Flores Magon Ricardo - Rayos de Luz (1924)

'*"¡¡;¡,ic ...- ¡¿ 11 ~ . .' ,. \1!¡ LA NU¡VA.CRfACION.Uf LA SU~mAUPORfL COMUNISMUmRU~~: Hasta ahara las abras

Views 47 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Tufo
Citation preview

'*"¡¡;¡,ic

...-

¡¿ 11

~

.

.'

,.

\1!¡

LA NU¡VA.CRfACION.Uf LA SU~mAUPORfL COMUNISMUmRU~~:

Hasta ahara las abras de carácter canstructiva de la saciedad futura, el gran sueña de tadas las épacas, el gran sueña de tadas las hómbrcs amantes de la justicia, han adaptada una farma más o. menas navelesca, 'de relata fantástica, que en general no. adquieren más valar que e¡ .de una navela can mayares a menares atractivas para las interesadas en las prablemas e inquietudes revalucianarias. En este sentida, pam no. citar más que las abras canacidas. tenemas "TIERRA LIBRE" de Jean Grave, "NOTICIAS DE NINGUNA PARTE" de William Marris,' "lVII COMUNISMO" de Sebastián Faure. Respandienda quizás a la misma generasa intención, el camarada Pierre Ramus ha querida afrecernas, valiéndase de cifras ecanórrncas y de ilustracianes estadísticas, la pasibilidad de realizar el sueña de la saciedad futura 'sabre la base misma de la praducción y de las praductares actuales. El libra de Ramus nas demuestra, ante tada, el inmensa derrache de energías y de riquezas en la sociedad capitalísticamente administrada. Las graves prablemas ecanómicQs que preacupaD" haya las estadistas de tadas las países san difíciles de resalver parque se quieren canservar a tada casta las bases de la inhumana ecanamía actual. Ramus nas afrece el ejemplo. de una ciudad austriaca de diez mil habitantes, f\;tnciananda de acuerda a las princiy can las estadísticas en la pias del camunisma anárquica, mana nas lleva al canvencimienta de' que un mínima de trabaja de dos haras, bastaría para asegurar el bienestar y la abundancia a la pablación. . Resumir las pensamientas d.el libra de R'3.mus es tarea difícil, parque cada una de sus capítulas está nutrida de pensamientas y reflexianes que merecerían una mención especial. Las puntas de vista particulares de nuestra camarada Ramus están cantenidas en las páginas de "La. NUEVA CREACION DE LA SOCIEDAD POR EL COMUNISMO ANARQUICO;" esta abra nas pane en cantacta can. una de nuestras' más fecundas escritares actuales. "LA NUEVA CREACIONDE LA SOCIEDAD POR EL COMUNISMO ANARQUICO," se campane de cuatro. partes. La primera se titula "Elementas fundamentales del canacimienta sacial del comunismo anárquico," que san trece nutridos capítulos previos, dande se plantean prablemas y que tienen en sí mismos su indcteóricos fundamentales pelldencia Y su valar. La segunda parte es titulada: "Rasgas esenciales arganizadares y canstructivas de una sa-

-

I ~

f

f

i ¡;

,

t

ciedad amirco-comunista en sus elementos generales. de vida." En esa parte se trata de los elementos básicos de la reorganización social, de la formación de las comunas libres, del pacto y del acuerdo, de la ciudad productiva y de la colonia, de los grupos de trabajo, del consejo obrero para la estadística comunal, de la comunidad libre del pueblo y de la convención de los consejos para el progreso comunal, del trabajo social para todos, etc. La tercera parte tI1ata de "Los dominios principales de la economía en la anarquía comunista." En casi cien páginas son descritas' detalladamente la producción y la organización agraria, la industria en todas sus principales manifestaciones y' aplicaciones, las comunicaciones, etc. Esta es la parte central del libro y la que desarrolla la tesis que el autor sostiene. La cuarta parte es una especie de conclusión en que se ha-

cen valiosas

consideraciones

sobre

la cantidad

necesaria

de trabajo social y de tiempo en una comuna anárquico-comunista, sobre el libre derecho del disfrute de cada uno y según l~snecesKiades individuales y sobre la transición . la realización del anarco-comunismo. Entre los libros que todo anarquista 'debe leer, \ "LA NUEVA CREACION DE LA SOCIEDAD POR EL COMUNISMO ANARQUICO," ocupa un puesto en primera fila.

.

\

.

.

Para dar una idea de las actividades de Pierre Ramus, mencionamos sólo los títulos de algunas de sus obras, advirtiendo de paso, que redacta un periódico semanal notable; "Erkenntnis und Befreiniung," da incesantemente conferencias en Viena y en las principales ciudades de Austria y toma parte en todas las actividades de la propaganda ¡ cotidiana. / ' He aquí las obras más importantes que debemos a la pluma de Ramus: "El manifiesto anarquist1a," .~'vVilliam Godwin, el teórico del anarquismo comunista," "Huelga general y acción directa en. la lucha proletaria de clases," legal "Francisco Ferrer, su vida y su obra," "El asesinato de Chicago (11 de noviembre de 1887)," "La doctrina errónea y. el carácter ar¡.ticientífico del marxismo, en relación con 'el socialismo," "El campesino, el sacerdote y. Cristo," '~Sócrates y Criton" y una larga serie de folletos sobre antimilitarismo, etc. Además tiene una gran obra inédita que {'Marx, Engels y Bakunin," uno de los trabajos . se titula completos y documentados sobre las actividades y relaciones de estos tres fundadores del movimiento obrero y re. volucionario moderno. .

"LA

NUEVA

CREACION

DE

LA

SOCIEDAD

POR

EL COMUNISMO ANARQUICO." será en breve publicada por la EDITORIAL ARGONAUTA, de Buenos Aires.

\

¡

. /'"L :; ¡;. ~. I

!¡,

'RA YO

~ t ,e

S

DE

LUZ

.

..

RECTIFICACION

IMPORTANTE

En el tobo "Sembrando Ideas," IV de la serie de libros que este Grupo está publicando sobre Ricardo Flores Magón, Vida y Obra, apareció, al final del primer párrafo aparte de, la página 6, el concepto siguiente que aseguramos no escribió Ricardo Flores Magón, aunque dicho concepto aparezca suscrito por él. Ricardo fué un anarquista convencido, y, como anarquista, un ateo, destructor de ídolos materiales o imaginarios, árbitros de los destinos humanos. Era partidario del proceso evolutivo de la materia; pero nunca admitió' que en el curso de este proceso pudiera existir una fuerza más poderosa que arrastrara arbitrariamente a la materia y-a la humanidad misma hacia lo desconocido. Dicho concepto dice así:

".. . .Aunque el rayo truene en las alturas, en donde Tcside el á1'bitr'ode los destinos humanos." Supone el GrjlPo Editor de estas obras que tal error debe atribuirse más bien a algún desliz involuntario de la persona que hizo la copia que recibimos de la carta original . de Ricardo. \ I

, '1

RICARDO

FLORES

MAGON: VIDA Y OBRA

IJ /

~RAYOS DE LUZ (DIALOGOS RELACIONADOS

COII LAS CONDICIONES

SOCIALES

DE MEXJCO)

.1

/

TOMO V (DE LA SERIE)

/

1924 EDICIONES .

DEL GRUPO CULTURAL "RICARDO . . APARTADOPOSTAL NYM. 1563 MEXICO, ,o. F.

FLORES

MAOON

A MANERA DE PROLOGQ EL ASESINATO

DE MAGON (Traducción

del 1nglés.)

El llamado Departamento de Justicia del Gobierno de los Estados Unidos ha asesinado a Ricardo Flores iVlagón, uno de los hombres más valieñtes v sincero$. y una de las almas más puras y elevadas "que han entregado "su vida al martirio, en :S~l'vicio de la humanidad oprimida y esclavjzada. Este valiente líder de las masas trabajadoras, cuyo altivo

espíritu

no quiso

doblegarse

y que

desdeñó

com-.

promefer su honor por su. libertad, fué deliberada,mente entregado a la muerte por una lenta tortura en la penitenciaría federal de Lea ven worth, crimen inexplicahle que, dejará una mancha vergonzosa y vituperable en las páginas deJa Historia norteamericana. Conocí a Ricardo Flores 1IJagón desde hace muchos años, y siempre le vi descollar como campeón de los. oprimidos y como un apóstol de mejores tiempos. Era de una equcación superior, muy culto y' de envidiable posición social; pudo fácilmente llegar a ser una eminencia en México, su país natal; pero volvió lá espalda a todo esto para adoptar la causa del despreciado peón. Combatió al tirano Díaz cuando el Gobierno de los Estados tUnidos, bajo Taft,hizo todo lo que estuvo en su poder para conservar a ese monstruo en el Poder, y por ello fué perseguido, cazado y desterrado.

.

Después de cruzar la fr.ontera de los Estados Unidos-"el asilo de los oprimidos,".-Uncle Sam se convirtió pronto en el sabueso de Díaz, y Magón fué per-

G

seguido inexorablemente, golpeado y aprisionado como si hubiese sido el más vil de los' criminales cuando trataba, con peligro de 'su vida, de derrocar a un tirano infame, dando libertad al pueblo mexicano. :M:ás tarde, cuando se precipitó la carnicería mundial, naturalmente se opuso a ella, se atredó a decirIo, y ese fué su crimen. No cometió ningún otro delito, no perjudicó a ningún sér viviente; se opuso, simplemente, a la horrible carnicería de sus semejantes, y por esto solo el Gobierno de los Estados Unidos, para su eterna vergÜenza e ignominia, lo sentenció a muerte al consignarIo, por 20 años, a un pestilente infierno para que se pudriera pOéo a poco, hasta que su noble espídtu se de'sprendió de su cuerpo agotado. Estuvo enfermo mucho tiempo, pero no exhaló ninguna queja. Su vista se alteró y gradualmente, por la insistente tortura, quedó ciego por completo. Su abogado y sus amigos apelaron al Departamento de J usticia-j Dios sal ve al dinero!-; pero aHí solamente había capitalistas mercenarios. Cada súplica por la vida de :M:agóncaia siempre sobre corazones de piedra. , Magón se opuso al asesinato en masa, a la carnicería de millones de seres bajo la orden de sus dueños imperialista s ; él también habia dicho: "N o matarás," y por esto debió ser entregado a la tortura y sufrir la muerte de un perro para satisfacer a "la nación cristiana más avanzada de la tierra." Ricardo Flores :M:agón se elevó sobre los infames funeionarioR de "\Váshington, quienes lo torturaron hasta matarIo, como pico de una montaña sobre los montones de estiércol;- su heroica sangre cayó sobre sus manos rojas, y la aborrecible mancha nunca se borrará. La cruel venganza de la justicia (?) norteamericana y su implacable odio deben de estar saciados ahora. Su víctima está muerta y es inmortal, y ellos viven

"j' son infames.

La .moral de esta monstruosa

c"

tragedia

es sencilla.

7

~ I

.

1.

La libre palabra es ahora un gran crimen que se castiga con la muerte en "la tierra de los libres y en el hogar de los valientes.)) '. Este epitafio debería ser inscrito sobre la tumbR de Ricardo Flores ]\fagón: "Asesinado por el Departamento de Justicia del Gobierno de los Esta~os Unidos, por tener una opinión propia y el valor de éxpresarla." Esta es una verdad solemne, y todo lo' prueba. Veinte años en la penitenciaría por decir "No matarás." j Qué monstruosa acusación al Gobierno y a las instituciones bajo las cuales vivimos, y al pueblo entre el cual habitamos! Esto es demasiado espantoso, demasiado terrible, y parece como una1horripilante pesadilla. La enormidad del ~crimen de asesinar a un alma tan cristiana, nos asombra y nos 11ace vacilar. Por completo está más allá de toda comprensión. La ignominia ha caído sobre todos nosotros. y ahora surge la pregunta: ¿ será la 'Suerte de Magón la que correrán todos los presos políticos? ¿ Serán asesinados todos ellos por tener una opinión desagradable a los piratas y acaparadores de Wall ~trppt? Esta es la pregunta actual y la moral del martirio de IUagón; ella es hecha a todos nosotros, a ustedes y a mí, a todos los ciudadanos decentes de los Estados Unidos. ¿Qué vamos a hacer a propósito ¡de esto? ¿Vamos a someternos humildemente a ver nuestros hermanos asesinados y a nuestros camaradas tratados como perros? Ya no tenemos garantías. La Constitución ha sido arrojada al suelo y pisoteada en el fango., Las leyes de espionaje, nacionales y de los Estados, han tomado sn lugar. Cada juez federal es un abogado de las corporaciones. ¿,Qué podemos hacer? Podemos y debemos levantar al pueblo norteamericano, debemos referir la vergonzosa y trágica historia de Magón, y dar voces de alarma que escuche todo el pueblo. Sesenta y ocho presos políticos languidecen aún

8

en sus tristes calabozos, cuatro años después de que la guerra ha pasado. 'l'odos ellos se niegan- a renuneiar sus principio's y piden libertad decorosa. En l\Iichigan, en California y en otros Estados, otros muchos están en la cárcel o en libertad bajo caución, pendientes de ser juzgados por el delito de haber tenido opinión, siendo el maligno propósito de las potencias acaparadoras el prohibir completamente la libre emisión de palabra y acallar, por completo, toda agitación y protesta contra su tiranía criminal y corrompida. La situación es clara y debemos enfrentarnos - a ella; no debemos evadjrla ni someternos resignadamentc a vVall Sh'eet, como esclavos cobardes y miserables. - Iniciemos de una vez, en cada ciudad, en cada pueblo, en cada aldea, una agitación que abarque a toda la nación, para liberar a los presos políticos; para que se derogueri todas las infames leyes de espionaje, y no cesaremos de agitar al pueblo para que proteste, hasta que nuestra tarea sea realizada finalm'ente.

Eugene V. DEBS. (De "The New York Call," Diciembre 3 de 1922.)

'"

INDICE Págs.

A manera de Prólogo. . . , . . . . . . . . ',',' . . . . . Dos Revolucionarios. ." ................. .., .. ".. . ,Justicia,Popular. ., , . , . . . . . .'~" ..,...,....,...... El Soldado, '\ ,

¡Justicia!.

.

'.' '-' ','.,'"

','.'"

'C""""...'....

, . . . , . . . . . . -. . . . . . . . . . .

Las Dos Banderas.

. "","""':"""'"

o

".

,.,........ ,... '."~o""'" .). .."..

1,asDos Plumas, . . . .

,

y la Trinchera.

Las Dos 'rendencias. Inquietudes

del Hierro,

Los Dos Viajeros. El Insomnio del Jaez.

~,'

","'"

,

'0"""""

................, ,,,,,,,,,"""'''''' , ,

. .

La Torta de Pan. :Thféritos,

,............

"',"'"

.................

El Mendigo y el Ladrón.

Cobrando

o

-

El Hierro y el Oro. , . . La Levita y la Blusa

Las

13

.

','..,,'

Las Tres Piedras.

La Barricada

5 !)

o

. . . , . . . . . . .. . o. . . . . . o. . . l' L'o',',"""

',' ',' ',' "0' ",' , , El Obrero y la Má.quina. . . o. . . . . .. . .. . . . . . . , ,..',.... Trabaja, Cerebro, Trabaja., El Aguila y la Serpiente. . """ El Fusil. . . , ,,,,,,,,,,,,,,,,,,"'"'''''''' "

¡Adel.ánte!. . ',', . " '.""'"

'..',' '.'." "".,' '¡','" O,'" . ..,.,,"""""""""" "o"""'~" ,.., :.

¡Bandidos!. Los Inquietos Apéndice.

o'

o'

- -

.

.o

,.,...,. '.'"

16 19 22 24 26 28 30 33 36 38 40 42 45 48 51, 54 57 60 G2 64' 66 68 70

l (

PUBLIClCIONES

DEL GRUPO CULTURAL

"RICARDO FLORES MAGON" Por la libertad de Ricardo Flores Magón y compañeros presos en Estados Unidos del Norte CONTIENE:

\

El Manifiesto que motivó la prisión de Ricardo Flores Magón y de Librado Rivera, habiendo sido condenado el primero a 20 años de prisión y el segundo a 15 años y multa de 5,000 dólares. Exposición de la política maquiavélica'de Porfirio Díaz, en connivencia con el Gobierno yanqui para perseguir y encarcelar a la Junta Revolucionaria y a sus simpatizadores. Nuevas persecuciones y encarcelamientos de la Jnnta por intrigas de los gobiernos de Madero y de Carranza. El pretexto o causa legal, según las áutoridades yanquis, para perseguir, condenar, infamar y castigar, por delitos SOCIALES, y la indigna cuanto ridícnla pretensión del Procurador General norteamericano, pidiendo que 8e arrepientan, e imploren perdón los prisioneros. Cartas y artículos reveladores del alto ideal de justicia que defienden los prisioneros y motivos por que-rechazan las pretensiones del

Procurador General.

.

Fraternal llamamiento de Enrique Flores Magón a los trabajadores para que contribuyan a la liberación de los compafieros presos, los

cuales se hallan seriamente amenazados en su salud. Preoio: $ 0.50. VERDUGOS

Y VICTIMA.S

Drama revolucionario, Flores Magón. Tercera edici6n.

en ouatro actos yen

prosa, por Ricardo

PrecIo: edición especlal, $ 0.50; edición ,popular, . f

'

VIDA NUEVA.

$ 0.30.

(Agotad.1\.)

Historietas y Diálogos relacionados dJn las condioiones sooiales de . ~éxioo, por Ricardo Flores Magón. Precio: $ 0.20. '. , .

,

NmlENES REBELDES . BeJ10 libro OCorientaciÓn libertaria, con artículos de Praxed¡s G. Guerrero y H;cardo Flores ~lagóJ], escritos en florido lenguaje y senciila:v

anlenl\

form,,-,

v una relación

histódeaoellllovÜulento

económico

sociai mexicano, por'\Villiam C. Owen. Su literatura, di,ertacione