Formulario INTRO FQ Leyes de Los Gases

LEYES DE LOS GASES: Los estados de agregación de la materia son:  Sólido  Líquido  Gaseoso El estado particular

Views 133 Downloads 0 File size 302KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LEYES DE LOS GASES: Los estados de agregación de la materia son: 

Sólido



Líquido



Gaseoso

El estado particular de agregación de una sustancia está determinado por la temperatura y presión bajo la cual existe.

LEY DE BOYLE (1662). Robert Boyle. La presión de una cantidad fija de gas mantenido a temperatura constante es inversamente proporcional al volumen del gas.

P

1 V

P  k1

1 V

P1 V1  P2 V 2 LEY DE CHARLES (1787) Y LEY DE GAY-LUSSAC (1802). Jacques Charles. Joseph Gay-Lussac.

VT V  k 2T V1 V2  T1 T2 El volumen de una cantidad fija de gas, mantenida a presión constante, es directamente proporcional a la temperatura absoluta del gas.

PT P  k 3T P1 P2  T1 T2

LEY DE AVOGADRO (1811). Amedeo Avogadro. A la misma presión y temperatura, volúmenes iguales de diferentes gases contienen el mismo número de moléculas, o átomos (si el gas es monoatómico).

A presión y temperaturas constantes, el volumen de un gas es directamente proporcional al número de moles del gas presente.

V n V  k 4n LEY DE LOS GASES IDEALES (1834). Émile Clapeyron.

Ley de Boyle: V 

1 (n y T constantes) P

Ley de Charles: V  T (n y P constantes) Ley de Avogadro: V  n (T y P constantes)

V

nT P

V R

nT P

PV  nRT Cálculo de la Constante de los Gases. n = 1 mol de O2 (32 g) P = 1 atm = 101325 Pa T = 0 °C = 273.15 K

Condiciones estándar de P y T (STP, Standard Temperature and Pressure)

V = 22.41383 L = 22.41383 x 10-3 m3

R

PV nT

Un gas ideal es un gas hipotético cuyo comportamiento de presión, volumen y temperatura se puede describir completamente por la ecuación del gas ideal.

Densidad



MwP RT

Rho, 

LEY COMBINADA DE LOS GASES IDEALES.

nR 

nR 

PV T

P1 V1 P2 V2 P3 V3   T1 T2 T3 P1 V1 P2 V2  T1 T2

LEY DE DALTON DE LAS PRESIONES PARCIALES (1801). John Dalton.

A temperatura constante la presión ejercida por una mezcla de gases en un volumen definido es igual a la suma de las presiones individuales que cada gas ejercería si ocupase solo el volumen total. La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de los componentes individuales de la mezcla.

P  P1  P2  P3  ...

P1 

n1RT V

P2 

n 2RT V

n T  n1  n 2  n3  ...

P3 

n3RT V

x1 

n1 nT

x2 

n2 nT

x3 

n3 nT

x 1  x 2  x 3  ...  1

P1  x1P

P2  x 2P

P3  x 3P

LEY DE AMAGAT DE LOS VOLÚMENES PARCIALES (1880). Emile Hilaire Amagat

En una mezcla cualquiera de gases, el volumen total puede ser considerado la suma de los volúmenes parciales de los constituyentes de la mezcla.

V  V1  V2  V3  ...

V1  x1V

V2  x 2 V

V3  x 3 V