Fuente de Dc Variable Simetrica 1-16v

FUENTE VARIABLE SIMETRICA +/-(1 - 16)V 1A FUENTE VARIABLE SIMETRICA -/+(1.2 - 16)V NUEVO MODELO FUENTE DE VOLTAJE VARIA

Views 42 Downloads 4 File size 459KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUENTE VARIABLE SIMETRICA +/-(1 - 16)V 1A FUENTE VARIABLE SIMETRICA -/+(1.2 - 16)V

NUEVO MODELO FUENTE DE VOLTAJE VARIABLE

El circuito de una fuente dual simétrica está en el datasheet de LM317, sin embargo, se considera que el LM317 es un regulador variable positivo y el LM337 es un regulador variable negativo, estos reguladores se basan en un regulador exacto de 1.2 voltios al que mediante una realimentación de voltaje por resistencias divisoras se les puede hacer subir de valor. Este circuito está diseñado para variar desde 1.2 voltios hasta 16, esto se debe a que la salida del transformador es de cero a 30 voltios que mediante la toma central se reparte en 15 voltios positivos y 15 voltios negativos (30 voltios pico a pico en su máxima amplitud) si quisiéramos tener 18 voltios positivos y negativos necesitaríamos un transformador de 36 voltios con toma central los que nos darían los 18 positivos y negativos, esto no es totalmente exacto.

ELEMENTOS EMPLEADOS:  OSCILOSCOPIO  AMPLICADORES LM317, LM337  RESISTENCIAS (180 a un Watt o más)Ω  DOS DISIPADORES DE CALOR  CONDENSADORES (2 de 2200uF,2 de 1uF)  DOS DIODOS (1N4004)  DOS BORNERAS DE DOS  DOS BORNERAS DE TRES  UN PUENTE RECTIFICADOR A 4Amp  DOS POTENCIOMETROS 5K  UNA BAQUELA  UN ACIDO PARA CIRCUITOS  PAPEL PROPALCOTE  CABLE UTP  CAUTIN, SOLDADURA DE ESTAÑO, POMADA  LIJA

 MULTIMETRO  TRANFORMADOR (120 12)V.  CAJA PLASTICA  SIMULADOR EAGLE (Previo)

Nota: el puente rectificador puede ser de 2, 3 o 4 Amperios, y según su forma en este caso las cuatro patas del rectificador están en línea como se muestra en la figura siguiente, este rectificador de diodos para implementarlo en Eagle se busca con el nombre de FBU4 (grid 3 x 5 mm). no es camisa de fuerza usar este puente de diodos en línea hay otro que es cuadrado, es solo cambiar la parte de este elemento en el esquemático. PUENTE RECTIFICADOR DE DIODOS

ELABORACIÓN DEL IMPRESO EN BAQUELA Por otro lado, la forma de realizar circuitos impresos hay que tener en cuenta lo siguiente: el tamaño en que imprime el formato PDF, que le entrega Eagle, se realiza de la siguiente forma: Luego de realizado el esquemático en Eagle, enrutar y colocar la tierra en PCB (Board), le das click al botón Print, en esta nueva ventana configuras Print to File (PDF), el Output file (donde se va a guardar el archivo), Scale factor en 1, Page limit en 1 y en Options darle el color Black. Ya que tenemos el formato del impreso en PDF, listo para imprimir, se deberá imprimir al 100% y sin reducción y/o ajustes que traen por defecto las impresoras láser, como lo son: de ajuste de tamaño, se debe imprimir sin ningún ajuste, con el fin, de que no se altere el tamaño real, y pueda ocasionar problemas a la hora de insertar los elementos. El papel a utilizar en la fabricación del impreso debe ser Propalcote llamado también esmaltado (preferiblemente a 90grs, es decir delgado) con el fin, de que no se quede atascado en la impresora laser, es un papel brillante. Con esta impresión lo único que sigue es limpiar muy bien la baquela (placa cobre) se puede ligar un poco, lavar con jabón de lavaplatos y limpiar con alcohol la superficie, luego se coloca el impreso y se plancha a una temperatura alta, sin dejar de realizar movimientos circulares por la superficie de planchado (asegure bien el papel a la placa con cinta por el reverso, esto para que no se le mueva durante el planchado) hasta que el papel tome un color amarillo en el área del impreso, esto toma más de 15 minutos (depende del calor que proporciona la plancha, la mejor indicación es que el papel se torne amarillo), a su vez se hace presión al planchado y se lleva a una vasija con agua fría por unos 15 minutos, esto para que el agua penetre el papel y sea fácil retirarlo, mucho cuidado al retirar el papel, esto se debe hacer frotando con la esponja del lavaplatos en la dirección de las vías del circuito, para que no vaya a desprender todo, se debe realizar uniformemente. Ya por ultimo que se puedan apreciar las pistas del enrutamiento se lleva al ácido en polvo en vasija de plástico, que reacciona con agua hirviendo, en esta parte se deben hacer movimientos circulares con la vasija de plástico, esto para que el acido reaccione más rápido en la elaboración del circuito, (cuando vea que en el ácido elimino el cobre por completo, que no estaba cubierto por el circuito), por ultimo se lava con jabón de lavaplatos y listo, si quieres lo lijas suavemente y le das brillo.