formulario estadistica

Formulario de estadística por Alonso Rodríguez Alfredo Frecuencia absoluta Número de veces que aparece un determinado

Views 107 Downloads 19 File size 391KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formulario de estadística

por Alonso Rodríguez Alfredo

Frecuencia absoluta Número de veces que aparece un determinado valor

Frecuencia acumulada Suma de las frecuencias de un intervalo determinado con las anteriores

Frecuencia relativa Es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos

Frecuencia relativa acumulada Es el cociente entre la frecuencia acumulada de un determinado valor y el número total de datos

Rango: Número de clases: Tamaño de clase: Marca de clase:

amplitud de los intervalos punto medio de un intervalo

Rango intercuartílico: ̅

Desviación media:

la suma de las desviaciones de la media es cero

Para datos sin agrupar

Medidas de centralización Moda: Mediana:

̂ ̃

Media aritmética: ̅



Medidas de posición Formulas para calcular la posición de cuartiles, deciles y percentiles

Cuartiles:

Deciles: Percentiles: Medidas de dispersión

Varianza poblacional =



= desviación estándar o desviación típica de la población

Coeficiente de variación:

Varianza muestral =



̅

= desviación estándar muestral

̅

(mayor CV, mayor dispersión)

Formulario de estadística

por Alonso Rodríguez Alfredo

Para datos agrupados Medidas de centralización ̂

Moda:

[( ̃

Mediana:

]

)

[

]



Media aritmética: ̅

Clase modal: intervalo que contenga la frecuencia mas grande

Medidas de posición Formulas para calcular la posición de cuartiles, deciles y percentiles

[

Cuartiles:

]

[

Deciles:

Percentiles:

]

[

] Medidas dispersión Varianza muestral =



̅

= desviación estándar muestral

Sesgo =

̅ ̃

Curtosis =

, = 0 es simétrica, < 0 sesgada hacia la derecha, > 0 sesgada hacia la izquierda , leptocúrtica sí k0.263

Barreras interiores: Valores adyacentes: Barreras Exteriores:

, valor mas cercano a

sin ser menor;

: valor más cercano a

,

Datos aberrantes: datos que se quedan fueran de las barreras exteriores

sin ser mayor