Formato Hoja de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES PELIGROSOS 1. IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR MSDS * No. NOMBRE COMERCIAL

Views 228 Downloads 15 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES PELIGROSOS

1. IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

MSDS * No.

NOMBRE COMERCIAL: NOMBRE QUÍMICO: SINÓNIMOS: USO RECOMENDADO DEL PRODUCTO QUÍMICO Y RESTRICCIONES DE USO: NOMBRE PROVEEDOR: DIRECCIÓN PROVEEDOR: TELÉFONOS PROVEEDOR: FÓRMULA QUÍMICA: NÚMERO CAS*: NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN SGA:

TELÉFONOS DE EMERGENCIA:

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS CLASIFICACIÓN SGA DE LA SUSTANCIA / MEZCLA ELEMENTOS DE LA ETIQUETA SGA, INCLUIDAS RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN Y PRECAUCIÓN: SÍMBOLOS O DESCRIPCIÓN DE LOS PELIGROS: (POR EJEMPLO: LLAMA, CALAVERA Y TIBIAS CRUZADAS, EXPLOSIÓN, ETC.)

3. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN DE LOS INGREDIENTES PELIGROSOS

SUSTANCIA

%

NUM. CAS*

LÍMITES DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL TLV*

4. PRIMEROS AUXILIOS  INHALACIÓN



 CONTACTO CON LA PIEL

CONTACTO CON LOS OJOS  INGESTIÓN INHALACIÓN: CONTACTO CON LA PIEL: CONTACTO CON LOS OJOS: INGESTIÓN: OTROS: (CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS, ETC.) SOBREEXPOSICIÒN REPETIDA: PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS INHALACIÓN: CONTACTO CON LA PIEL: CONTACTO CON LOS OJOS: INGESTIÓN: INFORMACIÓN PARA EL MÉDICO:

TLV-TWA*

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS ES INFLAMABLE?: PUNTO INFLAMACIÓN (°C):  SÍ  NO LÍM. SUPERIOR INFLAMABILIDAD (%): MEDIOS DE EXTINCIÓN RECOMENDADOS:

TEMPERATURA AUTOIGNICIÓN (°C): LÍM. INFERIOR: INFLAMABILIDAD (%):

POLVO QUÍMICO SECO  AGUA PULVERIZADA  NO APLICABLE

 CO2



ESPUMA  OTROS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR INCENDIOS: EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL RECOMENDADO: PRODUCTOS PELIGROSOS POR DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA:

6. MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA: EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL QUE DEBE USARSE: PRECAUCIONES MEDIOAMBIENTALES: MÉTODOS Y MATERIALES DE AISLAMIENTO Y LIMPIEZA:

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO PRECAUCIONES PARA EL MANEJO: CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO: INCOMPATIBILIDADES. OTRAS PRECAUCIONES:

8. CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN INDIVIDUAL CONTROLES DE INGENIERÍA APROPIADOS: VENTILACIÓN LOCAL: EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: PROTECCIÓN RESPIRATORIA: PROTECCIÓN DE LOS OJOS: PROTECCIÓN DE LAS MANOS: OTROS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: PARÁMETROS DE CONTROL: LÍMITES O VALORES DE CORTE DE EXPOSICIÓN OCUPACIONALES O BIOLÓGICOS

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS ESTADO FÍSICO: APARIENCIA Y COLOR: TEMPERATURA DE FUSIÓN (°C): TEMPERATURA DE EBULLICIÓN (°C) (RANGO) SOLUBILIDAD EN AGUA: OLOR_: % DE VOLÁTILES POR VOLUMEN: PRESIÓN DE VAPOR A 20°C (mm de Hg):

 MÁS PESADO QUE EL AIRE  MÁS LIVIANO QUE EL AIRE TASA DE EVAPORACIÓN:  MÁS RÁPIDO  MÁS LENTO QUE EL BUTIL ACETATO DENSIDAD DE VAPOR:

DENSIDAD RELATIVA: pH: SOLUBILIDAD(ES): COEFICIENTE DE REPARTO N-OCTANO/AGUA: TEMPERATURA DE IGNICIÓN ESPONTÁNEA: TEMPERATURA DE DESCOMPOSICIÓN:

(Continuación Anexo B) 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

 INESTABLE

ESTABILIDAD QUÍMICA:  ESTABLE POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS: MATERIALES INCOMPATIBLES: PRODUCTOS PELIGROSOS POR DESCOMPOSICIÓN QUÍMICA:

POLIMERIZACIÓN PELIGROSA:  OCURRIRÁ  NO OCURRIRÁ CONDICIONES QUE SE DEBE EVITAR(POR EJ: DESCARGA DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA, CHOQUE O VIBRACIÓN)

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA DESCRIPCIÓN CONCISA PERO COMPLETA Y COMPRENSIBLE DE LOS DIVERSOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS PARA LA SALUD Y DE LOS DATOS DISPONIBLES USADOS PARA IDENTIFICAR ESOS EFECTOS, COMO: INFORMACIÓN SOBRE LAS VÍAS PROBABLES DE EXPOSICIÓN (INHALACIÓN, INGESTIÓN, CONTACTO CON LA PIEL Y LOS OJOS): SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y TOXICOLÓGICAS: EFECTOS INMEDIATOS, RETARDADOS Y CRÓNICOS PRODUCIDOS POR UNA EXPOSICIÓN A CORTO Y LARGO PLAZO: MEDIDAS NUMÉRICAS DE TOXICIDAD (ESTIMACIONES DE TOXICIDAD AGUDA):

12. INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA BIODEGRADABILIDAD/PERSISTENCIA: BIOTOXICIDAD: (ACUÁTICA Y TERRESTRE, CUANDO SE DISPONGA DE INFORMACIÓN) POTENCIAL DE BIOACUMULACIÓN: MOVILIDAD EN EL SUELO: OTROS EFECTOS ADVERSOS: COMPORTAMIENTO EN PLANTAS DE TRATAMIENTO:

13. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS DESCRIPCIÓN DE LOS DESECHOS: PROCEDIMIENTOS DE MANEJO Y MÉTODOS DE ELIMINACIÓN: PROCEDIMIENTOS DE ELIMINACIÓN DE RECIPIENTES CONTAMINADOS:

14. INFORMACIÓN RELATIVA DEL TRANSPORTE DESIGNACIÓN OFICIAL DE TRANSPORTE DE LAS NACIONES UNIDAS: NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN : NU (NACIONES UNIDAS) CLASE(S) DE PELIGROS EN EL TRANSPORTE GRUPO DE EMBALAJE / ENVASE, SI SE APLICA: CONTAMINANTE MARINO: (SÍ/NO) PRECAUCIONES ESPECIALES DURANTE EL TRANSPORTE:

15. INFORMACIÓN SOBRE LA REGLAMENTACIÓN LEGISLACIÓN, NORMAS Y REGULACIONES ESPECÍFICAS SOBRE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE RELACIONADAS CON EL PRODUCTO:

16. OTRA INFORMACIÓN

Sobre la responsabilidad, preparación y actualización de las hojas de seguridad de materiales:

ELABORADO POR:

FECHA:

REVISADO POR:

FECHA: