Formulario 3280 SII

SOLICITUD DE DEVOLUCION FORMULARIO Nº ARTICULO 27º BIS D.L. 825 / 74 3280 (POR ADQUISICIONES DESTINADAS AL ACTIVO FIJO)

Views 899 Downloads 15 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOLICITUD DE DEVOLUCION FORMULARIO Nº ARTICULO 27º BIS D.L. 825 / 74 3280 (POR ADQUISICIONES DESTINADAS AL ACTIVO FIJO)

USO EXCLUSIVO SII CODIGO UNIDAD Nº FOLIO [07] FECHA

(INSTRUCCIONES AL REVERSO)

A.- IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE 01 RAZON SOCIAL O APELLIDO PATERNO TRIBUTARIO

02

APELLIDO MATERNO

05

NOMBRES

03

ROL UNICO

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 06 CALLE, Nº DE OFICINA / LOCAL 08 COMUNA 53 REGION 13 ACTIVIDAD ECONOMICA ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 09 TELEFONO 48 FAX DOMICILIO POSTAL NOMBRE CONTADOR 313 TELEFONO ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL TELEFONO 903 ROL UNICO TRIBUTARIO

DECLARACION JURADA B.-DETALLE DE LA SOLICITUD DE DEVOLUCION DE REMANENTE DE CREDITO FISCAL En virtud de lo dispuesto en el Art. 27 bis del D.L.825/74, declaro bajo juramento que: El detalle del Impuesto al Valor Agregado soportado por adquisiciones de bienes corporales muebles y/o inmuebles destinados al Activo Fijo, o de servicios que integren el costo de éste, y del total del Crédito Fiscal en cada uno de los períodos es el siguiente: PERIODO TRIBUTARIO COD.

M E S

AÑO

COD.

115

107

215

207

315

307

415

407

515

507

615

607

FORMULARIO 29 NUMERO FECHA DE FOLIO PRESENTACION

TOTALES

CREDITOS FISCALES CREDITO TOTAL DEL MES

CREDITO POR ACTIVO FIJO

$

$

$

$

REMANENTE CREDITO FISCAL

$

B.1.-

El porcentaje que representa el TOTAL de la Columna “CREDITO POR ACTIVO FIJO”, en relación al TOTAL de la Columna “CREDITO TOTAL DEL MES”, es de ______________ % (considerar dos decimales).

B.2.-

El monto a que tengo derecho a solicitar devolución, por el concepto señalado, es de:

REMANENTE CREDITO FISCAL MONTO DEVOLUCION SOLICITADA EN U T M 98 UTM

%

X

PORCENTAJE DE ACTIVO FIJO

=

191 UTM

Para los efectos del artículo 27 bis del D.L. 825, de 1974, él o los suscritos, en su calidad de representante legal, se hacen responsables de los antecedentes señalados en la presente declaración jurada, dejando constancia que no han hecho uso, ni lo harán, del crédito fiscal equivalente a los impuestos cuya recuperación solicitan, contra cualquier débito fiscal pasado, presente o futuro, como asimismo que no obtendrán su reembolso según el procedimiento del artículo 36° del referido cuerpo legal, en el caso de efectuarse exportaciones y que la rebaja de éste se efectuará en la declaración de Impuestos (Form. 29), del período siguiente al solicitado.

FIRMA DEL CONTRIBUYENTE O REPRESENTANTE LEGAL

FIRMA Y TIMBRE FUNCIONARIO SII QUE RECIBE LA SOLICITUD

C.- USO EXCLUSIVO DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS

De acuerdo a la Solicitud de Devolución Artículo 27 bis del D.L. 825 presentada por el Contribuyente ____________________________________ ___________________RUT__________________ y a lo certificado por Ordinario Nº__________ de fecha _________, de esta Dirección Regional: 99 El crédito fiscal cuya devolución se pide se encuentra correctamente constituido, por un monto de

U.T.M.

Lo anterior, sin perjuicio de las fiscalizaciones y acciones que conforme a sus atribuciones legales pueda efectuar o deducir el S.I.I., dentro de los plazos de prescripción.

FECHA: ________________________ FIRMA DIRECTOR REGIONAL

D.- USO EXCLUSIVO DEL SERVICIO DE TESORERIA

INSTRUCCIONES QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA SOLICITAR DEVOLUCION DEL REMANENTE DE CREDITO FISCAL (Art. 27 bis D.L. 825 de 1974)

1. La solicitud de devolución debe ser presentada exclusivamente a través de este Formulario en el Servicio de Impuestos Internos, para que éste verifique y certifique, en forma previa la correcta constitución del crédito fiscal, por los contribuyentes gravados con el Impuesto al Valor Agregado y los exportadores que tengan remanentes de crédito fiscal determinados de acuerdo con las normas del artículo 23º del D.L. 825/74, durante seis o más períodos tributarios consecutivos como mínimo, originados en la adquisición de bienes corporales muebles o inmuebles destinados a formar parte del Activo Fijo o de servicios que deban integrar el valor de costo de éste.

2. Esta solicitud deberá ser presentada en cuadruplicado en la Unidad del Servicio de Impuestos Internos que corresponda al domicilio del contribuyente.

3. Esta Solicitud se confeccionará a máquina o con letra tipo imprenta y debe contener además de los antecedentes de identificación, la siguiente información: SECCION B: Detalle de la solicitud de devolución de remanente de crédito fiscal: -

-

Período Tributario: Indicar el mes y año de los formularios de Declaración y Pago Simultáneo Mensual (Formulario 29) en que se registran remanentes, por ejemplo: Enero 1998, procede indicar 01-1998. Número de Folio Formulario 29. Fecha de declaración Formulario 29, (DD/MM/AAAA). Monto del Crédito Fiscal IVA soportado por adquisiciones de bienes corporales muebles e inmuebles destinados a formar parte del Activo Fijo. Monto del Crédito Fiscal del impuesto al Valor Agregado del mes. En el primer período tributario procederá considerar cuando corresponda, el remanente de crédito de períodos anteriores, registrado en Código 80 del Formulario 29. Monto del Remanente Crédito Fiscal IVA declarado en Formulario 29. Determinar el porcentaje que representa el total de crédito por activo fijo respecto del total del crédito del mes, considerando dos decimales. Determinar el monto de devolución en U.T.M, que corresponde a la aplicación del porcentaje de Activo Fijo sobre el remanente de crédito fiscal IVA acumulado, expresado en U.T.M..

4. Conjuntamente con la solicitud se deberá acompañar: - Copia contribuyente Formularios 29 detallados en letra B. - Original y Triplicado Control Tributario de las Facturas correspondiente a la adquisición de bienes y/o servicios recibidos por los bienes muebles o inmuebles destinados al Activo Fijo, o bien, según corresponda, copia contribuyente de los documentos de pago de impuesto en los casos de importación.

5. Presentada la solicitud de devolución, el contribuyente deberá deducir del remanente de crédito fiscal, el monto del crédito solicitado en la declaración de IVA del mes siguiente, dejando constancia de ello en el Libro de Compras en el período correspondiente.