Formato Investigacion de Accidente (Espina de Pescado

PLANTA/COMPLEJO: FECHA Y HORARIO DEL ACCIDENTE / /_____h______min SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGURIDAD CAPACIDAD

Views 194 Downloads 4 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANTA/COMPLEJO:

FECHA Y HORARIO DEL ACCIDENTE / /_____h______min

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGURIDAD

CAPACIDAD DE RESPUESTA

PERSONAS

NUMERO DE REGISTRO

[

] DIA DE TRABAJO PERDIDO

[ ]Accidente sin tiempo perdido

[

[ ]Accidente con tuempo Perdido

DEPARTAMENTO:

NOMBRE DEL ACCIDENTADO: N/A

NOMBRE DEL MEDICO:

HORA :

FECHA DE NACIMIENTO: N/A

DESCRIPCION DE LA LESION (INCLUYA LA PARTE DEL CUERPO AFECTADA): N/A

OTROS

COSTOS

REPORTE PRELIMINAR

( ) FECHA: / /

REPORTE FINAL

[ ] FECHA:

] INCIDENTE CLASIFICADO

LUGAR DONDE SE LE DIO EL TRATAMIENTO:

/ /

[ ] RELACIONADO CON

TURNO : MASCULINO [ ] FEMENINO[ ] ] Nro. De Ficha:

Supervisor

ERGONOMIA

Clasificación: [ ] Visita Médica

[ ] Cuasi Accidente

DESCRIPCION DEL ACCIDENTE

ESQUEMA DEL ACCIDENTE, FOTOS, FILMACION, ETC.

1) DESCRIBA LA TAREA EJECUTADA.

2) DESCRIBA LA ACTIVIDAD ESPECIFICA QUE EL EMPLEADO REALIZABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE

3) LISTE LA SECUENCIA DE EVENTOS E IDENTIFIQUE EL OBJETO O SUSTANCIA QUE SE SOSPECHE PUDIERON HERIR AL EMPLEADO.

AREA DEL ACCIDENTE DESCRIPCION DEL ACCIDENTE, CASI ACCIDENTE ETC.

TESTIGOS Y DECLARACIONES PRINCIPALES

HACE QUE TIEMPO ESTA PERSONA HA ESTADO DESARROLLANDO ESTE TRABAJO. Cual fue la ultima charla de Seguridad

Fecha:

Realizado por:

Existen procedimientos de Seguridad y Analisis de Riesgo para este Trabajo.

SI

[ ] NO

[ ] Riesgo?

SI

[ ] NO

[ ]

Los procedimientos de Operación Segura y los Analisis de Riesgo han sido revisados.

SI

[ ] NO

[ ] EL empleado utilizaba los EPP necesarios

SI

[ ]

[ ]

Coloque la fecha del dia en el que estos procedimientos fueron revisados

ACCIONES INMEDIATAS/TEMPORALES TOMADAS

El trabajo esta en la lista de labores de Alto

NO

________/______/_________

RESPONSABLE

FECHA

Status

Mantenimiento

ANALISIS DE LAS CAUSAS MAS PROBABLES: Inserte la descripción del incidente y determine la mayoría de las Causas probables usando el diagrama de la espina de pescado. Encierre en un circulo la causa más probable. Máquina

Métodos / Sistemas

Material

Mano-de-Obra

Procedimentos / Políticas

Ambiente

Analisis de Causa Raiz: En el primer "Por que" liste la causa probable identificada en el "Diagrama de Espina de Pescado". continue preguntando POR QUE hasta que ya no sea posible. (Esta pagina debe completarse para TODAS las causas probables identificadas.) Por que?

Por que?

Por que? Por que? Por que? Causa Raiz:

“Jerarquia de los Controles de Salud y Seguridad” se usara para identificar controles y medidas de contencion Etapa 1 - El objetivo es eliminar el peligro. Determinar si puede tomarse alguna accion para cambiar la tarea, la funcion, ubicacion del equipo o del trabajador, etc. Que resultara en la eliminacion del peligro del trabajo. Determinar si la substitucion de diferentes herramientas, equipo, metodos de trabajo, etc. resultaran en la eliminacion del peligro del trabajo. Evaluar la solucion propuesta para determinar si nuevos peligros se han introducido. Etapa 2 - Si el peligro(s) no puede ser eliminado, entonces un balance (Combinacion) debe ser logrado dentro de los 5 niveles restantes de la "Jerarquia de los Controles de Salud Y Seguridad" (1) Controles de Ingenieria Debe ser considerado y analizado y tipicamente toma formas de: soluciones mecanicas, quimicas, electricas y movimientos repetitivos. (2) Una tarea basada en la evaluacion de riesgo, identificará los mecanismos de advertencia apropiados basados en los peligros asociados a la tarea. (3) Procedimientos seguros de operacion y / o de la tarea pueden ser requeridos para realizar la tarea con seguridad segun lo previsto identificando planes de contingencia tales como planes de rescate de emergencia, paradas de emergencia, etc. (4) Equipo de Proteccion Personal Sera identificado para protejer el trabajador de cualquier peligro restante y reducir el riesgo residual a un nivel aceptable. (5) Entrenamiento / Comunicacion Sera definido por los niveles de la organizacion (Desde el trabajador hasta el Gerente de Planta) Equipo Soporte a Implementacion de Medidas de Contencion. (Donde sea Aplicable) Fecha:

Nombre:

Firma:

Area:

Controles

Medidas de Contencion

Responsable

Fecha de Compromiso

Status

Etapa 1 Eliminacion y/o Substitucion Etapa 2 1) Controles de Ingenieria 2) Advertencia: (Señales, mecanismos, esquemas de bloqueo, etc) 3) Procedimientos Seguros de Operacion: 4) Equipo de Proteccion Personal (EPP): 5) Entrenamiento: Linea, Supervisor, Operador, Mantenimineto, etc. Preguntas de Verificacion:

1 - Identificado

2 - Implementado

El problema es recurrente?

4 - Cerrado

3 - Retroalimentacion

S [ ] N [ ] N/A [ ]

Las Practicas Seguras de Operación / Analisis de Riesgos Ocupacionales estan actualizadas ? S [ ] N [ ] N/A [ ] Instrucciones, Hojas de chequeo u otros formatos estan actualizados ? Y [ ] N [ ] N/A [ ] Especifique cual __________________________________________ Se resolvio Satisfactoriamente? Si [ ] Hallazgo cerrado

Titulo

Supervisor

No [ ] asignado a:

Higiene y Seguridad

N/A [ ]

Delegado de Prevencion

Superintendente

Gerente Departamento

Director de Planta

Nombre Fecha Firma Departamentos de Planta Gres Valencia

Lecciones Aprendidas

La comunicación de este problema y sus soluciones puede prevenir a otros de incurrir en el mismo problema? S[ X] N [ ]

Horno

Pintura Pasta y masa

Calidad

Mtto

Selec final

Otro

"Todos AccidentesLaboral PuedenSOMOS y Deben Ser Prevenidos" Departamento de SaludLos Y Seguridad GENTE SEGURA SOMOS CERAMICA CARABOBO