Flujo Alrededor de Un Cilindro

Reyes Guzmán Jorge Iván Grupo: 8AM2 Flujo alrededor de un cilindro Se resolvió el flujo alrededor del cilindro en un

Views 80 Downloads 0 File size 598KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reyes Guzmán Jorge Iván Grupo: 8AM2

Flujo alrededor de un cilindro

Se resolvió el flujo alrededor del cilindro en un dominio como el visto en clase. El se dio un radio al cilindro de 1m, y la frontera externa de un radio igual a 20m

Figura 1.- Dominio utilizado para la explicacíon del fenómeno, notese la existencia de una línea que lo divide a la mitad, esta servirá para adecuar la malla, pero no interactua con el flujo.

El número de Reynolds utilizado fue: 𝑅𝑒 = 50 + 5 × 13 = 180 Caso A En este primer caso empleo una malla con 200 divisiones uniformes sobre la superficie del cilindro, y 100 divisiones en la dirección radial, para esta ´ultima dirección se empleó un valor de bias de 100.

Figura 2.- Malla del dominio

Figura 4.- Campo de velocidades en el dominio

Figura 3.- Líneas de corriente en el dominio

Figura 4.- Coeficientes de presión en la pared del cilindro

Caso B Se repitió el ejemplo A, pero esta vez se aglutino la malla a la salida del cilindro, esto, permite una mayor definición en esta zona

Figura 5.- Campo de velocidades en el dominio

Figura 6.- Líneas de corriente en el dominio

Figura 7.- Coeficientes de presión en la pared del cilindro

1.5

1

Cp

0.5

0 0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

-0.5

-1

-1.5

°

Figura 8.- Distribución de presiones alrededor de un cilindro obtenida de forma experimental

Conclusión: Aglutinar la malla ayudo a acercar más los resultados al fenómeno real, así como a hacer que la convergencia fuese un poco más rápida, pero no lo acerco tanto, quizá por un aglutinamiento insuficiente por lo que ambos casos se parecen más entre ellos que a los resultados experimentales de la practica 3 de aerodinámica del 5to semestre.