Fisica 3

1.- Una barra gira con velocidad angular 𝜔 = 3,5 𝑟𝑎𝑑/𝑠 alrededor de una barra curva de ecuación 𝑦 = 𝑐𝑜𝑠(𝑥 2 ) que están

Views 110 Downloads 0 File size 108KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Una barra gira con velocidad angular 𝜔 = 3,5 𝑟𝑎𝑑/𝑠 alrededor de una barra curva de ecuación 𝑦 = 𝑐𝑜𝑠(𝑥 2 ) que están dentro de un campo magnético homogéneo saliente 𝐵 = 0,62 𝑇 (Figura 1). Determinar la fuerza electromotriz cuando la intersección de las barras es: a) 𝑥 = 0,9 𝑚 . b) 𝑥 = −0,9 𝑚 . 2.- Se tiene un armazón formado por una barra recta y una barra parabólica de ecuación 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛(𝑥2) que está dentro de un campo magnético homogéneo 𝐵⃗ = 0,77 𝑘⃗ 𝑇 (Figura 2). Si se demora 5,0 𝑠 en jalar desde el punto mínimo hasta antes que empiece la deformación unitaria longitudinal de las secciones de la curva. Determinar para ese tiempo: a) La variación del área. b) La variación del flujo magnético. c) La fuerza electromotriz. 3.- En un eje gira una barra gira con velocidad angular 𝜔 = 5,2 𝑟𝑎𝑑/𝑠 alrededor de una barra semicircular de radio 𝑅 = 0,5𝑚 que está dentro de un campo magnético homogéneo 𝐵 = 4,7 𝑇 (Figura 3). Determinar la fuerza electromotriz cuando el desplazamiento angular es: a) 𝜃 = 200. b) 𝜃 = 400. 4.- Entre dos antenas de alturas ℎ1 = 29 𝑚 y ℎ2 = 16 𝑚 están separadas a una distancia 𝑑 = 1 900 𝑚 se ubica dos árboles cuyas copas se ubican en el mismo radio de Fresnel (Figura 4). Considere 𝑑1 = 320 𝑚 , que un árbol posee la misma altura que la antena 𝑅𝑋 y que la zona de Fresnel posee simetría. Si la antena 𝑇𝑋 emite OE de frecuencias 𝑓 = 2 030 𝑀𝐻𝑧 , determinar: a) El primer radio de Fresnel. b) La altura del árbol de menor tamaño. c) La distancia entre los árboles.

Figura 1

Figura 2

Figura 3

Figura 4