Ficha de Proyectos Hidraulicos

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010 FICHAS DE PROYECTOS HIDRÁULICOS Ministerio de Energía y Minas Oficina Téc

Views 92 Downloads 0 File size 290KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

FICHAS DE PROYECTOS HIDRÁULICOS

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 99

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. YUNCAN

Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Pasco Pasco Paucartambo y Huachón

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto de la CH Yuncan se encuentra en etapa de construcción. Las obras preliminares están concluidas al 100%, las cuales consisten en (a) suministro de energía mediante la instalación de 18 Km. de líneas de subtransmisión en 13.2 KV y 22,9 KV (b) construcción de oficinas y campamentos de Uchuhuerta, Huallamayo y Pampa Nueva (c) construcción de 20,4 Km. de caminos de acceso a los diversos frentes de trabajo. Las obras civiles correspondientes a construcción de represas, túneles, casa de maquinas en caverna y subestación se iniciaron el 19 de junio de 1999. El equipamiento mecánico, eléctrico e hidromecánico están con centrales suscritas y adelantos pagados. La línea de transmisión 220 KV. Yuncan – Carhuamayo Nueva se encuentran en proceso de negociación y reinscripción de contrato.

Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL Descripción : Esta central se encuentra ubicada aguas arriba de la central hidráulica Yaupi en el río Paucartambo. Los recursos hídricos provienen de los ríos Paucartambo y Huachón, teniendo el primero de ellos el caudal regulado, a través de obras de infraestructura construidas en las principales lagunas ubicadas en la parte Alta de la cuenca.

q

q q q q q q q q q q

Capacidad Instalada (MW) Energía anual (GW.h) Caída Neta (m) Caudal de Diseño (m3/s) Volumen de regulación anual (106 m3) Volumen útil de regulación anual (106 m3) Vol. Total del reservorio horario (m3) Vol. Útil del reservorio horario (m3) Factor de Planta Características Generales de las Unidades ♦ Tipo ♦ N° de unidades

: 134 : 968 : 513 : 30 : 69,3 : 66 : 1 800 000 : 300 000 : 0,79

: Pelton de eje vertical :

3

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 100

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

Ø TIEMPO ESTIMADO DE CONSTRUCCIÓN 5,5 años Ø AÑO DE PUESTA EN SERVICIO 2004 Ø COSTOS DE INVERSIÓN 181 millones de US$ a precios de enero de 2000. Ø ENTIDAD A CARGO Empresa de Generación de Energía Eléctrica del Centro S.A. - EGECEN S.A.

LEYENDA LEYENDA LAG. MATACOCHA Vo: 10,9 MMC

Rio Embalse Anual Diario o Pulmón Existente

LAG. HUANGUSH ALTO Vo: 24,84 MMC

Embalse Anual Diario o Pulmón en Proyecto

LAG. HUANGUSH BAJA Vo: 0,7 MMC

Tunel / Canal Existente RIO SANTA ISABEL

LAG. ALTOS MACHAY Vo: 10,9 MMC

LAG. JAICO Vo: 16MMC

Tunel / Canal en Proyecto Toma Existente Toma en Proyecto Demanda de Riego o Agua Potable

Q. HUANGUSA

~

Centrales Hidráulicas Existentes

~

Centrales Hidráulicas en Proyecto

Q. TALENGA RIO HUACHON

PRESA / TOMA YUNCAN RIO PAUCARTAMBO

RIO PAUCARTAMBO ~

~

C.H. YUNCAN PI: 130 MW

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

TOMA MANTO

RIO MANTO

RIO PAUCARTAMBO

TOMA / PRESA HUALLAMAYO

C.H. YAUPI PI: 108/132 MW

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010

FIGURA N° 1

DIAGRAMA TOPOLÓGICO - SISTEMA HIDRÁULICO PAUCARTAMBO C.H. YAUPI - AFIANZAMIENTO YAUPI PROYECTO C.H. YUNCAN

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 101

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010 CH. HUANCHOR

Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Lima Huarochirí Distrito de San Mateo, Alt. km. 89,5 de la Carretera Central

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO Tiene todos los permisos, licencias y autorizaciones. Ejecución de obras preliminares, entre las principales las civiles, electromecánicas y fabricación de equipamiento en un 40% al 31 de mayo de 2001. Las entidades ejecutoras son la Corporación Sagitario S.A. y Babcock Wilcox Española S.A. Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL q q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) : 18,2 Energía anual (GW.h) : 145 Caída Neta (m) : 209 Caudal de Diseño (m3/s) : 9,6 Características Generales de las Unidades Tipo : Francis de eje horizontal N° de unidades : 2

Ø TIEMPO ESTIMADO DE CONSTRUCCIÓN 2 años y seis meses Ø AÑO DE PUESTA EN SERVICIO 2002 Ø COSTOS DE INVERSIÓN 15,43 millones de US$ a precios de enero de 2000.

Ø ENTIDAD A CARGO HUANCHOR HYDRO S.A.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 102

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

RESERVORIO YURACHAMAYO Vu: 48.3 MMC RIO SAN MATEO

RIO BLANCO

SAN MATEO

s

C.H. HUANCHOR PI: 18,2 MW Q: 9,6m 3 /S

QUEBRADA CHALLUMAY

RIO SAN MATEO

QUEBRADA PARAC

RIO RIMAC

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010 DIAGRAMA TOPOLOGICO - SISTEMA HIDRAULICO HUANCHOR PROYECTO C.H. HUANCHOR

FIGURA N° 2

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 103

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

AFIANZAMIENTO CH. YAUPI

Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Pasco Oxapampa Yaupi

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El Proyecto de Afianzamiento de la C.H. Yaupi cuenta con estudio al nivel definitivo, elaborado por EPDC-CENTROMIN, en 1985, el cual ha sido actualizado por PEPSA. Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL Descripción : El proyecto de afianzamiento de la central hidroeléctrica Yaupi consiste en aprovechar las aguas turbinadas por la futura central hidroeléctrica de Yuncán actualmente en construcción, las cuales serán vertidas directamente al desarenador de la C.H. Yaupi (existente), originando de esta manera un mejor rendimiento de esta central. q Incremento de Potencia (MW): 24

q

Ø ENTIDAD A CARGO ELECTROANDES S.A.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 104

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

LEYENDA LEYENDA LAG. MATACOCHA Vo: 10.9 MMC

Rio Embalse Anual Diario o Pulmón Existente

LAG. HUANGUSH ALTO Vo: 24.84 MMC

Embalse Anual Diario o Pulmón en Proyecto

LAG. HUANGUSH BAJA Vo: 0.7 MMC

Tunel / Canal Existente Tunel / Canal en Proyecto

RIO SANTA ISABEL

Toma Existente

LAG. ALTOS MACHAY Vo: 10.9 MMC

Q. HUANGUSA

Toma en Proyecto Demanda de Riego o Agua Potable Centrales Hidráulicas Existentes Centrales Hidráulicas en Proyecto

LAG. JAICO Vo: 16MMC Q. TALENGA RIO HUACHON

PRESA / TOMA YUNCAN RIO PAUCARTAMBO

RIO PAUCARTAMBO

C.H. YAUPI PI: 108/132 MW

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

TOMA MANTO

RIO MANTO

RIO PAUCARTAMBO

TOMA / PRESA HUALLAMAYO

PLAN REFERNCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010

FIGURA N° 3

DIAGRAMA TOPOLOGICO - SISTEMA HIDRAULICO PAUCARTAMBO C.H. YAUPI - AFIANZAMIENTO YAUPI PROYECTO C.H. YUNCAN

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 105

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. PLATANAL

Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Lima Cañete y Yauyos El Platanal

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El Proyecto de la C.H. El Platanal cuenta con estudios a nivel de factibilidad. La conseción definitiva del proyecto se encuentra en tramite ante la dirección de conseciones eléctricas del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL Descripción : El proyecto integral en la cuenca del río Cañete Hidroeléctrica "El Platanal” y de irrigación de tierras Eriazas “Concón-Topará” contará con embalses de regulación en la laguna Paucar Cocha, con un volumen de 55 x 106 m3, en Morro de Arica con 205 x 106 m3 y el embalse de regulación horaria en la captación Capillucas de 5 x 106 m3. q

El proyecto consta de dos centrales El Platanal de 200 MW, y Morro de Arica de 46 MW. El proyecto Integral contempla, además, un Proyecto de Irrigación de tierras eriazas en ConcónTopará de 25 221 Has aproximadamente. La central Morro de Arica de 46 MW entrará en operación cinco años (5), máximo seis (6) años después de la firma del contrato de Concesión Definitiva. q q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) : 200 Energía anual (GW.h) : 1 289 Caída Neta (m) : 625 Caudal de Diseño (m3/s) : 37 Características Generales de las Unidades Tipo : Pelton N° de unidades : 2

La central Morro de Arica contará de una toma, túnel de carga, casa de máquinas al exterior, para alejar una turbina Francis de 46 MW, canal de descarga, patio de llaves y subestación eléctrica y línea de transmisión en 220 Kv. De 50 Km de longitud aproximadamente. Ø TIEMPO ESTIMADO DE CONSTRUCCIÓN 5 años.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 106

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

Ø COSTOS DE INVERSIÓN 267 millones de US$, precios a enero de 2000 y no incluye la CH. Morro de Arica, ni el proyecto de irrigación de tierras erizadas Concón-Topará.

Ø ENTIDAD A CARGO Cementos Lima S.A.

RIO CAÑETE

EMBALSE PAUCARCOCHA Vu: 55 MMC (1ra. FASE)

EMBALSE MORRO DE ARICA Vu: 205 MMC (2da. FASE)

s

C.H. MORRO DE ARICA PI: 46 MW

EMBALSE CAPILLUCAS Vu: 5 MMC (1ra. FASE)

RIO CAÑETE

s

C.H. EL PLATANAL PI: 200 MMC Q: 37 m3/S

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010 DIAGRAMA TOPOLOGICO - SISTEMA HIDRAULICO PLATANAL PROYECTO C.H. EL PLATANAL

FIGURA N° 4

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 107

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. HUANZA Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Lima Huarochirí Huanza

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto de la C.H. Huanza cuenta con estudios a nivel de factibilidad y la concesión definitiva se encuentra en trámite ante la dirección de conseciones eléctricas del Ministerio de Energía y Minas . Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL Descripción : El proyecto aprovecha los caudales que pasan por el río Pallca provenientes de su propia cuenca y los de la cuenca de Marcapomacocha que son derivados por el Túnel Trasandino. Las obras principales que conforman el proyecto son: q

• Línea de aducción Pallca-Coluta conformada por una captación de barraje móvil, un pulmón de regulación diaria de 195 000 m3, un canal de aducción-conducción de 13,7 m3/s de capacidad regulada y de 9,52 Km de longitud, con túnel de 0,708 Km • Línea de aducción Collque-Coluta, captación de 1,00 m3/s en Coray y una presa de embalse de 30 000 m3, una conducción en tubería de Baja presión de 4,7 km y 2,1 m3/s de caudal regulado. • Casa de máquinas al exterior para albergar dos (02) grupos generadores Pelton. q Capacidad Instalada (MW) : 86 : 338 q Energía anual (GW.h) : 638 q Caída Neta (m) 3 : 15,9 q Caudal de Diseño (m /s) q Características Generales de las Unidades ♦ Tipo : Pelton ♦ N° de unidades : 2 Ø TIEMPO ESTIMADO DE CONSTRUCCIÓN 4 años Ø COSTOS DE INVERSIÓN 59 millones de US$ a precios de enero de 2000 Ø ENTIDAD A CARGO CyA-PROHISA

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 108

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

4 LAGUNAS MANTARO REGULADO Vu :95.3 MMC

RIO ANTACASHA DIVISORIA DE CUENCA

DIVISORIA DE CUENCA

TUNEL TRASANDINO L= 10.1 Km. 3 Q: 14.5 m / S RIO BLANCO

LAGUNAS EDEGEL Vu: 57 MMC

EMBALSE YURACMAYO Vu: 48.3MMC

RIO SANTA EULALIA

C.H. HUANZA 86 MW

s TOMA TAMBORAQUE Q :14.8m 3 /s

RESERVORIO SHEQUE Vu:400,000m 3

s

s

C.H. HUINCO PI :258.4MW

C.H. MATUCANA PI :120.4MW Q:14.8m 3 /S TOMA SURCO

RIO SAN MATEO

s

C.H. CALLA HUANCA PI :67.75MW Q :20m 3/S

Q :1.0m

3 /S

s

C.H. MOYOPAMPA PI :63MW Q :17.89m 3 /S

TOMA CHOSICA

Q :0.4m

3 /S

s

C.H. HUAMPANI PI :30MW Q :21.8m 3 /S

s

C.H. JICAMARCA PI: 109 MW Q: 17.89 m3/S

RIO RIMAC

AGUA POTABLE, AGRICULTURA Y ECOLOGICO (LA ATARJEA) Q :25 m 3/S

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010

FIGURA N° 5

DIAGRAMA TOPOLÓGICO - SISTEMA HIDRÁULICO RIMAC - STA EULALIA CC.HH. EDEGEL, PROYECTO C.H. HUANZA Y PROYECTO C.H. JICAMARCA

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 109

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. POECHOS I Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Represa :

Piura Sullana Lugar Poechos

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO La empresa Sindicato Energético S.A. posee la concesión definitiva para la generación de electricidad en la C.H. Poechos. Ubicada en la toma de derivación hacia el canal Chira-Piura y en la salida de la represa Poechos, estructuras integrantes del proyecto Chira-Piura, en la zona de Pelados y Poechos, respectivamente. Es un proyecto integral que aprovechará para fines energéticos la totalidad de las aguas reguladas por la represa de Poechos (885 x 106 m3). Poechos I utilizará la parte final del tunnel de salida de fondo hacia el valle del río Chira. Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL q q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) : 17 Energía anual (GW.h) : 72,19 Caída (m) : 37 Caudal de Diseño (m3/s) : 50 Características Generales de las Unidades Tipo : Kaplan N° de unidades : 2

Ø TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN 3 años Ø COSTOS DE INVERSIÓN 17,64 Millones de US$ a precios de enero 2000. Ø ENTIDAD A CARGO SINDICATO ENERGETICO S.A.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 110

RIO CHIRA

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

RIO QUIROZ

EMBALSE POECHOS Vu: 789 x 106 m3

s

C.H. POECHOS I PI: 17 MW Q: 50 m3/s

RIO CHIRA

s

C.H. POECHOS II PI: 10 MW Q: 60 m3/s

RIO CHIPILLICO EMBALSE SAN LORENZO

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010 DIAGRAMA TOPOLOGICO - SISTEMA HIDRAULICO POECHOS PROYECTO C.H. POECHOS I Y C.H. POECHOS II

FIGURA N° 6

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 111

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. POECHOS II Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Piura Sullana Represa de Poechos

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO La empresa Sindicato Energético S.A. posee la concesión definitiva para la generación de electricidad en la C.H. Poechos. Ubicada en la toma de derivación hacia el canal Chira-Piura y en la salida de la represa Poechos, estructuras integrantes del proyecto Chira-Piura, en la zona de Pelados y Poechos, respectivamente. Es un proyecto integral que aprovechará para fines energéticos la totalidad de las aguas reguladas por la represa de Poechos (885 x 106 m3). Poechos II (también llamado Pelados) ut ilizará la salida hacia la bocatoma del canal de Derivación Chira-Piura. Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL q q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) : 10 Energía anual (GW.h) : 52,56 Caída (m) : 18 Caudal de Diseño (m3/s) : 60 Características Generales de las Unidades Tipo : Kaplan N° de unidades : 4

Ø TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN 3 años Ø COSTOS DE INVERSIÓN 16 Millones de US$ a precios de enero 2000. Ø ENTIDAD A CARGO SINDICATO ENERGETICO S.A.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 112

RIO CHIRA

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

RIO QUIROZ

EMBALSE POECHOS Vu: 789 x 106 m3

s

C.H. POECHOS I PI: 17 MW Q: 50 m3/s

RIO CHIRA

s

C.H. POECHOS II PI: 10 MW Q: 60 m3/s

RIO CHIPILLICO EMBALSE SAN LORENZO

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

PLAN REFERNCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010 DIAGRAMA TOPOLOGICO - SISTEMA HIDRAULICO POECHOS PROYECTO C.H. POECHOS I Y C.H. POECHOS II

FIGURA N° 7

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 113

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. CHEVES Ø LOCALIZACIÓN Departamento Provincia Lugar

: : :

Lima Huaura Sayan

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto cuenta con estudios de factibilidad elaborados por la asociación Statkraf Engineering Fichtner en 1998. Actualmente se encuentra en tramite la concesión definitiva ante la Dirección de Concesiones Eléctricas del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL q q q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) Energía anual (GW.h) Caída (m) Caudal de Diseño (m3/s) Volumen total reservorio horario (m3) Características Generales de las Unidades Tipo N° de unidades

: 525 : 2 604 : 1 337 : 45 : 560 000 : Pelton : 3

Ø COSTOS DE INVERSIÓN 559 Millones de US$ a precios enero 2000. Ø ENTIDAD A CARGO PERÚ HYDRO S.A.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 114

RIO HUARA

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

EST. HIDROMETRICA OYON EST. HIDROMETRICA PACOY

RIO CHECRAS

RESERVORIO HORARIO Vu: 560,000 m 3

TUNEL L : 40 Km Qd: 45 m 3 /s

s

RIO HUAURA

C.H. CHEVES PI: 525 MW Qd : 45 m 3 /S

EST. HIDROMETRICA SAYAN CANAL DE IRRIGACION RESERVORIO DE REREGULACION Vu: 450,000 m 3

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010 DIAGRAMA TOPOLOGICO - SISTEMA HIDRAULICO HUAURA PROYECTO HIDROELECTRICO CHEVES

FIGURA N° 8

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 115

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. OCOÑA Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Arequipa Condesuyos Iquique

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto de la central Hidroeléctrica Ocoña cuenta con estudios a nivel de prefactibilidad, y actualmente a iniciado los tramites para obtener la concesión definitiva ante la Dirección de Concesiones Eléctricas del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL q q q q q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) Energía Anual (GW.h) Caida neta (m) Caudal de Diseño (m3/s) Volumen de Regulación anual (106 m3) Volumen Útil del Reservorio Diario (m3) Factor de Planta Características Generales de las Unidades Tipo N° de unidades

: 150 : 1 039 : 434 : 28,50 : 72,00 : 140 000 : 0,79 : Pelton : 3

Ø TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN 5 años Ø AÑO DE PUESTA EN SERVICIO 2007 Ø COSTOS DE INVERSIÓN 254 Millones de US$ a precios de enero 2000. Ø ENTIDAD A CARGO OCOÑA POWER S.A.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 116

RIO MARAN

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

RIO OCOÑA

RIO COTAHUASI

RIO CHICHAS

EMBALSE REGULACIÓN DIARIA Vu: 140 ,000 m

s

C.H. OCOÑA PI: 105 MW

3

RIO OCOÑA

Qd: 28,5 m3 /S

OCÉANO PACÍFICO

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010 DIAGRAMA TOPOLOGICO - SISTEMA HIDRAULICO OCOÑA PROYECTO C.H. OCOÑA

FIGURA N° 9

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 117

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. QUITARACSA Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Ancash Huaylas Quitaracsa Pueblo

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto de la central Hidroeléctrica Quitaracasa tiene estudio a nivel de factibilidad, además cuenta con tramites para obtener la concesión definitiva ante la Dirección de Concesiones Eléctricas del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL q q q q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) Energía Anual (GW.h) Caida neta (m) Caudal de Diseño (m3/s) Volumen Útil del Reservorio Diario (m3) Factor de Planta Características Generales de las Unidades Tipo N° de unidades

: 112 : 552 : 508 : 14 : 250 000 : 0,56 : Pelton : 2

Ø AÑO DE PUESTA EN SERVICIO 2005 Ø COSTOS DE INVERSIÓN 76.5 Millones de US$ a precios de enero 2000. Ø ENTIDAD A CARGO S&Z CONSULTORES ASOCIADOS.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 118

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

S

C.H. QUITARACSA PI= 112 MW QD: 14 m3/S

QUITARACSA PUEBLO

S

C.H. CAÑON DEL PATO PI= 240 MW QD: 72 m3

RIO SANTA

RIO SANTA RESERVORIO HORARIO SAN DIEGO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010

FIGURA N° 10

DIAGRAMA TOPOLÓGICO - SISTEMA HIDRÁULICO HUAYLAS PROYECTO HIDROELÉCTRICO QUITARACSA

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 119

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CH. MARAÑON Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Huánuco Huamalies / Dos de Mayo Nueva Flores

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto de la central Hidroeléctrica Marañón cuenta con estudio a nivel de factibilidad aprobado, así como con petitorio de concesión definitiva ante la Dirección de Concesiones Eléctricas del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL q q q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) Energía Anual (GW.h) Caudal de Diseño (m3/s) Volumen Útil del Reservorio Diario (m3) Factor de Planta Características Generales de las Unidades Tipo N° de unidades

: 96 : 425 : 110 : 3 170 000 : 0,52 : Francis :

2

Ø AÑO DE PUESTA EN SERVICIO 2005 Ø COSTOS DE INVERSIÓN 79,6 Millones de US$ a precios de enero 2000. Ø ENTIDAD A CARGO ILLINOVA GENERATING.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 120

C.H. MARAÑON PI= 96MW

s

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

3

Qd: 110 m /S NUEVAS FLORES

RIO MARAÑON

BOCATOMA 110 m3 /S

QUIVILLA

RIO LAURICOCHA

RIO NUPE

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2001 - 2010 DIAGRAMA TOPOLOGICO - SISTEMA HIDRÁULICO MARAÑON PROYECTO C.H. MARAÑON

FIGURA N° 11

OTERG

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 121

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

RECUPERACIÓN C.H. MACHUPICCHU 2DA. ETAPA Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Cuzco Urubamba Distrito de Maccupicchu

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto de Recuperación de la Central Hidroeléctrica Machupicchu 2da. Estapa cuenta con estudio a nivel definitivo. Consiste en la instalación de una sola turbina de eje vertical, tipo Pelton de 82 MW adicionales a los 90 MW ya instalados, haciendo una potencia total instalada en la CH Machupicchu de 172 MW. Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL q q q q

♦ ♦

Capacidad Instalada (MW) Caida neta (m) Caudal de Diseño (m3/s) Características Generales de las Unidades Tipo N° de unidades

: 82 : 370 : 25,1 : Pelton : 1

Ø TIEMPO ESTIMADO DE CONSTRUCCIÓN 1 año. Ø AÑO DE PUESTA EN SERVICIO 2004 Ø COSTOS DE INVERSIÓN 36 Millones de US$ a precios de enero 2000. Ø ENTIDAD A CARGO EGEMSA

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 122

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

8.2.- FICHAS DE PROYECTOS TÉRMICOS

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 123

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

CENTRAL TÉRMICA ILO 21 CARBÓN Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Moquegua Ilo Ilo

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto consta de dos unidades con características similares, la primera unidad se encuentra en operación comercial desde el año 2000, mientras que la segunda unidad operará el año 2006 ó 2007. Ø CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL Las características más importantes se muestran en el siguiente cuadro.

DESCRIPCIÓN Tipo de generación Número de unidades Capacidad instalada (MW) Tipo de combustible Capacidad efectiva (MW) Mínimo técnico Plena carga Rendimientos basados en Pcal bajo Unidad Mínimo técnico Incremental Plena carga Eficiencia térmica Margen de reserva rotante % Tasa de salida forzada (FOR) % Período de mantenimiento anual (días) Clase de mantenimiento (MW) Período de construcción (meses)

CARACTERÍSTICA Turbina a vapor 1 TV + 1 CA 135,0 Carbón / Gas natural 62,5 125,0 kCal/kWh Pcal bajo 2791,4 2063,2 2427,3 35% 5% 4% 45,0 100,0 30,0

La figura N° 8.1, muestra la central térmica Ilo 21.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 124

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

FIGURA N° 8.1 CENTRAL TÉRMICA ILO 21

UNIDAD TURBOGAS Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Lima / Ica No definido No definido

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO Unidad Turbogas que operará con gas natural de Camisea. Unidades similares a esta entrarán a operar a partir del año 2004. Ø CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO Las características más importantes se muestran en el siguiente cuadro.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 125

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

DESCRIPCIÓN

CARACTERÍSTICA

Tipo de generación Número de unidades Capacidad instalada (MW) Tipo de combustible Capacidad efectiva (MW) Mínimo técnico Plena carga Rendimientos basados en Pcal bajo Unidad Mínimo técnico Incremental Plena carga

Turbina a gas 1 TG 179,0 Gas natural / Diesel 2

Unidad Mínimo técnico Incremental Plena carga Eficiencia térmica Margen de reserva rotante % Tasa de salida forzada (FOR) % Período de mantenimiento anual (días) Clase de mantenimiento (MW) Período de construcción (meses)

kCal/kWh Pcal bajo 3366,1 1973,2 2321,4 37% 15% 5% 45,0 150,0 15,0

42,9 171,5 BTU/kWh Pcal bajo 13357,4 7830,2 9212

La figura N° 8.2, muestra una unidad Turbogas a Gas Natural de similares características a las unidades que se instalarán a partir de la llegada del Gas de Camisea a Lima. FIGURA N° 8.2 UNIDAD TURBOGAS

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 126

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

UNIDAD CICLO COMBINADO Ø LOCALIZACIÓN Departamento : Provincia : Lugar :

Lima / Ica No definido No definido

Ø SISTEMA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ø SITUACIÓN DEL PROYECTO Unidades Ciclo Combinado que operará con gas natural de Camisea. Unidades similares a esta entrarán a operar a partir del año 2008. Ø CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO

Las características más importantes se muestran en el siguiente cuadro. DESCRIPCIÓN

CARACTERÍSTICA

Tipo de generación Número de unidades Capacidad instalada (MW) Tipo de combustible Capacidad efectiva (MW) Mínimo técnico Plena carga Rendimientos basados en Pcal bajo Unidad Mínimo técnico Incremental Plena carga

Ciclo combinado 1TG + 1 TV 259,0 Gas natural / Diesel 2

Unidad Mínimo técnico Incremental Plena carga Eficiencia térmica Margen de reserva rotante % Tasa de salida forzada (FOR) % Período de mantenimiento anual (días) Clase de mantenimiento (MW) Período de construcción (meses)

kCal/kWh Pcal bajo 1880,9 1254,0 1567,4 55% 8% 6% 45,0 300,0 30,0

124,0 248,0 BTU/kWh Pcal bajo 7464,0 4976,0 6220,0

La figura N° 8.3, muestra una unidad Ciclo Combinado a gas natural de similares características a las que se instalarán en el país a partir del año 2008.

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 127

Plan Referencial de Electricidad 2001 - 2010

FIGURA N° 8.3 UNIDAD CICLO COMBINADO

Ministerio de Energía y Minas Oficina Técnica de Energía Página 128