Ferrer Dalmau

ARTE MILITAR ECUESTRE DE AUGUSTO FERRER DALMAU Música: Gallarda de Batalla EL PINTOR FINALIZANDO UNA DE SUS OBRAS R

Views 162 Downloads 162 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARTE MILITAR ECUESTRE DE AUGUSTO FERRER DALMAU

Música: Gallarda de Batalla

EL PINTOR FINALIZANDO UNA DE SUS OBRAS

REGIMIENTO ASTURIAS - SANGRE ESPAÑOLA

“CARGA EN CEUTA” – 1.720

El Regimiento de Caballería del Príncipe carga contra las tropas inglesas y moras que sitiaban la plaza de Ceuta, logrando romper el asedio y arrasando las obras exteriores del ejército sitiador.

LA BATALLA DE BAILÉN – 1.808 En el centro un coronel de artillería a caballo. A la izquierda y de blanco, tropas del regimiento Fijo de Ceuta con su bandera coronela al viento, junto a artilleros españoles de azul. Al fondo los gabachos se aproximan a la línea española en su último ataque a la desesperada que fue mandado por Dupont en persona, el cual resultaría herido.

GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

LOS SITIOS DE GERONA

1.808

CORACEROS ESPAÑOLES

1.811

LANCEROS DE LA LEGIÓN EXTREMEÑA – 1.812

OFICIAL REGIMIENTO JOSEPH NAPOLEÓN - BORODINO, SEPT 1.812

El Capitán D. Rafael de Llanza y de Valls, jefe del 2º Batallón, contempla el panorama desolador tras la batalla más sangrienta de las Guerras Napoleónicas, con 125.000 bajas.

Ligera “Voluntarios de España” 1.821

LANCERO REAL

1.830

LANCERO DE LA GUARDIA REAL

1.835

LANCERO DE LA GUARDIA REAL

1.835

1.837

1.837

EL GENERAL DIEGO DE LEÓN Y NAVARRETE

1.838 “PRIMERA LANZA DEL REINO”

LOS HÚSARES DE DIEGO DE LEÓN – 1.838

1849

LANCERO DEL REGIMIENTO FARNESIO

1.849

VICALVARADA: La Batalla de Vicálvaro – 1.854 Carga del 5º Escuadrón de Lanceros del Regimiento Farnesio

OFICIAL DE HÚSARES DE LA PRINCESA CON LUGAREÑA

1.860

EL GRAL. PRIM EN LA BATALLA DE LOS CASTILLEJOS – ÁFRICA 1.860

1.861

COMANDANTE DEL FARNESIO

1.861

“DONDE MUERE MI CABALLO…”

EL GENERAL “STONEWALL” JACKSON

1.865

OFICIAL CONFEDERADO

1.865

LANCEROS – 1.870

1.896

CARGA DE CABALLERÍA - CUBA 1.898

1.900

HÚSARES DE PAVÍA AL GALOPE

TENIENTE DE HÚSARES DE PAVÍA

1.900

TENIENTE DE HÚSARES DE COTANDA

REGIMIENTO MONTESA

1.909

REGIMIENTO MONTESA EN BARCELONA 1.909

SUBOFICIAL DE DRAGONES DE SANTIAGO

1.909

CARGA DE TAXDIRT – MARRUECOS 1.909

El 4º Esdrón. del Regmtº de Cazadores “Alfonso XII”, con 65 jinetes al mando del Tcol. José Cavalcanti de Alburquerque, carga contra la línea de más de 1.500 tiradores de la Cábila de Beni Sicar, obligándoles a retirarse sobre su grueso. En la 3ª y última carga del Escuadrón sólo participan 20 jinetes, pues el resto es baja o está desmontado. Por esta acción el Tcol. Cavalcanti y el Estandarte del Regimiento recibieron la Cruz Laureada de San Fernando.

1.920

COLUMNA LEGIONARIA

1.921

“JUNTO A LOS HÉROES DEL ALCÁNTARA” - 1.921 Regimiento de Cazadores de Alcántara, 14º de Caballería, al mando del Tcol. Fernando Primo de Rivera, saliendo de Monte Arruit en dirección a Annual.

Tras unas serie de acciones destinadas a mejorar la posición de Annual y tras la caída sucesiva de las posiciones españolas, el 23 de julio de1.921 el general Navarro ordena la evacuación de la posición de Chaif a Dar Drius y encomienda la misión de proteger dicha retirada a Primo de Rivera y sus hombres . El Tcol. con 192 hombres, carga contra las tropas rifeñas llegando al combate cuerpo a cuerpo, atravesando sus líneas y atacando a los rifeños por la retaguardia. Gracias a esta acción se pudo salvar la columna española. Ese mismo día y en vista de la situación, el General Navarro ordena la salida de Dar Drius hacia Batel. Esta retirada sería cubierta de nuevo por los hombres del Alcántara. El camino hacia Batel cruzaba el lecho del río Igán, lo que facilitaría los ataques de los rifeños. Cuando la columna llega al cauce del Igán, caen en una emboscada de un contingente muy superior y con la moral crecida. Tras reagrupar al regimiento, Primo de Rivera ordena formación en línea de a cuatro y arenga a sus hombres con: “Ha llegado para nosotros la hora del sacrificio. Que cada cual cumpla con su deber. Si no lo hacéis, vuestras madres, vuestras novias, todas las mujeres españolas dirán que somos unos cobardes. Vamos a demostrar que no lo somos”. Puesto el Regimiento al paso, el TCol .desenvaina y a la voz ordena a sus escuadrones :¡Saquen... Sables!, mientras golpean con sus espuelas los ijares de sus caballos para pasar “al trote” y alcanzar poco después el galope. De nuevo suena potente la voz de Primo de Rivera ordenando: ¡PARA CARGAR! . Y acto seguido da la voz ejecutiva : ¡CARGUEN! ¡VIVA ESPAÑA!. Las cargas se suceden una tras otra contra las posiciones enemigas, los hombres y sus monturas van cayendo. Al final, los hombres del Alcántara, efectúan agotados su última (8ª ) carga al paso (hecho histórico en los anales de la Caballería), algunos incluso en mulos de los carros regimentales. Tras la retirada de las tropas rifeñas, de los 691 hombres que formaban el regimiento, 541 habían muerto en combate y 78 fueron hechos prisioneros. Gracias al sacrificio de los hombres del Alcántara, la “columna Navarro” consiguió llegar a su destino y el Alcántara con su Tcol. a la cabeza, prácticamente extinguido, escribió una de las páginas mas gloriosas del ejército español y sobre todo del Arma de Caballería.

CARGA DEL REGIMIENTO ALCÁNTARA EN DAR DRIUS – 1.921

COMANDANTE DE LA LEGIÓN

1.922

LANCEROS DE LA LEGIÓN

HOMENAJE A LA GUARDIA CIVIL

“QUE EN RUSIA ESTÁN……” HOMENAJE A LOS VOLUNTARIOS DE LA DIVISIÓN AZUL

Barranco del Lobo (cerca de Melilla) – 1.911

Hoy es martes, 14 de marzo de 2017 y ahora son las 08:03:05 horas.

Salu2