Formas Ocultas de La Propaganda

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur Taller de Comunicación Formas oc

Views 70 Downloads 0 File size 29KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur

Taller de Comunicación Formas ocultas de la propaganda

Grupo 614 Canchola Cruz Fernando

Fecha de entrega: 4 de febrero del 2020

En el capítulo que en inglés lleva el nombre de “Back to the Breast, and Beyond”, nos habla acerca de el efecto que puede tener la comida en nosotros y el como este efecto puede llegar a ser usado en la publicidad para que la gente compre ciertos alimentos por la forma en la que se les presenta. Se empieza hablando acerca de las etapas del desarrollo psicosexual que menciona Freud. Estas etapas nos muestran el cómo a medida que crece un ser humano la sexualidad va “creciendo” con él. Freud propone cinco etapas de este desarrollo, donde le daremos más importancia a la primera etapa. La primera etapa es la oral, donde el bebé conoce el mundo principalmente a través de la boca y es de esa forma de la que experimenta placer. La etapa oral ocupa aproximadamente los primeros 18 meses de vida y explica la razón por la que los niños buscan descubrir aquello que los rodea a través de la boca. En caso de que exista cierta restricción en esta etapa, como por ejemplo el no dejar que los bebés se lleven cosas a la boca, puede causar repercusiones en un futuro que serán notables en una edad más adulta. Esto se menciona en el texto ya que las grandes corporaciones hacen uso de estas “secuelas” para vender comida, esto se debe a que por lo general la repercusión más común es el que las personas que no tuvieron un desarrollo completo en la etapa oral, se sientan satisfechas al estar rodeadas de comida, aunque la coman o no. Otro punto importante es el como la leche es un producto usado con frecuencia en los vendedores de comida, y no es casualidad, pues los lácteos en general suelen ser asociados a recuerdos de la infancia de la mayoría de las personas. Siendo el más común el helado, por lo que aquellos establecimientos que venden este alimento pueden sacar ventaja de la situación mencionada anteriormente. No obstante, los lácteos no son los únicos alimentos con un poder sobre nosotros. Algo interesante a lo que se hace referencia en el texto es la forma en la que algunas mamás, pueden expresar ciertas cosas según la comida que sirven, ejemplificando con la forma en la que se expresa cariño y

seguridad cuando se sirve carne o ensalada, o incluso para dar algún aviso importante.

Mientras que, si la mamá sirve alimentos entre los que se encuentran espinacas, hígado o incluso galletas, se expresa que los miembros de la familia fallaron en conseguir su afecto. También se hace mención del como la comida puede tranquilizar a las personas, debido a que, si alguna persona llega a sentir cierto estrés, recurre a sabores que ya conoce y que están en su zona de confort, por lo que una persona con niveles de estrés algo elevados no es muy susceptible a probar nuevos sabores. La publicidad de alimentos suele mencionar algunos beneficios de aquello que venden, aunque la realidad es que estos productos son comprados por la gente debido a que “lo necesitan” de cierta forma, digo necesitan ya que es probable que la gente que masca chicle de forma recurrente, lo haga debido a que tienen una fijación en la etapa oral, tal y como mencione al inicio de este comentario. En el libro se nos da un ejemplo muy bueno que es la goma de mascar en EU, y se da importancia en este país ya que consumen en gran cantidad dicho producto. Por lo que, al anunciar la goma de mascar, evidentemente los publicistas no mencionan que “llenará esa fijación en la etapa oral”, sino que resaltan aspectos como el que te dará un buen aliento y limpiará tus dientes. Por lo que podemos decir que la gente al comprar alimentos está saciando más necesidades que el solo comer para no tener hambre, sino que puede que lo hagan para calmarse si tienen estrés, para sentirse cómodos o como resultado de una fijación en su desarrollo psicosexual tal y como lo menciona Freud.