Fase 2 Propuesta Proyecto

Fase 2 Unidad 1 Por: Diego Fernando Barrera A Cód.: 74083995 Email: [email protected] Skype: diegofernandobarrera Proye

Views 88 Downloads 2 File size 467KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fase 2 Unidad 1

Por: Diego Fernando Barrera A Cód.: 74083995 Email: [email protected] Skype: diegofernandobarrera Proyecto de grado Grupo 302581_14 Tutor Oscar Alejandro Vasquez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería CEAD Sogamoso 25 de Septiembre 2017

INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar una idea de proyecto relacionada con las líneas de investigación y las áreas de investigación de la cadena de formación industrial (Modelos de gestiona organizacional y diseño de gestión de redes y suministro), este documento constituye diferentes alternativas de grado que hacen parte del campo de formación investigativa y se ubica dentro del componente de formación de la aplicación de las ciencias básicas de la ingeniería y la ingeniería aplicada para la solución de problemas en el entorno productivo y social. El trabajo consta de dos partes; la primera es una descripción detallada de una idea de proyecto y su relación con las líneas de investigación de la cadena industrial y la segunda parte un mapa conceptual donde se va a esquematizar la relación entre la idea de proyecto, el área y la línea de investigación que piensa abordar.

1. Idea de proyecto y su relación con las líneas de investigación de la cadena de industrial. El presente proyecto tiene como finalidad el diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos de la NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de carpintería metálica para la construcción de viviendas de interés social de la empresa FERRO ALUM, la cual se encuentra ubicada en la dirección calle 11 # 23 – 09 de la ciudad de Sogamoso, es de saber que el desarrollo de cualquier actividad productiva trae consigo la generación de riesgos laborales en todos sus trabajadores y los cuales puede afectar su salud sino se toman las mejores actividades que prevean o mitiguen estos riesgos y por otro lado el manejo adecuado de las exposición a estos riesgos y su prevención efectiva los cuales mejoran las condiciones de trabajo, la productividad y el cumplimiento de la norma 18001.

Justificación del proyecto La seguridad industrial en nuestro país ha tomado una gran importancia en los últimos años, debido a que el índice de accidentalidad ha aumentado de una manera muy considerable en todas las empresas. Estas cifras de accidentalidad demuestran la falta de compromiso de las empresas, la falta de capacitación, reglamentación, políticas y seguimiento en el sector de los riesgos profesionales. Además del alto índice de accidentes laborales en Colombia, las enfermedades profesionales

también

aumentaron

en

los

investigación del Ministerio de Protección Social

últimos

años,

según

una

Objetivos del proyecto Objetivo general Diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos de la NTC-OHSAS 18001 para la empresa de carpintería metálica FERROALUM de tal forma que esta contribuya con el bienestar de todos sus trabajadores. Objetivos específicos -

Realizar un diagnóstico de la situación actual de la seguridad industrial y salud ocupacional en la empresa FERROALUM.

-

Identificar los productos y los procesos de la empresa.

-

Establecer los planes de acción correctivos necesarios para ajustar la situación actual de la empresa a los requisitos exigidos por la norma NTC OHSAS 18001.

-

Realizar un análisis costo/beneficio de la propuesta de implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional para la empresa FERROALUM.

2. Mapa conceptual donde se esquematice la relación entre la idea del proyecto, el área y línea de investigación que piensa abordar (modelos de gestión organizacional, diseño y gestión de redes de suministro) y la opción de grado que piensa desarrollar.

IMPLEMENTACION DEL DISEÑO DE SISTEMA DE GESTION Objetivo

Realizar un diagnóstico de la situación actual de la seguridad industrial y salud ocupacional en la empresa FERROALUM.

Establecer los planes de acción correctivos necesarios para ajustar la situación actual de la empresa a los requisitos exigidos por la norma NTC OHSAS 18001.

Relación con

Línea de investigación

Opción de grado

Modelos de gestión organización

Proyecto Aplicado

Gestión de Seguridad y salud ocupacional (SG –SST)

Desarrollo tecnológico

CONCLUSIONES 

El diseño e implementación de este proyecto aplicado nos permitirá una transferencia social de conocimiento que constituye de manera innovadora a la solución de este problema localizado en la empresa FERRO ALUM, en el marco del cumplimiento de la normatividad vigente.



La opción de grado de este proyecto está focalizado hacia un proyecto de desarrollo tecnológico con el objetivo de mejorar el nivel de salud y proteger la seguridad y bienestar en todos sus trabajadores en cada puesto de trabajo, así como de prevenir lesiones y enfermedades laborales.



La implementación del SG - SST en la empresa FERRO ALUM pertenece a la línea de investigación de modeles de gestión organizacional en el campo de la gestión de seguridad y salud ocupacional.

BIBLIOGRAFIA Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2013). Capítulo 8. De las opciones de grado. En Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 (pp. 27-32). Recuperado

de

http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoAcademico/acuerdos/2 013/COAC_ACUE_029_20131213.pdf el 24 de noviembre de 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2014). Acuerdo 006 del 28 de

mayo

de

2014.

Recuperado

de:

http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoAcademico/acuerdos/2 014/COAC_ACUE_20140528_006.pdf el 24 de noviembre de 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (2016). Recuperado de http://academia.unad.edu.co/ecbti/investigacion-y-productividad/lineas Velásquez, G. (2011). Cadena de Ingeniería Industrial. La investigación en la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (pp.71-75). Universidad Nacional

Abierta

y

a

Distancia.

Recuperado

de

http://amazonia.unad.edu.co/images/stories/ECBTI/LINEAS_DE_INVESTIGACI ON_ECBTI_2011_I_EXPLICADAS.pdf