FICHA LITERARIA Juventud en Extasis

FICHA LITERARIA Alumno: María Paz Díaz Pizarro Curso: 2° medio Obra: Juventud en Éxtasis Autor : Carlos Cuauhtémoc C

Views 64 Downloads 0 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FICHA LITERARIA Alumno: María Paz Díaz Pizarro

Curso: 2° medio

Obra: Juventud en Éxtasis

Autor : Carlos Cuauhtémoc

Circunstancias biográficas del autor (5 líneas): Es un escritor Mexicano (15 de abril de 1964). Sus libros combinan historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano. Licenciado en Ingeniería y especializado en alta Dirección de Empresas. Asociaciones lo han reconocido como uno de los filósofos más autorizados de la superación y el liderazgo. Ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de México. Argumento de la obra (5 líneas): Obra basada en la historia de la vida de un joven estudiante universitario que tiene que pasar por una enfermedad de transmisión sexual para darse cuenta de que lleva su vida de una manera equivocada En el transcurso de su tratamiento cambian muchas cosas dentro de él, como su forma de pensar con respecto al aborto, al amor, a la sexualidad, al matrimonio, a conocer el verdadero enamoramiento, y una de las cosas más importantes que aprende es a conocer lo que es verdaderamente hacer el amor, una frase que estaba demasiado en su vocabulario, pero que nunca antes había sabido su verdadero significado. Contexto de producción de la obra 1. A fines del siglo XX el sexo prematrimoniales eran muy mal vistas por la sociedad: esto se ve en toda la novela ya que Efrén tenía este tipo de relaciones hace mucho, lo cual después le provocó una gran cantidad de problemas. 2. A fines del siglo XX la tasa de abortos aumento en gran manera: esto se ve en el libro cuando Efrén ve un video sobre el aborto y se siente culpable al recordar que él hace unos meses atrás le había dado dinero a Jessica para que se hiciera uno para así librarse del bebe que ella esperaba. 3. La tasa de matrimonios a fines del siglo XX había disminuido en México: es relevante ya que en el libro los conocidos de Efrén preferían “uniones libres” al matrimonio, esto lo hiso pensar que era preferible una unión libre con Dhamar que ha casarse con ella, aunque después desistió de esta idea. Tendencia literaria (movimiento, ismo o época del autor u obra) (de 3 a 5 líneas) Literatura de autoayuda: Su principal tema se podría sintetizar en la autorregulación de la conducta y los afectos. Se trata de brindarle a través de estos textos las herramientas necesarias para lograr su bienestar psíquico. Con programas de actuación y gestión, induciendo a un quehacer reflexivo en la persona, su autoobservación y que la misma tome conciencia de su modo de actuar, sentimientos y sensaciones. A esto se agregan técnicas especiales, ejemplos de historias de terceros para que el lector se identifique con situaciones similares a la que está atravesando. Dos temáticas abordadas por la obra (con fundamentación- no más de 4 líneas c/u) 1.Amor Filial: Esta temática se ve de distintas maneras, como la relación de madre hijo entre Efrén y su madre, aunque pasaron muchos problemas y se descubrieron cosas, ella siempre trato de ver por el bienestar se su hijo. Y como también la relación de Efrén con su hija ya que al querer apoyarla y entenderla él le escribe un libro de como era su vida anteriormente. 2. La Auto superación: Este temática se ve en gran parte del libro, ya que Efrén, gracias a su enfermedad, pudo reflexionar su vida y superarse a si mismo, haciendo cambios en su vida, como por ejemplo ya no teniendo sexo por placer, si no por a amor y con ese acto demostrar a su pareja que la ama. Vocabulario: 1. Lascivia: Libidinoso, Lúbrico. 2. Misiva: Carta, Escrito. 3. Prolija: Detallada, Meticulosa. 4. Renglones: Líneas, Secciones. 5. Languidecer: Debilitarse, Extenuarse. Evaluación de la obra (5 líneas): Un libro con una trama realista, que permite reflexionar a los jóvenes y adolescentes sobre lo valioso que puede ser el amor. Que te lo demuestra de una forma simple y concisa, sin rodeos. Este libro te enseña a valorar más la vida, como el cariño que te entregan los demás, que la sexualidad no es un juego o un acto simple que solo busca el placer carnal, como muchos piensan, sino que es algo que se tiene que hacer desde el fondo del corazón de manera segura, sin tener culpa. Este libro lo recomendaría ya que posee una trama muy buena y te ayuda a responder preguntas que muchos se plantean.