Fase 6 implementar la solucion a problema planteado

Fase 6 – Implementar la solución al problema planteado Análisis circuitos (243003A_614) Gilberto Ruiz Rincón Código 1.0

Views 255 Downloads 2 File size 166KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fase 6 – Implementar la solución al problema planteado Análisis circuitos (243003A_614)

Gilberto Ruiz Rincón Código 1.016.043.276

Grupo 243003_1

Presentado a: Ángel Alejandro Rodríguez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Ingeniería Electrónica 12 diciembre de 2019 CEAD Facatativá

Introducción

En el presente trabajo se busca proponer una solución a un problema planteado aplicando los conocimientos adquiridos para el diseño de filtros pasivos, donde se realizarán los respectivos cálculos matemáticos acompañados de las simulaciones donde se evidenciará el comportamiento de la frecuencia en cada uno de ellos. El objetivo identificar temas básicos que se deben manejar para poder desarrollar en forma adecuada la asignatura que se está cursando “Análisis circuitos”, para esto se realizó una lectura previa del material de apoyo suministrado por el tutor en el entorno de conocimientos, además de que se utilizó como apoyo adicional la herramienta de internet para profundizar y aclarar dudas de los conceptos que se manejaron en el presente informe.

Objetivos

General Reforzar los conocimientos adquiridos en los semestres anteriores mediante la realización de los ejercicios plasmados en la guía de actividades, y adquirir nuevos conocimientos.

Específicos

1. 2. 3. 4. 5.

Desarrollas los ejercicios propuestos en la guía de actividades de forma correcta. Participar en el foro de la actividad con la solución individual de cada punto. comprobar de forma práctica las diferentes teorías planteadas Aplicar cálculos matemáticos para el análisis de circuitos de filtros pasivos RLC y RL. Alcanzar la máxima nota

1.

Cada estudiante debe leer y analizar el Problema Planteado (Actividad final), que se encuentra en el Anexo 1. Fase 6 – Implementar la solución al problema planteado ANEXO 1 Problema

La empresa Sound Master, produce amplificadores de baja potencia y los comercializa en el mercado musical de grupos juveniles, como función adicional los amplificadores tienen un ecualizador de 3 bandas (Filtros pasivos), para distribuir las diferentes frecuencias por tres canales diferentes en sus amplificadores y así conectar a su salida parlantes de 10 ohmios, para lo cual se hace necesario el diseño de los circuitos pasa bandas de acuerdo a los requerimientos del cliente

TRABAJO A REALIZAR: Diseñar un ecualizador pasivo para el problema propuesto, el cual debe filtrar las siguientes frecuencias de corte para cada uno de sus anchos de banda, Pasa Bajas de 0Hz a 500Hz, pasa bandas 1, de 500Hz a 2500Hz, pasa bandas 2, de 2500Hz a 10000Hz, pasa altas de 10000Hz, lo anterior teniendo en cuenta que se aplicara cada señal de salida a parlantes los cuales tienen impedancias de 10 ohmios cada uno. 2.

El estudiante propone un cronograma de actividades en el cual se describan los pasos y tiempos necesarios para dar una solución al problema planteado.

Tabla 1 cronograma

Fuente: propia 3.

4.

Cada estudiante debe participar activa y oportunamente en la construcción del trabajo final (No se tendrán en cuenta aportes individuales realizados en los últimos tres días de la fecha hábil para la fase 5. Proponer la estructura de los filtros a utilizar para realizar los pasabandas.

Datos propuestos

f c =500 HZ R=10 Ω Aplicación de formula pasa bajas R f c= 2 π∗L R L= 2 π∗f c 10 L= 2 π∗500

L=3.183 mH

Ilustración 1montaje pasa bajas

Fuente: propia

Ilustración 2 pasa bajas

Fuente: propia

Filtro pasa banda Datos

f 1 =500Hz f 1 =2500Hz R=10 Ω