Factores Humanos

AL TERMINO DE LA SESION EL PERSONAL DE TENDRA UNA COMPRENSION DEL “CRM” ( FACTORES HUMANOS) CON EL PROPOSITO DE TRABAJA

Views 193 Downloads 5 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AL TERMINO DE LA SESION EL PERSONAL DE

TENDRA UNA COMPRENSION DEL “CRM” ( FACTORES HUMANOS) CON EL PROPOSITO DE TRABAJAR EN EQUIPO E INCREMENTAR LA PRODUCTIVDAD EN UN AMBIENTE DE ARMONIA Y CONFORT.

CONTENIDO  1.- FACTORES HUMANOS

2.-SEGURIDAD Y EFICIENCIA 3.- FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO 4.- ADMINISTRACION DE RECURSOS

1.- FACTORES HUMANOS  ERROR HUMANO  ERGONOMIA  CONCEPTO DEL MODELO DE SHEL

2.- SEGURIDAD Y EFICIENCIA

 AFECTACION DE LA SEGURIDAD  RELACION SER HUMANO  RELACION ENTRE SERES HUMANOS  RELACION SER HUMANO - ENTORNO

3.- FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  LA FATIGA  TRASTORNOS DEL RITMO CIRCADIANO  FALTA DE SUEÑO

 SALUD  ESTRES

4.-ADMINISTRACION DE RECURSOS (CRM )  TECNICAS DE COMUNICACIÓN  CONOCIMIENTO SITUACIONAL  SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES  LIDERAZGO  CONTROL DE ESTRÉS  CRITICA

DEFINICION DE LA O.A.C.I  LOS FACTORES HUMANOS SON LA GENTE

 ES LA INTERACCION DE LA GENTE Y EL

AMBIENTE DE TRABAJO  ES LA RELACION CON SU EQUIPO,

PROCEDIMIENTOS Y MEDIO AMBIENTE  SUS OBJETIVOS SON SEGURIDAD Y

EFICIENCIA

1.- FACTORES HUMANOS  ELEMENTO HUMANO.- ES LA PARTE MAS FLEXIBLE Y ADAPTABLE Y VALIOSA DENTRO DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL. PERO ES EL MAS VULNERABLE A INFLUENCIAS QUE PUEDEN AFECTAR NEGATIVAMENTE A SU COMPORTAMIENTO.  ESTAS INFLUENCIAS INDUCEN A LOS

 “

ERRORES HUMANOS “

FACTORES HUMANOS  SE DEFINE LOS

“ LOS FACTORES HUMANOS “

 LA UTILIZACION DE LAS CIENCIAS HUMANAS

CON EL PROPOSITO DE MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE LOS HOMBRES, LAS MAQUINAS Y EL MEDIO AMBIENTE.

FACTORES HUMANOS  SEGÚN LA F.A.A.:

 “LOS FACTORES HUMANOS”:  ES DEFINIDO COMO UN ESFUERZO MULTIDICIPLINARIO PARA GENERAR Y RECOLECTAR INFORMACION ACERCA DE LAS CAPACIDADES HUMANAS Y LIMITACIONES PARA APLICARLAS EN EL DESARROLLO DE EQUIPOS, SISTEMAS, FACILIDADES. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO, MEDIO AMBIENTE, ENTRENAMIENTO, DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PERSONAL PARA SEGURIDAD, CONFORT Y RENDIMIENTO DEL SER HUMANO.

FACTORES HUMANOS

ERROR HUMANO  REFERIDO A LAS PERSONAS EN SITUACIONES DE LA

VIDA DIARIA, EN SU TRABAJO, EN SU RELACION CON LAS AERONAVES, CON LOS PROCEDIMIENTOS Y CON EL AMBIENTE QUE LOS RODEA Y QUE PUEDEN CONDUCIR A UN ERROR HUMANO.

LO CONOCE

CAUSAS %

Causas humanas

Causas mecánicas

LINEA DE TIEMPO

DIRTY DOZEN LA DOCENA SUCIA  SON LOS DOCE ERRORES MAS COMUNES QUE

SE QUE SE PRODUCEN EN LAS AERONAVES ATRIBUIBLES A FACTORES HUMANOS.  ESCAZES DE:      

CONCIENCIA SITUACIONAL COMUNICACIÓN RECURSOS CONOCIMIENTOS ASERTIVIDAD TRABAJO EN EQUIPO

ABUNDANCIA DE: DISTRACCION PRESION ESTRÉS FATIGA COMPLACENCIA PREJUICIOS

INVESTIGACIÓN DE EVENTOS  “Falla en el actuador del estabilizador por un desgaste  

 



excesivo del tornillo jackscrew como resultado de lubricación insuficiente … los factores contribuyentes incluían intervalos excesivos de lubricación y revisión del juego axial, falta de repuestos disponibles, normas corporativas, omisión de regulaciones, etc.” NTSB AAR-O2/01 REPORTE FINAL “NO HAY ESE BALERO, NI ACEITE”

MANEJO DE LA FATIGA  “Una combinación de 16 horas de trabajo continuo

sumado  a una gripe contribuyeron a la fatiga y a quedarse dormido al  CAMBIO DE GUARDIA…”

¿ los conocen?

Fecha 11 de septiembre de 1991 Causa Error de mantenimiento Lugar Cerca de Eagle Lake, Texas, Condado de Colorado Origen Aeropuerto Internacional de Laredo Destino Aeropuerto Intercontinental George Bush Fallecidos14 Heridos 0 Implicado Tipo Embraer EMB 120 Brasilia Operador Continental Express Registro N33701 Pasajeros 11 Tripulación 3 Sobrevivientes 0

El Vuelo 2574 de Continental Express un avión Embraer EMB 120 Brasilia, era un vuelo programado entre Laredo y Houston, que al momento de acercarse al Aeropuerto Intercontinental George Bush se estrella en el suelo cerca de Eagle Lake (Texas), Condado de Colorado. Mueren las 14 personas a bordo, no hubo sobrevivientes.

Investigación La NTSB se reveló en su investigación que reveló que los pernos se habían retirado del estabilizador horizontal durante el mantenimiento de la noche antes del accidente y, tras un cambio de turno, los tornillos no fueron reemplazados. El avión se estrelló en su segundo vuelo del día. La NTSB citó el fracaso de la línea aérea, al dejar que su personal de mantenimiento e inspección no realizara un mantenimiento adecuado y no siguiera los procedimientos de garantía de calidad. El fracaso de la Administración Federal de Aviación (FAA), la vigilancia para detectar y verificar el cumplimiento con los procedimientos aprobados fue citada como un factor contribuyente. Tras el accidente, la FAA condujo a la National Aviation Safety Inspection Program (NASIP) a inspeccionar el programa de mantenimiento de Continental Express. Se encontraron muy pocas deficiencias de seguridad , y felicitó a la aerolínea en su sistema de evaluación interna. La NTSB expresó su preocupación de que el NASIP no encontró deficiencias en los procedimientos de rotación de turnos y otros asuntos relacionados con el accidente, y recomendó que la agencia debe mejorar sus procedimientos.

ESTUDIO DE LOS FACTORES HUMANOS  ACTUACION HUMANA  RELACIONES HUMANAS

La acción humana es una conducta consciente, movilizada voluntad transformada en actuación, que pretende alcanzar precisos fines y objetivos; es una reacción consciente del ego ante los estímulos y las circunstancias del ambiente; es una reflexiva acomodación a aquella disposición del universo que está influyendo en la vida del sujeto.

LA PERSONALIDAD:

NO ES MAS QUE EL PATRÓN DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y CONDUCTA QUE PRESENTA UNA PERSONA Y QUE PERSISTE A LO LARGO DE TODA SU VIDA, A TRAVÉS DE DIFERENTES SITUACIONES.

ACTUACION HUMANA  RASGOS DE PERSONALIDAD.- SON LOS MENOS TANGIBLES Y POR LO TANTO MENOS DE COMPRENDER COMO SON:  LA PERCEPCION  MOTIVACION  SATISFACCION EN EL TRABAJO  EMOCION  COMPLACENCIA  AUTODISCIPLINA

ACTUACION HUMANA  LOS FACTORES QUE AFECTAN LA ACTUACION DE UN

INDIVIDUO SON LOS:  FACTORES FISICOS:  ENFERMEDADES  LESIONES O DEFICIENCIAS FISIOLOGICAS  FACTORES AMBIENTALES

 FACTORES INDIVIDUALES

RELACIONES HUMANAS  ENTENDIENDOSE COMO TALES LA INTERACCION

ENTRE LAS PERSONAS:  COMUNICACIÓN

 REPARTO DE RESPONSABILIDADES  APEGO A LAS DISPOSICIONES  PRESION DEL GREMIO  EGO Y ORGULLO

¿CÓMO MEJORAR AL INDIVIDUO Y AL EQUIPO DE TRABAJO ?  A TRAVES DE UN ADECUADO  ADIESTRAMIENTO  y/o

 CAPACITACION

¿ COMO MEJORAMOS AL SER HUMANO DENTRO DE LA ORGANIZACION?  A TRAVES DE:  SELECCIÓN  FORMACION  SUPERVISION

 LOS INCIDENTES Y ACCIDENTES DE AVIACIÓN*. SE ESTIMA QUE

TODOS LOS ACCIDENTES EN LA INDUSTRIA DE LA AVIACIÓN SON CAUSADOS, EN UN 20% POR LA MAQUINARIA, (MALA MANUFACTURA DE UNA PARTE O PIEZA DE UN EQUIPO), Y EN UN 80% POR FACTORES HUMANOS

ERGONOMIA  PALABRA GRIEGA :  ERGON-TRABAJO  NOMOS-LEY NATURAL  “EL ESTUDIO DE LA EFICIENCIA DE LAS PERSONAS EN

SU ENTORNO LABORAL”

MODELO SHEL ESTE MODELO FUE CREADO POR EL DR. EDWIN EDWARDS EN LOS AÑOS 70´S.

S

SOFTWARE

SISTEMAS Y PROGRAMAS

REGLAMENTOS , MANUALES,PROC EDIMIENTOS ETC.

H

HARDWARE

EQUIPOS

INFRAESTRUCTURA AERONAUTICA, COMO AERONAVES, OFICINAS,COMPUTADORAS

E

ENVIROMENTAL

ENTORNO

CLIMA. CONDICIONES DE TRABAJO

L

LIVEWARE

ELEMENTO HUMANO

TRIPULACIONES, PERSONAL DE TIERRA Y ADMINISTRATIVO

HERRAMIENTAS

TEMPERATURA

 LA RELACION TAN ESTRECHA ENTRE

SEGURIDAD Y EFICIENCIA SE MEZCLAN DE TAL MODO QUE LOS FACTORES QUE AFECTAN A UNA PUEDEN AFECTAR A LA OTRA Y PODRIA RESULTAR EN UN INCIDENTE O ACCIDENTE..

 LA SEGURIDAD SE VE AFECTADA POR:  RELACION SER HUMANO-SOFTWARE:  TODA INFORMACION GUARDADA EN LA BASE DE DATOS O

INTRODUCIDA POR ERROR POR EL PERSONAL PUEDE DAR LUGAR A UNA TRAGEDIA SI NO SE DETECTA A TIEMPO.

 LA SEGURIDAD SE VE AFECTADA POR:  LA RELACION ENTRE SERES HUMANOS:  EL RESULTADO DE QUE NO SE COMUNIQUE INFORMACION DE

VITAL IMPORTANCIA PUEDE SER LA PERDIDA DE VIDAS Y/O EQUIPOS (HELICOPTEROS, COMPUTADORAS, AVIONES, ETC.. )

TECNICO

PILOTO TU FIRMA LA BITACORA

 LA SEGURIDAD SE VE AFECTADA POR:  LA RELACION SER HUMANO – ENTORNO:  NO SOLO ESTA SUJETA A LOS CONDICIONANTES NATURALES,

SOCIALES O ECONOMICOS, SINO TAMBIEN A SE VE AFECTADA POR EL CLIMA POLITICO.

SEGURIDAD Y EFICIENCIA  LA EFICIENCIA SE VE AFECTADA POR :  MOTIVACION

No 1

 LA EFICIENCIA SE VE AFECTADA POR :  CAPACITACION

 LA EFICIENCIA SE VE AFECTADA POR:  SUPERVISION

INSPECTORES

TECNICOS ASESA

 PROFESIONISTA  PROBLEMA  NO TENGO TIEMPO  QUIEN FUE EL CULPABLE  DIFICIL  NO ME CORRESPONDE  MAÑANA  YO LO HICE  NO SE PUEDE

 NO LO SE/DESCONOZCO  VENGO A QUEJARME  ESTA MAL

 PROFESIONAL  OPORTUNIDAD /RETO  VOY A ORGANIZARME  COMO LO SOLUCIONAMOS  TENGO UN RETO

 QUIERO INVOLUCRARME  HOY  EQUIPO/ NOSOTROS  TENGO ALTERNATIVAS

 VOY A INVESTIGAR  VENGO A PROPONER  SUGIERO

FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  FATIGA  TRASTORNOS DEL RITMO CIRCADIANO  FALTA DE SUEÑO  SALUD  ESTRES

FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  POR CONDICIONANTES DEL MEDIO AMBIENTE:  LA TEMPERATURA  EL RUIDO

 LA HUMEDAD  LA LUZ  LA VIBRACION  EL HORARIO LABORAL  LA CARGA

FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  FATIGA:  FISIOLOGICA  FALTA DE DESCANSO.  ALTERACIONES DE LOS RITMOS BIOLOGICOS.  ESTRÉS EMOCIONAL  CANSANCIO AGUDO  FATIGA CRONICA

 LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL CANSANCIO:  LA TEMPERATURA  LA HUMEDAD  EL RUIDO  EL DISEÑO DEL LUGAR DE TRABAJO  LA HIPOXIA.

PERSONAL DE INGENIERIA

FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  TRASTORNOS DEL RITMO CIRCADIANO:  LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO ESTAN REGULADOS POR UN CICLO DE 24 HORAS, LO QUE SE LLAMA EL RITMO CIRCADIANO.  ESTE CICLO ES PERTURBADO POR: 

EL DIA Y LA NOCHE  LA COMIDA  LAS ACTIVIDADES SOCIALES

TRASTORNOS DEL RITMO CIRCADIANO  SINTOMAS: ALTERACION DEL SUEÑO ALTERACION DE LOS HABITOS ALIMENTARIOS ANSIEDAD IRRITABILIDAD TOMA DE DECISIONES Y TIEMPOS DE RESPUESTA MAS LARGOS. PROBLEMAS DE MEMORIA JEFATURA MANTO. ERRORES DE CALCULO.

FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  LA FALTA DE SUEÑO: o LA TOLERANCIA A LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO

VARIA DE UNA PERSONA A OTRA Y DEPENDE PRINCIPALMENTE DE LA QUIMICA DEL CUERPO Y FACTORES DE ESTRÉS EMOCIONAL.

¿LO CONOCE?

FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  SALUD:  DEFINICION DE SALUD DE LA OMS:  “ LA SALUD ES UN ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR

FISICO, MENTAL Y SOCIAL, Y NO SOLO LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD O DOLENCIA.”

ESTRÉS: DEFINICION:

 OMS: CONJUNTO DE REACCIONES FISIOLOGICAS QUE

PREPARAN AL ORGANISMO PARA LA ACCION.  LAZARUS Y FOLKMAN: “ ES EL RESULTADO DE LA

RELACION ENTRE EL INDIVIDUO Y EL ENTORNO. EVALUADO POR AQUEL COMO AMENAZANTE, QUE DESBORDA SUS RECURSOS DEBIDO A LA PRESENCIA DE DEMANDAS DE TAREAS, ROLES INTERPERSONALES Y FISICOS. Y PONE EN PELIGRO SU BIENESTAR ”.

RESPUESTA INVOLUNTARIA  DEL ORGANISMO A LAS

DEMANDAS DEL ESTILO DE VIDA QUE NOSOTROS ESCOGEMOS O AL QUE ESTAMOS SOMETIDOS

REACCION FISICA, MENTAL Y QUIMICA  DEL ORGANISMO

ANTES LOS EVENTOS O CIRCUNSTANCIAS QUE LO ATEMORIZAN LO CONFUNDENO LO IRRITAN .

ESTRÉS:  INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD:“ Es un desequilibrio sustancial (percibido) entre la demanda y la capacidad de respuesta (del individuo) bajo condiciones en las que el fracaso ante esta demanda tiene importante consecuencias ( percibidas ).

 ANONIMO: Una enfermedad producto de una inadaptación a una sociedad competitiva y cambiante y provocado por el éxito o fracaso, la salud o la enfermedad, la alegría o la tristeza...,es decir todo acontecimiento de la vida personal o social al que el organismo da una respuesta inadecuada

FACTORES DESENCADENANTES DEL ESTRÉS LABORAL  SOBRECARGA EN EL TRABAJO  RELACIONES INTERPERSONALES  CONFLICTO DE ROLES  INTERFERENCIA EN EL DESEMPEÑO

CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS LABORAL DIRECTAS: AUSENTISMO LABORAL TARDANZAS Y RETRASO EN EL TRABAJO ROTACION DE PERSONAL POCA MEMBRESIA Y PARTICIPACION

 INDIRECTAS:  CANTIDAD EN LA PRODUCTIVIDAD  CALIDAD DE LA PRODUCTIVIDAD  ACCIDENTES  EQUIPOS, MAQUINARIAS AVERIADAS Y DEMORAS EN SU

REPARACION.  DESPERDICIO O SOBRE-UTILIZACION DE LA INICIATIVA O CREATIVIDAD.

FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  PERSONALIDAD Y ACTITUD:  LA PERSONALIDAD ES UN RASGO Y LAS ACTITUDES INFLUYEN

EN NUESTRO COMPORTAMIENTO Y EN LA FORMA DE OBRAR CON LOS DEMAS.

¿QUIEN ES?

PERSONALIDAD  LOS RASGOS QUE DETERMINAN LA PERSONALIDAD SON

INNATOS O ADQUIRIDOS A UNA EDAD MUY TEMPRANA , POR LO QUE SON MUY ARRAIGADOS, ESTABLES Y RESISTENTES AL CAMBIO.  EL CARÁCTER DEFINE A UNA PERSONA Y LA CLASIFICA , POR EJEMPLO: AMBISIOSA, DOMINANTE, AGRESIVA, MEZQUINA , AMABLE , ETC..

¿ PORQUE SOY TAN HERMOSO??

ACTITUDES  SON TENDENCIAS APRENDIDAS Y

PERDURABLES O PREDISPOSICIONES A REACCIONAR DE UNA DETERMINADA MANERA, EN TANTO QUE LA CONDUCTA ES LA REACCION EN SI.  LAS ACTITUDES SON MAS SUSCEPTIBLES DE CAMBIAR CON EL ADIESTRAMIENTO, EL CONOCIMIENTO O LA PERSUACION.

LA CONDUCTA : ES EL CONJUNTO DE ACTOS, COMPORTAMIENTOS, EXTERIORES DE UN SER HUMANO Y QUE POR ESTA CARACTERÍSTICA EXTERIOR RESULTAN VISIBLES Y PLAUSIBLES DE SER OBSERVADOS POR OTROS

4.- ADMINISTRACION DE RECURSOS  LA UNITED AIR LINES, DESARROLLO EL “CRM”

(CREW RESOURCE MANAGEMENT ), CONOCIDO COMO ADMINISTRACION, MANEJO O GESTION DE RECURSOS DE CABINA Y QUE PRESTA UNA ESPECIAL ATENCION A LO QUE DEBE SER TRABAJO EN EQUIPO.

 UNIDAD COMUN DE VIRTUDES PARA ALCANZAR UN

SOLO OBJETIVO

LOS EQUIPOS DE TRABAJO son el conjunto de personas que conforman un ente social, que conviven laboralmente y mutuamente para un bien en común. Este equipo debe de estar formado por personas que congenien para que no surjan anomalías en el desarrollos de las actividades colectivas.

UN EQUIPO DE TRABAJO DEBERÁ DE SER EN CAUSADO POR EL LIDERAZGO, ES MUY IMPORTANTE QUE DENTRO DE CADA EQUIPO DE TRABAJO TENGA UN LÍDER Y QUE EL LÍDER ENCAUSE A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO A REALIZAR LAS ACTIVIDADES ESTABLECIDAS PARA EL DESARROLLO Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN.

ES TRABAJAR CON UN COMPROMISO DE TODOS LOS MIEMBROS CON LOS OBJETIVOS DEL GRUPO ES TRABAJAR CON COLABORACION ENTRE TODOS. ES TRABAJAR CON UNA PERMANENTE COMUNICACIÓN EFECTIVA

ADMINISTRACION DE RECURSOS  FUNDAMENTOS TEORICOS:  COMUNICACIÓN EFECTIVA.  MANEJO DE CONFLICTOS Y AUTOEVALUACION  MANEJO DE EQUIPO.  LIDERAZGO Y MOTIVACION  CONCIENCIA SITUACIONAL.  (QUE PASO,QUE ESTA PASANDO,QUE VA APASAR)  TOMA DE DECISIONES.

TECNICAS DE COMUNICACION  COMUNICACIÓN EFECTIVA.  ES LA BASE DE TODO TRABAJO EN EQUIPO.  BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN.  DIFERENCIAS CULTURALES  EDAD  POSICION  ACTITUD

CONOCIMIENTO SITUACIONAL  TOTAL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO.  CONTROLAR LA DISTRACCION,  MEJORAR NIVEL DE VIGILANCIA

 RECONOCER SU CAPACIDAD E INCAPACIDAD ASI COMO

DE LOS DEMAS.

SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES LO DIFICIL NO ES LA SOLUCION , SINO

ENCONTRAR EL PROBLEMA. UN CONFLICTO PUEDE SER CONTINUO O INSTANTANEO

Y PARA SU SOLUCION PUEDE REQUERIR UNA ACTUACION DIRECTA O PROCEDER CON CIERTO TACTO.

 PARA QUE UN EQUIPO FUNCIONE EFICAZMENTE,

NECESITA UN LIDER .  CARACTERISTICAS:  AUTORIDAD  CAPACIDAD DE MANDO Y SUPERVISION.  EVITAR BARRERAS CULTURALES.  MANTENER DISTANCIA ADECUADA ENTRE INTEGRANTES.

 CAPACIDAD PROFESIONAL.  CREDIBILIDAD.  RESPONSABILIDAD.  ETC..

 PROCESO RECIPROCO Y EXISTEN COMPORTAMIENTOS QUE

AMBOS LIDER Y LIDEREADOS DEBEN APLICAR PARA TENER UN RENDIMIENTO EFECTIVO.  LA TOMA DE DECISION DEBE OBEDECER CASI SIEMPRE A UN

PROCESO Y NO A UNA REACCION INMEDIATA.

AUTOCRATICO :  ORDENAR, ALTA TAREA-BAJA RELACION  EL LIDER DEFINE, QUE, COMO , CUANDO Y DONDE LA

COMUNICACIÓN ES UNILATERAL.  BAJA MOTIVACION y FRUSTRACION

“ YO SOY EL REY ”

DEMOCRATICO:  PERSUADIR, ALTA TAREA-ALTA RELACION.  COMUNICACIÓN BILATERAL  PUNTOS DE VISTA  RESPONSABILIDAD EN EL GRUPO  FOMENTAR LA AUTOESTIMA  PARTICIPATIVO

PARTICIPATIVO: PARTICIPAR, TAREA BAJA-ALTA RELACION  DESCENTRALIZADA LA AUTORIDAD  COMUNICACIÓN BILATERAL  DECISIONES COMPARTIDAS  UNIDAD SOCIAL  IMPULSA A EXPRESAR IDEAS Y SUGERENCIAS

ANARQUICO:  DELEGAR, BAJA TAREA-BAJA RELACION  LAS DECISIONES SON POR LOS PERSONAL  NO SUPERVISION

 RESPONSABILIDAD POR LOS MIEMBROS DEL GRUPO  SIN COMPROMISO POR EL TRABAJO.

“ ME VALE ”

 CONTROL DEL ESTRÉS:  ACEPTAR QUE HAY COSAS QUE NO PODEMOS CAMBIAR

, CAMBIANDO LAS COSAS QUE PODEMOS CAMBIAR Y SABIENDO DIFERENCIAR ENTRE UNAS COSAS Y OTRAS.

CRITICA CONSTRUCTIVA  DOS FORMAS DE AUMENTAR LOS CONOCIMIENTOS,

LAS CAPACIDADES Y LA COMPRENSION SON LA DISCUSION DE CASOS Y APRENDER A COMENTAR Y CRITICAR LAS ACCIONES.

RESUMEN  “ ES IMPOSIBLE NEGAR EL AVANCE TECNOLOGICO, LAS

MAQUINAS CADA DIA SERAN MAS PERFECTAS ,PERO EL SER HUMANO SEGUIRA CON SUS MISMAS LIMITACIONES FISICAS, FISIOLOGICAS Y SICOLOGICAS , LO UNICO QUE LE PUEDE AYUDAR, ES CONOCER ESAS LIMITACIONES Y MANEJARLAS CADA DIA MEJOR TRABAJANDO EN EQUIPO. “