Franco Quintana - Control 1

Teoría General de Sistemas. Franco Quintana Morgado MODELAMIENTO DE SOLUCIONES DE SOFTWARE Instituto IACC Ponga la fecha

Views 70 Downloads 0 File size 137KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Teoría General de Sistemas. Franco Quintana Morgado MODELAMIENTO DE SOLUCIONES DE SOFTWARE Instituto IACC Ponga la fecha aquí

Desarrollo 

Recepción: su función principal es registrar al cliente y comunicar al resto de las unidades el ingreso de este huésped, lo cual se hace a través de un memorando interno.



Dormitorios: debe tener a punto la pieza para que sea ocupada. Para ello se deberá solicitar los artículos de cama y de baño. Además, se deberá llevar el control del frigobar que hay en cada pieza a disposición de los huéspedes, pero cuyo consumo se paga independiente.



Bar y restaurante: su función es atender el desayuno (que está incluido en el precio) y los consumos que puedan hacer los huéspedes durante su estadía.



Lavandería: lava lo que es propio del hotel y da el servicio de lavandería a los huéspedes que así lo soliciten.



Contabilidad: su función es ir registrando los días de estadía de los huéspedes y los consumos que realizan y que no están incluidos en el precio, a objeto de que cuando el pasajero pida cancelar su cuenta se cobren todos los consumos realizados. Para ello recibe diariamente en un formulario ad hoc todos los consumos que vaya realizando cada huésped y que fueron entregados por las diversas unidades del hotel.

Al retirarse el pasajero, este solicitará la cuenta en recepción, la cual será exigida a contabilidad, que procederá a extenderle la factura y registrar la cancelación, la cual puede ser hecha con dinero en efectivo (pesos o moneda extranjera) o tarjetas de crédito, cheques, etc. Terminado el pago, la unidad de recepción envía a contabilidad la cuenta cancelada, para que esta unidad cierre la cuenta que se le abrió al huésped cuando ingresó. Los procesos en general funcionan, pero la comunicación entre las distintas unidades del hotel no es oportuna, sobre todo porque participa bastante gente para trabajos administrativos y la

información no siempre es de calidad. Por ello, la gerencia del hotel desea hacer un estudio de los procesos operacionales y determinar dónde están los principales defectos, a objeto de realizar una reingeniería que se aplique a cada uno de los cinco hoteles de la cadena y de introducir tecnología de información y comunicación de última generación. Para esto, se ha decidido encargarle a usted un estudio que indique: 1. Las actividades del actual flujo de proceso y las actividades (acciones) que le son propias. Resp. Infraestructura de la empresa: recepción, dormitorios, bar, restaurante, lavandería, contabilidad. Gestión de recursos humanos: Contratación de programadores, analistas Desarrollo de tecnología: Desarrollo de sistema web Adquisiciones: Servidor, Terminales. Logistica

Operaciones:

interna:

Logistica

Marketing y

Servicios de post

externa:

ventas:

venta:

Solicitud de Uso de planillas

artículos de cama

Generación de

Consumo en

Solicitud de

Excel,

y baño.

memorandum

frigobar.

cuenta en

formularios

interno.

recepción. Desayuno.

manuscritos Registro de clientes. Registro de los días de estadía

2. ¿Qué tipo de sistema se está observando? (homeostático, sinérgico, entrópico u otros). Resp. Se trata de un sistema sinérgico. Un sistema de éste tipo busca la colaboración entre sus elementos para lograr un objetivo. Según Merlano (2011) “Sinergia significa cooperación, y es un término de origen griego, synergía, que significa "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y que busca conseguir el alcanzar el éxito al final.” En el caso planteado existe una interacción entre cada uno de los hoteles generando informes, sin embargo, ésta no es lo suficientemente eficiente debido a la cantidad de personas que participan en los procesos. 3. Determinar cuáles de las acciones actuales se pueden automatizar utilizando funciones computacionales de algún sistema de información. Resp. La automatización puede estar enfocada en los siguientes aspectos: Recepción, el registro de clientes y la comunicación con el resto de las unidades puede ser realizado mediante un sistema web. Contabilidad, esta área puede contar con un sistema independiente que permita realizar el registro de huéspedes y consumo. Sistema de administración general que permita el control de las actividades realizadas en todos los hoteles.

Bibliografía Material de estudio semana 1, IACC. Estudios personales.