Formulario Semaforizacion Ing Civil-UMSS CivilGeeks

FORMULARIO INGENIERIA DE TRÁFICO - UMSS FORMULARIO SEMAFORIZACION Automóviles directos equivalentes para vueltas hacia

Views 51 Downloads 0 File size 453KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMULARIO

INGENIERIA DE TRÁFICO - UMSS FORMULARIO SEMAFORIZACION

Automóviles directos equivalentes para vueltas hacia la izquierda (EVI)

Flujo Numero de carriles opuesto opuestos (veh/h) 1 2 3 0 1.1 1.1 1.1 200 2.5 2 1.8 400 5 3 2.5 600 10 5 4 800 13 8 6 1000 15 13 10 ≥1200 15 15 15 Para vueltas a la izquierda protegidas: EVI =1.05 Automoviles directos equivalentes para vueltas hacia la derecha (EVD)

Volumen peatonal en el cruce peatonal en conflicto (peatones/h) Ninguno (0) Bajo (50) Moderado (200) Alto (400) Extremo (800)

Equivalente E VD 1.18 1.21 1.32 1.52 2.14

Fuente: Ingeniería de Transito, Rafael Cal y Mayor Reyes Spíndola & James Cárdenas Grisales.

Semaforización

ALARCÓN M.JOSE JHERMAN

FORMULARIO

INGENIERIA DE TRÁFICO - UMSS

PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE LOS TIEMPOS DEL SEMAFORO. 1º. Determinar el factor de ajuste por efecto de vehículos pesados.

2º. Determinar los factores por movimientos de vuelta.

3º. Flujos de automóviles directos equivalentes. Movimiento directo.

Vuelta a la izquierda.

Vuelta a la derecha.

Por lo tanto el flujo equivalente en el acceso será:

Realizar el 3º paso para cada acceso.

4º. Cálculo de la longitud de los intervalos de cambio para cada fase.

y t v a W L

= = = = = =

Intervalo de cambio de fase, amarillo mas todo rojo (s) Tiempo de percepción-reacción del conductor (usualmente 1 s.) Velocidad de aproximación de los vehículos (m/s) Tasa de deceleración (Valor usual 3,05 m/s2) Ancho de la intersección (m) longitud del vehículo (valor sugerido 6.10 m)

Semaforización

ALARCÓN M.JOSE JHERMAN

FORMULARIO

INGENIERIA DE TRÁFICO - UMSS

5º. Tiempo perdido por fase.(li). li=Yi=Ai+TRi 6º. Tiempo total perdido por ciclo (L). 𝝋

𝑳 = ∑(𝑨𝒊 + 𝑻𝑹𝒊 ) 𝒊=𝟏

7º. Máximas relaciones de flujo actual (q) a flujo de saturación (s) por para cada fase “i”.

𝒀𝒊 =

𝒒𝒊 𝒎𝒂𝒙 𝑺

qi máx = Flujo crítico o máximo por carril de la fase “i”. 8º. Cálculo de la longitud del ciclo óptimo (Co)

𝑪𝒐 =

𝟏. 𝟓𝑳 + 𝟓 𝝋 𝟏 − ∑𝒊=𝟏 𝒀𝒊

Redondeando el valor obtenido a los 5 segundos más cercanos. Co ≤ 120 seg 9º. Tiempo verde efectivo total (𝒈𝒕 )

𝒈𝒕 = 𝑪𝒐 − 𝑳 10º. Reparto de los tiempos verdes efectivos (𝒈𝒊 ). 𝒀

𝒈𝒊 = ∑ 𝒊 ∗ 𝒈𝒕 𝒀

11º. Determinación de los tiempos verdes reales.(Gi). 𝑮𝒊 = 𝒈𝒊 + 𝒍𝒊 − 𝑨𝒊 − 𝑻𝑹𝒊 12º. Diagrama de tiempos en fases. Para 1 Fase

𝑮𝟏 − 𝑻𝑹𝟏 ↴ 𝑻𝑹𝟐 − 𝑮𝟐 − 𝑨𝟐 − 𝑻𝑹𝟏 R1

R2

Para 4 Fases

𝑮𝟏 − 𝑨𝟏 ↴ 𝑻𝑹𝟐 − 𝑮𝟐 − 𝑨𝟐 ↴ 𝑻𝑹𝟑 − 𝑮𝟑 − 𝑨𝟑 ↴ 𝑻𝑹𝟒 − 𝑮𝟒 − 𝑨𝟒 − 𝑻𝑹𝟏 R2

R1

G

R4

R3

Rojo

A Rojo

TR

G

Rojo

TR Rojo

Semaforización

Rojo

A G

Rojo

A TR

G

A

TR

ALARCÓN M.JOSE JHERMAN