Fallas y Soluciones Del Convertidor de Par

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE – Extensión Latacunga Nombre: Tutillo Andrés Nivel: Sexto NRC: 3167 Asignatura

Views 229 Downloads 4 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE – Extensión Latacunga Nombre: Tutillo Andrés Nivel: Sexto

NRC: 3167

Asignatura: Transmisiones Automáticas Período Académico: Noviembre 2020 / Marzo 2021

Carrera: Automotriz Fecha: 06/ Enero/ 2021

Tarea 5 Tema: Aspectos más relevantes del vídeo. N°

FALLAS Y SOLUCIONES DEL CONVERTIDOR DE PAR Aspecto Gráfico

1

En lo referente a fallas con la transmisión automática es complicado identificar el problema ya que se puede dar en el convertidor de par y la propia caja automática

2

Los síntomas del convertidor de par incluyen sobre calentamiento, deslizamiento, estremecimiento, líquido sucio, altas velocidades de pérdida o ruidos extraños.

3

Hay que verificar con el mayor criterio todo lo referente a la transmisión antes de llegar a una conclusión de asumir un fallo en el convertidor de par.

4

Un síntoma común del convertidor defectuoso que se da es el deslizamiento de la transmisión el cual se da cuando el motor se está acelerando mucho.

5

En la falla del convertidor mencionada anteriormente primero hay que sentir o reconocer los movimientos de los deslizamientos anormales que se den.

6

Si el fluido ATF no pasa suficiente o demasiado líquido a la transmisión puede hacer que los engranajes se deslicen y con frecuencia se sentirá una pérdida en la aceleración en el automóvil lo que en términos de combustible son pérdidas para el propietario.

7

Cuando se experimente la falla anterior uno de los principales culpables es el nivel bajo del líquido.

8

Otro síntoma es el ralentí áspero, es decir cuando el ralentí del motor se siente bajo o en ocasiones alto, lo cual tiene altas probabilidades que el convertidor de par esté defectuoso lo que genera presiones diferentes dentro del mismo y lo que causa ralentí brusco.

9

El siguiente síntoma es la aceleración brusca, lo cual la causa es que el convertidor de par tiene diferentes picos de presión.

Para determinar si la aceleración se encuentra saltando o es brusca es necesario revisar el medidor 10 de RPM y si así lo es, el problema es el convertidor de torque dañado. La siguiente anomalía es que el automóvil no se mueve marcha atrás lo cual una de las principales fallas corresponde al convertidor de par de una 11 manera considerable, aunque también pueden ser de otros componentes, por lo que se debe diagnosticar de manera adecuada antes de cambiar o reparar el convertidor. También hay que mencionar otra falla la cual es el sobrecalentamiento innecesario del líquido de la 12 transmisión que se da cuando el convertidor de par se desliza mientras se conduce. Cuando se produce el deslizamiento del convertidor llega a afectar en gran manera al fluido ATF hasta 13 llegar un punto de hervir, lo cual desgatará la transmisión realmente rápido. En algunos casos el convertidor de par tiene sensores 14 de temperatura que destellan la luz de la unidad de control de la transmisión en el tablero.

15

El indicador que se muestra en el tablero indica que el convertidor se está deslizando.

Si se observa que el indicador de temperatura se está 16 sobrecalentando podría significar que el convertidor de par no funciona correctamente.

El sobrecalentamiento es probablemente el signo más común de problemas con el convertidor de par, ya que una caída en la presión del fluido hará que la 17 transmisión se sobrecaliente, también puede ser debido al nivel bajo de aceite o un solenoide en mal funcionamiento. Para concluir con las fallas comunes se tiene, el ruido 18 anormal en la transmisión lo cual para verificarlo se debe escuchar en modo inactivo y luego acelerar. Para detectar la falla anterior hay que posicionarse en 19 el medio del automóvil debajo de la palanca selectora y ahí escuchar si se producen o no ruidos extraños. Si se escuchan ruidos hay que elevar el vehículo para escuchar más detenidamente en la caja y verificar si 20 no producen otros elementos antes de reemplazar específicamente el convertidor de par.

Cuestionario: 1. ¿Los principales síntomas de falla de un convertidor cuales pueden ser? a) Consumo de energía eléctrico excesivo, estremecimiento, consumo de líquido, altas velocidades de pérdida. b) Calentamiento, deslizamiento, estremecimiento, líquido sucio, altas velocidades de pérdida, ruidos extraños. c) Mayor potencia, deslizamiento, estremecimiento, líquido sucio, altas velocidades. d) Calentamiento del motor, deslizamiento, estremecimiento, líquido sucio, altas velocidades de pérdida. 2. Si el ralentí del motor se siente bajo o en ocasiones alto. ¿Qué elemento de la transmisión automática puede estar defectuoso? a) b) c) d)

Bomba hidráulica. Eje primario de la transmisión. Engranajes epicicloidales. Convertidor de torque.

3. ¿Cuál es un síntoma común del convertidor de par cuando el motor se encuentra acelerando mucho? a) Deslizamiento de la transmisión. b) Consumo de combustible. c) Sonido fuerte de los engranajes de la caja.

d) Recalentamiento del motor. 4. Si el fluido ATF no pasa suficiente o pasa demasiado líquido a la transmisión. ¿Qué consecuencias puede traer? a) b) c) d)

Pérdida en la aceleración en el automóvil. Recalentamiento del motor de combustión interna. Roturas y/o fracturas en los engranajes de caja. Daños a la computadora de la transmisión.

5. ¿A qué hace referencia el ralentí áspero en términos de transmisión automática? a) Cuando el ralentí del motor se siente muy bajo, lo cual tiene altas probabilidades que el convertidor de par esté defectuoso. b) Cuando el ralentí del motor se siente bajo, lo cual tiene altas probabilidades que la bomba hidráulica esté defectuoso. c) Cuando el ralentí del motor se siente bajo o en ocasiones alto, lo cual tiene altas probabilidades que el convertidor de par esté defectuoso. d) Cuando el ralentí del motor se siente alto, lo cual tiene altas probabilidades que la bomba hidráulica esté defectuoso.

Bibliografía Fuel Drive Motors. (12 de Febrero de 2020). FALLAS Y SOLUCIONES DEL CONVERTIDOR DE PAR. Obtenido de [Archivo de vídeo]: https://www.youtube.com/watch?v=W0Em9o7RSr8&ab_channel=FuelDriveMo tors