factores de riesgo (1)

Factores de riesgo Diseño de estrategias en torno a los agentes de peligro latentes y salud y seguridad en el trabajo

Views 206 Downloads 3 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Factores de riesgo

Diseño de estrategias en torno a los agentes de peligro latentes y salud y seguridad en el trabajo

presentado a: Sonia Hernandez

Integrantes: Sharick Daniela Acosta Ramirez Sebastian Suarez Vargas lizeth ramirez niño

Corporación Universitaria Minuto De Dios Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo Girardot 2020

INTRODUCCIÓN.

El Siguiente trabajo tiene como propósito identificar diferentes peligros y riesgos esto con el fin de establecer medidas de intervención sobre la fuente generadora de los peligros latentes los cuales se encuentran expuestos los trabajadores .

Objetivos

identificar mediante una metodología los peligros a los que se encuentran expuestos los trabajadores de mantenimiento del área técnica establecer las acciones y medidas que aseguran el buen desarrollo de las actividades del mantenimiento de los equipo de sonido y televisores y su correcta ejecución, previniendo accidentes, incidentes o enfermedades laborales a los trabajadores. generar una estrategia para el adecuado manejo y disposición de los materiales producto de reparación de los equipos y televisores, con el de ocasionar menos efecto sobre el ambiente y los trabajad

1 PELIGROS Y AGENTES ASOCIADOS A continuación, se dan a conocer los peligros y riesgos identificados en el personal que participa en los procesos de trabajo durante la ejecución del proyecto establecido por la empresa RIESGOS IDENTIFICADOS: 1 .Condiciones de seguridad (locativo, caída de objetos) RIESGOS Desorden: siempre se debe mantener la limpieza ya que a causa del desorden se producen accidentes gracias a los pisos húmedos, herramientas colocadas en otros lugares . Golpes o cortes: al manejar tanto material y dejándolo acumulado, se puede caer produciéndole al trabajador heridas con objetos cortantes, punzantes o abrasivos. Atrapamientos por objetos: esto puede ser muy común debido a la caída de un objeto o material pesado lo cual puede llegar en el peor de los casos a una amputación. MEDIDAS DE PREVENCIÓN 1. Utilizar los EPP como lo es el casco siempre que se realice algún trabajo 2. Organizar los estándares del sitio 3. Es necesario un completo orden y limpieza en los sitios de trabajo colocando cada uno de los objetos de manera estable y segura, evitando por completo algún tipo de sobrecarga que ocasione un accidente. .

2

Biomecánico RIESGOS Vibraciones: Se presentan durante la ejecución de la actividad por la pulidora , la cual se encuentra expuestos a la a vibración de cuerpo entero Movimientos repetitivos: Cuando la actividad de demolición se presenta de forma manual, se genera un riesgo por movimiento repetitivo en el uso de herramientas de mano como puntero y maceta. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

1.Disminuciòn del tiempo de exposición, teniendo en cuenta el procedimiento rotar al personal cada 30 minutos para mitigar las vibraciones en el cuerpo. 2.Mantener el área de trabajo en óptimas de condiciones de orden y aseo, teniendo en cuenta que este material no puede interferir los pasos peatonales 3.Contar con los elementos de protección personal guantes anti vibración, para los trabajadores que manipule la pulidora 4.Para los trabajadores que realizan la actividad manual de demolición, contar con los elementos de protección personal, gafas de seguridad, guantes de vaqueta. 5.Realizar pausas activas durante la ejecución de la labor 6.Realizar capacitaciones en higiene postural.

3.físico RADIACIÓN NO IONIZANTE RIESGOS

Es la radiación incapaz de producir fenómenos de ionización. Se clasifican en:

* Radiación ultravioleta, emitida por soldaduras y corte con arco eléctrico; lámparas incandescentes, lámparas fluorescentes; tratamiento de pinturas, tintas, colas, etc. con rayos ultravioleta; desinfección; etc. Efectos: quemaduras superficiales, enrojecimiento de piel, lesiones en ojos, etc MEDIDAS DE PREVENCIÓN

1. Mantener el área de trabajo en óptimas de condiciones de orden y aseo, teniendo en cuenta que este material no puede interferir los pasos peatonales de la obra.

2.tener en cuenta las protecciones para evitar las quemaduras 3. Utilizar los EPP como lo es el casco siempre que se realice algún trabajo

4. químicos RIESGOS son las vacterias que hay en el lugar de trabajo podemos encontrar *virus * bacterias * hongos *parásitos MEDIDAS DE PREVENCIÓN 1. 2. 3. 4.

Realizar medidas de limpieza tener sus implementos como tapabocas ,guantes e.t.c realizar todos los días desinfectadores tener cuidado a las caídas

5.ergonómico

RIESGOS el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden producir daños a su salud. Los clasificamos en: • Carga postural estática. • Carga postura dinámica. • Levantamiento de cargas. • Carga física total. • Carga de manutención. • Diseño de puesto.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN 1.tener

en cuenta los epp

2.tener una buena postura 3.tener las condiciones de trabajo

2. ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DE LOS PELIGROS.

Se debe llevar a cabo todo proceso la espaciòn de la empresa Deben ser realizadas por empresas especializadas en esta actividad ya que se consideran una actividad de expansión El proceso debe ser planificado y supervisado por personal competente, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: *hacer una remodelaciòn para ampliar el lugar *tener en cuenta cuando se haga la remodelación tener precausiòn *usar sus EPP *si no pueden remodelar puede buscar un sitio de trabajo más grande para que no haya problemas

evidencia de fotos: