Foro Activos Tangibles e Intangibles

Para hablar y analizar las ventajas de los activos intangibles, debemos partir con una generalidades de los activos inta

Views 58 Downloads 0 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Para hablar y analizar las ventajas de los activos intangibles, debemos partir con una generalidades de los activos intangibles, debemos analizar por ejemplo que si los activos de producción son tangibles, los procesos necesarios para utilizar estos activos son intangibles. Entonces por ejemplo, el conocimiento, la confianza entre empleados, la capacidad de gestionar nuevas situaciones, las rutinas organizacionales –las formas en que las personas trabajan juntas, las capacidades científicas, la capacidad de innovación, la marca y la reputación de la firma por sus productos o servicios y cómo interactúa con la gente –empleados, clientes y proveedores– serian recursos intangibles de la empresa, sin embargo cabe resaltar que el valor estratégico para una organización de un terminado activo intangibles dependerá la mayoría de las veces, de en qué medida son capaces contribuir al desarrollo o mejoramiento de los procesos internos críticos para la estrategia de la empresa. De igual manera, en el manejo contable de los activos intangibles se deben tener en cuenta los siguientes parámetros: Costo de activos intangibles: Inicialmente, los activos intangibles se medirán por su costo. Pero como pueden haber sido generados, bien al interior de la entidad, o adquiridos a terceros mediante compra, por subvención gubernamental, como parte de una combinación de negocios o por Modelo de revaluación La medición subsiguiente al reconocimiento inicial, de un activo intangible será contabilizada por: Valor (razonable) – amortización acumulada – importe acumulado de pérdidas por deterioro del valor que haya sufrido Revelaciones Para adoptar las Normas Internacionales de Contabilidad, por primera vez, se tendrá́ en cuenta la NIIF 1, de modo que la Entidad presentará y revelará, información comparativa, resúmenes históricos y explicará el proceso de transición a las Normas. Los primeros estados financieros deberán aplicar todas las NIIF, así como las interpretaciones del marco normativo. Para los activos intangibles, revelará para cada clase de activo.

Para finalizar, resalto que los activos intangibles traen unas ventajas para la empresa, por si mismos, son una ventaja para la empresa, por encima de los activos tangibles de la empresa, ya que por ejemplo los recursos intangibles son aquellos que están enraizados en la historia de la organización o el espíritu de los fundadores, y se han estado desarrollando a través del tiempo por lo que son muy difíciles imitar por los competidores. - Los recursos intangibles son menos visibles, más difíciles comprender, de comprar, imitar o sustituir por los competidores, y por tanto producen una ventaja competitiva más sostenible. - Los recursos intangibles en comparación con los tangibles, tienen una particularidad, en cuanto a que su uso no es excluyente, ya que por ejemplo una maquina que es un activo intangible, al ser utilizada para una función especifica, no puede ser utilizada para otra función o actividad al mismo tiempo. En cambio, si se puede hacer con los activos intangibles, ya que, por ejemplo, el intercambio de conocimientos entre los empleados no solo no disminuye su valor para ninguno de ellos, sino que al contrario, dos personas que comparten su conocimiento lo pueden aprovechar para crear conocimiento adicional que contribuye a mejorar el rendimiento de la empresa, y lo mismo con la marca la cual puede utilizarse simultáneamente en muchos puntos por ejemplo en el caso de las franquicias.

CONCLUSIÒN: Esta actividad fue muy enriquecedora, ya que me permitió, identificar, y reconocer no solo la parte conceptual de los activos intangibles, sino que además su manejo contable bajo las NIIF, de igual manera pude entender como estos activos están presentes en muchas empresas, en donde la generación de productos con creatividad e innovación son sus activos más valiosos, ya que que además de brindarle la oportunidad de obtener un ingreso, la hacen más competitiva en los mercados externos e internos.