FICHA DE TRABAJO pdf.doc

Página 1 de 4 IDENTIFICACION DE LA FICHA: NÚMEROS RACIONALES FICHA N°: ESTUDIANTE: GRADO:7 “___” FECHA: PERIODO: SEGUND

Views 164 Downloads 70 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Página 1 de 4

IDENTIFICACION DE LA FICHA: NÚMEROS RACIONALES FICHA N°: ESTUDIANTE: GRADO:7 “___” FECHA: PERIODO: SEGUNDO AREA:HUMANIDADES ASIGNATURA: ESPAÑOL 1. TEMA: REGLAS ORTOGRAFICAS  Uso de la B y V (Uso de la V en los adjetivos) Uso de la C,S y Z PREFIJOS- SUFIJOS Y AFIJOS LA CARTA SALUD PÚBLICA:  Zoonosis y Vectores 2. DESEMPEÑOS       

En los textos que produce organiza la información de forma coherente, de acuerdo a técnicas usadas en clase. Utiliza las cartas para comunicarme con mis amigos y familiares. Elabora diferentes cartas diferenciando sus partes. Utiliza las cartas para comunicarme con mis amigos y familiares. Emplea las reglas ortográficas con la letra C, S y Z. Usa adecuadamente la v y la b en los escritos. Construyo oraciones utilizando prefijos y sufijos.

3. INDICACIONES O INSTRUCCIONES

Leer y resolver correctamente cada pregunta. 4. ACTIVIDADES

1. Completa con c, s o z

Anónimo

2. Leo el poema y busco en él, las palabras que comiencen con bi-, bis- y -biz. Las copio en el cuaderno Cuando sea bisabuelo quiero poder recordar todos las aventuras que la bici me hace pasar. Se mete por todos lados sin dejar de pedalear, casi sola, sin que nadie pueda hacerla frenar. Esa mi bicicleta una amiga es de verdad, quisiera que me durara muchísimos años más, hasta que en una mañana la desee regalar a alguna biznieta linda que quiera con ella jugar. 3. Copio el cuadro y lo completo con las palabras adecuadas. 3. Consulto el diccionario.

4. Elijo otras cuatro palabras del cuadro y represento con un dibujo, el significado de cada una. Se escriben con b las palabras que lleven los prefijos bi-, bis- o biz- . Estos prefijos significan dos veces.

Página 2 de 4

5. PALABRAS CON V Leo de nuevo la primera estrofa del poema y observo las palabras resaltadas.

a) Completo un cuadro como el siguiente con la conjugación del verbo servir.

6. Lee atentamente el siguiente texto La luna, 7 de junio de 2018 Querida familia: Espero que estén bien. Yo estoy muy contenta por haber participado en esta excursión. Es fantástico. El primer día todo me parecía muy raro, pues aquí no hay tanta gente como en la Tierra. Durante todo el día estamos haciendo actividades. Por las mañanas practicamos deporte lunar y por la tarde conversamos sobre las maravillas de este lugar. Estoy aprendiendo a jugar tenis lunar, un deporte muy divertido. Algunas tardes vamos a dar paseos en cohetes o hacemos salidas con los monitores. He conocido a mucha gente. Tengo muchos amigos, aunque cada uno vive en un lugar diferente. Seguramente nos escribiremos con frecuencia, porque nos va a costar mucho separarnos. Cuando lleguemos a la Tierra les contaré más detalles Cariños Antonia a) ¿Cuál es el propósito del texto? __________________________________________________________________________________ b) ¿Por qué crees que Antonia está en la Luna? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ c) Señala tres actividades que ha realizado Antonia en su expedición _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 7. ¿A quién te gustaría enviar una carta? Escribe los datos de tu destinatario.

b) Si la carta la escribes tú, ¿cuál es el remitente?

8. Une e identifica los sufijos en las palabras que lo lleven. Saxofón cucharilla Fama volcánico Cuchara famoso Volcán saxofonista 9. Con las palabras que has unido, crea una frase con cada par. Ejemplo: el saxofonista toca el saxofón. 10. Escribe tres palabras con el sufijo –illa 11. Escribe tres palabras con el sufijo –ero 12. Identifica el prefijo que contienen estas palabras: Prefabricar

Prever

Prejuzgar

Premeditar

Presentir

Página 3 de 4

13. Escribe otras palabras que contengan ese prefijo. (Pre-) 14. ¿En cuáles de las siguientes palabras re- es un prefijo? Readmitir Reaparecer

Reorganizar Refugiar

Recalentar Reconquistar

Recetar Refreír

Recargar Regar

15. Di cual de las siguientes palabras lleva sufijo y cuáles no. Explica razonadamente por qué. Maravilla Alfombra

Martillo Cangrejo

Lapicero Cartero

Z apatilla Cortina

16. Lee el siguiente texto y señala las palabras que tiene sufijo. A continuación indica cómo se han formado. Un día Juan el camionero fue a casa de su abuela, que vivía en la montaña. En esa casa Juan había pasado la mayor parte de su niñez. Tenía hambre y decidió comer un pedacito de pan, pero tuvo mucho cuidado de no llenar las alfombrilla de miguitas de pan. Cuando terminó de comer se asomó por la ventana y pensó: “¡qué maravilla estar en el campo!” 17. Escribe dos palabras con cada prefijo y dos con cada sufijo. DesAnti-

- ble -ito

18. Lee el siguiente fragmento y observa las palabras destacadas .

4. Numera del 1 al 4 los pasos que debes seguir para identificar el significado de las palabras con afijos. A. Determinar qué clase de palabra es. B. Deducir el significado de la palabra. C. Identificar los prefijos y sufijos de la palabra D. Comparar los prefijos y sufijos reconocidos con otras palabras que conozcas. 19. Lee atentamente las siguientes moralejas

a) ¿Qué tienen en común las palabras destacadas del texto 1? b) ¿Qué tienen en común las palabras destacadas del texto 2? Responde 20. Forma palabras añadiendo el prefijo in- o im- a estas palabras y completas oraciones.

a) El delantero fue ______________de meter un gol b) El protagonista tenía una capa que lo hacia _________________ c) Es ______________ que esto salga bien. 21. Forma palabras agregando el prefijo sub- y escribe una oración con cada una de ellas. Suelo_________________________________ Sub Rayar_________________________________ Director_______________________________ 22. Clasifica las siguientes palabras según los sufijos y escríbelas en los recuadros que correspondan

Página 4 de 4

23. Completa la siguiente tabla con las palabras que correspondan.

24. Forma, a partir de cada adjetivo, el sustantivo correspondiente que termine con la letra z Rápido: _______________________ Sencillo: ______________________________ Pálido: ________________________ Tímido: _______________________________ Honrado: ______________________ Pesado: _______________________________ 25. Lee atentamente y realiza las actividades.

26. Separa las oraciones del texto con / y subraya con el color que se indica las oraciones cuyo sujeto sea: * Si el sujeto es El Sol con rojo. * Si el sujeto es La Montaña con azul. * Si el sujeto es Ellos con verde. 27. En las siguientes oraciones: – Subraya con rojo el sujeto y con azul el predicado. – Encierra el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado

28. ¿Para qué sirve reconocer el sujeto en un texto? _________________________________________________________________________________________ 29. Señala tres actividades que actividades que ha realizado Antonia en su expedición ________________________ _______________________ _________________________ 30. Subraya en la carta de Antonia según las siguientes claves:  Rojo: el lugar y la fecha  Azul: el saludo  Verde: el cuerpo de la carta



Amarillo: la despedida y la firma

Elaboró:

Revisó:

Aprobó:

Nombre: JACQUELINE SIERRA P. Cargo: Docente

Nombre: ELENA PINEDA. Cargo: Líder de área

Nombre: EDWIN TORRES SILVA Cargo: Coordinador académico