FMS-UCA.pdf

Evaluación Funcional Riesgo de Lesión Riesgo de Lesión Una lesión previa es el Factor número 1 para la aparición de

Views 318 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Evaluación Funcional

Riesgo de Lesión

Riesgo de Lesión Una lesión previa es el Factor número 1 para la aparición de una futura lesión

Riesgo de Lesión Las limitaciones del control motor (balance, estabilización y coordinación básica), sumadas a las asimetrías (disbalances derechaizquierda) en la actividad muscular y flexibilidad son el 2° Factor de Riesgo

Concepto Joint by Joint  Cada articulación tiene una función y está propensa a niveles de disfunción predecibles  Cada articulación tiene una necesidad particular  Disfunción en una articulación genera problemas en la articulación vecina.

Concepto Joint by Joint • Tobillo hipomóvil =

rodilla con dolor

• Cadera hipomóvil = dolor lumbar • Columna Torácica hipomóvil = dolor cervical, hombro o lumbar

Pirámide de Rendimiento Óptima

Zonas de Regulación

Ejercicios para cada Categoría

Habilidad Funcional Rendimiento Funcional Movimiento Funcional

Pirámide de Rendimiento SobrePotenciada

Habilidad Funcional Rendimiento Funcional Movimiento Funcional

Pirámide de Rendimiento SubPotenciada

Habilidad Funcional Rendimiento Funcional Movimiento Funcional

Pirámide de Rendimiento con poca Habilidad

Habilidad Funcional Rendimiento Funcional Movimiento Funcional

Calidad vs Cantidad Los movimientos no deben realizarse por cantidad si están mal ejecutados, es fundamental entender que es más importante la calidad del movimiento. Cantidad de movimiento mal ejecutado provocan un gran desgaste del aparato locomotor generando más fatiga, menor rendimiento y más posibilidades de padecer lesiones.

Functional Movement Screen FMS • Utilizado para valorar la calidad de los movimientos fundamentales (básicos) • NO evalúa un movimiento aislado sino un patrón • Movilidad - Estabilidad

FMS • 7 Pruebas de Movimiento • Pone en evidencia: • • • •

Debilidades Disbalances Asimetrías Limitaciones

• Instrumento de Calificación y Clasificación de Movimientos (no de entrenamiento)

FMS • Simple - Práctico • Combinable con otros Test • Y-Balance Test • Selective Functional Movement Assessment (SFMA) • Evaluación Postural

3 Realiza el patrón correctamente 2 Realiza el patrón con compensación/ imperfección 1 No apto para realizar el patrón 0 Dolor independientemente de la calidad

¿Qué son los Patrones de Movimiento?

¿Cómo aprendimos a Movernos? 1. Movilidad de

Tobillo + 2. Estabilidad de Rodilla + 3. Movilidad de Cadera + 4. Estabilidad Lumbar + 5. Movilidad Dorsal

Movimientos, no Músculos “Si entrenamos los músculos, nos olvidaremos de los movimientos, pero si entrenamos los movimientos, nunca olvidaremos los músculos” Gray Cook

FMS

Interpretación de Resultados Movilidad

Control Motor

Patrones Funcionales

Interpretación de Resultados • Un puntaje 0 (dolor al movimiento) debe ser evaluado y tratado por un profesional de la salud • La movilidad debe abordarse primero • Las asimetrías siempre son prioridad (riesgo de lesión) • El objetivo no es un puntaje 21 (todos 3), sino eliminar todas las asimetrías y lograr al menos un 2 en cada evaluación

Movilidad antes que estabilidad, estabilidad antes que movimiento…movimiento antes que fuerza

Ejercicios Correctivos Identificar Patrón de Corrección Movilidad Control Motor Estático Control Motor Dinámico Fuerza

Para más información • Lecturas Recomendadas - Movement. Gray Cook, 2010 - Athletic Body in Balance. Gray Cook, 2003 - Advanced in Functional Training. Michael Boyle, 2010

• Páginas Web/ Certificación - www.functionalmovement.com - www.fksargentina.com.ar - www.ybalancetest.com

Muchas Gracias Lic. Santiago Bruno @kinesantibruno