FORMATO DILIGENCIADO 2019

FORMATO DE PLANEACIÓN Y DIARIO DE CAMPO 2019 – NSP Área: I. E Nuestra Señora del Pilar Docente: Grado: N° de horas de

Views 96 Downloads 0 File size 497KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO DE PLANEACIÓN Y DIARIO DE CAMPO 2019 – NSP Área: I. E Nuestra Señora del Pilar

Docente:

Grado:

N° de horas de clases:

Periodo:

N° de Semanas:

Fecha Inicio:

Fecha Cierre:

EJE TEMATICO: DBA: Evidencias

DESEMPEÑOS ESPERADOS COGNITIVOS

PROCEDIMENTALES

MATERIALES Y RECURSOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Inicio Motivación

EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFICOS Materiales a utilizar en este Criterios de evaluación. momento

Habilidades sociales Saberes previos

Metas de aprendizaje Acuerdos del trabajo a realizar (grupos cooperativos, parejas, tríos, personal, habilidades sociales) Los criterios de evaluación. Saberes previos: Desarrollo Introducción Actividades de práctica Actividades de consolidación Actividades de profundización

Materiales a utilizar en este Evaluación

de

momento

actividades

realizadas

Textos

momento

Videos

establecidos.

según

las los

diferentes en

este

criterios

Fotocopias Kit de matemáticas Kit de ………………..

Actividades de aplicación Socialización Cierre Actividades de construcción de conceptos

Materiales a utilizar en este Tareas para realizar en casa sobre el momento.

tema trabajado. Evaluaciones

Síntesis conceptual Cuaderno de trabajo.

Verificación de aprendizajes Realimentación Evaluación Tarea relacionada con lo visto en clase Terminar de hacer los ejercicios de una página, que ha sido explicado previamente. Evaluaciones escritas

PLAN DE APOYO AL APRENDIZAJE PARA (Actividades de Procesos de recuperación, nivelación o refuerzo) NNEE: (Requieren PIAR o Adecuaciones) REFLEXION PEDAGOGICA

Cuaderno del estudiante. Libro

OBSERVACIONES GENRALES DE GESTIÓN DE AULA 1. La planeación comprende un conjunto de ______ (horas) sesiones de clase. Luego de la primera sesión hasta llegar a la última, se emplearan las siguientes rutinas: - Se recordará siempre a los estudiantes el propósito, objetivo o meta de aprendizaje de la planeación - Se establecerá conexión de las nuevas actividades con las anteriormente trabajadas en otras sesiones de clase. - Se favorecerá la participación de todos los estudiantes empleando para ello diferentes técnicas como el uso de los roles de trabajo cooperativo, el paletero, entre otras. - Aunque la metodología propuesta es el trabajo por grupos cooperativos, dentro de esta se realizarán actividades de tipo individual, en parejas y colectiva. - Las actividades de práctica/ consolidación/profundización/aplicación del desarrollo, se enfocará en fortalecer el aprendizaje. - En el cierre de la clase el propósito es que el docente construya la síntesis conceptual de lo trabajado con la participación de los estudiantes, lo cual reflejará el nivel de los aprendizajes obtenidos.