Extraccion de La Cafeina

EXTRACCION DE LA CAFEINA Objetivo.Es poder observar la carbonizacion con posterior extraccion cloroformica y cristalizac

Views 162 Downloads 0 File size 861KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXTRACCION DE LA CAFEINA Objetivo.Es poder observar la carbonizacion con posterior extraccion cloroformica y cristalizacion sublimacion. Identificar cual es el proceso de sublimacion despues de la extraccion liquido- liquido FUNDAMENTO TEORICO.Se llaman alcaloides a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidro solubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino. Los alcaloides verdaderos derivan de un aminoácido, son por lo tanto nitrogenados. Todos los que presentan el grupo funcional amina o imina son básicos. La mayoría de los alcaloides poseen acción fisiológica intensa en los animales incluso a bajas dosis con efectos psicoactivos, por lo que son muy usados en medicina para tratar problemas de la mente y calmar el dolor. Sus estructuras químicas son variadas.1 Se considera que un alcaloide es, por definición, un compuesto químico que posee un nitrógeno heterocíclico procedente del metabolismo de aminoácidos; de proceder de otra vía, se define como pseudoalcaloide

SUBLIMACION

En algunos compuestos la presión de vapor de un sólido puede llegar a ser lo bastante elevada como para evaporar cantidades notables de este compuesto sin alcanzar supunto de fusión (sublimación). Los vapores formados condensan en zonas más frías ofrecidas por ejemplo en forma de un "dedo frío", pasando habitualmente directamente del estado gaseoso al sólido, (sublimación regresiva) separándose, de esta manera, de las posibles impurezas. Siguiendo este procedimiento se pueden obtener sólidos puros de sustancias que subliman con facilidad como la cafeína, el azufre elemental, el ácido salicílico, el yodo, etc.

DEDO FRIO Un dedo frío, condensador de dedo frío o refrigerante dedo frío es una pieza de equipamiento de laboratorio que se utiliza para generar una superficie fría localizada. Se llama así por su parecido con un dedo,1 y es un tipo de refrigerante de pequeño tamaño.

REACCTIVOS.Muestra homogenea y pulverizada de café o te 10 gr Acido sulfurico concentrado 10 ml Hidroxido de sodio, solucion concetrada al 20 % Cloroformo 50ml Hidroxido de potasio al 1% Papel de Tornazon

Procedimiento.En la reaccion : De la muestra pulverizada pesar 10 gr agregar en un vaso de precipitados, luego agregar 10 ml de agua . Agitar para q no tenga grumos y sea una pasta homogenea. Luego adicionar levemente 6 ml de acido sulfurico concentrado Agregar 50 ml de agua hirviente y se vuelve a calentar en el ba{o maria por el lapso de 20 minutos agitando con la varilla de vidrio

En la purificacion : Pasar el filtrado frio, a un envudo de separacion y alcalinisar con solucion de hidroxido de sodio concentrado, usando papel tornasol como indicador de ph depsues de alcalinizar proceder a enfriar.

Proceder a evaporar el cloroformo en forma directa o por destilacion simplem hasta obtener el precipitado amorfo de cafeina. Para purificar la cafeina proceder a cristalizar por sublimacion utilizando un mechero de alcohol.

Conclusion.Se puede concluir que los alcaloides tienen un proceso facil pero largo de obtener que la carbonizacion tiene la posterior extraccion cloroformica y cristalizacion sublimacion. Se puede decir que la cafeina que no sublima se pude obtener dicho compuesto por una recristalizacion del compuesto. Y se aplica la solucion de acido sulfurico para que este pueda dar una reaccion con los alcaloides y puedan formar estructuras solubles en medio acuoso.

Cuestionario 1.- Explicar por que los compuestos nitrogenados (aminas) son basicos en medio basico y son compuestos acidos cuando esta con acidos

2.- Porque los alcaloides se extraen con soluciones acuosas en medio acido y en medio basico con solventes organicos

3.- plantear un procedimiento para la extraccion de los alcoholes presentes en semillas de frutos silvestres, incluyendo la correspoondiente caracterizacion

En la obtencion de la cafeina que funcion cumple : La utilicacion del H2SO4 concentrado :

Llevar a un ph basico a la solucion acuosa extraida con cloroformo

5.- Completar los siguientes reacciones