Fauvismo

cccccccccccccccccccccccccccccccc FAUVISMO El fauvismo es un movimiento moderno que proviene del siglo XX, siendo uno d

Views 52 Downloads 21 File size 687KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

cccccccccccccccccccccccccccccccc

FAUVISMO El fauvismo es un movimiento moderno que proviene del siglo XX, siendo uno de los primeros movimientos surgió como una asociación que estaba principalmente ligada a los pintores de esa época. Este movimiento se desarrolló entre 1904 ʹ 1908 aproximadamente; Este movimiento pictórico francés se caracteriza por el uso o empleo del color y su nombre proviene de ›  ›  , fue denominado así ya que fue el crítico de arte Louis Vauxcelles quien dio ese nombre en el momento en que exclamó señalando una pequeña escultura: ͞Mais c͛est Donatello parmi les Fauves (Esto es Donatello entre las Fieras)͟ en el Salón de Otoño de 1905. Y así la palabra fauve surgió una deformación hasta convertirse en fovismo o fauvismo. Este movimiento además, fue de los más influyentes en la pintura moderna y aunque posee un pequeño tiempo de años, se puede decir que sus orígenes se pueden vincular con la carrera de Henri Matisse y su famoso cuadro denominado: ͞Lujo, Calma y Voluptuosidad͟ realizado en 1904; obra la cual fue influenciada por Paul Signac, quien creó una revelación para todos los pintores jóvenes e interesarlos en la libertad, la imaginación para los dibujos y el color. Las características de este movimiento inspiraron a grandes figuras creativas a motivarse a experimentar y convertirse en protagonistas de renombre con sus obras; Entre estos artistas podemos mencionar: André Derain, Maurice Viaminck, Albert Marquet, Raoul Dufy, Geirges Braque, Charles Manguin, Charles Camoin, Louis Valtat, Georges Rouault, Jean Puy. Estos personajes ahora son recordados como las personas que marcaron un considerable progreso en diferentes corrientes artísticas.

En 1908, este movimiento había alcanzado su mayor auge y los jóvenes artistas de ese tiempo habían explotado tanto este movimiento, llevándolo a su límite. Como característica principal del Fauvismo podemos mencionar la extrema libertad en el manejo de una paleta cromática; entre otras características podemos mencionar: „c Una temática como paisajes, naturalezas muertas, figuras de acciones no comunes, retratos no exactos. „c Posee una perspectiva que proviene directamente del impresionismo, aunque posee algunas distorsiones que derivan de la simplificación del dibujo. „c Posee una riqueza de color, ya que las mezclas hacen que la obra posea un carácter extravagante e irreverente en los trabajos. „c Xo posee un trazo definido o una técnica realmente especifica. „c Se destacan las funciones decorativas y el uso de líneas onduladas en algunas obras. La historia del Fauvismo se separa después del año 1907. Cuando la mayoría de sus exponentes afirman que el movimiento fue apenas una fase temporal en su ͞trayectoria pictórica͟. Y aunque este movimiento surgió un cambio en movimientos anteriores como el Expresionismo, únicamente es reconocido por promover una actitud modernista en algunas realizaciones. El fauvismo es denominado como una ͞Expresión de alegría, un deleite sensual del color en lo decorativo, la simplicidad y la actitud de espíritu que siempre renacerá en los pintores de cada generación͟. Este movimiento era una oposición al movimiento del Xeoimpresionismo, el ornamentalismo del Art Xouveau y el Simbolismo. Fauvismo es la exageración del dibujo y perspectivas forzadas; además del uso libre del color en todo el arte.

Los Fauves o artistas que empleaban este movimiento, usaban en sus lienzos paletas cromáticas agresivas y atrevidas que mezclaban casi que de forma perfecta un aspecto formal con retratos, interiores, visiones idílicas del hombre en la naturaliza, entre otros. La realización de las obras es muy colorida, es decir, una explosión de colores agresivos, violentos o arbitrarios; Los cuales se encargan de transmitir una reacción emotiva, impactante e interesante ante el pintor sobre el arte elegido. En 1908, los exponentes del fauve o grupo perteneciente al fauvismo; deciden tomar su camino individualmente, dejando que este movimiento simplemente se vuelva parte de la historia. Y      

.

c