FORO ANALISIS DE DATOS

FORO ANALISIS DE DATOS - JAVIER ERNESTO SILVA Técnicas de análisis de datos. Objetivo Ver que tan importante es una téc

Views 179 Downloads 2 File size 261KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • CAROL
Citation preview

FORO ANALISIS DE DATOS - JAVIER ERNESTO SILVA

Técnicas de análisis de datos. Objetivo Ver que tan importante es una técnica para el análisis de datos de una situación particular. Saludo ¡Bienvenidos estimados estudiantes!

En este escenario trataremos de vincular todas las ideas que nos ayuden a responder: ¿qué técnica resulta ser la más eficiente a la hora de realizar un estudio de mercado para una tienda de café? ¡Esperamos que su participación nos ayude a contextualizar un verdadero escenario de análisis! Indicación de actividades 1) De acuerdo al eje de pensamiento referido a las técnicas existentes para el análisis de datos queremos ver: ¿cuál de esas técnicas se ubica mejor para el análisis del mercado de comercialización de café? 2) El número máximo de intervenciones serán cinco. a) Una que plantea nuestra respuesta a la pregunta central. b) Dos que serán las respuestas que podamos darle a las réplicas de nuestros compañeros c) Las últimas tres a las réplicas que haremos a los compañeros. 3) Nuestras intervenciones no pueden superar las 300 palabras. Recuerde que si referencia algún autor o artículo en particular lo haga con el respectivo uso de las normas APA. 4) Debe por lo menos proporcionar una réplica a tres de sus compañeros. Consigna ● Los distintos puntos de vista deben ser acorde al referente principalmente, además puede apoyarse de literatura o lecturas que referencien el tema de la técnica a utilizar. ● Las intervenciones deben poseer el buen uso de las reglas gramaticales y de ortografía.

● No se desvíe de la conversación con otros temas u observaciones que no tengan que ver con el tema del estudio de mercado del café. ● Le recomiendo verificar la rúbrica de evaluación antes de empezar con las intervenciones y así tener claro lo que se evalúa en el ejercicio. Cierre Gracias por su participación en el foro. Nos permite medirnos frente a distintas propuestas de las técnicas para sacar el mejor provecho de la información que nos brindan los clientes y de esta forma construir un reporte idóneo; hasta pronto.

Cordial Saludo compañeros,

1) De acuerdo al eje de pensamiento referido a las técnicas existentes para el análisis de datos queremos ver: ¿cuál de esas técnicas se ubica mejor para el análisis del mercado de comercialización de café?

En mi caso realizaría dos tipos análisis: La exploración ya que la exploración determinaría una información general y necesaria que se puede obtener a través de información bibliográficos o a través de casos de éxito, aunque para esto se debe tener paciencia, ya que muchas veces nuestro posibles “competidores” por decirlo así, pueden llegar a ser un poco celosos con este tipo de información o en el peor de los casos obtener información falsa, pero podemos ir identificando los estilos, tendencias, preferencias, ambientes, espacios, sitios para este tipo de comercialización, y casi que obligatoriamente nos llevaría a realizar un análisis descriptivo.

El análisis descriptivo, nos ayudaría para tener una información más cerrada y específica referente a los gustos, horarios, zonas, tipos de consumidores, edades y demás, aunque tendríamos que revisar también a que punto queremos llegar con la comercialización, si es solo la distribución del café como mercancía….o porque no puntos consumidores de café.

Cordialmente,