Formulario Cuentas Nacionales

Macroeconomía I: Contabilidad Nacional Licenciatura en Economía FORMULARIO Ingreso Personal Disponible (Yd) Ingreso Di

Views 75 Downloads 0 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Macroeconomía I: Contabilidad Nacional Licenciatura en Economía

FORMULARIO

Ingreso Personal Disponible (Yd) Ingreso Disponible = Ingreso – Impuestos + Transferencias (gubernamentales)

Yd = Y – T + Tr Ingreso Disponible = Consumo + Ahorro à El Ingreso disponible solo tiene dos fines posibles: o se consume o se ahorra.

Yd = C + S Ahorro = Consumo + Ingreso Personal Disponible

S = Yd- C S = (Y – T + Tr)- C

Financiamiento de la Inversión (I) Sabemos que: 1. 2. 3.

Y=C+I+G+X-M Yd = Y – T + Tr Yd = C + S

De (3) despejando para C y sustituyendo (2) para Yd: 4. 5.

C = Yd – S C = (Y – T + Tr) – S

Sustituyendo (i) en (v): 6.

C = (C + I + G + X – M) – T + Tr – S

Macroeconomía I: Contabilidad Nacional Licenciatura en Economía

Agrupando términos y despejando para el ahorro S: 7.

S = I + (G + Tr – T) + (X – M)

O bien, despejando de (vi) para la Inversión (I): 8. 9.

S-I = (G + Tr – T) + (X – M) I = S -(G + Tr – T) + (X – M)

De (ix) se tiene que:

S: Ahorro Privado (G + Tr – T) = Sg: Ahorro Público -(X – M)= Se: Ahorro Externo (X – M): Exportaciones Netas = Exportaciones - Importaciones

Balanza de Pagos (BP). Cuenta Corriente (CC) y Cuenta de Capital (CK)

Ahorro Externo = negativo de la Cuenta Corriente

Se = (X-M) =

- CC

Cuenta Corriente (CC)

= Exportaciones Netas – Ingreso Neto Inversiones del Exterior + Transferencias Netas del Exterior

CC = (X – M) + INIE + Tf.NE donde:

INIE:

Ingresos netos que provienen del exterior por concepto de inversiones,

es decir:

INIE = Ingreso de agentes domésticos por tenencia de activos extranjeros (Inversión en activos extranjeros) - Ingreso agentes extranjeros por tenencia de activos domésticos (inversión en activos domésticos).

Si INIE > 0 à En términos netos, ingresaron más transferencias a la economía de las que salieron al extranjero.

Tf.NE:

Transferencias Netas del Exterior, es decir

Tf. NE = Mide las transferencias que los agentes domésticos reciben del exterior (ejemplo: Remesas), en términos netos.

Si Tf. NE > 0 à En términos netos, entraron a la economía nacional más transferencias de las que salieron hacia el extranjero.

Balanza comercial (X- M): •

Si es POSITIVA à X > M à Hay un SUPERÁVIT COMERCIAL



Si es NEGATIVA à X < M

à Hay un DÉFICIT COMERCIAL

Como SIEMPRE CC = CK se cumple que: •

Si hay un DÉFICIT en CC à (entonces) NECESARIAMENTE hay un SUPERÁVIT en CK



Si hay un SUPERÁVIT en CC à (entonces) NECESARIAMENTE hay un DÉFICIT en CK

Cuenta de Capital (CK) = Tenencias extranjeras de activos domésticos (T. ext) – Tenencias domésticas de activos extranjeros (T. dom) +/- discrepancia estadística (Dis)

CK = T.ext - T.dom +/- Dis donde, Balance de la Cuenta de capital = Tenencias extranjeras de activos domésticos– Tenencias domésticas de activos extranjeros

CK = T. ext - T.dom Balanza de CK: Si es POSITIVA (Superávit en CK) à Hay un Déficit en CC à Resto del mundo presta a la economía doméstica para financiar sus importaciones. Si es NEGATIVA (Déficit en CK) à Hay un Superávit en CC à Economía doméstica presta a países extranjeros para financiar sus compras (importaciones) La DISCREPANCIA ESTADÍSTICA (Dis) se añade (se suma o se resta según sea el caso) al Balance de la CK a fin de que se cumpla igualdad CK = CC. Entonces,

Balance CK +/- Dis = CC à CK = CC