FORMATO 03

Determinación de la Materialidad de planeación para los estados presupuestarios de Educación Instrucciones 1. Para dete

Views 103 Downloads 2 File size 150KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Determinación de la Materialidad de planeación para los estados presupuestarios de Educación

Instrucciones 1. Para determinar la materialidad de planeación se debe seleccionar una de las bases para entidades públicas, para este caso se se Base seleccionada total presupuesto de ejecucion de ingresos y gastos

S/.

5,960,302

Si seleccionó otra base distinta a las mencionadas, exponga las razones y documente. 2. Multiplicar el porcentaje de la base seleccionada % Total activo S/. 5,960,302 Materialidad de Planeación

0.25% (MP)

3. Determinar el error tolerable (ET) multiplicando la Materialidad de planeación (MP) por el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los las aseveraciones. En este caso se tomó como base el 50 % % Para determinar el ET se multiplica la MP por el 50 %

(MP) 14901 X 50%

=

El error tolerable es el límite máximo de aceptación de errores con el que el auditor pueda concluir que el resultado de las pruebas deb tolerable nunca ha de ser mayor que la materialidad fijada en la etapa de planificación, y por tanto será una fracción de aquella.

4. Determinar el importe nominal para el resumen de diferencias de auditoria (RDA) multiplicando el error tolerable bajo dos opciones a) Si el ET se ha establecido al 50 % de la MP se multiplica por el 5 %. b) Si el ET se ha establecido al 75 % de la MP se multiplicará por el 3 %.

Para determinar el umbral para el RDA se multiplica la MP por el 5%

Importe nominal para acumular errores en el Resumen de diferencias de auditoria (RDA)

(MP) 14901 X 5%

=

=

El importe nominal para el RDA, es el monto mínimo para acumular aseveraciones equivocas que serán presentadas en el RDA. La debajo del importe nominal para el RDA de manera individual no son significativas; sin embargo, la acumulación de estas aseveracione puede originar que el impacto sea material para los estados presupuestarios y financieros.

Nota. El monto determinado como error tolerable será para determinar que partidas del ESF y el estado de gestión son significativas y propuesto el ET alcanza a S/.7450, por lo tanto, todas las partidas que sean iguales o superen, este monto clasificarán como partidas s

Determinación de la materialidad preliminar y final:

Materialidad preliminar Total activo

5,960,302

(MP) 1% del total de ejecución gasto

59,603

(E1) 50 % de MP RDA 5 % de MP

29,802 2,980

Nota: El auditor debe calcular una materialidad preliminar en la visita inicial, posteriormente debe recalcular esta materialidad con lo cierre del periodo auditado.

En este caso no se observaron cambios significativos en la base de medición, lo que conlleva a que la materialidad revisada final sea igua

ü Ø α £ ¥

MARCAS UTILIZADAS Verificado su conformidad con las notas Suma incorrecta Sumado Conforme Calculo correcto Calculo incorrecto

Hecho por

J.E.C.G.

Fecha: Revisado por: Fecha: Supervisor por: Fecha:

10/18/2017 M.J.A.M. 10/18/2017 V.R.Y.A. 10/18/2017

PT-02

os estados presupuestarios de Educación para entidades públicas, para este caso se seleccionó los activos totales

S/. S/.

14,901

S/.

14,901

r el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los riesgos de control y riesgos en S/. (ET) 7450

a concluir que el resultado de las pruebas debe lograr su objetivo. Este error or tanto será una fracción de aquella.

tiplicando el error tolerable bajo dos opciones.

S/. 745

745

uivocas que serán presentadas en el RDA. Las aseveraciones equivocas por mbargo, la acumulación de estas aseveraciones equivocas en diversos rubros

ESF y el estado de gestión son significativas y no significativas, en el ejemplo eren, este monto clasificarán como partidas significativas.

Materialidad revisada final Total activo

5,960,302

(MP) 1% del total de ejecución gasto

59,603

(E1) 50 % de MP RDA 5 % de MP

29,802 2,980

ente debe recalcular esta materialidad con los estados financieros finales al

va a que la materialidad revisada final sea igual a la materialidad preliminar.

AS UTILIZADAS erificado su conformidad con las notas

uma incorrecta

umado Conforme

alculo correcto

lculo incorrecto

E.C.G.

0/18/2017 .J.A.M. 0/18/2017 R.Y.A. 0/18/2017

Determinación de la Materialidad de planeación para los estados presupuestarios de Saneamiento

Instrucciones 1. Para determinar la materialidad de planeación se debe seleccionar una de las bases para entidades públicas, para este caso se se Base seleccionada total presupuesto de ejecucion de ingresos y gastos

S/.

8,455,785

Si seleccionó otra base distinta a las mencionadas, exponga las razones y documente. 2. Multiplicar el porcentaje de la base seleccionada % Total activo S/. 8,455,785 Materialidad de Planeación

0.25% (MP)

3. Determinar el error tolerable (ET) multiplicando la Materialidad de planeación (MP) por el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los las aseveraciones. En este caso se tomó como base el 50 % % Para determinar el ET se multiplica la MP por el 50 %

(MP) 21139 X 50%

=

El error tolerable es el límite máximo de aceptación de errores con el que el auditor pueda concluir que el resultado de las pruebas deb tolerable nunca ha de ser mayor que la materialidad fijada en la etapa de planificación, y por tanto será una fracción de aquella.

4. Determinar el importe nominal para el resumen de diferencias de auditoria (RDA) multiplicando el error tolerable bajo dos opciones a) Si el ET se ha establecido al 50 % de la MP se multiplica por el 5 %. b) Si el ET se ha establecido al 75 % de la MP se multiplicará por el 3 %.

Para determinar el umbral para el RDA se multiplica la MP por el 5%

Importe nominal para acumular errores en el Resumen de diferencias de auditoria (RDA)

(MP) 21139 X 5%

=

=

El importe nominal para el RDA, es el monto mínimo para acumular aseveraciones equivocas que serán presentadas en el RDA. La debajo del importe nominal para el RDA de manera individual no son significativas; sin embargo, la acumulación de estas aseveracione puede originar que el impacto sea material para los estados presupuestarios y financieros.

Nota. El monto determinado como error tolerable será para determinar que partidas del ESF y el estado de gestión son significativas y propuesto el ET alcanza a S/.10570, por lo tanto, todas las partidas que sean iguales o superen, este monto clasificarán como partidas

Determinación de la materialidad preliminar y final:

Materialidad preliminar Total activo

8,455,785

(MP) 1% del total de ejecución gasto

84,558

(E1) 50 % de MP RDA 5 % de MP

42,279 4,228

Nota: El auditor debe calcular una materialidad preliminar en la visita inicial, posteriormente debe recalcular esta materialidad con lo cierre del periodo auditado.

En este caso no se observaron cambios significativos en la base de medición, lo que conlleva a que la materialidad revisada final sea igua

ü Ø α £ ¥

MARCAS UTILIZADAS Verificado su conformidad con las notas Suma incorrecta Sumado Conforme Calculo correcto Calculo incorrecto

Hecho por

J.E.C.G.

Fecha: Revisado por: Fecha: Supervisor por: Fecha:

10/18/2017 M.J.A.M. 10/18/2017 V.R.Y.A. 10/18/2017

PT-02

s estados presupuestarios de Saneamiento

para entidades públicas, para este caso se seleccionó los activos totales

S/. S/.

21,139

S/.

21,139

r el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los riesgos de control y riesgos en S/. (ET) 10570

a concluir que el resultado de las pruebas debe lograr su objetivo. Este error or tanto será una fracción de aquella.

tiplicando el error tolerable bajo dos opciones.

S/. 1,057

1,057

uivocas que serán presentadas en el RDA. Las aseveraciones equivocas por mbargo, la acumulación de estas aseveraciones equivocas en diversos rubros

ESF y el estado de gestión son significativas y no significativas, en el ejemplo peren, este monto clasificarán como partidas significativas.

Materialidad revisada final Total activo

8,455,785

(MP) 1% del total de ejecución gasto

84,558

(E1) 50 % de MP RDA 5 % de MP

42,279 4,228

ente debe recalcular esta materialidad con los estados financieros finales al

va a que la materialidad revisada final sea igual a la materialidad preliminar.

AS UTILIZADAS erificado su conformidad con las notas

uma incorrecta

umado Conforme

alculo correcto

lculo incorrecto

E.C.G.

0/18/2017 .J.A.M. 0/18/2017 R.Y.A. 0/18/2017

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS NA

ESTADO DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRES EJERCICIO 2017 (EN SOLES) RECURSOS PÚBLICOS 1 RECURSOS ORDINARIOS 00 RECURSOS ORDINARIOS

TOTAL RECURSOS ORDINARIOS 2 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS INGRESOS CORRIENTES 1.3 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINISTRATIVO 1.5 OTROS INGRESOS FINANCIAMIENTO 1.9 SALDOS DE BALANCE TOTAL RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 3. RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO 19 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO ENDEUDAMIENTO EXTERNO FINANCIAMIENTO 1.9 SALDOS DE BALANCE ENDEUDAMIENTO INTERNO FINANCIAMIENTO 1.8 ENDEUDAMIENTO 1.9 SALDOS DE BALANCE TOTAL RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO 4. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 13 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DONACIONES TRANSFERENCIAS 1.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS TRANSFERENCIAS TRANSFERENCIAS 1.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS FINANCIAMIENTO 1.9 SALDOS DE BALANCE TOTAL DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 5 RECURSOS DETERMINADOS 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

EJECUCION DE INGRESOS

14,408,435.48 1,020,089.67 994,950.64 791,204.09 203,746.55 25,139.03 25,139.03 1,020,089.67 7,386,637.35 6,383,154.00 6,383,154.00 6,383,154.00 1,003,483.35 1,003,483.35 1,000,000.00 3,483.35 7,386,637.35 241,445.91 10,000.00 10,000.00 10,000.00 231,445.91 194,000.00 194,000.00 37,445.91 37,445.91 241,445.91 241,445.91

INGRESOS CORRIENTES 1.5 OTROS INGRESOS TRANSFERENCIAS 1.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS FINANCIAMIENTO 1.9 SALDOS DE BALANCE 08 IMPUESTOS MUNICIPALES INGRESOS CORRIENTES 1.1 IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS FINANCIAMIENTO 1.9 SALDOS DE BALANCE 18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PAR INGRESOS CORRIENTES 1.5 OTROS INGRESOS TRANSFERENCIAS 1.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS FINANCIAMIENTO 1.9 SALDOS DE BALANCE TOTAL RECURSOS DETERMINADOS TOTAL GENERAL

5,168.40 5,168.40 1,847,412.96 1,847,412.96 130,447.25 130,447.25 498,666.71 447,421.94 447,421.94 51,244.77 51,244.77 1,085,599.40 9,145.74 9,145.74 700,253.40 700,253.40 376,200.26 376,200.26 3,567,294.72 26,623,903.13

DISTRITAL DE JESUS NAZARENO

DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS EJERCICIO 2017 (EN SOLES) GASTOS PUBLICOS 1 RECURSOS ORDINARIOS 00 RECURSOS ORDINARIOS GASTOS CORRIENTES 2.2 PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 2.3 BIENES Y SERVICIOS GASTOS DE CAPITAL 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TOTAL RECURSOS ORDINARIOS 2 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS GASTOS CORRIENTES 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 2.3 BIENES Y SERVICIOS GASTOS DE CAPITAL 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TOTAL RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 3. RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO 19 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO ENDEUDAMIENTO EXTERNO GASTOS DE CAPITAL 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS ENDEUDAMIENTO INTERNO GASTOS DE CAPITAL 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TOTAL RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO 4. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 13 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DONACIONES GASTOS CORRIENTES 2.3 BIENES Y SERVICIOS TRANSFERENCIAS GASTOS DE CAPITAL 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

TOTAL DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 5 RECURSOS DETERMINADOS 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

EJECUCION DE GASTOS 14,408,435.48 192,846.00 157,660.00 35,186.00 14,215,589.48 14,215,589.48 14,408,435.48 1,019,482.67 1,018,192.67 386,141.88 632,050.79 1,290.00 1,290.00 1,019,482.67 4,072,412.87 3,068,929.52 3,068,929.52 3,068,929.52 1,003,483.35 1,003,483.35 1,003,483.35 4,072,412.87 203,999.63 8,065.00 8,065.00 8,065.00 195,934.63 195,934.63 195,934.63

203,999.63 1,905,553.04

GASTOS CORRIENTES 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 2.3 BIENES Y SERVICIOS GASTOS DE CAPITAL 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

1,595,454.67 1,272,996.13 322,458.54 310,098.37 310,098.37

08 IMPUESTOS MUNICIPALES GASTOS CORRIENTES 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 2.3 BIENES Y SERVICIOS

492,987.01 492,987.01 91,474.67 401,512.34

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PAR GASTOS CORRIENTES 2.3 BIENES Y SERVICIOS GASTOS DE CAPITAL 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

825,504.14 393,711.59 393,711.59 431,792.55 431,792.55

TOTAL RECURSOS DETERMINADOS TOTAL GENERAL

3,224,044.19 22,928,374.84

Determinación de la Materialidad de planeación para los estados presupuestarios del pliego

Instrucciones 1. Para determinar la materialidad de planeación se debe seleccionar una de las bases para entidades públicas, para este caso se se Base seleccionada total presupuesto de ejecucion de ingresos y gastos

S/.

22,928,375

Si seleccionó otra base distinta a las mencionadas, exponga las razones y documente. 2. Multiplicar el porcentaje de la base seleccionada % Total activo S/. 22,928,375 Materialidad de Planeación

0.25% (MP)

3. Determinar el error tolerable (ET) multiplicando la Materialidad de planeación (MP) por el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los las aseveraciones. En este caso se tomó como base el 50 % % Para determinar el ET se multiplica la MP por el 50 %

(MP) 57321 X 50%

=

El error tolerable es el límite máximo de aceptación de errores con el que el auditor pueda concluir que el resultado de las pruebas deb tolerable nunca ha de ser mayor que la materialidad fijada en la etapa de planificación, y por tanto será una fracción de aquella.

4. Determinar el importe nominal para el resumen de diferencias de auditoria (RDA) multiplicando el error tolerable bajo dos opciones a) Si el ET se ha establecido al 50 % de la MP se multiplica por el 5 %. b) Si el ET se ha establecido al 75 % de la MP se multiplicará por el 3 %.

Para determinar el umbral para el RDA se multiplica la MP por el 5%

Importe nominal para acumular errores en el Resumen de diferencias de auditoria (RDA)

(MP) 57321 X 5%

=

=

El importe nominal para el RDA, es el monto mínimo para acumular aseveraciones equivocas que serán presentadas en el RDA. La debajo del importe nominal para el RDA de manera individual no son significativas; sin embargo, la acumulación de estas aseveracione puede originar que el impacto sea material para los estados presupuestarios y financieros.

Nota. El monto determinado como error tolerable será para determinar que partidas del ESF y el estado de gestión son significativas y propuesto el ET alcanza a S/.28660, por lo tanto, todas las partidas que sean iguales o superen, este monto clasificarán como partidas

Determinación de la materialidad preliminar y final:

Materialidad preliminar Total activo

22,928,375

(MP) 1% del total de ejecución gasto

229,284

(E1) 50 % de MP RDA 5 % de MP

114,642 11,464

Nota: El auditor debe calcular una materialidad preliminar en la visita inicial, posteriormente debe recalcular esta materialidad con lo cierre del periodo auditado.

En este caso no se observaron cambios significativos en la base de medición, lo que conlleva a que la materialidad revisada final sea igua

ü Ø α £ ¥

MARCAS UTILIZADAS Verificado su conformidad con las notas Suma incorrecta Sumado Conforme Calculo correcto Calculo incorrecto

Hecho por

J.E.C.G.

Fecha: Revisado por: Fecha: Supervisor por: Fecha:

10/18/2017 M.J.A.M. 10/18/2017 V.R.Y.A. 10/18/2017

PT-02

a los estados presupuestarios del pliego

para entidades públicas, para este caso se seleccionó los activos totales

S/. S/.

57,321

S/.

57,321

r el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los riesgos de control y riesgos en S/. (ET) 28660

a concluir que el resultado de las pruebas debe lograr su objetivo. Este error or tanto será una fracción de aquella.

tiplicando el error tolerable bajo dos opciones.

S/. 2,866

2,866

uivocas que serán presentadas en el RDA. Las aseveraciones equivocas por mbargo, la acumulación de estas aseveraciones equivocas en diversos rubros

ESF y el estado de gestión son significativas y no significativas, en el ejemplo peren, este monto clasificarán como partidas significativas.

Materialidad revisada final Total activo

22,928,375

(MP) 1% del total de ejecución gasto

229,284

(E1) 50 % de MP RDA 5 % de MP

114,642 11,464

ente debe recalcular esta materialidad con los estados financieros finales al

va a que la materialidad revisada final sea igual a la materialidad preliminar.

AS UTILIZADAS erificado su conformidad con las notas

uma incorrecta

umado Conforme

alculo correcto

lculo incorrecto

E.C.G.

0/18/2017 .J.A.M. 0/18/2017 R.Y.A. 0/18/2017

Unidad Ejecutora Planeamiento, Gestion Y Reserva de Contingencia Orden Publico y Seguridad Ambiente Saneamiento Cultura y Deporte Educación Protección social Agropecuaria Trasporte Vivienda y Desarrolla Urbano total

Ejecución Gastos S/ 1,772,484.08 S/ 473,208.33 S/ 788,208.42 S/ 8,455,784.75 S/ 77,534.80 S/ 5,960,301.53 S/ 625,801.71 S/ 5,000.00 S/ 1,812,420.86 S/ 2,957,630.36 S/ 22,928,374.84

% 8% 2% 3% 37% 0% 26% 3% 0% 8% 13% 100%

137239925 127239925 10000000

103296316 78296316 25000000