Foro-Semana Medicina-Del-Trabajo

1. Elegir un suceso que sea accidente de trabajo y otro que sea una enfermedad laboral de acuerdo con las definiciones d

Views 62 Downloads 3 File size 194KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

1. Elegir un suceso que sea accidente de trabajo y otro que sea una enfermedad laboral de acuerdo con las definiciones de la Ley 1562 de 2012 Caso simulado accidente trabajo El día 15 de enero del 2019 el trabajador Julio orlado Ariza Borja, inicia su labor la 7:30 am en la Sede Administrativa, siendo las 8:40am el trabajador se dirige a la cafetería de la empresa, bajado las escaleras sufre un resbalón ya que la cinta antideslizante no estaba y su pie derecho se resbaló y cae rodando las escaleras. EL trabajador pide auxilio sus compañeros lo escuchan y salen auxiliarlo, lo trasladan al centro hospitalario mas cercano donde el médico le ordena exámenes para identificar fracturas en las piernas. El medico diagnostica esguince de tobillo por lo cual envía a la casa con incapacidad de 15 días de recuperación. El área de SST reporta el accidente inmediatamente a la ARL este inicio el proceso para determinar si fue un accidente de trabajo. Caso simulado enfermedad laboral Desde hace varios días la señora Martha Enciso, ha estado presentando una molestia en su mano izquierda, por lo cual se acercó a la oficina del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de su empresa, para exponer su caso y solicitar ayuda y asesoría para saber que debía hacer. Después de escuchar el caso de la señora Martha, el encargado de SST, le solicito que sacara una consulta con medicina general y el mismo le enviara exámenes y poder saber con certeza que le estaba pasando. Martha siguió las indicaciones del encargado de SST, dos días después fue a su IPS a su consulta médica, el médico tratante le informo que se podía tratar de un síndrome llamado l túnel del carpo, la cual pudo haberse desarrollado a causa de su trabajo, por lo cual le solicito todas las historias clínicas desde 5 años atrás, con el fin de poder determinar se su enfermedad tenía relación causa y efecto con la actividad laboral que ejerce. Pasaron varios días y Martha volvió donde el médico y el médico le informo que su patología si estaba relacionada con su actividad laboral, por lo que la direcciono nuevamente donde el encargado de SST de su empresa para que realizaran el respectivo reporte de enfermedad laboral. Después de radicar el reporte de la E.L en la ARL, esta inicio el proceso para determinar el porcentaje de perdida de la capacidad laboral de Martha, por lo que la remitieron a calificación a la junta regional de calificación de invalidez, en esta evaluación se le determino a Martha que su patología había generado cerca del 12 % de pérdida de capacidad laboral, cuando se notificó a Martha sobre esta decisión ella decidió aceptarla y no apelarla, por lo que la ARL

inicio el trámite para el reconocimiento de sus prestaciones económicas y posterior indemnización.

2. Defina brevemente y con sus palabras que le ocurre al cuerpo humano cuando sufre el accidente y la enfermedad que usted eligió en el numeral anterior. -Los accidentes de trabajo son traumáticos para los trabajadores ya que se afecta una parte del cuerpo humano, y más cuando es un miembro inferior porque es importante para movilizarse -El cuerpo humano no está preparado para enfrentar una enfermedad laboral en ningún momento, de esta manera la persona que tiene la enfermedad del túnel del carpo se siente incapaz de hacer las cosas ya que sus manos son sus herramientas para trabajo.

3. Elabore dos casos clínicos (inventados) uno para el accidente elegido y otro para la enfermedad elegida, en los casos clínicos por favor especifique:

1. Enfermedad laboral: Presentamos el caso de una paciente de 46 años que acude a consulta con pérdida de sensibilidad de la mitad cubital del primer dedo, del índice, del dedo medio y de la mitad radial del dedo anular así como parestesias nocturnas, pequeñas descargas eléctricas dolorosas en la mano y parestesias al conducir o sostener objetos. Presenta dolor al apoyar la mano y no refiere traumatismos aunque si sobreesfuerzos, ya que trabaja como aseadora. Desde hace meses nota un chasquido en la muñeca, que puede provocar con maniobras de pronosupinación. La clínica descrita fue en un inicio transitoria, aunque en el momento de realización de las pruebas de imagen era constante. No existe antecedente de cirugía del miembro superior. A la exploración la maniobra de Phalen reproduce los síntomas, el test de Tunel es positivo y se observa pérdida de fuerza de la abducción y oposición del pulgar. La prueba de Flick es positiva (la paciente nota mejoría al sacudir la mano). La sensibilidad de la eminencia tenar es normal. 2. Accidente de trabajo caso de un paciente de 50 años que acude a consulta por caída de escaleras presentando dolor fuerte en el pie derecho, se envía a RX para identificar el dolor de su pie. El diagnóstico es de Esguince de tobillo de primer grado, se envía incapacidad por 15 días

*Cuál era el trabajo y las actividades que debía desarrollar el colaborador antes del siniestro -Accidente de trabajo: Jefe de talento humano y actividades contratación, pagos de nómina, coordinar capacitaciones. - Enfermedad laboral: Servicios generales y actividades a realizar mantener limpias las oficinas *Quien diagnosticó en cada caso el accidente y la enfermedad laboral ocurrida? - Accidente de trabajo: ARL - Enfermedad laboral: junta regional de calificación de invalidez *Después de tener el diagnostico que hizo el trabajador? ¿Cuál fue el siguiente paso? - Accidente de trabajo: cumplir con la incapacidad y control con la ARL - Enfermedad laboral: NO APELO *Enumere las prestaciones asistenciales y económicas a las que tiene derecho el trabajador en cada caso. Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica.

*En cada uno de los pasos anteriores cite la norma que corresponda (Artículo 3° ley 1562 de 2012)  Ley 1562 de 2012 Decreto 1477 de 2014

CUESTIONAMIENTOS QUE CENTREN EL DEBATE: 1.

¿Conoce usted que es el Asbesto y que síntomas causa en el organismo?

La asbestosis es una enfermedad crónica del pulmón causada por la inhalación de fibras de amianto. La exposición prolongada a estas fibras puede hacer que se formen cicatrices en el tejido pulmonar y provocar falta de aire. Los síntomas de la asbestosis pueden ser de leves a graves y, en general, no se presentan sino hasta muchos años después de exposición continua. Los efectos de la exposición al asbesto a largo plazo no suelen aparecer hasta 10 a 40 años después de la exposición inicial. La gravedad de los síntomas puede variar. Estos son algunos de los signos y síntomas de la asbestosis: 

Falta de aire



Tos seca y persistente



Pérdida de apetito con pérdida de peso



Las puntas de los dedos de las manos y de los pies que parecen más anchos y redondos de lo normal (palillos de tambor)



Dolor u opresión del pecho

2.

¿En qué consiste y cuál es la ley que prohíbe el uso del Asbesto en Colombia?

Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos (amosita, crisotilo, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita) que ocurren naturalmente en el ambiente. Una de estas, el crisotilo, pertenece a la familia de minerales serpentinos, mientras que las demás pertenecen a la familia anfíboles. Todas las formas del asbesto son peligrosas, y todas pueden producir cáncer, pero las formas de asbesto anfíbol se consideran más peligrosas para la salud que el crisotilo

LEY No.196811 JUL2019 POR EL CUAL SE PROHIBE EL USO DE ASBESTO EN EL TERRITORIO NACIONAL Y SE ESTABLECEN GARANTÍAS DE PROTECGIÓN A LA SALUD DE LOS COLOMBIANOS

3. Describa su opinión sobre la situación del Asbesto en Colombia

Mi opinión sobre el tema del asbesto en Colombia es: la salud de cada ser humano es importante ya que para nuestras familias tener a alguien enfermo es de dificultad ya que muchas beses quienes cuidan son las mismas personas que tienen que salir a trabajar y cuidar, es difícil dejar a un familiar enfermo en la casa con otras personas, de esta manera es

muy importante que el gobierno prohibiera este tipo de material que es altamente perjudicial para la salud de los trabajadores, así con esto las empresas contribuyen con el autocuidado de todos los colaboradores para así llegar sanos y a salvo a nuestros hogares.

JOHANINI AMARIS GONZALEZ