FORMULARIO POSTULACION DOCENTE

FORMULARIO POSTULACIÓN DOCENTE Con el objetivo de estandarizar la información curricular de los docentes y postulantes d

Views 142 Downloads 62 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMULARIO POSTULACIÓN DOCENTE Con el objetivo de estandarizar la información curricular de los docentes y postulantes de docencia de la Universidad Privada Domingo Savio se solicita el llenado de este formulario. Agradecemos llenar rigurosa y completamente este formulario. Puede hacerlo a computadora, máquina o a mano, si opta por la última alternativa deberá hacerlo con bolígrafo y letra clara. El presente documento tiene carácter de declaración jurada.

MATERIAS A LA QUE POSTULA

Evaluación de Impacto Ambiental Legislación Ambiental Nacional CONTROL DE GESTION AMBIENTAL Contaminación y Calidad del Medio Ambiente I.

CARRERA

Ingeniería en Gestión ambiental Ingeniería en Gestión ambiental Ingeniería en Gestión ambiental Ingeniería en Gestión ambiental

FOTOGRAFÍA ACTUALIZADA

DATOS GENERALES NOMBRES: Gabriela de los Angeles APELLIDOS: Sandoval Casanova GÉNERO: Femenino LUGAR DE NACIMIENTO: Villalón – Potosí FECHA DE NACIMIENTO: 4 de marzo de 1984 NACIONALIDAD: Boliviana Nº DE CÉDULA DE IDENTIDAD: 5138599 Pt. ESTADO CIVIL: Casada TÍTULO ACADÉMICO UNIVERSITARIO: Licenciada en Ingeniería Ambiental PROFESIÓN: Ingeniera Ambiental Nº DE REGISTRO PROFESIONAL: DIRECCIÓN ACTUAL: Zona San Gerónimo, C/Cnl. Miguel Azurduy Nº 839, tras el cuartel Padilla. TELÉFONO DE DOMICILIO:66-50476 TELÉFONO MOVIL: 73071080 TELÉFONO DE OFICINA: 66-50476 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] VALORES: Responsabilidad, puntualidad, optimismo, motivación. COMPETENCIAS: Temática de ingeniería ambiental (residuos sólidos, educación ambiental, gestión ambiental, evaluación de impacto ambiental)

II.

FORMACIÓN ACADÉMICA DE PRE-GRADO:

Institución

Carrera

Del año

Al año

Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre” - EMI

Ingeniería Ambiental

2002

2006

III.

Título Si

No

X

FORMACIÓN ACADÉMICA DE POST-GRADO: “A” “DOCTORADO” Institución

Carrera

Del año

Titulo

Al año

Si

No

“B” ”MAESTRÍA” Institución

Carrera

Del año

Titulo

Al año

Si

No

“C” ”ESPECIALIDAD” Institución FUNIBER – Universidad de Sevilla España

Carrera Especialización “EN CONSULTORIA AMBIENTAL”

Del año

2008

Titulo

Al año

2009

Si

No

X

“D1” ”DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA”

Institución

Carrera

Del año

Al año

Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre” - EMI

DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR

2012

2012

Titulo Si

No

X

“D2” “DIPLOMADO”

Institución

Carrera

Del año

Al año

Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Universidad de Sevilla, SIB- Tarija, Grupo TAR.

“Diplomado Internacional de Posgrado en DESARROLLO SOSTENIBLE: GESTION Y EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

2008

2008

Titulo Si X

No

EN PROYECTOS DE DESARROLLO”

IV.

INSTITUCIÓN O EMPRESA



1

2

EXPERIENCIA PROFESIONAL: (Ordenar de último a primero con prioridad los que considera que se relacionan a la(s) materia(s) que postula) PRINCIPALES FUNCIONES DESEMPEÑADAS

TIEMPO DE PERMANENCIA

GERENTE GENERAL

Dirección en Trabajos de Consultoría ambiental.

2012 – Actualmente

Consultora SANECHELI GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE Consultora Sistemas y Procesos de consultoría SRL ( SPC)

CONSULTOR AMBIENTAL

Consultor ambiental

3

Honorable Alcaldía Municipal Ciudad de La Paz

V. 5.1 Nº

CARGO DESEMPEÑADO

CONSULTOR AMBIENTAL

CAPACITADOR -PASANTIA

Trabajos de llenado de Fichas ambientales, elaboración PPMPASA Trabajos de llenado de Fichas ambientales, elaboración PPMPASA Participación como capacitadora en las actividades educativas del programa controlAmbiental – Unidades Educativas, Unidades Ambientales y Reciclaje, Dirección de Calidad Ambiental –

2007-2009

2007-2015

Desde mayo de 2003 hasta 6 de Febrero de 2004.

ACTIVIDAD DE DOCENCIA UNIVERSITARIA: DOCENCIA EN POST-GRADO UNIVERSIDAD

MATERIA

GESTIÓN

MATERIA

GESTIÓN

V.2 DOCENCIA EN PRE-GRADO Nº

UNIVERSIDAD

V.3 DOCENCIA EN INSTITUTOS



INSTITUTO

MATERIA

GESTIÓN

MATERIA

GESTIÓN

V.4 DOCENCIA EN COLEGIOS Nº

UNIDAD EDUCATIVA

VI.

CURSOS DE RESPALDO 6.1CURSOS RELACIONADOS: (Señale los cursos que ha pasado relacionados a las materias que postula) INTITUCIÓN

NOMBRE DEL CURSO

Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Tarija FUNIBER – Universidad de Sevilla España

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE DESARROLLO Especialización “EN CONSULTORIA AMBIENTAL”

Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Universidad de Sevilla, SIB- Tarija, Grupo TAR.

“Diplomado Internacional de Posgrado en DESARROLLO SOSTENIBLE: GESTION Y EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE DESARROLLO”

400

CURSO EN GESTION AMBIENTAL

400

INTITUCIÓN

NOMBRE DEL CURSO

HORAS

PROGRAMA: FISCALES, SUPERVISORES Y MONITORES DE SMS – SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD PARA EMPRESAS PETROLERAS, MINERAS, QUIMICAS Y OTRAS.

PROGRAMA: FISCALES, SUPERVISORES Y MONITORES DE SMS – SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD PARA EMPRESAS PETROLERAS, MINERAS, QUIMICAS Y OTRAS. ELABORACION DE PLANES DE SEGURIDAD E HIGIENE

CEMLA

HORAS 10 500

6.2OTROS CURSOS

IBNORCA - TARIJA Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” – Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad Nacional del Litoral – FICH, Academia panamericana de Ingenieros, Sociedad de Ingenieros de Bolivia Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” – Facultad de Ciencias y

400

20 200

TEORIA DE LOS CAMPOS CONTINUOS APLICADA A VARIABLES HIDROCLIMATICAS HIDROLOGIA ESTOCASTICA

325

Tecnología, Universidad Nacional del Litoral – FICH, Academia panamericana de Ingenieros, Sociedad de Ingenieros de Bolivia Instituto Nacional Geográfico de España y AECID.

“APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN CARTOGRAFÍA TEMÁTICA Y ATLAS

70

6.2.1 MANEJO DE PAQUETES INFORMÁTICOS: (Señale los programas que conoce y marque el nivel de sus conocimientos) NIVEL GRADO MUY PROGRAMA INSTITUCIÓN EXCELEN REGUL ALCANZADO BUEN BUENO TE AR O PCEIA X NOTA: Con preferencia los que se relacionan con la materia que postula. 6.3ASISTENCIA A SEMINARIOS, TALLERES, CONGRESOS Y FOROS DE ACTUALIZACIÓN EN EL ÁREA PEDAGÓGICA

N º

INSTITUCIÓ N

NOMBRE DEL EVENTO

TIPO DE EVENTO

CALIDAD: COMO DICERTANTE COMO PARTICIPANTE COMO ORGANIZADOR

HORAS ACADÉMICAS (VALOR CURRICULAR)

6.4ASISTENCIA A SEMINARIOS, TALLERES, CONGRESOS Y FOROS DE ACTUALIZACIÓN EN EL ÁREA PROFESIONAL

N º

INSTITUCIÓ N

NOMBRE DEL EVENTO

TIPO DE EVENTO

CALIDAD: COMO DICERTANTE COMO PARTICIPANTE COMO ORGANIZADOR

1

“Escuela Militar de Ingeniería Mcal. Antonio José de Sucre” (EMI)

“GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ”

seminario

Participante

10

2

Grupo Yanapiri Ori-C

seminario

Participante

20

seminario

Participante

8

3

Colegio de Arquitectos de La Paz

“Biodiversidad en áreas protegidas de Bolivia” “Museos y reservas ecológicas

HORAS ACADÉMICAS (VALOR CURRICULAR)

educativas en Argentina, Bolivia y España, Propuestas desafíos y visiones”,

4

5

“Escuela Militar de Ingeniería Mcal. Antonio José de Sucre” (EMI)

Curso básico de Cultivo de tejidos vegetales in Vitro

Curso Teórico Practico

Participante

20

Colegio de Ingenieros Ambientale s Santa Cruz (CIAM)

1ER CONGRESO NACIONAL 2013 DE INGENIERIA AMBIENTAL Y MARCO LEGAL – “ A 21 AÑOS DE LA LEY 1333”

CONGRESO NACIONAL

Participante

12 horas

6.5ASISTENCIA A CURSOS CORTOS, SEMINARIOS Y TALLERES DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

N º

1

2

INSTITUCIÓ N

ECA Aparicio y asociados LTDA. Grupo Nueva Economía y la Fundación Nuevo Norte

NOMBRE DEL EVENTO

“Liderazgo Marketing personal”

TIPO DE EVENTO

y

“EMPRENDIMIEN TO Y GLOBALIZACION

CALIDAD: COMO DICERTANTE COMO PARTICIPANTE COMO ORGANIZADOR

conferencia magistral

Participante

conferencia magistral

Participante

VII. PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA Y PUBLICACIONES EDITORIAL U CATEGORÍA NOMBRE ÓRGANO LIBRO O ARTICULO

HORAS ACADÉMICAS (VALOR CURRICULAR)

FECHA

X. IDIOMAS (Señale los idiomas que conoce y marque el nivel de sus conocimientos)

IDIOMA

INSTITUCIÓN

GRADO ALCANZADO

Ingles

“ Golden Bridge Corporation”

Avanzado

EXCELEN TE

NIVEL MUY BUEN BUENO O

REGUL AR

X

XI. HORARIOS (Señale la disponibilidad de horarios para impartir materia) Mañana De 7:30 a 10:45

Medio día De 11:00 a 14:00

Tarde De 15:00 a 18:15

Noche De 19:00 a 22:00

Firma Gabriela de los Angeles Sandoval Casanova Nota:  

Adjuntar hoja de vida Adjuntar los documentos de respaldo en fotocopia simple

AUTORIZACIÓN: este formulario tiene valor de declaración jurada, en caso de ser finalista para el cargo presentaré la documentación de respaldo correspondiente si así me lo solicitan. Declaro que toda la información es verdadera y doy mi autorización para que la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO verifique mis antecedentes. También acepto participar voluntariamente del proceso de selección de personal para el cargo de referencia. A tal efecto doy mi autorización para someterme a un proceso de evaluación según las exigencias de la Universidad. Asimismo, me comprometo a guardar la confidencialidad de todo el proceso y de las personas que asisten a las distintas etapas de la evaluación.