fase 3 quiz 1

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario - sábado, 23 de junio de 2018, 20:20 F

Views 189 Downloads 26 File size 267KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

sábado, 23 de junio de 2018, 20:20 Finalizado sábado, 23 de junio de 2018, 20:48 28 minutos 16 segundos

8,0/10,0 28,0 de 35,0 (80%) Las respuestas son correctas

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Enunciado: Para resolver un sistema de ecuaciones lineales de tres incógnitas por el método de Gauss Jordán, se debe plantear una matriz de 3x3 con los coeficientes PORQUE en este método se escribe la matriz ampliada y se aplican operaciones necesarias para transformarla en su forma escalonada reducida. Seleccione una: a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: A continuación, se encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, el estudiante debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez el estudiante seleccione la respuesta que crea correcta, debe marcarla en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: Se define una matriz triangular superior como: Seleccione una: a. Aquella en la por debajo de su diagonal principal los valores son ceros. b. Su diagonal principal se compone de ceros c. Su diagonal principal se compone de unos y arriba de ella ceros d. Aquella en la por encima de su diagonal principal los valores son ceros. Pregunta 3 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto:Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Utilizando determinantes establecer cuál de las siguientes matrices tiene su inversa: 1.

9 12 -4 6

2.

4 -9 2 5

3.

-4 6

4.

8 -4 -6 3

-6 9

Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 4 son correctas. d. 3 y 4 son correctas. Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: A continuación, se encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, el estudiante debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez el estudiante seleccione la respuesta que crea correcta, debe marcarla en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: Dados los vectores P y Q :

P = (2, -3, 1) ; Q = (1, 2, 4) Y efectuando el producto punto o producto escalar entre ellos se obtiene: P . Q = (2, -3, 1) . (1, 2, 4) P . Q = (2 x 1) + (-3 x 2) + ( 1 x 4) P.Q=0 Se pude concluir que: Seleccione una: a. Los vectores dados no son vectores en R3 b. Un vector es positivo y el otro negativo c. El ángulo entre ellos es de 90 grados. d. Son vectores paralelos Pregunta 5 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Enunciado: La ecuación del plano que pasa por el punto P(1,0,2) y tiene como vector normal a n=(2,3,4) es 2x+3y+4z=10 PORQUE un plano es el conjunto de todos los puntos Q en los que dado P (un punto en el espacio) y un vector n (normal) se satisface la ecuación PQ.n = 0 Seleccione una: a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para matrices. Seleccione una: a. Dos matrices son iguales si tienen el mismo tamaño b. Un sistema inconsistente tiene más de una solución c. Las matrices transpuestas sólo existen para las matrices triangulares. d. Todas las matrices triangulares inferiores y superiores son matrices cuadradas Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de preguntas se desarrollan en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: De las siguientes ecuaciones ¿Cuál no corresponden a ecuaciones lineales? Seleccione una: a. 2x-3y = 5 b. x-1/4 - x-5/36 = x+5/9 c. Sen x1 + cos x2 = 2 d. x + y = 3 Pregunta 8 Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. 1 y 2 son correctas. 1 y 3 son correctas. 2 y 4 son correctas. 3 y 4 son correctas. Enunciado: Dados los vectores U=(-7, 3, 1) y V=(2, 0 ,4), dos vectores ortogonales tanto a U como a V, se representan en: 1. (12, 30, -6) 2. (-12, -30, 6) 3. (12, -30, -6) 4. (-12, -30, -6) Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de preguntas se desarrollan en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Dado el sistema de ecuaciones lineales : 2x1 + 3x2 + x3 = 3

x1 + 2x2 + x3 = 1 -x1 + 4 x2 = -2 La solución es: Seleccione una: a. x1 = 2; x2 = 0 ; x3 = -1 b. x1 = 0; x2 = 0 ; x3 = -1 c. x1 = 2; x2 = 0 ; x3 = 1 d. x1 = - 2; x2 = 0 ; x3 = 1 Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: Las ecuaciones simétricas de la recta se pueden entender como la igualación de las ecuaciones paramétricas, las cuales a su vez están expresadas en función de un parámetro “t” PORQUE las ecuaciones vectoriales de la recta están expresadas en función de un vector director. Seleccione una: a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.