Formato 7C

FORMATO N° 07-C: REGISTRO DE IOARR (La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.

Views 95 Downloads 0 File size 965KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO N° 07-C: REGISTRO DE IOARR

(La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284

Nombre de la inversión (en función de las acciones, activos, nombre de la unidad productora y localización geográfica de la unidad

Código único de la inversión

2462452

¿Es una inversión en el marco de un Decreto Supremo? No Sí

X

Número de Decreto Supremo

A. ALINEAMIENTO A UNA BRECHA PRIORITARIA FUNCIÓN DIVISIÓN FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL SECTOR RESPONSABLE

020 SALUD

044 SALUD INDIVIDUAL 0096 ATENCIÓN MEDICA BASICA SALUD

SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA:

SERVICIOS DE ATENCIÓN DE

INDICADOR DE BRECHA DE ACCESO A SERVICIOS:

Nombre:

Nota: Se puede incluir más de un servicio público con brecha y Unidad de más de un indicador medida:

m2

CONTRIBUCIÓN AL CIERRE DE BRECHA: Nota: Se refiere al aporte de la IOARR al cierre de brechas

Valor:

PORCENTAJES DE NUEVOS ESTABLECIM D

Espacio geográfico 15

B. INSTITUCIONALIDAD B.1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI) Nivel de gobierno : Entidad : Nombre de la OPMI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la OPMI) Responsable de la OPMI:

GOBIE MUNICIPALIDAD D OPMI MUNICIPALIDAD GONZALO ADEMA

B.2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF) Nivel de gobierno Entidad Nombre de la UF: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UF) Responsable de la UF:

GOBIE MUNICIPALIDAD D OFICINA TEC ROGER ALONS

B.3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) Nivel de gobierno : Entidad : Nombre de la UEI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UEI) Responsable de la UEI:

GOBIE MUNICIPALIDAD D UEI MUNICIPALIDAD SEGUNDO

B.UNIDAD EJECUTORA PRESUPUESTAL (UEP) Nombre de la UEP: C. DATOS GENERALES

300083 - MUNICIPALIDA

C.1 DATOS DE LA INVERSION Código de identificación de la Unidad Productora 300083 (En caso el sector lo haya definido) (Código modular, código de establecimiento, código de rutas, código de inventario de recursos turísticos, etc.) Nombre de la Unidad Productora de Bienes y/o Servicios

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LONYA GRANDE

Localización de la Unidad Productora Departamento

Provincia

AMAZONAS

UTCUBAMBA

Distrito

Centro Poblado

LONYA GRANDE YUNGASUYO

Coordenadas UTM -6.095771 /-78,42273

Unidades productoras lineales: Adjuntar Excel Nota: adjuntar un archivo KMLExcel con las coordenadas UTM y el número de orden secuencial C.2 TIPO DE INVERSIÓN Acción sobre el activo ¿La inversión es mayor a Tipo de IOARR (*) 75 UIT? (Si/No)

Acción

Activo

Tipo de factor productivo

SI

REHABILITACIÓN COBERTURA INFRAESTRUCTURA

(*) Es posible considerar más de un tipo de inversión por Unidad Productora Nota: Si el FdP o elemento no estuviera incluido en la base de datos, la UF deberá comunicarse con el Banco de Inversiones a fin como mínimo, a qué UP pertenece y la función que cumple en el funcionamiento de la UP.

D. DATOS DE INVERSION PARA EL REGISTRO DE ACTIVOS IOARR CON MONTOS DE INVERSION MAYORES A 75 UIT

D.1 DESCRIPCIÓN DEL ESTADO SITUACIONAL DEL ACTIVO SUJETO A INTERVENCIÓN (TIPO DE INVERSION/ NATURALEZA/ ACTIVO) (*) ¿En caso de infraestructura, el activo sujeto a rehabilitación, optimización y ampliación marginal tiene inscripción registral? Sí

Indique =>

Número de Partida Registral Descripción del documento que sustenta el inicio del saneamiento físico legal (en caso corresponda)

No

¿El activo se encuentra registrado en el inventario de la entidad pública? Sí

Indique =>

Código del inventario

No

En caso que en la UPS se requiera intervenir en más de un tipo de inversión se deberá de agregar las veces que sean necesarias el c

D.2 RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO DEL(LOS) ACTIVO(S) Unidad Ejecutora Presupuestal que asumirá el financiamiento del mantenimiento: En caso una organización privada asumirá el financiamiento del mantenimiento

POBLADORES DE LA C

E. DESCRIPCION ESPECIFICA PARA EL REGISTRO DE ACTIVOS IOARR CON MONTOS DE INVERSION MAYORES A 75 UIT Dependiendo del tipo de inversión se deberá ingresar la informacion solicitada en el o los siguientes items: E.1 INVERSIONES DE OPTIMIZACION Descripción del estado situacional de la oferta existente de la UP que motiva la inversión en optimización.

EL PUESTO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE YUNGASUYO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE T AÑOS LA CUAL FUE CONSTRUIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS, POR LAS CONSTANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE H TECHO DE LOSA ALIGERADA LA CUAL PRESENTA FILTRACIONES Y LA CREACION DE MOHOS LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CO COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA QUE CONLLEVARIA A LA INTERRRUPCIÓN DEL SERVICIO DE SALUD.

Restricciones a la provisión del servicio LLUVIAS INTENSAS, TRASLADO DE MATERIAL.

Problema operativo identificado

INADECUADA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PREVENTIVA EN EL PUESTO DE SALUD DE YUNGASUYO, DEL DISTRITO DE LONYA GRANDE, PROVIN

Objetivo de la optimización

a. Aumentar el nivel de calidad del servicio ofrecido para satisfacer un cambio menor identificado en la demanda b. Aumentar la cantidad producida (capacidad aguas arriba del sistema) para satisfacer un cambio menor identificado en la deman c. Aumentar en número de usuarios atendidos d. Mejorar procesos para la reducción de tiempos de producción e. Mejorar procesos para la reducción de tiepos del usuario (colas y desplazamientos) f. Reducir costos de producción Nota: la optimización puede tener más de un objetivo

La intervención

PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA SE PLANTEA HACER LA REHABILITACIÓN DE TODA LA COBERTURA DEL PUESTO DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORARA COBERTURA DE ALUZINC. ASI MISMO SE COLOCARA UN ALFEIZAR DE 1 METRO DE ALTURA PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, SE COLO ILUMINACIÓN.

Valor contable de la Unidad Productora (soles)

68,344.47

Unidad de medida de la capacidad de producción del servicio

m2

Capacidad de producción actual del servicio

60%

Capacidad de produccion del servicio con optimización

100%

Estimación del incremento de la capacidad de producción con optimización del servicio (%)

40%

E.2 INVERSIONES DE AMPLIACION MARGINAL E.2.1 CASO 1: AMPLIACIÓN MARGINAL DEL SERVICIO Descripción del estado situacional de la oferta existente de la UP que motiva la inversión en ampliación marginal del servicio

EL PUESTO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE YUNGASUYO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE T AÑOS LA CUAL FUE CONSTRUIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS, POR LAS CONSTANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE H TECHO DE LOSA ALIGERADA LA CUAL PRESENTA FILTRACIONES Y LA CREACION DE MOHOS LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CO COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA QUE CONLLEVARIA A LA INTERRRUPCIÓN DEL SERVICIO DE SALUD.

EL PUESTO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE YUNGASUYO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE T AÑOS LA CUAL FUE CONSTRUIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS, POR LAS CONSTANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE H TECHO DE LOSA ALIGERADA LA CUAL PRESENTA FILTRACIONES Y LA CREACION DE MOHOS LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CO COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA QUE CONLLEVARIA A LA INTERRRUPCIÓN DEL SERVICIO DE SALUD.

Numero de Usuarios o Población atendida: En caso de servicios con conexión domicilaria (saneamiento y energía): Número de usuarios atendidos actualmente (sin la IOARR): Número de potenciales usuarios que no están siendo atendidos: Consumo estimado por familia/conexión domicilaria:

423

En caso de servicios con atención a la población de un área determinada (educación y salud): Tamaño de población para la cual se diseñó la UP (sin la IOARR): Población actual en el área de atención:

423

Para todos los casos Unidad de medida de la capacidad de producción del servicio

m2

Capacidad de producción actual del servicio Capacidad de producción con IOARR Estimación del incremento de la capacidad de producción con ampliación marginal del servicio (%) Nota: el incremento de capacidad con AMS debe ser menor o igual al 20% E.2.2 CASO 2: AMPLIACIÓN MARGINAL DE LA EDIFICACIÓN U OBRA CIVIL

Sustento de la necesidad de la Edificación u Obra Civil nueva y adicional a la existente:

EL PUESTO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE YUNGASUYO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE T AÑOS LA CUAL FUE CONSTRUIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS, POR LAS CONSTANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE H TECHO DE LOSA ALIGERADA LA CUAL PRESENTA FILTRACIONES Y LA CREACION DE MOHOS LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CO COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA QUE CONLLEVARIA A LA INTERRRUPCIÓN DEL SERVICIO DE SALUD. EL PELIGRO INMINENTE PRODUCTO DE LAS FILTRA ARTEFACTOS DE PRIMER NIVEL ASI MISMO ES EL COLAPSO DEL TECHO ALIGERADO.

La Intervención:

PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA SE PLANTEA HACER LA REHABILITACIÓN DE TODA LA COBERTURA DEL PUESTO DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORARA COBERTURA DE ALUZINC. ASI MISMO SE COLOCARA UN ALFEIZAR DE 1 METRO DE ALTURA PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, SE COLO ILUMINACIÓN. TAMBIEN CONTARA CON ALUMBRADO EN SU PARTE INTERIOR PARA CUALQUIER EVENTO QUE LOS ENCARGADOS DEL CENTRO DE SALUD

*Caso regular: Se aplica bajo condiciones normales. **Caso peligro inminente: Se aplica bajo condiciones de declaración de emergencia de peligro inminente.

E.2.3 CASO 3: AMPLIACIÓN MARGINAL - ADQUISICION ANTICIPADA DE TERRENOS Indique el documento o informe de planificación de la ampliacion de la oferta de servicios publicos priorizados en el PMI (*) Información sobre la Inversión Principal

SE PLANTEA HACER LA REHABILITACIÓN DE TODA LA COBERTURA DEL PUESTO DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORARA TECHO METAL DE ALUZINC. ASI MISMO SE COLOCARA UN ALFEIZAR DE 1 METRO DE ALTURA PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS SUPERBOAR CON ILUMINACIÓN. TAMBIEN CONTARA CON ALUMBRADO EN SU PARTE INTERIOR PARA CUALQUIER EVENTO QUE LOS REALIZAR.

Área del terreno requerida en m2 (*)

332.64

Ubicación estimada Departamento

Provincia

AMAZONAS

UTCUBAMBA

Distrito

Centro Poblado

LONYA GRANDE YUNGASUYO

Coordenadas UTM -6.095771 /-78,42273

Uso futuro del terreno y justificación del dimensionamiento del área del terreno (*)

Sustento detallado del tamaño de(de los) terreno(s) requeridos. Detalle de las condiciones que debe(n) cumplir el(los) terreno(s) a adquirir. Se debera ind visan y/o firman el reporte.

Copia del reporte indicado:

(Cargar copia del reporte en Formato PDF)

El responsable de la UF declara que las condiciones indicadas en el punto anterior, cumplen con los requisitos establecidos en las n construcción y ampliación de edificaciones u obras civiles públicas. Dichas normas técnicas son:

(Detallar las normas técnicas y los acápites o artículos que establecen las condiciones relevan

E.2.4 CASO 4: AMPLIACIÓN MARGINAL - LIBERACIÓN DE INTERFERENCIAS Nombre del proyecto de inversión en formulación y evaluación Tipo de interferencia

COBERTURA METALICAS

Nota: Tipo de interferencia puede ser: redes eléctricas, redes de agua, saneamiento, gas, canales de riego, redes de telecomunic Puede haber más de un tipo de interferencia Nota: se puede agregar más de una interferencia Localización geográfica de la liberación de interferencia Tipo de interferencia

Coordenadas UTM

Longitud -78.42273 Latitud -6.095771 Nota: una interferencia puede tener más de una coordenada geográfica Nota: subir un archivo de imagen con la identificación del trazo Nota: de ser el caso se puede añadir una georeferenciación de un área de interferencias E.3 INVERSIONES DE REPOSICION Sustento de la necesidad de la reposición:

Lluvias Intensas, las cualas se acumulan en el techo de la Infraestructura, producto del acumulamiento se filtran sobre la losa producendo que los artefac general asi como tambien la población, SE PLANTEA HACER LA REHABILITACIÓN DE TODA LA COBERTURA DEL PUESTO DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORA COBERTURA DE ALUZINC. ASI MISMO SE COLOCARA UN ALFEIZAR DE 1 METRO DE ALTURA PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, SE COLO ILUMINACIÓN. TAMBIEN CONTARA CON ALUMBRADO EN SU PARTE INTERIOR PARA CUALQUIER EVENTO QUE LOS ENCARGADOS DEL CENTRO DE SALUD

Lluvias Intensas, las cualas se acumulan en el techo de la Infraestructura, producto del acumulamiento se filtran sobre la losa producendo que los artefac general asi como tambien la población, SE PLANTEA HACER LA REHABILITACIÓN DE TODA LA COBERTURA DEL PUESTO DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORA COBERTURA DE ALUZINC. ASI MISMO SE COLOCARA UN ALFEIZAR DE 1 METRO DE ALTURA PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, SE COLO ILUMINACIÓN. TAMBIEN CONTARA CON ALUMBRADO EN SU PARTE INTERIOR PARA CUALQUIER EVENTO QUE LOS ENCARGADOS DEL CENTRO DE SALUD

La Intervención - FdP o Elementos: Activo a adquirir

Descripción Técnica

La Intervención - Otras inversiones

Describir las intervenciones en infraestructura y las capacitaciones necesarias para la correcta operación de l

Nota: el presupuesto de la reposición debe incluir las intervenciones en infraestructura o capacitación cuando corresponda Antigüedad del equipo, mobiliario o vehículo a reponer (años) Estado actual del equipo, mobiliario o vehículo a reponer

(Regular, malo, muy malo, irrec

Costo anual de mantenimiento del equipo, mobiliario o vehículo a reponer Expectativa de vida útil (años) del equipo, mobiliario o vehículo nuevo Costo anual de mantenimiento del equipo, mobiliario o vehículo nuevo E.4 INVERSIONES DE REHABILITACION 1. Rehabilitación en infraestructura Sustento de la necesidad de la rehabilitación de infraestructura.

EL PUESTO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE YUNGASUYO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE T AÑOS LA CUAL FUE CONSTRUIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS, POR LAS CONSTANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE H TECHO DE LOSA ALIGERADA LA CUAL PRESENTA FILTRACIONES Y LA CREACION DE MOHOS LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CO COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA QUE CONLLEVARIA A LA INTERRRUPCIÓN DEL SERVICIO DE SALUD.

EL PUESTO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE YUNGASUYO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE T AÑOS LA CUAL FUE CONSTRUIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS, POR LAS CONSTANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE H TECHO DE LOSA ALIGERADA LA CUAL PRESENTA FILTRACIONES Y LA CREACION DE MOHOS LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CO COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA QUE CONLLEVARIA A LA INTERRRUPCIÓN DEL SERVICIO DE SALUD.

La intervención en infraestructura: SE REHABILITARA: COBERTURA MUROS DE MAMPOSTERIA INSTALACIONES ELECTRICAS

*Caso regular: Se aplica bajo condiciones normales. **Caso peligro inminente: Se aplica bajo condiciones de declaración de emergencia de peligro inminente.

2. Rehabilitación de equipo mayor: Valor de mercado del equipo mayor a reparar: Nota: debe ser mayor a las 750UIT Sustento de la necesidad de la rehabilitación del equipo mayor.

Resumen del reporte del área técnica de la Entidad que es responsable por el mantenimiento del equipo mayor, donde (i) opina que procede la reparació manual de operaciones aprobado; (ii) ha hecho una evaluación sobre la pertinencia económica y/o técnica de no adquirir un equipo mayor nuevo y conti reparación; y (iii) confirma que el equipo está operativo y operando. Indicar el nombre del área técnica y del(de los) funcionario(s) que visan y/o firman el reporte.

Resumen del reporte del área técnica de la Entidad que es responsable por el mantenimiento del equipo mayor, donde (i) opina que procede la reparació manual de operaciones aprobado; (ii) ha hecho una evaluación sobre la pertinencia económica y/o técnica de no adquirir un equipo mayor nuevo y conti reparación; y (iii) confirma que el equipo está operativo y operando. Indicar el nombre del área técnica y del(de los) funcionario(s) que visan y/o firman el reporte.

Nota: Si el equipo a intervenir no está operando, solo puede ser rehabilitado si el periodo sin operar no supera el año calendario rehabilitación.

Nota: Si se requiere rehabilitar un equipo mayor que no ha operado por más de un año calendario, las inversiones requeridas se Copia del reporte indicado :

(Cargar copia del reporte en Formato PDF)

Valor Contable Actual de la UP (sin la IOARR):

soles (valor sin deducir la depreciación)

La intervención: (Describir en qué consiste la reparación mayor)

Nota: La inversión debe ser superior al cuarenta por ciento (40%) del valor contable del activo que se intervendrá (sin contar dep ajustado anterior a la fecha en que se identifica la inversión. 3. Rehabilitación de infraestructura y equipo mayor: Antigüedad de la infraestructura o equipo mayor a rehabilitar (años) Estado actual de la infraestructura o equipo mayor a rehabilitar

X

Costo anual de mantenimiento de la infraestructura o equipo mayor a rehabilitar Expectativa de vida útil (años) de la infraestructura o equipo mayor rehabilitado Costo anual de mantenimiento de la infraestructura o equipo mayor rehabilitado E.5

REPOSICIÓN MASIVA Sustento de la necesidad de la reposición masiva.

Breve descripción de las causas que motivan realizar un reemplazo masivo. Criterios y condiciones establecidos para identificar a las UP, cuyos activos ser del(de los) funcionario(s) que visan y/o firman el reporte que contiene, por lo menos, los criterios indicados, las condiciones mínimas que debe cumplir l adecuadamente, y el método de identificación de las UP.

Copia del reporte indicado : La intervención - FdP o Elementos:

(Cargar copia del reporte en Formato PDF)

Activo a adquirir

Descripción Técnica

Nota: SI el FdP o elemento no estuviera incluido en la base de datos, la UF deberá comunicarse con el Banco de Inversiones a fin qué UP pertenece y la función que cumple en el funcionamiento de la UP.

Las UP y los FdP o elementos a reponer (listar todas las UP, insertar codigo si lo tiene, y los campos se llenarán automáticamente. Si no lo tiene, llenar los campos) Código de la UP 1 2 3 …. … n-1

Coordenadas UTM

Nombre o Denominación de la UP

n Nota: El código de de la UP solo es obligatorio en instituciones educativas y establecimientos de salud.

F. COSTOS Y CRONOGRAMAS PARA EL REGISTRO DE ACTIVOS IOARR CON MONTOS DE INVERSIÓN MAYORES A 75 UIT

F.1

METAS FÍSICAS, COSTO Y PLAZO Acción sobre el activo Tipo de IOARR

Tipo de factor Unidad de medida productivo

Acción

Activo

Cantidad

REPARACIÓN

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

glb

2.00

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

REPARACIÓN

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

und m2

18.00 332.64

MURO DE LADRILLO

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

TARRAJEO

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

CIELORASOS

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

CARPINTERIA DE FIERRO

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

glb glb m2 glb m2

65.20 130.40 351.12 38.80 474.95

OBRAS PROVISIONALES OBRAS PROVISIONALES

ESTRUCTURAS COLUMNAS METALICAS COBERTURA

ARQUITECTURA

PINTURA INSTALACIONES ELECTRICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS

INSTALACIÓN

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

glb

1.00

EXPEDIENTE TECNICO O DOCUMENTO EQUIVALENTE SUPERVISION LIQUIDACIÓN TOTAL F.2 CRONOGRAMA DE INVERSION Fecha prevista de inicio de ejecución: Tipo de Período Número de períodos

1 Mes 1 .

(Mes y año)

Acción sobre el activo Acción Activo

1

2

3

Períodos 4

OBRAS PROVISIONALES OBRAS PROVISIONALES

PROVISIONALES

710.00

PROVISIONALES

1,574.64 22,396.79

ESTRUCTURAS COLUMNAS METALICAS COBERTURA

PROVISIONALES

ARQUITECTURA

PROVISIONALES

5,038.00 2,954.86 16,288.46 1,662.72 7,538.95

PROVISIONALES

8,844.44

MURO DE LADRILLO

PROVISIONALES

TARRAJEO

PROVISIONALES

CIELORASOS

PROVISIONALES

CARPINTERIA DE FIERRO

PROVISIONALES

PINTURA INSTALACIONES ELECTRICAS INSTALACIONES ELECTRICAS

Expediente técnico Supervisión Liquidación

Nota: solo para el grupo funcional Infraestructura aeroportuaria se permite el ingreso del periodo en años hasta 5 años * Adjuntar la estructura referencial de costos

F.3 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS ESPERADAS DE LA INVERSIÓN Acción sobre el activo Acción Activo OBRAS PROVISIONALES

PROVISIONALES

ESTRUCTURAS

PROVISIONALES

ARQUITECTURA

PROVISIONALES

INSTALACIONES ELECTRICAS

PROVISIONALES

Unidad de medida glb m2 m2 glb

Períodos 1 100% 100% 100% 100%

2

3

F.4 COSTO DE MANTENIMIENTO Fecha prevista de inicio de operación y mantenimiento Tipo de Periodo Número de periodos

9/1/2019 (Mes y año) Año 1

Activo OBRAS PROVISIONALES ESTRUCTURAS ARQUITECTURA INSTALACIONES ELECTRICAS

Períodos 1 100% 100% 100% 100%

Total F.5 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA Modalidad de ejecución 1. Administración Directa 2. Administración Indirecta - Por contrata 3. Administración Indirecta - Núcleo Ejecutor 4. Obras por impuesto

Marcar con X X

F.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Fuente de Financiamiento 1. Recursos Ordinarios 2. Recursos Directamente Recaudados 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito 4. Donaciones y transferencias 5. Recursos Determinados

Marcar con X

X

G. REGISTRO SIMPLIFICADO DE ACTIVOS IOARR CON MONTOS DE INVERSION MENORES O IGUALES A 75 UIT

G.1 NOMBRE DE LA INVERSIÓN G.2 REGISTRO SIMPLIFICADO Acción sobre el activo Tipo de IOARR

Tipo de factor Unidad de medida productivo

Naturaleza

Activo

Cantidad

REPARACIÓN

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

glb

2.00

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

REPARACIÓN

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

und m2

18.00 332.64

MURO DE LADRILLO

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

TARRAJEO

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

glb glb

65.20 130.40

OBRAS PROVISIONALES OBRAS PROVISIONALES

ESTRUCTURAS COLUMNAS METALICAS COBERTURA

ARQUITECTURA

CIELORASOS

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

CARPINTERIA DE FIERRO

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

MEJORAMIENTO

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

INSTALACIÓN

PROVISIONALES

INFRAESTRUCTURA

PINTURA

m2 glb m2

351.12 38.80 474.95

INSTALACIONES ELECTRICAS INSTALACIONES ELECTRICAS

glb TÉCNICO O DOCUMENTO 1.00 EXPEDIENTE EQUIVALENTE SUPERVISIÓN LIQUIDACIÓN TOTAL

G.3 COSTO DE MANTENIMIENTO Tipo de Período

Año

Número de períodos Activo OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

G.4 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA

1 125

2 150

3 160

Períodos 4 170

Modalidad de ejecución 1. Administración Directa 2. Administración Indirecta - Por contrata 3. Administración Indirecta - Núcleo Ejecutor 4. Obras por impuesto

Marcar con X X

G.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Fuente de Financiamiento 1. Recursos Ordinarios 2. Recursos Directamente Recaudados 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito 4. Donaciones y transferencias 5. Recursos Determinados

Marcar con X X

FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DE LA UF

Firma y sello del Responsable de la Unidad Formuladora

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente intervención es competencia de su nivel de Gobierno.

Caso contrario y sólo de ser competencia local, el GL involucrado autoriza la elaboración y registro del presente Formato mediante (Conve de fecha: ___________

Nota: La Unidad Formuladora declara bajo responsabilidad, que la presente inversión no constituye gasto de carácter permanente ni fraccionam

FORMATO N° 07-C: REGISTRO DE IOARR

ato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284-2018-EF)

dad productora y localización geográfica de la unidad productora)

048-2019-PCM

SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD BASICOS PORCENTAJES DE NUEVOS ESTABLECIMIETOS DE SALUD REQUERIDOS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

Año:

Valor:

GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LONYA GRANDE OPMI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LONYA GRANDE GONZALO ADEMAR SANTA CRUZ FERNANDEZ

GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LONYA GRANDE OFICINA TECNICA Y DE PROYECTOS ROGER ALONSO SANCHEZ CARRANZA

GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LONYA GRANDE UEI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LONYA GRANDE SEGUNDO TICLLA HIDROGO

300083 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LONYA GRANDE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LONYA GRANDE nombre de la unidad productora de bienes y/o servicios

eberá comunicarse con el Banco de Inversiones a fin de solicitar su inclusión, indicando, ento de la UP.

ÓN (TIPO DE INVERSION/ NATURALEZA/ ACTIVO) (*)

mpliación marginal tiene inscripción registral? Nombre de Oficina Registral

e deberá de agregar las veces que sean necesarias el contenido señalado en D.1.

POBLADORES DE LA COMUNIDAD

URA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE TECHO DE LOSA ALIGERADA CON UNA ANTIGÜEDAD DE OCHO STANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE HA VISTA AFECTADO EL PUESTO DE SALUD SOBRE TODO EL LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CON LA CREACION DE SALES LA CUAL PODRIA OCASIONAR EL O DE SALUD.

UD DE YUNGASUYO, DEL DISTRITO DE LONYA GRANDE, PROVINCIA DE UTCUBAMBA, AMAZONAS.

satisfacer un cambio menor identificado en la demanda

Marcar x X

OBERTURA DEL PUESTO DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORARA TECHO METALICO CON TIJERALES DE TUBO DE 2"x2" Y PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, SE COLOCARA UN CIELO RASO DE PLANCHAS DE SUPERBOAR CON

(sin deducir depreciación) (Alumnos/año, turistas/día, tn/día, kwh, m3/s, etc.)

a inversión en ampliación marginal del servicio

URA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE TECHO DE LOSA ALIGERADA CON UNA ANTIGÜEDAD DE OCHO STANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE HA VISTA AFECTADO EL PUESTO DE SALUD SOBRE TODO EL LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CON LA CREACION DE SALES LA CUAL PODRIA OCASIONAR EL O DE SALUD.

(Alumnos/año, turistas/día, tn/día, kwh, m3/s, etc.)

URA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE TECHO DE LOSA ALIGERADA CON UNA ANTIGÜEDAD DE OCHO STANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE HA VISTA AFECTADO EL PUESTO DE SALUD SOBRE TODO EL LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CON LA CREACION DE SALES LA CUAL PODRIA OCASIONAR EL O DE SALUD. EL PELIGRO INMINENTE PRODUCTO DE LAS FILTRACIONES, ES EL DAÑO QUE VA PRODUCIR SOBRE LAS COSAS Y

OBERTURA DEL PUESTO DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORARA TECHO METALICO CON TIJERALES DE TUBO DE 2"x2" Y PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, SE COLOCARA UN CIELO RASO DE PLANCHAS DE SUPERBOAR CON UIER EVENTO QUE LOS ENCARGADOS DEL CENTRO DE SALUD VAN A REALIZAR.

de servicios publicos priorizados en el PMI (*)

O DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORARA TECHO METALICO CON TIJERALES DE TUBO DE 2"x2" Y COBERTURA PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, SE COLOCARA UN CIELO RASO DE PLANCHAS DE U PARTE INTERIOR PARA CUALQUIER EVENTO QUE LOS ENCARGADOS DEL CENTRO DE SALUD VAN A

que debe(n) cumplir el(los) terreno(s) a adquirir. Se debera indicar el nombre del área técnica y del(de los) funcionario(s) que

erior, cumplen con los requisitos establecidos en las normas técnicas aplicables para la

los acápites o artículos que establecen las condiciones relevantes)

amiento, gas, canales de riego, redes de telecomunicación, entre otros

mulamiento se filtran sobre la losa producendo que los artefactos se dañen, sobre el personal que labora causa malestar A COBERTURA DEL PUESTO DE SALUD, LA CUAL SE INCORPORARA TECHO METALICO CON TIJERALES DE TUBO DE 2"x2" Y PARA AISLAR EL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, SE COLOCARA UN CIELO RASO DE PLANCHAS DE SUPERBOAR CON UIER EVENTO QUE LOS ENCARGADOS DEL CENTRO DE SALUD VAN A REALIZAR.

Descripción Técnica

y las capacitaciones necesarias para la correcta operación de los FdP o Elementos.

estructura o capacitación cuando corresponda

(Regular, malo, muy malo, irrecuperable)

URA DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON UNA COBERTURA DE TECHO DE LOSA ALIGERADA CON UNA ANTIGÜEDAD DE OCHO STANTES LLUVIAS QUE VIENEN ASOTANDO LA LOCALIDAD SE HA VISTA AFECTADO EL PUESTO DE SALUD SOBRE TODO EL LA CUAL VIENE DEBILITANDO A LAS PAREDES Y COLUMNAS CON LA CREACION DE SALES LA CUAL PODRIA OCASIONAR EL O DE SALUD.

nto del equipo mayor, donde (i) opina que procede la reparación mayor por suscitarse las condiciones establecidas en el mica y/o técnica de no adquirir un equipo mayor nuevo y continuar con las reparaciones mayores, y concluye que procede la

te.

o si el periodo sin operar no supera el año calendario contado hasta que efectivamente se inicie la

s de un año calendario, las inversiones requeridas se incluirán en un Proyecto de Inversión. (Cargar copia del reporte en Formato PDF) soles (valor sin deducir la depreciación)

ribir en qué consiste la reparación mayor)

ontable del activo que se intervendrá (sin contar depreciación), de acuerdo al último balance general

(Regular, malo, muy malo)

diciones establecidos para identificar a las UP, cuyos activos serán reemplazados. Se indicará el nombre del área técnica y riterios indicados, las condiciones mínimas que debe cumplir la infraestructura de las UP para albergar y operar los activos

Descripción Técnica

eberá comunicarse con el Banco de Inversiones a fin de solicitar su inclusión, indicando, como mínimo, a

áticamente. Si no lo tiene, llenar los campos) Local. (Cen.Pob., Dist.,Prov.,Dept.)

Costo inversión (soles)

Ejecución fìsica Fecha inicio Fecha término

710.00

9/1/2019

9/30/2019

1,574.64 22,396.79

9/1/2019 9/1/2019

9/30/2019 9/30/2019

5,038.00 2,954.86 16,288.46 1,662.72 7,538.95

9/1/2019 9/1/2019 9/1/2019 9/1/2019 9/1/2019

9/30/2019 9/30/2019 9/30/2019 9/30/2019 9/30/2019

8,844.44 0 67,008.86

9/1/2019

9/30/2019

Períodos 5



n

Costo Total(*) (Soles) 710.00 1,574.64 22,396.79 5,038.00 2,954.86 16,288.46 1,662.72 7,538.95

ingreso del periodo en años hasta 5 años

Sub Total

8,844.44 67,008.86

Sub Total

0 0 0 67,008.86

Total

67,008.86

Períodos 4



n

Total 100% 100% 100% 100%

Costo inversión (soles)

Cronograma de ejecución mes 1 …

710.00

100%

1,574.64 22,396.79

100% 100%

5,038.00 2,954.86

100% 100%

mes n

16,288.46 1,662.72 7,538.95

100% 100% 100%

8,844.44 67,008.86

100%

Períodos 5 180



10 230

nivel de Gobierno.

ción y registro del presente Formato mediante (Convenio): _________________

onstituye gasto de carácter permanente ni fraccionamiento de proyectos de inversión.