Fisica Problemas Momentos

CEPRE EIE MODULO DE FISICA Lic. Fredy Onofre Fuster 1. Hallar la suma de momentos respecto al punto “A” según el caso:

Views 8 Downloads 0 File size 236KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEPRE EIE MODULO DE FISICA Lic. Fredy Onofre Fuster

1. Hallar la suma de momentos respecto al punto “A” según el caso:

7.Cuanto debe valer “x” y “F” para que la barra mostrada de 800N permanezca horizontal y en equilibrio.

RPTA: ………………………………. RPTA: ………………………………. 2. Hallar el momento resultante respecto al punto “o”. Cada cuadrado tiene lado “a”

8. Hasta qué distancia “x” puede caminar la persona como máximo, si su peso es 600 N y la barra tiene una longitud de 4m (Wbarra= 300 N).

RPTA: ……………………………….

RPTA: ……………………………….

3. Hallar F que mantiene a la placa en equilibrio si su peso es despreciable.

9.Si el semi-aro homogéneo de 80 N se encuentra en equilibrio, hallar la deformación que experimenta el resorte (K = 50 N/cm).

RPTA: ………………………………. RPTA: ………………………………. 4- Se tienen tres ladrillos iguales, cuyas dimensiones son 18x6 cm., si las colocamos tal como se muestra en la figura. ¿Cuál será la máxima distancia “x” para mantener el equilibrio?

5.Si no hay rozamiento, determinar la tensión del cable AB, que sujeta a la escalera, si es ingrávida (α = 37o; W = 10 N)

10.Determine la tensión de la cuerda AB si la barra horizontal homogénea pesa 200 N.

11.Determinar la reacción en los puntos de apoyo “A” y “B”, si la barra doblada es ingrávida y rígida.

CEPRE EIE MODULO DE FISICA Lic. Fredy Onofre Fuster

ttttttttttttttttttttttttttt

CEPRE EIE MODULO DE FISICA Lic. Fredy Onofre Fuster 13.- Una barra homogénea de longitud “L” y peso “W” se encuentra en movimiento inminente. Hallar el coeficiente de rozamiento estático en el plano horizontal.

16.- Si la barra homogénea de 40 N se mantiene horizontal, determine “F” (el bloque es de 10 N).

RPTA: ………………………………. 14.- En la figura, calcular el valor de θmínimo para que la barra homogénea se encuentre a punto de resbalar.

RPTA: ………………………………. 17.- Sobre el sistema mostrado en la figura adjunta. Calcular la posición de la fuerza vertical F, para que la barra siga en posición horizontal (W = 40 N; F = 160 N).

RPTA: ……………………………….

RPTA: ……………………………….

15.- Determinar el momento resultante y su sentido de rotación de una plancha rectangular de 8 m por 6 m de 40 N de peso.

18.- La barra homogénea de 160 N de peso sostiene el bloque de 80 N, en la posición mostrada. Determinar la tensión en la cuerda.

RPTA: ………………………………. RPTA: ……………………………….

CEPRE EIE MODULO DE FISICA Lic. Fredy Onofre Fuster 19.- Hallar la reacción en “A” si la barra es de peso despreciable.

22.- En la figura, la barra homogénea está a punto de resbalar. Calcular el coeficiente de rozamiento estático máximo en la superficie horizontal. Peso de la barra = 220 N. Tensión de la cuerda = 100 N.

RPTA: ………………………………. 20.- Peso de la barra = 1000 N; K = 200 N/cm para el equilibrio. Hallar la deformación del resorte. RPTA: ………………………………. 23.- Si “F”, es la fuerza mínima para volcar el bloque. Calcular el coeficiente de rozamiento estático máximo en la superficie.

RPTA: ………………………………. 21.- Determinar la fuerza de rozamiento entre el piso y la barra inclinada si la barra de 800 N está en reposo.

RPTA: ………………………………. 24.- Un lápiz hexagonal se empuja a lo largo de un plano horizontal como se muestra en la figura. Calcular el valor de µs si el lápiz está a punto de volcar.

RPTA: ………………………………. RPTA: ……………………………….

CEPRE EIE MODULO DE FISICA Lic. Fredy Onofre Fuster 25.- Peso de la barra = 100 N; hallar la tensión en la cuerda; si: AB = 5m, BC = 3m.

28.- Si el sistema se encuentra en equilibrio, determine la tensión en la cuerda AB, sabiendo que la barra homogénea es de 200 N (P = 400N).

RPTA: ……………………………….

RPTA: ……………………………….

26.- Hallar la tangente del ángulo φ si el sistema está en equilibrio. La barra es homogénea.

29.- Calcular el valor de “F” para mantener el sistema en equilibrio respecto a B, si W = 30 kg. Calcular también la reacción en “B”.

RPTA: ………………………………. RPTA: ………………………………. 27.- Hallar la tensión del cable si el sistema se encuentra en equilibrio (peso de la barra = 10 N).

30.- Una varilla de 40 cm de longitud, es doblada en su punto medio (B) formando un ángulo de 60o. Determine “x” para que el lado BC permanezca en posición vertical; la varilla es homogénea.

RPTA: ………………………………. RPTA: ……………………………….

CEPRE EIE MODULO DE FISICA Lic. Fredy Onofre Fuster 31.- Dado el coeficiente de rozamiento estático, si el sistema se encuentra en equilibrio, hallar la reacción en B. Wbarra = 1000 N Lbarra = 26 m

RPTA: ………………………………. 32.- Hallar “x” máximo para que la escalera no resbale. Peso Escalera = 200 N; Peso persona = 500 N; Longitud de la escalera = 4 m; µs = 0.8

RPTA: ……………………………….