo´dulo de intermitencia.

– – –1/1

11 Polo de conector de 6 vı´as

Compruebe la tensio´n en el cable rojo 172 del polo A del conector de 6 vı´as del mo´dulo de intermitencia. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: IR A 12. NO: Sustituya el rele´ de intermitencia.

– – –1/1

12 Mo´dulo de intermitencia

Compruebe si el cable negro 070 del polo B del conector de 6 vı´as del mo´dulo de intermitencia tiene buena toma de masa.

SI: Si se miden 5 Ohmios o menos, IR AL PASO 13. NO: Si se miden ma´s de 5 Ohmios, hay un circuito abierto en el mazo de cables o los polos del conector esta´n en la posicio´n equivocada.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-24

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=140

Alternador y baterı´a 13 Interruptor de intermitencias

Conecte el interruptor de intermitencias. Desenchufe el conector de las luces de alerta. Mida la tensio´n entre los polos A y B del conector. ¿Hay tensio´n?

SI: Sustituya la bombilla. IR A 1. NO: IR A 14.

– – –1/1

14 Luces de alerta

Desenchufe el conector de las luces de alerta. Compruebe si el polo B tiene una buena toma a masa en el bastidor. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: IR A 15. NO: Repare el cable de masa.

– – –1/1

15 Interruptor de intermitencias

Conecte el interruptor de intermitencias. Mida la tensio´n entre el cable verde/amarillo del polo D y el cable verde/blanco del polo A del conector de 6 vı´as del mo´dulo de intermitencia y la toma a masa del bastidor. ¿Hay tensio´n?

SI: Compruebe el circuito entre el mo´dulo de 300 intermitencia y las luces 10 a´mbar. IR A 1. 25 NO: Sustituir el mo´dulo de intermitencia.

– – –1/1

Las luces traseras no funcionan

– – –1/1

1 Interruptor de faros de carretera

Gire el interruptor de faros de carretera a la posicio´n ON. ¿Se encienden los faros principales?

SI: IR AL PASO 2. NO: Pasar a la tabla de diagno´stico de los faros principales – – –1/1

2 Interruptor de faros de carretera

Gire el interruptor de faros de carretera a la posicio´n ON. Desenchufe el conector de la luz trasera. Mida la tensio´n en los polos B y C. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Sustituya la bombilla. NO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-25

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=141

Alternador y baterı´a 3 Interruptor de faros de carretera

Desenchufe el conector de los faros de carretera. Compruebe si el polo C tiene una buena toma a masa en el bastidor. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Repare el cable marro´n 101 entre el interruptor de los faros de carretera y las luces traseras. NO: Repare el cable de masa.

– – –1/1

Los faros de carretera no funcionan 300 10 26 – – –1/1

1 Interruptor de faros de carretera

Desconecte la llave de contacto y todos los interruptores de luces. Conecte el interruptor de faros de carretera. ¿Funcionan todos los faros principales?

SI: Terminado. NO: IR AL PASO 2.

– – –1/1

2 Interruptor de faros de campo

Conecte el interruptor de los faros de campo. ¿Funcionan los faros de campo?

SI: IR AL PASO 5. NO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

3 Fusible de 20 A del interruptor de luces

Examine y compruebe el fusible de 20 A del interruptor de luces. ¿El fusible esta´ bien?

SI: IR AL PASO 4. NO: Sustituya el fusible. IR A 1.

– – –1/1

4 Fusible del interruptor de luces

Saque el fusible del interruptor de luces. Compruebe la tensio´n en el portafusible. ¿Hay tensio´n?

SI: IR AL PASO 5. NO: Compruebe el cable rojo entre el positivo del motor de arranque y la caja de fusibles. – – –1/1

5 Fusible de 30 A de faros principales

Examine y compruebe el fusible de 30 A de faros principales. ¿Esta´ bien el fusible?

SI: IR AL PASO 6. NO: Sustituya el fusible. IR A 1.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-26

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=142

Alternador y baterı´a 6 Interruptor de faros principales

Conecte el interruptor de faros principales. ¿Funcionan los faros principales?

SI: Terminado. NO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

7 Rele´ de faros principales

Saque el rele´ de faros principales. Compruebe la tensio´n en el cable rojo 112 de la toma 30 del rele´. ¿Hay tensio´n?

SI: IR A 8. NO: Repare el cable rojo 112 entre el fusible de faros principales y el rele´. – – –1/1

8 Rele´ de faros principales

Saque el rele´ de faros principales. Compruebe la tensio´n en el cable marro´n 101 de la toma 86 del rele´. ¿Hay tensio´n?

SI: IR A 11. 300 10 27

NO: IR A 9.

– – –1/1

9 Interruptor de faros de carretera

Desenchufe el conector del interruptor de faros de carretera. Compruebe la tensio´n en el cable rojo 102 del polo 2B. ¿Hay tensio´n?

SI: IR A 10. NO: Repare el cable rojo 102 entre el interruptor de los faros de campo y el fusible del interruptor de luces. IR A 1.

– – –1/1

10 Interruptor de faros principales

Desenchufe el conector del interruptor de faros principales. Con el interruptor de faros principales conectado, compruebe si hay continuidad entre los polos 2B y 3 del interruptor. ¿Esta´ bien el interruptor?

SI: Repare el cable marro´n 101 entre el interruptor y el rele´ de los faros principales. NO: Sustituya el interruptor. IR A 1.

– – –1/1

11 Rele´ de faros principales

Instale el rele´ de faros principales. Conecte el interruptor de faros principales. Desenchufe el conector de los faros principales. Mida la tensio´n entre los polos A y B del conector. ¿Hay tensio´n?

SI: Sustituya la bombilla. IR A 1. NO: IR A 12.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-27

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=143

Alternador y baterı´a 12 Interruptor de faros principales

Conecte el interruptor de faros principales. Desenchufe el conector de los faros principales. Mida la tensio´n entre el polo A y la masa del bastidor. ¿Hay tensio´n?

SI: Repare el cable de masa en el mazo de cables. NO: Repare el cable marro´n 151 entre el rele´ de los faros principales y los faros.

– – –1/1

La luz testigo del filtro de aire no se apaga 300 10 28 – – –1/1

1 Filtro de aire

Compruebe el filtro de aire. Limpie el cartucho primario. Arranque el motor. ¿Sigue encendida la luz testigo?

SI: IR AL PASO 2. NO: Terminado

– – –1/1

2 Cartucho primario

Sustituya el cartucho primario. Arranque el motor. ¿Sigue encendida la luz testigo?

SI: IR AL PASO 3. NO: Terminado.

– – –1/1

3 Cartucho de seguridad

Sustituya el cartucho de seguridad. Arranque el motor. ¿Sigue encendida la luz testigo?

SI: IR AL PASO 4. NO: Terminado.

– – –1/1

4 Conector de mazo de cables

Con el motor en marcha, desenchufe el conector al mazo de cables de la luz testigo del filtro de aire. ¿Sigue encendida la luz testigo?

SI: Compruebe si hay algu´n cortocircuito en el cable naranja 353 entre la luz testigo del filtro de aire y el interruptor de obstruccio´n. NO: Sustituya el interruptor de la luz testigo del filtro de aire.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-28

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=144

Alternador y baterı´a Luz testigo del filtro de aire no se enciende

– – –1/1

1 Interruptor de obstruccio´n del filtro de aire

Ponga la llave de contacto en pos. de encendido con el motor parado. Coloque un puente en el conector de mazo de cables del interruptor de obstruccio´n del filtro de aire entre los polos A y B. ¿Esta´ encendida la luz?

SI: Compruebe si la boca de la caja del filtro esta´ obstruida. Sustituya el interruptor de obstruccio´n del filtro de aire. NO: IR AL PASO 2.

300 10 29 – – –1/1

2 Desenchufar conectores

Ponga la llave de contacto en pos. de encendido con el motor parado. Desenchufe el conector del interruptor de obstruccio´n del filtro de aire. Mida la tensio´n entre el polo A y la masa del bastidor. ¿Hay tensio´n?

SI: Repare el cable de masa en el mazo de cables. NO: IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Conector de mazo de cables

Desenchufe el conector de mazo de cables del interruptor de obstruccio´n del filtro de aire. Mida la tensio´n en el polo E a la masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: IR AL PASO 4. NO: Compruebe el cable rojo 202 entre el fusible del indicador y la luz testigo. – – –1/1

4 Bombilla de luz testigo

Compruebe la bombilla de la luz testigo. ¿Esta´ bien la bombilla?

SI: Compruebe si hay algu´n cortocircuito en el cable naranja 353 entre la luz testigo del filtro de aire y el interruptor de obstruccio´n. NO: Sustituya la bombilla.

– – –1/1

La luz testigo de obstruccio´n del filtro hidra´ulico no se apaga

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-29

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=145

Alternador y baterı´a 1 Ma´xima aceleracio´n

Arranque el motor y acelere el motor al ma´ximo re´gimen con las funciones aplicadas y el freno de estacionamiento aplicado. Aguarde hasta que el aceite hidra´ulico alcance su temperatura de trabajo. ¿Sigue encendida la luz testigo?

SI: IR AL PASO 2. NO: Terminado.

– – –1/1

2 Filtro del depo´sito

Desenchufe el conector de mazo de cables del interruptor de obstruccio´n del filtro que se halla en el depo´sito dentro del compartimento del motor. ¿Se apaga la luz testigo?

SI: IR AL PASO 3. NO: Compruebe si el cable morado 667 esta´ derivado a masa. – – –1/1

3 Depo´sito 300 10 30

Saque el interruptor de obstruccio´n del filtro y monte un mano´metro de 100 PSI en el depo´sito. ¿La presio´n es de 20 PSI o menos?

SI: Sustituya el interruptor de obstruccio´n del filtro. NO: Sustituya los filtros hidra´ulicos. – – –1/1

La luz testigo de obstruccio´n del filtro hidra´ulico no funciona

– – –1/1

1 Puente

Ponga la llave de contacto en pos. de encendido con el motor parado. Coloque un puente en el conector de mazo de cables del interruptor de obstruccio´n del filtro de aire entre los polos A y B. ¿Esta´ encendida la luz?

SI: No hay informacio´n disponible NO: No hay informacio´n disponible – – –1/1

2 Masa

Compruebe si el cable negro a masa del interruptor del filtro de aire tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: No hay informacio´n disponible NO: No hay informacio´n disponible – – –1/1

3 Polo C

Desenchufe el conector mu´ltiple del interruptor de obstruccio´n del filtro de aire. Mida la tensio´n en el polo C del cable rojo 202 del conector de 6 vı´as. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: No hay informacio´n disponible NO: No hay informacio´n disponible – – –1/1

4 Bombilla

Compruebe la bombilla de la luz testigo del filtro de aire. ¿Esta´ bien la bombilla?

SI: No hay informacio´n disponible NO: No hay informacio´n disponible – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-30

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=146

Alternador y baterı´a Sin lectura en el indicador de temperatura del aceite hidra´ulico

– – –1/1

1 Amarillo 774 a masa

Con el motor parado, ponga a masa el cable amarillo 774 del sensor de temperatura del aceite hidra´ulico. ¿El indicador muestra la ma´xima temperatura?

SI: Sustituya el sensor de aceite hidra´ulico. NO: IR AL PASO 2.

– – –1/1

2 Desenchufar el conector mu´ltiple

Desenchufe el conector mu´ltiple del indicador de temperatura del aceite hidra´ulico. Compruebe la tensio´n en los polos A y C del cable rojo 202. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: IR AL PASO 3. 300 NO: Compruebe el cable 10 rojo 202 entre el fusible 31 del indicador y el indicador de temperatura. – – –1/1

3 Buena toma a masa

Compruebe si es buena la toma a masa del polo D del indicador de temperatura del aceite hidra´ulico. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: IR AL PASO 4. NO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

4 Comprobar el cable amarillo 774

Comprobar el cable amarillo 774 entre el indicador de temperatura y el sensor. ¿El cable amarillo 774 esta´ bien?

SI: Sustituya el indicador de temperatura de aceite. NO: Repare el cable.

– – –1/1

Sin lectura en el indicador de combustible

– – –1/1

1 Combustible

¿Tiene la cosechadora el combustible correcto en el depo´sito?

SI: IR AL PASO 3. NO: Llene el depo´sito.

– – –1/1

2 Toma de masa del cable naranja

Con el motor parado, ponga a masa el cable naranja del sensor de combustible. ¿El indicador muestra el nivel ma´ximo?

SI: IR AL PASO 2. NO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-31

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=147

Alternador y baterı´a 3 Buena toma a masa

Compruebe si el polo B del sensor de combustible tiene una buena toma a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Compruebe la conexio´n del sensor de combustible o sustituya el sensor. NO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

300 10 32

4 Indicador de combustible

Desenchufe el conector mu´ltiple del indicador de combustible. Compruebe la tensio´n en los polos A y C del cable rojo 202. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: IR AL PASO 5. NO: Compruebe el cable rojo 202 entre el fusible del indicador y el indicador de combustible. – – –1/1

5 Polo D

Compruebe si el polo D del indicador de combustible tiene una buena toma a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: IR AL PASO 5. NO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

6 Comprobacio´n del cable naranja 363

Compruebe el cable naranja 363 entre el indicador de combustible y el sensor. ¿Esta´ bien el cable naranja 363?

SI: Sustituya el indicador de combustible. NO: Repare el cable.

– – –1/1

Lectura del taco´metro digital del extractor primario diferente de la velocidad del ventilador

– – –1/1

1 Programacio´n del taco´metro

Para acceder al modo de programacio´n coloque un puente entre los polos del boto´n de habilitacio´n (P.B. En). Una vez se conecte el puente, los botones de programacio´n estara´n habilitados. El modo de programacio´n consta de tres selecciones: multiplicador, punto decimal y base de tiempo. Hay una cuarta pantalla que es la pantalla principal del modo de marcha. Tras completar la programacio´n la unidad debera´ regresar a la pantalla principal antes de cerrar el modo de programacio´n para que el funcionamiento sea normal. La lectura en pantalla cambia a PAR o SEL para soltar el boto´n.

SI: Terminado NO: Sustituya el taco´metro.

Configure el taco´metro con los siguientes ajustes: multiplicador, 1.0000; punto decimal, 0; base de tiempo, 5. ¿La lectura del taco´metro es correcta? – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-32

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=148

Alternador y baterı´a El taco´metro del extractor primario no funciona

– – –1/1

1 ¿Se lee CERO?

¿Se lee un cero en el taco´metro con el motor detenido?

SI: IR AL PASO 2. NO: Sustituya el taco´metro.

– – –1/1

2 Sensor magne´tico del extractor primario

Examine el cable entre el sensor magne´tico del extractor primario y el taco´metro. ¿Esta´ bien el cable blanco/negro?

SI: IR AL PASO 3. 300 10 33

NO: Repare el cable.

– – –1/1

3 Voltı´metro

Ajuste la escala de lectura de V del voltı´metro para CA y coloque los conductores entre los cables del sensor magne´tico. Haga funcionar el motor y el ventilador del extractor primario a toda velocidad. ¿Se leen 2 V CA o ma´s?

SI: Examine la toma de masa en el sensor magne´tico y el taco´metro. NO: Sustituya el sensor magne´tico. – – –1/1

La alarma de marcha atra´s no suena

– – –1/1

1 Palanca de la transmisio´n del vehı´culo

Arranque el motor y desconecte el interruptor del freno de estacionamiento. Ponga la palanca de transmisio´n en avance y luego en marcha atra´s. ¿La ma´quina intenta moverse?

SI: IR AL PASO 2. NO: Pasar a la prueba "La ma´quina no se mueve" – – –1/1

2 Palanca de transmisio´n, marcha atra´s

Con la llave en pos. de encendido y el motor parado. Desconecte el interruptor del freno de estacionamiento. Ponga la palanca de transmisio´n en marcha atra´s. Mida la tensio´n en el cable amarillo/negro/verde de la alarma de marcha atra´s.

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 3. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el cable amarillo/negro/verde entre la palanca de transmisio´n y la alarma de marcha atra´s.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-33

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=149

Alternador y baterı´a 3 Cable de masa de la alarma de marcha atra´s

Compruebe si el cable de masa de la alarma de marcha atra´s tiene una buena toma a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Sustituya la alarma de la marcha atra´s. NO: Repare el cable de masa. – – –1/1

El limpiaparabrisas central no funciona

– – –1/1

300 10 34

1 Fusible de 20 A del lavaparabrisas

Compruebe el fusible de 20 A del limpia/lavaparabrisas. ¿Esta´ bien el fusible?

SI: IR AL PASO 2. NO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

2 Polo 2B

Compruebe la tensio´n en el cable rojo 212 del polo 2B del interruptor del limpiaparabrisas central.

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 6. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, IR AL PASO 3.

– – –1/1

3 Rele´ del limpiaparabrisas

Compruebe la tensio´n en el polo 30 con el rele´ del limpiaparabrisas extraı´do. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 4. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el cable rojo 312 entre el fusible del limpiaparabrisas y el rele´ del limpiaparabrisas.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-34

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=150

Alternador y baterı´a 4 Polo 86 del rele´ del limpiaparabrisas

Ponga la llave de contacto en pos. de encendido y compruebe la tensio´n en el polo 86 del rele´ del limpiaparabrisas. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 5. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el cable rojo 052 entre la llave de encendido y el rele´ del limpiaparabrisas.

– – –1/1

5 Polo 85 del rele´ del limpiaparabrisas

Compruebe si el polo 85 del rele´ del limpiaparabrisas tiene buen contacto a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: IR AL PASO 6. 300 10 35

NO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

6 Sustitucio´n del rele´ del limpiaparabrisas

Sustituya el rele´ del limpiaparabrisas. ¿Funcionan los limpiaparabrisas?

SI: Terminado. NO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

7 Polo 6

Ponga el interruptor del limpiaparabrisas central en pos. de conectado. Mida la tensio´n en el cable blanco 209 del polo 6 del interruptor del limpiaparabrisas. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 8. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, sustituya el interruptor del limpiaparabrisas.

– – –1/1

8 Temporizador del limpiaparabrisas

Compruebe la tensio´n en el polo C y el 1 (+) del temporizador del limpiaparabrisas en pos. conectada. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 9. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el cable blanco 209 entre el temporizador y el interruptor del limpiaparabrisas.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-35

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=151

Alternador y baterı´a 9 Comprobacio´n de masa

Compruebe si el polo 2 (-) del temporizador del limpiaparabrisas tiene una buena toma a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: IR A 10. NO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

10 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el cable amarillo 204 del motor del limpiaparabrisas con el interruptor del limpiaparabrisas en pos. conectada. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 11. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el cable blanco 204 entre el temporizador del motor del limpiaparabrisas y su interruptor.

300 10 36

– – –1/1

11 Buena toma a masa

Compruebe si el cable negro a masa del motor del limpiaparabrisas tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Sustituya el motor del limpiaparabrisas. NO: Repare el cable de masa. – – –1/1

Los limpiaparabrisas laterales no funcionan

– – –1/1

1 Limpiaparabrisas delanteros

Conecte los limpiaparabrisas delanteros. ¿Funcionan los limpiaparabrisas delanteros?

SI: IR AL PASO 2. NO: Pase a la prueba "Los limpiaparabrisas delanteros no funcionan". – – –1/1

2 Comprobar la tensio´n

Compruebe la tensio´n en el cable rojo 212 del polo 2B del interruptor del limpiaparabrisas lateral.

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 3. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el cable rojo 212 entre el rele´ del limpiaparabrisas y el interruptor del limpiaparabrisas central.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-36

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=152

Alternador y baterı´a 3 Interruptor del limpiaparabrisas central

Ponga el interruptor del limpiaparabrisas central en pos. de conectado. Mida la tensio´n en el cable negro del polo 6 del diodo del limpiaparabrisas. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 4. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, sustituya el interruptor del limpiaparabrisas.

– – –1/1

4 Motor de limpiaparabrisas

Mida la tensio´n en el cable verde del motor del limpiaparabrisas con el interruptor del limpiaparabrisas en pos. "uno". ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 5. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el cable verde o el diodo de 5 A entre el motor del limpiaparabrisas y su interruptor.

– – –1/1

5 Masa

Compruebe si el cable negro a masa del motor del limpiaparabrisas tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Sustituya el motor del limpiaparabrisas. NO: Repare el cable de masa. – – –1/1

El lavaparabrisas no funciona

– – –1/1

1 Nivel de lı´quido

Compruebe el nivel de lı´quido en el depo´sito del lavaparabrisas. ¿Hay suficiente lı´quido en el depo´sito?

SI: IR AL PASO 2. NO: Llene el depo´sito.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-37

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=153

300 10 37

Alternador y baterı´a 2 Comprobar la tensio´n

Compruebe la tensio´n en el cable morado de la bomba del lavaparabrisas. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n de baterı´a, IR AL PASO 3. NO: Si se registra menos tensio´n que la baterı´a, compruebe el cable morado entre el motor del lavaparabrisas y su interruptor.

– – –1/1

3 Masa 300 10 38

Compruebe si el cable negro a masa del motor del limpia/lavaparabrisas tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Sustituya el motor del limpia/lavaparabrisas. NO: Repare el cable de masa. – – –1/1

La bocina no funciona

– – –1/1

1 Pulsador de la bocina

Pulse el boto´n de la bocina. ¿Suena mal la bocina?

SI: Compruebe la masa meca´nica en la zona de montaje de la bocina. Compruebe las conexiones de alimentacio´n de la bocina. Sustituya la bocina. NO: La bocina no suena. IR AL PASO 2.

– – –1/1

2 Comprobar la tensio´n

Con la llave del encendido en pos. conectada, pulse el boto´n de la bocina y compruebe la tensio´n en el cable amarillo 204 de la bocina. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: IR AL PASO 3. NO: IR AL PASO 4.

– – –1/1

3 Masa

Compruebe si la bocina tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Sustituya la bocina. NO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-38

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=154

Alternador y baterı´a 4 Fusible de 10 A de la bocina

Compruebe el fusible de 10 A de la bocina. ¿Esta´ bien el fusible?

SI: IR AL PASO 5. NO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

5 Rele´ de la bocina

Saque el rele´ de la bocina. Compruebe la tensio´n en el polo 30. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: IR AL PASO 6. NO: Compruebe el cable rojo 302 entre el fusible y el rele´ de la bocina. – – –1/1

6 Polo 86

Con la llave de contacto en pos. de encendido, compruebe la tensio´n en el polo 86 mientras pulsa el boto´n de la bocina. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: IR AL PASO 7. 300 NO: Compruebe el cable 10 azul 206 entre la palanca 39 de mando y el rele´ de la bocina. Realice la comprobacio´n del boto´n de la bocina.

– – –1/1

7 Masa

Compruebe si el polo 85 tiene buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: IR A 8. NO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

8 Polo 87

Compruebe el cable amarillo 204 entre el polo 87 del rele´ de la bocina y la bocina. ¿El cable amarillo esta´ bien?

SI: IR A 9. NO: Repare el cable.

– – –1/1

9 Comprobacio´n de masa

Compruebe el cable de masa de la bocina. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Sustituya el rele´ de la bocina. NO: Repare la toma a masa. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-39

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=155

Alternador y baterı´a

Equipo de luces - Funcionamiento de los faros de carretera El interruptor de los faros de carretera de la consola superior activa los rele´s que se hallan tras el acolchado del asiento del acompan˜ante. Estos rele´s alimentan los circuitos correspondientes de los faros de carretera. El sistema de los faros de carretera ofrece al operador luces para conducir en carretera en todas las condiciones posibles de luz. Cuando se conecta el interruptor de luces, se encienden cuatro faros principales delante y las luces traseras.

300 10 40

ATENCION: Algunos de estos faros usan bombillas halo´genas. Estas bombillas deben tratarse con especial cuidado. La grasa de la piel permanece en la bombilla, originando puntos calientes en el vidrio que pueden dan˜ar la bombilla. Si se toca la bombilla, e´sta puede llegar a explotar durante su funcionamiento. El interruptor de los faros de carretera lo alimenta su fusible de 20 A. El rele´ de los faros principales lo alimenta el fusible de 30 A de los faros. Al conectar el interruptor de los faros de carretera, circula corriente a la luz del panel izquierdo de indicadores y a las luces traseras, activando adema´s el rele´ de los faros. El rele´ de los faros principales alimenta los faros principales a trave´s del circuito de estos.

T803324,0000680 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-40

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=156

Alternador y baterı´a

Equipo de luces - Funcionamiento de los intermitentes de giro y de averı´a El sistema de los intermitentes de giro y de averı´a ofrece al operador intermitentes de giro y luces de aviso parpadeantes para poder conducir en carretera. Cuando el interruptor de los intermitentes de averı´a esta´ conectado, las luces a´mbar parpadean y sen˜alizan los contornos de la cosechadora. En estas circunstancias, el interruptor de los intermitentes de giro hara´ que los intermitentes en el sentido en que se vira parpadeen ma´s ra´pidamente, mientras que los intermitentes del otro sentido permanecera´n con luz fija. El interruptor de los intermitentes de averı´a de la consola superior activa los circuitos del temporizador del mo´dulo de intermitencia. Estos circuitos alimentan los circuitos de luces correspondientes. El interruptor de los intermitentes de giro alimenta al mo´dulo de intermitencia, el cual aumenta la velocidad de parpadeo de los intermitentes en el sentido en que se gira, mientras que los intermitentes del otro sentido permanecen con luz fija.

300 10 41

T803324,0000681 –63–13APR05–1/1

Equipo de luces - Funcionamiento de los faros de campo El interruptor de los faros de campo de la consola superior activa los rele´s que se hallan tras el acolchado del asiento del acompan˜ante. Estos rele´s alimentan los circuitos correspondientes de los faros de campo. El sistema de los faros de campo ofrece al operador luces para trabajar de noche o en condiciones de poca luz. Cuando se conecta el interruptor de los faros de campo, se encienden dos faros en el techo de la cabina. ATENCION: Algunos de estos faros usan bombillas halo´genas. Estas bombillas deben tratarse con especial cuidado. La grasa de la piel permanece en la bombilla, originando puntos calientes en el vidrio que pueden dan˜ar la bombilla. Si se toca la bombilla, e´sta puede llegar a explotar durante su funcionamiento. El interruptor de los faros de campo lo alimenta su fusible de 20 A. Hay fusibles aparte que alimentan los 4 rele´s de luces. Cuando se conectan los interruptores de faros de campo, llega corriente a los correspondientes rele´s de luces. El rele´ de luces principales alimenta los faros de campo a trave´s del circuito de estos. TMCM351011 (17JUN05)

300-10-41

T803324,0000682 –63–13APR05–1/1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=157

Alternador y baterı´a

Equipo de luces - Funcionamiento de los faros de trabajo El interruptor de los faros de trabajo de la consola superior activa un rele´ que se halla tras el acolchado del asiento del acompan˜ante. Estos rele´s alimentan los circuitos correspondientes de los faros de trabajo. El sistema de los faros de trabajo ofrece al operador luces para trabajar de noche o en condiciones de poca luz. Cuando se conecta el interruptor de los faros de trabajo, se enciende una luz en el compartimento del motor.

300 10 42

ATENCION: Algunos de estos faros usan bombillas halo´genas. Estas bombillas deben tratarse con especial cuidado. La grasa de la piel permanece en la bombilla, originando puntos calientes en el vidrio que pueden dan˜ar la bombilla. Si se toca la bombilla, e´sta puede llegar a explotar durante su funcionamiento. El interruptor de los faros de trabajo lo alimenta su fusible de 20 A. Hay fusibles aparte que alimentan los 4 rele´s de luces. Cuando se conecta el interruptor de faros de trabajo, llega corriente a los correspondientes rele´s de luces. El rele´ de luces alimenta el faro de trabajo a trave´s del circuito de e´ste.

TMCM351011 (17JUN05)

300-10-42

T803324,0000683 –63–13APR05–1/1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=158

Grupo 25

Diagramas ele´ctricos Panel de rele´s y fusibles ele´ctricos

CM053510046

–63–26SEP05

300 25 1

Panel de rele´s y fusibles ele´ctricos

T803324,0000684 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=159

Diagramas ele´ctricos

Circuitos de arranque y de carga

CM053510077

–UN–21JUL05

300 25 2

cb01466782

T803324,0000685 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=160

Diagramas ele´ctricos

Subir/bajar cortadora de base

CM053510078

–UN–21JUL05

300 25 3

cb01457582

T803324,0000686 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=161

Diagramas ele´ctricos

Funciones de cosecha

CM053510079

–UN–21JUL05

300 25 4

cb01460661

T803324,0000687 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=162

Diagramas ele´ctricos

Divisor de cosecha derecho

CM053510080

–UN–21JUL05

300 25 5

cb01457608

T803324,0000688 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=163

Diagramas ele´ctricos

Avance/retroceso de rastra elevadora

CM053510081

–UN–21JUL05

300 25 6

cb01457585

T803324,0000689 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=164

Diagramas ele´ctricos

Subir/bajar rastra elevadora

CM053510082

–UN–21JUL05

300 25 7

cb01457588

T803324,000068A –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=165

Diagramas ele´ctricos

Indicadores

CM053510083

–UN–21JUL05

300 25 8

cb01460659

T803324,000068B –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=166

Diagramas ele´ctricos

Positrac (ruedas)

CM053510084

–UN–21JUL05

300 25 9

cb01468020

T803324,000068C –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=167

Diagramas ele´ctricos

Velocı´metro

CM053510085

–UN–21JUL05

300 25 10

cb01457612

T803324,000068D –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=168

Diagramas ele´ctricos

Radio, luz de cabina y ACC

CM053510086

–UN–21JUL05

300 25 11

cb01457606

T803324,000068E –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=169

Diagramas ele´ctricos

Calefaccio´n y aire acondicionado

CM053510087

–UN–21JUL05

300 25 12

cb01460658

T803324,000068F –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=170

Diagramas ele´ctricos

Freno de estacionamiento

CM053510088

–UN–21JUL05

300 25 13

cb01457602

T803324,0000690 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-13

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=171

Diagramas ele´ctricos

Faros de carretera

CM053510089

–UN–21JUL05

300 25 14

cb01457609

T803324,0000691 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=172

Diagramas ele´ctricos

Faros de campo

CM053510090

–UN–21JUL05

300 25 15

cb01457591

T803324,0000692 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-15

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=173

Diagramas ele´ctricos

Intermitentes de giro, de averı´a y luces de aviso

CM053510091

–UN–21JUL05

300 25 16

cb01459475

T803324,0000693 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=174

Diagramas ele´ctricos

Limpia/lavaparabrisas

CM053510092

–UN–21JUL05

300 25 17

cb01457618

T803324,0000694 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-17

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=175

Diagramas ele´ctricos

Transmisio´n (ruedas)

CM053510093

–UN–21JUL05

300 25 18

cb01460781

T803324,0000695 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=176

Diagramas ele´ctricos

Transmisio´n (orugas)

CM053510094

–UN–21JUL05

300 25 19

cb01457598

T803324,0000696 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-19

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=177

Diagramas ele´ctricos

Despuntador

CM053510095

–UN–21JUL05

300 25 20

cb01457616

T803324,0000697 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-20

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=178

Diagramas ele´ctricos

Cuchilla lateral

CM053510096

–UN–21JUL05

300 25 21

cb01457611

T803324,0000698 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-21

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=179

Diagramas ele´ctricos

Acelerador

CM053510097

–UN–21JUL05

300 25 22

cb01457614

T803324,0000699 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-22

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=180

Diagramas ele´ctricos

Ventiladores de extractores

CM053510098

–UN–21JUL05

300 25 23

cb01467991

T803324,000069A –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-23

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=181

Diagramas ele´ctricos

Basculacio´n de rastra elevadora

CM053510099

–UN–21JUL05

300 25 24

cb01460660

T803324,000069B –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-24

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=182

Diagramas ele´ctricos

Despuntador izdo./dcho.

CM053510100

–UN–21JUL05

300 25 25

cb01457615

T803324,000069C –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-25

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=183

Diagramas ele´ctricos

Avanzar/retroceder cortadora de base

CM053510101

–UN–21JUL05

300 25 26

cb01457581

T803324,000069D –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-26

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=184

Diagramas ele´ctricos

Bocina

CM053510102

–UN–21JUL05

300 25 27

cb01457596

T803324,000069E –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-27

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=185

Diagramas ele´ctricos

Control del motor

CM053510103

–UN–21JUL05

300 25 28

cb01457589

T803324,000069F –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-28

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=186

Diagramas ele´ctricos

Indicador de temperatura del aceite hidra´ulico

CM053510104

–UN–21JUL05

300 25 29

cb01457597

T803324,00006A0 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-29

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=187

Diagramas ele´ctricos

Subir/bajar divisor de cosecha izquierdo

CM053510105

–UN–21JUL05

300 25 30

cb01457601

T803324,00006A1 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-30

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=188

Diagramas ele´ctricos

Girar capota secundaria

CM053510106

–UN–21JUL05

300 25 31

cb01457610

T803324,00006A2 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-31

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=189

Diagramas ele´ctricos

Ca´mara

CM053510107

–UN–21JUL05

300 25 32

cb01457584

T803324,00006A3 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-32

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=190

Diagramas ele´ctricos

Inclinar divisor de cosecha izquierdo

CM053510108

–UN–21JUL05

300 25 33

cb01457600

T803324,00006A4 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-33

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=191

Diagramas ele´ctricos

Inclinar divisor de cosecha derecho

CM053510109

–UN–21JUL05

300 25 34

cb01457607

T803324,00006A5 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-34

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=192

Diagramas ele´ctricos

Toma de corriente auxiliar

CM053510110

–UN–21JUL05

300 25 35

cb01457580

T803324,00006A6 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-35

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=193

Diagramas ele´ctricos

Plegador de tolva

CM053510111

–UN–21JUL05

300 25 36

cb01457583

T803324,00006A7 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-36

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=194

Diagramas ele´ctricos

Descarga de rastra elevadora

CM053510112

–UN–21JUL05

300 25 37

cb01457587

T803324,00006A8 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-37

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=195

Diagramas ele´ctricos

Oruga superior / inferior

CM053510113

–UN–21JUL05

300 25 38

cb01457595

T803324,00006A9 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-38

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=196

Diagramas ele´ctricos

Girar capota primaria

CM053510114

–UN–21JUL05

300 25 39

cb01457604

T803324,00006AA –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-39

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=197

Diagramas ele´ctricos

Descarga de 6 bloques

CM053510115

–UN–21JUL05

300 25 40

cb01457579

T803324,00006AB –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-40

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=198

Diagramas ele´ctricos

Taco´metro primario

CM053510116

–UN–21JUL05

300 25 41

cb01457605

T803324,00006AC –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-41

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=199

Diagramas ele´ctricos

Faros de trabajo

CM053510117

–UN–21JUL05

300 25 42

cb01457619

T803324,00006AD –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-42

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=200

Diagramas ele´ctricos

Potencia

CM053510118

–UN–21JUL05

300 25 43

cb01460656

T803324,00006AE –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-43

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=201

Diagramas ele´ctricos

Luz de aviso giratoria (opcio´n europea)

CM053510119

–UN–21JUL05

300 25 44

cb01466682

T803324,00006AF –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-44

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=202

Diagramas ele´ctricos

Faros de carretera (opcio´n europea)

CM053510120

–UN–21JUL05

300 25 45

cb01466683

T803324,00006B0 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-45

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=203

Diagramas ele´ctricos

Intermitentes de giro y de averı´a (opcio´n europea)

CM053510121

–UN–21JUL05

300 25 46

cb01466684

T803324,00006B1 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-46

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=204

Diagramas ele´ctricos

Inclinar tumbadores

CM053510122

–UN–21JUL05

300 25 47

cb01466689

T803324,00006B2 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-47

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=205

Diagramas ele´ctricos

Inspeccio´n visual del sistema ele´ctrico La inspeccio´n visual de los mazos de cables y componentes del sistema ele´ctrico en los siguientes puntos puede ahorrarle mucho tiempo durante el proceso de diagno´stico:

300 25 48

• Dan˜o meca´nico a la proteccio´n del mazo de cables o al propio mazo de cables • Conectores desenchufados o dan˜ados • Cables pelados y/o derivados a masa • Cables flojos y/o circuitos abiertos • Conexiones malas/corroı´das • Estado de la baterı´a (bornes corroı´dos, tensio´n, capacidad de amperaje de arranque en frı´o, nivel del electro´lito) • Estado del alternador (sucio, tensio´n de la correa) • Componentes sobrecalentados o decoloridos T803324,00006B3 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-48

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=206

Diagramas ele´ctricos

Manejo ba´sico de los componentes ele´ctricos / Medidas de precaucio´n para vehı´culos dotados de sistemas controlados por ordenador • Nunca desconecte las baterı´as mientras la llave de contacto este´ conectada y el motor en marcha. ¿Por que´? Se pueden causar picos de tensio´n transitorios que dan˜an los componentes electro´nicos. • No conecte cables puente mientras la llave de contacto este´ conectada. ¿Por que´? Se pueden causar picos de tensio´n transitorios que dan˜an los componentes electro´nicos. • De ser posible, desconecte las baterı´as antes de cargarlas. ¿Por que´? Las cargas ele´ctricas de la ma´quina pueden demorar el proceso de carga. Los cargadores de baterı´as pueden causar picos de tensio´n transitorios que dan˜an los componentes electro´nicos. • Nunca puentee el arranque de la ma´quina con una tensio´n superior a la especificada para el funcionamiento de la ma´quina. ¿Por que´? Esto puede dan˜ar los componentes electro´nicos. • No enchufe ni desenchufe los conectores ele´ctricos mientras la llave de contacto este´ conectada o la ma´quina en marcha. ¿Por que´? Esto puede causar errores en el sistema del ordenador debido a la interrupcio´n de un programa mientras esta´ funcionando, y los picos de tensio´n transitorios producidos pueden dan˜ar los componentes electro´nicos. • No aplique corriente ni conecte a masa ningu´n componente como prueba, salvo que en las instrucciones se indique especı´ficamente. ¿Por que´? La conexio´n de una tensio´n incorrecta al punto equivocado de un sistema electro´nico puede causar averı´as en componentes electro´nicos. • Cuando vaya a hacer soldaduras en la ma´quina, asegu´rese de conectar el cable de tierra a las piezas que se este´n soldando. Para obtener ma´xima proteccio´n, desconecte todas las unidades de control electro´nicas antes de soldar. ¿Por que´? Las corrientes altas asociadas con el proceso de soldadura pueden dan˜ar los mazos de cables de los circuitos a masa. El proceso de soldadura puede causar pico de tensio´n transitorios que dan˜arı´an los componentes electro´nicos.

300 25 49

T803324,00006B4 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-49

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=207

Diagramas ele´ctricos

Uso y reparacio´n de mazos de cables y conectores ele´ctricos

300 25 50

• No fuerce los conectores ele´ctricos para enchufarlos o desenchufarlos. ¿Por que´? Los conectores esta´n disen˜ados para enchufarse fa´cilmente. Si es necesario usar herramientas o mucha fuerza, es sen˜al que se esta´ haciendo algo mal. Si se palanquean o fuerzan los conectores se puede dan˜ar permanentemente el mecanismo de fijacio´n, los contactos o ambos. • Cuando intervenga en conectores, asegu´rese de intervenir en el polo correcto. ¿Por que´? La medicio´n de los valores de diagno´stico en un polo incorrecto de un conector puede conducir a la sustitucio´n innecesaria de una pieza. Las mitades macho y hembra de un conector ele´ctrico son como ima´genes de espejo una a la otra y es muy fa´cil confundir la ubicacio´n de los polos. Busque la informacio´n de identificacio´n del polo en la carcasa del conector. • Use los polos apropiados para las reparaciones de cualquier conector. ¿Por que´? En algunos conectores se utilizan materiales diferentes en los polos (para conducir corrientes diferentes). Si se utilizan polos o materiales de polo incorrectos, pueden producirse problemas ele´ctricos en el futuro debido a la corrosio´n o a la capacidad de conduccio´n de corriente. • Cuando se retiran los polos de la carcasa de un conector, es muy importante utilizar la herramienta adecuada y el procedimiento de extraccio´n correctos. Las herramientas de extraccio´n pueden pedirse a CAMECO. ¿Por que´? La carcasa de un conector puede quedar dan˜ada si se tira bruscamente de los polos. Es posible que el dan˜o causado por esta accio´n no se note inmediatamente, pero puede impedir que los polos nuevos queden bien sujetos y hacer que deba sustituirse la carcasa del conector. • Cuando instale un nuevo polo/terminal en un cable, utilice las herramientas de engarce correctas. ¿Por que´? Cada pieza del polo/terminal ele´ctrico esta´ disen˜ada para un propo´sito especı´fico, y si no se engarza correctamente pueden producirse problemas ele´ctricos o meca´nicos en el futuro. Las herramientas de engarzado de terminales pueden pedirse a CAMECO. Es importante asegurarse de que el aislante y los engarces de cable en cada terminal queden bien hechos. No es recomendable soldar los terminales. T803324,00006B5 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-50

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=208

Diagramas ele´ctricos

Diagno´stico de anomalı´as intermitentes Diagno´stico de anomalı´as intermitentes - Las anomalı´as intermitentes son problemas que "desparecen" perio´dicamente. Un problema tal como un polo/terminal flojo que hace mal contacto intermitentemente es una de las causas ma´s probables de un fallo intermitente. Otras anomalı´as intermitentes son las que u´nicamente pueden producirse en ciertas condiciones de funcionamiento, tales como carga pesada, ralentı´ prolongado, etc. Cuando haga el diagno´stico de fallos intermitentes, preste especial atencio´n al estado del cableado y los conectores, ya que un gran porcentaje de problemas intermitentes tienen su origen en esos puntos. Revise si hay conectores flojos, sucios o desenchufados. Inspeccione si en el tendido del cableado hay cortocircuitos causados por el contacto con piezas exteriores (p.ej., roce contra aristas agudas de chapa meta´lica). Inspeccione si en la zona alrededor del conector hay cables que se hayan salido de los terminales del conector, conectores dan˜ados, terminales mal colocados o corroı´dos y dan˜ados. Vea tambie´n si hay cables cortados, empalmes dan˜ados y cortocircuitos entre cables. Emplee un buen criterio para decidir si es necesario sustituir algu´n componente.

300 25 51

NOTA: Una unidad electro´nica de control es el componente MENOS propenso a fallar. Sugerencias para diagnosticar anomalı´as intermitentes: Si se sospecha que la causa del problema intermitente radica en una conexio´n o un cable defectuosos: borre los co´digos de diagno´stico, compruebe luego la conexio´n o el cable movie´ndolo mientras se observa si aparecen nuevos co´digos de diagno´stico. Causas posibles de fallos intermitentes: • Conexio´n defectuosa entre sensor/actuador y mazo de cables. • Conexio´n defectuosa de terminal/cable. • La interferencia electromagne´tica (EMI) de un receptor-transmisor de 2 vı´as mal instalado, etc. puede causar la transmisio´n de sen˜ales defectuosas a la ECU.

T803324,00006B6 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-51

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=209

Diagramas ele´ctricos

Explicacio´n de los diagramas de diagno´stico y sus sı´mbolos Co´mo usar un diagrama de diagno´stico ele´ctrico

300 25 52

Todos los sistemas ele´ctricos en esta ma´quina esta´n divididos en subsistemas. Cada sistema tiene un diagrama de diagno´stico propio que proporciona una vista completa de todos los componentes, conectores, nu´meros de polos, mazos de cables y tomas de masa asociados a e´l. A continuacio´n se muestra un ejemplo. El propo´sito de los diagramas de diagno´stico es permitir al te´cnico ver todos los componentes ele´ctricos asociados con un sistema en particular en la ma´quina. El diagrama permitira´ seguir el recorrido del cableado desde un componente a trave´s de todos los mazos de cables asociados hasta su punto final de uso.

T803324,00006B7 –63–13APR05–1/1

Informacio´n de esquemas de cableado Todos los cables del vehı´culo se muestran con un nu´mero que indica el nu´mero del circuito y el nu´mero del cable. Ejemplo: Un cable cuyo nu´mero es el 226 se halları´a en el circuito de los accesorios (2XX) y el cable serı´a de color azul claro (XX6). ´ DIGOS DE CIRCUITO DE MAZOS DE CABLES CO ´ MEROS DE CABLES NU

COLORES DE CABLES

´ MERO DE CIRCUITO NU

´N FUNCIO

´ MERO DE CIRCUITO NU

COLOR DE CABLE DE CIRCUITO

´N FUNCIO

000-099

´N ALIMENTACIO

X50

BLACK

´ NICO MASA DE PUNTO U

100-199

EQUIPO DE LUCES

XX0

BLACK

MASA

200-349

ACCESORIOS

XX1

´N MARRO

CUALQUIERA

350-499

MOTOR

XX2

ROJO

+12V

500-599

´N PROPULSIO

XX3

NARANJA

CUALQUIERA

600-899

COSECHADO

XX4

AMARILLO

CUALQUIERA

900-999

VARIOS

XX5

VERDE

CUALQUIERA

XX6

AZUL

CUALQUIERA

XX7

MORADO

CUALQUIERA

XX8

GRIS

CUALQUIERA

XX9

BLANCO

CUALQUIERA

T803324,00006B8 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-52

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=210

Diagramas ele´ctricos

Mazo de cables principal

CM053510123

–63–05AUG05

300 25 53

T803324,00006B9 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-53

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=211

Diagramas ele´ctricos

Ubicacio´n de solenoides y mazos de cables

CM053510165

–UN–22JUL05

300 25 54

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-54

T803324,00006BA –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=212

Diagramas ele´ctricos A—Caja de fusibles (mazo de cables del motor, 18 polos); caja de fusibles (mazo de cables del motor, 14 polos); caja de fusibles (mazo de cables de ordenador, 21 polos); caja de fusibles (mazo de cables delantero, 31 polos); caja de fusibles (mazo de cables principal derecho, 31 polos) B—Temporizadores de cortadora de base (dos arriba); temporizador de despuntador (dos abajo); mazo de cables de diodos de recogedor de despuntador; caja de fusibles (mazo de cables principal de la cabina, 31 polos); caja de fusibles (mazo de cables de emulacio´n del acelerador); caja de fusibles (mazo de cables de CA, 8 polos)

C—Va´lvula de 6 bloques; electrova´lvula de rastra elevadora; electrova´lvula; electrova´lvula de subida/bajada de divisor de cosecha derecho; electrova´lvula HR del extractor primario; electrova´lvula de pluma de despuntador; electrova´lvula de elevacio´n de cortadora de base D—Electrova´lvula de disco izdo./dcho. de despuntador; electrova´lvula de recogedor del despuntador; electrova´lvula de cuchilla lateral izda.; electrova´lvula de cuchilla lateral dcha.

E—Electrova´lvula de rodillos alimentadores F—Ext. principal derecho, mazo de cables de 31 polos; electrova´lvula opcional de separador de barro G—Ext. rastra elevadora, principal de 14 polos H—Electrova´lvula de transmisio´n de rastra elevadora; electrova´lvula para subir rastra elevadora; electrova´lvula HR secundario; electrova´lvula de plegador de tolva; electrova´lvula del ventilador del extractor secundario; electrova´lvula de descarga de rastra elevadora

I—Caja de fusibles del mazo de cables del reposabrazos (70 polos) J—Electrova´lvula de rodillos tumbadores

300 25 55

T803324,00006BA –63–13APR05–2/2

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-55

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=213

Diagramas ele´ctricos

Localizador de va´lvulas hidra´ulicas

CM053510166

–UN–22JUL05

300 25 56

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-56

T803324,00006BB –63–13APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=214

Diagramas ele´ctricos A—Va´lvula de rodillos tumbadores B—Va´lvula de cuchilla lateral y despuntador C—Va´lvula de cilindro de 6 bloques; elevador de cortadora de base; mesa basculante de rastra elevadora; elevador de despuntador; elevador de divisor de cosecha izdo.; elevador de divisor de cosecha dcho.; giro de capota primaria

D—Va´lvula de suspensio´n E—Rodillos alimentadores delanteros F—Va´lvula de enjuague Trozador BC G—Va´lvula de alivio de seguridad (triple); RV rejilla giratoria (arriba); RV ventilador de enfriamiento (centro); RV rastra elevadora (abajo)

H—Va´lvula de freno de estacionamiento I—Control de alimentacio´n posterior J—Control de caudal de alimentacio´n posterior K—Divisor de caudal de alimentacio´n posterior L—Va´lvula de rastra elevadora M—Va´lvula de control piloto N—Va´lvula de retencio´n para carga de rastra elevadora

O—Va´lvula de retencio´n de derivacio´n en by-pass del enfriador de aceite P—Va´lvula de inclinacio´n opcional C/D Q—Va´lvula para abatir la cabina R—Va´lvula opcional de separador de barro

T803324,00006BB –63–13APR05–2/2

300 25 57

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-57

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=215

Diagramas ele´ctricos

300 25 58

TMCM351011 (17JUN05)

300-25-58

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=216

Seccio´n 500

Sistema hidrosta´tico ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Transmisio´n Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-1 Funcionamiento de la bomba hidrosta´tica de la transmisio´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-2 Va´lvula de alivio de alta presio´n . . . . . . . . . . .500-05-3 Va´lvula de seguridad del circuito de carga . . .500-05-4 Funcionamiento del control de la bomba — Punto muerto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-4 Funcionamiento del control de la bomba — Movimiento inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-5 Especificaciones de caudal y presio´n . . . . . . .500-05-5 Funcionamiento del control de la transmisio´n hidrosta´tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-5 Descripcio´n del motor hidrosta´tico de la cosechadora sobre orugas. . . . . . . . . . . . . .500-05-6 Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-6 Funcionamiento en punto muerto . . . . . . . . . .500-05-7 Funcionamiento hacia delante. . . . . . . . . . . . .500-05-8 Descripcio´n del motor hidrosta´tico de la cosechadora sobre ruedas. . . . . . . . . . . . . .500-05-9 Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-10 Control — Punto muerto . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-11 Regulacio´n de cilindrada . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-11 Componentes del circuito de barrido . . . . . . .500-05-12 Funcionamiento del Positrac . . . . . . . . . . . . .500-05-13 Funcionamiento del sistema ele´ctrico de la transmisio´n hidrosta´tica en ma´quinas sobre ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-14 Transmisio´n (ruedas) . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-15 Positrac (ruedas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-16 Comprobacio´n del sistema hidrosta´tico . . . . .500-05-17 La ma´quina se mueve con dificultad o no se mueve - Pruebas ele´ctricas en la cosechadora sobre ruedas. . . . . . . . . . . . .500-05-17 La ma´quina se mueve con dificultad o no se mueve - Cosechadora sobre ruedas . . .500-05-19 Funcionamiento del sistema ele´ctrico de la transmisio´n hidrosta´tica en ma´quinas sobre orugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-20 Transmisio´n (orugas) . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-21 La ma´quina se mueve con dificultad o no se mueve - Pruebas ele´ctricas en la cosechadora sobre orugas. . . . . . . . . . . . .500-05-22 Positrac (ruedas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-24 El control Positrac no funciona con la prueba ele´ctrica del interruptor de conexio´n/desactivacio´n . . . . . . . . . . . . . . .500-05-25 TMCM351011 (17JUN05)

Pa´gina

El Varitorq no funciona - Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .500-05-26 El circuito Positrac esta´ continuamente conectado — Comprobacio´n ele´ctrica . . . .500-05-27

500-1

500

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

500

TMCM351011 (17JUN05)

500-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Transmisio´n Funcionamiento Un circuito cerrado hidrosta´tico doble controlado por las palancas de mando ele´ctricas alimenta el sistema de transmisio´n de la cosechadora de can˜a. La bomba y el motor hidrosta´ticos ofrecen velocidades infinitamente variables hasta 6 mph (orugas) y 15 mph (ruedas) en avance y marcha atra´s. Las bombas son de circuito cerrado y cilindrada variable, para servicio intensivo y de accionamiento hidrosta´tico a 6000 PSI con bomba de carga integrada para una presio´n latente de 350 PSI. La configuracio´n esta´ndar se controla con una unidad EDC; con una transmisio´n pasante auxiliar "C" en la bomba nu´mero uno del bloque de dos bombas. El sistema de transmisio´n de la versio´n sobre ruedas se controla con una u´nica palanca de propulsio´n e incluye una va´lvula hidra´ulica de la direccio´n, una va´lvula prioritaria y una va´lvula de caudal Positrac para habilitar o cortar el caudal entre los circuitos cerrados dobles. Los motores son de montaje en cartucho (insercio´n), de e´mbolos inclinados y de cilindrada variable, controlados por un sistema ele´ctrico con va´lvula hidra´ulica Varitorq con regulacio´n del par. Los motores incluyen va´lvulas de enjuagado integradas y esta´n preparados para albergar sensores de velocidad.

500 05 1

T803324,00006BC –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=219

Transmisio´n

Funcionamiento de la bomba hidrosta´tica de la transmisio´n La bomba (una bomba de e´mbolos axiales de plato oscilante y cilindrada variable) se adosa a la caja de transmisio´n de la bomba y es movida a ma´s r/min que el propio motor de combustio´n de la ma´quina. El plato oscilante de la bomba gira en ambos sentidos desde su punto muerto. El plato oscilante se mueve sobre un rodamiento de rodillos y un pasador de cable asegura que el rodamiento se mueva junto con el plato oscilante (el grado de movimiento del plato oscilante determina la longitud de la carrera del e´mbolo del bloque de cilindros). El eje de entrada mueve el grupo rotativo y la bomba de carga integrada. Un rete´n de labio simple sella la caja de la bomba y el eje de entrada.

500 05 2

El grupo rotatorio consta del bloque de cilindros y nueve e´mbolos. El extremo co´ncavo del bloque de cilindros se mueve tambie´n autocentrado sobre una placa de va´lvulas esfe´rica. Los patines de los e´mbolos se desplazan sobre el plato oscilante y bombean aceite al motor de transmisio´n en funcio´n del a´ngulo que adopte el plato oscilante. El plato oscilante con levas de pivote controla la cilindrada de la bomba. Se controla mediante va´lvula de control de cilindrada y e´mbolo servo. El plato oscilante puede pivotar sobre sus rodamientos en cualquier sentido desde su punto muerto. La bomba de carga de engranajes internos, montada en la parte de atra´s de la bomba de e´mbolos axiales, se halla sobre el bloque de la boca de la bomba. Esta´ protegida por medio de una va´lvula de seguridad neutra de presio´n de carga. La bomba de carga aspira aceite al depo´sito a trave´s de un filtro. La tapa de cierre alberga dos va´lvulas de seguridad de alta presio´n, mientras que la va´lvula de retencio´n de anulacio´n por presio´n esta´ alojada en el bloque. La va´lvula de control de cilindrada esta´ montada en la zona del servo de la caja de la bomba. Cuando el operador selecciona punto muerto, avance o marcha atra´s, el aceite de control es enviado hasta la va´lvula de control de cilindrada. La va´lvula de control de cilindrada a su vez dirige el aceite al e´mbolo del servo que posiciona el plato oscilante angularmente. Los e´mbolos de la bomba bombean entonces aceite al motor hidrosta´tico.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-2

T803324,00006BD –63–14APR05–1/2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=220

Transmisio´n En el circuito cerrado se usa una va´lvula de anulacio´n por presio´n (POR) para limitar la presio´n ma´xima y variar automa´ticamente el a´ngulo del plato oscilante para hacer que se mantenga la presio´n. La va´lvula POR evita caı´das continuas de alta presio´n de aceite por las va´lvulas de seguridad de alta presio´n. La transmisio´n tiene un circuito de carga y un circuito cerrado de alta presio´n. Un circuito de barrido mantiene el caudal de enfriamiento a trave´s de la bomba de la transmisio´n. La bomba de carga integrada de la transmisio´n aspira aceite del depo´sito a trave´s de un filtro de aceite microme´trico. Los filtros de aceite se montan justo fuera del compartimento de la bomba de transmisio´n para que sean fa´cilmente accesibles. Al moverse la palanca del inversor, se emite una sen˜al ele´ctrica que energiza el control de la bomba. Este movimiento dirige el caudal de control de la bomba a un lado del e´mbolo de control de cilindrada, conectando el movimiento de avance o marcha atra´s al depo´sito.

500 05 3

En las cosechadoras de can˜a sobre ruedas, los motores hidrosta´ticos tienen un grupo de transmisio´n alto y uno bajo. Esto se logra usando la presio´n de carga para controlar la cilindrada del motor con una va´lvula de dos e´mbolos.

T803324,00006BD –63–14APR05–2/2

Va´lvula de alivio de alta presio´n Una va´lvula de seguridad/alivio de alta presio´n protege el circuito de alta presio´n durante la operacio´n en marcha atra´s y la otra durante la marcha hacia delante. Las va´lvulas de seguridad/alivio accionadas por control piloto pueden ajustarse mediante tornillo. El aceite a alta presio´n del circuito cerrado para a trave´s del e´mbolo de orificio hasta el cono de va´lvula piloto. Cuando los picos de presio´n del sistema superan la presio´n de tarado de la va´lvula, el cono de la va´lvula piloto se abre y deja salir el aceite entre el cono de la va´lvula piloto y el cono de la va´lvula de seguridad. La alta presio´n del circuito cerrado mueve entonces el e´mbolo de orificio hacia arriba cerrando el orificio contra el cono de la va´lvula piloto y mueve el cono hacia arriba dirigiendo el aceite al lado de baja presio´n del circuito cerrado. T803324,00006BE –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=221

Transmisio´n

Va´lvula de seguridad del circuito de carga La va´lvula de seguridad del circuito de carga es una va´lvula de alivio de accionamiento directo que puede ajustarse mediante un tornillo. Su cometido es mantener una presio´n ma´xima en el circuito de carga. Cuando la presio´n de carga supera la presio´n de tarado de la va´lvula, el cono se separa del asiento y permite que retorne aceite al depo´sito. El alivio de la presio´n de carga puede ajustarse girando el tornillo a la derecha (para aumentar la presio´n) y a la izquierda (para reducir la presio´n).

T803324,00006BF –63–14APR05–1/1

500 05 4

Funcionamiento del control de la bomba — Punto muerto El control de la bomba hidrosta´tica consta de un control ele´ctrico de cilindrada y un e´mbolo servo. El e´mbolo servo se conecta al plato oscilante de la bomba mediante un varillaje. Cuando la palanca de mando esta´ en punto muerto, el aceite circula del depo´sito a la bomba de carga. La bomba de carga empuja el aceite tras la va´lvula de seguridad y a la bomba principal. El plato oscilante de la bomba permanece en punto muerto y los e´mbolos de la bomba no actu´an recı´procamente. Por tanto no se bombea aceite al motor. El aceite retenido a presio´n de carga lo contiene el cuerpo del cilindro del motor en las tuberı´as de conexio´n entre la bomba y el motor (por medio de va´lvulas de retencio´n) y en la tapa de la bomba. Como no se bombea aceite al motor, el cuerpo del cilindro del motor permanece estacionario y la cosechadora no se mueve.

T803324,00006C0 –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=222

Transmisio´n

Funcionamiento del control de la bomba — Movimiento inicial Cuando el operador selecciona marcha atra´s o marcha adelante, una sen˜al del controlador mueve el carrete de la va´lvula de control de cilindrada en un sentido, haciendo que el plato oscilante de la bomba (que esta´ conectado al cilindro servo) se incline en esa direccio´n. Cuando el plato oscilante adopta la inclinacio´n deseada, determinada por el e´mbolo de la palanca de la va´lvula de control del grupo del cambio, el carrete de la va´lvula de control regresa a su punto muerto. De esta forma se atrapa aceite en el e´mbolo servo y e´ste mantiene el plato oscilante en la posicio´n inclinada. Con el eje de transmisio´n de la bomba girando a la izquierda y el plato oscilante inclinado, los e´mbolos del cuerpo de cilindro de la bomba crean una accio´n recı´proca y hacen que se genere un caudal. Cuanto ma´s inclinado este´ el plato oscilante, tanto ma´s aceite recibira´ la bomba. 500 05 5

El caudal que sale del cuerpo del cilindro de la bomba se halla a alta presio´n, de forma que se cierra la va´lvula de retencio´n del lado de alta presio´n de la bomba. El aceite presurizado se envı´a entonces al motor hidrosta´tico. T803324,00006C1 –63–14APR05–1/1

Especificaciones de caudal y presio´n El caudal aproximado de la bomba de transmisio´n hidrosta´tica es de unos 136 litros/min (36 GPM) por rueda y 265 litros/min (70 GPM) por oruga cuando el motor esta´ a pleno re´gimen de revoluciones. Presio´n de carga - 25 bares (360 PSI) Alta presio´n - 414 bares (6000 PSI)

T803324,00006C2 –63–14APR05–1/1

Funcionamiento del control de la transmisio´n hidrosta´tica Una palanca de mando ele´ctrica controla la transmisio´n hidrosta´tica. La palanca de mando es un simple circuito de potencio´metro que varı´a la intensidad que va al controlador de cilindrada ele´ctrico de las bombas (EDC) al moverse la palanca. Este movimiento dirige el caudal de control de la bomba a un lado del e´mbolo de control de cilindrada, con lo que se controla el movimiento hacia delante o en marcha atra´s. T803324,00006C3 –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=223

Transmisio´n

Descripcio´n del motor hidrosta´tico de la cosechadora sobre orugas La cosechadora sobre orugas tiene un motor de cilindrada fija insertable. Se trata de un motor de e´mbolos axiales inclinados y una va´lvula de barrido integrada. El motor fijo se instala de forma que las cargas externas sean transmitidas por la relacio´n piloto de dia´metros. La friccio´n que se crea entre el chasis de la cosechadora, las ruedas dentadas y las bridas de transmisio´n, generada por los pernos de fijacio´n, transmite el par de fuerza. La rueda dentada debe ajustarse sobre su transmisio´n sin golpes de martillo o fuerza. La boca de vaciado de la caja del motor hidra´ulico esta´ montada en la posicio´n superior para mantener ası´ la caja llena de aceite. Compruebe el aceite antes de la puesta en marcha inicial y luego perio´dicamente. 500 05 6

T803324,00006C4 –63–14APR05–1/1

Funcionamiento El motor hidrosta´tico, un motor de e´mbolos axiales de cilindrada fija, tiene un grupo rotativo inclinado que mueve el eje de salida. El eje, apoyado en dos rodamientos de rodillos co´nicos, esta´ sellado por un rete´n de labio simple. El grupo rotativo del motor funciona similarmente al grupo rotativo de la bomba. Utiliza una placa de va´lvulas esfe´rica que permite que las bocas de trabajo se cierren respecto a la lı´nea central del bloque de cilindros. El bloque de cilindros alberga siete e´mbolos de disen˜o co´nico, los cuales tienen dos segmentos de pisto´n para equilibrio de presiones. Los e´mbolos entregan grandes caudales volume´tricos a bajos ´ındices de rozamiento.

T803324,00006C5 –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=224

Transmisio´n

Funcionamiento en punto muerto Con la va´lvula de control direccional en punto muerto, el aceite circula desde el depo´sito hasta la bomba de carga. La bomba de carga empuja el aceite tras la va´lvula de seguridad y a la bomba principal. El plato oscilante de la bomba permanece en punto muerto y los e´mbolos de la bomba no actu´an recı´procamente. Por tanto no se bombea aceite al motor. El aceite retenido a presio´n de carga lo contiene el cuerpo del cilindro del motor en la tapa de la bomba y en las tuberı´as de conexio´n entre la bomba y el motor (por medio de va´lvulas de retencio´n). Como no se bombea aceite al motor, el cilindro del motor permanece estacionario y la cosechadora no se mueve. T803324,00006C6 –63–14APR05–1/1

500 05 7

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=225

Transmisio´n

Funcionamiento hacia delante Cuando la palanca de mando de sentido de marcha se pone en pos. de avance, el circuito de control genera una sen˜al ele´ctrica que envı´a al controlador de las bombas (EDC). El controlador desplaza la bomba fuera de su pos. de punto muerto. Esto permite que el aceite, a presio´n de control, entre a la camisa del cilindro servo y fuerce al plato oscilante de la bomba (conectado al cilindro servo) a inclinarse en un sentido. El aceite desplazado por la camisa servo opuesta retorna hasta la caja de la bomba a trave´s de la va´lvula de control de cilindrada. Cuando el plato oscilante adopta la inclinacio´n deseada, este movimiento atrapa aceite en las camisas del servo, lo que hace que el plato oscilante se mantenga en esa posicio´n inclinada. El plato oscilante permanecera´ en esa posicio´n hasta que la palanca de control de sentido de marcha sea movida por el operador.

500 05 8

Con el eje de la bomba girando a la derecha y el plato oscilante inclinado los e´mbolos producen una actuacio´n recı´proca en el cuerpo del cilindro de la bomba, lo que hace que se genere un caudal. El aceite a alta presio´n sale del cuerpo del cilindro de la bomba, de forma que se cierra la va´lvula de retencio´n del lado de alta presio´n de la bomba. El aceite a alta presio´n entra a la tapa de cierre del motor y se envı´a hacia los e´mbolos. Este caudal de aceite hace que los e´mbolos empujen contra el plato oscilante fijado. Los e´mbolos deslizan hacia abajo la superficie inclinada, girando el bloque de cilindros y el eje de transmisio´n, venciendo a su vez la resistencia del eje de transmisio´n y haciendo que la cosechadora se mueva hacia delante.

T803324,00006C7 –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=226

Transmisio´n

Descripcio´n del motor hidrosta´tico de la cosechadora sobre ruedas La cosechadora esta´ndar sobre ruedas tiene un motor de cilindrada variable insertable. Se trata de un motor de e´mbolos axiales inclinados. En el colector del motor se ha montado una va´lvula de barrido. La opcio´n Varitorq para las cosechadoras sobre ruedas tiene un motor de cilindrada variable con un controlador del motor en la cabina del operador. Este controlador define la cilindrada del motor para determinar la ma´xima velocidad de la cosechadora. El motor variable se instala de forma que las cargas externas sean transmitidas por la relacio´n piloto de dia´metros. La friccio´n que se crea entre el chasis de la cosechadora, las ruedas y las bridas de transmisio´n, generada por los pernos de fijacio´n, transmite el par de fuerza. 500 05 9

La rueda debe ajustarse sobre su transmisio´n sin golpes de martillo o fuerza. La boca de vaciado de la caja del motor hidra´ulico esta´ montada en la posicio´n "superior" para mantener ası´ la caja llena de aceite. Compruebe el nivel de aceite antes de la puesta en marcha inicial y luego perio´dicamente.

T803324,00006C8 –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=227

Transmisio´n

Funcionamiento El motor hidrosta´tico, un motor de e´mbolos axiales de cilindrada variable, tiene un grupo rotativo inclinado que mueve el eje de salida. El eje, apoyado en dos rodamientos de rodillos co´nicos, esta´ sellado por un rete´n de labio simple. En las cosechadoras (so´lo las de ruedas), los motores hidrosta´ticos tienen un grupo de transmisio´n alto y uno bajo. El grupo rotativo del motor funciona similarmente al grupo rotativo de la bomba. Utiliza una placa de va´lvulas esfe´rica que permite que las bocas de trabajo se cierren respecto a la lı´nea central del bloque de cilindros. El bloque de cilindros alberga siete e´mbolos co´nicos, los cuales tienen dos segmentos de pisto´n para equilibrio de presiones. Los e´mbolos entregan grandes caudales volume´tricos a bajos ´ındices de rozamiento.

500 05 10

La salida del motor esta´ a ma´xima cilindrada en punto muerto. Cuando la cosechadora comienza a moverse, el motor se halla a su ma´xima cilindrada (ma´ximo par, mı´nima velocidad) hasta que sube la presio´n en el circuito de control. Cuando llega la sen˜al de la presio´n de control, la va´lvula de control de cilindrada del motor mueve la propia va´lvula y el carrete y desplaza el aceite a alta presio´n del circuito cerrado, actuando sobre el e´mbolo servo motor. El e´mbolo mueve la placa de va´lvula y el bloque de cilindros hacia la pos. de mı´nima cilindrada (par mı´nimo y velocidad ma´xima). La va´lvula de control de cilindrada a su vez actu´a sobre el e´mbolo servo que esta´ conectado a la placa de va´lvulas del motor.

T803324,00006C9 –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=228

Transmisio´n

Control — Punto muerto El motor de transmisio´n es controlado por las va´lvulas de control de cilindrada, el e´mbolo servo motor, el orificio de ´ındice de cambio y la va´lvula de anulacio´n de conexio´n por presio´n. En punto muerto, el aceite del circuito cerrado se halla a presio´n de carga. No hay circulacio´n de aceite en el motor. El aceite de carga se envı´a a trave´s de las va´lvulas de retencio´n de entrada del motor hasta el control de cilindrada. El aceite procedente de la va´lvula de vaive´n de control del motor y el aceite del circuito cerrado, en la va´lvula de control de cilindrada, esta´n bloqueados por el carrete de la va´lvula. El aceite del extremo del e´mbolo servo se conecta al retorno mediante la va´lvula de control de cilindrada. En la caja del motor hay dos tornillos de reglaje. El tornillo limitador se usa para determinar el mı´nimo a´ngulo de cilindrada del motor. El tornillo de reglaje de la va´lvula de control de cilindrada determina el momento en que el servo motor comienza a variar el motor desde la cilindrada ma´xima hacia la mı´nima.

500 05 11

T803324,00006CA –63–14APR05–1/1

Regulacio´n de cilindrada El motor tiene un control de cilindrada que consiste en una tapa montada directamente sobre la tapa de cierre. Una va´lvula de vaive´n de bola aporta la presio´n interna del servo a la va´lvula de control en la tapa de cierre. Los muelles de retroalimentacio´n y un muelle de valor umbral esta´n montados en la tapa de cierre. Estos muelles ejercen una fuerza al extremo del carrete de control. La fuerza de los muelles de umbral puede ajustarse externamente con un tornillo de reglaje. El muelle de retroalimentacio´n se posiciona entre el carrete de control y un resalte de retroalimentacio´n fijado al e´mbolo servo. La fuerza del muelle de retroalimentacio´n aumenta segu´n la cilindrada del motor se reduce. La presio´n del aceite piloto se aplica al extremo del carrete de control opuesto al de retroalimentacio´n y los muelles umbral. Un aumento de la presio´n piloto por encima de la presio´n umbral y dentro del margen de presio´n de modulacio´n hace que se reduzca la cilindrada del motor hidrau´lico, mientras que un descenso en la presio´n piloto hara´ que aumente la cilindrada.

T803324,00006CB –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=229

Transmisio´n

Componentes del circuito de barrido Los motores usados en las aplicaciones de circuito cerrado incorporan una va´lvula integrada de circuito de barrido como parte del equipamiento esta´ndar de serie. El fluido a tomar del circuito hidra´ulico principal para fines de enfriamiento puede beneficiarse del barrido del circuito. Los motores equipados con una va´lvula de barrido integrada tienen tambie´n una va´lvula de seguridad para alivio de la presio´n de carga. El tarado de la va´lvula de seguridad de la presio´n de carga del motor afecta al modo en que actu´a el circuito de barrido. Los tarados altos del alivio de presio´n reducen el caudal de barrido del circuito cerrado y aumentan la presio´n de la va´lvula de seguridad de alivio de la carga de la bomba cuando el circuito esta´ en funcionamiento. Los tarados bajos del alivio de presio´n aumentan el caudal de barrido del circuito cerrado y pueden aumentar la presio´n en la caja del motor cuando el circuito esta´ en funcionamiento. 500 05 12

Deberı´a mantenerse una combinacio´n adecuada del tarado de presio´n de carga del motor y de la bomba para asegurarse de que el circuito de barrido del circuito cerrado funcionara´ correctamente. La presio´n de carga correcta debera´ mantenerse en cualquiera que sean las circunstancias de operacio´n, a fin de mantener las funciones de control de la bomba en sistemas de circuito cerrado.

T803324,00006CC –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=230

Transmisio´n

Funcionamiento del Positrac

Las electrova´lvulas del Positrac cierran cuando se pisa uno de los pedales del freno. Las electrova´lvulas detienen la circulacio´n del aceite hidra´ulico entre los dos motores. Esto obliga a los motores a funcionar independientemente, desactiva´ndose la carrera de la bomba en el lado que esta´ siendo presionado. Esto permite a la cosechadora virar con un radio de giro menor. El interruptor Positrac y los pedales del freno reciben corriente del rele´ del freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento tiene que estar suelto antes de que la palanca de transmisio´n y el interruptor Positrac reciban corriente. Al pisar uno de los pedales del freno, la electrova´lvula del Positrac recibe corriente a trave´s del circuito Positrac.

CM053510126

El sistema Positrac consta de dos bombas: una para el motor de la rueda izquierda y otra para el de la derecha. Una manguera conecta las dos permitiendo que el aceite hidra´ulico circule libremente entre ellas derivando normalmente la electrova´lvula del Positrac (p.ej. al girar a la derecha el motor derecho usa menos aceite, haciendo que el aceite vaya al motor izquierdo, permitiendo que la cosechadora gire correctamente).

–UN–14APR05

El interruptor de conexio´n y desconexio´n del Positrac se halla en el lado izquierdo del volante de la direccio´n, cerca de la palanca de transmisio´n. Los pedales de freno se hallan en el piso de la cabina, pro´ximos a la columna de direccio´n.

500 05 13

Conecte el sistema Positrac so´lo cuando sea necesario, ya que un uso continuado puede sobrecalentar el aceite hidra´ulico.

T803324,00006CD –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-13

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=231

Transmisio´n

Funcionamiento del sistema ele´ctrico de la transmisio´n hidrosta´tica en ma´quinas sobre ruedas

500 05 14

La palanca de mando ele´ctrica de la transmisio´n hidrosta´tica para avance y marcha atra´s se halla en la parte izquierda de la columna de la direccio´n. La corriente se transmite desde el fusible de la transmisio´n a trave´s del freno de estacionamiento y los circuitos Positrac hasta el conector hembra C de 4 vı´as de la palanca de mando. Cuando la palanca de mando se empuja hacia delante, la corriente circula desde el conector macho C de 4 vı´as de la palanca de mando hasta los pedales de freno derecho e izquierdo. La corriente circula luego desde el pedal de freno derecho a la bomba de transmisio´n derecha A y desde el pedal de freno izquierdo hasta la bomba de transmisio´n izquierda A. La corriente regresa desde los conectores B de 4 vı´as (EDC) de las bombas de transmisio´n derecha e izquierda hasta el conector hembra B de 4 vı´as de la palanca de mando (ve´ase esquema en la siguiente pa´gina).

T803324,00006CE –63–14APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=232

Transmisio´n

Transmisio´n (ruedas)

CM053510093

–UN–21JUL05

500 05 15

cb01460781

T803324,0000695 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-15

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=233

Transmisio´n

Positrac (ruedas)

CM053510084

–UN–21JUL05

500 05 16

cb01468020

T803324,000068C –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=234

Transmisio´n

Comprobacio´n del sistema hidrosta´tico

T803324,00006D0 –63–14APR05–1/1

La ma´quina se mueve con dificultad o no se mueve - Pruebas ele´ctricas en la cosechadora sobre ruedas

– – –1/1

1 Palanca de transmisio´n del vehı´culo

Arranque el motor y suelte el freno de estacionamiento. Empuje la palanca de transmisio´n hacia delante y po´ngala luego en marcha atra´s.

CORRECTO: La ma´quina intenta moverse Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: La ma´quina no se mueve Vaya al paso 2. 500 05 17

– – –1/1

2 Desconexio´n del freno de estacionamiento

Detenga el motor. Gire la llave de contacto a la pos. de encendido. Suelte el freno de estacionamiento. Compruebe el fusible de la transmisio´n.

CORRECTO: El fusible esta´ bien. IR AL PASO 3. INCORRECTO: El fusible esta´ fundido. Comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el cable rojo/blanco, polo C del conector macho de 4 vı´as de la palanca de transmisio´n.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 4.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-17

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=235

Transmisio´n 4 Extraccio´n del rele´ de transporte

Saque el rele´ de transporte de la unidad de control electro´nico de la transmisio´n. Compruebe la tensio´n en el polo 30. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda con la prueba "El freno de estacionamiento no se suelta".

– – –1/1

5 Sustitucio´n del rele´ de transporte

Sustituya el rele´ de transporte por otro que sepa que esta´ bien. ¿Esta´ bien el rele´?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Sustituya el rele´. – – –1/1

500 05 18

6 Comprobacio´n de terminales

Saque el rele´ de transporte y compruebe la tensio´n en el polo 86. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se ha registrado tensio´n, realice la comprobacio´n del interruptor del pedal de freno y compruebe el diodo de 5 A del polo 86 del rele´ de transporte. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable rojo/blanco entre el polo 87 del rele´ de transporte y la palanca de transmisio´n.

– – –1/1

7 Desconexio´n del mazo de cables

Desconecte el encendido. Desenchufe el mazo de cables de la bomba y la palanca de transmisio´n. Mida con un polı´metro digital la resistencia en el extremo del mazo de cables de ambos conectores. El polo C (cable azul) de la palanca de mando y el polo B (cable azul y cable azul/negro) de las bombas de transmisio´n derecha e izquierda. El polo B (cable azul/negro) de la palanca de mando y el polo A (cable negro/rojo y rojo/negro) de las bombas de transmisio´n derecha e izquierda.

CORRECTO: Todas las mediciones dan 5 Ohmios o menos: sustituya la palanca de mando. INCORRECTO: En una o ma´s mediciones se registran ma´s de 5 Ohmios, se detecta circuito abierto en el mazo de cables o terminales en posicio´n equivocada. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=236

Transmisio´n La ma´quina se mueve con dificultad o no se mueve - Cosechadora sobre ruedas

– – –1/1

1 Comprobacio´n hidra´ulica — Pruebas de presio´n de carga

Realice una prueba de la presio´n de carga. Suelte todas las mangueras conectadas a la boca de presio´n de carga. Coloque un mano´metro de 41 bares (600 PSI) en la boca de pruebas de la presio´n de carga. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 2. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

2 Bomba de la transmisio´n del vehı´culo

Coloque un mano´metro de 690 bares (10.000 PSI) en la boca de pruebas en el lado A y B de la bomba de transmisio´n. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Ponga la palanca de transmisio´n en pos. de avance y marcha atra´s y anote la presio´n. ¿La presio´n es de 352 bares (6000 PSI)?

CORRECTO: Compruebe el motor de transmisio´n y los frenos en el cubo de transmisio´n del par de fuerza. INCORRECTO: IR AL PASO 3. 500 05 19

– – –1/1

3 Conexio´n manual de la transmisio´n del vehı´culo

Desenchufe las mangueras de las bocas A y B de la bomba de transmisio´n, tapone el racor y las mangueras. Coloque un mano´metro de 690 bares (10.000 PSI) en la boca de pruebas A y B de la bomba de transmisio´n. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Ponga manualmente la transmisio´n en avance y marcha atra´s. ¿La presio´n es de 352 bares (6000 PSI)?

CORRECTO: Compruebe el motor de transmisio´n y los frenos en el cubo de transmisio´n del par de fuerza. INCORRECTO: IR AL PASO 4.

– – –1/1

4 Va´lvula de seguridad

Revise la va´lvula de seguridad. ¿Puede ajustarse la va´lvula de seguridad?

CORRECTO: Ajuste el tarado de la va´lvula de seguridad a 352 bares (6000 PSI). INCORRECTO: Repare o sustituya la va´lvula de seguridad.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-19

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=237

Transmisio´n 5 Orificio de control

Retire la tuberı´a de vaciado de la caja de la bomba y retire el control de la bomba para limpiar el orificio de control. ¿Esta´ limpio el orificio?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Limpie el orificio. IR AL PASO 6. – – –1/1

6 Varillaje

Vuelva a conectar el varillaje de la bomba al control y atornille el control a la bomba. Vuelva a conectar la tuberı´a de vaciado de la caja de la bomba. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿Funciona bien la transmisio´n del vehı´culo?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: Compruebe el motor de transmisio´n y el cubo de transmisio´n del par de fuerza.

– – –1/1

500 05 20

Funcionamiento del sistema ele´ctrico de la transmisio´n hidrosta´tica en ma´quinas sobre orugas Las palancas de mando ele´ctricas de la transmisio´n hidrosta´tica para avance y marcha atra´s se hallan en la parte izquierda de la columna de la direccio´n. La corriente se transmite desde el fusible de la transmisio´n a trave´s del freno de estacionamiento y los circuitos Positrac hasta los conectores hembra C de 4 vı´as de las palancas de mando. Cuando las palancas de mando se empujan hacia delante, la corriente circula desde los conectores macho C de 4 vı´as de la palanca de mando hasta las bombas de transmisio´n derecha e izquierda. Luego la corriente regresa desde los conectores B de 4 vı´as de las bombas de transmisio´n derecha e izquierda (EDC) hasta los conectores hembra B de 4 vı´as de las palancas de mando (ve´ase esquema en la siguiente pa´gina). T803324,00006D2 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-20

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=238

Transmisio´n

Transmisio´n (orugas)

CM053510094

–UN–21JUL05

500 05 21

cb01457598

T803324,0000696 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-21

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=239

Transmisio´n La ma´quina se mueve con dificultad o no se mueve - Pruebas ele´ctricas en la cosechadora sobre orugas

– – –1/1

1 Palanca de transmisio´n del vehı´culo

Arranque el motor y suelte el freno de estacionamiento. Empuje la palanca de transmisio´n hacia delante y po´ngala luego en marcha atra´s.

CORRECTO: La ma´quina intenta moverse Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: La ma´quina no se mueve Vaya al paso 2.

– – –1/1

500 05 22

2 Desconexio´n del freno de estacionamiento

Detenga el motor. Gire la llave de contacto a la pos. de encendido. Suelte el freno de estacionamiento. Compruebe el fusible de la transmisio´n.

CORRECTO: El fusible esta´ bien. IR AL PASO 3. INCORRECTO: El fusible esta´ fundido. Comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el cable rojo/blanco, polo C del conector macho de 4 vı´as de la palanca de transmisio´n.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible y la palanca de transmisio´n.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-22

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=240

Transmisio´n 4 Desconexio´n del mazo de cables

Desconecte el encendido. Desenchufe el mazo de cables de la bomba y la palanca de transmisio´n. Mida con un polı´metro digital la resistencia en el extremo del mazo de cables de ambos conectores. El polo C (cable azul/negro) de la palanca de mando izquierda y el polo B (cable azul/negro) de la bomba de transmisio´n izquierda. El polo B (cable negro/rojo) de la palanca de mando izquierda y el polo A (negro/rojo) de la bomba de transmisio´n izquierda. El polo C (cable azul) de la palanca de mando derecha y el polo B (cable azul) de la bomba de transmisio´n derecha. El polo C (cable rojo/negro) de la palanca de mando derecha y el polo A (cable rojo/negro) de la bomba de transmisio´n derecha.

CORRECTO: Todas las mediciones dan 5 Ohmios o menos: sustituya la palanca de mando. INCORRECTO: En una o ma´s mediciones se registran ma´s de 5 Ohmios, se detecta circuito abierto en el mazo de cables o terminales en posicio´n equivocada. – – –1/1

500 05 23

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-23

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=241

Transmisio´n

Positrac (ruedas)

CM053510084

–UN–21JUL05

500 05 24

cb01468020

T803324,000068C –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-24

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=242

Transmisio´n El control Positrac no funciona con la prueba ele´ctrica del interruptor de conexio´n/desactivacio´n

– – –1/1

1 Fusible de la transmisio´n del vehı´culo

Detenga el motor. Gire la llave de contacto a pos. de encendido. Desconecte el interruptor del freno de estacionamiento. Compruebe el fusible de 10 A de la transmisio´n.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 2. INCORRECTO: El fusible esta´ fundido: comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

2 Medir la tensio´n

Ponga el interruptor Positrac en pos. de conectado. Desenchufe el conector mu´ltiple de la electrova´lvula Positrac. Mida la tensio´n en el cable amarillo/verde.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 3.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Desenchufe el conector mu´ltiple del interruptor Positrac. Mida la tensio´n en el cable rojo.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable rojo entre el fusible y el interruptor.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-25

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=243

500 05 25

Transmisio´n 4 Interruptor Positrac

Realice una comprobacio´n del interruptor Positrac.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 5. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

5 Buena toma a masa

Compruebe si la el cable negro tiene una buena conexio´n a masa.

CORRECTO: Buena conexio´n a masa. INCORRECTO: Si la conexio´n a masa esta´ mal, repa´rela. – – –1/1

500 05 26

El Varitorq no funciona - Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Electrova´lvula del Varitorq

Detenga el motor y ponga la llave de contacto en pos. de encendido. Desconecte el freno de estacionamiento. Gire el potencio´metro del Varitorq a derecha del todo. Desenchufe el conector mu´ltiple de la electrova´lvula Varitorq. Compruebe la tensio´n del cable azul/rojo.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Potencio´metro Varitorq

Desenchufe el conector mu´ltiple del potencio´metro Varitorq. Compruebe la tensio´n del cable rojo/blanco.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable rojo/blanco entre el polo 87A del rele´ de transporte y el polo del potencio´metro (A).

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-26

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=244

Transmisio´n 3 Conector mu´ltiple

Compruebe si la el cable negro del multiconector tiene una buena conexio´n a masa.

CORRECTO: Todas las mediciones dan 5 Ohmios o menos: IR AL PASO 4. INCORRECTO: En una o ma´s mediciones se registran ma´s de 5 Ohmios, se detecta circuito abierto en el mazo de cables o terminales en posicio´n equivocada.

– – –1/1

4 Medicio´n de resistencia

Desconecte el encendido. Desenchufe el mazo de cables del potencio´metro y de la electrova´lvula Varitorq. Mida con un polı´metro digital la resistencia en el extremo del mazo de cables de ambos conectores (cable azul/rojo).

CORRECTO: Todas las mediciones dan 5 Ohmios o menos: sustituya el potencio´metro del Varitorq. INCORRECTO: En una o ma´s mediciones se registran ma´s de 5 500 Ohmios, se detecta 05 circuito abierto en el 27 mazo de cables o terminales en posicio´n equivocada. – – –1/1

El circuito Positrac esta´ continuamente conectado — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Circuito Positrac

Saque el interruptor Positrac y realice una comprobacio´n del interruptor.

CORRECTO: Si interruptor esta´ bien, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, aju´stelo o sustitu´yalo.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-27

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=245

Transmisio´n 2 Pedal de freno

Realice una comprobacio´n del interruptor del pedal de freno.

CORRECTO: Si todas las mediciones dan 5 Ohmios o menos, se trata de un problema intermitente. Terminado. INCORRECTO: En una o ma´s mediciones se registran ma´s de 5 Ohmios, se detecta circuito abierto en el mazo de cables o terminales en posicio´n equivocada. – – –1/1

3 Medicio´n de resistencia

Desconecte el encendido. Desenchufe el mazo de cables del interruptor y la electrova´lvula Positrac. Mida con un polı´metro digital la resistencia en el extremo del mazo de cables de ambos conectores (cable amarillo/verde).

CORRECTO: Si todas las mediciones dan 5 Ohmios o menos, se trata de un problema intermitente. Terminado. INCORRECTO: En una o ma´s mediciones se registran ma´s de 5 Ohmios, se detecta circuito abierto en el mazo de cables o terminales en posicio´n equivocada.

500 05 28

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

500-05-28

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=246

Seccio´n 2000

Sistema hidra´ulico ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Teorı´a de funcionamiento y esquemas Teorı´a de funcionamiento del sistema hidra´ulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-05-1 Bomba triple del lado derecho. . . . . . . . . . . .2000-05-1 Bomba triple del lado izquierdo . . . . . . . . . . .2000-05-1 Procedimiento de prueba del aliviadero principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-05-2 Control ele´ctrico de las tuberı´as piloto del sistema hidra´ulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-05-2 Aliviadero principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-05-3 Va´lvula de mando de sentido de marcha de 6 bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-05-3 Especificaciones del motor de la capota primaria: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-05-4 Retencio´n de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-05-4 Va´lvulas de restriccio´n del paso . . . . . . . . . .2000-05-4 Va´lvulas de retencio´n . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-05-4 Circuito de abatimiento de cabina . . . . . . . . .2000-05-5

2000

Grupo 10—Esquemas del sistema hidra´ulico Recogedor del despuntador y cuchillas laterales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-10-1 Trozador y cortadora de base . . . . . . . . . . . .2000-10-2 Rodillos alimentadores delanteros . . . . . . . . .2000-10-3 Transmisio´n del vehı´culo (orugas). . . . . . . . .2000-10-4 Transmisio´n del vehı´culo (ruedas). . . . . . . . .2000-10-5 Rodillo alimentador trasero . . . . . . . . . . . . . .2000-10-6 Divisor de cosecha y rodillo tumbador. . . . . .2000-10-7 Cilindro (orugas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-10-8 Cilindro (ruedas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2000-10-9 Sistema de enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . .2000-10-10

TMCM351011 (17JUN05)

2000-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

2000

TMCM351011 (17JUN05)

2000-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Teorı´a de funcionamiento y esquemas Teorı´a de funcionamiento del sistema hidra´ulico El sistema hidra´ulico de la cosechadora es una combinacio´n de cuatro circuitos cerrados y siete u ocho sistemas de circuito abierto. Los circuitos abiertos reciben aceite de secciones aparte de dos bombas hidra´ulicas de engranajes. Todos los sistemas tienen un depo´sito hidra´ulico comu´n y la filtracio´n hidra´ulica se realiza con filtros de 10 micras integrados en el depo´sito para todos los circuitos. T803324,00006D4 –63–19APR05–1/1

Bomba triple del lado derecho La bomba derecha es una bomba esta´ndar de engranajes de 4 secciones con una quinta seccio´n opcional si se especifican sinfines exteriores. La seccio´n final (extremo ciego) dirige el caudal al motor de la rejilla giratoria (de manera opcional al motor de tolva de barro) y luego al circuito auxiliar de la rastra elevadora. La tercera seccio´n dirige el caudal a la va´lvula del cilindro. La seccio´n opcional dirige el caudal al divisor de cosecha. La segunda seccio´n dirige el caudal al motor del ventilador de aspiracio´n de la rejilla giratoria, luego al motor de la ma´quina y al ventilador de enfriamiento del enfriador de aceite. La seccio´n delantera (extremo del eje de entrada) dirige el caudal al colector del despuntador.

2000 05 1

T803324,00006D5 –63–19APR05–1/1

Bomba triple del lado izquierdo La bomba triple izquierda suministra aceite a tres de los siete circuitos abiertos. La seccio´n final (extremo ciego) dirige el caudal al divisor de cosecha y al circuito de motores de aletas de tumbadores. La seccio´n central dirige el caudal de aceite al circuito del alimentador trasero y la seccio´n delantera (extremo del eje de entrada) dirige el caudal al circuito de la rastra elevadora.

T803324,00006D7 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=249

Teorı´a de funcionamiento y esquemas

Procedimiento de prueba del aliviadero principal 1. Caliente el aceite hidra´ulico a 38° C (100° ± 10° F). 2. Conecte un mano´metro de 0-345 bares (0-5000 PSI) a la boca de pruebas que se halla en la parte superior del divisor de caudal. 3. Arranque el motor y po´ngalo a ma´ximo re´gimen sin carga. 4. Accione alguna seccio´n de va´lvulas de cinco bloques (salvo la mesa basculante de la rastra elevadora) hasta hacer que el aceite del sistema exceda la presio´n de alivio de seguridad. 5. De ser necesario, ajuste la presio´n de alivio a 179 bares (2600 PSI). T803324,00006D8 –63–19APR05–1/1

Control ele´ctrico de las tuberı´as piloto del sistema hidra´ulico

–UN–07FEB05 CM033500006

2000 05 2

A—Basculacio´n izquierda de rastra elevadora B—Basculacio´n derecha de rastra elevadora C—Bajar divisor de cosecha izquierdo D—Subir divisor de cosecha izquierdo E—Bajar divisor de cosecha derecho F—Subir divisor de cosecha derecho G—Extractor primario a izquierda H—Extractor primario a derecha I—Subir pluma del despuntador J—Bajar pluma del despuntador K—Subir cortadora de base L—Bajar cortadora de base

T803324,00006D9 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=250

Teorı´a de funcionamiento y esquemas

Aliviadero principal Cuando el aceite del sistema alcanza una presio´n mayor que vence la fuerza del muelle, esto hace que se separe el cono de va´lvula. De esta forma se permite que el aceite pase por una derivacio´n (by-pass) y regrese al depo´sito. Este aliviadero no funciona con control piloto, sino que es un alivio directo. Funciona so´lo en base a la fuerza del muelle que mantiene el cono de va´lvula en su asiento en su interior.

T803324,00006DA –63–19APR05–1/1

Va´lvula de mando de sentido de marcha de 6 bloques El circuito del cilindro es un circuito abierto con va´lvulas de control direccional de actuacio´n directa para las secciones de trabajo del elevador de la cortadora de base y del elevador del divisor de cosecha. La bomba es una bomba de engranajes de circuito abierto y cilindrada fija (16 cc, 0.985 cid), la seccio´n 3 de una bomba combinada (salida tı´pica: 10.7 gpm [ 40 l/min] a 2630 r/min) que funcionara´ a una presio´n ma´xima de 2600 PSI.

2000 05 3

En las ma´quinas sobre ruedas se inserta una va´lvula prioritaria antes de la va´lvula de seis bloques para suministrar caudal prioritariamente al circuito de la direccio´n. La va´lvula presenta un circuito paralelo de 6 secciones (esta´ndar - con opciones de toma exterior) con un caudal nominal de 25 gpm a 3000 PSI. La va´lvula tiene un aliviadero principal de entrada (2600 PSI), controles electro-hidra´ulicos y una va´lvula incorporada de descarga normalmente abierta con un conducto que va al depo´sito. Cuando alguna funcio´n recibe sen˜al ele´ctrica, la va´lvula de descarga recibe tambie´n esta sen˜al y cambia de posicio´n, permitiendo que el caudal pase a la funcio´n asociada. Cuando la presio´n aumenta hasta vencer la carga, la retencio´n de elevacio´n se abre y permite que el aceite llegue hasta la funcio´n hidra´ulica. La retencio´n de elevacio´n evita que la carga caiga antes de que se haya alcanzado la presio´n adecuada. En las ma´quinas esta´ndar la seccio´n de la capota del extractor primario esta´ ele´ctricamente unida a la basculacio´n de la rastra elevadora, permitiendo ası´ girar al motor de la capota primaria junto con el movimiento de la rastra elevadora. T803324,00006DB –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=251

Teorı´a de funcionamiento y esquemas

Especificaciones del motor de la capota primaria: La salida tı´pica son 60 r/min. T803324,00006DC –63–19APR05–1/1

Retencio´n de carga Las va´lvulas de retencio´n de control piloto esta´n integradas en el colector de 6 bloques de los circuitos del elevador del despuntador y del elevador del divisor de cosecha. La retencio´n de carga evita que se de´ un retorno en la circulacio´n cuando no se este´ accionando una funcio´n hidra´ulica. De esta forma se evita que el cilindro caiga.

T803324,00006DD –63–19APR05–1/1

Va´lvulas de restriccio´n del paso

2000 05 4

Las va´lvulas restrictoras se usan en el circuito de elevacio´n de la cortadora de base para regular la velocidad de subida y bajada de la ma´quina. El paso esta´ totalmente abierto en ambos extremos del cilindro cuando el elevador actu´a a su ma´xima velocidad. Los orificios de estrangulacio´n sirven para restringir o dosificar el caudal en ambos extremos del cilindro elevador para tener ası´ pleno control durante el proceso de descenso.

T803324,00006DE –63–19APR05–1/1

Va´lvulas de retencio´n Las va´lvulas de retencio´n esta´n integradas en el colector de 6 bloques de los circuitos del elevador del divisor de cosecha. Las retenciones permiten que el aceite llegue al extremo del va´stago de los cilindros del divisor de cosecha cuando el suelo aplica fuerza a los divisores de cosecha permitiendo que estos floten.

T803324,00006DF –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=252

Teorı´a de funcionamiento y esquemas

Circuito de abatimiento de cabina La cabina se abate con la presio´n hidra´ulica generada por una bomba manual de 3600 PSI con una va´lvula de alivio de seguridad incorporada (vol. por embolada: 0,442 pulgadas cu´bicas). El cilindro es de doble efecto con va´lvulas de retencio´n de carga para mantener la carga. Presio´n ma´xima 3000 PSI.

T803324,00006E0 –63–19APR05–1/1

2000 05 5

TMCM351011 (17JUN05)

2000-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=253

Teorı´a de funcionamiento y esquemas

2000 05 6

TMCM351011 (17JUN05)

2000-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=254

Grupo 10

Esquemas del sistema hidra´ulico Recogedor del despuntador y cuchillas laterales

CM053510127

–UN–21JUL05

2000 10 1

T803324,00006E1 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=255

Esquemas del sistema hidra´ulico

Trozador y cortadora de base

CM053510128

–UN–21JUL05

2000 10 2

T803324,00006E4 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=256

Esquemas del sistema hidra´ulico

Rodillos alimentadores delanteros

CM053510129

–UN–21JUL05

2000 10 3

T803324,00006E5 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=257

Esquemas del sistema hidra´ulico

Transmisio´n del vehı´culo (orugas)

CM053510130

–UN–21JUL05

2000 10 4

T803324,00006E6 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=258

Esquemas del sistema hidra´ulico

Transmisio´n del vehı´culo (ruedas)

CM053510131

–UN–21JUL05

2000 10 5

T803324,00006E7 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=259

Esquemas del sistema hidra´ulico

Rodillo alimentador trasero

CM053510132

–UN–21JUL05

2000 10 6

T803324,00006E8 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=260

Esquemas del sistema hidra´ulico

Divisor de cosecha y rodillo tumbador

CM053510133

–UN–21JUL05

2000 10 7

T803324,00006E9 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=261

Esquemas del sistema hidra´ulico

Cilindro (orugas)

CM053510134

–UN–21JUL05

2000 10 8

T803324,00006EA –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=262

Esquemas del sistema hidra´ulico

Cilindro (ruedas)

CM053510135

–UN–21JUL05

2000 10 9

T803324,00006EB –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=263

Esquemas del sistema hidra´ulico

Sistema de enfriamiento

CM053510136

–UN–21JUL05

2000 10 10

T803324,00006EC –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2000-10-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=264

Seccio´n 2100

Sistema de la direccio´n ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Localizacio´n de averı´as Suspensio´n delantera y direccio´n . . . . . . . . .2100-05-1 Conjunto de pivote de la direccio´n . . . . . . . .2100-05-1 Procedimiento de prueba de la direccio´n. . . .2100-05-2 Localizacio´n de averı´as. . . . . . . . . . . . . . . . .2100-05-2 Direccio´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2100-05-3

2100

TMCM351011 (17JUN05)

2100-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

2100

TMCM351011 (17JUN05)

2100-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Localizacio´n de averı´as Suspensio´n delantera y direccio´n La direccio´n se gobierna con un caudal de aceite de 45,4 litros/min (12 GPM) de un divisor de caudal que recibe el aceite de una bomba. E´ste se envı´a a trave´s de una va´lvula prioritaria y es controlado por un motor orbital que actu´a sobre dos cilindros de 2-1/2". Los cilindros se conectan a una manivela que a su vez se conecta a las barras de acoplamiento izda. o dcha. de los brazos de la direccio´n del cilindro de elevacio´n. El cilindro de elevacio´n de la cortadora de base es el bulo´n principal de pivote y tiene el huso del eje incorporado al extremo del pie. El extremo del va´stago se conecta al bastidor, debajo de la plataforma. La conexio´n del extremo del pie es el bulo´n principal de pivote, que esta´ montado dentro de un rodamiento a bolas en el bloque del mun˜o´n. Cuatro conjuntos de tirantes, con casquillos de bolas, conectan el bloque del mun˜o´n al bastidor principal. Los conjuntos de tirantes se sujetan con tornillos. El cubo de la rueda delantera gira en rodamientos de rodillos co´nicos y la llanta puede separarse del cubo del rodamiento. T803324,00006ED –63–19APR05–1/1

Conjunto de pivote de la direccio´n El conjunto de pivote de la direccio´n se monta bajo la cabina en el centro de la cosechadora. Los dos cilindros de la direccio´n se fijan a e´l con un bulo´n fijado en su lugar con una tuerca y una arandela de retencio´n. Los extremos derecho e izquierdo de la barra de acoplamiento se sujetan al pivote con una tuerca almenada y un pasador hendido. Los otros extremos de la barra de acoplamiento se conectan a los tacos de los cilindros de elevacio´n.

2100 05 1

Pieza

Medida

Valor especificado

Alivio prioritario

Presio´n

172 bares (2500 PSI)

T803324,00006EE –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2100-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=267

Localizacio´n de averı´as

Procedimiento de prueba de la direccio´n 1. Caliente el aceite hidra´ulico a 38° C (100° ± 10° F). 2. Conecte un mano´metro de 0-345 bares (0-5000 PSI) a la boca de pruebas que se halla en el extremo del divisor de caudal. 3. Arranque el motor y po´ngalo a ma´ximo re´gimen. 4. Gire el volante hasta el tope en un sentido y compruebe la presio´n. 5. De ser necesario, aju´stela a 172 bares (2500 PSI) retirando la manguera de retorno de la va´lvula prioritaria y el racor. Dentro de esta boca hallara´ un tornillo hexagonal. Con una llave de vaso hex. de 7/32" enro´squelo hacia dentro para aumentar la presio´n y desenro´squelo hacia fuera para reducirla (1/4 de vuelta cada vez). 6. Vuelva a colocar la manguera y los racores. Vuelva a comprobar y repita el procedimiento, de ser necesario.

T803324,00006EF –63–19APR05–1/1

Localizacio´n de averı´as

2100 05 2

La mayorı´a de los problemas pueden subsanarse si el problema ha sido definido correctamente. Antes de proceder a desmontar componentes deberı´a haberse evaluado todo el sistema de la direccio´n. Por lo general la va´lvula de control de la direccio´n no suele ser la causa de la mayorı´a de los problemas. A continuacio´n se da una lista de los problemas que pueden afectar a la direccio´n, las causas posibles y las soluciones sugeridas a continuacio´n. T803324,00006F0 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2100-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=268

Localizacio´n de averı´as

Direccio´n Averı´a

Causa

Solucio´n

Direccio´n lenta, pesada o sin direccio´n asistida.

Averı´a o desgaste de la bomba

Cambiar o reparar la bomba.

E´mbolo del divisor de caudal pegado.

Cambiar o reparar el divisor de caudal.

Compensador de la bomba desgastado (permite que la presio´n del sistema sea menor a lo especificado).

Cambiar o reparar el compensador o la bomba.

Mal funcionamiento de la va´lvula de seguridad

Cambiar o reparar la va´lvula de alivio de seguridad.

Eje de la direccio´n sobrecargado.

Reducir la carga.

Tuberı´a de entrada del sensor de carga con fugas o pinzada.

Tienda bien la tuberı´a y apriete los racores o cambie la manguera.

Mal funcionamiento de la va´lvula prioritaria.

Comprobar si el muelle o el carrete esta´n pegados. Compruebe si hay suciedad en los orificios de amortiguacio´n en ambos extremos del agujero principal. Compruebe si es correcta la presio´n del sistema en la entrada de la SCU. Si no es correcta, cambie el cartucho de alivio de la va´lvula prioritaria.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

2100-05-3

T803324,00006F1 –63–19APR05–1/3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=269

2100 05 3

Localizacio´n de averı´as Averı´a

Causa

Solucio´n

Oscilaciones: tendencia a desviarse del rumbo dirigido por el operador.

Aire en el sistema debido a que el nivel de aceite es bajo, cavitacio´n de la bomba, racores sueltos, manguera doblada, etc.

Compruebe los puntos anteriores en el sistema y agregue fluido hasta el nivel correcto.1

Varillaje meca´nico desgastado.

Cambiar o reparar

Va´stago del cilindro o varillaje agarrotado.

Cambiar o reparar.

E´mbolo del cilindro suelto.

Cambiar o reparar.

Fugas en el alivio o va´lvula anticavitacio´n en las tuberı´as del cilindro.

Cambiar o reparar.

Grave desgaste de la va´lvula de la direccio´n.

Cambiar o reparar.

El cilindro de va´stago u´nico se extiende lentamente sin que se gire el volante.

Una pequen˜a extensio´n puede ser normal en un sistema de circuito cerrado.

Varillaje de la direccio´n dan˜ado o desgastado.

Cambie o repare el varillaje y alinee el extremo delantero.

Fugas en los retenes del e´mbolo del cilindro o va´lvula de accesorios entre las bocas o las tuberı´as del cilindro.

Cambie los retenes, repare o sustituya la va´lvula de accesorios.

Va´lvula Geroler de la direccio´n desgastada.

Reparar o cambiar la va´lvula de la direccio´n.

Choque te´rmico.

Compruebe si la va´lvula funciona bien y averigu¨e la causa del choque te´rmico.2

Deriva: tendencia a desviarse del rumbo no dirigido por el operador.

Patinaje: cuando un movimiento lento del volante no produce ningu´n movimiento en las ruedas. 2100 05 4

La direccio´n esta´ temporalmente pesada o se engancha (un aumento temporal en el par del volante al invertir la direccio´n o en la entrada inicial).

1

La espuma en la parte de arriba del aceite del depo´sito suele ser indicio de que hay aire en el sistema. 2 El choque te´rmico suele producirse cuando se hace trabajar el sistema hidra´ulico cierto tiempo sin girar el volante. Esto puede hacer que el aceite del sistema hidra´ulico este´ caliente mientras que el volante esta´ relativamente frı´o (ma´s de 10°C de diferencia). Si el volante se gira ra´pidamente el resultado puede ser un agarrotamiento temporal, pudiendo producirse dan˜os en piezas internas de la va´lvula de la direccio´n. A este agarrotamiento puede seguir un movimiento totalmente suelto del volante.

Continu´a en la pa´g. siguiente

TMCM351011 (17JUN05)

2100-05-4

T803324,00006F1 –63–19APR05–2/3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=270

Localizacio´n de averı´as Averı´a

Causa

Solucio´n

Direccio´n erra´tica

Aire en el sistema debido a que el nivel de aceite es bajo, cavitacio´n de la bomba, racores sueltos, manguera doblada, etc.

Compruebe los puntos anteriores en el sistema y agregue fluido hasta el nivel correcto.1

E´mbolo del cilindro suelto.

Reparar o sustituir el cilindro.

Dan˜os por choque te´rmico.

Reparar o cambiar la va´lvula de la direccio´n.

Va´lvula reguladora de caudal pegada.

Reparar o sustituir la va´lvula de control de caudal.

Aire en el sistema debido a que el nivel de aceite es bajo, cavitacio´n de la bomba, racores sueltos, manguera doblada, etc.

Compruebe los puntos anteriores en el sistema y agregue fluido hasta el nivel correcto.

Aire en el sistema hidra´ulico (lo ma´s probable es que haya aire en los cilindros o las tuberı´as).

Agregue aceite y compruebe si hay fugas.

El a´rbol superior de la columna de la direccio´n esta´ suelto o dan˜ado.

Apriete la tuerca del volante, repare o cambie la columna.

Puede que el estriado inferior de la columna se haya desconectado o se haya roto.

Cambiar o reparar la columna.

La va´lvula Geroler de la direccio´n tiene poco aceite (puede suceder durante el arranque externo, tras una reparacio´n o tras perı´odos prolongados sin usar la ma´quina).

El problema se suele solucionar arrancando el motor.

No hay caudal a la direccio´n porque el nivel de aceite es bajo.

Agregue aceite y compruebe si hay fugas o mangueras rotas.

La va´lvula interna de la direccio´n se ha dan˜ado debido a un choque te´rmico.

Reparar o cambiar la va´lvula.

Direccio´n blanda o "esponjosa"

Movimiento libre: el volante gira libremente sin que se note presio´n y sin que actu´e sobre las ruedas.

2100 05 5

1

La espuma en la parte de arriba del aceite del depo´sito suele ser indicio de que hay aire en el sistema. T803324,00006F1 –63–19APR05–3/3

TMCM351011 (17JUN05)

2100-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=271

Localizacio´n de averı´as

2100 05 6

TMCM351011 (17JUN05)

2100-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=272

Seccio´n 2200

Freno de estacionamiento ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Electro-hidra´ulico Funcionamiento del freno de estacionamiento ele´ctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2200-05-1 Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . .2200-05-2 El freno de estacionamiento no puede soltarse — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . .2200-05-3 El freno de estacionamiento no se aplica — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . .2200-05-4 El freno de estacionamiento no funciona bien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2200-05-6

2200

TMCM351011 (17JUN05)

2200-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

2200

TMCM351011 (17JUN05)

2200-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Electro-hidra´ulico Funcionamiento del freno de estacionamiento ele´ctrico El interruptor del freno de estacionamiento se halla sobre la llave de encendido en el poste derecho. La luz testigo del freno de estacionamiento se enciende al aplicarlo. El freno de estacionamiento, que se aplica por fuerza de muelle y se suelta hidra´ulicamente, se halla dentro de los cubos derecho e izquierdo. El freno de estacionamiento se aplica si la llave de contacto esta´ desconectada o si se conecta el interruptor del freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento se suelta si se desconecta su interruptor y cuando el motor esta´ en marcha a una presio´n de carga correcta. Si el motor se detiene porque se ha sacado la llave de contacto o el motor se cala con el freno de estacionamiento desconectado, e´ste se conectara´ automa´ticamente al perderse la sen˜al de carga del rele´ de rearme del freno de estacionamiento. Cuando se vuelve a arrancar el motor, el freno de estacionamiento se rearma y su rele´ deja de excitarse. Entonces la corriente fluye a trave´s del polo 87A hasta la electrova´lvula del freno de estacionamiento. La electrova´lvula del freno de estacionamiento permite el paso normalmente, pero cierra cuando su solenoide se excita y corta la presio´n de carga en la electrova´lvula, haciendo que los frenos se apliquen por la fuerza del muelle. Para excitar el rele´ de rearme del freno de estacionamiento debera´ conectarse el interruptor del freno de estacionamiento. Ası´ se permite que la corriente circule desde el polo 87, alimentando al interruptor del freno de estacionamiento. Al desconectar el interruptor del freno de estacionamiento, circulara´ corriente por el interruptor del freno de estacionamiento y excitara´ el polo 86 del rele´ del freno de estacionamiento. Con el rele´ del freno de estacionamiento excitado el polo 87A deja de tener corriente, que circula ahora del polo 87 a la transmisio´n del vehı´culo y los circuitos Positrac.

2200 05 1

T803324,00006F2 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2200-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=275

Electro-hidra´ulico

Freno de estacionamiento

CM053510088

–UN–21JUL05

2200 05 2

cb01457602

T803324,0000690 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2200-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=276

Electro-hidra´ulico El freno de estacionamiento no puede soltarse — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Conector mu´ltiple

Con el motor detenido, desenchufe el conector mu´ltiple del interruptor del freno de estacionamiento. Gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida con un polı´metro la tensio´n en el cable blanco.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable blanco entre el interruptor y el polo 30 del rele´ del freno de estacionamiento.

– – –1/1

2 Revisio´n de interruptores

Realice la comprobacio´n del interruptor del freno de estacionamiento.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 3. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Vuelva a enchufar el conector mu´ltiple del interruptor del freno de estacionamiento. Saque el rele´ de reposo del freno de estacionamiento. Conecte el interruptor del freno de estacionamiento. Mida la tensio´n en los polos #87 y #86.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra continuidad, compruebe el cable marro´n entre el interruptor y el rele´ de reposo del freno de estacionamiento.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2200-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=277

2200 05 3

Electro-hidra´ulico 4 Masa

Compruebe si el polo 85 del rele´ de rearme del freno de estacionamiento tiene buen contacto a masa.

CORRECTO: Si se miden 5 Ohmios o menos, IR AL PASO 5. INCORRECTO: Si se miden ma´s de 5 Ohmios, hay un circuito abierto en el mazo de cables o los polos del conector esta´n en la posicio´n equivocada.

– – –1/1

5 Comprobacio´n de rele´s

Realice la comprobacio´n del rele´ del freno de estacionamiento y del rele´ de rearme del freno de estacionamiento.

CORRECTO: El rele´ esta´ bien. IR AL PASO 6. INCORRECTO: Si el rele´ esta´ mal, cambie el rele´. – – –1/1

6 Reinstalar el rele´ del freno estacionamiento

Vuelva a instalar el rele´ de rearme del freno estacionamiento. Desconecte el interruptor del freno. Compruebe la tensio´n en el polo 86 del rele´ del freno de estacionamiento.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable marro´n entre el interruptor y el rele´ de reposo del freno de estacionamiento.

– – –1/1

7 Masa

Compruebe si el polo 85 del rele´ del freno de estacionamiento tiene buen contacto a masa.

2200 05 4

CORRECTO: Si se miden 5 Ohmios o menos, sustituya el rele´ del freno de estacionamiento. INCORRECTO: Si se miden ma´s de 5 Ohmios, hay un circuito abierto en el mazo de cables o los polos del conector esta´n en la posicio´n equivocada.

– – –1/1

El freno de estacionamiento no se aplica — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2200-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=278

Electro-hidra´ulico 1 Revisar fusible

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Compruebe la tensio´n en el fusible de 5A de la transmisio´n.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 2. INCORRECTO: Si el fusible esta´ fundido sustitu´yalo y compruebe el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

2 Medir la tensio´n

Mida con un polı´metro la tensio´n entre ambos polos de la electrova´lvula del freno de estacionamiento.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 3.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Mida con un polı´metro la tensio´n entre un buen punto de masa del chasis y el cable verde en el extremo del mazo de cables de la electrova´lvula del freno de estacionamiento.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable verde entre el rele´ y la electrova´lvula del freno de estacionamiento. 2200 05 5 – – –1/1

4 Medir la tensio´n

Mida con un polı´metro la tensio´n entre un buen punto de masa del chasis y el polo 30 del cable blanco en el rele´ de rearme del freno de estacionamiento.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable blanco entre el rele´ de rearme del freno de estacionamiento y el fusible de la transmisio´n.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2200-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=279

Electro-hidra´ulico 5 Comprobacio´n de rele´s

Realice la comprobacio´n del rele´ del freno de estacionamiento y del rele´ de rearme del freno de estacionamiento.

CORRECTO: Si el rele´ esta´ bien, compruebe el cable verde entre el polo 87A del rele´ del freno de estacionamiento y la electrova´lvula del freno de estacionamiento. INCORRECTO: Si el rele´ esta´ mal, cambie el rele´.

– – –1/1

El freno de estacionamiento no funciona bien

– – –1/1

1 Comprobacio´n hidra´ulica

Compruebe la presio´n de carga en la bomba de transmisio´n derecha. ¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Saque la manguera de la va´lvula del freno de estacionamiento que va a la bomba derecha de transmisio´n y compruebe la presio´n de carga.

– – –1/1

2 Presio´n de carga

¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 3.

2200 05 6

INCORRECTO: Proceda a la comprobacio´n de la transmisio´n del vehı´culo. – – –1/1

3 Carrete de la electrova´lvula

Saque el carrete de la electrova´lvula de la va´lvula del freno de estacionamiento. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la va´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Repare el carrete del freno de estacionamiento. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

2200-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=280

Electro-hidra´ulico 4 Cubo de transmisio´n del par

Compruebe los frenos en el cubo de transmisio´n de par. ¿Esta´n bien los frenos?

CORRECTO: Compruebe el rete´n del freno de estacionamiento en el cubo. INCORRECTO: Repare los frenos en el cubo.

– – –1/1

2200 05 7

TMCM351011 (17JUN05)

2200-05-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=281

Electro-hidra´ulico

2200 05 8

TMCM351011 (17JUN05)

2200-05-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=282

Seccio´n 3000

Sistema de despuntado ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Funcionamiento del despuntador Funcionamiento del despuntador. . . . . . . . . .3000-05-1 Funcionamiento ele´ctrico del despuntador. . .3000-05-2 Funcionamiento del despuntador, los recogedores y la hidra´ulica de cuchillas laterales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3000-05-3 Despuntador izdo./dcho. . . . . . . . . . . . . . . . .3000-05-4 Funcionamiento ele´ctrico del elevador del despuntador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3000-05-5 Despuntador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3000-05-6 Descarga de 6 bloques . . . . . . . . . . . . . . . . .3000-05-7 Va´lvula de cuchilla lateral (opcional) so´lo de cartucho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3000-05-8 Grupo 10—Localizacio´n de averı´as Funciones del despuntador . . . . . . . . . . . . . .3000-10-1 No reacciona ninguna funcio´n del despuntador — Comprobacio´n ele´ctrica . .3000-10-1 No reacciona ninguna funcio´n del despuntador — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3000-10-3 Los recogedores del despuntador no funcionan, pero sı´ lo hace el disco de trabajo — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . .3000-10-4 El elevador del despuntador no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . .3000-10-5 El elevador del despuntador no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . .3000-10-10

3000

TMCM351011 (17JUN05)

3000-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

3000

TMCM351011 (17JUN05)

3000-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Funcionamiento del despuntador Funcionamiento del despuntador El despuntador esta´ montado sobre un bastidor unido a la parte delantera de la cosechadora con dos plumas. Estas plumas suben y bajar el despuntador para cortar el exceso de hojas de la can˜a. El conjunto despuntador se compone de dos tipos de tambores. Los dos ma´s exteriores son los tambores de arrastre. El tambor central es el tambor despuntador (tambor de disco de trabajo). Este tambor lleva un disco montado en su parte baja. Este disco lleva cuchillas recambiables que son las que cortan las hojas. El tambor despuntador puede hacerse girar en los dos sentidos. El sentido de giro del tambor despuntador determina el lado de descarga de las hojas de las can˜as.

T803324,00006F6 –63–19APR05–1/1

3000 05 1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=285

Funcionamiento del despuntador

Funcionamiento ele´ctrico del despuntador El interruptor del despuntador esta´ en la consola derecha. Para conectar el despuntador, sie´ntese y arranque el motor. Levante el interruptor de parada de emergencia de funciones de cosechado. Desconecte y conecte entonces el interruptor de rearme de funciones de cosechado. La luz de la parada de emergencia de funciones de cosechado debera´ estar apagada. Si esta luz esta´ encendida el despuntador no funcionara´. Si el interruptor del despuntador se ha puesto en la pos. derecha, el disco de trabajo descargara´ las hojas a la derecha. Si el interruptor del despuntador se ha puesto en la pos. izquierda el disco descargara´ las hojas a la izquierda. Los tambores de arrastre so´lo girara´n hacia delante cuando este interruptor este´ en la pos. derecha o izquierda.

3000 05 2

La corriente circula desde el circuito de parada de funciones de cosechado al fusible de sentido del despuntador del interruptor del despuntador (polo 2). Con el interruptor del despuntador a la derecha la corriente circulara´ desde este interruptor (polo 1) a la toma comu´n y al (+) del temporizador del despuntador derecho. Tras 10 segundos la corriente circulara´ desde el contacto normalmente abierto (NO) del temporizador hasta la electrova´lvula del disco de trabajo derecho del despuntador. Con el interruptor del despuntador a la izquierda la corriente circulara´ desde este interruptor (polo 3) a la toma comu´n y al (+) del temporizador del despuntador izquierdo. Tras 10 segundos la corriente circulara´ desde el contacto normalmente abierto (NO) del temporizador hasta la electrova´lvula del disco de trabajo izquierdo del despuntador. Con el interruptor del despuntador a la derecha la corriente tambie´n circulara´ desde el contacto normalmente abierto del temporizador derecho del despuntador hasta el contacto A del mo´dulo de diodos del despuntador. La corriente circulara´ entonces desde el contacto B del mo´dulo de diodos a la electrova´lvula del recogedor del despuntador. Con el interruptor del despuntador a la izquierda la corriente tambie´n circulara´ desde el contacto normalmente abierto del temporizador izquierdo del despuntador hasta el contacto C del mo´dulo de diodos del despuntador. La corriente circulara´ entonces desde el contacto D del mo´dulo de diodos a la electrova´lvula del recogedor del despuntador.

T803324,00006F8 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=286

Funcionamiento del despuntador

CM053510137

El circuito del despuntador es un circuito abierto. El caudal de la bomba lo entrega una bomba de engranajes de desplazamiento fijo y circuito abierto, que es la seccio´n 1 de una bomba combinada (salida tı´pica 28,5 gpm [108 litros/min] a 2630 r/min). La bomba esta´ protegida por un aliviadero R1 montado en el colector del despuntador (ma´xima presio´n 3500 PSI). El aceite entra a la va´lvula del colector del despuntador y a una serie de elementos lo´gicos que reciben energı´a de una va´lvula de 3 posiciones y cuatro vı´as para controlar el sentido de giro del disco del despuntador. La va´lvula reguladora de cartucho, SV1, del 3P4W dirige la presio´n piloto interna a LC2 y LC4 para que el caudal de la bomba salga de TMA, y la presio´n piloto de control a LC1 y LC3 para dirigir el caudal de la bomba a TMB. Si hay presio´n piloto en el elemento lo´gico, este se cierra y el caudal se restringe a este conducto. Una vez el caudal sale del disco del despuntador y del circuito lo´gico, pasa por la va´lvula reguladora de caudal. En la va´lvula reguladora de cartucho el exceso de aceite (aprox. 8 gpm) se envı´a al depo´sito y el caudal controlado del aceite restante se envı´a a los motores del recogedor y a las cuchillas laterales (opcionales).

–UN–19APR05

Funcionamiento del despuntador, los recogedores y la hidra´ulica de cuchillas laterales

Va´lvula del despuntador A—Despuntador derecho B—Despuntador izquierdo C—Recogedor del despuntador D—Cuchilla del lado derecho E—Cuchilla del lado izquierdo

En las series de tuberı´a de caudal controlado se instala una va´lvula de retencio´n normalmente abierta. Si la bobina recibe excitacio´n ele´ctrica, el caudal se envı´a a los motores del recogedor. El aliviadero R2 (en el colector del despuntador) esta´ instalado en la tuberı´a de caudal controlado para que regule la presio´n a un ma´ximo de 2500 PSI para los motores del recogedor. Valor especificado Tı´pico disco de despuntador— Velocidad ................................................................................... 1200 r/min Aliviadero ..................................................................................... 3500 PSI Valor especificado Tı´picos recogedores del despuntador—Velocidad ............................................................. 200 r/min Aliviadero ..................................................................................... 2500 PSI

3000 05 3

T803324,00006F9 –63–19APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=287

Funcionamiento del despuntador

Despuntador izdo./dcho.

CM053510100

–UN–21JUL05

3000 05 4

cb01457615

T803324,000069C –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=288

Funcionamiento del despuntador

Funcionamiento ele´ctrico del elevador del despuntador

CM053510138

La corriente de la baterı´a circula al fusible de la baterı´a y el fusible de descarga. El fusible de la baterı´a alimenta el terminal de la llave de contacto que viene de la baterı´a. Con la llave de contacto en pos. de encendido la corriente pasa al fusible de la palanca de mando y al fusible de elevacio´n/descenso del despuntador. El fusible de elevacio´n/descenso del despuntador alimenta al polo #30 del rele´ de elevacio´n/descenso del despuntador. La corriente circula desde el fusible de la palanca de mando al interruptor de elevacio´n/descenso del despuntador. Al pulsar el boto´n de elevacio´n del despuntador la corriente circula desde el interruptor al contacto #86 del rele´ de elevacio´n, excitando el rele´. Con el rele´ excitado la corriente circula desde el polo #30 del rele´ de elevacio´n al #87. Desde el polo #87 del rele´ de elevacio´n del despuntador al polo 5 del conector de 12 vı´as de la entrada del mo´dulo de diodos base. La corriente del #86 del polo 5 del rele´ de descarga dentro del mo´dulo de diodos sale tambie´n por el polo 5 del conector de 12 vı´as. Desde la salida del polo 5 del conector de 12 vı´as pasa a la electrova´lvula de elevacio´n del despuntador y la excita. La electrova´lvula de descarga de 6 bloques tambie´n debera´ ser excitada para que el circuito funcione. El fusible de descarga alimenta el polo 1 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos que alimenta el polo #30 de un rele´ integrado en el mo´dulo de diodos. Con el rele´ excitado la corriente circula desde el polo #87 al polo 2 del conector de 4 vı´as. El polo 2 alimenta la electrova´lvula de descarga de 6 bloques. El descenso funciona del mismo modo que la elevacio´n.

–UN–17JUN05

Los interruptores del despuntador se hallan en la parte delantera de la palanca de mando. Para subir el despuntador pulse el boto´n derecho superior. Para bajar el despuntador pulse el boto´n derecho inferior.

T803324,00006FA –63–19APR05–1/1

3000 05 5

TMCM351011 (17JUN05)

3000-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=289

Funcionamiento del despuntador

Despuntador

CM053510095

–UN–21JUL05

3000 05 6

cb01457616

T803324,0000697 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=290

Funcionamiento del despuntador

CM053510115

–UN–21JUL05

Descarga de 6 bloques

cb01457579

T803324,00006AB –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-05-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=291

3000 05 7

Funcionamiento del despuntador

Va´lvula de cuchilla lateral (opcional) so´lo de cartucho

CM053510138

–UN–17JUN05

Esta va´lvula de cartucho se instalara´ en la va´lvula del despuntador/recogedor (ref. Cb11422716) para cada funcio´n de cuchilla lateral que se an˜ada. Esta va´lvula de retencio´n normalmente abierta se instala en serie y tras el caudal del recogedor del despuntador. Al excitarse la va´lvula de retencio´n, el caudal se envı´a fuera del depo´sito hasta la funcio´n deseada. El colector se sirve de fa´brica listo para alojar dos va´lvulas de cartucho opcionales. La presio´n del sistema para esta funcio´n sera´ regulada por el aliviadero R2 (2500 PSI), que es el mismo aliviadero que el del motor del recogedor.

Pieza

Medida

Valor especificado

Tı´pica cuchilla lateral

Velocidad

100 r/min

T803324,00006FB –63–19APR05–1/1

3000 05 8

TMCM351011 (17JUN05)

3000-05-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=292

Grupo 10

Localizacio´n de averı´as Funciones del despuntador

T803324,00006FD –63–19APR05–1/1

No reacciona ninguna funcio´n del despuntador — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de encendido y desconecte y conecte el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Pulse el interruptor del despuntador a la derecha, mida la tensio´n en el conector hembra C (gris) y D (negro) de cuatro vı´as de la electrova´lvula del despuntador. Pulse luego el interruptor del despuntador a la izquierda y mida la tensio´n en el conector hembra A (gris/negro) y B (negro) de cuatro vı´as de la electrova´lvula del despuntador.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Fusible del despuntador

Compruebe el fusible del despuntador.

CORRECTO: El fusible esta´ bien. IR AL PASO 3. INCORRECTO: El fusible esta´ fundido. Comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el fusible del despuntador.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n ele´ctrica del desconectador de funciones de cosechado.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=293

3000 10 1

Localizacio´n de averı´as 4 Interruptor del despuntador

Mida la tensio´n en el interruptor 2 del despuntador.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible y el interruptor.

– – –1/1

5 Interruptor del despuntador

Realice una comprobacio´n del interruptor del despuntador.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

6 Temporizador derecho del despuntador

Mida la tensio´n en el temporizador derecho del despuntador entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor del despuntador pulsado a la derecha. Mida la tensio´n en el temporizador izquierdo del despuntador entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor del despuntador pulsado a la izquierda.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor 1 del despuntador y el temporizador del despuntador en C y (+).

– – –1/1

3000 10 2

7 Temporizador derecho del despuntador

Mida la tensio´n en el temporizador derecho del despuntador entre el contacto normalmente abierto (NO) y el (-) con el interruptor del despuntador pulsado a la derecha. Mida luego la tensio´n en el temporizador izquierdo del despuntador entre el contacto normalmente abierto (NO) y el (-) con el interruptor del despuntador pulsado a la izquierda.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el contacto normalmente abierto (NO) del temporizador del despuntador y la electrova´lvula derecha del despuntador. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, sustituya el temporizador derecho del despuntador. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=294

Localizacio´n de averı´as No reacciona ninguna funcio´n del despuntador — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Bloquear el disco del despuntador

Bloquee el disco del despuntador para que no se mueva. Coloque un mano´metro de 344 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas (G1) del bloque del despuntador. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, conecte el interruptor del despuntador y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es 241 bares (3500 PSI)?

CORRECTO: ¿Funciona el despuntador? CORRECTO: Terminado INCORRECTO: ¿Puede ajustarse el aliviadero (R1)? CORRECTO: Ajuste la va´lvula de seguridad de alivio. INCORRECTO: IR AL PASO 2.

– – –1/1

2 Retirar electrova´lvula

Saque la electrova´lvula (SV1) del bloque del despuntador. ¿El carrete de la electrova´lvula se mueve sin resistencia?

CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

3 Reinstalar electrova´lvula

Vuelva a colocar la electrova´lvula (SV1) en el bloque del despuntador. ¿Funciona el disco del despuntador?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 4.

– – –1/1

4 Interruptor del despuntador

Cuando el interruptor del despuntador esta´ a la izquierda. En el bloque del despuntador las va´lvulas de elemento lo´gico (LC2 y LC4) deben cerrar conjuntamente y ( LC1 y LC3) deben permanecer abiertas. Cuando el interruptor del despuntador esta´ a la derecha. En el bloque del despuntador las va´lvulas de elemento lo´gico (LC1 y LC3) deben cerrar conjuntamente y ( LC2 y LC4) deben permanecer abiertas. ¿Esta´n bien las va´lvulas LC?

CORRECTO: IR AL PASO 5.

3000 10 3

INCORRECTO: Repare la va´lvula. – – –1/1

5 Orificio

En el bloque del despuntador hay un orificio (OR2) que se halla bajo el racor de la boca de pruebas. Para ver si el orificio esta´ en el bloque, retire el racor del bloque. Use una llave Allen de 1/8 para ver si el orificio esta´ en su lugar. ¿Esta´ el orificio en el bloque?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Sustituya el orificio. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=295

Localizacio´n de averı´as 6 Disco del despuntador

¿Funciona el disco del despuntador?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

7 Discos recogedores del despuntador

¿Funcionan los recogedores del despuntador?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 8.

– – –1/1

8 Bloquear recogedores del despuntador

Bloquee los recogedores del despuntador para que no se muevan. Coloque un mano´metro de 344 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas (G1) del bloque del despuntador. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, conecte el interruptor del despuntador y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)?

CORRECTO: ¿Funcionan los recogedores? INCORRECTO: IR A 9.

– – –1/1

9 Retirar electrova´lvula

Saque la electrova´lvula (SV5) del bloque del despuntador. ¿El carrete de la electrova´lvula se mueve sin resistencia?

CORRECTO: IR A 10. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

– – –1/1

10 Reinstalar electrova´lvula

Vuelva a colocar la electrova´lvula (SV5) en el bloque del despuntador. ¿Funcionan los recogedores del despuntador?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 11.

– – –1/1

11 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 28 GPM a 2500 PSI?

CORRECTO: Reparar la bomba de engranajes INCORRECTO: IR A 12.

– – –1/1

3000 12 Motor del despuntador 10 4

Compruebe el motor del despuntador y el motor de los recogedores.

INCORRECTO: Dan˜o interno.

– – –1/1

Los recogedores del despuntador no funcionan, pero sı´ lo hace el disco de trabajo — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=296

Localizacio´n de averı´as 1 Desconectar y conectar el interruptor de rearme de funciones de cosecha

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de encendido y desconecte y conecte el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Pulse el interruptor del despuntador a la derecha y a la izquierda, aguarde 10 segundos y mida la tensio´n en el conector hembra A (cable morado/rojo) y B (negro) de dos vı´as de la electrova´lvula del recogedor del despuntador.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Mazo de cables de diodos del despuntador

Con el interruptor pulsado a la derecha, mida la tensio´n en el conector hembra A de 4 vı´as del mazo de cables de diodos del despuntador. Pulse luego el interruptor a la izquierda y mida la tensio´n en el conector hembra C de 4 vı´as del mazo de cables de diodos del despuntador.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda con la prueba "No reacciona ninguna funcio´n del despuntador".

– – –1/1

3 Revisio´n de diodos

Realice una prueba de diodos entre el contacto A y B del conector macho de 4 vı´as del mazo de cable de diodos. Realice luego una prueba de diodos entre el contacto C y D del conector macho de 4 vı´as del mazo de cable de diodos.

CORRECTO: Si los diodos esta´n bien, compruebe el circuito entre el conector hembra de 4 vı´as del mo´dulo de diodos y el polo A de la electrova´lvula del recogedor del despuntador. INCORRECTO: Si los diodos no esta´n bien, cambie el mazo de cables de diodos. – – –1/1

El elevador del despuntador no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica

3000 10 5

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=297

Localizacio´n de averı´as 1 Interruptor de subida del despuntador

Detenga el motor, ponga la llave de contacto en pos. de encendido y tenga pulsado el boto´n de subida del despuntador. Mida la tensio´n en el polo A del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de subida del despuntador. Tenga pulsado luego el interruptor de bajada del despuntador y mida la tensio´n en el polo C del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de plegado de tolva.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Electrova´lvula de elevacio´n/descenso del despuntador

Compruebe si hay buena conexio´n a masa en los polos B y D del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de elevacio´n/descenso del despuntador.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

3 Fusible de elevacio´n/descenso del despuntador

Compruebe el fusible de elevacio´n/descenso del despuntador.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 4. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

4 Rele´ de subida de despuntador

Saque el rele´ de subida del despuntador. Mida la tensio´n en el polo 86 con el interruptor de subida del despuntador pulsado. Saque el rele´ de bajada del despuntador. Mida la tensio´n en el polo 86 con el interruptor de bajada del despuntador pulsado.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 5.

3000 10 6

– – –1/1

5 Fusible de la palanca de mando

Compruebe el fusible de la palanca de mando.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=298

Localizacio´n de averı´as 6 Conector de 6 vı´as de la palanca de mando

Desenchufe el conector de 6 vı´as de la palanca de mando y compruebe la tensio´n entre la alimentacio´n del polo A y la masa del chasis.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible de la palanca de mando y el conector A de 6 vı´as de la palanca de mando.

– – –1/1

7 Subir/bajar despuntador

Realice una comprobacio´n del interruptor de elevacio´n/descenso del despuntador.

CORRECTO: Si el interruptor esta´ bien, compruebe el circuito entre el polo C del conector hembra de 6 vı´as de la palanca de mando y el polo 86 del rele´ de subida del despuntador. Luego compruebe el circuito entre el polo D del conector hembra de 6 vı´as de la palanca de mando y el polo 86 del rele´ de bajada del despuntador. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustituya la palanca de mando.

– – –1/1

8 Rele´s del despuntador

Saque los rele´s del despuntador. Mida la tensio´n en el polo 30.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible de elevacio´n/descenso del despuntador y el polo 30 de los rele´s de subida y bajada del despuntador.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=299

3000 10 7

Localizacio´n de averı´as 9 Sacar los rele´s del plegador de tolva

Saque los rele´s del plegador de tolva. Compruebe la conexio´n a masa del polo 85 del rele´.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 10. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

10 Compruebe el rele´.

Compruebe los rele´s del despuntador.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 11. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

11 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el polo 5 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos principal mientras mantiene pulsado el boto´n de subida del despuntador. Mida la tensio´n en el polo 6 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos de rastra elevadora mientras mantiene pulsado el boto´n de bajada del despuntador.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe el circuito entre los polos 5 y 6 del conector de 12 vı´as a la salida del mo´dulo de diodos principal y los polos A y C del conector de 4 vı´as de las electrova´lvulas del despuntador. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el polo 5 del mo´dulo de diodos principal y el polo 87 del rele´ de bajada del despuntador. Compruebe luego entre el polo 6 del mo´dulo de diodos principal y el polo 87 del rele´ de subida del despuntador.

3000 10 8

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=300

Localizacio´n de averı´as 12 Electrova´lvula de 2 vı´as de descarga

Desenchufe el conector de la electrova´lvula de 2 vı´as de la rastra elevadora. Mantenga pulsado el boto´n de subida y luego el de bajada del despuntador mientras lee la tensio´n del mazo de cables del conector A de 2 vı´as.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe la electrova´lvula de descarga y las electrova´lvulas del despuntador. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 13.

– – –1/1

13 Conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa en el punto B del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 14. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

14 Fusible del mo´dulo de diodos de descarga

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 15. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

15 Conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos principal

Desenchufe el conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos principal y mida la tensio´n entre la alimentacio´n del polo 1 y la masa del polo 2.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 17. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 16.

3000 10 9

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=301

Localizacio´n de averı´as 16 Conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos principal

Compruebe si el polo 3 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos principal tiene buena conexio´n a masa.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 17. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

17 Conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos principal

Compruebe el circuito entre el polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos principal y la electrova´lvula A de 2 vı´as de descarga.

CORRECTO: Si el cableado esta´ bien, sustituya el mo´dulo de diodos principal. INCORRECTO: Si hay dan˜os en el cableado, repa´relo.

– – –1/1

El elevador del despuntador no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Interruptor de subida del despuntador

Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas arriba de la va´lvula de 6 bloques del cilindro. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, en la pared delantera del compartimento del motor. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pulse el boto´n de la palanca de mando para subir el despuntador hasta la posicio´n ma´s alta y mantenga pulsado el boto´n. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

3000 10 10

CORRECTO: Si la electrova´lvula de elevacio´n del despuntador no cambia y la va´lvula de descarga se cierra, la presio´n deberı´an ser 179 bares (2600 PSI): IR A 4. INCORRECTO: Ajuste la va´lvula de alivio. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=302

Localizacio´n de averı´as 2 Prueba de funciones

Pruebe a accionar el elevador de la cortadora de base, el del divisor de cosecha, el giro de la capota primaria y la mesa basculante de la rastra elevadora. ¿Responden bien todas las funciones?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Electrova´lvula de descarga

Compruebe la electrova´lvula de descarga en el bloque de 6. La electrova´lvula de descarga debe funcionar con todas las funciones de la va´lvula de 6 bloques. La electrova´lvula de descarga se halla al lateral de la va´lvula de 6 bloques, en la parte inferior. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula de descarga?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

4 Bajar despuntador

Baje el despuntador hasta abajo del todo y coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en el pie del cilindro de elevacio´n del despuntador. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pruebe a elevar el despuntador. ¿Aumenta la presio´n?

CORRECTO: ¿El despuntador sube? CORRECTO: Terminado INCORRECTO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

5 Boca de pruebas

Coloque una boca de pruebas en el extremo de la manguera de la va´lvula de 6 bloques y cone´ctele un mano´metro de 345 bares (5000 PSI). Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Suba el despuntador hasta la posicio´n ma´s alta y mantenga pulsado el boto´n. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Compruebe la manguera entre la va´lvula de 6 bloques y el cilindro del despuntador, o compruebe el racor del cilindro. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

6 Electrova´lvula de elevacio´n del despuntador

Compruebe la electrova´lvula de elevacio´n del despuntador. La electrova´lvula de elevacio´n del despuntador es la segunda desde abajo en la va´lvula de 6 bloques. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 7.

3000 10 11

INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=303

Localizacio´n de averı´as 7 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 12 GPM a 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la toma a masa de la bomba. INCORRECTO: Si no, compruebe si hay fugas internas en los cilindros.

– – –1/1

3000 10 12

TMCM351011 (17JUN05)

3000-10-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=304

Seccio´n 3100

Sistema de despuntado ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Funcionamiento Funcionamiento del divisor de cosecha. . . . .3100-05-1 Funcionamiento ele´ctrico del divisor de cosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3100-05-2 Funcionamiento hidra´ulico del divisor de cosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3100-05-3 Funcionamiento del control del divisor de cosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3100-05-3 Procedimiento de prueba . . . . . . . . . . . . . . .3100-05-4 Subir/bajar divisor de cosecha izquierdo . . . .3100-05-5 Divisor de cosecha derecho . . . . . . . . . . . . .3100-05-6 Descarga de 6 bloques . . . . . . . . . . . . . . . . .3100-05-7 Inclinar divisor de cosecha derecho . . . . . . .3100-05-8 Inclinar divisor de cosecha izquierdo . . . . . . .3100-05-9 Pruebas del divisor de cosecha. . . . . . . . . .3100-05-10 Los divisores de cosecha no funcionan o lo hacen lentamente — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3100-05-10 El elevador del divisor de cosecha no funciona bien — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3100-05-12 El divisor de cosecha derecho no sube bien — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . .3100-05-16 El divisor de cosecha izquierdo no sube bien — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . .3100-05-17 El inclinador de divisor de cosecha no funciona —Comprobacio´n ele´ctrica . . . . .3100-05-19 El inclinador de divisor de cosecha no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica. . . .3100-05-21 Los divisores de cosecha, los rodillos tumbadores y los de aleta no funcionan o lo hacen lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3100-05-22 El inclinador de tumbadores no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . .3100-05-25

3100

TMCM351011 (17JUN05)

3100-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

3100

TMCM351011 (17JUN05)

3100-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Funcionamiento Funcionamiento del divisor de cosecha Los divisores de cosecha esta´n montados sobre un bastidor unido a la parte delantera de la cosechadora con dos brazos elevadores. Estos brazos elevadores suben y bajan los divisores de cosecha manteniendo una separacio´n de 12,7 mm (1/2") entre el patı´n del divisor de cosecha y el suelo. La altura se ajusta con un cilindro que se opera desde la cabina. En el bastidor del divisor de cosecha se ha montado un sinfı´n. El sinfı´n es de seccio´n co´nica y tiene soldada una guı´a espiral. Gira mediante un motor hidra´ulico que tambie´n soporta la parte superior del sinfı´n con un adaptador estriado. La parte inferior del sinfı´n se apoya en un rodamiento embridado montado en el bastidor del divisor de cosecha. La parte trasera del bastidor del divisor de cosecha tiene un patı´n que flota para adaptarse a los desniveles del terreno.

T803324,00006FF –63–20APR05–1/1

3100 05 1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=307

Funcionamiento

Funcionamiento ele´ctrico del divisor de cosecha Al terminal de baterı´a de la llave de encendido llega corriente desde la baterı´a a trave´s del fusible de 30A de la baterı´a. Al conectar la llave la corriente circula del terminal del encendido hasta el fusible de la palanca de mando a trave´s del cable rojo/blanco. El fusible de la palanca de mando alimenta a los interruptores derecho e izquierdo. La corriente de la baterı´a alimenta al fusible del divisor de cosecha. El fusible del divisor de cosecha alimenta al polo #30 del rele´ de los divisores de cosecha derecho e izquierdo. Los interruptores de los divisores de cosecha se hallan en la palanca de mando. Al pulsar el boto´n de subida del divisor de cosecha izquierdo se eleva este divisor de cosecha. Al pulsar el boto´n de bajada del divisor de cosecha izquierdo desciende este divisor de cosecha. El interruptor del divisor de cosecha derecho funciona igual que el izquierdo. Cuando el interruptor del divisor de cosecha izquierdo esta´ pulsado en la pos. de subida. La corriente del interruptor excita al rele´ de subida del divisor de cosecha. El rele´ de subida del divisor de cosecha excita la electrova´lvula de subida del divisor de cosecha. El divisor de cosecha derecho funciona igual que el izquierdo.

T803324,0000700 –63–20APR05–1/1

3100 05 2

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=308

Funcionamiento

Funcionamiento hidra´ulico del divisor de cosecha La bomba triple aporta aceite desde su parte trasera (extremo ciego) a una va´lvula de control direccional accionada por presio´n piloto. En punto muerto el aceite fluye a trave´s del carrete de circuito cerrado de la va´lvula y regresa al depo´sito, siguiendo la ruta que ofrece menos resistencia. Con la va´lvula en pos. de AVANCE el caudal de aceite es enviado al motor del sinfı´n del divisor de cosecha derecho y luego al segundo motor (si se equipa) del sinfı´n del divisor de cosecha derecho. Luego el aceite pasa al motor del sinfı´n del divisor de cosecha izquierdo, al segundo motor (si se equipa) del sinfı´n del divisor de cosecha izquierdo y regresa a la va´lvula de control direccional. Desde la va´lvula de control direccional el aceite va al depo´sito. Valor especificado Sinfı´n de divisor de cosecha— Presio´n..................................................................... 186 bares (2700 PSI) Tı´pico divisor de cosecha— Velocidad ..................................................................................... 200 r/min

T803324,0000701 –63–20APR05–1/1

Funcionamiento del control del divisor de cosecha Los divisores de cosecha se controlan con los interruptores de la palanca de mando. El caudal de la bomba para el circuito del divisor de cosecha (76 litros/min [20 GPM] a ma´ximo re´gimen) viene desde la parte trasera (extremo ciego) de la bomba triple.

T803324,0000702 –63–20APR05–1/1

3100 05 3

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=309

Funcionamiento

Procedimiento de prueba Aliviadero principal de va´lvula de control del divisor de cosecha. 1. Bloquear divisor de cosecha. 2. Caliente el aceite hidra´ulico a 38°C ± 5°C (100°F ± 10°F). 3. Conecte un mano´metro de 0-345 bares (0-5000 PSI) a la boca de pruebas de la va´lvula del divisor de cosecha. 4. Arranque el motor y conecte el divisor de cosecha conectando la cortadora de base. 5. Ponga el motor a ma´ximo re´gimen y compruebe la presio´n. 6. De ser necesario, aju´stela a 207 bares (3000 PSI). 7. Tras realizar los ajustes y las comprobaciones, retire todos los mano´metros y equipos aplicados.

T803324,0000703 –63–20APR05–1/1

3100 05 4

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=310

Funcionamiento

CM053510105

–UN–21JUL05

Subir/bajar divisor de cosecha izquierdo

cb01457601

T803324,00006A1 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=311

3100 05 5

Funcionamiento

CM053510080

–UN–21JUL05

Divisor de cosecha derecho

3100 05 6

cb01457608

T803324,0000688 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=312

Funcionamiento

CM053510115

–UN–21JUL05

Descarga de 6 bloques

cb01457579

T803324,00006AB –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=313

3100 05 7

Funcionamiento

CM053510109

–UN–21JUL05

Inclinar divisor de cosecha derecho

3100 05 8

cb01457607

T803324,00006A5 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=314

Funcionamiento

CM053510108

–UN–21JUL05

Inclinar divisor de cosecha izquierdo

cb01457600

T803324,00006A4 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=315

3100 05 9

Funcionamiento

Pruebas del divisor de cosecha

T803324,00006FD –63–19APR05–1/1

Los divisores de cosecha no funcionan o lo hacen lentamente — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de encendido y desconecte y conecte el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Empuje el interruptor de cortadora de base hacia delante. Mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la cortadora de base. Empuje luego el interruptor de cortadora de base hacia atra´s. Mida la tensio´n entre el cable D (morado/negro) y el C (negro) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Fusibles

Compruebe el fusible (F69) de trozador, alimentador y cortadora de base.

CORRECTO: El fusible esta´ bien. IR AL PASO 3. INCORRECTO: El fusible esta´ fundido. Comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n del fusible (F69) de trozador, alimentador y cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n ele´ctrica de funciones de cosechado.

3100 05 10

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=316

Funcionamiento 4 Avance/retroceso de cortadora de base

Mida la tensio´n en el interruptor 2 de av/ret de la cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible y el interruptor.

– – –1/1

5 Avance/retroceso de cortadora de base

Compruebe el interruptor de av/ret. de la cortadora de base.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

6 Temporizador de avance de la cortadora de base

Mida la tensio´n en el temporizador de avance de la cortadora de base entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante. Mida la tensio´n en el temporizador de retroceso de la cortadora de base entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor de la cortadora de base y su temporizador en C y (+).

– – –1/1

7 Temporizador de avance de la cortadora de base

Mida la tensio´n en el temporizador de avance de la cortadora de base entre el contacto NO y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante. Mida luego la tensio´n en el temporizador de retroceso de la cortadora de base entre el contacto NO y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, sustituya el temporizador de la 3100 cortadora de base. 05 Compruebe el circuito 11 entre el contacto normalmente abierto (NO) del temporizador y la electrova´lvula de la cortadora de base. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=317

Funcionamiento 8 Interruptor de cortadora de base

Con el interruptor de cortadora de base hacia delante. Mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) de la electrova´lvula del rodillo alimentador. Empuje el interruptor hacia atra´s y mida la tensio´n entre el cable C (morado/negro) y el D (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable entre los conectores de 4 vı´as de la bomba de la cortadora de base y de rodillos alimentadores.

– – –1/1

El elevador del divisor de cosecha no funciona bien — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Interruptor del divisor de cosecha

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Pulse los interruptores de divisor de cosecha derecho e izquierdo en pos. de subida. Mida la tensio´n en los polos C y D del conector hembra de 4 vı´as de la electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 8.

– – –1/1

2 Electrova´lvula de descarga de 6 bloques

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n entre la electrova´lvula de descarga de 6 bloques y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 4.

– – –1/1

3100 05 12

3 Masa

Compruebe si el cable negro a masa de la electrova´lvula de descarga de 6 bloques tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=318

Funcionamiento 4 Mo´dulo de diodos base

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n en el polo 1 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 6. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 5.

– – –1/1

5 Mo´dulo de diodos de descarga

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible de descarga y el mo´dulo de diodos base. INCORRECTO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

6 Masa

Compruebe si el polo 3 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base tiene buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

7 Electrova´lvula de descarga

Compruebe el cable morado/rojo entre el cable del polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base y la electrova´lvula de descarga. ¿Esta´ bien el cable morado/rojo?

CORRECTO: Sustituya el mo´dulo de diodos base. INCORRECTO: Repare el cable morado/rojo. – – –1/1

8 Interruptor del divisor de cosecha

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Pulse los interruptores de divisor de cosecha derecho e izquierdo en pos. de subida. Mida la tensio´n entre el polo C del conector hembra de 4 vı´as de la electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 10. 3100 05 13

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-13

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=319

Funcionamiento 9 Electrova´lvula de divisor de cosecha

Compruebe la conexio´n a masa de la electrova´lvula del divisor de cosecha. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

10 Compruebe el rele´.

Saque el rele´ del divisor de cosecha. Compruebe la tensio´n en el polo 30. ¿Se registra tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 12 INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 11.

– – –1/1

11 Fusible del divisor de cosecha

Compruebe el fusible del divisor de cosecha. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe el cable rojo entre el fusible y el polo 30 del rele´ del divisor de cosecha. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, sustituya el fusible.

– – –1/1

12 Interruptor del divisor de cosecha

Pulse el interruptor del divisor de cosecha en pos. de subida. Compruebe la tensio´n en el polo 86 del rele´ de subida del divisor de cosecha. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 16. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 13.

3100 05 14

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=320

Funcionamiento 13 Conector mu´ltiple de la palanca de mando

Desenchufe el conector mu´ltiple de la palanca de mando. Compruebe la tensio´n en el cable rojo/blanco del terminal A del conector macho de 6 vı´as. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 15. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 14.

– – –1/1

14 Comprobacio´n de la palanca de mando

Compruebe el fusible de la palanca de mando. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Si el fusible esta´ bien, compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible de la palanca de mando y su conector mu´ltiple. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

15 Comprobacio´n de la palanca multifuncio´n

¿El interruptor esta´ bien?

CORRECTO: Repare el circuito entre el conector mu´ltiple de la palanca de mando y el polo 86 del rele´ de subida del divisor de cosecha. INCORRECTO: Sustituya la palanca del conector mu´ltiple.

– – –1/1

16 Cable de puesta a masa

Compruebe el cable a masa en el polo 85 del rele´ de subida del divisor de cosecha. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 17. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela. 3100 05 15

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-15

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=321

Funcionamiento 17 Divisor de cosecha

Compruebe el rele´ de subida del divisor de cosecha o ca´mbielo por otro rele´ en buen estado. ¿Esta´ bien el rele´?

CORRECTO: Repare el circuito entre el polo 87 del rele´ de subida del divisor de cosecha y la electrova´lvula de cosecha. INCORRECTO: Sustituya el rele´.

– – –1/1

El divisor de cosecha derecho no sube bien — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Va´lvula de 6 bloques

Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas arriba de la va´lvula de 6 bloques del cilindro. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, en la pared delantera del compartimento del motor. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pulse el boto´n de la palanca de mando para subir el divisor de cosecha derecho hasta la posicio´n ma´s alta y mantenga pulsado el boto´n. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Si la electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha derecho no cambia y la va´lvula de descarga se cierra, la presio´n deberı´an ser 179 bares (2600 PSI) y el divisor de cosecha derecho no subir. CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 2.

– – –1/1

2 Elevador de la cortadora de base

Pruebe a accionar el elevador de la cortadora de base, el del despuntador, el giro de la capota primaria y la mesa basculante de la rastra elevadora. ¿Responden bien todas las funciones?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

3100 05 16

3 Electrova´lvula de descarga

Compruebe la electrova´lvula de descarga en el bloque de 6. La electrova´lvula de descarga debe funcionar con todas las funciones de la va´lvula de 6 bloques. La electrova´lvula de descarga se halla al lateral de la va´lvula de 6 bloques, en la parte inferior de la va´lvula. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula de descarga?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=322

Funcionamiento 4 Va´lvula de descenso del divisor de cosecha derecho

Baje el divisor de cosecha derecho hasta abajo del todo y coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en el lado del va´stago del cilindro de elevacio´n del divisor de cosecha derecho. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pruebe a elevar el divisor de cosecha derecho. ¿El divisor de cosecha derecho sube?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

5 Boca de pruebas

Coloque una boca de pruebas en el extremo de la manguera de la va´lvula de 6 bloques y cone´ctele un mano´metro de 345 bares (5000 PSI). Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Suba el divisor de cosecha derecho hasta la posicio´n ma´s alta y mantenga pulsado el boto´n. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Compruebe la manguera entre la va´lvula de 6 bloques y el cilindro de elevacio´n del divisor de cosecha derecho, o compruebe el racor del cilindro. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

6 Electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha

Compruebe la electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha derecho. La electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha derecho es la cuarta desde abajo en la va´lvula de 6 bloques. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

7 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 12 GPM a 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la bomba de engranajes. INCORRECTO: Compruebe si hay fugas internas en los cilindros. – – –1/1

El divisor de cosecha izquierdo no sube bien — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

3100 05 17

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-17

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=323

Funcionamiento 1 Va´lvula de 6 bloques

Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas arriba de la va´lvula de 6 bloques del cilindro. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, en la pared delantera del compartimento del motor. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pulse el boto´n de la palanca de mando para subir el divisor de cosecha izquierdo hasta la posicio´n ma´s alta y mantenga pulsado el boto´n. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Si la electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha izquierdo no cambia y la va´lvula de descarga se cierra, la presio´n deberı´an ser 179 bares (2600 PSI) y el divisor de cosecha izquierdo no subir. CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 2.

– – –1/1

2 Elevador de la cortadora de base

Pruebe a accionar el elevador de la cortadora de base, el del despuntador, el giro de la capota primaria y la mesa basculante de la rastra elevadora. ¿Responden bien todas las funciones?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Electrova´lvula de descarga

Compruebe la electrova´lvula de descarga en el bloque de 6. La electrova´lvula de descarga debe funcionar con todas las funciones de la va´lvula de 6 bloques. La electrova´lvula de descarga se halla al lateral de la va´lvula de 6 bloques, en la parte inferior de la va´lvula. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula de descarga?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

4 Va´lvula de descenso del divisor de cosecha izquierdo

Baje el divisor de cosecha izquierdo hasta abajo del todo y coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en el lado del va´stago del cilindro de elevacio´n del divisor de cosecha izquierdo. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pruebe a elevar el divisor de cosecha izquierdo. ¿El divisor de cosecha izquierdo sube?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

5 Boca de pruebas

Coloque una boca de pruebas en el extremo de la manguera de la va´lvula de 6 bloques y cone´ctele un mano´metro de 345 bares (5000 PSI). Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Suba el divisor de cosecha izquierdo hasta la posicio´n ma´s alta y mantenga pulsado el boto´n. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

3100 05 18

CORRECTO: Compruebe la manguera entre la va´lvula de 6 bloques y el cilindro de elevacio´n del divisor de cosecha izquierdo, o compruebe el racor del cilindro. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=324

Funcionamiento 6 Electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha

Compruebe la electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha izquierdo. La electrova´lvula de elevacio´n del divisor de cosecha izquierdo es la cuarta desde abajo en la va´lvula de 6 bloques. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

7 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 12 GPM a 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la bomba de engranajes. INCORRECTO: Compruebe si hay fugas internas en los cilindros. – – –1/1

El inclinador de divisor de cosecha no funciona —Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Interruptor del divisor de cosecha

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Pulse los interruptores de inclinacio´n de divisor de cosecha derecho e izquierdo en pos. de subida. Mida la tensio´n en los polos A y B del conector hembra de 4 vı´as de la electrova´lvula de elevacio´n inclinada del divisor de cosecha. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 8.

– – –1/1

2 Electrova´lvula de descarga de 6 bloques

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n entre la electrova´lvula de descarga de 6 bloques y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 4.

– – –1/1

3 Electrova´lvula de descarga

Compruebe si el cable negro a masa de la electrova´lvula de descarga de 6 bloques tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-19

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=325

3100 05 19

Funcionamiento 4 Mo´dulo de diodos opcional

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n en el polo 1 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos opcional. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 6. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 5.

– – –1/1

5 Fusible

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible de descarga y el mo´dulo de diodos base. INCORRECTO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

6 Masa

Compruebe si el polo 3 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base tiene buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

7 Comprobar cables

Compruebe el cable morado/rojo entre el cable del polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos opcional y la electrova´lvula de descarga. ¿Esta´ bien el cable morado/rojo?

CORRECTO: Sustituya el mo´dulo de diodos opcional. INCORRECTO: Repare el cable morado/rojo. – – –1/1

8 Interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Pulse los interruptores de inclinacio´n de divisor de cosecha derecho e izquierdo en pos. de subida. Mida la tensio´n entre el polo A del conector hembra de 4 vı´as de la electrova´lvula de inclinacio´n de elevacio´n del divisor de cosecha y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 10.

3100 05 20

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-20

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=326

Funcionamiento 9 Conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa de la electrova´lvula de inclinacio´n del divisor de cosecha. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR AL PASO 2. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

10 Conector mu´ltiple

Desenchufe el conector mu´ltiple del interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha. Compruebe la tensio´n en el cable rojo/blanco del polo 5. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 11.

– – –1/1

11 Fusible opcional de inclinacio´n

Compruebe el fusible opcional de inclinacio´n. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible y el polo 5 del interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha. INCORRECTO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

12 Interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha

Compruebe el interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha. ¿Esta´ bien el interruptor?

CORRECTO: Compruebe el circuito entre el interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha y la electrova´lvula de inclinacio´n del divisor de cosecha. INCORRECTO: Sustituya el interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha.

– – –1/1

3100 05 21

El inclinador de divisor de cosecha no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-21

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=327

Funcionamiento 1 Va´lvula de 6 bloques

Coloque un mano´metro de 41 bares (600 PSI) en la boca de pruebas de la va´lvula de 6 bloques. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y pruebe a inclinar el divisor de cosecha. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Inclinar tumbadores

Pruebe a accionar el inclinador de los tumbadores. ¿Funciona?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Elevador de la cortadora de base

Pruebe a accionar el elevador de la cortadora de base, el del divisor de cosecha, el del despuntador, el giro de la capota primaria y la mesa basculante de la rastra elevadora. ¿Responden bien todas las funciones?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Proceda con una de las comprobaciones hidra´ulicas de elevador.

– – –1/1

4 Boca de pruebas

Coloque una boca de pruebas en lı´nea con la manguera que va a inclinador de elevacio´n del divisor de cosecha en el que este´ interviniendo. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pulse y mantenga pulsado el interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Examine si el brazo del divisor de cosecha esta´ agarrotado. INCORRECTO: Compruebe la electrova´lvula de inclinacio´n del divisor de cosecha de 4 bloques que esta´ en el lado izquierdo del motor para ver si el carrete se mueve sin resistencia en la va´lvula. – – –1/1

Los divisores de cosecha, los rodillos tumbadores y los de aleta no funcionan o lo hacen lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

3100 05 22

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-22

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=328

Funcionamiento 1 Presio´n de carga

Compruebe la presio´n de carga en la bomba de transmisio´n izquierda. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Retire toda la manguera de la boca de presio´n de carga en la bomba de transmisio´n izquierda y compruebe la presio´n de carga.

– – –1/1

2 Racor en T con boca de pruebas

Vuelva a conectar la manguera a la boca de presio´n de carga. Monte un racor en T con una boca de pruebas en la tuberı´a piloto que va a la va´lvula de control direccional para los rodillos alimentadores. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, en el compartimento del motor y pro´xima a las bombas. Coloque un mano´metro de 41 bares (600 PSI) en la boca de pruebas que acaba de montar. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR A 4. INCORRECTO: Saque la electrova´lvula del bloque para ver si el carrete se mueve sin resistencia dentro de la va´lvula. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, debajo del depo´sito hidra´ulico. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la va´lvula? CORRECTO: IR A 3. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

– – –1/1

3 Electrova´lvula

Vuelva a instalar la electrova´lvula en el bloque. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: En la va´lvula de control direccional del divisor de cosecha compruebe si hay fugas en la tapa de cierre de la tuberı´a piloto.

– – –1/1

4 Funciones de cosecha

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿Funcionan el divisor de cosecha, los rodillos tumbadores y los de aletas?

3100 05 CORRECTO: Terminado. 23 INCORRECTO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-23

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=329

Funcionamiento 5 Boca de pruebas

Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas de la va´lvula de control direccional para el divisor de cosecha, rodillo tumbador y de aleta. Bloquee el divisor de cosecha derecho para que no gire. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es de 190 bares (2750 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Revise el aliviadero. ¿Esta´ bien el alivio? CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Repare el aliviadero. ¿La presio´n es de 190 bares (2750 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

6 Desbloquear el divisor de cosecha derecho

Desbloquee el divisor de cosecha derecho. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿Funciona el divisor de cosecha?

CORRECTO: Terminado INCORRECTO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

7 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 20GPM? ¿A 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la bomba. INCORRECTO: IR A 8.

– – –1/1

8 Va´lvula de control direccional

Caudal de la va´lvula de control direccional para el divisor de cosecha. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 25GPM? ¿A 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la va´lvula de seguridad de alivio y compruebe si el carrete se mueve sin resistencia dentro de la va´lvula de control direccional. INCORRECTO: IR A 9.

– – –1/1

3100 05 24

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-24

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=330

Funcionamiento 9 Comprobar funciones

Compruebe si esta´ agarrotado el divisor de cosecha, el tumbador o los rodillos de aleta. ¿Pueden girar todos los rodillos?

CORRECTO: Compruebe si hay fugas internas de motores. INCORRECTO: Compruebe el rodamiento y los adaptadores estriados del cubo.

– – –1/1

El inclinador de tumbadores no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Boca de pruebas de la va´lvula de 6 bloques

Coloque un mano´metro de 41 bares (600 PSI) en la boca de pruebas de la va´lvula de 6 bloques. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y pruebe a inclinar el tumbador. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Inclinar divisor de cosecha

Pruebe a accionar la inclinacio´n del divisor de cosecha. ¿Funciona el inclinador de divisor de cosecha?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Comprobar funciones

Pruebe a accionar el elevador de la cortadora de base, el del divisor de cosecha, el del despuntador, el giro de la capota primaria y la mesa basculante de la rastra elevadora. ¿Responden bien todas las funciones?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Proceda con una de las comprobaciones hidra´ulicas de funciones de elevacio´n.

– – –1/1

3100 05 25

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-25

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=331

Funcionamiento 4 Boca de pruebas

Coloque una boca de pruebas en lı´nea con la manguera que va a inclinador del tumbador en el que este´ interviniendo. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pulse y mantenga pulsado el interruptor de inclinacio´n del tumbador. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Examine si el brazo del divisor de cosecha esta´ agarrotado. INCORRECTO: Compruebe la electrova´lvula de inclinacio´n del tumbador de 4 bloques que esta´ en el lado izquierdo del motor para ver si el carrete se mueve sin resistencia en la va´lvula. – – –1/1

3100 05 26

TMCM351011 (17JUN05)

3100-05-26

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=332

Seccio´n 3200

Cuchillas laterales ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Funcionamiento Funcionamiento de las cuchillas laterales . . .3200-05-1 Funcionamiento ele´ctrico de las cuchillas laterales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3200-05-1 Funcionamiento hidra´ulico de las cuchillas laterales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3200-05-1 Funcionamiento del control de cuchilla lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3200-05-2 Procedimiento de prueba . . . . . . . . . . . . . . .3200-05-2 Cuchilla lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3200-05-3 Comprobaciones ele´ctricas . . . . . . . . . . . . . .3200-05-4 Las cuchillas laterales no funcionan . . . . . . .3200-05-4

TMCM351011 (17JUN05)

3200-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

3200

´Indice

3200

TMCM351011 (17JUN05)

3200-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Funcionamiento Funcionamiento de las cuchillas laterales 3200 05 1

Las cuchillas de desbroce laterales se usan para cortar can˜as enredadas que el divisor de cosecha no haya podido separar. T803324,0000704 –63–21APR05–1/1

Funcionamiento ele´ctrico de las cuchillas laterales La corriente de la baterı´a pasa por los cables rojos al fusible de 30A. La corriente circula desde el fusible de la baterı´a a trave´s del cable rojo al terminal 30 del rele´ de encendido y al terminal BAT de la llave de contacto. Con la llave de contacto conectada, la corriente circula desde el terminal IGN a trave´s del cable rojo/blanco al polo 86 del rele´ de encendido y lo excita. La corriente circula desde el terminal 30 a trave´s del terminal 87 y sale a trave´s del cable rojo/blanco al fusible de 5A de la cuchilla lateral. Desde el fusible la corriente pasa al interruptor. Los interruptores de cuchilla lateral derecha e izquierda se hallan a un lado del panel de instrumentos. Para conectar las cuchillas laterales, pulse el interruptor correspondiente en la pos. de conectado.

T803324,0000705 –63–22APR05–1/1

Funcionamiento hidra´ulico de las cuchillas laterales El interruptor de las cuchillas laterales esta´ en la consola derecha. Para conectar la cuchilla lateral, sie´ntese y arranque el motor. Levante el interruptor de parada de emergencia de funciones de cosechado. Desconecte y conecte entonces el interruptor de rearme de funciones de cosechado. La luz de la parada de emergencia de funciones de cosechado debera´ estar apagada. Si esta luz esta´ encendida la cuchilla lateral no funcionara´. Si conecta el interruptor de la cuchilla lateral, e´sta se pondra´ en marcha.

T803324,0000706 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3200-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=335

Funcionamiento

Funcionamiento del control de cuchilla lateral 3200 05 2

Las cuchillas laterales se controlan con los interruptores de un lado del panel de instrumentos. El caudal de la bomba para el circuito del despuntador (112 litros/min [29.5 GPM] a ma´ximo re´gimen) viene desde la bomba combinada derecha (extremo del eje). El caudal a las cuchillas laterales lo reduce al caudal requerido un carrete de regulacio´n de caudal montado dentro del colector del despuntador. Valor especificado Cuchillas laterales principales— Presio´n R1 ............................................................... 241 bares (2500 PSI)

T803324,0000707 –63–22APR05–1/1

Procedimiento de prueba Los siguientes pasos son para examinar tanto las cuchillas laterales derechas como izquierdas. 1. Bloquear cuchillas laterales. 2. Caliente el aceite hidra´ulico a 38°C ± 5° (100°F ± 10°). 3. Conecte un mano´metro de 0-345 bares (0-5000 PSI) a la boca de pruebas del colector del despuntador. 4. Arranque el motor y conecte la cuchilla lateral del lado a comprobar. 5. Ponga el motor a ma´ximo re´gimen y compruebe la presio´n. 6. De ser necesario, ajuste el aliviadero de presio´n R2 a 172 bares (2500 PSI). 7. Tras realizar los ajustes y las comprobaciones, retire todos los mano´metros y equipos aplicados.

T803324,0000708 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3200-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=336

Funcionamiento

Cuchilla lateral

CM053510096

–UN–21JUL05

3200 05 3

cb01457611

T803324,0000698 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3200-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=337

Funcionamiento

Comprobaciones ele´ctricas 3200 05 4 T803324,000067F –63–13APR05–1/1

Las cuchillas laterales no funcionan

– – –1/1

1 Desconectar y conectar el interruptor de rearme de funciones de cosecha

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de encendido y desconecte y conecte el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Conecte el interruptor de la cuchilla lateral y mida la tensio´n en los polos A y B del conector hembra de dos vı´as de la electrova´lvula de la cuchilla lateral.

SI: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. NO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2. – – –1/1

2 Interruptor de reinicializacio´n

Rearme el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Compruebe la tensio´n del fusible de la cuchilla lateral. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. NO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n ele´ctrica del desconectador de funciones de cosechado.

– – –1/1

3 Desenchufar el conector mu´ltiple

Desenchufe el conector mu´ltiple en el lado del interruptor de la cuchilla lateral. Mida la tensio´n en el cable rosa. ¿Se ha registrado tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n, IR AL PASO 4. NO: Compruebe el cable rosa entre el fusible de la cuchilla lateral y el interruptor de la cuchilla.

– – –1/1

4 Revisio´n de interruptores

Realice una comprobacio´n del interruptor de la cuchilla lateral o sustituya el interruptor por otro que se sepa que este´ bien.

SI: IR AL PASO 5. NO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3200-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=338

Funcionamiento 5 Enchufar el interruptor de la cuchilla lateral

Vuelva a enchufar el interruptor de la cuchilla lateral. Rearme el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Pulse el interruptor de la cuchilla lateral en la pos. de conectado. Mida la tensio´n en el polo A del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula de cuchilla lateral. ¿Se registra tensio´n?

SI: Si se registra tensio´n, vaya al paso 6. 3200 05 5

NO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre la electrova´lvula y el interruptor.

– – –1/1

6 Conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa de la electrova´lvula de avance y retroceso del rodillo alimentador. ¿La toma a masa esta´ bien?

SI: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. NO: Repare la toma a masa. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3200-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=339

Funcionamiento

3200 05 6

TMCM351011 (17JUN05)

3200-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=340

Seccio´n 3400

Sistema de rodillos alimentadores ´Indice Pa´gina

3400

Grupo 05—Funcionamiento Descripcio´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-1 Funcionamiento del sistema de rodillos alimentadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-2 Funcionamiento ele´ctrico de los rodillos alimentadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-3 Especificaciones de rodillos de aletas y tumbadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-4 Especificaciones de rodillo divisor de cosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-4 Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-5 Funcionamiento del circuito de alimentacio´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-6 Especificaciones de rodillos alimentadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-7 Funcionamiento del control de los rodillos alimentadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-7 Funcionamiento del levantador de pies de tallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-8 Procedimiento de pruebas de los rodillos alimentadores delanteros . . . . . . . . . . . . . .3400-05-8 Funcionamiento del rodillo de aletas accionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-8 Control del rodillo de aletas accionado . . . . .3400-05-9 Avanzar/retroceder cortadora de base. . . . .3400-05-10 Inclinar tumbadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-05-11 Grupo 10—Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Comprobaciones ele´ctricas . . . . . . . . . . . . . .3400-10-1 Avance/retroceso de rodillos alimentadores — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-10-1 Los divisores de cosecha, los tumbadores y los rodillos no funcionan o lo hacen lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica. . .3400-10-3 Los rodillos alimentadores traseros no funcionan o lo hacen lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3400-10-5 El inclinador de los rodillos tumbadores no funciona —Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . .3400-10-8

TMCM351011 (17JUN05)

3400-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

3400

TMCM351011 (17JUN05)

3400-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Funcionamiento Descripcio´n

CM023500112

–UN–07FEB05

3400 05 1

T—Rodillos en la parte superior del recorrido de la can˜a

B—Rodillos en la parte inferior del recorrido de la can˜a

Los rodillos alimentadores constan de un rodillo (B1) de levantamiento de pies de tallos (que se halla justo detra´s de la cortadora de base) y de cuatro rodillos

B1—Levantador de pie de tallos

fijos bajo el recorrido de la can˜a con cinco rodillos flotantes por encima de la can˜a.

T803324,000070A –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=343

Funcionamiento

Funcionamiento del sistema de rodillos alimentadores Circuito de tumbadores, aletas y divisor de cosecha (sin sinfines exteriores)

3400 05 2

Los rodillos tumbadores, el de aletas y los divisores de cosecha se incluyen en un u´nico circuito de tipo abierto. El caudal de la bomba se aporta desde la seccio´n final (extremo ciego) de la bomba de engranajes triple del lado izquierdo. La bomba es una bomba de engranajes de cilindrada fija (32 cc, 1.97 cid ) y circuito abierto. La salida tı´pica son 21 gpm [79.5 l/m] a 2630 r/min. La va´lvula de control forma un circuito abierto de una u´nica seccio´n, el aceite circula a trave´s en punto muerto y regresa al depo´sito. El aliviadero principal de este circuito se halla en la caja de entrada de la va´lvula de control (ma´x. tarado de alivio 2700 PSI). Cuando se activa la funcio´n hacia delante, el aceite va de la boca A al motor del divisor de cosecha derecho al motor opcional derecho superior C/D K/D, al divisor de cosecha izquierdo y a los motores opcionales izquierdos C/C K/D, todos en serie. Cuando el aceite sale de estos motores se dirige a los dos motores de tumbadores que actu´an en paralelo como un divisor de caudal. El caudal sale de estos motores y va a los motores de los rodillos de aletas. El caudal regresa entonces a la boca B de la va´lvula de control y retorna al depo´sito.

El rodillo de aletas accionado ha sido disen˜ado para que pueda entregar can˜a caı´da o enredada a los rodillos. El rodillo de aletas accionado endereza la can˜a respecto a la cosechadora, reduciendo ası´ la pe´rdida de can˜a en los rodillos.

Los rodillos de los divisores de cosecha han sido disen˜ados para levantar y separar la can˜a caı´da o enredada de las filas de can˜a adyacentes desde la fila que se este´ cosechando y dirigir estas can˜as al circuito alimentador delantero.

T803324,000070B –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=344

Funcionamiento

Funcionamiento ele´ctrico de los rodillos alimentadores El interruptor de la cortadora de base, que se halla en la consola derecha, controla el sistema de rodillos alimentadores. Para conectar el interruptor, sie´ntese y arranque el motor. Levante el interruptor de parada de emergencia de funciones de cosechado. Desconecte y conecte entonces el interruptor de rearme de funciones de cosechado. La luz de la parada de emergencia de funciones de cosechado debera´ estar apagada. Si esta luz esta´ encendida la cortadora de base y el sistema alimentador no funcionara´n. Para conectar la cortadora de base o el trozador, pulse el interruptor en el sentido de giro que desee. La cortadora de base, los trozadores y los rodillos alimentadores giran todos al mismo tiempo.

3400 05 3

La corriente circula desde el circuito de parada de funciones de cosechado al fusible (F69) de la cortadora de base, los alimentadores y el trozador al interruptor de la cortadora de base (polo 2). Con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante la corriente circulara´ desde este interruptor (polo 1) a la toma comu´n y al (+) del temporizador de avance de la cortadora de base. Tras 5 segundos el temporizador se activa y la corriente circula desde el temporizador normalmente abierto de la cortadora de base a la electrova´lvula de la bomba de la cortadora de base y a la electrova´lvula de los rodillos alimentadores, permitiendo que la cortadora de base, los rodillos alimentadores y el trozador giren hacia delante. Con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s la corriente circulara´ desde este interruptor (polo 3) a la toma comu´n y al (+) del temporizador de marcha atra´s de la cortadora de base. Tras 5 segundos el temporizador se activa y la corriente circula desde el temporizador normalmente abierto de la cortadora de base a la electrova´lvula de la bomba de la cortadora de base y a la electrova´lvula de los rodillos alimentadores, permitiendo que la cortadora de base, los rodillos alimentadores y el trozador giren hacia atra´s. T803324,000070C –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=345

Funcionamiento

Especificaciones de rodillos de aletas y tumbadores Los motores de los rodillos tumbadores y los rodillos accionados de aletas son dos motores de alto par y baja velocidad con va´lvula de disco de 393 cc (24 cid) montados a brida y tornillos. 3400 05 4

Pieza

Medida

Valor especificado

Rodillo tumbador

Velocidad

108 r/min

Rodillo de aleta

Velocidad

108 r/min

T803324,000070D –63–22APR05–1/1

Especificaciones de rodillo divisor de cosecha Los motores de los divisores de cosecha internos son dos motores de alto par y baja velocidad con va´lvula de disco de 393 cc (24 cid) montados a brida y tornillos. (velocidad de salida requerida 140-200 r/min) Los motores opcionales de divisores de cosecha externos son dos motores de alto par y baja velocidad con va´lvula de disco de 306 cc (18,7 cid) montados a brida y tornillos. Pieza

Medida

Valor especificado

Divisor de cosecha

Velocidad

215 r/min

Circuito de tumbadores, aletas y divisores de cosecha (con sinfines exteriores)

T803324,000070E –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=346

Funcionamiento

Funcionamiento Cuando los sinfines exteriores esta´n incluidos en las especificaciones de la ma´quina, los circuitos de rodillos tumbadores, del de aleta y del divisor de cosecha se dividen en dos circuitos independientes de tipo abierto. Se montan una va´lvula de control direccional y una seccio´n de bomba adicional. La bomba derecha cambia a una bomba de seccio´n con las 3 secciones del extremo del eje, aportando caudal al nuevo circuito. La seccio´n de la bomba es una bomba de engranajes de cilindrada fija y circuito abierto. La salida tı´pica son 21 gpm [79.5 l/m] a 2630 r/min. La va´lvula de control forma un circuito abierto de una u´nica seccio´n, el aceite circula a trave´s en punto muerto y regresa al depo´sito. El aliviadero principal de este circuito se halla en la caja de entrada de la va´lvula de control (ma´x. tarado de alivio 2700 PSI. Cuando se activa la funcio´n hacia delante, el aceite va de la boca A al motor del divisor de cosecha exterior derecho al motor opcional interior derecho C/D y luego a los motores opcionales derechos C/D K/D, todos en serie. El caudal regresa entonces a la boca B de la va´lvula de control y retorna al depo´sito.

3400 05 5

El rodillo de aletas accionado y los motores de los tumbadores permanecen en el circuito original sin los motores de divisores de cosecha.

T803324,000070F –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=347

Funcionamiento

Funcionamiento del circuito de alimentacio´n

3400 05 6

El circuito de los rodillos alimentadores incluye y combina todos los motores de los rodillos alimentadores (11 motores – 5 rodillos inferiores fijos que usan 6 motores y 5 rodillos superiores flotantes que usan 5 motores) en un circuito comu´n que permite a una va´lvula reguladora de caudal variar la velocidad de los rodillos alimentadores. El circuito es del tipo abierto con un cebador de bomba de engranajes, una va´lvula de control direccional de circuito abierto para invertir el sentido de alimentacio´n, una va´lvula de control de caudal retenido para obtener un caudal controlado repetible (longitud repetible de trozos finales de can˜a) y un divisor de caudal 50:50 para el sentido invertido. El caudal de la bomba se aporta desde la seccio´n central de la bomba de engranajes triple del lado izquierdo. Cuando la funcio´n esta´ activada en avance, el aceite se envı´a desde la boca B a la entrada de la va´lvula reguladora de caudal en funcio´n del ajuste. El exceso de aceite se envı´a al depo´sito y el caudal controlado se dirige a los dos motores de levantamiento de pie conectados en paralelo y que actu´an como divisores de caudal. El caudal se divide en 50/50 a los lados derecho e izquierdo de la ma´quina. Despue´s de que el caudal sale de T5 y B5, es combinado a trave´s de una va´lvula combinadora de divisio´n de caudal (en el interior de la va´lvula se dispone de va´lvulas de retencio´n para derivar en by-pass el combinador) pasando luego a la boca A de la va´lvula de control y luego al depo´sito. Con el circuito funcionando marcha atra´s, el carrete del divisor de caudal divide el caudal en 50/50.

T803324,0000710 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=348

Funcionamiento

Especificaciones de rodillos alimentadores Esta bomba es una bomba de engranajes de cilindrada fija (40 cc, 2.46 cid) y circuito abierto, seccio´n 2 de la bomba triple. La salida tı´pica son 27 gpm [102 litros/m] a 2630 r/min. La va´lvula forma un circuito abierto de una u´nica seccio´n con un caudal nominal de 35 gpm a 3500 PSI. El aliviadero principal de este circuito se halla en la caja de entrada de la va´lvula de control (ma´x. tarado de alivio 2700 PSI;2500 PSI para el levantador opcional de pies de 3 listones.)

3400 05 7

Los motores de los rodillos alimentadores son dos motores de alto par y baja velocidad con va´lvula de disco montados a brida y tornillos "A", incluyendo un rete´n de eje de alta presio´n con protecciones de rete´n para una carga nominal de 2500 PSI. Valor especificado Levantador de pies (con rodillo abierto)—Velocidad ..................................................................... 185 r/min Levantador de pies (con levantador de 3 listones)— Velocidad ..................................................................................... 115 r/min B1 (con levantador de 3 listones)—Velocidad .................................................................... 144 r/min Rodillo alimentador—Velocidad ........................................ 185 r/min (ma´x)

La velocidad tı´pica de punta de rodillo alimentador es de 3,5 – 4,0 mph, con una presio´n nominal de trabajo de 1250 PSI. La presio´n de alivio del circuito viene tarada a 2750 PSI para lograr la potencia de arrastre necesaria para pasar grandes longitudes de can˜a o mezclas de can˜a y barro para impedir que se atasque el material.

T803324,0000711 –63–22APR05–1/1

Funcionamiento del control de los rodillos alimentadores Los rodillos alimentadores se controlan con el interruptor de control de la cortadora de base y el trozador.

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-7

T803324,0000712 –63–22APR05–1/1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=349

Funcionamiento

Funcionamiento del levantador de pies de tallos El rodillo de alimentacio´n del levantador de pies es accionado por dos motores Geroler.

3400 05 8

El rodillo de alimentacio´n del levantador de pies ha sido disen˜ado para levantar la can˜a del extremo de corte y ayudar a dirigirla al sistema de rodillos alimentadores.

T803324,0000713 –63–22APR05–1/1

Procedimiento de pruebas de los rodillos alimentadores delanteros Asegu´rese de que la va´lvula de alivio de la va´lvula de control de la cortadora de base se haya tarado a la presio´n correcta. 1. Caliente el aceite hidra´ulico a 38°C ± 5° (100°F ± 10°). 2. Bloquee el rodillo de aletas accionado. 3. Conecte un mano´metro de 0-345 bares (0-5000 PSI) a la boca de pruebas que se halla a la derecha de la va´lvula de alivio en lı´nea. 4. Arranque el motor y conecte la cortadora de base en el modo de corte hacia DELANTE. 5. Acelere el motor al ma´ximo y compruebe la presio´n. 6. De ser necesario, ajuste la va´lvula de alivio de presio´n a 172 bares (2500 PSI).

T803324,0000714 –63–22APR05–1/1

Funcionamiento del rodillo de aletas accionado El rodillo de aletas es accionado por dos motores Geroler. El rodillo de aletas accionado ha sido disen˜ado para que pueda entregar can˜a caı´da o enredada a los rodillos. El rodillo de aletas accionado endereza la can˜a respecto a la cosechadora, reduciendo ası´ la pe´rdida de can˜a en los rodillos.

T803324,0000715 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=350

Funcionamiento

Control del rodillo de aletas accionado El control de la cortadora de base acciona los rodillos de aletas. T803324,0000716 –63–22APR05–1/1

3400 05 9

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=351

Funcionamiento

Avanzar/retroceder cortadora de base

CM053510101

–UN–21JUL05

3400 05 10

cb01457581

T803324,000069D –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=352

Funcionamiento

Inclinar tumbadores

CM053510122

–UN–21JUL05

3400 05 11

cb01466689

T803324,00006B2 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=353

Funcionamiento

3400 05 12

TMCM351011 (17JUN05)

3400-05-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=354

Grupo 10

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Comprobaciones ele´ctricas

T803324,0000717 –63–22APR05–1/1

Avance/retroceso de rodillos alimentadores — Comprobacio´n ele´ctrica

3400 10 1

– – –1/1

1 Desconectar y conectar el interruptor de rearme de funciones de cosecha

Detenga el motor y ponga la llave de contacto en pos. de encendido. Desconecte y conecte el interruptor de rearme de funciones de cosechado. Empuje el interruptor de cortadora de base hacia delante. Mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la cortadora de base. Empuje luego el interruptor de cortadora de base hacia atra´s. Mida la tensio´n entre el cable D (morado/negro) y el C (negro) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible (F69) de trozador, rodillo alimentador y cortadora de base.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 3. INCORRECTO: Si el fusible esta´ fundido, comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n del fusible (F69) de trozador, alimentador y cortadora de base

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n ele´ctrica de funciones de cosechado.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=355

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 4 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el interruptor 2 de av/ret de la cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible y el interruptor.

3400 10 2

– – –1/1

5 Revisio´n del interruptor

Compruebe el interruptor de av/ret. de la cortadora de base.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

6 Medir la tensio´n del temporizador

Mida la tensio´n en el temporizador de avance de la cortadora de base entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante. Mida la tensio´n en el temporizador de retroceso de la cortadora de base entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor de la cortadora de base y su temporizador en C y (+).

– – –1/1

7 Medir la tensio´n de la electrova´lvula

Con el interruptor de la cortadora de base empujado hacia delante, mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores. Empuje el interruptor hacia atra´s y mida la tensio´n entre el cable C (morado/negro) y el D (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable entre los conectores de 4 vı´as de la bomba de la cortadora de base y de rodillos alimentadores.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=356

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Los divisores de cosecha, los tumbadores y los rodillos no funcionan o lo hacen lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Desconectar y conectar el interruptor de rearme de funciones de cosecha

Compruebe la presio´n de carga en la bomba de transmisio´n izquierda. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 4.

3400 10 3

INCORRECTO: Retire toda la manguera de la boca de presio´n de carga en la bomba de transmisio´n izquierda y compruebe la presio´n de carga. ¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 2. INCORRECTO: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica de la transmisio´n del vehı´culo.

– – –1/1

2 Boca de presio´n

Vuelva a conectar la manguera a la boca de presio´n de carga de la bomba de transmisio´n izquierda. Monte un racor en T con una boca de pruebas en la tuberı´a piloto que va a la va´lvula de control direccional para los rodillos alimentadores. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, debajo del depo´sito hidra´ulico. Coloque un mano´metro de 41 bares (600 PSI) en la boca de pruebas que acaba de montar. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Saque la electrova´lvula del bloque para ver si el carrete se mueve sin resistencia dentro de la va´lvula. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, debajo del depo´sito hidra´ulico. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la va´lvula? CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=357

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 3 Funciones de cosecha

Vuelva a instalar la electrova´lvula en el bloque. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: En caso afirmativo, vaya al paso 4. INCORRECTO: En la va´lvula de control direccional del rodillo alimentador compruebe si hay fugas en la tapa de cierre de la tuberı´a piloto.

3400 10 4

– – –1/1

4 Funciones de cosecha

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿Funcionan el divisor de cosecha, los rodillos tumbadores y los de aletas?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

5 Boca de pruebas

Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas de la va´lvula de control direccional para el divisor de cosecha, rodillos tumbadores y de aletas. Bloquee el divisor de cosecha derecho para que no gire. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es de 190 bares (2750 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Revise el aliviadero. ¿Esta´ bien el alivio? CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Repare el aliviadero. ¿La presio´n es de 190 bares (2750 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

6 Desbloquear el divisor de cosecha derecho

Desbloquee el divisor de cosecha derecho. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿Funciona el divisor de cosecha?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

7 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 20GPM? ¿A 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la bomba. INCORRECTO: IR A 8.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=358

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 8 Caudal de la va´lvula de control direccional

Caudal de la va´lvula de control direccional para el divisor de cosecha. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 20GPM? ¿A 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la va´lvula de seguridad de alivio y compruebe si el carrete se mueve sin resistencia dentro de la va´lvula de control direccional. INCORRECTO: IR A 9. 3400 10 5

– – –1/1

9 Comprobar funciones

Compruebe si esta´n agarrotados el divisor de cosecha, el tumbador o los rodillos de aleta. ¿Pueden girar todos los rodillos?

CORRECTO: Compruebe si hay fugas internas de motores. INCORRECTO: Compruebe el rodamiento y los adaptadores estriados del cubo.

– – –1/1

Los rodillos alimentadores traseros no funcionan o lo hacen lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Desconectar y conectar el interruptor de rearme de funciones de cosecha

Compruebe la presio´n de carga en la bomba de transmisio´n izquierda. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Retire toda la manguera de la boca de presio´n de carga en la bomba de transmisio´n izquierda y compruebe la presio´n de carga. ¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 2. INCORRECTO: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica de la transmisio´n del vehı´culo.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=359

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 2 Boca de presio´n

Vuelva a conectar la manguera a la boca de presio´n de carga de la bomba de transmisio´n izquierda. Monte un racor en T con una boca de pruebas en la tuberı´a piloto que va a la va´lvula de control direccional para los rodillos alimentadores. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, debajo del depo´sito hidra´ulico. Coloque un mano´metro de 41 bares (600 PSI) en la boca de pruebas que acaba de montar. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

3400 10 6

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Saque la electrova´lvula del bloque para ver si el carrete se mueve sin resistencia dentro de la va´lvula. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, debajo del depo´sito hidra´ulico. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la va´lvula? CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

– – –1/1

3 Funciones de cosecha

Vuelva a instalar la electrova´lvula en el bloque. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: En caso afirmativo, vaya al paso 4. INCORRECTO: En la va´lvula de control direccional del rodillo alimentador compruebe si hay fugas en la tapa de cierre de la tuberı´a piloto.

– – –1/1

4 Funciones de cosecha

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿Funcionan el divisor de cosecha, los rodillos tumbadores y los de aletas?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 5.

NOTA: ¿La presio´n de apertura del levantador de pies es 2700 PSI? ¿La presio´n de cierre del levantador de pies es 2500 PSI? – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=360

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 5 Boca de pruebas

Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas de la va´lvula de control direccional para el rodillo alimentador. Bloquee el rodillo del levantador de pies para que no gire. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿La presio´n es correcta?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Revise el aliviadero. ¿Esta´ bien el alivio? CORRECTO: IR AL PASO 7. 3400 10 INCORRECTO: Repare el aliviadero. ¿Se alivia la 7 presio´n? CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

6 Bloquear el levantador de pies

Con el levantador de pies bloqueado, ¿los rodillos alimentadores A1, B2, A3, B4 y A5 giran a mucha velocidad? De ser ası´, el motor del levantador de la izquierda esta´ mal. Si los rodillos alimentadores A2, B3, A4 y B5 giran a mucha velocidad el motor del levantador de la derecha esta´ mal. ¿Uno de los motores del levantador esta´ mal?

CORRECTO: Repare el motor. INCORRECTO: IR AL PASO 7. – – –1/1

7 Desbloquear el levantador de pies

Desbloquee el levantador de pies, arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿Funciona el rodillo de alimentacio´n?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 8.

– – –1/1

8 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 28GPM? ¿A 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la bomba. INCORRECTO: IR A 9.

– – –1/1

9 Caudal de la va´lvula de control direccional

Caudal de la va´lvula de control direccional para el rodillo de alimentacio´n. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 28GPM? ¿A 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la va´lvula de seguridad de alivio y compruebe si el carrete se mueve sin resistencia dentro de la va´lvula de control direccional. INCORRECTO: IR A 10.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=361

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 10 Caudal de la va´lvula de control direccional

Ponga la va´lvula reguladora de caudal a #12 y el caudal de la va´lvula reguladora de caudal en la boca (CF). Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, debajo del depo´sito hidra´ulico. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 28GPM? ¿A 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la va´lvula reguladora de caudal. INCORRECTO: IR A 11. – – –1/1

3400 11 Caudal de la va´lvula de control 10 direccional 8

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, acelere el motor al ma´ximo y active las funciones de cosecha. ¿Funciona el rodillo de alimentacio´n?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: Compruebe el carrete de la va´lvula divisora de caudal. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, debajo del depo´sito hidra´ulico.

– – –1/1

El inclinador de los rodillos tumbadores no funciona —Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Medir la tensio´n

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Pulse el interruptor de inclinacio´n de los rodillos tumbadores a su posicio´n interior o exterior. Mida la tensio´n en los polos A y B / C y D del conector hembra de 4 vı´as de la electrova´lvula de los rodillos tumbadores. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 8.

– – –1/1

2 Electrova´lvula de descarga de 6 bloques

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n entre la electrova´lvula de descarga de 6 bloques y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 4.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=362

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 3 Comprobacio´n de masa

Compruebe si el cable negro a masa de la electrova´lvula de descarga de 6 bloques tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: En caso afirmativo, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

4 Mo´dulo de diodos opcional

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n en el polo 1 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos opcional. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 6.

– – –1/1

5 Comprobar el mo´dulo de diodos de descarga

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible de descarga y el mo´dulo de diodos base. INCORRECTO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

6 Comprobar el mo´dulo de diodos base

Compruebe si el polo 3 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base tiene buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

7 Comprobar cables

Compruebe el cable morado/rojo entre el cable del polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos opcional y la electrova´lvula de descarga. ¿Esta´ bien el cable morado/rojo?

CORRECTO: Sustituya el mo´dulo de diodos opcional. INCORRECTO: Repare el cable morado/rojo 827. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=363

3400 10 9

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 8 Medir la tensio´n de la electrova´lvula

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Pulse el interruptor de inclinacio´n de los rodillos tumbadores a su posicio´n interior o exterior. Mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y los polos A o C del conector hembra de 4 vı´as de la electrova´lvula de los rodillos tumbadores. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 10.

3400 10 10

– – –1/1

9 Comprobacio´n de masa

Compruebe la conexio´n a masa de la electrova´lvula de inclinacio´n del tumbador. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR AL PASO 2. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

10 Desenchufar el conector mu´ltiple

Desenchufe el conector mu´ltiple del interruptor de inclinacio´n de los rodillos tumbadores. Compruebe la tensio´n en el cable rojo/blanco del polo 5. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 11.

– – –1/1

11 Fusible opcional de inclinacio´n

Compruebe el fusible opcional de inclinacio´n. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible y el polo 5 del interruptor de inclinacio´n del divisor de cosecha. INCORRECTO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=364

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 12 Interruptor de inclinacio´n de tumbadores

Compruebe el interruptor de inclinacio´n de tumbadores. ¿Esta´ bien el interruptor?

CORRECTO: Compruebe el circuito entre el interruptor de inclinacio´n del tumbador y la electrova´lvula de inclinacio´n del tumbador. INCORRECTO: Sustituya el interruptor de 3400 inclinacio´n de 10 tumbadores. 11

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=365

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

3400 10 12

TMCM351011 (17JUN05)

3400-10-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=366

Seccio´n 3500

Sistema de cortadora de base ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Funcionamiento Funcionamiento de la cortadora de base. . . .3500-05-1 Funcionamiento ele´ctrico de la cortadora de base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3500-05-2 Especificaciones de la cortadora de base . . .3500-05-3 Control de la cortadora de base . . . . . . . . . .3500-05-3 Circuito de elevacio´n de cortadora de base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3500-05-4 Avanzar/retroceder cortadora de base. . . . . .3500-05-5

3500

Grupo 10—Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas de la cortadora de base. . . . . . . . . . . . . . .3500-10-1 El avance/retroceso de la cortadora de base no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3500-10-1 La cortadora de base no se eleva bien — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . .3500-10-3 La cortadora de base no se eleva bien — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . . .3500-10-7 El trozador y la cortadora de base no funcionan — Comprobacio´n hidra´ulica. . . .3500-10-8 El circuito de desconexio´n de funciones de cosecha no responde bien — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3500-10-10 Funcionamiento ele´ctrico de las funciones de cosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3500-10-14 Funciones de cosecha . . . . . . . . . . . . . . . .3500-10-15

TMCM351011 (17JUN05)

3500-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

3500

TMCM351011 (17JUN05)

3500-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Funcionamiento Funcionamiento de la cortadora de base Bomba interior superior derecha La nueva cosechadora combina estos dos circuitos para formar un circuito cerrado de altas prestaciones. El motor de la cortadora de base estara´ corriente abajo del motor del trozador, beneficia´ndose de los efectos de inercia del sistema de volante de inercia del trozador. En pos. hacia delante el caudal de bombeo va de la bomba de circuito cerrado al motor del trozador, sale del motor del trozador y va a al boca "delantera" del motor de la cortadora de base y luego regresa a la boca "A" de la bomba. El aceite de ma´s del barrido del motor se toma para la bomba de carga.

3500 05 1

T803324,0000718 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=369

Funcionamiento

Funcionamiento ele´ctrico de la cortadora de base

3500 05 2

El interruptor de la cortadora de base esta´ en la consola derecha. Para conectar la cortadora de base, sie´ntese y arranque el motor. Levante el interruptor de parada de emergencia de funciones de cosechado. Desconecte y conecte entonces el interruptor de rearme de funciones de cosechado. La luz de la parada de emergencia de funciones de cosechado debera´ estar apagada. Si esta luz esta´ encendida, la cortadora de base no funcionara´. Para conectar la cortadora de base o el trozador, pulse el interruptor en el sentido de giro que desee. La cortadora de base, los trozadores y los rodillos alimentadores giran todos al mismo tiempo. La corriente circula desde el circuito de parada de funciones de cosechado al fusible (F69) de la cortadora de base, los alimentadores y el trozador al interruptor de la cortadora de base (polo 2). Con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante la corriente circulara´ desde este interruptor (polo 1) a la toma comu´n y al (+) del temporizador de avance de la cortadora de base. Tras 5 segundos el temporizador se activa y la corriente circula desde el temporizador normalmente abierto de la cortadora de base a la electrova´lvula de la bomba de la cortadora de base y a la electrova´lvula de los rodillos alimentadores, permitiendo que la cortadora de base, los rodillos alimentadores y el trozador giren hacia delante. Con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s la corriente circulara´ desde este interruptor (polo 3) a la toma comu´n y al (+) del temporizador de marcha atra´s de la cortadora de base. Tras 5 segundos el temporizador se activa y la corriente circula desde el temporizador normalmente abierto de la cortadora de base a la electrova´lvula de la bomba de la cortadora de base y a la electrova´lvula de los rodillos alimentadores, permitiendo que la cortadora de base, los rodillos alimentadores y el trozador giren hacia atra´s. T803324,0000719 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=370

Funcionamiento

Especificaciones de la cortadora de base El motor de la cortadora de base esta´ndar es un motor de e´mbolos inclinados montado a brida con un montante SAE "C". El motor incorpora va´lvulas de retencio´n para recuperacio´n de aceite y cruce ajustable con va´lvulas de alivio de seguridad. El motor es un motor hidrosta´tico de servicio intensivo para una presio´n nominal de 6000 PSI. Debera´ funcionar con alta presio´n en ambas bocas en una aplicacio´n en serie (la velocidad tı´pica del eje de salida de la cortadora de base es de 650 r/min). El motor de cortadora de base opcional presenta un motor de gran cilindrada con un montante SAE "C". El motor incorpora va´lvulas de retencio´n para recuperacio´n de aceite y cruce ajustable con va´lvulas de alivio de seguridad. El motor es un motor hidrosta´tico de servicio intensivo para una presio´n nominal de 6000 PSI. Debera´ funcionar con alta presio´n en ambas bocas en una aplicacio´n en serie (la velocidad tı´pica del eje de salida de la cortadora de base es de 580 r/min).

3500 05 3

T803324,000071A –63–22APR05–1/1

Control de la cortadora de base El circuito de la cortadora de base y el trozador es controlado por el interruptor de control de trozador y cortadora de base. T803324,000071B –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=371

Funcionamiento

Circuito de elevacio´n de cortadora de base

3500 05 4

El circuito del cilindro de la cortadora de base es un circuito abierto con va´lvulas de control direccional de actuacio´n directa para elevar la cortadora de base. La bomba es una bomba de engranajes de circuito abierto y cilindrada fija, la seccio´n 3 de una bomba combinada (salida tı´pica: 11 gpm [ 41,6 l/min] a 2630 r/min) que funcionara´ a una presio´n ma´xima de 2600 PSI. La va´lvula tiene un aliviadero principal de entrada (2600 PSI), controles electro-hidra´ulicos y una va´lvula incorporada de descarga normalmente abierta con un conducto que va al depo´sito. Cuando alguna funcio´n recibe sen˜al ele´ctrica de activacio´n, la va´lvula de descarga recibe tambie´n esta sen˜al y cambia de posicio´n, permitiendo que el caudal pase a la funcio´n asociada. En las ma´quinas sobre ruedas se inserta una va´lvula prioritaria antes de la va´lvula del cilindro para suministrar el caudal necesario al circuito de la direccio´n.

T803324,000071C –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=372

Funcionamiento

Avanzar/retroceder cortadora de base

CM053510101

–UN–21JUL05

3500 05 5

cb01457581

T803324,000069D –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=373

Funcionamiento

3500 05 6

TMCM351011 (17JUN05)

3500-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=374

Grupo 10

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas de la cortadora de base

T803324,000071E –63–22APR05–1/1

El avance/retroceso de la cortadora de base no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Desconectar y conectar el interruptor de rearme de funciones de cosecha

Detenga el motor y ponga la llave de contacto en pos. de encendido. Desconecte y conecte el interruptor de rearme de funciones de cosechado. Empuje el interruptor de cortadora de base hacia delante. Mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la cortadora de base. Empuje luego el interruptor de cortadora de base hacia atra´s. Mida la tensio´n entre el cable D (morado/negro) y el C (negro) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible (F69) de trozador, rodillo alimentador y cortadora de base.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 3. INCORRECTO: Si el fusible esta´ fundido, comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n del fusible (F69) de trozador, alimentador y cortadora de base

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n ele´ctrica de funciones de cosechado.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=375

3500 10 1

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 4 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el interruptor 2 de av/ret de la cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible y el interruptor.

– – –1/1

3500 10 2

5 Revisio´n del interruptor

Compruebe el interruptor de av/ret. de la cortadora de base.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

6 Medir la tensio´n del temporizador

Mida la tensio´n en el temporizador de avance de la cortadora de base entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante. Mida la tensio´n en el temporizador de retroceso de la cortadora de base entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor de la cortadora de base y su temporizador en C y (+).

– – –1/1

7 Medir la tensio´n de la electrova´lvula

Con el interruptor de la cortadora de base empujado hacia delante, mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores. Empuje el interruptor hacia atra´s y mida la tensio´n entre el cable C (morado/negro) y el D (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable entre los conectores de 4 vı´as de la bomba de la cortadora de base y de rodillos alimentadores.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=376

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 8 Interruptor de cortadora de base

Con el interruptor de la cortadora de base empujado hacia delante, mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores. Empuje el interruptor hacia atra´s y mida la tensio´n entre el cable C (morado/negro) y el D (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable entre los conectores de 4 vı´as de la bomba de la cortadora de base y de rodillos alimentadores.

– – –1/1

3500 10 3

La cortadora de base no se eleva bien — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Electrova´lvula de la cortadora de base

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Tire o empuje de la palanca de mando para subir o bajar la cortadora de base. Mida la tensio´n en los polos (A y B / C y D) del conector hembra de 4 vı´as de la cortadora de base. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 8.

– – –1/1

2 Electrova´lvula de descarga de 6 bloques

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Tire o empuje de la palanca de mando para subir o bajar la cortadora de base. Mida la tensio´n entre la electrova´lvula de descarga de 6 bloques y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: IR AL PASO 4. – – –1/1

3 Comprobacio´n de masa

Compruebe si el cable negro a masa de la electrova´lvula de descarga de 6 bloques tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=377

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 4 Fusible del mo´dulo de diodos base

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n en el polo 1 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 6. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 5.

– – –1/1

3500 10 4

5 Mo´dulo de diodos de descarga

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible de descarga y el mo´dulo de diodos base. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

6 Mo´dulo de diodos base, 4 vı´as

Compruebe si el polo 3 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base tiene buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

7 Comprobar cables

Compruebe el cable morado/rojo entre el cable del polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base y la electrova´lvula de descarga. ¿Esta´ bien el cable morado/rojo?

CORRECTO: Sustituya el mo´dulo de diodos base. INCORRECTO: Repare el cable morado/rojo. – – –1/1

8 Medir la tensio´n

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Tire o empuje de la palanca de mando para subir o bajar la cortadora de base. Mida la tensio´n entre el conector hembra de 4 vı´as de la cortadora de base y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 10.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=378

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 9 Conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa de la electrova´lvula de la cortadora de base. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

10 Compruebe el rele´.

Saque el rele´ de subida/bajada de la cortadora de base. Compruebe la tensio´n en el polo 30. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 11.

– – –1/1

11 Revisar fusible

Compruebe el fusible de subida/bajada de cortadora de base. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo entre el fusible y el polo 30 del rele´ de subida/bajada de cortadora de base. INCORRECTO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

12 Compruebe la tensio´n en el polo 86.

Tire o empuje de la palanca de mando para subir o bajar la cortadora de base. Compruebe la tensio´n en el polo 86 del rele´ de subida/bajada de la cortadora de base. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 16. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 13.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=379

3500 10 5

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 13 Desenchufar el conector mu´ltiple

Desenchufe el conector mu´ltiple de la base de la palanca de mando. Compruebe la tensio´n en el cable rojo del terminal C del conector macho de 3 vı´as. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 15. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 14.

– – –1/1

3500 10 6 14 Fusible de la cortadora de base

Compruebe el fusible de la cortadora de base. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo entre el fusible de la cortadora de base y el conector mu´ltiple de cortadora de base. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

15 Revisio´n de interruptores

Compruebe el interruptor de subida/bajada de la cortadora de base. ¿Funciona el interruptor?

CORRECTO: Repare el circuito entre el conector mu´ltiple de la cortadora de base y el polo 86 del rele´ de subida/bajada de la cortadora de base. INCORRECTO: Sustituya el interruptor de subida/bajada de la cortadora de base.

– – –1/1

16 Comprobar el cable de masa

Compruebe el cable de masa en el polo 85 del rele´ de subida/bajada de cortadora de base. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 17. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=380

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 17 Revisio´n del rele´

Compruebe el rele´ de subida del divisor de cosecha o ca´mbielo por otro rele´ en buen estado. ¿Esta´ bien el rele´?

CORRECTO: Repare el circuito entre el polo 87 del rele´ de subida/bajada de la cortadora de base y la electrova´lvula de subida/bajada de cortadora de base. INCORRECTO: Sustituya el rele´.

– – –1/1

3500 10 7

La cortadora de base no se eleva bien — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Revisio´n de la presio´n

Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas arriba de la va´lvula de 6 bloques del cilindro. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, en la pared delantera del compartimento del motor. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Tire hacia atra´s de la palanca de mando para subir la cortadora de base hasta la posicio´n ma´s alta y mantenga ahı´ la palanca de mando. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Si la electrova´lvula de elevacio´n de la cortadora de base no cambia y la va´lvula de descarga se cierra, la presio´n deberı´an ser 179 bares (2600 PSI) y no subir la cortadora de base: IR A 4. INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Prueba de funciones

Pruebe a accionar el elevador del despuntador, el del divisor de cosecha, el giro de la capota primaria y la mesa basculante de la rastra elevadora. ¿Responden bien todas las funciones?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: IR A 3.

– – –1/1

3 Electrova´lvula de descarga

Compruebe la electrova´lvula de descarga en el bloque de 6. La electrova´lvula de descarga debe funcionar con todas las funciones de la va´lvula de 6 bloques. La electrova´lvula de descarga se halla al lateral de la va´lvula de 6 bloques, en la parte inferior de la va´lvula. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

4 Electrova´lvula de elevacio´n de la cortadora de base

Compruebe la electrova´lvula de elevacio´n de la cortadora de base. La electrova´lvula de elevacio´n de la cortadora de base es la de abajo en la va´lvula de 6 bloques. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=381

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 5 Comprobar las va´lvulas de retencio´n

NOTA: Antes de comprobar las va´lvulas de retencio´n, bloquee los cilindros con un tope de seguridad para evitar que se muevan.

CORRECTO: IR AL PASO 6.

Compruebe las va´lvulas de retencio´n del elevador de la cortadora de base. ¿Esta´n bien las va´lvulas de retencio´n?

INCORRECTO: Repara la va´lvula de retencio´n. – – –1/1

6 Elevador de la cortadora de base

Pruebe a elevar la cortadora de base. ¿Se eleva la cortadora de base?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 7.

– – –1/1

3500 10 8

7 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 20GPM? ¿A 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la bomba de engranajes. INCORRECTO: Compruebe si hay fugas internas en los cilindros. – – –1/1

El trozador y la cortadora de base no funcionan — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Revisio´n de la presio´n

Realice una prueba de la presio´n de carga. Suelte todas las mangueras conectadas a la boca de presio´n de carga. Coloque un mano´metro de 41 bares (600 PSI) en la boca de pruebas de la presio´n de carga. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 2. INCORRECTO: Repare la bomba de carga. – – –1/1

2 Boca de pruebas

Coloque un mano´metro de 690 bares (10.000 PSI) en la boca de pruebas en el lado A y B de la bomba del trozador y la cortadora de base. Bloquee el trozador en pos. de avance para impedir que se mueva. Arranque el motor y aplique el freno de estacionamiento. Active la funcio´n de cosecha hacia delante y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 414 bares (6000 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: ¿Puede ajustarse la presio´n de alivio? CORRECTO: Ajuste la va´lvula de seguridad de alivio. INCORRECTO: Reparar la bomba del trozador. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=382

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 3 Soltar la manguera

Suelte las mangueras de los puertos A y B de la bomba del trozador y la cortadora de base. Tapone el racor y la manguera. Arranque el motor y aplique el freno de estacionamiento. Active la funcio´n de cosecha hacia delante y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 414 bares (6000 PSI)?

CORRECTO: Repare el motor del trozador. INCORRECTO: ¿Puede ajustarse la presio´n de alivio? CORRECTO: Ajuste la va´lvula de seguridad de alivio. INCORRECTO: Reparar la bomba del trozador. – – –1/1

4 Reconectar las mangueras

Vuelva a conectar la manguera a la bomba. ¿Funcionan el trozador y la cortadora de base?

3500 10 CORRECTO: Terminado. 9 INCORRECTO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

5 Bloquear la cortadora de base

Bloquee la cortadora de base en pos. de avance para impedir que se mueva. Arranque el motor y aplique el freno de estacionamiento. Active la funcio´n de cosecha hacia delante y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 414 bares (6000 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: ¿Puede ajustarse la presio´n de alivio? CORRECTO: Ajuste la va´lvula de seguridad de alivio. INCORRECTO: ¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Repare el motor del trozador.

– – –1/1

6 Motor de la cortadora de base

Compruebe la va´lvula de alivio del motor de la cortadora de base. ¿Esta´ bien la va´lvula de seguridad de alivio?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare el aliviadero. – – –1/1

7 Comprobar trozador y cortadora de base

Compruebe si el trozador y la cortadora de base esta´n agarrotados. ¿Esta´n agarrotados?

CORRECTO: Reparar. INCORRECTO: Compruebe si hay fugas internas en el motor de la cortadora de base. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=383

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas El circuito de desconexio´n de funciones de cosecha no responde bien — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si el fusible esta´ bien, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, comprobar el componente o si hay cortocircuitos. Luego sustituya el fusible.

3500 10 10

– – –1/1

2 Posicio´n de accesorios

Pare el motor, gire la llave de contacto a la posicio´n de accesorios, mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el fusible de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 4.

– – –1/1

3 Desconectar y conectar funciones de cosecha

Con el motor parado, gire la llave de contacto a la pos. de accesorios, levante el interruptor de parada de emergencia y desconecte y conecte el interruptor de rearme de funciones de cosecha. Mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el rele´ N del temporizador de la parada de emergencia tras el asiento de puente.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 6. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 4.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=384

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 4 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el interruptor 21 de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Compruebe el circuito entre el interruptor 21 de la parada de emergencia y el fusible de la parada de emergencia.

– – –1/1

5 Medir la tensio´n del interruptor

Mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el interruptor 22 de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor 22 de la parada de emergencia y el fusible de la parada de emergencia. INCORRECTO: Sustituya el interruptor de parada de emergencia.

– – –1/1

6 Rele´ del temporizador

Mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el polo 30 del rele´ del temporizador de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 7.

– – –1/1

7 Interruptor de reinicializacio´n

Mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el interruptor 3 de reinicializacio´n de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor 3 de reset de la parada de emergencia y el fusible de la parada de emergencia.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=385

3500 10 11

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 8 Interruptor de reinicializacio´n

Mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el interruptor 3 de reinicializacio´n de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 10. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor 3 de reset de la parada de emergencia y el fusible de la parada de emergencia.

– – –1/1

3500 10 12

9 Interruptor de reinicializacio´n

Desconecte y conecte el interruptor de reinicializacio´n de funciones hidra´ulicas y mida la tensio´n en los polos 86 y 87 del rele´ de funciones hidra´ulicas.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 10. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor de reset y el rele´ de funciones hidra´ulicas, o sustituya el rele´ de reset de funciones hidra´ulicas.

– – –1/1

10 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el polo 30 del rele´ de funciones hidra´ulicas.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, reemplace el rele´ de funciones hidra´ulicas. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible F57 de la parada de emergencia y el rele´ de funciones hidra´ulicas.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=386

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 11 Interruptor de reinicializacio´n

Mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el interruptor 1 de reinicializacio´n de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor de reset de funciones hidra´ulicas y el temporizador 30 de la parada de emergencia. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n del interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosechado. 3500 10 13

– – –1/1

12 Resistencia

Con el operador sentado en su asiento, mida la resistencia entre el cable 608 gris y el 630 negro del enchufe del temporizador de parada de emergencia.

CORRECTO: Si son menos de dos Ohmios, vaya al paso 13. INCORRECTO: Si esta´ por encima de dos Ohmios, compruebe el interruptor de presencia del operador y vea si el temporizador 31 de la parada de emergencia tiene buena conexio´n a masa. – – –1/1

13 Temporizador de la parada de emergencia

Con el rele´ colocado en su lugar, mida la tensio´n entre la toma de masa del bastidor y el polo 30 del rele´ del temporizador de la parada de emergencia.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor de la parada de emergencia y el fusible de la cortadora de base. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, sustituya el temporizador de la parada de emergencia.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-13

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=387

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

Funcionamiento ele´ctrico de las funciones de cosecha

3500 10 14

El interruptor de parada de emergencia y el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha se hallan en el panel de la consola derecha. El interruptor de parada de emergencia debe estar en pos. levantada. Debera´ desconectarse y conectarse el interruptor de reinicializaciones de funciones hidra´ulicas con el operador en el asiento. La luz del interruptor de parada de emergencia debera´ estar apagada para que las funciones de cosechado este´n activas. Si el operador deja el asiento durante ma´s de cinco segundos, se inhabilitara´n las funciones de cosechado. Si necesite detener ra´pidamente todas las funciones de cosechado, pulse el interruptor de parada de emergencia. La corriente de la baterı´a circula desde el fusible de la baterı´a a la llave de encendido. Desde el terminal de accesorios de la llave de encendido la corriente pasa al fusible de la parada de emergencia. Este fusible alimenta al interruptor 3 de reinicializacio´n de funciones de cosechado, al interruptor 21 de la parada de emergencia y al rele´ 30 de funciones hidra´ulicas. Cuando el interruptor de parada de emergencia esta´ en pos. levantada, la corriente circula al polo N del temporizador de la parada de emergencia. Cuando el operador esta´ sentado en su asiento, el interruptor de presencia del operador emite sen˜al de masa al polo S del temporizador de la parada de emergencia. Tras desconectar y conectar el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha, la corriente fluye del polo 87 del rele´ de funciones hidra´ulicas, a trave´s del interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha, al polo 30 del temporizador de la parada de emergencia. La corriente fluye del polo 30 del temporizador de la parada de emergencia a todos los fusibles de funciones de cosechado.

T803324,000071F –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=388

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

Funciones de cosecha

CM053510079

–UN–21JUL05

3500 10 15

cb01460661

T803324,0000687 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-15

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=389

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

3500 10 16

TMCM351011 (17JUN05)

3500-10-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=390

Seccio´n 3600

Sistema de trozado ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Funcionamiento Funcionamiento del sistema de trozado . . . .3600-05-1 Funcionamiento ele´ctrico del trozador . . . . . .3600-05-1 Especificaciones de cortadora de base y trozador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3600-05-2 Especificaciones del trozador . . . . . . . . . . . .3600-05-2 Ajustar sincronizacio´n del eje del trozador (pinzado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3600-05-3 Grupo 10—Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas del sistema trozador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3600-10-1 El avance/retroceso del trozador no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica. . . . . .3600-10-1 El trozador y la cortadora de base no funcionan — Comprobacio´n hidra´ulica. . . .3600-10-3

TMCM351011 (17JUN05)

3600-1

3600

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

3600

TMCM351011 (17JUN05)

3600-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Funcionamiento Funcionamiento del sistema de trozado Bomba interior superior derecha Funcionamiento del sistema hidra´ulico de trozado — El sistema trozador consta de dos ejes giratorios con tres o cuatro hojas en cada eje. El sistema de seis hojas tiene tres hojas corridas a 120 grados en cada eje. El sistema de ocho hojas tiene 4 hojas corridas a 90 grados en cada eje. Los ejes son movidos por una caja de engranajes sincronizada y un sistema de volante de inercia. T803324,0000720 –63–22APR05–1/1

Funcionamiento ele´ctrico del trozador El interruptor de la cortadora de base esta´ en la consola derecha. Para conectar la cortadora de base, sie´ntese y arranque el motor. Levante el interruptor de parada de emergencia de funciones de cosechado. Desconecte y conecte entonces el interruptor de rearme de funciones de cosechado. La luz de la parada de emergencia de funciones de cosechado debera´ estar apagada. Si esta luz esta´ encendida, la cortadora de base no funcionara´. Para conectar la cortadora de base o el trozador, pulse el interruptor en el sentido de giro que desee. La cortadora de base, los trozadores y los rodillos alimentadores giran todos al mismo tiempo.

3600 05 1

La corriente circula desde el circuito de parada de funciones de cosechado al fusible (F69) de cortadora de base/ alimentadores/ trozador, y de ahı´ al interruptor de la cortadora de base (polo 2). Con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante la corriente circulara´ desde este interruptor (polo 1) a la toma comu´n y al (+) del temporizador de avance de la cortadora de base. Tras 5 segundos el temporizador se activa y la corriente circula desde el temporizador normalmente abierto de la cortadora de base a la electrova´lvula de la bomba de la cortadora de base y a la electrova´lvula de los rodillos alimentadores, permitiendo que la cortadora de base, los rodillos alimentadores y el trozador giren hacia delante. Con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s la corriente circulara´ desde este interruptor (polo 3) a la toma comu´n y al (+) del temporizador de marcha atra´s de la cortadora de base. Tras 5 segundos el temporizador se activa y la corriente circula desde el temporizador normalmente abierto de la cortadora de base a la electrova´lvula de la bomba de la cortadora de base y a la electrova´lvula de los rodillos alimentadores, permitiendo que la cortadora de base, los rodillos alimentadores y el trozador giren hacia atra´s.

T803324,0000721 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3600-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=393

Funcionamiento

Especificaciones de cortadora de base y trozador La bomba es de circuito cerrado y cilindrada variable, para servicio intensivo y de accionamiento hidrosta´tico hasta 6000 PSI, con transmisio´n auxiliar montada en en la bomba interior superior derecha del ta´ndem de bombas. La bomba incorpora una bomba de carga con una presio´n latente de 360 PSI con controlador de inversio´n FNR.

T803324,0000722 –63–22APR05–1/1

Especificaciones del trozador

3600 05 2

El motor del trozador es un motor de e´mbolos radiales capaz de resistir altas cargas meca´nicas y choques hidra´ulicos. El motor es un motor hidrosta´tico de servicio intensivo para una presio´n nominal de 7000 PSI. Debera´ funcionar con alta presio´n en ambas bocas de trabajo. La presio´n de trabajo del sistema es 6000 PSI, la velocidad de salida requerida son 600 r/min (con una relacio´n de transmisio´n 3:1 y velocidad de eje de trozador de 200 r/min). T803324,0000723 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3600-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=394

Funcionamiento

Ajustar sincronizacio´n del eje del trozador (pinzado) 1. Asegu´rese de que todas las hojas este´n en la posicio´n correcta. La hoja superior debe guiar la inferior durante el giro de corte, tal como se muestra arriba.

4. Si la hoja inferior no se marca, retire la pequen˜a tapa de registro de la caja de sincronizacio´n. Haga una marca en los engranajes o puntee el centro de cada uno. Suelte los tornillos de sujecio´n de los engranajes, mueva un poco el engranaje a la derecha y apriete dos tornillos. Gire lentamente el volante de inercia para comprobar el contacto entre hojas.

CM053510163

3. Gire el volante de inercia para que giren los ejes del trozador, pinte (marcador azul) las cuchillas del eje inferior. Las hojas superiores deberı´an marcar las inferiores en todo la longitud de la hoja.

–63–05AUG05

2. Limpie las cuchillas.

5. Se habra´ logrado el ajuste correcto cuando se tenga un pleno contacto entre hoja y hoja con un mı´nimo grado de impacto. 6. Apriete los tornillos del engranaje de sincronizacio´n a un par de 110 NM (80 Lb-Ft) y vuelva a comprobar el ajuste. 7. Apriete los tornillos de la tapa de registro a 25 NM (20 Lb-Ft). 8. Compruebe el nivel de aceite en el tapo´n de llenado.

T803324,0000724 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3600-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=395

3600 05 3

Funcionamiento

3600 05 4

TMCM351011 (17JUN05)

3600-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=396

Grupo 10

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas del sistema trozador

T803324,000071E –63–22APR05–1/1

El avance/retroceso del trozador no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Desconectar y conectar el interruptor de rearme de funciones de cosecha

Detenga el motor y ponga la llave de contacto en pos. de encendido. Desconecte y conecte el interruptor de rearme de funciones de cosechado. Empuje el interruptor de cortadora de base hacia delante. Mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la cortadora de base. Empuje luego el interruptor de cortadora de base hacia atra´s. Mida la tensio´n entre el cable D (morado/negro) y el C (negro) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible (F69) de trozador, rodillo alimentador y cortadora de base.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 3. INCORRECTO: Si el fusible esta´ fundido, comprobar el componente o si hay cortocircuitos.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n del fusible (F69) de trozador, alimentador y cortadora de base

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n ele´ctrica de funciones de cosechado.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3600-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=397

3600 10 1

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 4 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el interruptor 2 de av/ret de la cortadora de base.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible y el interruptor.

– – –1/1

5 Revisio´n del interruptor

Compruebe el interruptor de av/ret. de la cortadora de base.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

3600 10 2

– – –1/1

6 Medir la tensio´n del temporizador

Mida la tensio´n en el temporizador de avance de la cortadora de base entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante. Mida la tensio´n en el temporizador de retroceso de la cortadora de base entre el polo C y el (-) y entre el (+) y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el interruptor de la cortadora de base y su temporizador en C y (+).

– – –1/1

7 Medir la tensio´n

Mida la tensio´n en el temporizador de avance de la cortadora de base entre el contacto NO y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia delante. Mida luego la tensio´n en el temporizador de retroceso de la cortadora de base entre el contacto NO y el (-) con el interruptor de la cortadora de base pulsado hacia atra´s.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, reemplace el temporizador de la cortadora de base. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 7.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3600-10-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=398

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 8 Interruptor de cortadora de base

Con el interruptor de la cortadora de base empujado hacia delante, mida la tensio´n entre el cable A (morado) y el B (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores. Empuje el interruptor hacia atra´s y mida la tensio´n entre el cable C (morado/negro) y el D (negro) de la electrova´lvula de rodillos alimentadores.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable entre los conectores de 4 vı´as de la bomba de la cortadora de base y de rodillos alimentadores.

– – –1/1

El trozador y la cortadora de base no funcionan — Comprobacio´n hidra´ulica

NOTA: Durante la prueba no haga funcionar el sistema ma´s de cinco segundos por encima de la presio´n de alivio.

– – –1/1

1 Prueba de la presio´n de carga

Realice una prueba de la presio´n de carga. Suelte todas las mangueras conectadas a la boca de presio´n de carga. Coloque un mano´metro de 41 bares (600 PSI) en la boca de pruebas de la presio´n de carga. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 2. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

2 Bloquear trozadores

Coloque un mano´metro de 690 bares (10.000 PSI) en la boca de pruebas en el lado A y B de la bomba del trozador y la cortadora de base. Bloquee el trozador en pos. de avance para impedir que se mueva. Arranque el motor y aplique el freno de estacionamiento. Active la funcio´n de cosecha hacia delante y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 414 bares (6000 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: ¿Puede ajustarse la presio´n de alivio? CORRECTO: Ajuste la va´lvula de seguridad de alivio. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Soltar mangueras

Suelte las mangueras de los puertos A y B de la bomba del trozador y la cortadora de base. Tapone el racor y la manguera. Arranque el motor y aplique el freno de estacionamiento. Active la funcio´n de cosecha hacia delante y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 414 bares (6000 PSI)?

CORRECTO: Repare el motor del trozador. INCORRECTO: ¿Puede ajustarse la presio´n de alivio? CORRECTO: Ajuste la va´lvula de seguridad de alivio. INCORRECTO: Reparar la bomba del trozador. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3600-10-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=399

3600 10 3

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 4 Reconectar las mangueras

Vuelva a conectar la manguera a la bomba. ¿Funcionan el trozador y la cortadora de base?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

5 Bloquear la cortadora de base

Bloquee la cortadora de base en pos. de avance para impedir que se mueva. Arranque el motor y aplique el freno de estacionamiento. Active la funcio´n de cosecha hacia delante y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 414 bares (6000 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: ¿Puede ajustarse la presio´n de alivio? CORRECTO: Ajuste la va´lvula de seguridad de alivio. INCORRECTO: ¿La presio´n de carga es de 25 bares (360 PSI)?

3600 10 4

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: Repare el motor del trozador.

– – –1/1

6 Comprobar va´lvula de alivio de la cortadora de base

Compruebe la va´lvula de alivio del motor de la cortadora de base. ¿Esta´ bien el alivio?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare el aliviadero. – – –1/1

7 Comprobar trozador y cortadora de base

Compruebe si el trozador y la cortadora de base esta´n agarrotados. ¿Esta´n agarrotados?

CORRECTO: Reparar. INCORRECTO: Compruebe si hay fugas internas en el motor de la cortadora de base. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3600-10-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=400

Seccio´n 3700

Sistema extractor ´Indice Pa´gina

Grupo 05—Funcionamiento Extractor primario variable. . . . . . . . . . . . . . .3700-05-1 Teorı´a de funcionamiento del extractor primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3700-05-1 Funcionamiento del extractor primario. . . . . .3700-05-2 Funcionamiento del sistema hidra´ulico . . . . .3700-05-3 Funcionamiento de la rotacio´n de la capota del extractor primario . . . . . . . . . . .3700-05-4 Funcionamiento del control . . . . . . . . . . . . . .3700-05-4 Grupo 10—Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas del extractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3700-10-1 El extractor primario no funciona o lo hace lentamente — Comprobacio´n ele´ctrica . . .3700-10-1 La capota del extractor primario no gira — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . .3700-10-2 La capota del extractor primario no gira al pisar el pedal de basculacio´n de la rastra elevadora — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3700-10-5 La capota del extractor primario no gira bien — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . .3700-10-6 Ventiladores de extraccio´n . . . . . . . . . . . . . .3700-10-8 Girar capota primaria . . . . . . . . . . . . . . . . . .3700-10-9

TMCM351011 (17JUN05)

3700-1

3700

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

3700

TMCM351011 (17JUN05)

3700-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Funcionamiento

CM053510139

–UN–22APR05

Extractor primario variable

3700 05 1

T803324,0000725 –63–22APR05–1/1

Teorı´a de funcionamiento del extractor primario El cubo del ventilador del extractor primario de transmisio´n directa es diferente de la transmisio´n de eje del extractor primario y del secundario. El dia´metro de las paletas tras montarlas en el cubo es de 1498mm (59"). El cubo esta´ atornillado a una placa adaptadora montada en el motor de eje co´nico. El extractor primario variable lo mueve un motor de e´mbolos axiales. Los ventiladores de extraccio´n han sido disen˜ados para disponer de un a´rea de trabajo en toda la superficie de la paleta del ventilador.

T803324,0000726 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=403

Funcionamiento

Funcionamiento del extractor primario El interruptor del extractor primario se halla en la consola superior. Para conectar el extractor primario, sie´ntese y arranque el motor. Levante el interruptor de parada de emergencia de funciones de cosechado. Desconecte y conecte entonces el interruptor de rearme de funciones de cosechado. La luz de la parada de emergencia de funciones de cosechado debera´ estar apagada. Si esta luz esta´ encendida, el extractor primario no funcionara´. Cuando el interruptor del extractor primario se lleva a la pos. de conectado, el extractor primario comenzara´ a girar. Hay una ruedecilla de control de velocidad del ventilador en el bolsillo del reposabrazos derecho, con la que puede regularse la velocidad desde cero hasta la ma´xima velocidad de giro. Girando la ruedecilla a la derecha se aumenta la velocidad del ventilador. La corriente circula desde el circuito de parada de funciones de cosechado al fusible de los ventiladores de extraccio´n y al polo #5 del interruptor del extractor secundario y del primario. 3700 05 2

Cuando el interruptor del extractor primario se lleva a la pos. de conectado, la corriente circula desde el polo #4 del interruptor del extractor primario al polo A del potencio´metro del extractor primario. El polo C del potencio´metro del extractor primario se conecta a masa a trave´s del cable negro. La tensio´n de salida varı´a segu´n se cambie la posicio´n de la ruedecilla de control. El cambio de tensio´n cambia tambie´n la salida de la bomba del extractor primario, haciendo que la velocidad del ventilador cambie. T803324,0000727 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=404

Funcionamiento

Funcionamiento del sistema hidra´ulico Bomba exterior superior derecha El circuito del extractor primario es un circuito hidrosta´tico cerrado comprendido dentro de los componentes hidrosta´ticos de servicio intensivo. La bomba es de circuito cerrado y cilindrada variable (55cc), para servicio intensivo y de accionamiento hidrosta´tico a 6000 PSI. La bomba incorpora una bomba de carga (14 cc, 0.86 cid) con una presio´n latente de 360 PSI y controlador EDC. El motor es un motor de e´mbolos axiales de 105 cc montado a brida e incorpora una va´lvula de barrido integrada y esta´ preparado para alojar sensores de velocidad. El motor tiene un eje y rodamientos de servicio intensivo para soportar altas cargas radiales y ha sido disen˜ado para montarlo directamente al ventilador. Pieza

Medida

Valor especificado

Ventilador del extractor primario

Ma´xima velocidad de salida

1350 r/min 3700 05 3 T803324,0000728 –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=405

Funcionamiento

Funcionamiento de la rotacio´n de la capota del extractor primario El interruptor de giro de la capota del extractor primario se halla en la consola derecha. Oprimiendo el interruptor a la derecha se hace que la capota primaria arroje los restos hacia la derecha. Oprimiendo el interruptor a la izquierda se hace que la capota arroje los restos hacia la izquierda. La capota primaria gira asimismo cuando la rastra elevadora bascula. Cuando se bascula la rastra elevadora a la derecha, la capota primaria gira a la derecha. La corriente del encendido alimenta al fusible del cilindro. El fusible del cilindro alimenta el pedal de basculacio´n de la rastra elevadora, los rele´s de rotacio´n de la capota secundaria, el plegador de tolva y el polo #5 del interruptor de rotacio´n de la capota del extractor primario. Cuando el interruptor del extractor primario se oprime a la izquierda, la corriente pasa del interruptor a la electrova´lvula del extractor primario a trave´s del circuito ele´ctrico. 3700 05 4

Cuando la rastra elevadora se bascula a la izquierda, la corriente pasa a trave´s de un diodo de 5A y energiza la electrova´lvula de rotacio´n de la capota primaria. Cuando la rastra elevadora se bascula a la derecha, la corriente pasa a trave´s de un diodo de 5A y energiza la electrova´lvula de rotacio´n de la capota primaria. Valor especificado Carga—Presio´n ........................................................... 25 bares (360 PSI) Boca de alta presio´n B—Presio´n .............................. 76 bares (1100 PSI) Boca de alta presio´n A—Presio´n ............ 379 ± 7 bares (6000 ± 100 PSI)

T803324,0000729 –63–22APR05–1/1

Funcionamiento del control El ventilador es controlado por un circuito ele´ctrico. El potencio´metro que regula la corriente se halla bajo el reposabrazos derecho. T803324,000072A –63–22APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=406

Grupo 10

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas del extractor

T803324,000072B –63–22APR05–1/1

El extractor primario no funciona o lo hace lentamente — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Desconectar y conectar el interruptor de rearme de funciones de cosecha

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de encendido y desconecte y conecte el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Ponga el interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor primario en la pos. de conectado. Cuide de que la ruedecilla de control del extractor primario este´ girada a plena velocidad. Mida la intensidad en el cable D (amarillo/azul) del conector hembra de cuatro vı´as de la electrova´lvula de la bomba de la cortadora de base. ¿Se registran ma´s de 90 mA?

CORRECTO: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Revisio´n del fusible

Rearme el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Compruebe la tensio´n en el fusible del ventilador del extractor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n ele´ctrica del desconectador de funciones de cosechado.

– – –1/1

3 Medir la tensio´n

Desenchufe el conector mu´ltiple del interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor primario. Mida la tensio´n en el cable rosa/blanco. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Compruebe el cable rosa/blanco entre el fusible de la cortadora de base y el interruptor de la cortadora de base.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=407

3700 10 1

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 4 Revisio´n de interruptores

Realice una comprobacio´n del interruptor del extractor primario o sustituya el interruptor por otro que se sepa que este´ bien.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 5. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

5 Conectar interruptores

Enchufe de nuevo el interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor primario. Rearme el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Ponga el interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor primario en pos. de conectado. Mida la tensio´n en el polo A del cable amarillo/verde del potencio´metro del extractor primario. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 6. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable amar/verde entre el interruptor y el potencio´metro.

3700 10 2 – – –1/1

6 Medir la tensio´n del temporizador

Compruebe la conexio´n a masa del potencio´metro del extractor primario. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare la toma a masa. – – –1/1

7 Medir la tensio´n

Realice una comprobacio´n del potencio´metro del extractor primario o sustitu´yalo por otro que se sepa que este´ bien.

CORRECTO: Si el potencio´metro esta´ bien, compruebe el cable amar/azul entre el potencio´metro y la bomba del extractor primario. INCORRECTO: Sustituya el potencio´metro.

– – –1/1

La capota del extractor primario no gira — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=408

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 1 Revisio´n del interruptor

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Accione el interruptor de rotacio´n de la capota del extractor primario. Mida la tensio´n en los polos A y B / C y D del conector hembra de 4 vı´as de la electrova´lvula de rotacio´n de la capota del extractor primario. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 8.

– – –1/1

2 Va´lvula de descarga de 6 bloques

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n entre la electrova´lvula de descarga de 6 bloques y la toma a masa del bastidor. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 4.

3700 10 3 – – –1/1

3 Electrova´lvula de descarga de 6 bloques

Compruebe si el cable negro a masa de la electrova´lvula de descarga de 6 bloques tiene una buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

4 Mo´dulo de diodos base

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n en el polo 1 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 6. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 5.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=409

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 5 Fusible del mo´dulo de diodos de descarga

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga. ¿Esta´ bien el fusible?

CORRECTO: Compruebe el cable rojo/blanco entre el fusible de descarga y el mo´dulo de diodos base. INCORRECTO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

6 Comprobacio´n de masa

Compruebe si el polo 3 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base tiene buena conexio´n a masa. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare el cable de masa. – – –1/1

7 Electrova´lvula de descarga

Compruebe el cable morado/rojo entre el cable del polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base y la electrova´lvula de descarga. ¿Esta´ bien el cable morado/rojo?

3700 10 4

CORRECTO: Sustituya el mo´dulo de diodos base. INCORRECTO: Repare el cable morado/rojo. – – –1/1

8 Interruptor de rotacio´n de la capota del extractor primario

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Accione el interruptor de rotacio´n de la capota del extractor primario. Mida la tensio´n en los polos A y C del conector hembra de 4 vı´as de la electrova´lvula de rotacio´n de la capota del extractor primario. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 10.

– – –1/1

9 Comprobacio´n de la conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa del cable negro de la electrova´lvula. ¿La toma a masa esta´ bien?

CORRECTO: IR A 10. INCORRECTO: Repare la toma a masa.

– – –1/1

10 Fusible de funcio´n de cilindro

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Compruebe el fusible de funcio´n de cilindro. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: IR A 11. INCORRECTO: Sustituya el fusible.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=410

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 11 Desenchufar el conector mu´ltiple

Desenchufe el conector mu´ltiple del interruptor de rotacio´n de la capota primaria. Mida la tensio´n en el cable rojo/blanco. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: IR A 12. INCORRECTO: Repare el cable rojo/blanco entre el fusible de funcio´n del cilindro y el interruptor de rotacio´n de la capota primaria.

– – –1/1

12 Revisio´n de interruptores

Realice una comprobacio´n del interruptor de la capota primaria o sustitu´yalo por otro que se sepa que este´ bien. ¿Esta´ bien el interruptor?

CORRECTO: IR A 13. INCORRECTO: Sustituya el interruptor.

– – –1/1

13 Comprobar cable

Compruebe el cable entre el interruptor de rotacio´n de la capota primaria y la electrova´lvula de rotacio´n de la capota. ¿Esta´ bien el cable?

CORRECTO: Proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Reparar el circuito. – – –1/1

La capota del extractor primario no gira al pisar el pedal de basculacio´n de la rastra elevadora — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Pedal de basculacio´n de rastra elevadora

Con el motor en marcha y el freno de estacionamiento aplicado, pise el pedal de basculacio´n de la rastra elevadora en ambos sentidos. ¿Bascula la rastra elevadora?

CORRECTO: IR AL PASO 2. INCORRECTO: Proceda con la prueba "La rastra elevadora no bascula". – – –1/1

2 Sacar diodos

Saque el diodo del extractor primario/basculacio´n de rastra elevadora. Con el motor parado y la llave de contacto en pos. de encendido, pise el pedal de basculacio´n de la rastra elevadora. Mida la tensio´n en los polos A y C del conector de 4 vı´as del diodo. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el cable entre el polo 87 del rele´ de basculacio´n de la rastra elevadora y el diodo del extractor primario.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=411

3700 10 5

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 3 Comprobar diodos

Compruebe el diodo del extractor primario/basculacio´n de rastra elevadora. ¿Esta´ bien el diodo?

CORRECTO: Compruebe el cable entre el diodo del extractor primario/basculacio´n de rastra elevadora y la electrova´lvula de la rastra elevadora. INCORRECTO: Reemplace el conjunto de diodos.

– – –1/1

La capota del extractor primario no gira bien — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Revisio´n de la presio´n 3700 10 6

Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas arriba de la va´lvula de 6 bloques del cilindro. Esta va´lvula se halla en la parte derecha de la cosechadora, en la pared delantera del compartimento del motor. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Si la electrova´lvula de la capota del extractor primario no cambia y la va´lvula de descarga se cierra, la presio´n deberı´an ser 179 bares (2600 PSI) y no girar la capota del extractor primario. IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Comprobar funciones

Pruebe a accionar el elevador de la cortadora de base, el del divisor de cosecha, el del despuntador y la mesa basculante de la rastra elevadora. ¿Responden bien todas las funciones?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: IR AL PASO 3. – – –1/1

3 Comprobar electrova´lvula de descarga

Compruebe la electrova´lvula de descarga en el bloque de 6. La electrova´lvula de descarga debe funcionar con todas las funciones de la va´lvula de 6 bloques. La electrova´lvula de descarga se halla al lateral de la va´lvula de 6 bloques, en la parte superior.

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

4 Boca de pruebas

Coloque una boca de pruebas en la manguera de giro de la capota primaria y conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas del motor. Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pruebe a hacer girar la capota primaria. ¿Gira la capota?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 5.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=412

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas 5 Boca de pruebas

Coloque una boca de pruebas en el extremo de la manguera de la va´lvula de 6 bloques y cone´ctele un mano´metro de 345 bares (5000 PSI). Arranque el motor de la ma´quina, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Pruebe a hacer girar la capota primaria y mantenga pulsado el interruptor. ¿La presio´n es de 179 bares (2600 PSI)?

CORRECTO: Compruebe la manguera entre la va´lvula de 6 bloques y el motor de rotacio´n de la capota primaria, o compruebe el racor del motor de la capota primaria. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

6 Electrova´lvula de rotacio´n de la capota primaria

Compruebe la electrova´lvula de rotacio´n de la capota primaria. La electrova´lvula de rotacio´n de la capota primaria es la tercera desde abajo en la va´lvula de 6 bloques. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula de descarga?

CORRECTO: Compruebe si esta´ limpio el orificio de la boca (P) de la electrova´lvula de rotacio´n de la capota primaria. IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

3700 10 7 – – –1/1

7 Caudal de la bomba de engranajes

Caudal de la bomba de engranajes. ¿Es el caudal entre el 10 y el 15% menor que 12 GPM a 2500 PSI?

CORRECTO: Repare la bomba de engranajes. INCORRECTO: Compruebe si hay fugas internas en los cilindros. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=413

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

Ventiladores de extraccio´n

CM053510098

–UN–21JUL05

3700 10 8

cb01467991

T803324,000069A –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=414

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

Girar capota primaria

CM053510114

–UN–21JUL05

3700 10 9

cb01457604

T803324,00006AA –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=415

Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas

3700 10 10

TMCM351011 (17JUN05)

3700-10-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=416

Seccio´n 3800

Sistema de rastra elevadora ´Indice Pa´gina

Pa´gina

Grupo 05—Funcionamiento Funcionamiento del basculador de la rastra elevadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-1 Funcionamiento ele´ctrico de elevacio´n/descenso de rastra elevadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-1 Funcionamiento ele´ctrico del avance/retroceso de la rastra elevadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-2 Funcionamiento ele´ctrico del extractor secundario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-3 Funcionamiento ele´ctrico del giro de la capota del extractor secundario . . . . . . . . .3800-05-4 Funcionamiento ele´ctrico del plegador de tolva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-5 Funcionamiento hidra´ulico del circuito de rastra elevadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-6 Sistema auxiliar de rejilla giratoria y rastra elevadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-7 Basculacio´n de rastra elevadora . . . . . . . . . .3800-05-8 Subir/bajar rastra elevadora . . . . . . . . . . . . .3800-05-9 Avance/retroceso de rastra elevadora . . . . .3800-05-10 Ventiladores de extraccio´n . . . . . . . . . . . . .3800-05-11 Girar capota secundaria . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-12 Plegador de tolva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-05-13 Descarga de rastra elevadora . . . . . . . . . . .3800-05-14

La transmisio´n de la rastra elevadora no funciona o lo hace lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-10-22 La rastra elevadora baja pero no sube — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . .3800-10-23 La rastra elevadora sube pero no baja — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . .3800-10-25 El dispositivo de giro de la capota secundaria no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-10-27 El plegador de tolva no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . .3800-10-29

3800

Grupo 10—Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas del sistema de rastra elevadora . . . . . . . . .3800-10-1 La rastra elevadora no sube — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . .3800-10-1 La rastra elevadora no baja — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-10-4 La capota del extractor secundario no gira — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . . .3800-10-7 El ventilador del extractor secundario no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica. . . . .3800-10-11 El extractor secundario no funciona o lo hace lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3800-10-13 El plegador de tolva no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica . . . . . . . . . . . . . .3800-10-14 El basculador de rastra elevadora no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica. . . . .3800-10-18 TMCM351011 (17JUN05)

3800-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

´Indice

3800

TMCM351011 (17JUN05)

3800-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2

Grupo 05

Funcionamiento Funcionamiento del basculador de la rastra elevadora El basculador de la rastra elevadora se acciona con un pedal que se halla en el piso de la cabina. Para bascular la rastra elevadora a la derecha pise el lado derecho del pedal. Para bascular la rastra elevadora a la izquierda pise el lado izquierdo del pedal. Al bascular la rastra elevadora, el extractor primario tambie´n girara´. La corriente de la baterı´a circula a trave´s del fusible de la baterı´a al terminal BAT de la llave de contacto. Con la llave de contacto conectada, la corriente circula desde el terminal IGN de la llave de contacto al fusible del cilindro y al fusible del mo´dulo de diodos de descarga. La corriente circula desde el fusible del cilindro al pedal de basculacio´n de la rastra elevadora (polos C y A del conector). Al pisar el pedal en la derecha la corriente pasa del pedal de basculacio´n de la rastra elevadora (polo D del conector de 4 vı´as) a la entrada del mo´dulo de diodos base (polo 10 del conector de 12 vı´as). Desde la salida del mo´dulo de diodos base (polo 10 del conector de 12 vı´as) la corriente va a la electrova´lvula derecha de basculacio´n de la rastra elevadora. La electrova´lvula de descarga de 6 bloques tambie´n debera´ ser excitada para que el circuito funcione. Al pisar el pedal en la izquierda la corriente pasa del pedal de basculacio´n de la rastra elevadora (polo B del conector de 4 vı´as) a la entrada del mo´dulo de diodos base (polo 9 del conector de 12 vı´as). Desde la salida del mo´dulo de diodos base (polo 9 del conector de 12 vı´as) la corriente va a la electrova´lvula izquierda de basculacio´n de la rastra elevadora. La corriente tambie´n va del mo´dulo de diodos base de descarga al mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 1 del conector de 4 vı´as). Cuando se pisa el pedal de basculacio´n de la rastra elevadora a la derecha o a la izquierda, la corriente fluye desde el mo´dulo de diodos base (polo 2 del conector de 4 vı´as) a la electrova´lvula de descarga y la energiza.

3800 05 1

T803324,000072C –63–26APR05–1/1

CM053510140

–63–05AUG05

Funcionamiento ele´ctrico de elevacio´n/descenso de rastra elevadora

T803324,000072D –63–26APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=419

Funcionamiento

Funcionamiento ele´ctrico del avance/retroceso de la rastra elevadora El interruptor de conexio´n y desconexio´n de la rastra elevadora se halla en la palanca de transmisio´n. Actualmente el interruptor de avance/retroceso de la rastra elevadora esta´ en el reposabrazos derecho. Para conectar la rastra elevadora, sie´ntese y arranque el motor. Levante el interruptor de parada de emergencia de funciones de cosechado. Desconecte y conecte entonces el interruptor de rearme de funciones de cosechado. La luz de la parada de emergencia de funciones de cosechado debera´ estar apagada. Si esta luz esta´ encendida la rastra elevadora no funcionara´. El interruptor de conexio´n/desconexio´n de la rastra elevadora incorpora funciones de seguridad. Si se ha parado el motor del vehı´culo con la rastra elevadora conectada, e´sta no volvera´ a conectarse al arrancar el motor de nuevo.

3800 05 2

La corriente circula desde el circuito de parada de funciones de cosechado al fusible de la rastra elevadora. La corriente circula desde el fusible de la rastra elevadora al rele´ de reinicializacio´n (polo 30), al interruptor 5 de av/ret. de la rastra elevadora y al polo A del interruptor de conexio´n/desconexio´n de la rastra elevadora. Con el interruptor de conexio´n/desconexio´n pulsado una vez la corriente fluye del polo B del interruptor de conexio´n/desconexio´n al rele´ de reinicializacio´n de la rastra elevadora (polo 86). La corriente fluye del terminal 30 del rele´ de reinicializacio´n de la rastra elevadora al polo 87 y luego al polo 86, que retiene el rele´. El boto´n de la rastra elevadora debera´ pulsarse otra vez para que envı´e la corriente del rele´ de reinicializacio´n de la rastra elevadora (polo 87) a trave´s del interruptor B de conexio´n/desconexio´n al interruptor C de conexio´n/desconexio´n de la rastra elevadora. Luego la corriente pasa del polo C del interruptor de conexio´n/desconexio´n, a trave´s de un diodo, al rele´ de av/ret. de la rastra elevadora (polo 30). La corriente circula luego del polo 30 del av/ret. de la rastra elevadora al polo 87A de la electrova´lvula de avance. Al poner el interruptor de av./ret. de la rastra elevadora en pos. hacia atra´s se hace que la corriente vaya del interruptor 6 de av./ret. al rele´ de av./ret. (polo 86) y lo excita. La corriente va tambie´n, a trave´s del diodo, al rele´ de av/ret. de la rastra elevadora (polo 30). Como el rele´ ya ha sido excitado, la corriente circula del polo 87 a la electrova´lvula de marcha atra´s de la rastra elevadora y excita su bobina.

T803324,000072E –63–26APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=420

Funcionamiento

Funcionamiento ele´ctrico del extractor secundario El interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor secundario se halla en la consola superior. Para conectar el interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor secundario , sie´ntese y arranque el motor. Levante el interruptor de parada de emergencia de funciones de cosechado. Desconecte y conecte entonces el interruptor de rearme de funciones de cosechado. La luz de la parada de emergencia de funciones de cosechado debera´ estar apagada. Si esta luz esta´ encendida, el interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor secundario no funcionara´. Si el interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor secundario esta´ accionado, se activan la luz del interruptor y el circuito. La corriente circula desde el circuito de parada de funciones de cosechado al fusible de los ventiladores de extraccio´n y al polo 5 del interruptor del extractor secundario . Cuando el interruptor del extractor secundario se lleva a la pos. de conectado, la corriente circula desde el polo 4 del interruptor del extractor secundario a su electrova´lvula, excitando su bobina.

T803324,000072F –63–26APR05–1/1

3800 05 3

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=421

Funcionamiento

Funcionamiento ele´ctrico del giro de la capota del extractor secundario Los interruptores para hacer girar la capota del extractor secundario se hallan en la palanca de mando. Para girar la capota del extractor secundario a la derecha, pulse el interruptor a la derecha. Para hacerla girar a la izquierda pulse el interruptor a la izquierda.

3800 05 4

La corriente de la baterı´a circula a trave´s del fusible de la baterı´a al terminal BAT de la llave de contacto. Con la llave de contacto conectada, la corriente circula desde el terminal IGN de la llave de contacto al fusible del cilindro y al fusible de la palanca de mando. La corriente circula luego desde el fusible de la palanca de mando a los interruptores de giro de la capota secundaria. Al pulsar el interruptor de giro a derecha de la capota secundaria, la corriente circula desde el interruptor al polo 86 del rele´ de giro a derecha de la capota, excitando el rele´. Al excitarse el rele´ la corriente circula desde el fusible del cilindro al polo 30 y luego sale del polo 87 del rele´ de giro a derecha de la capota secundaria. Del rele´ la corriente pasa a la entrada del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 1, 12 vı´as) y sale por la salida de este mo´dulo de diodos (polo 1, 12 vı´as). Desde aquı´ (polo 1, 12 vı´as) pasa a la electrova´lvula derecha del extractor secundario y excita su bobina. La electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora tambie´n debera´ ser excitada para que el circuito funcione. Al pulsar el interruptor de giro a izquierda de la capota secundaria, la corriente circula desde el interruptor al polo 86 del rele´ de giro a izquierda de la capota, excitando el rele´. Al excitarse el rele´ la corriente circula desde el fusible del cilindro al polo 30 y luego sale del polo 87 del rele´ de giro a izquierda de la capota secundaria. Del rele´ la corriente pasa a la entrada del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 2, 12 vı´as) y sale por la salida de este mo´dulo de diodos (polo 2, 12 vı´as). Desde la salida del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 2, 12 vı´as) la corriente pasa a la electrova´lvula izquierda del extractor secundario y excita su bobina. La corriente tambie´n va del mo´dulo de diodos base de descarga al mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 1 del conector de 4 vı´as). Cuando se accionan los interruptores de giro a derecha o izquierda, la corriente pasa del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 2 del conector de 4 vı´as) a la electrova´lvula de descarga y excita su bobina. T803324,0000730 –63–26APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=422

Funcionamiento

Funcionamiento ele´ctrico del plegador de tolva Los interruptores del plegador de tolva se hallan en la palanca de mando. Para plegar la tolva pulse la parte inferior del interruptor del plegador; para desplegarla pulse la parte superior del interruptor. La corriente de la baterı´a circula a trave´s del fusible de la baterı´a al terminal BAT de la llave de contacto. Con la llave de contacto conectada, la corriente circula desde el terminal IGN de la llave de contacto al fusible del cilindro y al fusible de la palanca de mando. La corriente circula luego desde el fusible de la palanca de mando a los interruptores del plegador de tolva. Al pulsar el interruptor de plegado la corriente circula desde el interruptor al polo 86 del rele´ de plegado, excitando el rele´. Al excitarse el rele´ la corriente circula desde el fusible del cilindro al polo 30 y luego sale del polo 87 del rele´ de plegado. Del rele´ la corriente pasa a la entrada del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 3, conector de 12 vı´as) y sale por la salida de este mo´dulo de diodos (polo 3, conector de 12 vı´as). Desde aquı´ (polo 3, conector de 12 vı´as) pasa a la electrova´lvula de plegado y excita su bobina. La electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora tambie´n debera´ ser excitada para que el circuito funcione. Al pulsar el interruptor de desplegado la corriente circula desde el interruptor al polo 86 del rele´ de desplegado, excitando el rele´. Al excitarse el rele´ la corriente circula desde el fusible del cilindro al polo 30 y luego sale del polo 87 del rele´ de desplegado. Del rele´ la corriente pasa a la entrada del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 4, conector de 12 vı´as) y sale por la salida de este mo´dulo de diodos (polo 4, conector de 12 vı´as). Desde la salida del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 4, conector de 12 vı´as) la corriente pasa a la electrova´lvula del desplegador y excita su bobina. La corriente tambie´n va del mo´dulo de diodos base de descarga al mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 1 del conector de 4 vı´as). Cuando se accionan los interruptores de plegado o desplegado, la corriente pasa del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora (polo 2 del conector de 4 vı´as) a la electrova´lvula de descarga y excita su bobina.

3800 05 5

T803324,0000731 –63–26APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=423

Funcionamiento

Funcionamiento hidra´ulico del circuito de rastra elevadora El circuito de rastra elevadora combina la transmisio´n de la rastra elevadora y el extractor secundario en un circuito comu´n. El caudal de bombeo lo aporta la seccio´n primera (extremo del eje) de la bomba de engranajes triple del lado izquierdo. La bomba es una bomba de engranajes de circuito abierto y cilindrada fija (40 cc, 2.46 cid), la seccio´n 1 de una bomba triple (salida tı´pica: 27 gpm [102 l/min] a 2630 r/min) que funcionara´ a una presio´n ma´xima de 3500 PSI. La bomba esta´ protegida por una va´lvula de seguridad de alivio de presio´n remota montada paralelamente a la funcio´n (seccio´n inferior del colector de descarga de triple carcasa). El aceite entra a la va´lvula del colector y pasa por la va´lvula de cartucho normalmente abierta para el extractor secundario. Si se acciona el ventilador del extractor secundario, la va´lvula de retencio´n cerrara´ y enviara´ todo el caudal al motor secundario (un motor de engranajes de 63 cc [3.825 cid] de brida y cuatro tornillos). Tras salir del secundario el caudal se dirige a una serie de elementos lo´gicos que reciben la sen˜al ele´ctrica de excitacio´n de una va´lvula de 4 vı´as y 3 posiciones para controlar el sentido de giro de los motores de transmisio´n de la rastra elevadora. Una vez el caudal sale de la transmisio´n de la rastra elevadora, el aceite pasa al depo´sito a trave´s del enfriador de aceite. 3800 05 6

Pieza

Medida

Valor especificado

Cadena de la rastra elevadora

Velocidad

143 r/min - 400 ft/min (ma´x)

Especificaciones de la transmisio´n de la rastra elevadora Los motores son de alto par y baja velocidad con va´lvula de disco de 24 cid montados a brida y dos tornillos "A", incluyendo un rete´n de eje de alta presio´n con protecciones de rete´n (se requiere una velocidad de salida de 135 r/min). T803324,0000732 –63–26APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=424

Funcionamiento

Sistema auxiliar de rejilla giratoria y rastra elevadora El caudal de bombeo lo entrega la seccio´n final (extremo ciego) de la bomba derecha (bomba de engranajes esta´ndar de la seccio´n 4 con una quinta seccio´n opcional si se especifican sinfines exteriores) al motor que mueve la rejilla giratoria, el motor opcional del compartimento del propio motor de la ma´quina, al motor opcional de separacio´n de barro y al circuito auxiliar de la rastra elevadora. La bomba es una bomba de engranajes de circuito abierto y cilindrada fija, la seccio´n 4 de una bomba combinada (salida tı´pica: 4 gpm [15 l/min] a 2630 r/min) que funcionara´ a una presio´n ma´xima de 2500 PSI. La bomba esta´ protegida por una va´lvula de seguridad de alivio de presio´n remota montada paralelamente a la funcio´n (seccio´n superior del colector de descarga de triple carcasa). El caudal se dirige a trave´s de un motor de ventilador opcional montado en la puerta (si se equipa) al motor que mueve la rejilla giratoria (un elemento Geroler de va´lvula de carrete de 12.9 cc [0.79 cid] para servicio normal). De aquı´ el caudal se envı´a a va´lvula D03 de circuito abierto montada en una placa (P-T) para el motor opcional de separador de barro. El caudal se envı´a entonces a la rastra elevadora, a la boca P2 del colector de la rastra elevadora. En el interior del colector hay una va´lvula de retencio´n normalmente abierta que descarga todos los circuitos y envı´a el caudal de bombeo de vuelta al depo´sito. Todas las funciones auxiliares de la rastra elevadora (subir/bajar rastra elevadora, giro de la capota secundaria y plegador de tolva) son controladas por el aliviadero R2 montado en el colector de la rastra elevadora (2500 PSI).

3800 05 7

T803324,0000733 –63–26APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=425

Funcionamiento

Basculacio´n de rastra elevadora

CM053510099

–UN–21JUL05

3800 05 8

cb01460660

T803324,000069B –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=426

Funcionamiento

Subir/bajar rastra elevadora

CM053510082

–UN–21JUL05

3800 05 9

cb01457588

T803324,000068A –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=427

Funcionamiento

Avance/retroceso de rastra elevadora

CM053510081

–UN–21JUL05

3800 05 10

cb01457585

T803324,0000689 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=428

Funcionamiento

Ventiladores de extraccio´n

CM053510098

–UN–21JUL05

3800 05 11

cb01467991

T803324,000069A –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=429

Funcionamiento

Girar capota secundaria

CM053510106

–UN–21JUL05

3800 05 12

cb01457610

T803324,00006A2 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=430

Funcionamiento

Plegador de tolva

CM053510111

–UN–21JUL05

3800 05 13

cb01457583

T803324,00006A7 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-13

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=431

Funcionamiento

Descarga de rastra elevadora

CM053510112

–UN–21JUL05

3800 05 14

cb01457587

T803324,00006A8 –63–13APR05–1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-05-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=432

Grupo 10

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora Comprobaciones hidra´ulicas y ele´ctricas del sistema de rastra elevadora

T803324,0000734 –63–26APR05–1/1

La rastra elevadora no sube — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Electrova´lvula de subida de la rastra elevadora

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de conectado y tenga pulsado el interruptor de la rastra elevadora en pos. de subida. Mida la tensio´n entre la alimentacio´n A y la masa B del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de subida de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Conector de 4 vı´as

Compruebe si hay buena conexio´n a masa en el polo B del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de subida/bajada de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al 3800 10 paso 3. 1 INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

3 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible de funcio´n de cilindro.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre la llave de contacto y el fusible del cilindro.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=433

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 4 Revisio´n de interruptores

Mida la tensio´n entre la masa del chasis y el polo 5 del interruptor de subida/bajada de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible del cilindro y el polo 5 del interruptor de subida/bajada de la rastra elevadora.

– – –1/1

5 Revisio´n de interruptores

Realice una comprobacio´n del interruptor de subida/bajada de la rastra elevadora.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

3800 10 2

6 Medir tensio´n de diodos de rastra elevadora

Mida la tensio´n en el polo 5 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora mientras mantiene pulsado el boto´n de la rastra elevadora en pos. de subida.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el polo 5 del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora y el polo 4 del interruptor de subida/bajada de la rastra elevadora. – – –1/1

7 Conector de electrova´lvula de descarga de rastra elevadora

Desenchufe el conector de la electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora. Con la rastra elevadora en su posicio´n ma´s alta, mida la tensio´n entre la masa B y la alimentacio´n A del conector de 2 vı´as del mazo de cables.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=434

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 8 Conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa en el punto B del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

9 Fusible del mo´dulo de diodos de descarga

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 10. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

10 Conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Desenchufe el conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y mida la tensio´n en el polo 1.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 11. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 12.

3800 10 3

– – –1/1

11 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Compruebe si el polo 3 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora tiene buena conexio´n a masa.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-3

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=435

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 12 Comprobacio´n del circuito

Compruebe el circuito entre el polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y la electrova´lvula A de 2 vı´as de descarga.

CORRECTO: Si el cableado esta´ bien, sustituya el mo´dulo de diodos de rastra elevadora. INCORRECTO: Si hay dan˜os en el cableado, repa´relo.

– – –1/1

La rastra elevadora no baja — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Revisio´n del interruptor

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de conectado y tenga pulsado el interruptor de la rastra elevadora en pos. de bajada. Mida la tensio´n entre la alimentacio´n C y la masa D del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de bajada de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 7.

3800 10 4

– – –1/1

2 Electrova´lvula de subida/bajada de rastra elevadora

Compruebe si hay buena conexio´n a masa en el polo D del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de subida/bajada de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-4

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=436

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 3 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible de funcio´n de cilindro.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre la llave de contacto y el fusible del cilindro.

– – –1/1

4 Terminal del interruptor de subida/bajada de rastra elevadora

Con el motor parado gire la llave de contacto a pos. de encendido. Mida la tensio´n en el polo 1 del conector macho de 4 vı´as del mo´dulo de diodos base. ¿Se ha registrado tensio´n?

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible del cilindro y el polo 5 del interruptor de subida/bajada de la rastra elevadora.

– – –1/1

5 Revisio´n de interruptores

Realice una comprobacio´n del interruptor de subida/bajada de la rastra elevadora.

CORRECTO: El interruptor esta´ bien: IR A 3800 10 6. 5 INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo.

– – –1/1

6 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Mida la tensio´n en el polo 6 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora mientras mantiene pulsado el boto´n de la rastra elevadora en pos. de bajada.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el polo 6 del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora y el polo 6 del interruptor de subida/bajada de la rastra elevadora. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-5

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=437

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 7 Electrova´lvula de descarga

Desenchufe el conector de la electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora. Con la rastra elevadora en su posicio´n ma´s alta, mida la tensio´n entre la masa B y la alimentacio´n A del conector de 2 vı´as del mazo de cables.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 8.

– – –1/1

8 Conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa en el punto B del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

3800 10 6

9 Fusible del mo´dulo de diodos de descarga

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 10. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

10 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Desenchufe el conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y mida la tensio´n entre la alimentacio´n del polo 1 y la masa del polo 2.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 11.

– – –1/1

11 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Compruebe si el polo 3 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora tiene buena conexio´n a masa.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 12. INCORRECTO: Repare la toma a masa. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-6

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=438

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 12 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Compruebe el circuito entre el polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y la electrova´lvula A de 2 vı´as de descarga.

CORRECTO: Si el cableado esta´ bien, sustituya el mo´dulo de diodos de rastra elevadora. INCORRECTO: Si hay dan˜os en el cableado, repa´relo.

– – –1/1

La capota del extractor secundario no gira — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Revisio´n del interruptor

Detenga el motor, ponga la llave de contacto en pos. de encendido y tenga pulsado el boto´n de giro a derecha de la capota secundaria. Mida la tensio´n en el polo C del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de giro a derecha de la capota secundaria. A continuacio´n mantenga accionado el interruptor de giro a izquierda del extractor secundario y mida la tensio´n en el polo A del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de giro de la capota secundaria.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 12.

3800 10 7

– – –1/1

2 Electrova´lvula de capota secundaria

Compruebe si hay buena conexio´n a masa en los polos B y D del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de giro de la capota secundaria.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

3 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible de funcio´n de cilindro.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 4. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-7

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=439

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 4 Rele´ de giro a izquierda

Saque el rele´ de giro a izquierda de la capota secundaria. Mida la tensio´n en el polo 86 con el interruptor de giro derecho de la capota secundaria pulsado. Saque el rele´ de giro a derecha de la capota secundaria. Mida la tensio´n en el polo 86 con el interruptor de giro izquierdo de la capota secundaria pulsado.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 8. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 5.

– – –1/1

5 Comprobar fusible de la palanca de mando

Compruebe el fusible de la palanca de mando.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

6 Conector macho de 6 vı´as de la palanca de mando

Desenchufe el conector macho de 6 vı´as de la palanca de mando. Compruebe la tensio´n entre la alimentacio´n del polo A y la masa del chasis.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible de la palanca de mando y el conector A de 6 vı´as de la palanca de mando.

3800 10 8

– – –1/1

7 Revisio´n de interruptores

Compruebe el interruptor de giro a derecha y el de giro a izquierda de la capota secundaria.

CORRECTO: Si el interruptor esta´ bien, compruebe el circuito entre el polo F del conector hembra de 6 vı´as de la palanca de mando y el polo 86 del rele´ de giro a izquierda de la capota secundaria. Compruebe a continuacio´n el circuito entre el polo E del conector hembra de 6 vı´as de la palanca de mando y el polo 86 del rele´ de giro a derecha de la capota secundaria. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustituya la palanca de mando. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-8

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=440

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 8 Rele´s de giro de capota secundaria

Saque los rele´s de giro de la capota secundaria. Mida la tensio´n en el polo 30.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible del cilindro y el polo 30 de los rele´s de giro de la capota secundaria.

– – –1/1

9 Toma a masa del rele´

Saque los rele´s de giro de la capota secundaria. Compruebe la conexio´n a masa del polo 85 del rele´.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 10. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

10 Comprobacio´n de rele´s

Compruebe los rele´s de giro de la capota secundaria.

CORRECTO: El rele´ esta´ 3800 bien: IR A 11. 10 INCORRECTO: Si el rele´ 9 esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-9

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=441

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 11 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Mida la tensio´n en el polo 2 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos de rastra elevadora mientras mantiene pulsado el boto´n de giro a derecha de la capota secundaria. Mida la tensio´n en el polo 1 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos de rastra elevadora mientras mantiene pulsado el boto´n de giro a izquierda de la capota secundaria.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe el circuito entre los polos 1 y 2 del conector de 12 vı´as a la salida del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y los polos A y C del conector de 4 vı´as de las electrova´lvulas de giro de la capota secundaria. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el polo 2 del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora y el polo 87 del rele´ de giro a izquierda de la capota secundaria. Compruebe a continuacio´n el polo 2 del mo´dulo de diodos de la rastra elevadora y el polo 87 del rele´ de giro a derecha de la capota secundaria.

– – –1/1

3800 10 10

12 Electrova´lvula de descarga

Desenchufe el conector de la electrova´lvula de 2 vı´as de la rastra elevadora. Mantenga pulsado el interruptor de giro a derecha e izquierda de la capota secundaria mientras mide la tensio´n del polo A del conector de 2 vı´as del mazo de cables.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 13.

– – –1/1

13 Conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa en el punto B del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 14. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-10

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=442

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 14 Fusible del mo´dulo de diodos de descarga

Desenchufe el conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y mida la tensio´n entre la alimentacio´n del polo 1 y la masa del polo 2.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 15. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

15 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Desenchufe el conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y mida la tensio´n entre la alimentacio´n del polo 1 y la masa del polo 2.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 17. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

16 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Compruebe si el polo 3 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora tiene buena conexio´n a masa.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 17. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

3800 10 11

– – –1/1

17 Mo´dulo de diodos de rastra elevadora

Compruebe el circuito entre el polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y la electrova´lvula A de 2 vı´as de descarga.

CORRECTO: Si el cableado esta´ bien, sustituya el mo´dulo de diodos de rastra elevadora. INCORRECTO: Si hay dan˜os en el cableado, repa´relo.

– – –1/1

El ventilador del extractor secundario no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-11

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=443

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 1 Revisio´n del interruptor

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de encendido y desconecte y conecte el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha. Conecte el interruptor del extractor secundario y mida la tensio´n en el polo A del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula del extractor secundario.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 2. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica.

– – –1/1

2 Extractor secundario

Compruebe la conexio´n a masa del polo B del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula del extractor secundario.

CORRECTO: Si la conexio´n a masa esta´ bien, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

3 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible de funcio´n de cilindro.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4.

3800 10 12

INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n ele´ctrica de funciones de cosechado.

– – –1/1

4 Revisio´n del interruptor

Mida la tensio´n en el polo 5 del interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor secundario con el interruptor de reinicializacio´n de funciones de cosecha.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible de los ventiladores de extraccio´n y el polo 5 del interruptor del extractor secundario.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-12

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=444

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 5 Revisio´n del interruptor

Compruebe el interruptor de conexio´n/desconexio´n del extractor secundario.

CORRECTO: Si el interruptor esta´ bien, compruebe el circuito entre el polo 4 del interruptor del extractor secundario y el polo A del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula del extractor secundario. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

El extractor secundario no funciona o lo hace lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Va´lvula de seguridad de alivio

Bloquee el extractor secundario para evitar que se mueva. Coloque un mano´metro de 344 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas del bloque de va´lvulas de alivio de tres secciones. La va´lvula de seguridad de alivio del extractor secundario es la primera desde delante. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, conecte el interruptor del extractor secundario y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es 241 bares (3500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Extractor secundario

Retire la manguera #16 y la #8 del lado de la rastra elevadora que viene de la mesa de basculacio´n. Tapone racor y manguera. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es 241 bares (3500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 3.

3800 10 INCORRECTO: Revise el 13 aliviadero. ¿Esta´ bien el alivio? CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Repare el aliviadero. ¿La presio´n es 241 bares (3500 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Caudal de la bomba de engranajes.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-13

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=445

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 3 Reconectar las mangueras

Vuelva a conectar las mangueras #16 y #8. Bloquee el extractor secundario para evitar que se mueva. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, conecte el interruptor del extractor secundario y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es 241 bares (3500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 4. INCORRECTO: Compruebe el carrete de la electrova´lvula (SV1). La SV1 esta´ en la parte de arriba de la rastra elevadora. ¿El carrete de la electrova´lvula se mueve sin resistencia? CORRECTO: Repare el motor del extractor secundario. INCORRECTO: Repare el carrete de la electrova´lvula (SV1).

– – –1/1

4 Retirar el bloqueo

Retire el bloqueo del extractor secundario. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, conecte el extractor secundario y acelere el motor al ma´ximo. ¿Funciona el extractor secundario?

CORRECTO: Terminado INCORRECTO: Repare el motor del extractor secundario. – – –1/1

3800 10 14

El plegador de tolva no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

1 Interruptor de plegador de tolva

Detenga el motor, ponga la llave de contacto en pos. de encendido y tenga pulsado el interruptor de plegado de tolva. Mida la tensio´n en el polo C del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de plegado de tolva. Tenga pulsado luego el interruptor de desplegado y mida la tensio´n en el polo A del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de desplegado

CORRECTO: IR A 12. INCORRECTO: IR AL PASO 2.

– – –1/1

2 Electrova´lvula del plegador de tolva

Compruebe si hay buena conexio´n a masa en los polos B y D del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula del plegador de tolva.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-14

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=446

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 3 Fusible de funcio´n de cilindro

Compruebe el fusible de funcio´n de cilindro.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 4. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

4 Sacar el rele´ del plegador de tolva

Saque el rele´ de plegado de tolva. Mida la tensio´n en el polo 86 con el interruptor de plegado pulsado. Saque el rele´ de desplegado de tolva. Mida la tensio´n en el polo 86 con el interruptor de desplegado pulsado.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, sustituya el fusible.

– – –1/1

5 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible de la palanca de mando.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 6. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

6 Conector de 6 vı´as de la palanca de mando

Desenchufe el conector de 6 vı´as de la palanca de mando y compruebe la tensio´n entre la alimentacio´n del polo A y la masa del chasis.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible de la palanca de mando y el conector A de 6 vı´as de la palanca de mando.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-15

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=447

3800 10 15

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 7 Revisio´n de interruptores

Compruebe el interruptor de giro a derecha y el de giro a izquierda de la capota secundaria.

CORRECTO: Si el interruptor esta´ bien, compruebe el circuito entre el polo F del conector hembra de 6 vı´as de la palanca de mando y el polo 86 del rele´ de giro a izquierda de la capota secundaria. Compruebe a continuacio´n el circuito entre el polo E del conector hembra de 6 vı´as de la palanca de mando y el polo 86 del rele´ de giro a derecha de la capota secundaria. INCORRECTO: Si el interruptor esta´ mal, sustituya la palanca de mando. – – –1/1

8 Sacar los rele´s del plegador de tolva

Saque los rele´s del plegador de tolva. Mida la tensio´n en el polo 30.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible del cilindro y el polo 30 de los rele´s del plegador de tolva.

3800 10 16

– – –1/1

9 Comprobacio´n de masa

Saque los rele´s del plegador de tolva. Compruebe la conexio´n a masa del polo 85 del rele´.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 10. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

10 Comprobacio´n de rele´s

Compruebe los rele´s del plegador de tolva.

CORRECTO: El rele´ esta´ bien: IR A 11. INCORRECTO: Si el rele´ esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-16

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=448

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 11 Revisio´n de interruptores

Mida la tensio´n en el polo 3 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos de rastra elevadora mientras mantiene pulsado el boto´n de desplegado. Mida la tensio´n en el polo del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos de rastra elevadora mientras mantiene pulsado el boto´n de plegado.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el polo 3 del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y el polo 87 del rele´ de desplegado. Compruebe luego entre el polo 4 del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y el polo 87 del rele´ de plegado. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre los polos 3 y 4 del conector de 12 vı´as a la salida del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y los polos A y C del conector de 4 vı´as de las electrova´lvulas del plegador.

– – –1/1

12 Electrova´lvula de descarga

Desenchufe el conector de la electrova´lvula de 2 vı´as de la rastra elevadora. Mantenga pulsado el boto´n de plegado y luego el de desplegado mientras mide la tensio´n del polo A del conector de 2 vı´as del mazo de cables.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 13.

– – –1/1

13 Revisio´n de la conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa en el punto B del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 14. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-17

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=449

3800 10 17

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 14 Revisio´n del fusible

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga.

CORRECTO: El fusible esta´ bien: IR A 15. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

15 Mo´dulo de diodos

Desenchufe el conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y mida la tensio´n entre la alimentacio´n del polo 1 y la masa del polo 2.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 17. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 16.

– – –1/1

16 Comprobacio´n de masa

Compruebe si el polo 3 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora tiene buena conexio´n a masa.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 17. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

3800 10 18

– – –1/1

17 Comprobacio´n del circuito

Compruebe el circuito entre el polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y la electrova´lvula A de 2 vı´as de descarga.

CORRECTO: Si el cableado esta´ bien, sustituya el mo´dulo de diodos de rastra elevadora. INCORRECTO: Si hay dan˜os en el cableado, repa´relo.

– – –1/1

El basculador de rastra elevadora no funciona — Comprobacio´n ele´ctrica

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-18

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=450

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 1 Pedal de basculacio´n de rastra elevadora

Detenga el motor, gire la llave de contacto a pos. de encendido y tenga pisado el pedal de la rastra elevadora en la pos. derecha. Mida la tensio´n en el polo C del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de basculacio´n de la rastra elevadora. Luego tenga pisado el pedal de la rastra elevadora en la pos. izquierda. Mida la tensio´n en el polo A del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de basculacio´n de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 2.

– – –1/1

2 Electrova´lvula del plegador de tolva

Compruebe si hay buena conexio´n a masa en los polos B y D del conector de 4 vı´as de la electrova´lvula de subida/bajada de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 3. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

3 Fusible de funcio´n de cilindro

Compruebe el fusible de funcio´n de cilindro.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 4. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre la llave de contacto y el fusible del cilindro.

– – –1/1

4 Pedal de basculacio´n de rastra elevadora

Mida la tensio´n entre la toma a masa del chasis y los polos A y C del conector de 4 vı´as del pedal de basculacio´n de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 5. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el fusible del cilindro y los polos A y C del pedal de basculacio´n de la rastra elevadora.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-19

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=451

3800 10 19

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 5 Revisio´n de interruptores

Realice una comprobacio´n de los interruptores de basculacio´n de la rastra elevadora.

CORRECTO: Los interruptores esta´n bien: IR A 6. INCORRECTO: Si los interruptores esta´n mal, sustitu´yalos.

– – –1/1

6 Mo´dulo de diodos principal

Mida la tensio´n en el polo 9 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos principal mientras mantiene la rastra elevadora en pos. izquierda. Luego mida la tensio´n en el polo 10 del conector de 12 vı´as de entrada del mo´dulo de diodos principal con la rastra elevadora en pos. derecha.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 7. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, compruebe el circuito entre el polo 9 del mo´dulo de diodos principal y el polo B del conector de 4 vı´as del pedal de basculacio´n de la rastra elevadora. Compruebe a continuacio´n el circuito entre el polo 10 del mo´dulo de diodos principal y el polo D del conector de 4 vı´as del pedal de basculacio´n.

3800 10 20

– – –1/1

7 Electrova´lvula de descarga

Desenchufe el conector de la electrova´lvula de descarga. Con la rastra elevadora basculada primero a la izquierda y luego a la derecha, mida la tensio´n entre la masa B y la alimentacio´n A del conector de 2 vı´as del mazo de cables.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, proceda a la comprobacio´n hidra´ulica. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 8.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-20

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=452

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 8 Comprobacio´n de la conexio´n a masa

Compruebe la conexio´n a masa en el punto B del conector de 2 vı´as de la electrova´lvula de descarga de la rastra elevadora.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 9. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

9 Compruebe el fusible.

Compruebe el fusible del mo´dulo de diodos de descarga.

CORRECTO: El fusible esta´ mal: IR A 10. INCORRECTO: Si el fusible esta´ mal, sustitu´yalo. – – –1/1

10 Desconexio´n del enchufe

Desenchufe el conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y mida la tensio´n en el polo 1.

CORRECTO: Si se registra tensio´n, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 11.

3800 10 21

– – –1/1

11 Comprobacio´n de masa

Compruebe si el polo 3 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora tiene buena conexio´n a masa.

CORRECTO: Si la toma a masa esta´ bien, vaya al paso 12. INCORRECTO: Si la toma a masa no esta´ bien, repa´rela.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-21

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=453

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 12 Comprobacio´n del circuito

Compruebe el circuito entre el polo 2 del conector de 4 vı´as del mo´dulo de diodos de rastra elevadora y la electrova´lvula A de 2 vı´as de descarga.

CORRECTO: Si el cableado esta´ bien, sustituya el mo´dulo de diodos de rastra elevadora. INCORRECTO: Si no se registra tensio´n, vaya al paso 13.

– – –1/1

La transmisio´n de la rastra elevadora no funciona o lo hace lentamente — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Transmisio´n de la rastra elevadora

Bloquee la transmisio´n de la rastra elevadora para que no se mueva. Coloque un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) en la boca de pruebas (G1). La va´lvula con la boca de pruebas esta´ en la parte de arriba de la rastra elevadora. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: ¿Funciona el ventilador del extractor secundario? CORRECTO: IR AL PASO 2.

3800 10 22

INCORRECTO: Vuelva a la comprobacio´n hidra´ulica del ventilador del extractor secundario. – – –1/1

2 Soltar dos mangueras

Suelte las dos mangueras de cada motor. Tapone el racor y la manguera. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, conecte la transmisio´n de la rastra elevadora y acelere el motor de la ma´quina al ma´ximo. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Revise el aliviadero. ¿Esta´ bien el alivio? CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Repare el aliviadero. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 3. INCORRECTO: Repare el carrete de la electrova´lvula (SV6).

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-22

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=454

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 3 Reconectar las mangueras

Vuelva a conectar las dos mangueras de cada motor y desbloquee la transmisio´n de la rastra elevadora. ¿Funciona la transmisio´n de la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: Compruebe si hay dan˜os internos en el motor que mueve la rastra elevadora. Adaptadores estriados del cubo.

– – –1/1

4 Retirar el bloqueo

Retire el bloqueo del extractor secundario. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento, conecte el extractor secundario y acelere el motor al ma´ximo. ¿Funciona el extractor secundario?

CORRECTO: Terminado INCORRECTO: Repare el motor del extractor secundario. – – –1/1

La rastra elevadora baja pero no sube — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Prueba de funciones

¿La capota secundaria o el plegador funcionan bien?

CORRECTO: IR AL PASO 6.

3800 10 23

INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Subir la rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento e intente subir la rastra elevadora. ¿Sube la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

3 Interruptor de rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y mantenga el interruptor de elevacio´n de la rastra elevadora en pos. de subida. ¿Gira la rejilla giratoria?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 4. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-23

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=455

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 4 Aliviadero de las funciones de rastra elevadora

Conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas del bloque de va´lvulas de alivio de tres secciones. El aliviadero de las funciones de la rastra elevadora es el u´ltimo atra´s del bloque. Retire la manguera #8 del lado de la mesa de basculacio´n que va a la rastra elevadora. Tapone racor y manguera. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Revise la va´lvula de seguridad de alivio. ¿Esta´ bien la va´lvula de seguridad de alivio? CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Repare la va´lvula de seguridad de alivio. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Caudal de la bomba de engranajes. – – –1/1

5 Reconectar las mangueras

Vuelva a conectar la manguera 8 a la rastra elevadora. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿Sube la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

6 Comprobar la va´lvula 3800 10 24

Compruebe la electrova´lvula de descarga (SV5). Esta electrova´lvula debera´ funcionar junto con el elevador de la rastra elevadora, el plegador de tolva y la capota secundaria. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

7 Subir la rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Suba la rastra elevadora. ¿Sube la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 8.

– – –1/1

8 Comprobar la va´lvula

Compruebe la electrova´lvula de elevacio´n (SV3) de la rastra elevadora. La electrova´lvula de descarga (SV5) debera´ funcionar junto con la electrova´lvula de elevacio´n de la rastra elevadora. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR A 9. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

– – –1/1

9 Subir la rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Suba la rastra elevadora. ¿Sube la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 10.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-24

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=456

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 10 Boca de pruebas

Conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas (G2) de la parte de arriba de la rastra elevadora. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Abra el plegador y mantenga pulsado el interruptor. ¿La presio´n son 2000 PSI?

CORRECTO: IR A 11. INCORRECTO: Repare el aliviadero.

– – –1/1

11 Va´lvula de retencio´n piloto

Compruebe la va´lvula de retencio´n piloto (PC1). ¿Esta´ bien la va´lvula de retencio´n piloto (PC1)?

CORRECTO: IR A 12. INCORRECTO: Repare la va´lvula de retencio´n.

– – –1/1

12 Subir la rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Suba la rastra elevadora. ¿Sube la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: Compruebe si hay fugas internas en los cilindros. – – –1/1

La rastra elevadora sube pero no baja — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Prueba de funciones

¿La capota secundaria o el plegador funcionan bien?

CORRECTO: IR AL PASO 6.

3800 10 25

INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Bajar rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento e intente bajar la rastra elevadora. ¿Baja la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

3 Interruptor de rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y mantenga el interruptor de elevacio´n de la rastra elevadora en pos. de bajada. ¿Gira la rejilla giratoria?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 4. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-25

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=457

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 4 Aliviadero de las funciones de rastra elevadora

Conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas del bloque de va´lvulas de alivio de tres secciones. El aliviadero de las funciones de la rastra elevadora es el u´ltimo atra´s del bloque. Retire la manguera #8 del lado de la mesa de basculacio´n que va a la rastra elevadora. Tapone racor y manguera. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Revise la va´lvula de seguridad de alivio. ¿Esta´ bien la va´lvula de seguridad de alivio? CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Repare la va´lvula de seguridad de alivio. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Caudal de la bomba de engranajes. – – –1/1

5 Reconectar las mangueras

Vuelva a conectar la manguera 8 a la rastra elevadora. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿Baja la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

6 Comprobar la va´lvula 3800 10 26

Compruebe la electrova´lvula de descarga (SV5). Esta electrova´lvula debera´ funcionar junto con el elevador de la rastra elevadora, el plegador de tolva y la capota secundaria. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

7 Bajar rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Baje la rastra elevadora. ¿Baja la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 8.

– – –1/1

8 Comprobar la va´lvula

Compruebe la electrova´lvula de elevacio´n (SV3) de la rastra elevadora. La electrova´lvula de descarga (SV5) debera´ funcionar junto con la electrova´lvula de elevacio´n de la rastra elevadora. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR A 9. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

– – –1/1

9 Bajar rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Suba la rastra elevadora. ¿Baja la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 10.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-26

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=458

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 10 Boca de pruebas

Conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas (G2) de la parte de arriba de la rastra elevadora. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Abra el plegador y mantenga pulsado el interruptor. ¿La presio´n son 2000 PSI?

CORRECTO: IR A 11. INCORRECTO: Repare el aliviadero.

– – –1/1

11 Va´lvula de retencio´n piloto

Compruebe la va´lvula de retencio´n piloto (PC1). ¿Esta´ bien la va´lvula de retencio´n piloto (PC1)?

CORRECTO: IR A 12. INCORRECTO: Repare la va´lvula de retencio´n.

– – –1/1

12 Bajar rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Baje la rastra elevadora. ¿Baja la rastra elevadora?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: Compruebe si hay fugas internas en los cilindros. – – –1/1

El dispositivo de giro de la capota secundaria no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Prueba de funciones

¿La capota secundaria o el plegador funcionan bien?

CORRECTO: IR AL PASO 6.

3800 10 27

INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Girar capota

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y pruebe a girar la capota secundaria. ¿Gira la capota secundaria?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

3 Interruptor de rastra elevadora

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y mantenga pulsado el interruptor de giro de la capota secundaria. ¿Gira la rejilla giratoria?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 4. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-27

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=459

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 4 Aliviadero de las funciones de rastra elevadora

Conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas del bloque de va´lvulas de alivio de tres secciones. El aliviadero de las funciones de la rastra elevadora es el u´ltimo atra´s del bloque. Retire la manguera #8 del lado de la mesa de basculacio´n que va a la rastra elevadora. Tapone racor y manguera. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Revise la va´lvula de seguridad de alivio. ¿Esta´ bien la va´lvula de seguridad de alivio? CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Repare la va´lvula de seguridad de alivio. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Caudal de la bomba de engranajes. – – –1/1

5 Reconectar las mangueras

Vuelva a conectar la manguera 8 a la rastra elevadora. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿Gira la capota secundaria?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

6 Comprobar la va´lvula 3800 10 28

Compruebe la electrova´lvula de descarga (SV5). Esta electrova´lvula debera´ funcionar junto con el elevador de la rastra elevadora, el plegador de tolva y la capota secundaria. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

7 Girar capota

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Haga que gire la capota. ¿Gira la capota?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 8.

– – –1/1

8 Comprobar la va´lvula

Compruebe la electrova´lvula de elevacio´n (SV3) de la rastra elevadora. La electrova´lvula de descarga (SV5) debera´ funcionar junto con la electrova´lvula de giro de la capota secundaria. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR A 9. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

– – –1/1

9 Girar capota

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Haga que gire la capota. ¿Gira la capota?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 10.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-28

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=460

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 10 Boca de pruebas

Conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas (G2) de la parte de arriba de la rastra elevadora. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Abra el plegador y mantenga pulsado el interruptor. ¿La presio´n son 2000 PSI?

CORRECTO: Repare el motor de giro de la capota o compruebe si la capota esta´ agarrotada. INCORRECTO: Repare el aliviadero.

– – –1/1

El plegador de tolva no funciona — Comprobacio´n hidra´ulica

– – –1/1

1 Prueba de funciones

¿Funciona bien la elevacio´n de la rastra elevadora o el dispositivo de giro de la capota?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 2. – – –1/1

2 Plegador de tolva

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y pruebe a abrir o cerrrar el plegador. ¿El plegador se abre o se cierra?

CORRECTO: Terminado. 3800 10 29

INCORRECTO: IR AL PASO 3.

– – –1/1

3 Revisio´n del interruptor

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y mantenga pulsado el interruptor del plegador. ¿Gira la rejilla giratoria?

CORRECTO: IR AL PASO 6. INCORRECTO: IR AL PASO 4. – – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-29

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=461

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 4 Aliviadero de las funciones de rastra elevadora

Conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas del bloque de va´lvulas de alivio de tres secciones. El aliviadero de las funciones de la rastra elevadora es el u´ltimo atra´s del bloque. Retire la manguera #8 del lado de la mesa de basculacio´n que va a la rastra elevadora. Tapone racor y manguera. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)?

CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Revise la va´lvula de seguridad de alivio. ¿Esta´ bien la va´lvula de seguridad de alivio? CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Repare la va´lvula de seguridad de alivio. ¿La presio´n es de 172 bares (2500 PSI)? CORRECTO: IR AL PASO 5. INCORRECTO: Caudal de la bomba de engranajes. – – –1/1

5 Reconectar las mangueras

Vuelva a conectar la manguera 8 a la rastra elevadora. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿Funciona el plegador?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR AL PASO 6.

– – –1/1

6 Comprobar la va´lvula 3800 10 30

Compruebe la electrova´lvula de descarga (SV5). Esta electrova´lvula debera´ funcionar junto con el elevador de la rastra elevadora, el plegador de tolva y la capota secundaria. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR AL PASO 7. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula. – – –1/1

7 Probar plegador de tolva

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Abra o cierre el plegador. ¿Funciona el plegador?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 8.

– – –1/1

8 Comprobar la va´lvula

Compruebe la electrova´lvula de elevacio´n (SV3) de la rastra elevadora. La electrova´lvula de descarga (SV5) debera´ funcionar junto con la electrova´lvula de giro de la capota secundaria. ¿El carrete se mueve sin resistencia en la electrova´lvula?

CORRECTO: IR A 9. INCORRECTO: Repare la electrova´lvula.

– – –1/1

9 Probar plegador de tolva

Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. ¿Funciona el plegador?

CORRECTO: Terminado. INCORRECTO: IR A 10.

– – –1/1

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-30

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=462

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora 10 Boca de pruebas

Conecte un mano´metro de 345 bares (5000 PSI) a la boca de pruebas (G2) de la parte de arriba de la rastra elevadora. Arranque el motor, aplique el freno de estacionamiento y acelere el motor al ma´ximo. Abra el plegador y mantenga pulsado el interruptor. ¿La presio´n son 2000 PSI?

CORRECTO: Compruebe si el plegador esta´ agarrotado. INCORRECTO: Repare el aliviadero. – – –1/1

3800 10 31

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-31

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=463

Localizacio´n de anomalı´as en el sistema de rastra elevadora

3800 10 32

TMCM351011 (17JUN05)

3800-10-32

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=464

´Indice alfabe´tico Pa´gina

Pa´gina

A

M

Abatimiento de la cabina Abatimiento de la cabina. . . . . . . . . . . . . .05-05-10 Acumulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-15 A´rea de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-6 Asideros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-13

Mantenimiento seguro . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-18 Movimiento imprevisto de la ma´quina. . . . . .05-05-13

P Personas pro´ximas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-12

C Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-15 Cosechadora Seguridad en el funcionamiento . . . . . . . . .05-05-1

D Desconexio´n Seguridad por el asiento . . . . . . . . . . . . . . .05-05-9

E Especificaciones Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-10-1

F Funcionamiento Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-1

S Seguridad Acompan˜antes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-12 Conocimiento de los sı´mbolos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-10 Entender las palabras de los letreros . . . .05-05-11 Fluidos a alta presio´n . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-19 Luces y dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-17 Manipulacio´n del combustible . . . . . . . . . .05-05-15 Mantenimiento seguro. . . . . . . . . . . . . . . .05-05-18 Preparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-16 Ropa de proteccio´n. . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-14 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-18 Seguridad en el funcionamiento Seguridad durante la limpieza o el almacenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-7 Seguridad en el a´rea de mantenimiento . . .05-05-6 Seguridad en el mantenimiento. . . . . . . . . .05-05-2 Sı´mbolo de alerta Sı´mbolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-2 Sistema de enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-16

T G

Tope de seguridad de cilindro . . . . . . . . . . .05-05-17

Gases de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-14

V I

Vertido de desechos. . . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-23

Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . .05-05-11

L Limpieza o almacenaje. . . . . . . . . . . . . . . . . .05-05-7 TMCM351011 (17JUN05)

´Indice alfabe´tico-1

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=1

Indx 1

´Indice alfabe´tico

Indx 2

TMCM351011 (17JUN05)

´Indice alfabe´tico-2

Cosechadora de Can˜a de Azu´car 3510 092705

PN=2