Formulario 008 Emergencia

Descripción completa

Views 428 Downloads 1 File size 433KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMULARIO 008 EMERGENCIA Objetivo Mantener disponible un registro sistemático de los datos recopilados durante la atención de los usuarios en el servicio de emergencia. INSTRUCTIVO

1.- REGISTRO DE ADMISION    

Registrar los datos completos de identificación y dirección del usuario, fecha y lugar de nacimiento, país de nacionalidad y grupo cultural (si amerita) Registrar la fecha de admisión y los datos laborales Registrar el nombre de un familiar o un amigo para el caso que sea necesario la presencia urgente Marcar ¨x¨ en l forma de llegada, describir la fuente de información, institución o persona que entrega al paciente y número de teléfono respectivo

2.- INICIO DE ATENCION Y MOTIVO   

Registrar la hora y marcar ¨X¨ en la causa que ocasiona la llegada emergencia Marcar con ¨X¨ si se ha notificado la emergencia a la policía y si existe otro motivo de consulta (especificar) Registrar el grupo sanguíneo y factor Rh si esta disponible

3.- ACCIDENTES, VIOLENCIA, INTOXICACION      

Registrar la fecha, el lugar (hogar, vía pública, fabrica) y dirección donde ocurrió el evento Marcar con una ¨X si el paciente acude con custodia policial Marcar con una ¨X¨ según el tipo de emergencia y escribir las observaciones Marcar con una ¨X¨ si el paciente tiene aliento etílico Para describir señale el número y la letra correspondiente P= personal F = familiar En caso de no existir ninguno de estos eventos marcar con una ¨X¨ no aplica

4.- ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES RELEVANTES Marcar con ¨X¨ en los antecedentes personales o familiares señalados y describir los detalles resumidos del antecedente

5.- ENFERMEDAD ACTUAL Y REVISION DE SISTEMAS 

Marcar con ¨X¨ en las operaciones señaladas y registrar el resultado del interrogatorio sobre cronología, localización, características, intensidad, frecuencia y factores agravantes del problema.

6.- CARACTERISTICAS DEL DOLOR

7.-SIGNOS VITALES SIGNOS VITALES 

Registrar los datos recopilados de presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura, peso, talla.

VALORES  

Registrar los valores calculados de la escala de Glasgow Registrar los valores reacción pupilar derecha e izquierda, tiempo de llenado capilar y saturación de oxigeno (si se dispone)

8.- EXAMEN FISICO  

Marcar ¨SP¨ si se encuentra sin patología, marcar ¨CP¨ si se encuentra con patología Registrar abajo el número y los hallazgos patológicos

9.-DIAGRAMA TOPOGRAFICO (Localización de lesiones)  

Escribir en el diagrama el número de la lesión correspondiente a la región afectada Registrar información adicional sobre el diagrama topográfico, si es necesaria una aclaración

10.- EMERGENCIA OBSTETRICA  

Registrar las características de la emergencia obstétrica Realiza observaciones adicionales (si lo amerita)

11.- PLAN DIAGNOSTICO  

Marcar con una ¨X¨ en las celdas de los exámenes complementarios necesarios Anotar una descripción en la parte inferior del bloque

12-13.- DIAGNOSTICO 

Registrar el nombre del diagnóstico presuntivo o definitivo



Escribir la codificación del diagnóstico según la clasificación CIE

14.- PLAN DE TRATAMIENTO

INDICACIONES 

Describir las indicaciones generales para el inicio del tratamiento o los procedimientos necesarios

MEDICAMENTOS  

Registrar el nombre genérico del principio activo con la concentración y presentación respectiva Registrar la posología y otras indicaciones correspondientes

15.- ALTA Marcar con ¨X¨ o según la opción correspondiente Registrar datos del destino del paciente y su condición al salir indicando también la causa de su alta o salida (ejemplo: tratamiento terminado, abandono voluntario con o sin autorización médica, etc)