Formato de Expediente Criminalistico

Oficio Nº 001-2018 Barcelona, 23 de agosto del 2018 Ciudadano: Fiscal Superior del Ministerio Público Circuito Judicial

Views 49 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Oficio Nº 001-2018 Barcelona, 23 de agosto del 2018 Ciudadano: Fiscal Superior del Ministerio Público Circuito Judicial Penal del Estado Anzoátegui SE DESPACHO.Me dirijo a usted, en la oportunidad de notificarle que por ante este despacho, se le dio inicio a la averiguación signada con la nomenclatura J-010.010, por la comisión de uno de los delitos CONTRA LAS PERSONAS (HOMICIDIO), donde aparecen como víctima (s): Yubisé Nazaret del Valle Carrasquero Centeno, de 21 años de edad, titular de la cedula de identidad V-25.589.055 y Cesar Antonio Brito Rodríguez de 30 años de edad, titular de la cedula de identidad V-00.000.000, y como investigado (s): PERSONAS AUN POR IDENTIFICAR. Hechos ocurridos en el Restaurant Moroco C.A, ubicado en la Avenida Bolívar, Lechería Estado Anzoátegui, se anexa la respectiva trascripción de novedad.Participación que se le hace, de conformidad con lo previsto con el artículo 266 del Código Orgánico Procesal Penal.-

“Investigamos para llegar a la verdad y hacer justicia” Atentamente,

Abg. JORGE PETRUCCI COMISARIO JEFE DEL EJE DE INVESTIGACION DE HOMICIDIO ANZOATEGUI Exp. J-010.010 JP.-

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ANZOATEGUI INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO DIEGO BAUTISTA URBANEJA CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MADRE VIEJA SERVICIO DE PATRULLAJE VEHICULAR ACTA POLICIAL

BARCELONA, 23 DE AGOSTO DE 2018 En esta misma fecha, siendo las 3:10 horas de la madrugada, comparece por ante este despacho el Oficial (PMSB) Robert Puerta, adscrito al SERVICIO DE PATRULLAJE MOTORIZADO, en la unidad tipo moto 012 del CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MADRE VIEJA, estando legalmente juramentado y de conformidad con lo establecido en los artículos 113, 114, 115 y 234 del Código Orgánico Procesal Penal, se deja constancia

de

la

siguiente

actuación

policial:

“En

esta

misma

fecha,

siendo

aproximadamente las 2:45 horas de la noche, encontrándonos en labores de servicio de patrullaje motorizado en el sector Casco Central de Lechería, a bordo de la unidad tipo moto signada con el número 016, se recibe una llamada radiofónica de parte del Centro de Operaciones Policiales, indicándonos que habían recibido llamada telefónica de una persona desconocida quien informó a su vez, que en el Restaurant El Moroco C.A, específicamente en la Avenida Bolívar de Lechería se encontraban una persona de sexo femenino y una de sexo masculino, carentes de signos vitales, presentando múltiples heridas producidas por el paso de proyectiles disparados por arma de fuego, por lo que requerían que nos trasladáramos hasta el lugar, al llegar al sitio fuimos abordados por varios ciudadanos que laboran en dicho Restaurant como personal de seguridad y de servicios, manifestándonos uno de ellos que en momentos que realizaba su recorrido hacía la zona del bar, se escucharon 2 disparos presuntamente de arma de fuego, por lo que se lanzó al piso y se asomó con vista hacia la puerta principal, y fue cuando se percató que en entre la entrada y salida de la misma puerta, yacía el cuerpo de dos jóvenes, uno de sexo masculino y uno de sexo femenino que presentaba varios disparos, pero desconocía más detalles al respecto más que ver un hombre corriendo muy rápido, por lo que inmediatamente tomando las previsiones del caso procedimos a resguardar el sitio del suceso y las evidencias, para evitar la contaminación del mismo, y realizamos un minucioso recorrido por las adyacencias del lugar, mientras esperamos la llegada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Seguidamente informamos de lo sucedido a nuestro superior, quien quedo en conocimiento del procedimiento llevado a cabo. Es todo, Termino, se leyó y estando conformes firman.................................... FUNCIONARIOS ACTUANTES

CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA EJE CONTRA HOMICIDIO ANZOATEGUI

TRANSCRIPCION DE NOVEDAD BARCELONA, 23 DE AGOSTO DEL 2018 El suscrito Jefe de Guardia, certifica que en el libro de novedades diarias llevadas en esta oficina en el transcurso del tiempo, de las 07:30 horas de la mañana del día miércoles 22/08/2018, hasta las 07:30 de la mañana del día jueves 23/08/2018, hay una que textualmente dice así: 2:50 Hrs.- RECEPCION DE LLAMADA TELEFONICA/ INICIO DE AVERIGUACION J-010.010 / HOMICIDIO: A esta hora se recibió llamada de parte del centralista de guardia de la Coordinación Madre Vieja, policía del municipio Diego Bautista Urbaneja, informando que en la Restaurant El Moroco C.A, específicamente en la Avenida Bolívar de Lechería, Estado Anzoátegui, se encuentra tirado en el piso, los cuerpos sin vida de dos personas, una del sexo femenino y otro del sexo masculino, presentando heridas producidas por el paso de proyectiles disparados por arma de fuego, desconociendo más datos al respecto, por lo que requieren comisión de este despacho en el sitio.-

EL JEFE DE GUARDIA

Expediente: J-010.010

REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

ACTA DE INVESTIGACION PENAL BARCELONA, 23 DE AGOSTO DEL 2018 En esta misma fecha, siendo las 3:20 horas de la noche del día de hoy, compareció por ante este Despacho, el funcionario Detective Doriana Coronado, adscrita al departamento de Investigaciones de esta Sub Delegación, quien de conformidad con lo establecido en los artículos 34,48,49 y 50 Numeral Primero del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y El Instituto Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, en concordancia con los artículos 112, 169 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal, deja constancia de la siguiente diligencia realizada en la presente averiguación penal y en consecuencia expone: “Encontrándome en la sede de este Despacho, en labores inherentes al servicio, se recibió llamada telefónica de parte del centralista de guardia de la coordinación Policial Madre Vieja Policía del Municipio Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui, informando que en la Restaurant El Moroco C.A, específicamente en la Avenida Bolívar de Lechería Estado Anzoátegui, se encuentran en el piso los cuerpos sin vida de dos personas una del sexo femenino y otra del sexo masculino, presentando heridas producidas por el paso de proyectiles disparados por arma de fuego, desconociendo más datos al respecto, por lo que se constituyó comisión de este despacho integrada por los funcionarios INSPECTOR JEFE Cecilia Rodríguez, DETECTIVE Magdelys Decena, DETECTIVE Marylin Cedeño y mi persona, hacia la dirección antes mencionada, una vez en la misma, fuimos recibidos por una comisión de la Policía del municipio Diego Bautista Urbaneja, Coordinación Policial Madre Vieja, al mando del Oficial Robert Puerta, Chapa 0123, quien nos indicó el lugar exacto donde se encontraba el referido interfecto, donde se pudo observar, los cuerpos sin vida de dos personas correspondientes al sexo femenino y el sexo masculino. La femenina en posición decúbito lateral, portando como vestimenta una franela de color negro, un pantalón también de color negro, así mismo, el cadáver masculino, en posición decúbito supino, portando como vestimenta una camiseta color negro y un pantalón blue jeans, se observó debajo de la cabeza del cadáver femenino y debajo del área del cuello del cadáver masculino, un charco de sustancia de color pardo rojiza, de presunta naturaleza hemática, con mecanismo de formación por escurrimiento, inmediatamente se procedió Inspección Técnica

a realizar la respectiva

en el lugar en cuestión y fijación fotográfica

de los cadáveres,

seguidamente realizamos un recorrido por las adyacencias del lugar, en busca de alguna evidencia de interés criminalistico que pudiese guardar relación con el caso investigado, logrando colectar dos conchas calibre 9.mm, marca RP, un proyectil del

mismo calibre, un teléfono celular así como también una sustancia de color pardo rojizo, de presunta naturaleza hemática, la cual se fijó fotográficamente y se colectó, seguidamente continuando con el mismo orden de ideas, sostuvimos entrevista con el personal de seguridad del turno nocturno de dicho Restaurant, ciudadano Jaime Carrizo, titular de la cedula de identidad V-01.002.003 quien manifestó que se encontraban realizando su recorrido acostumbrado en las diferentes áreas, varios de ellos escucharon 2 disparos presuntamente de arma de fuego, por lo que corrió hacía la casilla de vigilancia para hacer el llamado respectivo a las autoridades, posterior a eso se asomó con vista hacia la puerta principal, y fue cuando se percató que en entre la entrada y salida de la misma puerta, yacía el cuerpo de dos jóvenes tendidos en un charco de sangre por lo que se asustó mucho y salió en busca de ayuda alertando a sus compañeros de labores de lo sucedido, quienes dieron parte a las autoridades. Escuchada esta información, optamos por realizar la remoción de los cadáveres, trasladándolo a la morgue del hospital Luis Razetti. Posteriormente sostuvimos entrevista con una ciudadana quien manifestó ser prima de la hoy occisa, y que también conocía al occiso, y que se enteró por un conocido de la Policía del Municipio Urbaneja, quien también conocía de vista a la occisa, por lo que de inmediato se trasladó hasta el lugar, la misma quedo identificada de la siguiente manera: Zuleima Bellaville, de nacionalidad venezolana, natural del Tigre Estado Anzoátegui, nacida en fecha 8/12/1951, de 67 años de edad, de estado civil soltera, de profesión u oficio: Abogado, Residenciada en la Calle 01, casa 04, Sector Santa Rosa, Lechería Estado Anzoátegui, manifestando ser pariente de la hoy occisa, y quien identifico a las víctimas de la siguiente manera: Yubisé Nazaret del Valle Carrasquero Centeno, de nacionalidad venezolana, natural de Barcelona Estado Anzoátegui, nacida en fecha 31/10/96, de 21 años de edad, de estado civil soltera, de profesión u oficio Estudiante, Residenciada en el sector Tronconal 2do, avenida 1, sector 02, casa 28. Y Cesar Antonio Brito Rodriguez, de nacionalidad venezolana, natural de Barcelona Estado Anzoátegui, nacido en fecha 17/04/88, de 30 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio Asistente Administrativo, residenciado en el sector Casco Central, carrera 3 con calle 4. Luego se procedió a librarle boleta de citación a fin de que comparezca ante este despacho a rendir declaraciones al respecto, posteriormente se procedió a trasladar a la hoy occisa, hasta la Morgue del Hospital Dr. Luis Razetti; una vez en el referido lugar procedimos a ubicar al camillero de guardia, quien gustosamente nos permitió el libre acceso al recinto, señalándonos el lugar donde iban a ser ubicados los referidos interfectos, siendo colocados los mismos, sobre dos camillas metálicas, utilizada para la realización de autopsias, seguidamente se procedió a inspeccionar los cadáveres, despojándolos de su vestimenta, siendo esta, una franela, de color negro, sin marca visible y un pantalón de color negro, marca bacci, sin talla visible, y la del masculino, siendo esta, una camiseta, de color negro, marca polo y un pantalón blue jeans, marca levys, sin talla visible, dichas prendas fueron debidamente colectadas como elementos de interés criminalístico, a dichos cadáveres se le observaron las siguientes características fisonómicas: A la femenina: piel blanca, contextura gruesa, de 1.74

metros de estatura, cara ovalada, nariz perfilada, frente amplia, boca pequeña, orejas pequeñas, cabello largo, liso, color castaño claro, y cejas poblabas, de igual forma se observó una (01) herida, en la región

temporal derecha, la misma fue fijada

fotográficamente, y al cadáver masculino: piel morena, contextura delgada, de 1.82 metros de estatura, cara ovalada, nariz cóncava, frente amplia, boca regular, orejas grandes, cabello corto, liso, color castaño claro, y cejas pobladas, de igual forma se observó

una

(01)

herida,

en

la

región

occipitofrontal,

la

misma

fue

fijada

fotográficamente, culminadas tales diligencias, optamos por trasladarnos hasta nuestra sede, donde una vez en la misma nos dirigimos hasta la Sala de Análisis para las respectivas experticias de los objetos colectados y terminada la comunicación se le informo a los jefes naturales de este Despacho, sobre las diligencias realizadas, quienes ordenaron se diera apertura a la presente averiguación, la cual quedo signada con

el

numero

J-010.010,

por

uno

de

los

delitos

CONTRA

LAS

PERSONAS

(HOMICIDIO). Se consigna mediante la presente acta: inspecciones técnicas realizadas y cadena de custodia de las evidencias colectadas, quedando en resguardo de evidencias físicas de esta oficina, fijación fotográfica de las evidencias y del sitio del suceso. Es todo, termino, se leyó y conformes firman. FUNCIONARIOS ACTUANTES

REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

INSPECCION TECNICA POLICIAL Nº 0101 EXPEDIENTE: J-010.010 BARCELONA, 23 DE AGOSTO DEL 2018 En esta misma fecha, siendo las 3:35 horas de la madrugada, se constituyó y trasladó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, integrada por los funcionarios DETECTIVES Doriana Coronado, Cecilia Rodríguez, Magdelys Decena y Marylin Cedeño, adscritas a esta Sub delegación, hacia la siguiente dirección: AVENIDA SIMÓN BOLIVÁR, RESTAURANT EL MOROCO C.A, LECHERIA ESTADO ANZOATEGUI; lugar en el cual se acordó efectuar Inspección Técnica de conformidad con lo establecido en los artículos 115,153, 186, del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el articulo 41,45 y 51 ordinal 5to de la LEY ORGANICA

DEL

SERVICIO

DE

POLICIA

DE

INVESTIGACION,

EL

CUERPO

DE

INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS Y EL SERVICIO NACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES, a tal efecto se procede a dejar constancia de lo siguiente: “El lugar a inspeccionar por sus características tratase de un sitio del suceso de los denominados MIXTO, correspondiente a un Bar Restaurant, ubicado en la dirección arriba citada, donde se puede constatar que la iluminación es artificial baja, temperatura ambiental fría, piso de cerámica. Continuando con dicho acto se observa dentro de la misma sillas con mesas incorporadas, un mesón fijo, denominado Bar, a 2 metros 57 centímetros de distancia de la puerta de entrada, la cual está ubicada en sentido Sur este, los cuerpos inertes de dos personas adultas, uno al lado del otro correspondiente al sexo femenino y uno correspondiente al sexo masculino. La femenina en posición decúbito ventral, portando como vestimenta una franela de color negro, un pantalón de color negro, así mismo, el cadáver masculino, en posición decúbito supino, portando como vestimenta una camiseta color negro y un pantalón blue jeans, seguidamente realizamos una minuciosa búsqueda a fin de ubicar evidencias de interés criminalistico que nos pudieran ayudar en la presente investigación, logrando ubicar con sentido Noreste, a 1 metro 32 centímetros de distancia de los hoy occisos, dos conchas, las cuales al ser removidas de su estado original se constató que se encontraban percutidas, calibre 9mm, marca RP, dichas evidencias fueron fijadas con los numero 1 y 2, un teléfono celular, el cual fue fijado con el número 3, así como también una sustancia de color pardo rojizo de presunta naturaleza hemática fijada con el número 4, colectados y etiquetados para su posterior

envió al departamento correspondiente. Para el momento de realizar la presente inspección técnica se constató temperatura fría, iluminación artificial de buena intensidad, presencia de algunas personas y funcionarios policiales. Caso relacionado con el expediente J-010.010, instruido ante este despacho por la presunta comisión de uno de los delitos CONTRA LAS PERSONAS. Es todo cuanto tenemos que informar al respecto y de esta manera concluimos.LAS COMISIONADAS Exp. J-010.010

RESEÑA FOTOGRAFICA FECHA: 23-08-2018 EXPEDIENTE: J-010.010 DELITO: CONTRA LAS PERSONAS DIRECCION: AVENIDA BOLÍVAR, SECTOR MORRO 2, RESTAURANT EL MOROCO C.A LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI FOTO 01

EN LA PRESENTE GRAFICA SE MUESTRA EN CARÁCTER GENERAL LA ENTRADA DEL RESTAURANT EL MOROCO C.A LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI

RESEÑA FOTOGRAFICA FECHA: 23-08-2018 EXPEDIENTE: J-010.010 DELITO: CONTRA LAS PERSONAS DIRECCION: AVENIDA BOLÍVAR, SECTOR MORRO 2, RESTAURANT EL MOROCO C.A LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI

FOTO 08

EN LA PRESENTE GRAFICA SE MUESTRA EN CARÁCTER PARTICULAR EL CUERPO INERTE DE QUIEN EN VIDA RESPONDIERA AL NOMBRE DE: Yubise Nazaret Del Valle Carrasquero Centeno, CEDULADA CON EL Nº V-001.002.003

RESEÑA FOTOGRAFICA FECHA: 23-08-2018 EXPEDIENTE: J-010.010 DELITO: CONTRA LAS PERSONAS DIRECCION: AVENIDA BOLÍVAR, SECTOR MORRO 2, RESTAURANT EL MOROCO C.A LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI

FOTO 03

EN ESTA GRAFICA SE APRECIA EN CARÁCTER PARTICULAR LA COLECCIÓN DE DOS CONCHAS, CALIBRE 9 MM, MARCA RP. (Las mismas fueron envueltas en papel KRAFT cada uno, para evitar la fricción entre los mismos; posteriormente se guardaron en bolsa plástica hermética)

RESEÑA FOTOGRAFICA

FECHA: 23-08-2018 EXPEDIENTE: J-010.010 DELITO: CONTRA LAS PERSONAS DIRECCION: AVENIDA BOLÍVAR, SECTOR MORRO 2, RESTAURANT EL MOROCO C.A LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI

FOTO 04

EN LA PRESENTE GRAFICA, SE OBSERVA EN CARÁCTER PARTICULAR UN APARATO ELECTRONICO DENOMINADO TELEFONO CELULAR, DE COLOR ROJO, MARCA HTC.

RESEÑA FOTOGRAFICA

FECHA: 23-08-2018 EXPEDIENTE: J-010.010 DELITO: CONTRA LAS PERSONAS DIRECCION: AVENIDA BOLÍVAR, SECTOR MORRO 2, RESTAURANT EL MOROCO C.A LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI

FOTO N°5

EN LA PRESENTE GRAFICA SE MUESTRA EN CARÁCTER PARTICULAR UNA SUSTANCIA DE COLOR PARDO ROJIZO DE PRESUNTA NATURALEZA HEMATICA.

RESEÑA FOTOGRAFICA FECHA: 23-08-2018 EXPEDIENTE: J-010.010 DELITO: CONTRA LAS PERSONAS DIRECCION: AVENIDA BOLÍVAR, SECTOR MORRO 2, RESTAURANT EL MOROCO C.A LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI

FOTO 06

EN LA PRENTE GRAFICA SE OBSERVA EN CARÁCTER GENERAL LAS EVIDENCIAS COLECTADAS EN EL SITIO DEL SUCESO.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

INSPECCION TECNICA POLICIAL Nº 0102 EXPEDIENTE: J-010.010 BARCELONA, 23 DE AGOSTO DEL 2018 En esta misma fecha, siendo las 3:35 horas de la madrugada, se constituyó y trasladó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, integrada por los funcionarios DETECTIVES Doriana Coronado, Cecilia Rodríguez, Magdelys Decena y Marylin Cedeño, adscritas a esta Sub delegación, hacia la siguiente

dirección:

MORGUE

DEL

HOSPITAL

UNIVERSITARIO

DR.

LUIS

RAZETTI, BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI; lugar en el cual se acordó efectuar Inspección Ocular de conformidad con lo establecido en los artículos 115,153, 200 y 266, del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el artículo 41, de la LEY ORGANICA DEL SERVICIO DE POLICIA DE INVESTIGACION, EL CUERPO DE INVESTIGACIONES

CIENTIFICAS

PENALES

Y

CRIMINALISTICAS

Y

EL

SERVICIO NACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES y el articulo 88 el Código de Instrucción Médico Forense, a tal efecto se procede a dejar constancia de lo siguiente: “Una vez en el precitado lugar, se observa en estado de reposo sobre una camilla metálica, tipo móvil, dos cadáveres de personas adultas, correspondientes al sexo femenino y al sexo masculino, en posición de decúbito dorsal, portando como vestimenta una franela, de color negro, sin marca visible y un pantalón de color negro, marca bacci, sin talla visible, y la del masculino, siendo esta, una camiseta, de color negro, marca polo y un pantalón blue jeans, marca levys, sin talla visible, seguidamente una vez desprovisto de la vestimenta antes descrita, se le aprecian las siguientes características fisonómicas: A la femenina: piel blanca, contextura gruesa, de 1.74 metros de estatura, cara ovalada, nariz perfilada, frente amplia, boca pequeña, orejas pequeñas, cabello largo, liso, color castaño claro, y cejas poblabas, y al cadáver masculino: piel morena, contextura delgada, de 1.82 metros de estatura, cara ovalada, nariz cóncava, frente amplia, boca regular, orejas grandes, cabello corto, liso, color castaño claro, y cejas pobladas. EXAMEN EXTERNO DE LOS CADAVERES: En el examen externo practicado a los cadáveres se observó lo siguiente: una herida abierta con exposición de los tejidos en la región esfenoidal derecha en el cadáver femenino y una herida abierta con exposición en la región occipitofrontal en el cadáver masculino; IDENTIFICACION DE LOS CADAVERES: Yubisé Nazaret del Valle Carrasquero Centeno, de nacionalidad venezolana, natural de Barcelona Estado Anzoátegui, nacida en fecha 31/10/96, de 21 años de edad, de estado civil soltera, de profesión u oficio Estudiante, Residenciada en el sector

Tronconal 2do, avenida 1, sector 02, casa 28. Y Cesar Antonio Brito Rodríguez,

de

nacionalidad

venezolana,

natural

de

Barcelona

Estado

Anzoátegui, nacido en fecha 17/04/88, de 30 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio Asistente Administrativo, residenciado en el sector Casco Central, carrera 3 con calle 4 según información aportada por familiares de la occisa, caso relacionado con la causa procesal J-010.010, instruidas por ante este despacho, por uno de los delitos CONTRA LAS PERSONAS, es todo cuanto tenemos que informar al respecto y de esta forma concluimos.-

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

ACTA DE ENTREVISTA BARCELONA, VEINTITRES DE AGOSTO DEL DOS MIL DIESIOCHO En esta misma fecha, siendo las 4:50 horas de la madrugada, comparece por ante este despacho previo traslado, una persona quien se identificó como: Testigo 1 (vigilante del restaurant) (Los demás datos se omiten, en cumplimiento de la ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales), quien será entrevistado en relación a la causa penal signada con el numero J-010.010, que se instruye por uno de los Delitos Contra las Personas (HOMICIDIO) y en consecuencia expone: “el día jueves 23 de Agosto del año 2018, mientras me encontraba cumpliendo con mi jornada de trabajo en el restaurant, y realizando mi ronda de vigilancia, escucho unos disparos y corro hacía el centro de vigilancia para llamar a las autoridades, veo que un hombre corre hacía un vehículo y este se va muy rápido al llegar a la puerta principal del restaurant pude observar los cuerpos de dos jóvenes tendidos en el suelo, los mismos vestían un pantalón negro y Blue Jeans y camisas de color negro, me alarme y me puse muy nervioso, pues tengo ya muchos años de servicio en esta y nunca antes había sucedido un hecho de esta naturaleza, de forma inmediata informe al resto de mis compañeros. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, LUGAR HORA Y FECHA EN QUE OCURRIERON LOS HECHOS QUE NARRA EN SUS ENTREVISTA? CONTESTO: Eso sucedió en la puerta de principal del Restaurant El Moroco C.A aproximadamente a las 2:40 de la madrugada. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, AL MOMENTO DE REALIZAR EL RECORRIDO POR LAS DISTINTAS AREAS OBSERVÓ ALGUNA IRREGULARIDAD? CONTESTO: Lo único que observe irregular fue un carro estacionado frente al restaurant y en su momento no observe que nadie se bajara pero luego fui a la parte trasera del estacionamiento y no note nada hasta que escuche las detonaciones. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, PUDO OBSERVAR LA PRESENCIA DE ALGUNA OTRA PERSONA EN EL RECINTO AL MOMENTO DE PERCATARSE DEL HECHO? CONTESTO: Solo el personal del Restaurant, entre varios mesoneros, personal de limpieza y aproximadamente dos parejas que tomaban unos tragos en el restaurantn y luego a la persona que corría después de las detonaciones. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, TIENE CONOCIMIENTO DEL MOTIVO POR EL CUAL SE SUSCITARON LOS HECHOS NARRADOS EN SU ENTREVISTA? CONTESTO: La Verdad desconozco como se pudo haber originado el hecho, pues no tengo conocimiento de quienes son los jóvenes, solo sé que recibieron varios disparos, los encontré allí tendidos y llame a las autoridades competentes, quienes me dijeron que me trasladarían hasta esta sede a los fines de entrevistarme en relación al caso. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, DESEA AGREGAR ALGO MAS A LA PRESENTE ENTREVISTA? CONTESTO: No, es todo. Terminó, se leyó y conforme firma.

EL ENTREVISTADO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

PLANILLA DE IDENTIFICACION DEL TESTIGO (SOLO PARA USO EXCLUSIVO DEL FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO) NOMBRES Y APELLIDOS: Francisco Peña NACIONALIDAD: Venezolano, natural de Barcelona Estado Anzoátegui. FECHA DE NACIMIENTO: 12/05/79 EDAD: 39 ESTADO CIVIL: Casado Profesión u Oficio: Vigilante, actualmente laborando en el Restaurant El Moroco C.A, Lechería, Estado Anzoátegui. Teléfono de Ubicación: 0414-0010023 Residenciado en: Manzana 20, Barrio la Ponderosa, Barcelona Estado Anzoátegui.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

“ACTA DE ENTREVISTA” BARCELONA, VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIESIOCHO En esta misma fecha, siendo las 08:00 horas de la mañana, comparece por ante este despacho previa boleta de citación, una persona quien se identificó como: “ZB” (Los demás datos se omiten, en cumplimiento de la ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales), quien será entrevistada en relación a la causa penal signada con el numero J-010.010, que se instruye por uno de los Delitos Contra las Personas (HOMICIDIO) y en consecuencia expone: “Resulta que el día de ayer, me encontraba en mi casa en el Sector Santa Rosa de Lechería ya casi lista para acostarme a dormir y me entra una llamada de mi prima Yubisé que me manifestó que estaba preocupada, ya que recién había terminado su relación amorosa con un muchacho a quien conozco como JOSE, con quien salía desde hace aproximadamente dos años, pero que éste sujeto la estaba acusando de una infidelidad, supuestamente con una persona de alta clase social, allegado a nuestra familia, y que este sujeto se encontraba muy dolido, razón por la cual desde hacía ya varios días la había amenazado, pues le decía que sus amigos la habían visto en varias ocasiones con esa otra persona y que él no quedaría como un “cabron”, así como le decía en sus mensajes de texto, por lo que ella se encontraba desesperada, pues esta persona con quien mantuvo una relación amorosa durante tanto tiempo, en medio de su dolor, le hacía acusaciones falsas y la amenazaba de muerte y me dijo que casualmente en el restaurant donde se encontraba estaba un amigo de José y del cual desconozco el nombre, le dije que tuviera mucho cuidado, por cuanto su exnovio para ese entonces ya había mostrado ser una persona muy impulsiva y depresiva, en una ocasión llego a golpearla por celos, en ese momento me despedí de ella y me dijo que estaría un rato más en el Restaurant pero que se iría pronto. SEGUIDAMENTE ES INTERROGADA DE LA SIGUIENTE MANERA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED, LUGAR HORA Y FECHA EN QUE OCURRIERON LOS HECHOS QUE NARRA EN SUS ENTREVISTA? CONTESTO: Eso ocurrió en la madrugada del día de hoy 23 de agosto del 2018, entre las 1:30am y las 2:40am aproximadamente, por vía telefónica PREGUNTA: ¿DIGA USTED, QUE TIPO DE RELACION TENIA SU PRIMA HOY OCCISA CON LA PERSONA QUE MENCIONA COMO “JOSE? CONTESTO: Bueno ellos fueron novios, tenían una relación muy estable, pero él era muy celoso, no la dejaba salir mucho con sus amigas, razón por la cual supongo que ella decidió terminar con esa relación, ya que el anteriormente la golpeo, solo porque no le contesto unas llamadas. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, CONOCE DE VISTA, TRATO Y COMUNICACIÓN AL CIUDADANO

MENCIONADO

RESPUESTA,

PODRIA

COMO

APORTAR

“JOSE”,

MAS

DATOS

DE

SER

DEL

AFIRMATIVA

MISMO

A

FIN

SU DE

IDENTIFICARLO PLENAMENTE? CONTESTO: Si, lo conozco desde que empezó a

salir con mi prima, ya que en varias ocasiones fuimos juntos a fiestas y él estaba presente en todas nuestras reuniones familiares, y lo puedo identificar como JOSE EUSTAQUIO GUZMAN, titular de la cedula de identidad V-01.002.003, y el mismo reside en la urbanización Parques Green de Nueva Barcelona, Torre C, Planta Baja, Apto C-1. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, TIENE CONOCIMIENTO DEL NUMERO TELEFONICO DESDE DONDE LE ENVIABAN LOS MENSAJES AMENAZADORES SU PRIMA OCCISA? CONTESTO: Si, es el mismo número que poseía su novio JOSE, el mismo es 0414-0010101. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, QUE TIPO DE CONDUCTA OBSERVO EN EL CIUDADANO JOSE CUANDO COMPARTIA CON EL MISMO? CONTESTO: Bueno él era un muchacho impulsivo y tenía mala bebida, pues cuando tomaba mucho tenia actitudes muy extrañas, también era muy celoso con mi prima, tanto que ella en ocasiones salía a escondidas de él. PREGUNTA: ¿PODRIA USTED APORTAR LAS CARACTERISTICAS FISIONOMICAS DEL CIUDADANO JOSE? CONTESTO: Él es de estatura mediana, como de 1. 80 cms, color de piel moreno claro, cabello corto, liso, de color negro, ojos color café, de contextura delgada, en su brazo derecho presenta un tatuaje en letras chinas. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, SABE DONDE PUEDE SER LOCALIZADO EL CIUDADANO JOSE? CONTESTO: como ya dije él vive en la urbanización Los Parques Green de Nueva Barcelona, Torre C, Planta Baja, Apto C-1, Barcelona Estado Anzoátegui. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, DESEA APORTAR ALGO MAS A LA PRESENTE ENTREVISTA? CONTESTO: Si, que espero que este caso no quede impune, ya que fue destrozado un hogar, cegar la vida de unas personas con un futuro por delante por celos es algo despiadado y que responsabilizo al ciudadano JOSE EUSTAQUIO GUZMAN de lo sucedido a mi prima, ya que este sujeto la había amenazado. El número de teléfono que poesía mi prima era el 0414-0020202, donde pueden constatar los mensajes amenazadores que recibió la misma antes de su muerte, es todo.- Terminó, Se leyó y Conforme firma.LA ENTREVISTADA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

PLANILLA DE IDENTIFICACIÓN DEL TESTIGO (SOLO PARA EL USO DEL FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO) NOMBRES Y APELLIDOS: Zuleima Bellaville NACIONALIDAD: venezolana, natural de Barcelona Estado Anzoátegui, FECHA DE NACIMIENTO: 08/12/1951 EDAD: 67 ESTADO CIVIL: Soltera Profesión u Oficio: Abogada Residenciada en: Sector Santa Rosa, calle 1, casa 4, Lechería Estado Anzoátegui

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

ACTA DE ENTREVISTA BARCELONA, VEINTITRES DE AGOSTO DEL DOS MIL DIESIOCHO En esta misma fecha, siendo las 08:00 horas de la mañana, comparece por ante este despacho voluntariamente, una persona quien se identificó como: “JAIME” (Los demás datos se omiten, en cumplimiento de la ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales), quien manifestó su deseo de rendir entrevista, ya que vio los hechos de primera mano en la causa penal signada con el numero J-010.010, que se instruye por uno de los Delitos Contra las Personas (HOMICIDIO) y en consecuencia expone: “Bueno resulta que el día de ayer, siendo aproximadamente las 2:30 de la madrugada, me dirigía al área del bar para servir unos cocteles que me solicitaba un compañero de trabajo, ya llevaba desde las 7:00 de la noche trabajando porque tome el turno nocturno, casualmente a la pareja hoy victimas las estaba atendiendo, mientras atendía una mesa ubicada al frente de la de ellos, donde estaba otra pareja, la victima femenina si se notaba un poco nerviosa tanto que la escuche hablando por teléfono de un hombre llamado José cuando ella salía a tomar un poco de aire en el área de descanso. Pasados unos minutos ella vuelve a su mesa yo recojo sus platos y el caballero ya había cancelado la cuenta, luego comienzo a caminar al área del bar cuando escucho unos detonaciones y me lanzo al piso, escuche dos disparos, me asome y vi a un hombre corriendo mientras los cuerpos caían al suelo. Luego me percato que era la pareja a la que atendía y que presentaban un disparo cada uno en la cabeza, no sé exactamente la zona y corrí a decirle a los de seguridad para que llamaran

a

seguridad

pero

ya

lo

estaban

haciendo.

SEGUIDAMENTE

ES

INTERROGADA DE LA SIGUIENTE MANERA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED, LUGAR HORA Y FECHA EN QUE OCURRIERON LOS HECHOS QUE NARRA EN SUS ENTREVISTA? CONTESTO: Eso sucedió el jueves 23 de agosto del año presente a las 2:50 aproximadamente en la entrada del Restaurant El Moroco C.A en Lechería, estado Anzoátegui. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, DONDE PUEDE IDENTIFICAR AL SUJETO QUE CORRÍA LUEGO DE LOS DISPAROS? La verdad no lo sé, solo lo vi de espalda y lo único que pude detallar es que estaba en pantalones cortos. PREGUNTA: ¿DIGA USTED, DESEA AGREGAR ALGO MAS A LA PRESENTE ENTREVISTA? CONTESTO: Si, que arriba hay un dios que hacia abajo ve, y que solo confío en la Justicia Divina, y que de verdad es muy fuerte lo que acaba de suceder y espero no cierren el local. EL ENTREVISTADO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

PLANILLA DE IDENTIFICACION DEL TESTIGO (SOLO PARA EL USO DEL FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO) NOMBRES Y APELLIDOS: Jaime Carrizo NACIONALIDAD: venezolano, natural de Maturín Estado Monagas. FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/1994 EDAD: 23 ESTADO CIVIL: soltero Profesión u Oficio: Estudiante Residenciado en: Conjunto Residencial las Aves, Torre A, Apartamento 2-A, Barcelona Estado Anzoátegui.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

“ENTREGA DE CADAVER” BARCELONA, VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIESIOCHO Señores, Morgue del Hospital Dr. Luís Razetti de esta ciudad, sírvase entregar el cuerpo sin vida de la ciudadana: YUBISÉ NAZARET DEL VALLE CARRASQUERO CENTENO, de nacionalidad venezolana, natural de Barcelona Estado Anzoátegui, nacida en fecha 31/10/1996, de 21 años de edad, de estado civil soltera, de profesión u oficio Estudiante, Residenciada en Tronconal 2do, avenida 1, sector 2, casa 28, Barcelona Estado Anzoátegui, Cedulada con el Numero V-25.589.055, a la ciudadana: Zuleima Bellaville, de nacionalidad venezolana, natural de Maturín Estado Monagas, nacida en fecha 08/12/1951, de 67 años, de estado civil Soltera, Profesión u oficio: Abogado, residenciada en el Sector Santa Rosa, calle 1, casa 4 Lechería Estado Anzoátegui, Teléfono de ubicación: 0414-0010203, cedulada con el Nº V-001.004.005, quien manifiesta en entrevista ser familiar en 3er grado de la víctima, el mismo se encuentra relacionado con el expediente J-010.010, que se instruye por uno de los delitos CONTRA LAS PERSONAS (HOMICIDIO) .

EL JEFE DE GUARDIA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SUB DELEGACION BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI

“ENTREGA DE CADAVER” BARCELONA, VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIESIOCHO Señores Morgue del Hospital Dr. Luís Razetti de esta ciudad, sírvase entregar el cuerpo sin vida de la ciudadana: Cesar Antonio Brito Rodríguez, de nacionalidad venezolana, natural de Barcelona Estado Anzoátegui, nacido en fecha 17/04/88, de 30 años de edad, de estado civil soltera, de profesión u oficio Asistente Administrativo, residenciado en el Sector Casco Central, entre carrera 3 y calle 4 Lechería Estado Anzoátegui, Cedulado con

el

Numero V-001.002.003, a la ciudadana: María

Rodriguez, de nacionalidad venezolana, natural de Maturín Estado Monagas, nacida en fecha 05/10/68, de 50 años, de estado civil Soltera, Profesión u oficio: Contador, Residenciada en el Conjunto Residencial Guaica Mar I, apartamento 002, planta baja, torre A, Lechería Estado Anzoátegui, Teléfono de ubicación: 0414-000.0000, cedulado con el Nº V-001.004.005, quien manifiesta ser su progenitora, el mismo se encuentra relacionado con el expediente J-010.010, que se instruye por uno de los delitos CONTRA LAS PERSONAS (HOMICIDIO) .

EL JEFE DE GUARDIA

SUB DELEGACION DE BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI SALA TECNICA POLICIAL EXPERTICIA DE RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL Nº 001 BARCELONA, 23 DE AGOSTO DEL 2014 Ciudadano: Jefe Sala Substanciación. Su Despacho.El suscrito funcionario DETECTIVE Doriana Coronado, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, PENALES Y Criminalísticas DE LA Sub Delegación de Barcelona, designado para realizar un peritaje relacionado con el expediente J010.010, Iniciado por ante este despacho por la presunta comisión de unos de los delitos CONTRA LAS PERSONAS, de conformidad con lo previsto en el artículo 41 y 50 de la LEY ORGANICA DEL SERVICIO DE POLICIA DE INVESTIGACION, EL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, PENALES Y CRIMINALISTICAS, Y EL SERVICIO NACIONAL DEL MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES, en concordancia con el articulo 225 y 226 del Código Orgánico Procesal Penal, rendimos el siguiente informe para los fines que juzgue pertinentes.MOTIVO: Practicar Experticia de RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL. EXPOSICION: A los efectos propuestos me fueron suministradas unas piezas las cuales resultaron ser: 1. UNA PRENDA DE VESTIR: Confeccionada en fibras naturales de color negro, denominada franela, con las siguientes características individualizantes: talla s, sin marca visible. 2. UNA PRENDA DE VESTIR: confeccionada en fibras naturales de color negro, denominada pantalón, con las siguientes características individualizantes: Marca Bacci, sin talla visible. 3. UNA PRENDA DE VESTIR: Confeccionada en fibras naturales de color negro, denominada camiseta, con las siguientes características individualizantes: sin talla visible, con marca polo. 4. UNA PRENDA DE VESTIR: confeccionada en fibras naturales de color azul, denominada pantalón, con las siguientes características individualizantes: Marca Levys, sin talla visible. PERITACION: Examinadas como fueron las piezas suministradas se constató que se encuentran en buen estado de uso y conservación.-

CONCLUSIÓN: 1. Podemos decir que la pieza en estudio tiene el uso específico para la cual fue diseñada.2. Dichas piezas quedaran en calidad de depósito en la Sala de Resguardo de Evidencias Físicas de este despacho.Es todo cuanto tengo que informar al respecto LA EXPERTO Exp. J-0 10.010 YG.-

SUB DELEGACION DE BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI SALA TECNICA POLICIAL EXPERTICIA DE RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL Nº 002 BARCELONA, 23 DE AGOSTO DEL 2018 Ciudadano: Jefe Sala Substanciación. Su Despacho.El

suscrito

funcionario

Cecilia

Rodríguez,

al

servicio

del

Cuerpo

de

Investigaciones Científicas, PENALES Y Criminalísticas DE LA Sub Delegación de Barcelona, designado para realizar un peritaje relacionado con el expediente J010.010, Iniciado por ante este despacho por la presunta comisión de unos de los delitos CONTRA LAS PERSONAS, de conformidad con lo previsto en el artículo 41 y 50 de la LEY ORGANICA DEL SERVICIO DE POLICIA DE INVESTIGACION, EL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, PENALES Y CRIMINALISTICAS, Y EL SERVICIO NACIONAL DEL MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES, en concordancia con el articulo 225 y 226 del Código Orgánico Procesal Penal, rendimos el siguiente informe para los fines que juzgue pertinentes.MOTIVO: Practicar Experticia de RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL. EXPOSICION: A los efectos propuestos me fueron suministradas unas piezas, las cuales resultaron ser: 1. DOS (02) CONCHAS, Pertenecientes a partes de un cuerpo que originalmente conformaban BALAS, de calibre 9 MM, marca RP, de forma cilindro truncado de fuego central, su cuerpo se compone de un manto de cilindro, reborde y culote, con capsulas de fulminante, presentando huellas impresión directa y fricción.PERITACION: Examinadas como fueron las piezas suministradas se constató que se encuentran en REGULAR estado de uso y conservación. CONCLUSION: 1. Podemos decir que las piezas en estudio tienen el uso específico para la cual fue diseñada. 2. Asimismo las referidas piezas, en su estado original de uso y conservación, pueden ocasionar lesiones de mayor o menor gravedad e incluso LA MUERTE, por efecto de los impactos perforantes o rasantes, dependiendo del área anatómica comprometida.Exp: J- 010.010

LA EXPERTO

SUB DELEGACION DE BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI SALA TECNICA POLICIAL EXPERTICIA DE RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL Nº 003 BARCELONA, 23 DE AGOSTO DEL 2018 Ciudadano: Jefe Sala Substanciación. Su Despacho.El suscrito funcionario Marylin Cedeño, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, PENALES Y Criminalísticas DE LA Sub Delegación de Barcelona, designado para realizar un peritaje relacionado con el expediente J-010.010, Iniciado por ante este despacho por la presunta comisión de unos de los delitos CONTRA LAS PERSONAS, de conformidad con lo previsto en el artículo 41 y 50 de la LEY ORGANICA DEL SERVICIO DE POLICIA DE INVESTIGACION, EL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS,

PENALES

Y

CRIMINALISTICAS,

Y

EL

SERVICIO

NACIONAL

DEL

MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES, en concordancia con el articulo 225 y 226 del Código Orgánico Procesal Penal, rendimos el siguiente informe para los fines que juzgue pertinentes.-

MOTIVO: Practicar Experticia de RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL. EXPOSICION: A los efectos propuestos me fueron suministradas unas piezas, las cuales resultaron ser: 1. UN (01) APARATO ELECTRONICO, denominado “TELEFONO CELULAR”, con las siguientes características individualizantes: MARCA BLU, MODELO 5.5, COLOR NEGRO, SERIAL IMEI 0154J/4578777, con una tarjeta SIM Nº 0012231451. PERITACION: Examinadas como fueron las piezas suministradas se constató que se encuentran en BUEN estado de uso y conservación. CONCLUSION: Podemos decir que las piezas en estudio tienen el uso específico para la cual fue diseñada, ya que los mismos permiten la comunicación. LA EXPERTO

CIENCIAS FORENSE ANZOATEGUI

Nro. 001-2014 CIUDADANO. JEFE DEL CICPC SUB DELEGACION BARCELONA Exp: J-010.010 Su despacho.DIVISION DE ANATOMIA PATOLOGICA Yo, Josué Alejandro Cova Solis, C.I V-25.244.959, Médico Anatomopatólogo Forense, adscrito

a

la

Medicatura

Forense

de

Barcelona,

rindo

el

presente

resultado

correspondiente a la necropsia practicada al cadáver de: YUBISÉ NAZARET DEL VALLE CARRASQUERO CENTENO De conformidad con lo previsto en el artículo 216 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente. FECHA DE MUERTE: 23-AGOSTO-2018 FECHA DE AUTOPSIA: 23-AGOSTO-2018 Cadáver de sexo femenino, de 21 años de edad, de 1.74 mts de estatura, raza: mezclada, ojos: pardos, cabello: castaño claro corto, constitución: gruesa, livideces: posteriores fijas, rigidez: generalizada. Presenta las siguientes lesiones internas: 1. Un orificio de entrada de proyectil ovoide de 0.8x0.9 cms con halo de contusión, sin tatuaje ni quemadura, en la Región Temporal Derecha, ubicada a 1.65 cm de distancia del pie, con orificio de salida en la Región Occipital Izquierda a 1.67 cm de distancia de la planta del pie. TRAYECTORIA INTRAORGANICA: de adelante hacia atrás, de derecha a izquierda, ligeramente ascendente EXAMEN INTERNO: CABEZA: Presenta una herida por arma de fuego que produce: Fractura de Temporal Derecho y Occipital Izquierdo, laceración y hemorragia cerebral. CUELLO: Fractura de vértebra C7.

CIENCIAS FORENSE ANZOATEGUI

Pág. 2-001-2014 J-010.010 TÓRAX: Órganos intra-torácicos sin lesiones. ABDOMEN: Órganos intra-abdominales sin lesiones. PELVIS: Órganos intrapelvicos sin lesiones. EXTREMIDADES: sin lesiones. CONCLUSIONES 

Una herida por arma de fuego, de proyectil único, con características de distancia ubicada en la región temporal derecha.

Producen: 

Fractura de Temporal Derecho y Occipital Izquierdo, laceración y hemorragia cerebral.

Causa de muerte: Laceración y hemorragia cerebral por fractura de cráneo debido a herida producida por el paso de proyectil, disparado por arma de fuego. Certificación de muerte: A) Laceración y hemorragia cerebral. B) Fractura de Cráneo. C) Heridas por arma de fuego.

___________________________MEDICO ANATOMOPATOLOGO

CIENCIAS FORENSE ANZOATEGUI

Nro. 001-2014 CIUDADANO. JEFE DEL CICPC SUB DELEGACION BARCELONA Exp: J-010.010 Su despacho.DIVISION DE ANATOMIA PATOLOGICA Yo, Josué Alejandro Cova Solis, C.I V-25.244.959, Médico Anatomopatólogo Forense, adscrito

a

la

Medicatura

Forense

de

Barcelona,

rindo

el

presente

resultado

correspondiente a la necropsia practicada al cadáver de: Cesar Antonio Brito Rodriguez De conformidad con lo previsto en el artículo 216 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente. FECHA DE MUERTE: 23-AGOSTO-2018 FECHA DE AUTOPSIA: 23-AGOSTO-2018 Cadáver de sexo masculino, de 30 años de edad, de 1.82 mts de estatura, raza: mezclada, ojos: pardos, cabello: castaño claro corto, constitución: delgada, livideces: posteriores fijas, rigidez: generalizada. Presenta las siguientes lesiones internas: 1. Un orificio de entrada de proyectil ovoide de 0.8x0.9 cms con halo de contusión, sin tatuaje ni quemadura, en la Región occipitofrontal por la apófisis orbitaria externa, ubicada a 1.61 cm de distancia del pie, con orificio de salida en la protuberancia occipital externa en su parte posterior a 1.67 cm de distancia de la planta del pie. TRAYECTORIA INTRAORGANICA: de adelante hacia atrás, de derecha a izquierda, ligeramente descendente. EXAMEN INTERNO: CABEZA: Presenta una herida por arma de fuego que produce: Fractura del occipitofrontal, laceración y hemorragia cerebral.

CIENCIAS FORENSE ANZOATEGUI

Pág. 2-001-2014 J-010.010 TÓRAX: Órganos intra-torácicos sin lesiones. ABDOMEN: Órganos intra-abdominales sin lesiones. PELVIS: Órganos intrapelvicos sin lesiones. EXTREMIDADES: sin lesiones. CONCLUSIONES 

Una herida por arma de fuego, de proyectil único, con características de distancia ubicada en la región occipitofrontal.

Producen: 

Fractura de la región occipitofrontal, laceración y hemorragia cerebral.

Causa de muerte: Laceración y hemorragia cerebral por fractura de cráneo debido a herida producida por el paso de proyectil, disparado por arma de fuego. Certificación de muerte: D) Laceración y hemorragia cerebral. E) Fractura de Cráneo. F) Heridas por arma de fuego.

_________________________ MEDICO ANATOMOPATOLOGO

Desde el punto de vista de la Criminalística, la Trayectoria Balística establece la relación del origen de fuego —tirador— y el punto de llegada, dentro del sitio del suceso, mediante la aplicación del principio criminalístico de reconstrucción de hechos y el carácter regresivo de la balística criminal. Para visualizar y ubicar: arma de fuego, conchas, proyectiles, impactos u orificios, y manchas de presunta naturaleza hemática. Plano general o plano largo: Los Planos Largos o planos generales son los que ofrecen un mayor ángulo de cobertura de la escena. Su función es poner sobre la mesa una situación en que lo importante es la escena en su conjunto y no un detalle en particular.El Gran plano general o Plano general largo (P.G.L.) muestra un gran escenario o una multitud. La persona no está o bien queda diluida en el entorno, lejana, perdida, pequeña, masificada. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre enfrente del medio. Se da así más relevancia al contexto que a las figuras que se toman o se graban

Tomas panorámicas: son tomas globales, que se usan con fines de localización y muestran el aspecto general tal y como lo encontró

Planos Medios:Permite ir observando detalles particulares de los elementos hallados y su relación con otro o con lo que lo rodea

Primeros Planos: Tomas a muy corta distancia del elemento a fijar, buscando mostrar los detalles del mismo

Primerísimo plano:Grandes acercamientos que señalan las particularidades de los detalles por resaltar

FILIACION Es aquella que permite una fotografía del rostro de una persona u occiso. Su principal función es cumplir fines de identificación. Cuando el rostro del occiso presenta heridas, fluidos u otro tipo de evidencias, NO MANIPULAR a efecto de limpiarlo. Esta fotografía se obtiene una vez se practique la necropsia CLASES DE FOTOGRAFIAS TOMADAS

EN LA ESCENA



PANORÁMICA: fotografías del lugar de los hechos, distancias largas y amplias se recomienda tomarla con gran ángulo



DE PLANO GENERAL:Es aquella que abarca la totalidad del lugar de los hechos, estas tomas se deben hacer desde diferentes ángulos, ubicando linderos de la escena



FIJACION NARRATIVA: Una vez analizada se registra toda la información recaudad en el lugar, consignando datos importantes tales como: lugar, dirección, fecha, hora, número de causa o diligencia y lo más importante, situando los EMP o EF rastros personas vivas o muertas

Fotográficamente y relacionando con lugares y con su respectiva demarcación numérica de hallazgo y descripción detallada. Al igual el tiempo (clima) luz (natural o artificial) localización (orientación) en el momento de la diligencia. Esta inspección narrativa queda fijada tanto en el acta como en el croquis o plano levantado del lugar por el funci JEFE DE LABORATORIO



Seguridad del lugar de los hechos



Inspección general



Descripción del lugar



Elige método de búsqueda



Dirige y corrdina las tareas



Ubica el puesto de mando



Coordina con otras entidades



Controla el acceso al lugar

DACTILOSCOPISTA JUDICIAL

Exploración dactiloscópica Levantamiento de impresiones Coordina fotógrafo Toma impresiones dactilares de descarte Necrodactilia Cotejo con cedula ELEMENTOS MATERIALES DE PRUEBA

Todo objeto, huella o rastro de origen físico, químico, biológico o electrónico apreciable a los sentidos, que permite llegar a la certeza sobre la verdad de una conducta, o de sus partícipes o de la responsabilidad de cada uno de ellos en la realización de dicha conducta EVIDENCIA DEFINICIÓN Conocimiento indudable certeza absoluta acerca de una cosa abstracta o concreta. Prueba plena como resultado de una argumentación Traducción del inglés: “evidence” con múltiples significados como evidente, cunado corresponde prueba por referirse a materia de investigación criminal u otra de índole procesal

RASTROS HUELLAS Son elementos que por su naturaleza y disposición en la escena no son de fácil percepción (presión, sudor, saliva, semen, etc.) su presencia puede ser orientadora del curso de la investigación CLASIFICACION DE ELEMENTOS MATERIALES DE PRUEBA



Por su origen



Por su naturaleza



Por su estado



Por su tamaño



Tomados o dejados en la escena



Puedan ser movilizados



Resistencia paso del tiempo



Capacidad individualizadora

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PRUEBAS

POR SU NATURALEZA:   

Orgánicos Inorgánicos Electrónicos

POR SU TAMAÑO:   

Microscópicos No mesurables Macroscópicos

SEGÚN SEAN DEJADAS O TOMADAS DE LA ESCENA

 

Positivos Negativos

SEGÚN PUEDAN SER TRASLADADOS AL LABORATORIO  

Descriptivas Concretas

SEGÚN SU CAPACIDAD INDIVIDUALIZANTE  

Con características individuales Con características de clase

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PRUEBA SEGÚN SU PODER DEMOSTRATIVO 

Elementos de Prueba útil para relacionar personas entre sí.



Elementos de Prueba útil para relacionar personas con lugares



Elementos de Prueba útil para relacionar personas con cosas



Elementos de Prueba útil para relacionar cosas con cosas.



Elementos de Prueba útil para relacionar objetos con lugares

ELEMENTOS MATERIALES DE PRUEBA MÁS COMUNES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS 

Armas y municiones



Fluidos orgánicos (manchas)



Marcas de herramientas



Impresiones latentes



Restos de elementos materiales de prueba



Documentos dudosos o sospechosos



Equipos de comunicación

PASOS PARA ACCEDER AL LUGAR DE LOS HECHOS

1. 2. 3. 4. 5.

Reporte inicial (noticia criminis) Verificación de la información (investigador) Traslado al lugar de los hechos Recolección de la información Protección, preservación y entrega del lugar debidamente protegido, acordonado y con la recolección de información y su acta

ANÁLISIS DEL LUGAR DE LOS HECHOS

Exhaustiva: haciendo una búsqueda dimensional (techo, pared y pisos) recuérdese que el detalle en apariencia más insignificante puede ser la base para el descubrimiento de la verdad Inmediata y directa: hay que prever la desaparición de huellas o elementos materia de prueba o que estas sean modificadas o alteradas, es necesario que el análisis del lugar se efectué lo antes posible en forma directa por el propio técnico, que será quien recolecte y embale el elemento materia de prueba (EMP O EF) técnicamente con su cadena de custodia después de su fijación. Objetiva. Ha de ser imparcial e impersonal, prevaleciendo la verdad científica, cualesquiera que sean las consecuencias sociales y jurídicas

RECOMENDACIONES A TOMAR EN EL PROCESAMIENTO DEL LUGAR DEL HECHO

1.

2.

3.

El Investigador de escena del crimen deberá al momento de realizar la búsqueda y ubicación de índicos preguntarse el cómo llego ese indicio ahí para poder construir hipótesis de cómo se abría suscitado el hecho, entonces uno de los fines del procesamiento del lugar del hecho deberá ser poder reconstruir la escena del crimen en base a los indicios que puedan encontrarse (Eje. Un teléfono con sangre, desorden en la cama, proyección de la sangre, huellas; plantares, digitales, vainas servidas, proyectiles) El investigador de escena del crimen deberá considerar los motivos (para que ) para colectar la evidencia que quiere demostrar y aportar los puntos de pericia que deben hacerse en las evidencias de manera conjunta al inv. Asignado al caso y el fiscal para poder configurar las hipótesis del hecho. Ej. Colecta de mancha rojiza para: determinar su origen animal o humano, a quien pertenece; y dar porcentajes de confiabilidad a las hipótesis planteadas Tenemos que ser críticos del delincuente, pensar como ellos, pensar donde tuviera que encontrarse el indicio para poder encontrarlo

LA TEORÍA DE LOS FRUTOS DEL ÁRBOL ENVENENADOS Describe pruebas recolectas con ayuda de información obtenida ilegalmente. La lógica de la fase es que si la fuente de la frase es que si la fuente de la prueba el árbol se corrompe, entonces cualquier cosa que se gana del fruto también lo está. Esa prueba generalmente no es admisible antes los tribunales

LA TEORÍA DE LOS FRUTOS DEL ÁRBOL ENVENENADO Por ejemplo, si un oficial de policía realiza un allanamiento inconstitucional de un hogar y obtuviera una llave de un armario de estación de tren y encontrara pruebas del crimen en el armario. En ese caso muy probablemente la prueba seria excluida bajo la doctrina del fruto del árbol

PROTECCIÓN Abierto: Aislar

Cerrado: Clausurar

CONFORMACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS Líder de grupo (encargado del equipo multidisciplinario) Fotógrafo forense Dibujante planimetrista Personal de colección de indicios Personal de registro de evidencias y cadena de custodia Peritos especialistas MÉTODOS MÉTODOS POR ZONAS Para interiores con varias habitaciones, lo realizan dos o más técnicos o investigadores, revisando por separado cada una de las zonas en que se divide en el lugar

MÉTODOS DE CUADRANTES Cuadricula: se divide el terreno o lugar en cuadrantes y se hacen los recorridos dos o más veces en el lugar

MÉTODO PUNTO También se conoce como puntos de referencia y consiste en localizar un elemento como punto de referencia y de allí se continúa

MÉTODO DE ZIG-ZAG Es utilizado para exteriores y grandes extensiones. Se realiza un recorrido transversalmente tomando franjas y regresando MÉTODO CUADRANTE INTERNO Este método es el más indicado para la búsqueda de información, facilitando el reconocimiento y descripción de los elementos utilizados en la elaboración del artefacto explosivo, ubicado en el cuadrante interno, el cráter o contenedor, puesto que la onda explosiva negativa arrastra la información que se necesita de nuevo al lugar de inicio Para el ingreso al cuadrante central se debe marcar una ruta de entrada como lo indica la flecha SI ES UN VEHÍCULO POR CUADRANTES PASOS PARA LA COLECCIÓN DE INDICIOS EN EL LUGAR DEL HECHO SE RECONOCE

Acción por la cual el investigador especial determina la correlación del indicio con el hecho delictivo SE PROTEGE El investigador especial denomina al indicio con una bandera señalética SE FIJA

Se procede a perennizar la ubicación de los indicios en el lugar del hecho mediante la fotografía, planimetría, filmación y moldead SE DESCRIBE

Descripción analítica del indicio por su naturaleza y sus características de color forma y tamaño principalmente SE INTERPRETA

En cuanto la naturaleza del indicio sea determinante o indeterminante, asociativo o no asociativo en relación con el lugar de los hecho SE COLECTA Labor netamente técnica y especializada mediante la cual el indicio es colectado en base a procedimientos propios para cada indicio SE MARCA

Seña particular del investigador especial para reconocer el indicio que levanto del lugar del hecho es el mismo que se presenta en juicio oral, evitando alterar su naturaleza o estructur SE EMBALA

Tomando en cuenta la naturaleza del indicio se escogerá el empaque que no lo contamine y evite se degrade SE ROTULA

Se inscriben todos los datos correspondientes a la naturaleza del hecho, lugar, hora, fecha, investigadores, naturaleza de la muestra y otros Sobre la criminalística de campo: Protección del lugar o sitio: El lugar de los hechos es un sitio que debe ser resguardado de forma casi sagrada, no debe ser violado por malos procedimientos de protección, en el sitio del suceso encontraremos todas las evidencias que nos permitan reconstruir el hecho investigado (objetos, sustancias, huellas de calzados, manchas, semen, pelos, etc.). Lamentablemente y a pesar de ser este un concepto tan básico en toda la investigación criminal, observamos a diario la casi inmediata invasión del sitio tanto del personal policial preventivo como por personas ajenas como curiosos, familiares de la victima, periodistas, etc... esto trae como consecuencia la alteración tanto del sitio como de las evidencias. Hay que tener la plena seguridad que lo que es tocado, movido, alterado o destruido, nunca podrá ser reconstituido. Señalo Locard con relación al mal desempeño del personal, que se comportaban como una manda de búfalos, que sin tomar previsiones y sin los conocimientos técnicos básicos, ingresan al sitio del suceso tocando , moviendo y alterando todas las evidencias materiales, y con esto crean la posibilidad de no poder reconstruir jamás lo ocurrido.

Pasos: 1.- Llegar con rapidez al sitio, desalojar a las personas ajenas (curiosos), a esto se le llama aislamiento perimétrico del área y colocar un cordón de protección en ese perímetro para evitar la influencia de elementos externos. "cuando el tiempo pasa la verdad se aleja.." 2.- No mover ni tocar nada (todo debe ser examinado y fijado en el lugar de su estado original). 3.- Establecer un área de paso y camino, a fin de no alterar o borrar evidencias. 4.- Evaluación y preservación del sitio: se debe realizar una observación amplia del sitio a fin de ubicar rastros y de estos definir características. 5.- Tomar medidas preliminares para dejar constancia del estado original en que se encontraba el sitio (fijación). 6.- En algunos casos, después de concluida la inspección del sitio así como la colección de evidencias se puede disponer del lugar clausurándolo con la intensión que con posteridad podrían surgir otras diligencias, por ejemplo, reconstrucción de los hechos. La Sala Penal del Tribunal Supremo de justicia, con relación a la criminalística y el sitio del suceso; indico: "... las inspecciones técnicas en el sitio del suceso, toda vez que las circunstancias y objetos descritos en las referidas actas de inspección, no fueron acreditados conforme a las técnicas generales de criminalística (fijación) que incluyen entre otras la aplicación de la fotografía forense y colección de evidencias, como parte del procedimiento para el descubrimiento del delito e individualización del victimario por medio de las evidencias físicas, para así lograr establecer la verdad de los hecho controvertidos..."

Tratamiento del sitio del suceso: 1.- Determinar la naturaleza del hecho; si se trata de un delito. 2.- Quien es la victima (identificación). 3.- Identificar cosas, objetos, sustancias, personas, etc. 4.- Cuando ocurrió el hecho. 5.- Donde se cometió o preparo el hecho. 6.- Cómo s consumo el hecho (Forma de realización o modus operandi). 7.- Cuál fue el medio de comisión (con que). 8.- Por que se cometió (motivo o móvil).

Como abordar el o los sitos: Se debe identificar el sitio para así poder clasificarlo y trazar el reconocimiento para abordarlo. Clasificación de los métodos de abordaje: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Método de abanico. Método de Zig - Zag. Método Mixto. Método de cuadrante. Peinado del terreno (sitio abierto). Método de espiral o concéntrico. Barrido Visual. Método de Radiación, estrellado o radical.

No debe confundirse la protección del sitio con el método de abordarlo, pues son acciones totalmente diferentes. Errores más comunes que se cometen en la escena del crimen: Protección inadecuada de la escena del crimen. Demasiados agentes presentes contaminan la escena y las evidencias. Falta de organización y de comunicación antes de ingresar en la escena del crimen. Levantar o tocar las evidencias antes de que se efectúen los croquis, vistas fotográficas y anotaciones. No tomar notas adecuadas y referencias. No examinar la zona atentamente, por si existen testigos. No restringir la información pistas a los investigadores. No darlas a conocer a los medios de información. Inspección Ocular del sitio. Se puede decir que es una descripción narrativa y documental del sitio del suceso como de los indicios y circunstancia. Es una actividad dentro de la investigación criminal de carácter técnico - científico, que se realiza bajo un marco legal que tiene como objeto fundamental el estado original del sitio del suceso, de los objetos que se encuentran allí o de un objeto en particular, asi como de las características físicas y lesiones de un cuerpo.

Objetivo de la investigación del sitio:     

Dejar constancia del estado original del sitio. La inspección debe ser anti hipótesis = esto sujebtivisa la inspección; debe ser de forma objetiva. Es de carácter técnico - científico. Tiene un marco legal. Es un medio de prueba dentro del proceso penal.

Observación del lugar o sitio del suceso. Se debe partir de la entrada del lugar, seguidamente el cuerpo del delito (evidencia principal en el sitio) y posteriormente las adyacencias y como final la periferia del lugar. 1. 2.

3. 4. 5.

Se debe dejar constancia del estado original del sitio (fijación). Se debe realizar bajo el marco legal: inspecciones, inspecciones de personas, inspecciones de vehículos, allanamientos, libertad de pruebas, prueba anticipada, base del informe, diligencias urgentes y necesarias, levantamiento del cadáver. Preservar el sitio, evaluar, dejar constancia del estado original del sitio a la llegada. Rastreo y búsqueda de evidencias físicas. Fijación del sitio:

Técnicas e fijación a.- Descripción escrita: Es una descripción narrativa del sitio. b.- La fotografía forense: Existe un principio que dispone - no tocar, no pisar ni alterar sin antes documentar o fijar a través de las tomas fotográficas, filmaciones, croquis, dibujos, notas y actas, esto es una regla fundamental en el buen desarrollo de la investigación penal. Tanto el perito encargado así como el fotógrafo y toda persona que tuviere a cargo la investigación del hecho, deberán estar, en teoría, con las manos aguantadas, a fin de no alterar posibles evidencias o huellas además de no realizar impresiones dactilares de las propias en los distintos elementos o lugares del sitio del suceso. Las fotos deben ser narrativas, en secuencia, reconstructivas del sitio. Deben estar relacionadas unas con otras, tomando como referencia elementos u objetos fijos dentro del lugar. Las secuencias deben ser: -partiendo de lo general a lo particular- es una constancia grafica documental del sitio o del objeto analizado puede ser:

*fotografía panorámica: sobre grandes áreas donde existe interés sobre varios elementos particulares, por ejemplo, en un abalanzamiento. *fotografía general: sobre un espacio regular donde se aprecian detalles resaltantes. *fotografía Identificativa: aquí se busca un elemento individualizante. *fotografía de detalle: Busca fijar elementos detallados o específicos, es la de mayor importancia. Se deben utilizar testigos métricos y de flecha, tanto ara señalar un elemento a reseñar dentro de la grafica como para tener un auxilio métrico. - Planimetría forense, video grabación, libreta de notas, grabadora de voz, croquis o dibujo (es una representación pictórica de las condiciones del lugar), una de las técnicas que mas se aconseja, es tratar de pensar y colocarse en el lugar del criminal, y con esto poder reconstruir mentalmente sus movimientos y su forma de actuar y así posteriormente examinar cuidadosamente cada uno de los elementos u objeto con el que el sospechoso pudo haber tenido contacto.

6. Rastreo y búsqueda de evidencias físicas. a.- Ubicación de evidencias : Se parte del elemento de mayor relevancia en el sitio. b.- Localización: Es la consecuencia del rastreo, se ubica en el espacio los elementos. 7. Colección, levantamiento, embalaje o empaquetado, rotulación o etiquetado y traslado o envió de evidencias. La fijación del sitio y las evidencias, tiene como finalidad dejar constancia del estado original en que se encontraban al momento de la colección.

Evidencias. ...la evidencia nunca miente... Como se ha dicho, es la ciencia que analiza, estudia e interpreta las evidencias asociadas a un delito, utilizando para esto a los métodos científicos. El termino evidencia proviene del latín Indictium, que significa signo aparente y probable de que exista alguna cosa y a su vez es sinónimo de señal, muestra o indicación. Se podría decir, que es todo material sensible significativo que se pueda percibir a través de los sentidos y que guarda relación con un hecho delictivo. Cuando se comprueba que esta íntimamente relacionado con el hecho que se investiga, se convierte en evidencia. Definiciones: 









 

Podemos indicar de forma básica y elemental que evidencia es toda sustancia, material o un objeto que guarda relación con la comisión de un hecho punible o que sirva para su esclarecimiento. Es todo aquello obtenido como: huellas, instrumentos, rasgos, marcas, vestigios, señales, rastros que guardan relación con la comisión de un hecho criminal o punible. Es decir, signo aparente o probable de que exista alguna cosa y a su vez es sinónimo de seña, muestra o indicación. Así mismo, se pueden decir que son materiales, objetos y sustancias que guardan relación con el hecho punible, son de diversas naturalezas y origen, estas encierran un gran potencial pues sirvieron para cometer el delito, o son una consecuencia del mismo. La evidencia física es cualquier cosa de naturaleza o carácter físico, ésta puede asociar a un criminal con la escena del delito, si la persona ha tocado algún elemento del lugar del crimen o si ha dejado algo olvidado, o ha tomado algo de la escena de dicho crimen. La otra función es permitirle a los investigadores reconstruir el momento, lo que ocurrió en el crimen, porque con frecuencia sabemos cuales fueron las circunstancias. Un ejemplo obvio es cuando se llama a la policía a un sitio o escena del delito, la persona admite haber dado muerte a otra persona, bajo el condicionamiento de que se efectuó por defensa propia. elementos aprehendidos y percibidos a través de los sentidos, presente en el lugar de los hechos investigados, a los cuales se les comprueba que están íntimamente relacionado a estos hechos. Esta constituida por cualquier objeto, marca o impresión, por mas pequeña que sea, que pueda reconstruir a la reconstrucción del delito, o conducir a la identificación del criminal , o conectar al criminal con la victima o con la escena del crimen, y que pueda requerir del procesamiento en el laboratorio para posteriormente presentarla como prueba contundente en un tribunal de justicia.

Las evidencias se pueden encontrar:

a.- En el sitio del hecho. b.- En el cuerpo de la victima. c.- En el sujeto activo del delito. d.- Áreas relacionadas con el hecho (inmediatas o adyacentes y a distancia).

Las evidencias deben ser:   

Materiales. Relevantes. Licitas.

La evidencia física puede ser tan grande como un camión, tan sutil como el olor de un perfume o tan agresivo como el olor de un cadáver en descomposición, así como los elementos propios del cuerpo humano tales como sangre, saliva o cabellos.

Es conveniente señalar, que el manejo inadecuado de las evidencias físicas conduce a su contaminación, deterioro o destrucción, siendo esta ultima la causa mas frecuente que impide su posterior examen en el laboratorio. Un grabado vale mas que mil palabras, y en la investigación criminalística se deben realizar las fijaciones fotográficas necesarias en las que se pueden describir (por si solas), el sitio del suceso y sus evidencias, o en su caso, otras evidencias que con posteridad sean sometidas a estudios de laboratorio. De tal forma que al observar estas graficas se puede captar y establecer con certeza una hipótesis. Para concluir, podemos decir que: la evidencia tiene una estrecha relación con la comisión de un hecho presumiblemente delictivo, cuyo examen o estudio sobre bases científicas encaminan la investigación para lograr fundamentalmente:   

La identidad de los autores. Las pruebas de la comisión del hecho. La reconstrucción del mecanismo del hecho.

LA CRIMINALISTICA DE CAMPO Y SU METODO.

Para algunos autores, las actuaciones realizadas en el sitio deben ser programadas en arreglo a los siguientes puntos: 1. 2. 3. 4.

Consideraciones acerca del tipo y cantidad del material necesario. Cada objeto o material será marcado por el propio funcionario (pesquisa) que colecta la evidencia. Los materiales colectados serán preservados en recipientes o envases adecuados, debidamente embalados en forma individual. Los embalajes serán rigurosamente etiquetados con la necesaria información identificativa.

Pasos a seguir en el sitio (método de campo). 1.- Protección y aislamiento del lugar. Preservar el sitio para evitar la alteración del mismo o la contaminación o deterioro de la evidencias. 2.- Observación del lugar. 3.- Abordaje del sitio. Utilizando las técnicas apropiadas para el tipo de sitio. 4.- Fijación del lugar y las evidencias. Para dejar constancia del estado original en el cual se encontró. 5.- Colección de evidencias. 6.- Embalaje o empaquetado. 7.- Rotulación o etiquetado. 8.- Traslado, envío o suministro de indicios y evidencias al laboratorio.

Una vez protegido y fijado el sitio del suceso, se debe realizar la colección de los indicios o evidencias que se encuentren asociados al hecho delictivo, observando técnicas para el levantamiento (colección) y con el uso de guantes y otros instrumentos, de acuerdo al tipo de evidencia que se vaya a colectar. Colectar : es la maniobra de levantamiento de la evidencia, de forma individual, manipulándola lo estrictamente necesario para no alterar ni contaminar los diversos indicios y conservar las huellas que contiene

Orden de colección de las evidencias: 1.- Cuerpos grandes y móviles: armas, conchas, celulares, etc. 2.- Materiales menos visibles: pueden ser móviles -apéndices pilosos-. 3.- Superficies intransportables. 4.- Huellas dactilares latentes, es lo ultimo en colectar, se utilizan técnicas especiales (reactivación especial).

Tras ser debidamente fijado, todo indicio o evidencia debe ser adecuadamente colectada, embalada, etiquetada, preservada y enviada al laboratorio. Si no es adecuadamente etiquetada, su origen puede ser cuestionado. Si no es colectado correctamente, su esencia se puede perder. Si es incorrectamente embalado o empaquetado se puede contaminar o deteriorar. Si no es adecuadamente preservado, su degradación y descomposición puede afectar el estudio y el resultado de la investigación.

Reglas generales para colectar y embalar evidencias. a) Levantar toda evidencia fisica, siendo preferible pescar por exceso que por defecto. b) Manejar la evidencia solo lo estrictamente necesario, a fin de no alterar o contaminarla. c) Lavar meticulosamente el instrumento que se utiliza para el levantamiento de la evidencia, antes y despues de su uso.

d) Levantar cada evidencia por separado, evitando mezclarla. e) Marcar la evidencia solo en aquel sitio que no amerite estudio ulterior, en caso contrario no marcarla, sino embalarla en un estuche y marcar éste.

El etiquetado o rotulación: Se debe apuntar perfectamente el estado original en que fue ubicada, se debe escribir detalladamente y relacionarlo con otros indicios o evidencias (fecha, hora, identificacion del caso, localizacion del indicio, tipo, numero y nombredel colector). Esto debe realizarce antes de moverlo. Embalaje: Es la maniobra que se realiza para guardar, inmovilizar y proteger la evidencia dentro de un recipiente protector, despues de haber sido fijada y colectada en el sitio y una vez embalda es enviada al laboratorio. Envio o suministro: Suministrar los indicios al laboratorio criminalistico, solo por funcionarios avocados al caso, para su procesamiento técnico y científico, en atención a determinar su asociación o participacion en el hecho. El suministro de indicios al laboratorio criminalistico, deberá acompñarse de oficio o memorando que describa los aspectos que se quieren sean tratados, considerados y estudiados, por lo que deben contener 14 requisitos:

1.- La selección correspondiente al laboratorio o departamento de criminalistica a que pertenece el perito que suministra la evidencia. 2.- El numero de orden correspondiente al hecho que se investiga parcialmente. 3.- El numero de la averiguacion previa. 4.-El tipo de hecho; ejemplo: muerte violenta por arma blanca, muerte violenta por arma de fuego, robo, etc... 5.-A quien va dirigido el oficio o memorando petitorio, ya sea el jefe del departamento de criminalistica o a algun jefe de algunas de sus secciones. 6.-Describir significativamente la evidencia fisica que se suministra. 7.-El domicilio del lugar de los hechos. 8.-El lugar preciso donde fue recogida la evidencia fisica o el indicio material. 9.-El tipo de estudio que se solicita para tratar la evidencia en cuestion.

1o.-Los aspectos de importancia que desean conocerse en relacion al estudio de la evidencia. 11.-Las observaciones complementarias a que haya lugar. Ejemplo: precausion unica muestra, unica muestra, cartucho unico, sangre fresca, etc. 12.-Fecha y hora del suministro de evidencia. 13.-Nombre y firma del perito, funcionario policial o ministerial que entrega la evidencia. 14.-Nombre y firma del tecnico, experto o jefe que recibe la evidencia.

Evidencias mas comunes. a) Huellas. Es toda figura, señal o vestigio, producido sobre una superficie por contacto suave o violento con alguna region del cuerpo humano o con un objeto cualquiera, impregnados o no de sustancias colorantes organicas o inorganicas. Las huellas indican la forma, contorno y caracteristicas del agente que las produjo. b) Manchas. Se define como mancha a una naculacion (manchar) de cualquier sustancia organica o inorganica . c) Rastros en uña. Al revisar y limpiar las uñas de las manos (victima o imputado), mediante la utilización del raspado, se puede recoger indicios de interes criminalisticos para la investigacion. Por ejemplo, piel, pelos fibras, drogas, tejidos epiteliales, grasa de mecanico, etc. d) Fibras, fragmentos de tela y ropa. Caracteristicas de la textura y del tejido, si presenta marcas impresas, o rastros de su procedencia, etc. Se utilizan laminas adhesivas para tomar estos restos (pelos, alfombras, ropa, etc). e) Armas u objetos materiales utilizados en la perpetracion del hecho como medios de comision.

COLECCION DE EVIDENCIAS BIOLOGICAS EN EL CUERPO DE LA VICTMA. Algunas evidencias biologicas y la forma de poder colectarlas: analisis bioquimico, metodo de orientacion para la investigacionde material de naturaleza hematica: 1.- Manchas de sangre: u otros fluidos biologicos, se deben colectar manchas con un hisopo esterilizado ligeramente humedo con agua destilida. El luminol: como ya se menciono, es un reactivo sensible a la hemoglobina de manchas de sangre invisibles o antiguas; si se aplica sobre manchas visibles, no interfiere con el analisis de ADN posterior. Para su aplicación, el sitio debe encontrarse a oscuras antes de aplicar el spray de luminol sobre la mancha (nebulizar con el reactivo), si se produce una quimioluminiscencia inmediata es positivo. Ensayo de kastle meyer; se visualiza un color rosado indicador de la posibilidad de la reacción. Metodo de certeza para la determinacion de especie en material de naturaleza hematica: Método de hexagon obti test. Determinacion del grupo sanguineo: Investigacion de aglutinógenos. En la muestras de hematicas se debe: a) Determinar la naturaleza de la muestra: si es sangre. b) Esecie: humana o no. c) Determinar grupo sanguineo. d) Factor RH. e) Perfil genético ADN. Con respecto a las manchas, pueden ser:      

Manchas por proyeccion: forma de gotas o salpicaduras. Manchas de escurrimiento: forma de charco o reguero, tienen gran volumen. Manchas de limpieza: donde se limpian. Manchas de salpicadura. Manchas por goteo. Toma de muestras indubitadas en personas vivas.

Siempre se debe realizar con el conocimiento de la persona, debe haber consentimiento de la persona para poder realizar la toma de muestra y el posterior análisis. 1.- Sangre: Es la muestra indubitada por excelencia utilizada para la obtención de ADN. Se puede obtener por: a) Punción Venosa: 5 ml de sangre. b) Punción Dactilar: con una aguja o lanceta quirúrgica estéril se punza el pulpejo de algún dedo de la mano y las gotas se depositan sobre un papel secante. c) Al ser sacada la muestra (de sangre) se coloca un tubo de ensayo esterilizado con anticoagulantes (vacutainers) para poder transportala en condiciones óptimas. 2.- Raspado de uñas.

Como colectar algunas evidencias en el sitio del suceso. 1.- Orina: Se podrá colectar con una jeringa. 2.- Semen y Sangre: Se colectara con gasa o un hisopo (si se encuentran secos aplicar agua destilada o solución salina). 3.- Apéndices Pilosos: Con pinzas y se embalan separadamente. 4.- Huellas de pies o zapatos: pies descalzo sobre soporte liso, se deberá fijar fotográficamente y si la huella esta en tierra, arena o barro se secará el molde de la misma. 5.- Proyectiles: con pinzas. "La razón de ser de la evidencia, es la destruir o comprobar hechos..." "Las evidencias son testigos mudos que no mienten..." Edomon Locard. LEVANTAMIENTO DE CADAVER. Para poder realizar el levantamiento del cadáver cuando nos encontramos en presencia de un delito de homicidio, se tiene que practicar en primer lugar la inspección del sitio. a.- Desde el punto de vista médico: es el exámen externo del cadáver en el mismo sitio donde fue encontrado. b.- Desde el punto de vista jurídico: Es una inspección ocular especialísima que tiene por objeto establecer la realiadad de la muerte, las circunstancias en que tuvo lugar el hecho y quien es el autor (artículo 214 COPP y 88 del código de instrucción médico forense). Exámen del lugar. Observar e investigar:     

Estado de las puertas, ventanas, bordes, etc. Desorden de muebles y objetos. Falta de piezas importantes: armas, etc. Huellas reveladoras. Manchas: Orina, semen, sangre.

Inspección externa dek cadáver: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Identificación del Cadáver. Examen externo del cadáver. Data aproximada de muerte. Causa de muerte: signos de traumas, signos de enfermedad. Signos con relación al medio en que se encontraba el cuerpo. Exámen de las vestiduras.

Lofoscopia: es la ciencia que estudia los diseños formados por las crestas papilares situados en la superficie de la piel especializada para la locomoción, la función prénsil y la percepción de estímulos táctiles

INSPECCIÓN CORPORAL DEL CADÁVER, IDENTIFICACIÓN, LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS Art. 174 CPP. Corresponde a los técnicos de la policía hacer el examen preliminar (descripción de la situación, posición del cuerpo). El fiscal debe procurar que esté presente el Médico Legista al momento de la inspección del cadáver. En los casos de homicidio, la víctima se convierte en una de las principales fuentes de información. ¿Qué ocurrió? Arma o medio que causó la muerte Identificación del autor (personas relacionadas a la víctima). El fiscal debe asegurar la correcta fijación, identificación, recolección y empaque de los indicios encontrados en y alrededor del cuerpo.

EXÁMEN PRELIMINAR DEL CADÁVER Lo realizan los técnicos de la PN y el médico legista. Se realiza en el sitio del suceso. Busca confirmar la muerte de la persona (presencia de fenómenos cadavéricos como putrefacción y livideces, ausencia de latidos o respiración; aspecto de las córneas, movilidad muscular) Se fija con fotografía el estado en el que se encontró a la víctima. NUNCA se debe limpiar la cara o el cuerpo del occiso ni cambiar la condición del cuerpo.

INSPECCIÓN DEL CADÁVER Se toman fotografías del cuerpo luego de haber removido objetos que interfieran con la documentación. Es realizada por el Médico Legista. Este debe: Documentar las características físicas del occiso. Documentar la presencia o ausencia de ropas y/o efectos personales. Documentar la existencia de marcas, cicatrices, tatuajes, etc. Documentar la presencia o ausencia de heridas, trauma, etc. Determinar la necesidad de evaluaciones especiales (odontológicas, patológicas) Documentar cualquier fluido corporal o sangre que se encuentre en el cuerpo. Se hace la recolección de los rastros de evidencias (cabellos, fibras,

fluidos, sangre, etc.).

EXÁMEN DE LAS ROPAS DEL CADÁVER Las ropas pueden mostrar elementos de interés: Marcas de llantas Elementos pilosos, fibras, fragmentos de vidrio. Si coinciden los traumatismos del cuerpo con los desgarros o perforaciones de las ropas. Permiten establecer, en caso de disparo, la distancia del mismo (ahumamiento y calcado). Presencia de manchas de líquidos orgánicos (sangre, semen, orina, vómitos, etc.)

EXÁMEN DEL LUGAR Y LOS ALREDEDORES La policía y el fiscal deben prestar atención a: Desorden de muebles y objetos. Distancia entre el agente empleado y el cadáver (posible arma homicida o suicida) Distribución y aspecto de manchas de sangre Existencia de medicamentos (casos de intoxicación, suicidio, etc.) Existencia de sustancias tóxicas. Existencia de notas o documentos (notas de suicidio, documentos financieros, etc.) Recolectar información de familiares, amigos, vecinos de la víctima.

IDENTIFICACION DEL CUERPO El Art. 174 CPP dispone que la identificación se puede realizar por cualquier medio posible. Huellas digitales Pruebas de ADN Fotografía Testigos Identificación odontológica y Comparación radiológica de fracturas (si cuenta con fichas médicas recientes)

IDENTIFICACION DEL CUERPO Determinar posible hora de la muerte y documentar cambios postmortem: Rigor Mortis o Rigidez Cadavérica: Es el endurecimiento gradual y simultáneo de toda la musculatura esquelética, completándose alrededor de las doce horas y fijándose entre 18 a 36 horas, esta desaparece al inicio de la putrefacción. La Hipóstasis o lividez: Se nota a las dos horas, aproximadamente, de fallecida la persona. Es la acumulación de la sangre en las áreas de declive del cuerpo, provocando una coloración rojo púrpura en la espalda si el cadáver ha estado boca arriba, o en la parte anterior del pecho, si ha permanecido boca a bajo. Se fija dicha coloración a las 8 horas del fallecimiento; ahora bien, si el cadáver es movido antes de las 8 horas las livideces pueden cambiar de localización. Esto es de interés médico legal en aquellos casos en que se altera intencionalmente la posición del cadáver.

IDENTIFICACION DEL CUERPO La Algidez o Algor Mortis: Es el descenso de la temperatura corporal que sigue al cese de las funciones vitales. Es de interés cuando se quiere tener una idea aproximada de la hora o el día en que el individuo perdió la vida. Existe una guía sugerida por los patólogos: Si el cadáver está caliente y blando la persona tiene menos de tres (3) horas de fallecida Si está tibio y tieso, han transcurrido entre tres (3) y ocho (8) horas del deceso Si está tieso y frío, el individuo tiene entre 8 y 36 horas de fallecido Si está flácido y frío o presentando signos de putrefacción, habrán pasado mas de 36 horas de la muerte. Se debe tomar en cuenta el grado de descomposición del cuerpo, cualquier actividad animal o de insectos, la temperatura de la escena y la temperatura del cuerpo.

LEVANTAMIENTO DEL CUERPO Se colocan las manos y los pies del occiso en bolsas de papel. (Preservación indicios). Se llena el Acta de Levantamiento de Cadáver y se somete a la firma de los técnicos participantes. Se levanta el cadáver y se traslada al INPF para completar análisis. * Al momento de la entrega del cadáver se requiere firma de recepción (Cadena de custodia). La copia firmada recibida se le entrega al Fiscal encargado del caso. Se toman fotografías de la superficie debajo del cuerpo luego de este ser removido.

MANERA DE MUERTE Carácter homicida, suicida, accidental, natural o indeterminado de la muerte. Hallazgos en el cadáver son fundamentales. Se requiere inspección rigurosa y exhaustiva, tomando en consideración: Actitud y posición en que fue encontrado el cadáver. Tipo y lugar de los traumas Tipo, lugar, aspecto de manchas de sangre, saliva, semen, tóxicos, pólvora, etc. Alianza entre fiscal, policía investigativa y médico legista y/o patólogo es de gran importancia. (MO, pertenencia de la víctima a Org. Criminales, amenazas previas, condición de testigo, etc.)

AUTOPSIA MÉDICO LEGAL Examen visual de un cadáver, abertura y exploración de sus cavidades a fin de conocer o investigar las causas y manera de la muerte, así como también ayuda a establecer la identidad del fallecido.

DIFERENCIA ENTRE AUTOPSIA FORENSE AUTOPSIA CLÍNICA La autopsia clínica busca, además de establecer la causa de la muerte, evaluar la eficacia del tratamiento proporcionado al paciente. La autopsia forense consiste en el examen externo e interno del cadáver para determinar las causas y manera de la muerte. El patólogo puede, a partir de los hallazgos, llegar a inferencias científicamente demostrables.

PASOS DE UNA AUTOPSIA FORENSE Luego de trasladarse al I.N.P.F. los forenses realizan una descripción detalladas de: Edad Estado de la dentición Talla Peso Color de ojos, cabellos, etc. Cicatrices, tatuajes, etc. Se

analizan las vestimentas y se intentan relacionar las manchas y roturas con las lesiones corporales. Examen externo del cuerpo desnudo: Tomar fotografías y hacer diagramas del cuerpo. Describir cada una de las lesiones. Examinar y recoger pruebas, si procede, de los orificios naturales. Recabar otras pruebas de interés. Examen interno del cuerpo: Hay dos (2) métodos utilizados para la disección de los órganos: el de Virchow y el de Zenker. En el de Virchow las vísceras se extraen una a una y se examinan por separado. En el de Zenker los órganos se sacan en masa y se separan por sistemas orgánicos (aparato digestivo, respiratorio, etc.) Rendir el Informe Médico Legal para los fines de lugar.

Inferencias útiles en la interpretación del hecho Heridas por arma blanca. Por la forma en que son propiciadas pueden indicar homicidio o suicidio. Suicidio Heridas de vacilación Heridas en las caras anterolaterales del cuello, pliegues del codo, cara interior de la muñeca o el tobillo. Homicidio Heridas de defensa Heridas incisas Heridas en puntos inaccesibles para la víctima Múltiples heridas profundas y diseminadas Si una o ambas manos de la víctima están manchadas de sangre. (Instinto de protección).

Inferencias útiles en la interpretación del hecho Heridas por arma de fuego. Por la forma en que son propiciadas pueden indicar homicidio o suicidio. Suicidio Disparo de contacto Localizadas en la región temporal, paladar y precordial; en el cuello en caso de armas largas. Dirección del disparo de abajo hacia arriba Espasmo cadavérico Homicidio Disparo de corta distancia Más de dos heridas Dirección del disparo de arriba hacia abajo Lesiones de defensa en manos y antebrazos de la víctima

Inferencias útiles en la interpretación del hecho Asfixia. Hay 6 tipos. Por sumersión. Generalmente es accidental. Por ahorcadura. La forma suicida es la más común. Si es homicida la víctima presentará lesiones de defensa o intoxicación. Por estrangulamiento. La homicida es la más frecuente. Por sofocación. Hay 4 tipos. Obturación de orificios respiratorios y por obstrucción de vías respiratorias. Suele ser accidental. Las mordazas sugieren homicidio. Compresión toracoabdominal. Muy frecuente en accidentes de tránsito. Carencia de aire respirable. Es frecuente en casos de suicidio. Se presenta en casos de infanticidio. Por sepultamiento. Suele ser accidental. Por posición. Generalmente es accidental.

Inferencias útiles en la interpretación del hecho Otros hallazgos. Decapitación. Puede ser accidental u homicida. Degüello. Puede ser suicida (Herida curva, heridas de vacilación) u homicida. Atracción. Puede ser accidental u homicida. Hipotermia. Suele ser accidental. Carbonización. Puede ser accidental, suicida u homicida. Electrocutación y fulguración. La más frecuente es la accidental (electricidad doméstica). La homicida es excepcional. Cuando es producida por electricidad atmosférica se llama fulguración.

LESIONES Contusiones. Se caracterizan por un cúmulo de sangre en los tejidos, debido a la ruptura de vasos sanguíneos, ocasionadas por un objeto contundente. Laceraciones. Es un desgarro del tejido, inferido por un objeto contundente Amputación. Separación de un miembro o parte del mismo. Quemaduras. Heridas por arma blanca. Incisas. Bordes nítidos lineales. Instrumentos afilados con bordes finos. Contuso cortantes. Instrumentos afilados y pesados (machete, hacha). Punzo cortantes. Bordes lineales, curvos. Punzantes. Instrumentos en punta, carentes de bordes cortantes.

LESIONES Heridas de vacilación. Superficiales y paralelas. Indicio de suicidio. Heridas de defensa. Generalmente se encuentran en el pliegue de la mano. Indican reacciones defensivas. Heridas por arma de fuego. De contacto. La boca del arma es colocada directamente sobre el cuerpo. Disparo de corta distancia. Menos de 1 metro. Heridas con perdigones. Heridas de origen sexual.

EL MEDIO Balística identificativa y comparativa. Marcas de clase. Marcas individualizadoras. Análisis físicoquímicos y biológicos de elementos a las armas. Huellas digitales. Perfil de ADN.

EL VICTIMARIO Los hallazgos en el sitio, la víctima o el arma pueden dar información acerca del victimario. La Policía juega un papel muy importante en este sentido. De las entrevistas realizadas se puede obtener un perfil del sospechoso. El fiscal debe estar preparado (plan) para cualquier acto de investigación. El decúbito prono (o decúbito ventral) es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por: Posición corporal: tendido boca abajo y la cabeza de lado (es la posición ideal de un paciente) El decúbito lateral es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por: Posición corporal: acostado de lado o de costado, en un plano paralelo al suelo. Cuello generalmente en posición neutra con relación al tronco. El decúbito supino es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por: Posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo. Cuello en posición neutra, con mirada dirigida al cénit.

¿Cómo se producen los residuos de disparo? Cuando se produce un disparo, el proyectil o proyectiles se proyectan a través del ánima del arma, a la vez que los productos originados en la explosión de la pólvora son despedidos a gran velocidad hacia adelante y hacia atrás mezclándose con los compuestos resultantes de la descomposición del fulminante al ser percutido. Este fenómeno permite el análisis químico de los objetos que se hallan en el curso de los componentes fijos de la pólvora y del fulminante al ser proyectado hacia el frente o sectores posteriores. El estudio de residuos de disparo, nos va a ayudar a dar respuesta a los principales interrogantes que se presentan en la balística.   

¿A qué distancia se realizó el disparo? ¿Quién realizó el disparo? ¿Dirección del disparo?

I. ¿A qué distancia se realizó el disparo? Para dar respuesta a este interrogante, centraremos nuestros estudios en los elementos originados en la explosión de la pólvora y en la descomposición del fulminante al ser percutido, expulsados hacia adelante junto al proyectil/es. ¿Pero qué elementos se originan en la explosión de la pólvora? La pólvora constituye la mezcla explosiva que comunica su fuerza de propulsión al proyectil. Pero puede obrar también sobre el blanco por sus productos de combustión, siendo estos:  

Gases de explosión. Llama.

 

Granos no quemados. Humo negro.

I.I Gases de explosión. Estos, no intervienen cuando tienen plena libertad de expansión. Es decir, que solo actúan en los disparos en que la boca del cañón contacta con el blanco (disparos a boca de jarro) o cuando el disparo se hace en una cavidad cerrada, por ejemplo en la boca. Los destrozos que producen los gases de la explosión se hallan en razón directa con la carga de la pólvora, de la potencia del arma y de la dirección del tiro. Por efecto de los gases de explosión se explican los destrozos que causan los disparos en la boca (suicidios), saltando en pedazos las mejillas, el esqueleto de la cara y el cráneo.

En esta fotografía se aprecia un fenómeno conocido como “viento balístico”. Se denomina Viento Balístico a la pequeña cantidad de gases que precede al proyectil. Cuando realizamos un disparo, la aguja percutora golpea sobre la cápsula iniciadora, esta produce una llamarada que provoca que arda la pólvora, y de este modo, se producen los gases que dan presión al proyectil. Estos, aunque una mínima parte, adelanta al proyectil en su vuelo por el cañón. Esta pequeña cantidad de gases son los primeros en abandonar la boca del cañón, creando una cierta depresión en la parte de la atmósfera inmediatamente delante de la boca de fuego, por lo que facilita la entrada del proyectil en el aire .

I.II Llama. Un cono de llama, procedente de la deflagración de la pólvora sale del cañón durante el disparo. El alcance de este cono es escaso (salvo en los fusiles de avancarga, donde la llama coincide con la longitud del cañón, debido al uso de la pólvora negra) por lo que su acción se manifiesta pues, solamente a corta distancia, sobre todo en los revólveres. Las pistolas, con munición cargadas con pólvoras piroxiladas, apenas dejan salir llama por la boca de fuego. La llama actúa sobre la piel, los pelos y los vestidos de un modo ligero por lo común, pero puede causar quemaduras extensas en vestidos de fibras sintéticas.

Podemos observar la diferencia entre la llama producida por un arma corta y pólvora piroxilada y un arma larga con pólvora negra

I.III Granos de pólvora no quemados. Los granos de pólvora que no han llegado a arder, salen del cañón formando un cono también de escaso alcance, por tanto no habrá sino a corta distancia. Estos granos se incrustan en la piel y se dibujan en ella, dando una figura cuya forma y dimensiones corresponden exactamente a las de la base del citado cono en su inserción con el plano del cuerpo que sufre el disparo. En esta figura la forma y el diámetro es variable según el plano en que incida, ya que si el disparo es perpendicular será circular, siendo en cambio semicircular y oval en tiros oblicuos.

I.IV Depósito negro de humo. En los disparos a boca de jarro o quemarropa el humo produce un depósito, separable por el lavado, cuyo color es el de la pólvora, es decir, negro cuando se emplea la pólvora negra y gris verdoso con las piroxiladas. Puede enmascarar o difuminar el resto del tatuaje, puede hacerse desaparecer por el lavado suave con agua. Algunos lo denominan como “anillo de suciedad” ya que aparte del negro de humo de la pólvora, puede estar compuesto de las partículas de oxido, aceite, plomo, etc que la bala arrastra. Una vez que conocemos los productos originados en la explosión de la pólvora podemos resolver con relativa precisión a que distancia se realizo el disparo, limitándonos en la practica a distinguir cuatro variedades de disparo, con acusados caracteres diferenciales, siendo estos:    

Disparo a bocajarro. Disparo a quemarropa. Disparo a corta distancia. Disparo a larga distancia.

I.V Disparo a bocajarro.

Es el que se realiza con la boca del arma en contacto con la piel. Viene definido por la violencia de las lesiones y, especialmente por los estallidos y arrancamientos cutáneos producidos por los gases, que originan en conjunto la herida en boca de mina Hoffmann, ennegrecida por la pólvora. En este punto hay que decir que las nuevas tendencias aceptan hasta 1 cm para el término “boca de jarro”. El cuerpo nacional de Policía sigue este criterio. En ocasiones un proyectil de alta velocidad, disparado por un arma larga puede causar un orificio de entrada que asume una forma estrellada, que recuerda la de los disparos a boca de jarro de los proyectiles ordinarios. Ahora bien, al examinar con atención el orificio se observa que no tiene caracteres de tipo explosivo, ni efectos secundarios propios de aquellos disparos: quemadura, tatuaje, dentro del orificio etc… I.VI Disparo a quemarropa.

Es el realizado a una distancia no superior al alcance de la llama, es decir, entre 1 y 3-4 cm, pero a veces puede llegar hasta los 10 cm. En consecuencia, el orificio de entrada estará rodeado por una cintilla de contusión y un tatuaje denso y ennegrecido, comprobándose sobre su superficie los efectos de la quemadura por la llama. Son especialmente demostrativas las alteraciones de los pelos. En las armas antiguas y con las pólvoras negras este tipo de disparos se identificaba aún a distancias bastantes considerables. Actualmente es muy raro ver los efectos de la llama sobre la epidermis, ya que las pólvoras modernas arden mas rápida y completamente. I.VII Disparo a corta distancia.

Se incluyen en esta denominación los realizados a distancias inferiores al alcance de los elementos integrantes del tatuaje. (Quemadura, granos de pólvora no quemados, deposito de humo). Vendrá pues, definido por la presencia de éste alrededor del orifico de entrada. En las armas antiguas con pólvora negra llegaban hasta los 1,5 metros del arma, en las actuales, con munición cargada con pólvora piroxilada, no sobrepasa los 60 o 70 cm en los casos más favorables. En las armas largas puede llegar hasta 1´50m. Como los componentes del tatuaje, por su diferente densidad, tienen un alcance distinto, habrá variaciones en su aspecto, en dependencia con la distancia, aprovechables para determinar ésta. Se toman en consideración a modo especial, la anchura del tatuaje y la separación entre sus elementos, así como que haya desaparecido ya algunos de ellos de menos alcance, por ejemplo, el humo.

Sin embargo, no hay reglas precisas al respecto, debiéndose resolver el problema, en cada caso con disparos de prueba con la misma arma e idéntica munición. Y por idéntica munición, se entiende del mismo año, mismo tipo y a ser posibles mismas condiciones ambientales. Se disparará sobre papel satinado o sobre una gamuza húmeda, (que reproduce muy bien las propiedades de la piel humana). La distancia a que se haya obtenido un tatuaje lo mas parecido al problema será la correspondiente, siempre dentro de una cierta aproximación. I.VIII Disparo a larga distancia.

Están incluidos en esta variedad todos los disparos hechos a distancias superiores al alcance de los elementos que constituyen el tatuaje, por lo que se caracterizan morfológicamente por este carácter negativo : Ausencia de tatuaje. Pero en toda la gran extensión comprendida como “larga distancia”, no se pueden hacer más precisiones: la misma herida puede ser producida por un disparo hecho a un metro que a 500 metros, e incluso más lejos si el arma tiene suficiente alcance. En estas heridas encontramos el orificio de entrada rodeado por la cintilla de contusión, sin ningún otro elemento más. Por lo tanto, dependiendo del arma, si es corta o larga, la larga distancia irá desde los 60 cm a más de 1´50. Recordando como empezábamos el punto I de este articulo: “Para dar respuesta a este interrogante, centraremos nuestros estudios en los elementos originados en la explosión de la pólvora y en la descomposición del fulminante al ser percutido, expulsados hacia adelante junto al proyectil/es.” Hasta el momento hemos visto los elemento originados en la explosión de la pólvora ahora nos centraremos en que elementos se originan en la descomposición del fulminante al ser percutido, para dar respuesta ¿a que distancia se realizo el disparo? Como norma general los fulminantes al ser percutidos generan partículas de Antimonio, Plomo y Bario, pero de estos el único que solo esta presente en el fulminante es el Bario, ya que el antimonio y el plomo los podemos encontrar también en el proyectil. Por tanto, la presencia de Bario en el orificio, en la piel indemne, o en las ropas que atravesó el proyectil, nos dará la certeza de que el disparo se realizó a un máximo de +/- 30 cm, que es la distancia aproximada límite a la que llega el Bario expulsado del fulminante. También debemos de tener presente que no todos los fulminantes generan Antimonio, Bario y Plomo, por eso también algunos laboratorios estudian la presencia del mercurio, que también solo esta presente en el fulminante, y el alcance de este es de +/- 45/60 cm. Incluso algunos laboratorios estudian la presencia del cromo, este procede de los elementos correctivos añadidos a algunas pólvoras que alcanza aproximadamente los +/- 40 cm

I.IX Pero… ¿Dónde quedan asentados estos residuos? Estos se asentarán en la primera capa que atraviese el proyectil. Cuando la zona corporal interesada por el disparo esta cubierta por ropa el estudio de los orificios en ella es imprescindible ya que los residuos quedan depositados mayoritariamente sobre el plano más externo, impidiendo en mayor o menor medida que se depositen sobre el blanco, en función del número de capas y del tipo de tejidos. Si no contamos con la capa de ropa más externa que cubría la herida no podemos conocer el patrón real del disparo y por tanto no será posible determinar la distancia.” ¿Quién realizó el disparo? El gran interrogante de la balística, saber quien ha realizado el disparo, desgraciadamente los residuos de disparo no nos van a dar respuesta a este interrogante, pero si que nos van a proporcionar información muy valiosa para dar respuesta a este interrogante. Como ya hemos dicho cuando se produce un disparo, la bala se proyecta a través del ánima del arma, a la vez que los productos originados en la explosión de la pólvora son despedidos a gran velocidad hacia adelante y hacia atrás mezclándose con los compuestos resultantes de la descomposición del fulminante al ser percutido. La explosión a que se ha hecho referencia quema tan completamente la pólvora que hasta ahora no ha sido desarrollada una técnica analítica capaz de identificar consistentemente la cantidad remanente de pólvora no combustionada, en las manos o ropas del tirador. La mayoría de los fulminantes que forman parte de los cartuchos de armas de fuego, al detonar producen partículas microscópicas, más o menos esféricas y compuestas a base de plomo (Pb) antimonio (Sb) y bario (Ba). Ante la presencia de estos tres elementos juntos nos encontraríamos con seguridad ante residuos procedentes de la detonación del fulminante -residuos específicos- ya que, hasta la fecha, estas partículas no han sido encontradas más que en residuos de disparo.” No obstante algunos fabricantes pueden alterar esta composición en la mezcla iniciadora, pudiendo carecer de alguno o de todos los elementos indicados produciendo residuos sin ellos. ( Por ejemplo la munición Sintox no crea residuos de plomo ) Por este motivo, los resultados deben contrastarse y coincidir con los elementos balísticos (casquillos percutidos y armas) empleados en el caso. ¿ Entonces, si obtenemos un resultado positivo para residuo de disparo, y concuerda con los elementos balísticos empleados, estaremos hablando del autor del disparo? El hecho de hallar un resultado positivo de residuos de disparo en un portamuestras no puede asegurar que sea el autor material del disparo, sino que, ha estado expuesto o ha tenido contacto con una fuente de tales residuos. Esta ha podido ser directa (como tirador o al encontrarse en el área de influencia de la nube de

residuos expulsada por el arma), o indirecta ( transferencia por contacto con objetos o personas que los tuvieran). Pero debemos recordar que un resultado negativo en la prueba de residuos de disparo, no es razón suficiente para descartar que el “imputado” tuviera contacto con las fuentes de dichos residuos, ya que dichos residuos se desprenden con mucha facilidad debido a la acción cotidiana , no durando estos residuos más de 2 horas (aprox) en las manos. Por eso una persona que ha estado expuesta a dichos residuos puede dar un resultado negativo si no se le practica la prueba dentro del tiempo en el que aún no se hayan desprendido los residuos. III. Dirección del disparo Para determinar la dirección de los disparos por un arma de fuego, problema muy frecuente e importante en los disparos de proyectiles únicos, cuya resolución permite a menudo establecer la etiología del disparo y facilitar la reconstrucción del hecho, se utilizan diversos elementos de juicio.  

Reparto de la incrustación de los granos de pólvora y del depósito de humo. Anillo de contusión.

III. I Reparto de la incrustación de los granos de pólvora y del depósito de humo. Como hemos visto, este criterio por su naturaleza, sólo resulta aprovechable en los disparos a corta distancia en los cuales permite diferenciar los disparos perpendiculares al blanco de los oblicuos, y en último supuesto, cual era su oblicuidad. Los disparos perpendiculares producen un tatuaje circular en cuyo centro se encuentra el orificio de entrada. En los disparos oblicuos el orificio es excéntrico y la forma ovalada o irregular. Otra indicación corresponde a la densidad relativa de los elementos del tatuaje en sus distintas zonas (en la parte del tatuaje más próxima al arma los granos están mas apretados más cercanos entre sí que en la opuesta)

III.II Anillo de contusión. En los disparos perpendiculares tiene forma de anillo completo, mientras que en los oblicuos adopta forma semilunar, estando la semiluna situada en el lado por el que vino la bala, por ser este el que ha contuido.