Formato Para Rotura de Probetas

IDENTIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Y DISEÑO DE MEZCLA 1. DATOS DE LOS MATERIALES EMPLEADOS Cemento (Tipo y Marca) (Kg/m3)

Views 141 Downloads 1 File size 336KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDENTIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Y DISEÑO DE MEZCLA 1. DATOS DE LOS MATERIALES EMPLEADOS Cemento (Tipo y Marca) (Kg/m3) Cemento Andino Tipo I

Peso Específico 3120 kg/m3

Agua (Procedencia) Agua potable. Agregados (Kg/m3)

Procedencia

TMN(in)

M.Fineza

P.E.

Cantera Matahuasi - Huancayo

1/4 ‘’

3.98

2.791

Cantera Sicaya - Huancayo

3/4 ‘’

6.68

2711

Fino Grueso Otros --

Tipo / Marca Adición--

Norma Técnica

Aditivo ----

----

2. SOBRE EL DISEÑO DE MEZCLA Fecha de Moldeo de Probetas Día

13

Mes 07

Material curado Cemento

Año 2016

Peso(Kg)

Volumen Abs. (m3)

320.3

0.1027

Agregado Fino

1168.9

0.4189

Agregado Grueso Agua

662.5

0.2444

249.7

0.2496

---

---

---

---

Total m3

Slump(cm) 8.76 cm.

Método de

Curado con Agua.

3. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA ELABORACIÓN DE LAS PROBETAS Del proceso de elaboración del concreto 1. Identificación y selección del agregado de las canteras disponibles en la zona. 2. Análisis de los agregados fino y grueso en el laboratorio de Mecánica de Suelos. 3. Realización de dosificaciones previas por lo métodos ACI Comité 211, Método Walker Método de Modulo de Fineza de los agregados. 4. Control de edades del concreto en probetas de ensayo. 5. Selección final del método de diseño a emplear. 6. Diseño final y elaboración del concreto para el concurso.

Del muestreo y control concreto en estado fresco y moldeo de los especímenes 1. Para el muestreo del concreto se requirió un Bugui (carretilla), palas y cucharones para el transporte y colocación de los especímenes, donde se tomó una muestra representativa del concreto diseñado. 2. La temperatura del concreto en estado fresco se mantuvo en 17°C al momento del vaciado, tanto los agregados finos como grueso se mantuvieron guardados en la sombra al igual que el agua utilizada. 3. Se midió el asentamiento de concreto con la ayuda del cono de Abrams la cual midió 3.45’’. Del curado de los especímenes Con la finalidad de evitar la pérdida de agua por evaporación los especímenes se sumergieron en agua la cual se encuentra a una temperatura que se mantiene ente los 16°C a los 17 °C.

Del transporte de las probetas Para el transporte de los especímenes se consideró protección especial para evitar la pérdida de humedad y posibles daños causados por el movimiento al momento de transportarlas.

…………………………………………………… …………………………………………………… Firma del Representante

Firma del Asesor