Filigrana

Filigrana (artesanía) Tapa de un jarrón de cristal de roca en forma de pájaro con las alas hechas de filigrana de oro.

Views 88 Downloads 3 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Filigrana (artesanía)

Tapa de un jarrón de cristal de roca en forma de pájaro con las alas hechas de filigrana de oro. La filigrana es una técnica orfebre que consiste en fabricar finísimos hilos con un metal precioso, generalmente oro o plata, y con ellos hacer trabajos delicados en joyería. La joya de filigrana es la joya ligera por excelencia. La filigrana propiamente dicha es una joya cuya ornamentación que en otro tipo se haría liso de oro grabado o sin grabar se ejecuta por medio de dos hilos de oro o plata muy finos torcidos a un tiempo mediante tenazas imitando una cuerda sumamente fina. A primera vista, esa cuerda parece un hilo grabado. Historia La filigrana fue conocida ya por los pueblos antiguos. Etruscos y griegos aplicaban las técnicas de la filigrana en el oro y la plata.1 Los egipcios trabajaron también las filigranas, aunque usaron más las técnicas de esmaltado, al modo que después perfeccionaron los bizantinos y conocidas como cloisonné o brillo bizantino. También se han encontrado piezas

de filigrana griegas enCrimea, cuyos primeros dibujos fueron publicados en la segunda mitad del siglo XIX.2 También en China e India se extendió el uso de la filigrana, no solo como elemento decorativo de otras piezas más nobles, sino como técnica para la creación de piezas artísticas singulares3 En la América precolombina, el trabajo de los orfebres mixtecos alcanzó una gran difusión en Mesoamérica. Numerosos objetos trabajados con filigrana de oro se han encontrado en varios yacimientos de la región mixteca,[cita requerida] como Coixtlahuaca y Yanhuitlán, a pesar de la destrucción de las joyas precolombinas que en muchas ocasiones fueron fundidas para formar lingotes de oro que se enviaron a Europa.[cita requerida] Una de las piezas más conocidas de la joyería de filigrana mixteca es el pectoral del Dios de la Muerte, encontrado en la Tumba 7 de Monte Albán (Oaxaca).